› Foros › Off-Topic › Miscelánea
mendorro escribió:"Obstáculos similares suceden en el Reino Unido donde la compañía sueca quiere abrir otras tres tiendas ". que yo sepa el reino unido no es tan tercermundista...
lo que estos quieren es hacer lo que les salga de las pelotas y donde les salga de las pelotas. la liberalización del suelo de aznar ya vemos a donde nos llevó, así que se relajen, y si no quieren vender aquí que no vendan, será por tiendas de muebles...
dark_hunter escribió:mendorro escribió:"Obstáculos similares suceden en el Reino Unido donde la compañía sueca quiere abrir otras tres tiendas ". que yo sepa el reino unido no es tan tercermundista...
lo que estos quieren es hacer lo que les salga de las pelotas y donde les salga de las pelotas. la liberalización del suelo de aznar ya vemos a donde nos llevó, así que se relajen, y si no quieren vender aquí que no vendan, será por tiendas de muebles...
Sí, pero aquí una licencia de apertura te puede tardar más de un año en llegar, mientras tanto tienes que pagar el alquiler y el préstamo de la reforma sin poder trabajar (obviamente trabajas escudándote en el silencio administrativo, pero porque sino te vas a vivir debajo de un puente).
Saludos
- "Muebles" de pésima calidad.
ThE_mIk escribió:Menos IKEAS tendrían que abrir...
- "Muebles" de pésima calidad.
- Destruyen más empleo que crean: fabricantes de muebles, empresas pequeñas de montaje, pintado, tapizadores, etc...
- Sueldo de los trabajadores peores que la calidad de los muebles.
Se quejan para ponerse la medallita de "salvadores" y aumentar ventas, les importa una mierda los puestos de trabajo que creen o dejen de crear.
Solo les doy la razón en eso, España es muy lenta.
kyubixxx escribió:y la liberalizacion de los horarios, que si quiero ir a comprar un domingo a las 3 am, que no sea un pequeño empresario el que me lo impida, sino la oferta y demanda de los centros.
reyptor escribió:kyubixxx escribió:y la liberalizacion de los horarios, que si quiero ir a comprar un domingo a las 3 am, que no sea un pequeño empresario el que me lo impida, sino la oferta y demanda de los centros.
Eso esta muy bien majete...... a joder al pequeño empresario por un querer comprar un mueble un domingo......no tengo ya suficiente con echar una media de 240 horas mensuales......no, tengo que echar mas por si a algun caprichoso le da por ir un domingo a que le prepare una leja, estanteria o lo que le salga de los mismisimos......vaya tela.
O tambien puede ser, que no abra el pequeño empresario pero si las grandes superficies tipo ikea/leroy merlin/etc.......ahi, jodiendo otra vez al puto pequeño empresario que solo hace mas que joder a personas como tu.`
Johny27 escribió:reyptor escribió:kyubixxx escribió:y la liberalizacion de los horarios, que si quiero ir a comprar un domingo a las 3 am, que no sea un pequeño empresario el que me lo impida, sino la oferta y demanda de los centros.
Eso esta muy bien majete...... a joder al pequeño empresario por un querer comprar un mueble un domingo......no tengo ya suficiente con echar una media de 240 horas mensuales......no, tengo que echar mas por si a algun caprichoso le da por ir un domingo a que le prepare una leja, estanteria o lo que le salga de los mismisimos......vaya tela.
O tambien puede ser, que no abra el pequeño empresario pero si las grandes superficies tipo ikea/leroy merlin/etc.......ahi, jodiendo otra vez al puto pequeño empresario que solo hace mas que joder a personas como tu.`
No, si quieres la gente que trabaja va a dejar de ir a trabajar por comprarte a ti. Si no quieres hacer más horas haz menos y contrata otro turno.
Johny27 escribió:reyptor escribió:kyubixxx escribió:y la liberalizacion de los horarios, que si quiero ir a comprar un domingo a las 3 am, que no sea un pequeño empresario el que me lo impida, sino la oferta y demanda de los centros.
Eso esta muy bien majete...... a joder al pequeño empresario por un querer comprar un mueble un domingo......no tengo ya suficiente con echar una media de 240 horas mensuales......no, tengo que echar mas por si a algun caprichoso le da por ir un domingo a que le prepare una leja, estanteria o lo que le salga de los mismisimos......vaya tela.
O tambien puede ser, que no abra el pequeño empresario pero si las grandes superficies tipo ikea/leroy merlin/etc.......ahi, jodiendo otra vez al puto pequeño empresario que solo hace mas que joder a personas como tu.`
No, si quieres la gente que trabaja va a dejar de ir a trabajar por comprarte a ti. Si no quieres hacer más horas haz menos y contrata otro turno.
ARRIKITOWN escribió:En el caso del IKEA de Granada, se han quejado de que no les han dado todo lo que han pedido. Por ejemplo, pedían una conexión directa hasta la autovía y querían pagar menos de lo que los dueños de los terrenos pedían por ellos.
Tampoco es que IKEA vaya a sacarnos de la crisis. Cierto es que crearán empleo pero también lo destruirán arruinando a empresas de la zona que no podrán competir con ellos. Justo lo que no necesitamos.
Todo esto no niega en absoluto que los plazos para hacer cualquier cosa aquí sean eternos.
Un saludo.
ARRIKITOWN escribió:En el caso del IKEA de Granada, se han quejado de que no les han dado todo lo que han pedido. Por ejemplo, pedían una conexión directa hasta la autovía y querían pagar menos de lo que los dueños de los terrenos pedían por ellos.
Tampoco es que IKEA vaya a sacarnos de la crisis. Cierto es que crearán empleo pero también lo destruirán arruinando a empresas de la zona que no podrán competir con ellos. Justo lo que no necesitamos.
Todo esto no niega en absoluto que los plazos para hacer cualquier cosa aquí sean eternos.
Un saludo.
Equium escribió:Por partes:
- La legislación española y los numerosos sitios a donde tiene que ir uno para cualquier tramite, son de traca.
La "Ventanilla Única" brilla por su ausencia.
- Los muebles de Ikea, son eso, muebles de Ikea. No esperes una calidad excepcional, sino algo funcional y con la filosofía de "usar y tirar"... eso si, en comparativa con las tiendas "convencionales" suelen salir ganando.
- Yo, como consumidor, estoy a favor de la apertura 24/365. Lo primero fueron las farmacias, que tuvieron que contratar un turno extra de currelas, ahora los McDonals, con establecimientos 24h en según que días y plazas. Si eres autónomo o del pequeño comercio: Estas llamado a desaparecer. No puedes competir ni en precio, ni en horario, ni en catalogo... Da igual que sólo se abra por ley de Lunes a Viernes de 8 a 20... el consumidor no te tiene en su parrilla de proveedores.
reyptor escribió:Equium escribió:Por partes:
- La legislación española y los numerosos sitios a donde tiene que ir uno para cualquier tramite, son de traca.
La "Ventanilla Única" brilla por su ausencia.
- Los muebles de Ikea, son eso, muebles de Ikea. No esperes una calidad excepcional, sino algo funcional y con la filosofía de "usar y tirar"... eso si, en comparativa con las tiendas "convencionales" suelen salir ganando.
- Yo, como consumidor, estoy a favor de la apertura 24/365. Lo primero fueron las farmacias, que tuvieron que contratar un turno extra de currelas, ahora los McDonals, con establecimientos 24h en según que días y plazas. Si eres autónomo o del pequeño comercio: Estas llamado a desaparecer. No puedes competir ni en precio, ni en horario, ni en catalogo... Da igual que sólo se abra por ley de Lunes a Viernes de 8 a 20... el consumidor no te tiene en su parrilla de proveedores.
No estoy de acuerdo. Que abran las 24h los comercios que sean de tipo necesidad como las farmacias si, pero una tienda de muebles/carpinteria etc ya me diras tu que de urgente es comprar un mueble un domingo que no se pueda dejar para el lunes.
Aldehido escribió:En lo del empleo no me meto porque no se cómo funciona pero esto:- "Muebles" de pésima calidad.
Hombre, lo que se dice pésima... malillos. Son muebles para salir del paso, yo estoy de alquiler y tengo previsto estar unos 5 años en este piso, gracias a ikea pude amueblarlo sin dejarme demasiada pasta, en muchas otras tiendas te dejas el doble de pasta o más. No son muebles para durar pero para la gente como yo nos vienen de perlas.
bekor escribió:Dentro de poco las empresas privadas van a proponer eliminar el domingo, para que podamos ir siempre que queramos a comprar (ademas asi podremos trabajar todos los dias! un lujazo oiga)
israel escribió:
Poner trabas a las empresas suena bonito pero es un lujo que, en plena crisis, cuesta demasiado caro.
israel escribió:¿Y que tiene de malo? La jornada laboral son 40 horas semanales, todo lo demás debe pagarse como horas extras.
Capaz escribió:Aldehido escribió:En lo del empleo no me meto porque no se cómo funciona pero esto:- "Muebles" de pésima calidad.
Hombre, lo que se dice pésima... malillos. Son muebles para salir del paso, yo estoy de alquiler y tengo previsto estar unos 5 años en este piso, gracias a ikea pude amueblarlo sin dejarme demasiada pasta, en muchas otras tiendas te dejas el doble de pasta o más. No son muebles para durar pero para la gente como yo nos vienen de perlas.
Pues yo voy al IKEA y flipo con los precios, carisimos.
movipower escribió:ThE_mIk escribió:Menos IKEAS tendrían que abrir...
- "Muebles" de pésima calidad.
- Destruyen más empleo que crean: fabricantes de muebles, empresas pequeñas de montaje, pintado, tapizadores, etc...
- Sueldo de los trabajadores peores que la calidad de los muebles.
Se quejan para ponerse la medallita de "salvadores" y aumentar ventas, les importa una mierda los puestos de trabajo que creen o dejen de crear.
Solo les doy la razón en eso, España es muy lenta.
Se te olvida como deforestan el amazonas y explotan a trabajadores de medio mundo para fabricar sus muebles. No se como la gente puede compra a esta tienda. Tendrian que meterle fuego a todas vamos.
Nuku nuku escribió:¿realmente os parece tan raro eso de abrir en Domingo?, a mi me parece lo mas logico y adecuado cara al consumidor, muchos simplemente no pueden ir a mirar segun que cosas entre semana ni los sabados por trabajo, y los dias que tienen libres, los domingos, esta todo cerrado
.
unoquepasa escribió:
porque siempre se pide que sean los otros los que cambien sus horarios? Si al fin y al cabo no es tan problemático no? Si alguien tiene problemas de horario que cambie cambie su horario y así tendrá tiempo para ir de compras tranquilamente...
ThE_mIk escribió:Menos IKEAS tendrían que abrir...
- "Muebles" de pésima calidad.
- Destruyen más empleo que crean: fabricantes de muebles, empresas pequeñas de montaje, pintado, tapizadores, etc...
- Sueldo de los trabajadores peores que la calidad de los muebles.
Se quejan para ponerse la medallita de "salvadores" y aumentar ventas, les importa una mierda los puestos de trabajo que creen o dejen de crear.
castanha escribió:Yo personalmente, llevo mas de una semana, esperando una licencia de obra para reformar un chalet. Algo que debería tardar una mañana, lleva ya una semana. Mientras, una cuadrilla de trabajadores, parados en sus casas. Y después los ayuntamientos se quejan de la falta de dinero.
Crisis?!?!?!? crisis la del pobre.
Saludos
javier_himura escribió:Pero lo de liberar los horarios se puede hacer sin implicar que se permita abrir todos los días
Simplemente permitir abrir cualquiera 6 días de la semana elijiendo cada tienda cuando cerrar. En vez de que por narcies sea el domingo, porque dificilmente la gente que trabaja de Lunes a Sabado va a poder ir a ninguna tienda si el único día que libran es el día que también libran las tiendas. Cualquier pequeño negocio gabaría más cerrando un día entre semana que un domingo, solo por los clientes que pueden ir a su tienda que libran dicho día (los que no trabajan de cara al público). Es que me parece de perugrullo que es mejor cerrar la tienda el día que la mayoría de los clientes no está trabajando que cerrarla el mismo día que libran los clientes. Y luego los pequeños negocios se quejaran que nadie va a comprar nada suyo, cuando no tienen un horario de apertura adecuado al horario de sus clientes, todas estas tiendas tienen el horario pensado para las marujas de antes que no trabajaban, las cuales apenas quedan
Pero vamos, el que piense que por una liberación de horarios (aunque sea total) implica tener que abrir todos los días que revise su lógica ¿Os habeís pasado por un centro comercial o una gran superficie un día entre semana que no sea Viernes? Está VACIO. No hay ni el tato. Están llenos siempre viernes, sabados y domingos o festivos que abran. Realmente si una tienda puede elejir cuando abrir y cuando no no tiene porque abrir todos los días, puede cerrar un Lunes, Martes o Miercoles por ejemplo, días que no puede haber muchos clientes al estar estos trabajando. Estoy seguro al 100% de que es mejor en la mayoría de las tiendas abrir un domingo y cerrar un martes que al reves.
reyptor escribió:No claro, es mejor destruir empleo por que la gente como vosotros quereis que las grandes superficies abran tambien los festivos perjudicando al pequeño empresario.
Y si hubieras leido con un minimo de atencion, te hubieras dado cuenta de que soy un puto autonomo que tengo que echar mas horas que cristo para poder subsistir (cambiar turno? un atonomo? menos horas? no me hagas reir, que facil se ven las cosas cuando se es asalariado y sin complicacion alguna....como para tener que echar mas por gente como vosotros.
Y con un poquito mas de atencion aun, te habrias dado cuenta de que no pido que vengan a comprarme a mi, sino de que no den mas ventajas aun a las grandes multinacionales.......
Si te tocara el tema de pleno, veriamos si tu comentario u opinion seria la misma......
Hnter0x escribió:movipower escribió:ThE_mIk escribió:Menos IKEAS tendrían que abrir...
- "Muebles" de pésima calidad.
- Destruyen más empleo que crean: fabricantes de muebles, empresas pequeñas de montaje, pintado, tapizadores, etc...
- Sueldo de los trabajadores peores que la calidad de los muebles.
Se quejan para ponerse la medallita de "salvadores" y aumentar ventas, les importa una mierda los puestos de trabajo que creen o dejen de crear.
Solo les doy la razón en eso, España es muy lenta.
Se te olvida como deforestan el amazonas y explotan a trabajadores de medio mundo para fabricar sus muebles. No se como la gente puede compra a esta tienda. Tendrian que meterle fuego a todas vamos.
Ya sabemos que tus muebles son de papel, en fin cuanto flander.
P.D: Me la "refanfinfla" Ikea, pero es que hay cada comentario...............
thanatos_xbox escribió:Que yo sepa hasta hoy ikea usa menos madera en sus muebles que una artesanal, es por ello que la deforestacion dudo mucho que sea principalmente culpa de ellos. ¿Alguien tiene muebles de metal y/o de ladrillo en casa? Venga hombre no os salgais de la tangente.
movipower escribió:thanatos_xbox escribió:Que yo sepa hasta hoy ikea usa menos madera en sus muebles que una artesanal, es por ello que la deforestacion dudo mucho que sea principalmente culpa de ellos. ¿Alguien tiene muebles de metal y/o de ladrillo en casa? Venga hombre no os salgais de la tangente.
El problema no es la madera que usan. El problema es de donde la extraen o donde tienen sus explotaciones.
thanatos_xbox escribió:movipower escribió:thanatos_xbox escribió:Que yo sepa hasta hoy ikea usa menos madera en sus muebles que una artesanal, es por ello que la deforestacion dudo mucho que sea principalmente culpa de ellos. ¿Alguien tiene muebles de metal y/o de ladrillo en casa? Venga hombre no os salgais de la tangente.
El problema no es la madera que usan. El problema es de donde la extraen o donde tienen sus explotaciones.
Ve tu ahi me callo no tengo ni idea de eso pero que al ser muebles de aglomerado dudo mucho que sean un gran causante de la deforestacion.
John Locke escribió:Capaz escribió:Hombre, lo que se dice pésima... malillos. Son muebles para salir del paso, yo estoy de alquiler y tengo previsto estar unos 5 años en este piso, gracias a ikea pude amueblarlo sin dejarme demasiada pasta, en muchas otras tiendas te dejas el doble de pasta o más. No son muebles para durar pero para la gente como yo nos vienen de perlas.
Pues yo voy al IKEA y flipo con los precios, carisimos.
abbel escribió:Independientemente de los plazos de apertura, del precio....Que c...o le veis a Ikea:
todo los pueblos quieren un Ikea,en Valencia el mas cercano es el de Murcia o Barcelona y es para ir una vez cada tres años, y a lo mejor encuentras algo que te guste o te acople."Vamos a Ikea que para lo que vale cada año no lo cambiamos", un huevo!!!!
De verdad no lo entiendo.Algun mueble auxiliar, alguna lampara para escaparates o stands de feria...pero para lo demas...
Saludos.
Johny27 escribió:abbel escribió:Independientemente de los plazos de apertura, del precio....Que c...o le veis a Ikea:
todo los pueblos quieren un Ikea,en Valencia el mas cercano es el de Murcia o Barcelona y es para ir una vez cada tres años, y a lo mejor encuentras algo que te guste o te acople."Vamos a Ikea que para lo que vale cada año no lo cambiamos", un huevo!!!!
De verdad no lo entiendo.Algun mueble auxiliar, alguna lampara para escaparates o stands de feria...pero para lo demas...
Saludos.
No a todos nos gusta invertir un dineral en muebles buenos, que por ejemplo a mi no me aportan nada, y menos si la gente no es de las de estar toda la vida viviendo en la misma ciudad. Yo no me planteo estar mucho en cada sitio (de hecho me acabo de mudar a Francia), y Ikea nos salva la vida. Te gastas dos duros, tienes muebles, y cuando te mudas les metes fuego.
unoquepasa escribió:Nuku nuku escribió:¿realmente os parece tan raro eso de abrir en Domingo?, a mi me parece lo mas logico y adecuado cara al consumidor, muchos simplemente no pueden ir a mirar segun que cosas entre semana ni los sabados por trabajo, y los dias que tienen libres, los domingos, esta todo cerrado
.
porque siempre se pide que sean los otros los que cambien sus horarios? Si al fin y al cabo no es tan problemático no? Si alguien tiene problemas de horario que cambie cambie su horario y así tendrá tiempo para ir de compras tranquilamente...
Johny27 escribió:Exacto, que los empresaurios no se dan cuenta de lo que dices, que ahora ya trabajan los dos en la pareja y abrir una tienda entre semana en horario de trabajo es una tontería.
javier_himura escribió:unoquepasa escribió:Nuku nuku escribió:¿realmente os parece tan raro eso de abrir en Domingo?, a mi me parece lo mas logico y adecuado cara al consumidor, muchos simplemente no pueden ir a mirar segun que cosas entre semana ni los sabados por trabajo, y los dias que tienen libres, los domingos, esta todo cerrado
.
porque siempre se pide que sean los otros los que cambien sus horarios? Si al fin y al cabo no es tan problemático no? Si alguien tiene problemas de horario que cambie cambie su horario y así tendrá tiempo para ir de compras tranquilamente...
Porque es de cajón. Es la tienda la que debe adaptarse a sus clientes y no al reves.
Porque es la tienda la que espera ganar dinero, y el cliente en cambio es el que paga.
Yo no tengo porque cambiar mi horario habiendo algunas tiendas que si se adaptan al mio (grandes superficies), si eso implica el cierra de pequeñas tiendas la culpa es suya por no ser inteligentes a la hroa de adaptar el horario de su negocioJohny27 escribió:Exacto, que los empresaurios no se dan cuenta de lo que dices, que ahora ya trabajan los dos en la pareja y abrir una tienda entre semana en horario de trabajo es una tontería.
De hecho estoy seguro de que si a las grandes superficies le permiten abrir todos los domingos a cambio de, por ejemplo, cerrar todos los Martes y Miercoles, lo aceptan. Segurísimo.
Probablemente facturen cada día de fin de semana lo mismo que el resto de la semana. Libertad de horarios no implica abrir 24-7, los restaurantes y bares lo tienen y no abren todos los días, simplemente cierran un día de menos consumo, lo cual en las zonas más comerciales lo hacen entre semana, y en las zonas cerca de oficinas cierran a lo mejor el fin de semana, pero no tienen 24-7, simplemente cierran el día de menos actividad, lo que maximiza sus ganancias.
Johny27 escribió:abbel escribió:Independientemente de los plazos de apertura, del precio....Que c...o le veis a Ikea:
todo los pueblos quieren un Ikea,en Valencia el mas cercano es el de Murcia o Barcelona y es para ir una vez cada tres años, y a lo mejor encuentras algo que te guste o te acople."Vamos a Ikea que para lo que vale cada año no lo cambiamos", un huevo!!!!
De verdad no lo entiendo.Algun mueble auxiliar, alguna lampara para escaparates o stands de feria...pero para lo demas...
Saludos.
No a todos nos gusta invertir un dineral en muebles buenos, que por ejemplo a mi no me aportan nada, y menos si la gente no es de las de estar toda la vida viviendo en la misma ciudad. Yo no me planteo estar mucho en cada sitio (de hecho me acabo de mudar a Francia), y Ikea nos salva la vida. Te gastas dos duros, tienes muebles, y cuando te mudas les metes fuego.
Capaz escribió:
como??
Eso lo has comprado en Ikea dices?
Haz el favor de decir los precios desglosados, o mejor buscalo en su web y pon los enlaces.
Capaz escribió:kirus dime que sofá es ese porfavor-