Abierto 365 dias 24 horas ! increible noticia

1, 2, 3, 4
Bueno, vi esto hoy en las noticias en un breve espacio de 30 segundos, y creo que es la noticia mas vergonzosa del año casi... y lo peor, nadie la ha comentado, para que veais cómo tienen el poder de la informacion... (o desinformacion)

http://www.cadenaser.com/espana/articul ... nac_13/Tes

Ale! a explotar al ciudadano! el que tenia ahora curro de lunes a viernes, de buenas a primeras a hacer turnos de domingo nocturnos y todo hoyga!

No me vengais con que es una forma de recuperar el consumo, y de dar trabajo, porque no...

Opiniones? Los tiros dejadlos para otro hilo
Hombre... a ver, es un "podrán", el que no quiera pues no lo hará y arreando... Me parece más una mejora que un atentado contra los derechos del "ciudadano", a nadie le pueden obligar a trabajar más horas ni en otros horarios que los definidos en el contrato, y siempre con un número de horas limitado según las leyes laborales.

Esto supongo que es una forma de luchar contra los establecimientos, normalmente regentados por inmigrantes, que abren cuando les sale de las pelotas y las horas que les viene en gana, si un colmado quiere abrir en domingo para que un supermecado paquistanés no le quite clientes... porqué no?
A mucha gente le diran, oye mira, mis condiciones laborales ahora son estas: tu que estabas de lunes a viernes hasta las 22, ahora te quito un martes, pero me haces el turno del domingo de 22 a 8 de la mañana, pero tranquila, que te pago nocturnidad... Ah, que tienes hijos y no puedes? lo siento, como tienes contrato por obra y servicio, o de dos meses, hasta luego, que aqui tengo un personaje desesperado por un curro que va a hacer lo que yo le mande.
Si se hablo, pero no encuentro el link, solo una referencia a Ikea: hilo_ikea-se-queja-de-la-legislacion-espanola_1642419
Enanon escribió:Si se hablo, pero no encuentro el link, solo una referencia a Ikea: hilo_ikea-se-queja-de-la-legislacion-espanola_1642419


De esto nunca se ha hablado, de hecho, lo pidio el de Ikea, pero hasta hoy no se habia sacado nada sobre esto, y sin mas ya esta aprobado y todo.
Si se hablo, hasta se echo cuentas que se iba a perder dinero por el gasto electrico en relacion a las posibles ventas. pero como digo, no encuentro el hilo :(
Hoy lo he visto en la 6, en Al rojo vivo, y dice que se ha (a?) aprobado en Madrid.

Yo he encontrado ésto.

Enga, nos vemos.

[beer]

Y éste también.

La verdad que no entiendo nada. Los enlaces que he puesto son del 2008 y dicen que ya está aprobado. Y esta mañana, cuando veía la 6, decían, o yo entendí, que se había aprobado. Y en el enlace de la ser dice que Aguirre lo propone. Estoy perdido.
bekor escribió:A mucha gente le diran, oye mira, mis condiciones laborales ahora son estas: tu que estabas de lunes a viernes hasta las 22, ahora te quito un martes, pero me haces el turno del domingo de 22 a 8 de la mañana, pero tranquila, que te pago nocturnidad... Ah, que tienes hijos y no puedes? lo siento, como tienes contrato por obra y servicio, o de dos meses, hasta luego, que aqui tengo un personaje desesperado por un curro que va a hacer lo que yo le mande.


Esto es lo que va a pasar, a lo mejor queda algún iluso que dice "si se va a crear mucho empleo"... me río yo, el sector del comercio es bien conocido por hacer malabares con los horarios de sus empleados, en el mejor de los casos como mucho muchísimo contratarán a una persona más y empezarán a meter cambios de turno absurdos.
Por lo que tengo entendido será para comercios de 700 metros cuadrados maximo,esto beneficiara a comercios pequeños y familiares por así decirlo,creo yo que el que quiera abrir lo hará y cuando te juegas los cuartos abres cuando haga falta.
A la puerca de Aguirre solo se le ocurren ideas para putear al personal.
Melmoth escribió:Esto es lo que va a pasar, a lo mejor queda algún iluso que dice "si se va a crear mucho empleo"... me río yo, el sector del comercio es bien conocido por hacer malabares con los horarios de sus empleados, en el mejor de los casos como mucho muchísimo contratarán a una persona más y empezarán a meter cambios de turno absurdos.


¿Y te parece un hecho menor que los comercios puedan llegar a contratar a una persona adicional en medio de una crisis en la cual 1 de cada 4 personas no tiene empleo? ein?

Suena muy bonito defender leyes protectoras, pero el problema hoy no son los supuestos "explotados", el problema es la gente que no encuentra empleo y está desesperada.
Mucho quejarse, pero luego algunos seran los primeros en ir a las cuatro de la mañana por bebidas para el botellón que se terminó, o despues de tirarse en busqueda y captura de un juego todo el día lo encontraran a las dos de la mañana en el corte ingles.
En los sitios en los que he trabajado yo han abierto siempre los 365 días del año y ahora que estoy en un parking también es 24 horas. Haciendo turnos se puede librar fines de semana y te quitas los turnos partidos que son una mierda.
Además si beneficia a los comercios pequeños podrán elegir sus propios horarios y contratarán a más personal, por ejemplo xD
Saludos!
Como consumidor me alegra, el otro día me clavaron 10€ por una bolsa de pan bimbo una bandeja de jamón cocido y otra de queso. Las gasolineras se aprovechan de ello.
Habrá que ver como afecta a los pequeños comercios porque aquí por ejemplo los chinos y pakis van a saco y me temo que sean los beneficiados de esto.
Y esa gente desde luego no va a contratar a nadie más para.cubrir turnos.
Para las multinacionales y grandes supermercados/mega tiendas perfecto, se cogen 4 chavales más a bajo coste para horas nocturnas y listo

Para la pequeña tienda que compite con las grandes que sólamente es el dueño y sobrevive de ello: mal, porque el hombre no podrá estar 24h allí y perderá los clientes
Joder, pero como os ponéis, que dejen libre elección de horarios no quiere decir que vayas a una zapatería y esté abierta a las 4 de la mañana.
Unos comercios abriran más horas y otros seguirán igual(repito el caso de una zapatería,no me imagino que clase de colgaos irían a esas horas a por zapatos XD)
bekor escribió:A mucha gente le diran, oye mira, mis condiciones laborales ahora son estas: tu que estabas de lunes a viernes hasta las 22, ahora te quito un martes, pero me haces el turno del domingo de 22 a 8 de la mañana, pero tranquila, que te pago nocturnidad... Ah, que tienes hijos y no puedes? lo siento, como tienes contrato por obra y servicio, o de dos meses, hasta luego, que aqui tengo un personaje desesperado por un curro que va a hacer lo que yo le mande.

This.
Se está exagerando demasiado las cosas, muchos comercios ni se plantearán abrir de noche, no me imagino una tienda de muebles abierta a las 3 de la mañana.

Esto se hace para que muchos comercios puedan abrir sabados por la tarde y domingos, y es darles la posibilidad, no obligarles a abrir las 24 horas los 365 dias del año.

En Preciados las tiendas pueden abrir todos los dias, y abren los domingos, y no pasa nada, y centros comerciales como xanadú también abre todo el año, y tampoco pasa nada.
blitzball_tony escribió:Joder, pero como os ponéis, que dejen libre elección de horarios no quiere decir que vayas a una zapatería y esté abierta a las 4 de la mañana.
Unos comercios abriran más horas y otros seguirán igual(repito el caso de una zapatería,no me imagino que clase de colgaos irían a esas horas a por zapatos XD)


En efecto, la libertad de horarios te permite, pero no obliga a abrir los 365 días del año. Que se contratará más gente en las grandes superficies....pues seguramente. Imagino que se establecerían turnos, puesto que si tu contrato de trabajo es de 40 horas incluyendo un fin de semana al mes por ejemplo, pues si cumples tus horas no deberias (se supone) tener que trabajar el resto de fines de semana del mes. Quizás los más perjudicados son los pequeños comercios puesto que les supondrá más esfuerzo si quieren abrir los 7 días de la semana.

Un saludo
frodete escribió:
bekor escribió:A mucha gente le diran, oye mira, mis condiciones laborales ahora son estas: tu que estabas de lunes a viernes hasta las 22, ahora te quito un martes, pero me haces el turno del domingo de 22 a 8 de la mañana, pero tranquila, que te pago nocturnidad... Ah, que tienes hijos y no puedes? lo siento, como tienes contrato por obra y servicio, o de dos meses, hasta luego, que aqui tengo un personaje desesperado por un curro que va a hacer lo que yo le mande.

This.

Si el horario está estipulado por contrato no creo que se pueda modificar unilateralmente, y la no aceptación de la modificación no es motivo de despido.
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
blitzball_tony escribió:Joder, pero como os ponéis, que dejen libre elección de horarios no quiere decir que vayas a una zapatería y esté abierta a las 4 de la mañana.
Unos comercios abriran más horas y otros seguirán igual(repito el caso de una zapatería,no me imagino que clase de colgaos irían a esas horas a por zapatos XD)


Exactamente. La propuesta va orientada a que los comercios abran en horario regular durante domingos y festivos si lo desean, sencillamente. Con ello se pretende alentar el consumo inclusive en esos dias, algo que, como consumidores, es razonable, más en tiempos de crisis.

Otra cosa ya es cómo y en que condiciones los empresarios distribuirán ese extra de trabajo sobre sus trabajadores.
De verdad creéis que con esta medida se contratará a más personal en los establecimientos? de verdad?
israel escribió:
Melmoth escribió:Esto es lo que va a pasar, a lo mejor queda algún iluso que dice "si se va a crear mucho empleo"... me río yo, el sector del comercio es bien conocido por hacer malabares con los horarios de sus empleados, en el mejor de los casos como mucho muchísimo contratarán a una persona más y empezarán a meter cambios de turno absurdos.


¿Y te parece un hecho menor que los comercios puedan llegar a contratar a una persona adicional en medio de una crisis en la cual 1 de cada 4 personas no tiene empleo? ein?

Suena muy bonito defender leyes protectoras, pero el problema hoy no son los supuestos "explotados", el problema es la gente que no encuentra empleo y está desesperada.


En serio, si contrataran gente sería cojonudo, pero el 90% no lo van a hacer y los empleados van a acabar puteados, luego queremos conciliación familiar, horarios europeos etc... pero vamos, ya se sabe, bajarse los pantalones y apretarse el cinturón, como hay crisis todo vale.
Es el golpe de gracia a los pequeños comercios, si ya muchos han cerrado por no poder competir con las grandes superficies, con esto los hunden completamente. Aquí todos habláis como si cualquier tienda fuera el corte inglés, pero la mayoría de comercios de barrio solo dan para sustentar a una persona o dos. Si se amplían los horarios no se va a vender más, eso es estúpido, simplemente lo que se vende ahora se estirará en una franja horaria más amplia, y ningún pequeño comerciante podrá cubrir esos horarios, porque en algún momento tiene que dormir, comer y cagar, e incluso seguro que hay algún egoísta que hasta querrá conocer a sus hijos.
Para una cadena de supermercados será fácil contratar a un par de empleados más, para el pequeño comerciante es una puñalada mortal, otra más. Simplemente no va a poder enfrentarse en horarios a un Carrefour.
Y lo sé muy bien, que durante 8 años curré en una frutería de barrio durante 13 horas diarias, 6 días a la semana incluídos sábados a la tarde y domingos por la mañana.

Para el consumidor de puta madre tener siempre algo abierto, para las tiendas pequeñas es una condena a muerte.
A mi me parece perfecto la idea, ahora ya no solo diran los fines de semana que los Chinos, moros estan abiertos, el que tengA un negocio podrá abrir sin problemas.

Y los fines de semana al año o festivos como el 12 octubre que abren grandes almacenes, los pequeños comercios podran abrir.
De verdad, no entiendo cómo hay gente que ve bien esta idea... Si de mí dependiera, los comercios (todos; grandes, pequeños, de chinos, de paquistanís, de namekianos...) deberían cerrar como máximo los sábados a las 14:00h, y no abrir hasta el lunes siguiente. Nos acercamos cada vez más a una especie de esclavitud moderna y lo aplaudimos...
Alguien ha oido hablar o sabe lo que significa la palabra competencia??? Es que creo que algunos no habeis valorado lo que realmente significa una liberalización de horarios tan brutal. Decis que es una posibilidad, no una obligación, desde luego, pero si tu vecino opta por abrir todos los festivos y con un horario muy amplio (ya no digo de madrugada pero si por ejemplo de 8 a 23) tu tienes dos opciones, abrir, o entender y asumir que tu vecino va a vender mas y tu menos. Con lo que obligación... Hombre por ley no, pero en la práctica casi que si.

Con esto no quiero decir que la medida sea mala, desde luego los consumidores encantados y grandes empresas tambien, esto jode a los de siempre, autónomos y pymes. Por otro lado y repito, la medida no creo que sea mala, tenemos que entender de una vez por todas que se acabó lo que se daba, que todo el estado del bienestar que se había creado se derrumba porque los cimientos eran de barro, que ya les podemos ir diciendo adios a todos los avances que se habían conseguido en relación a las condiciones laborales, que hemos empezado a retroceder en el tiempo y que pronto tendremos una sociedad parecida en todos los aspectos, social, económico y laboral a la que había en la transición. Estas y otras muchas medidas que vendrán no nos van a gustar pero van a ser necesarias para arreglar el desaguisado que hay montado.
lacupula escribió:Mucho quejarse, pero luego algunos seran los primeros en ir a las cuatro de la mañana por bebidas para el botellón que se terminó, o despues de tirarse en busqueda y captura de un juego todo el día lo encontraran a las dos de la mañana en el corte ingles.

Precisamente el corte ingles no creo que abra las 24 horas del día.
Hokorijin escribió:De verdad, no entiendo cómo hay gente que ve bien esta idea... Si de mí dependiera, los comercios (todos; grandes, pequeños, de chinos, de paquistanís, de namekianos...) deberían cerrar como máximo los sábados a las 14:00h, y no abrir hasta el lunes siguiente. Nos acercamos cada vez más a una especie de esclavitud moderna y lo aplaudimos...

y con tu planteamiento, el que trabaje en esos horarios, ¿cuando hace las compras que tenga que hacer?(comida, ropa, etc)
El tema horarios y trabajadores, dependerá del empresario.

Mucha gente que trabaja en el sector informatica, tiene que estar jornadas de muchisimas horas fuera de su horario, muchas oficinas, pasa lo mismo y tienen como costumbre que el trabajador eche mas horas sin cobrarla.

Con esta medida, se crearán puestos de trabajo, y se putearán a los que ya están contratados, pero esto pasa con estos horarios o sin ellos.

Y yo veo perfecto que se abran los findes y los domingos, y al que no le guste, pues que no vaya, que mucho decir que esto se cargará el pequeño comercio, pero es para todo lo contrario y que puedan abrir al igual o mas que las grandes superficies.
pues yo la veo bien, siempre y cuando el trabajador no salga perjudicado, seguramente lo haga en renovacion de horarios pero en sueldo ganara mas.
Si realmente quieren crear empleo, que impongan de una puta vez un control férreo sobre las horas extra y las horas en negro, que reduzcan la jornada laboral a 35horas y que faciliten la conciliación familiar (2 horas para comer!??!)
CrazyJapan escribió:El tema horarios y trabajadores, dependerá del empresario.

Mucha gente que trabaja en el sector informatica, tiene que estar jornadas de muchisimas horas fuera de su horario, muchas oficinas, pasa lo mismo y tienen como costumbre que el trabajador eche mas horas sin cobrarla.

Con esta medida, se crearán puestos de trabajo, y se putearán a los que ya están contratados, pero esto pasa con estos horarios o sin ellos.

Y yo veo perfecto que se abran los findes y los domingos, y al que no le guste, pues que no vaya, que mucho decir que esto se cargará el pequeño comercio, pero es para todo lo contrario y que puedan abrir al igual o mas que las grandes superficies.


El problema es que el pequeño comercio, por lo general, no quiere abrir en festivo y es razonable ya que en muchas ocasiones o no tienen empleados o solo tienen uno o dos y el verse casi obligados a abrir en festivos para no perder clientes les priva de su tiempo de descanso semanal. Porque, como se ha comentado mas arriba, si yo trabajo de lunes a sabado, me viene superbien que abran en domingo para hacer la compra. Pero si nadie abriera en domingo yo me tendria que espabilar para comprar como pudiera y alomejor entonces iria al colmado de fulanito a comprar en vez de al carrefour.

Lo que quiero decir es que bueno, es una medida polémica, que a unos les viene muy bien (me incluyo, lo reconozco, mi novia y yo somos unos putos domingueros de centro comercial :) ) pero entiendo que habrá mucha gente para la que es una putada, pero insisto que muy probablemente es una medida necesaria para crear empleo y reactivar algo el consumo.
blitzball_tony escribió:
Hokorijin escribió:De verdad, no entiendo cómo hay gente que ve bien esta idea... Si de mí dependiera, los comercios (todos; grandes, pequeños, de chinos, de paquistanís, de namekianos...) deberían cerrar como máximo los sábados a las 14:00h, y no abrir hasta el lunes siguiente. Nos acercamos cada vez más a una especie de esclavitud moderna y lo aplaudimos...

y con tu planteamiento, el que trabaje en esos horarios, ¿cuando hace las compras que tenga que hacer?(comida, ropa, etc)


Anda que no hay horas de lunes a viernes... Qué pinta alguien haciendo la compra un sábado a las 21:00h, por ejemplo?
Hokorijin escribió:
Anda que no hay horas de lunes a viernes... Qué pinta alguien haciendo la compra un sábado a las 21:00h, por ejemplo?


Pues a lo mejor, si el sabado es el unico dia que muchos tienen para ir a comprar, pasa lo que pasa, que los hipermercados y los mercadonas, los sabados están hasta los topes, a lo mejor si abren el domingo, pues la gente se reparte y no se satura tanto.

¿Y porque nunca nadie piensa en la hosteleria?

Todo el mundo ve perfecto que los bares abran los sabados por la tarde, y los domingos para tomarse una caña, o el aperitivo, y claro, los camareros no son currantes, son robots....

Mucha gente pone el grito en el cielo por los horarios de una tienda, pero los bares que abren una burrada de horas a la semana, no pasa nada... eso si, si el domingo uno baja a tomar el aperitivo, que esté abierto...
Hokorijin escribió:
blitzball_tony escribió:
Hokorijin escribió:De verdad, no entiendo cómo hay gente que ve bien esta idea... Si de mí dependiera, los comercios (todos; grandes, pequeños, de chinos, de paquistanís, de namekianos...) deberían cerrar como máximo los sábados a las 14:00h, y no abrir hasta el lunes siguiente. Nos acercamos cada vez más a una especie de esclavitud moderna y lo aplaudimos...

y con tu planteamiento, el que trabaje en esos horarios, ¿cuando hace las compras que tenga que hacer?(comida, ropa, etc)


Anda que no hay horas de lunes a viernes... Qué pinta alguien haciendo la compra un sábado a las 21:00h, por ejemplo?

Si trabajas de 8 de la mañana a 9 de la noche por ejemplo y solo paras una hora a comer, sí, hay muchas horas sí
blitzball_tony escribió:Si trabajas de 8 de la mañana a 9 de la noche por ejemplo y solo paras una hora a comer, sí, hay muchas horas sí


Si trabajas de 8 de la mañana a 9 de la noche y sólo paras una hora para comer estás haciendo más horas de lo que está considerado legal, por lo tanto no trabajes tanto.
Claro, el problema no es que la gente no tenga dinero, es que se emperra en ir a comprar los domingos, y claro, como está todo cerrado, no se consume :-|
Reakl escribió:Claro, el problema no es que la gente no tenga dinero, es que se emperra en ir a comprar los domingos, y claro, como está todo cerrado, no se consume :-|


No lo digas muy alto que como te oigan los de arriba son capaces de hacernos trabajar los domingos por ley!
Hokorijin escribió:
blitzball_tony escribió:Si trabajas de 8 de la mañana a 9 de la noche por ejemplo y solo paras una hora a comer, sí, hay muchas horas sí


Si trabajas de 8 de la mañana a 9 de la noche y sólo paras una hora para comer estás haciendo más horas de lo que está considerado legal, por lo tanto no trabajes tanto.

Claro, cierro mi tienda para hacer el horario que tú me digas ;)
blitzball_tony escribió:
Hokorijin escribió:
blitzball_tony escribió:Si trabajas de 8 de la mañana a 9 de la noche por ejemplo y solo paras una hora a comer, sí, hay muchas horas sí


Si trabajas de 8 de la mañana a 9 de la noche y sólo paras una hora para comer estás haciendo más horas de lo que está considerado legal, por lo tanto no trabajes tanto.

Claro, cierro mi tienda para hacer el horario que tú me digas ;)


No, pero opino que debería estar prohibidísimo trabajar más de 40 horas a la semana. Y si tú quieres abrir tu tienda de 9 de la mañana a 10 de la noche o así, deberías contratar a alguien y hacer turnos. (Bueno, tú y cualquiera, eh? no pienses que es algo personal!)

Es que no lo entiendo... por un lado queremos ir a comprar a horas intempestivas, y por otro queremos tener el llamado "horario europeo" para tener más tiempo para nosotros y nuestras familias... total, que me inclino a pensar que que "quiero tener la posibilidad de comprarme unos zapatos un sábado a las 8 de la tarde, pero también quiero trabajar menos horas". Egoísmo puro y duro...
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
CrazyJapan escribió:
Mucha gente pone el grito en el cielo por los horarios de una tienda, pero los bares que abren una burrada de horas a la semana, no pasa nada... eso si, si el domingo uno baja a tomar el aperitivo, que esté abierto...


Mentalidad española. "Que todos abran para mi a todas horas, excepto donde yo trabajo"

De hecho, yo estoy por ejemplo a favor de que los bancos abran por las tardes, y las oficinas del gobierno (correos, hacienda, etc...) mañana y tarde completa.
jorgeche27 escribió:Por lo que tengo entendido será para comercios de 700 metros cuadrados maximo,esto beneficiara a comercios pequeños y familiares por así decirlo,creo yo que el que quiera abrir lo hará y cuando te juegas los cuartos abres cuando haga falta.


El problema es que los negocios familiares y pequeños, a sus trabajadores no suelen pagarles ya lo que deberian.
Orbatos_II escribió:
CrazyJapan escribió:
Mucha gente pone el grito en el cielo por los horarios de una tienda, pero los bares que abren una burrada de horas a la semana, no pasa nada... eso si, si el domingo uno baja a tomar el aperitivo, que esté abierto...


Mentalidad española. "Que todos abran para mi a todas horas, excepto donde yo trabajo"

De hecho, yo estoy por ejemplo a favor de que los bancos abran por las tardes, y las oficinas del gobierno (correos, hacienda, etc...) mañana y tarde completa.

Lo que dices sería genial, porque mucha gente tiene que perder horas de trabajo(quienes trabajan turnos diurnos) para ir a hacer cualquier trámite.
Es decir, que dentro de poco veremos a las administraciones publicas abrir, ya no solo por las tardes, sino tambien sabados y domingos ?¿?¿ [comor?] [reojillo]
Claro, los autonomos que apenas venden en sus tiendas, lo mejor es que contraten a gente para irse entre semana a comprar al super del barrio.

Muchos negocios están pasandolas canutas, y son negocios familiares que lo llevan solo sus dueños, y no creo que estén como para contratar a alguien para irse a hacer la compra.

Orbatos_II escribió:
CrazyJapan escribió:
Mucha gente pone el grito en el cielo por los horarios de una tienda, pero los bares que abren una burrada de horas a la semana, no pasa nada... eso si, si el domingo uno baja a tomar el aperitivo, que esté abierto...


Mentalidad española. "Que todos abran para mi a todas horas, excepto donde yo trabajo"

De hecho, yo estoy por ejemplo a favor de que los bancos abran por las tardes, y las oficinas del gobierno (correos, hacienda, etc...) mañana y tarde completa.


Totalmente de acuerdo con el tema de sitios oficiales, ahora con internet muchas cosas pueden ser sin ser presencial, pero para otras muchas vendría de perlas que abrieran por las tardes, y los bancos, yo lo que hago es como abren a las 8:30, ir antes de entrar a currar. Y el tema de correos, por suerte, a mi me corresponde uno que está en un centro comercial y está abierto todo el dia
Esto se va al garete........ interpreto con todo esto que, los establecimientos requerirán de un personal al que no van a poder pagar por que la facturación en según que horas va a ser paupérrima, en cambio el coste de ese personal (horario nocturno) será mucho mayor.

Gracias Esperanza por tratar de obligar a los comerciantes a hacer un negocio que les obligará al cese debido a esa obligatoriedad, y también gracias por quitarle valor al trabajo en día festivo.

Lo peor es que al final, se dará cuenta de que la ha cagado, pero claro, sólo se dará cuenta el día en el que ya haya mucha más gente arruinada, por lo que retirará la ley y los supervivientes, despedirán a ese personal extra dando como balance final una pérdida de personas en activo.

Muchas gracias, veo que todavía hay Esperanza de cagarla todavía más.
Pues a mi me parece bien que se liberalicen los horarios por que ahora mismo, las grandes superficies tienen mas ventajas que los pequeños comerciantes y éstos no pueden ajustar el horario buscando maximizar su clientela (por ejemplo, hay tiendas que a lo mejor les conviene abrir en la franja de 19:00 h a 00:00 h)

Los grandes comercios abren de Lunes a Sábado, desde las 10:00 a las 22:00 h (y algunos abren antes en verano), hay fiestas que se las sopla (por ejemplo, aquí han abierto el 12-O cómo si no fuera festivo), están abonados al primer Domingo del mes y en época navideña abren todos los Domingos, mientras que hay tiendas que a las 20:00 echan el cierre y el Domingo no existen... y encima, yendo ellos de legal, se tienen que comer la competencia desleal del chino de al lado que abre todo lo que le sale del pito haciendo negocio en horas que a ti no te permiten abrir.

Pues si las cosas están así, no veo por qué va a empeorar que ahora un comerciante elija.
XSEX escribió:Es decir, que dentro de poco veremos a las administraciones publicas abrir, ya no solo por las tardes, sino tambien sabados y domingos ?¿?¿ [comor?] [reojillo]

Supongo que será ironía, porque las administraciones públicas no son comercios.
Esto puede frenar la proliferación de badulaques de pakistaníes y chinos.
192 respuestas
1, 2, 3, 4