Abierto 365 dias 24 horas ! increible noticia

1, 2, 3, 4
bekor escribió:Bueno, vi esto hoy en las noticias en un breve espacio de 30 segundos, y creo que es la noticia mas vergonzosa del año casi... y lo peor, nadie la ha comentado, para que veais cómo tienen el poder de la informacion... (o desinformacion)

http://www.cadenaser.com/espana/articul ... nac_13/Tes

Ale! a explotar al ciudadano! el que tenia ahora curro de lunes a viernes, de buenas a primeras a hacer turnos de domingo nocturnos y todo hoyga!

No me vengais con que es una forma de recuperar el consumo, y de dar trabajo, porque no...

Opiniones? Los tiros dejadlos para otro hilo



pero se puede estar a favor o es tirar tiros..

Primero que ya hay muchos trabajos donde te pueden caer semanas enteras de curro. Y segundo que no deja de ser opcional, al gusto de la tienda. El que no quiera que cierre, el que quiera que abra, y el que quiera currar 100 horas seguidas pues con 2 cojones.

ME parece perfecto que den libertad para abrir cuando les salga de los cojones.
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
Da vergüenza ajena que todavía exista gente que piense que permitir la libertad (que no obligación) de horarios es casi una medida fascista. Hay decenas de miles de españoles a los que les OBLIGAN a trabajar noches, madrugadas, domingos e incluso festivos de Navidad. A esta misma gente le importa tres cojones ellos y sus familias. Personal hospitalario, policía, limpieza, seguridad privada, camioneros, aeropuertos, telefonía, energía, puertos, etc. Todos ellos darían lo que fuera por tener el mismo horario que tienen los señoritos de las tiendas.

Pero no, los señoritos de las tiendas se quejan porque van a dejarles abrir el tiempo que ellos quieran. Olé sus cojones. También se quejaron los farmaceúticos cuando abrieron en cada ciudad la primera farmacia 24 horas. Ahora todos abren muchas más horas, lo que es bueno para los pacientes, para los bolsillos de los farmaceúticos y para los miles de mancebos que estarían en el paro si no se hubiese liberizado el horario.

Y bueno, la mayor estupidez que he oido es que los ingresos no aumentan si se abre más horas. Eso es falso por dos motivos:
- Hay mucha gente que no puede comprar en el horario comercial habitual.
- La gente, casi siempre, compra cosas que no necesita. El impulso de comprar puede surgir en cualquier momento, y el domingo a las 12, si una pareja va paseando por Serrano, puede ser el momento ideal para que la mujer compre unos zapatos que no necesitaba por un capricho. Si la tienda está cerrada, no compra y, muy probablemente, no vuelve.

En fín, una excelente noticia que disminuirá a la larga el paro, permitirá que los empresarios con visión ganen más dinero y dará vida a las ciudades los domingos.

Y los que no quieran, que sigan con su horario. A diferencia de mucha gente, no están obligados a cambiarlo.
largeroliker escribió:
frodete escribió:
bekor escribió:A mucha gente le diran, oye mira, mis condiciones laborales ahora son estas: tu que estabas de lunes a viernes hasta las 22, ahora te quito un martes, pero me haces el turno del domingo de 22 a 8 de la mañana, pero tranquila, que te pago nocturnidad... Ah, que tienes hijos y no puedes? lo siento, como tienes contrato por obra y servicio, o de dos meses, hasta luego, que aqui tengo un personaje desesperado por un curro que va a hacer lo que yo le mande.

This.

Si el horario está estipulado por contrato no creo que se pueda modificar unilateralmente, y la no aceptación de la modificación no es motivo de despido.




Juas, pues si que estas verde.

La cuestion, es que salvo que tengas un contrato fijo, como sea por obra o servicio, o renovable, o simplemente temporal, o agachas la cabeza y tragas, o te vas a la calle (mejor dicho, no te renuevan), porque la gente con la crisis se piensa menos las condiciones.
key1000es escribió:A la puerca de Aguirre solo se le ocurren ideas para putear al personal.


Shhhhh !!! Calla insensato.... que esto es para que vean a Madrid como una ciudad puntera en el mundo :o

De verdad que no sé como se puede tragar esto, yo jústamente lo hablaba con un compañero, que estas cosas, estarían apunto de llevarse a cabo...

Ahora que será lo siguiente? que los cines también abran 24 h? o que ahora la prensa no se venda a las 7 de la mañana, se venda a las 3.... Que bien !!! cada día me gusta más España !!!

PD: Tenían que quitarnos la nocturnidad, a los que llevamos trabajando de noche año tras año... pero ahora a mi me toca pensar, que´podrían meter más en mi gremio.... asustado me hay hoyga ! [rtfm]
Thedude23 escribió:Da vergüenza ajena que todavía exista gente que piense que permitir la libertad (que no obligación) de horarios es casi una medida fascista. Hay decenas de miles de españoles a los que les OBLIGAN a trabajar noches, madrugadas, domingos e incluso festivos de Navidad. A esta misma gente le importa tres cojones ellos y sus familias. Personal hospitalario, policía, limpieza, seguridad privada, camioneros, aeropuertos, telefonía, energía, puertos, etc. Todos ellos darían lo que fuera por tener el mismo horario que tienen los señoritos de las tiendas.

Pero no, los señoritos de las tiendas se quejan porque van a dejarles abrir el tiempo que ellos quieran. Olé sus cojones. También se quejaron los farmaceúticos cuando abrieron en cada ciudad la primera farmacia 24 horas. Ahora todos abren muchas más horas, lo que es bueno para los pacientes, para los bolsillos de los farmaceúticos y para los miles de mancebos que estarían en el paro si no se hubiese liberizado el horario.

Y bueno, la mayor estupidez que he oido es que los ingresos no aumentan si se abre más horas. Eso es falso por dos motivos:
- Hay mucha gente que no puede comprar en el horario comercial habitual.
- La gente, casi siempre, compra cosas que no necesita. El impulso de comprar puede surgir en cualquier momento, y el domingo a las 12, si una pareja va paseando por Serrano, puede ser el momento ideal para que la mujer compre unos zapatos que no necesitaba por un capricho. Si la tienda está cerrada, no compra y, muy probablemente, no vuelve.

En fín, una excelente noticia que disminuirá a la larga el paro, permitirá que los empresarios con visión ganen más dinero y dará vida a las ciudades los domingos.

Y los que no quieran, que sigan con su horario. A diferencia de mucha gente, no están obligados a cambiarlo.


Si, en eso llevas razon. Por ejemplo, mi padre trabaja en una industria que produce las 24 h al dia, los 7 dias a la semana, por lo tanto, hay veces que trabaja de noches y tambien un domingo o festivo. La gran diferencia, es que al menos a el SE LE PAGA UN SUELDO DECENTE Y ACORDE CON SU SITUACION. Solo te pondre un ejemplo, el convenio de grandes almacenes, estipula que por domingo trabajado, cual es el dinero que recibe un currante ?¿ absolutamente el mismo que el sueldo de un lunes o martes, es decir, cobra lo mismo por festivo que por cualquier otro dia, ESTA MAL PAGADO.

en esa cuestion radica la gran diferencia...
Thedude23 escribió:Da vergüenza ajena que todavía exista gente que piense que permitir la libertad (que no obligación) de horarios es casi una medida fascista. Hay decenas de miles de españoles a los que les OBLIGAN a trabajar noches, madrugadas, domingos e incluso festivos de Navidad. A esta misma gente le importa tres cojones ellos y sus familias. Personal hospitalario, policía, limpieza, seguridad privada, camioneros, aeropuertos, telefonía, energía, puertos, etc. Todos ellos darían lo que fuera por tener el mismo horario que tienen los señoritos de las tiendas.


Cuanto daño hace la desinformación... "los señoritos de las tiendas" no se quejan de que les dejen abrir 24 horas, se quejan de que es una medida cláramente hecha para beneficiar a las grandes superficies que son las únicas que pueden abrir 24 horas. Un pequeño comercio no cubre los costes abriendo más horas, en cambio un Corte Inglés sí porque le amplía las horas de trabajo a sus trabajadores por el mismo sueldo y ya puede abrir 24 horas sin problemas, y él que no quiere a la calle que despedir sale baratísimo. De hecho con la crisis superficies como El Corte Inglés están despidiendo a punta pala a gente y ampliando las tareas de los que están que ahora tienen que ocuparse del trabajo de 2 ó 3 a la vez.

Al final es la ruina para los pequeños comercios que son los que generan más riqueza y empleo para el país, y que no pueden competir de igual a igual con las grandes superficies.

Pero nada felicidades ya podréis ir a comprar una consola a las 4 de la mañana... Me encantaría ver a todos los que les parece cojonuda esta medida lo que pensarían si fueran ellos los que tienen que currar noche y día de lunes a domingo...
¿Pero de verdad que alguien piensa que las tiendas van a abrir toda la noche? Esto sobre todo será para que las pequeñas tiendas abran los sabados por la tarde y los domingos que quieran, pero se sigue exagerando el tema, quien en su sano juicio piensa que van a abrir una tienda de videojuegos a las 4 de la mañana..., pero en cambio, hay muchas tiendas de barrio, que por ejemplo los domingos por la mañana hay mucho transito y si abren puede que vendan por ejemplo mas que un lunes por la mañana que no pasa ni un alma.

Pero seguid soltando que por fin podremos comprar un boligrafo a las 3 de la mañana, o que habrá turnos de 24 horas y cosas asi...
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Yo la verdad es que casi alucino con las burradas que ponen algunos

Yo jamas he visto en otros paises un centro comercial abierto de noche. Es simplemente antieconomico. No da dinero, y lo mismo ocurre con muchas otras tiendas. Pero claro... estamos en campaña y hay que montarse peliculas del "fascismo de la derechona" para asustar al personal, imitando a Mr Rubalcaba con su demagogia pancartera.

¿Alguien puede decirme donde abren centros comerciales de noche?... eso es rarisimo. No da dinero, ni aqui ni en grandes ciudades (y yo he visto GRANDES ciudades, de mas de 10 millones de habitantes)

Abren de noche establecimientos especializados, como 7Eleven y otros comercios.

Libertad de horarios es eso... libertad de horarios. En otros paises existe, y no pasa nada. Hay turnos de trabajo y hay establecimientos abiertos en domingo, algo que os recuerdo ya ocurre con algunos (si si... ahora mismo).

Los ciberpepiños haciendo horas extras... que mesecitos nos esperan por Dios.

¿En serio alguien ve viable que la zapateria o la panaderia del pueblo abra las 24 horas del día?... por favor.

Lo que si os puedo decir, es que los establecimientos de venta al publico que abren en domingo, se hartan de vender
CrazyJapan escribió:¿Pero de verdad que alguien piensa que las tiendas van a abrir toda la noche? Esto sobre todo será para que las pequeñas tiendas abran los sabados por la tarde y los domingos que quieran, pero se sigue exagerando el tema, quien en su sano juicio piensa que van a abrir una tienda de videojuegos a las 4 de la mañana..., pero en cambio, hay muchas tiendas de barrio, que por ejemplo los domingos por la mañana hay mucho transito y si abren puede que vendan por ejemplo mas que un lunes por la mañana que no pasa ni un alma.
Pero seguid soltando que por fin podremos comprar un boligrafo a las 3 de la mañana, o que habrá turnos de 24 horas y cosas asi...


Te suena algo llamado Opencor??

Pero no termináis de comprender que esta medida está hecha por y para las grandes superficies?? Por supuesto que vamos a ver grandes almacenes abiertos hasta las 2 de la mañana y Carrefour hasta las 1 o más. Para un gran almacén es más rentable abrir a esas horas que hacerlo a las 9 de la mañana. Al que arruinas es a la tienda pequeña que no puede permitirse el lujo de estar hasta esas horas abiertos (entre otras cosas porque la gente tiene vida personal) y que se encontrará que la gente hace sus compras a unas horas en las que ellos están cerrados.

Como dice Orbatos esto no existe en ningún país europeo, mira Francia donde todos los comercios están chapados a las 8 y los que abren un poco más están vacíos, pero nada va a resultar que la piedra filosofal para solucionar la crisis es abrir 24 horas al día...
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
hikaru_sulu escribió:
Thedude23 escribió:Da vergüenza ajena que todavía exista gente que piense que permitir la libertad (que no obligación) de horarios es casi una medida fascista. Hay decenas de miles de españoles a los que les OBLIGAN a trabajar noches, madrugadas, domingos e incluso festivos de Navidad. A esta misma gente le importa tres cojones ellos y sus familias. Personal hospitalario, policía, limpieza, seguridad privada, camioneros, aeropuertos, telefonía, energía, puertos, etc. Todos ellos darían lo que fuera por tener el mismo horario que tienen los señoritos de las tiendas.


Cuanto daño hace la desinformación... "los señoritos de las tiendas" no se quejan de que les dejen abrir 24 horas, se quejan de que es una medida cláramente hecha para beneficiar a las grandes superficies que son las únicas que pueden abrir 24 horas. Un pequeño comercio no cubre los costes abriendo más horas, en cambio un Corte Inglés sí porque le amplía las horas de trabajo a sus trabajadores por el mismo sueldo y ya puede abrir 24 horas sin problemas, y él que no quiere a la calle que despedir sale baratísimo. De hecho con la crisis superficies como El Corte Inglés están despidiendo a punta pala a gente y ampliando las tareas de los que están que ahora tienen que ocuparse del trabajo de 2 ó 3 a la vez.

Al final es la ruina para los pequeños comercios que son los que generan más riqueza y empleo para el país, y que no pueden competir de igual a igual con las grandes superficies.

Pero nada felicidades ya podréis ir a comprar una consola a las 4 de la mañana... Me encantaría ver a todos los que les parece cojonuda esta medida lo que pensarían si fueran ellos los que tienen que currar noche y día de lunes a domingo...


Para desinformación la tuya, porque la ley afecta a los comercios que tengan menos de 750 metros cuadrados. Hasta la sección de calzoncillos del Corte Inglés tiene más de 750 metros. Por cierto, después de ser funcionario, tener trabajo en el Corte Inglés es prácticamente lo más estable que hay en España, así que no digas tonterías con lo de los despidos, porque es mentira.

Nadie va a comprar una consola a las 4 de la mañana, pero si un domingo por la mañana. Así que, si son listos los que venden consolas, abrirán los domingos, no de madrugada. Sin embargo una tienda de alimentación podrá abrir cuando quiera, y como hay gente que sale de los trabajos muy tarde, podrán comprar.

Yo trabajo habitualmente de mañanas, tardes, noches, madrugadas, festivos, Nochebuenas, Nocheviejas, etc. Trabajo 60 horas a la semana de media, y dudo mucho gente que este opinando que se me acerque. Tengo muy buen sueldo, pero a mi, si me dejasen elegir, preferiria tener el horario comercial, aunque cobrase menos. Así que no me cuentes historias, que hay mucha gente que no sabe hacer la O con un canuto que tiene un sueldo muy superior a su formación por trabajar 42 horas a la semana en horario de mañana y tarde. Por hacer una noche o un festivo de vez en cuando, no se van a herniar. Y si no les gusta, ya habrá otra gente a la que le parecerá bien. No se puede ir de señorito por la vida.

XSEX escribió:Si, en eso llevas razon. Por ejemplo, mi padre trabaja en una industria que produce las 24 h al dia, los 7 dias a la semana, por lo tanto, hay veces que trabaja de noches y tambien un domingo o festivo. La gran diferencia, es que al menos a el SE LE PAGA UN SUELDO DECENTE Y ACORDE CON SU SITUACION. Solo te pondre un ejemplo, el convenio de grandes almacenes, estipula que por domingo trabajado, cual es el dinero que recibe un currante ?¿ absolutamente el mismo que el sueldo de un lunes o martes, es decir, cobra lo mismo por festivo que por cualquier otro dia, ESTA MAL PAGADO.

en esa cuestion radica la gran diferencia...


Si, pero no es el tema del que estamos hablando. Una cosa es la libertad de horarios, otra los convenios colectivos. No hay que mezclar churras con merinas. Aquí se habla de gente que le parece mal que permitan trabajar los festivos y las noches, porque parece ser que eso va contra los derechos humanos. Son los mismos que exigen que le atiendan en el hospital de una borrachera en Nochevieja o que quieren que las luces sigan funcionando en su casa en Navidad, y se la suda que gente muchísimo más preparada que ellos no estén con su familia para poder atender cualquier incidencia que le moleste lo más mínimo.

Pena, ninguna. A ver cuando toman ejemplo el resto de las comunidades.
hikaru_sulu escribió:
CrazyJapan escribió:¿Pero de verdad que alguien piensa que las tiendas van a abrir toda la noche? Esto sobre todo será para que las pequeñas tiendas abran los sabados por la tarde y los domingos que quieran, pero se sigue exagerando el tema, quien en su sano juicio piensa que van a abrir una tienda de videojuegos a las 4 de la mañana..., pero en cambio, hay muchas tiendas de barrio, que por ejemplo los domingos por la mañana hay mucho transito y si abren puede que vendan por ejemplo mas que un lunes por la mañana que no pasa ni un alma.
Pero seguid soltando que por fin podremos comprar un boligrafo a las 3 de la mañana, o que habrá turnos de 24 horas y cosas asi...


Te suena algo llamado Opencor??

Pero no termináis de comprender que esta medida está hecha por y para las grandes superficies?? Por supuesto que vamos a ver grandes almacenes abiertos hasta las 2 de la mañana y Carrefour hasta las 1 o más. Para un gran almacén es más rentable abrir a esas horas que hacerlo a las 9 de la mañana. Al que arruinas es a la tienda pequeña que no puede permitirse el lujo de estar hasta esas horas abiertos (entre otras cosas porque la gente tiene vida personal) y que se encontrará que la gente hace sus compras a unas horas en las que ellos están cerrados.

Como dice Orbatos esto no existe en ningún país europeo, mira Francia donde todos los comercios están chapados a las 8 y los que abren un poco más están vacíos, pero nada va a resultar que la piedra filosofal para solucionar la crisis es abrir 24 horas al día...


En muchos paises existen las tiendas 24 horas, o las mismas tiendas de las gasolineras, ocsa que también hay en España hace tiempo.

Los opencor suelen cerrar a la 1 o a las 2, y la gente que va al opencor tarde no es para hacer la compra semanal, pasa lo mismo que con los chinos, que todo el mundo diciendo los malos que son, pero luego si hay partido o si tienen visita el domingo y no tienen bebidas o cosas para picar, el chino viene de maravilla.



Pero no termináis de comprender que esta medida está hecha por y para las grandes superficies??

Claro, por eso es para locales de hasta 700 m2, no se cuanto medirán los carrefours de tu ciudad, pero el que está en mi barrio, no es de los mas grandes, y mide 10.000 m2....

Esto está pensado para el pequeño comercio que muchos se quejaban de no poder abrir sabados por la tarde y domingos, en algunas zonas comerciales si podían hacerlo, pero en otros barrios no, algo que era totalmente injusto, y no he visto a nadie protestar porque las tiendas de preciados estén abiertas todo el año, y en cambio, si vas un domingo está todo lleno de gente.

Las tiendas no pretenden abrir de noche, sería absurdo, no me imagino la papeleria de mi calle abierta las 24 horas, porque si vende poco durante el dia, menos lo haría por la noche... y en cambio, como he dicho, en el centro, si sales del teatro a las 12 de la noche, muchas tiendas de alimentación o sitios de hosteleria siguen abiertos, y eso si se agradece, porque yo prefiero entrar al vips y comprarme un sandwich envasado, que comprarle algo al chino que lo vende de forma ilegal...

Pero lo dicho, seguir exagerando, y poniendo ejemplos tan locos como querer comprar una consolas a las 4 de la madrugada, eso si, cuando sale una consola y abren el fnac a las 12 de la noche o el corte inglés para venderla a esa hora, tampoco he escuchado quejas por aqui apiadandose de los trabajadores.

Maldita espe, con esos turnos, los padres no podrán comprar regalos a sus hijos para reyes, y los niños!!! es que nadie va a pensar en los niños!!!!

Imagen
CrazyJapan escribió:Claro, por eso es para locales de hasta 700 m2, no se cuanto medirán los carrefours de tu ciudad, pero el que está en mi barrio, no es de los mas grandes, y mide 10.000 m2....


El Ikea de mi ciudad tiene más de 700m2 y abre todos los días, incluidos los festivos como el pasado día de la Festividad Nacional. Algo se me escapa...

A mi me importa bien poco que a la gente le encante comprarse su consola de lanzamiento a las 12 de la noche o que puedan ir a un chino a comprar a las 4 de la mañana. Este tipo de costumbres genera un daño al funcionamiento habitual del comercio que la gente que compra a esas horas debería pensar un poquito más antes de hacerlo. Seguramente son los mismos que les parece fatal si su jefe les dice que se queden unas horas más en la oficina para terminar un trabajo...
hikaru_sulu escribió:
CrazyJapan escribió:Claro, por eso es para locales de hasta 700 m2, no se cuanto medirán los carrefours de tu ciudad, pero el que está en mi barrio, no es de los mas grandes, y mide 10.000 m2....


El Ikea de mi ciudad tiene más de 700m2 y abre todos los días, incluidos los festivos como el pasado día de la Festividad Nacional. Algo se me escapa...

A mi me importa bien poco que a la gente le encante comprarse su consola de lanzamiento a las 12 de la noche o que puedan ir a un chino a comprar a las 4 de la mañana. Este tipo de costumbres genera un daño al funcionamiento habitual del comercio que la gente que compra a esas horas debería pensar un poquito más antes de hacerlo. Seguramente son los mismos que les parece fatal si su jefe les dice que se queden unas horas más en la oficina para terminar un trabajo...


Pues si, algo se te escapa, porque lo del ikea se hizo hace tiempo que pidieron permiso para abrir sus tiendas los domingos.

La noticia de ahora es para los comercios con menos de 700 m2.

Y seguro que también te parecerá fatal que la hosteleria abran los viernes por la noche, o los sabados por la tarde, o los domingos para tomar el aperitivo...

Como dije, tras esto, todo seguirá como ahora, pero habrá tiendas que abran el sabado por la tarde y los domingos, las tiendas de barrio no van a abrir 24 horas
Yo no veo mal que abran cuando quieran. Yo trabajaba en una fábrica téxtil y trabajaba a turnos rotativos de mañana, tarde y noche, festivos, navidades, nocheviejas comiéndome las uvas a pié de máquina... eso sí, cuando me salió algo con mejor horario me fuí aunque ganase mucho menos.
Creo que habrá de todo. En zonas muy comerciales y turísticas sí que venderán más, pero la tienda de ropa del barrio no creo que venda el domingo la camisa que no vendió de lunes a sábado. De hecho, donde vivo que es una zona bastante comercial, los festivos que se puede abrir casi ya nadie abre porque los comerciantes ven que practicamente no venden nada. Eso sí, por Navidad sí que se nota abrir un festivo, pero el resto del año, no.
suskie escribió:Yo no veo mal que abran cuando quieran. Yo trabajaba en una fábrica téxtil y trabajaba a turnos rotativos de mañana, tarde y noche, festivos, navidades, nocheviejas comiéndome las uvas a pié de máquina... eso sí, cuando me salió algo con mejor horario me fuí aunque ganase mucho menos.
Creo que habrá de todo. En zonas muy comerciales y turísticas sí que venderán más, pero la tienda de ropa del barrio no creo que venda el domingo la camisa que no vendió de lunes a sábado. De hecho, donde vivo que es una zona bastante comercial, los festivos que se puede abrir casi ya nadie abre porque los comerciantes ven que practicamente no venden nada. Eso sí, por Navidad sí que se nota abrir un festivo, pero el resto del año, no.


Es justamente eso, hay zonas poco comerciales, pues los comerciantes no abrirán por lógica, ya que les sale mas caros estar abierto que cerrado.

Y por ejemplo en navidades, todos los centros comerciales abren los domingos y están hasta arriba, pues si permiten abrir a tiendas de barrio, seguro que tiendas de ropa, perfumerias, jugueterías, etc.... tendrían buenas ventas, ya que si, mucha gente aprovecha los domingos para hacer esas compras, o como dije, para descongestionar, ya que los sabados en visperas de navidades, los centros comerciales están que no cabe ni un alfiler.

En mi barrio, hay zonas que los domingos están desiertas, pero otras zonas que hay bastante gente, de gente que va a tomar el aperitivo, o dar una vuelta con los niños, comprar el periodico, etc... seguro que en esas zonas abrir no es una idea descabellada.
Veamos, yo que he trabajado muchos años en mi oficio y que se hasta que punto la gente hace el gilipollas en mi trabajo, el único problema que veo no es que el empresario te diga "oye, que tienes que trabajar 16 horas al día y te voy a bajar 300€ del sueldo", si no que esos de siempre, agachen las orejas y pongan el culo por que... "tengo que mantener mi coche, mi casa y a mis hijos y no puedo perder mi trabajo".

¿Que falla en ésta situación?. Pues... que la gente hace el gilipollas, que no se rebelan y que se escudan en la excusa más fácil ("si no lo hago yo, ya vendrá otro"). En definitiva: que son COBARDES y los que echan horas sin cobrar o las cobran en negro sin rechistar teniendo una cotización de risa, los que rebajan la calidad de los empleos por que aceptan cualquier cosa y como actúan como corderitos y se dejan pisar, son los culpables de los trabajos mal remunerados (y tanto que se les llena la boca de que "quiero trabajar para vivir" en el fondo, son los que provocan que vivamos para trabajar)

Espero que esto nadie lo discuta, ni se me ofenda, por que todo el mundo sabemos que es así en muuuchos casos y a veces hay que tener la valentía de reconocer las cosas, por que los jefes se aprovechan de los que se dejan. Y si los que se dejan son muchos, pues se acaban por aprovechar de todos.

Dicho ésto creo que es una razón más por la que la medida es buena, por que tal vez si a alguien le dicen que tiene que trabajar 12 horas diarias, acabe por explotar y le eche cojones para que se cumplan sus horas de trabajo (que por ley, son muchas menos) y que si hace falta, metan a otro tío en vez agachar las orejas. Y si no ocurre eso, pues que reviente, por que es lo que SE MERECE por actuar como un esclavo.

Lo siento, pero yo personalmente estoy muy cansado de la gente que actúan como corderitos y que les da igual si el jefe les explota o si los políticos roban a dos manos o lo que pase, por que como mucho, se quejarán donde no toca (como un foro en Internet) pero luego le faltan cojones para cantarle las cuarenta a quien se las tiene que cantar. Y de eso, puede que los empresarios tengan algo de culpa por aprovecharse, pero la culpa principal es NUESTRA (así que a ver si llegamos a una situación donde TODO EL MUNDO, empieza a exigir sus derechos, pero también a cumplir con sus obligaciones)

Saludos
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
La noche no se deberia trabajar, porque se hizo para dormir, tendrian que crear otro tipo de sistema que acabe con esta disfunción para el ser humano.
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
yoyo1one escribió:La noche no se deberia trabajar, porque se hizo para dormir, tendrian que crear otro tipo de sistema que acabe con esta disfunción para el ser humano.


Vale, a partir de ahora a partir de las 22:00 ni transporte público, ni limpieza, ni bares y restaurantes, ni cine, ni futbol, ni teatro, ni discotecas, ni policía, ni bomberos y ni, por supuesto, hospitales.

O todos moros o todos cristianos.
yoyo1one escribió:La noche no se deberia trabajar, porque se hizo para dormir, tendrian que crear otro tipo de sistema que acabe con esta disfunción para el ser humano.


no estoy para nada deacuerdo teniendo en cuenta que para que tu duermas "descanses" tiene que estar alguien despierto por multitud de servicios de urgencias por poner un ejemplo. si estoy deacuerdo que hay muchos otros "trabajos" por llamarlos de alguna manera que podrian ser de lujo que podria suprimirse.
yoyo1one escribió:La noche no se deberia trabajar, porque se hizo para dormir, tendrian que crear otro tipo de sistema que acabe con esta disfunción para el ser humano.


A mucha gente le resulta atractiva y/o necesaria la paga extra que implica trabajar de noche.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
yoyo1one escribió:La noche no se deberia trabajar, porque se hizo para dormir, tendrian que crear otro tipo de sistema que acabe con esta disfunción para el ser humano.


A cada post de cubres más de gloria hamijo ¬_¬ , espero que no te dé un infarto de noche.

Lo mejor será crear una especie humana capaz de esclavizarse en horarios extremos, como el chino de mi barrio, que vive en su tienda y se turna con el hijo que juega al wow al lado de la caja registradora [+risas] que te atiende casi hasta sin mirarte.
Thedude23 escribió:
yoyo1one escribió:La noche no se deberia trabajar, porque se hizo para dormir, tendrian que crear otro tipo de sistema que acabe con esta disfunción para el ser humano.


Vale, a partir de ahora a partir de las 22:00 ni transporte público, ni limpieza, ni bares y restaurantes, ni cine, ni futbol, ni teatro, ni discotecas, ni policía, ni bomberos y ni, por supuesto, hospitales.

O todos moros o todos cristianos.



Sí,o todos moro o todos cristiano.

Yo que trabajo en el comercio y no tengo tiempo para ir al puto banco para ver que tal va MI DINERO,porque no tengo también la posibilidad de ir un domingo?
Porque no puedo ir a arreglar mis papeles,DNI,pasaporte,mi día de descanso o a las 23 horas?
Porqué no puedo ir a mi aseguradora a tratar el nuevo convenio un Martes a las 8 de la tarde?

Que a la gente no le guste esta posible situación sólo lo comprenderéis cuando hayáis trabajado en el sector.

Sinceramente,alguien cree que el mismo empresario que ha luchado por bajar el despido (aprovechando para echar a gente de 50 años,lo que significa en este país de mierda el vivir del aire),que ha luchado porque el contrato de aprendizaje se alarge hasta los dos años(mi novia lleva ya 4 meses de "aprendizaje",cobrando 250€.Y le exijen lo mismo que a su compañera que cobra 3 veces más que ella),el mismo empresario que no contrata gente ni teniendo un hotel a reventar de gente.............de verdad alguien piensa que ese empresario va a contratar a más gente por abrir unas cuantas horas más??¿?¿?¿?¿
A más de uno le hace falta trabajar en el comercio (en cualquiera de sus ramas) y saber lo que es amor de madre.

De verdad,muchos demuestran que no saben,ni tienen puta idea de cómo está el mercado laboral,viven en jauja detrás de un iMac de 27" y parece que les sopla la polla todo.

Al final todo se reduce al puto egoísmo,priemro yo,luego yo,y más tarde yo.Valiente sociedad....

israel escribió:A mucha gente le resulta atractiva y/o necesaria la paga extra que implica trabajar de noche.


Has trabajado de noche?

Porque yo sí,y te puedo asegurar que la miseria que te dan como plus de nocturnidad no compensa el que tengas que cambiar TODOS tus hábitos para poder llevar un pan a tu casa.A menos que tengas insomnio y la misma vida social que un piojo-

Quizás esta medida en un país civilizado y comprometido con el trabajador funcionase,en España NO.El ejemplo lo tienen en el abaratamiento de despido.Los lumbreras de turno,y sus seguidores estarán dandose cabezazos contra la pared al ver que sus visiones de futuro,donde el empresario contrataría a más gente porque le sale barato despedir se lo han tenido que meter por donde amargan los pepinos.
mr.siniestro escribió:Quizás esta medida en un país civilizado y comprometido con el trabajador funcionase,en España NO.El ejemplo lo tienen en el abaratamiento de despido.Los lumbreras de turno,y sus seguidores estarán dandose cabezazos contra la pared al ver que sus visiones de futuro,donde el empresario contrataría a más gente porque le sale barato despedir se lo han tenido que meter por donde amargan los pepinos.


Ningún empresario está comprometido con el trabajador, está comprometido con ganar pasta. Es así y debe ser así.

Las condiciones que los empresarios dan a los trabajadores en España son malas porque historicamente el paro ha sido muy alto. Si el paro es alto, el empresario hace lo que quiere porque tiene para elegir!!! Y las tasas de paro son altas, por la cantidad de "protecciones" y estúpides varias que existen.

Lo mejor que puede pasar a todos los trabajadores, es que las tasas de paro sean bajas. Si un empresario te explota... pues te vas a otra empresa!! Es así de simple, es lo unico que controla a los empresarios. :o
Yo no veo mal liberacion de horarios

¿Que los pequeños comercions no son capaces de abrir los 7 días ? Y yo me pregunto ¿Porque va a ser necesario que abran los 7 días? Entre semana es un hecho que las tiendas estan totalmente vacias
¿Quien va a comprar un martes a las 12? Nadie que tenga trabajo va a ir, estan trabajando, y las tiendas vacias.

A los pequeños comerciantes les vendria mejor abrir el domingo y cerrar un dia entre semana, y a las grandes les da igual abrir todos los dias, lo que quieren no son todos los dias, quieren los fin de semana que es cuando se pueden hinchar los bolsillos, si se les ofrece abrir fin de semana entero a cambio de cerrar martes y miercoles estoy seguro de que muchas grandes superficies lo aceptarían.

Vemo mucho alarmismo de que los pequeños comercions no pueden abrir todos los dias para competir, cuando basta con que no abran uno de los dias en los que las tiendas esta vacia.

Yo propondria una semi libertad de horarios, forzar a los establecimientos un dia de cierre pero a eleccion, para evitar que los trabajadores trabajen los 7 dias. Así ademas ganan los trabajadores, porque en vez de librar un dia con todo vacio que no pueden comprar, el dia que les toque librar abra algunas tiendas cerradas y otras no, que esta muy bien eso de que todo el mundo descanse el mismo dia, pero eso servia cuando las que iban a hacer la compra son las marujas que se quedaban en casa, los tiempos han cambiado y los horarios deben adaptarse a los tiempos de ahora. Y los tiempos de ahora son de que la compra lo hacen los mismos que trabajan 5 o 6 días a la semana, por lo tanto las tiendas deben abrir el dia que esos trabajadores no trabajen, y como tambien en las tiendas hay trabajadores la unica opcion es que dichos establecmientos elijan el dia de cierre haciendo que no este toda la ciudad cerrada simultaneament. Los lunes un % de las tiendas, los martes otro tanto, etc

Así pues si por mi fuera permitiria abrir cuando les de la gana, pero obligando cerrar un dia por semana, que seria a eleccion del establecimiento en vez del Domingo fijo. Lo de obligar a cerrrar para que no se explote a los trabajadores, ya que muchos empresarios de grandes supereficies solo saben cumplir las normas si se las clavamos con un martillo en la cebeza

Así pues eso de que es malo porque el pequeño comercion no va a poder abrir 24/7 es una soberana estupidez. No va a suponer que se le obligue a acerlo ni que mucho menos necesite hacerlo para ser rentable. No, solo necesitan abrir lo mismo que ahora pero con un horario acorde a los clientes. Y eso supone abrir un domingo y cerrar entre semana un dia, y sale ganando con eso cualquier tienda
CrazyJapan escribió:Y por ejemplo en navidades, todos los centros comerciales abren los domingos y están hasta arriba, pues si permiten abrir a tiendas de barrio, seguro que tiendas de ropa, perfumerias, jugueterías, etc.... tendrían buenas ventas, ya que si, mucha gente aprovecha los domingos para hacer esas compras, o como dije, para descongestionar, ya que los sabados en visperas de navidades, los centros comerciales están que no cabe ni un alfiler.

En mi barrio, hay zonas que los domingos están desiertas, pero otras zonas que hay bastante gente, de gente que va a tomar el aperitivo, o dar una vuelta con los niños, comprar el periodico, etc... seguro que en esas zonas abrir no es una idea descabellada.

Pues es eso, que a los pequeños comercios les puede salir mil veces mas rentable abrir un Domingo que un Martes. No se tiene porque abrir todos los dias, simplemente cerrar el dia de menos afluencia de clientes. Y eso basta para competir con los grandes establecimientos, que el Carrefour habra el Martes y la tienda de barrio no no va a repercutir en sus ingresos, pues ese dia no va ni el tato, y el Carrefour estara abierto pero con 4 gatos

De todas formas que ahora haya zonas que esten vacias los Domingos no quiere decir que vayan a estar igual si empiezan a abrir las tiendas un Domingo. Porque basicamente puede que la gente no vaya por ahi por estar todo cerrado.
javier_himura escribió:Yo propondria una semi libertad de horarios, forzar a los establecimientos un dia de cierre pero a eleccion, para evitar que los trabajadores trabajen los 7 dias.


Amijo, los trabajadores no pueden y no deben trabajar 7 días porque está prohibido. Deben tener el descanso que marca la ley. Nadie lo discute!

Lo ridículo es que el Estado le diga a los comerciantes que días deben abrir o cerrar, no solo es fascista es infinitamente estúpido (que es aún peor que ser fascista).

Nadie en el mundo mundial sabe mejor que días debe abrirse un negocio que su propio dueño!! Es elemental. :P
Había escuchado muchas cosas, pero la prohibición de trabajar, es nueva [toctoc]
Con la crisis que tenemos y nos quejamos de que puedan abrir mas inventando ejemplos de lo mas variopintos ¬_¬
1Saludo
P.D. Ahora me entero de que la noche "se hizo"
Me parece perfecto e increible que no se haya hecho antes.
Lo que esta claro aquí es que hay dos posturas, el que sabe como esta el mercado laboral en este país y el que no.

A mi me da igual porque yo ya curro formato 24/7 y la verdad que no se lo deseo a nadie.

Cobro la noche 0,60 céntimos extra la hora...
Curro domingos y festivos y noches y curro a fin de año los mismos días que los que curran de lunes a viernes.
Solo descanso 1 fin de semana al mes y a veces ninguno (en raras ocasiones 2 findes al mes cuando se supone que POR LEY es lo mínimo que tengo que descansar)
Mis días de descanso son saliendo de noche (7:00 am) y entro al siguiente dia a esa misma hora con lo que me levanto a las 5:30, os dejo que calculéis lo que me cunde un dia de descanso...

En fin, yo ya curro así y no se lo deseo a nadie.

Un saludo.
EDITO: por si alguien piensa que soy rico, cobro 1000 al mes incluyendo TODOS los pluses. Es decir, 1000€ por renunciar a mi vida social-familiar porque este horario indirectamente putea a amigos familiares y a mi mujer la pobre que al final también lo sufre...
Me parece absolutamente perfecto y ya que la amiga oferta/demanda decidan si conviene a los comercios tener esos horarios.
kemaru escribió:Lo que esta claro aquí es que hay dos posturas, el que sabe como esta el mercado laboral en este país y el que no.

A mi me da igual porque yo ya curro formato 24/7 y la verdad que no se lo deseo a nadie.

Cobro la noche 0,60 céntimos extra la hora...
Curro domingos y festivos y noches y curro a fin de año los mismos días que los que curran de lunes a viernes.
Solo descanso 1 fin de semana al mes y a veces ninguno (en raras ocasiones 2 findes al mes cuando se supone que POR LEY es lo mínimo que tengo que descansar)
Mis días de descanso son saliendo de noche (7:00 am) y entro al siguiente dia a esa misma hora con lo que me levanto a las 5:30, os dejo que calculéis lo que me cunde un dia de descanso...

En fin, yo ya curro así y no se lo deseo a nadie.

Un saludo.
EDITO: por si alguien piensa que soy rico, cobro 1000 al mes incluyendo TODOS los pluses. Es decir, 1000€ por renunciar a mi vida social-familiar porque este horario indirectamente putea a amigos familiares y a mi mujer la pobre que al final también lo sufre...

Pues chico, dejalo a otros que lo cogeran encantados y librate del tal infierno que no le deseas a nadie.

Sabes que es un infierno? Tener 0€ al mes que llevar a tu socialidad/familia.
central98 escribió:
kemaru escribió:Lo que esta claro aquí es que hay dos posturas, el que sabe como esta el mercado laboral en este país y el que no.

A mi me da igual porque yo ya curro formato 24/7 y la verdad que no se lo deseo a nadie.

Cobro la noche 0,60 céntimos extra la hora...
Curro domingos y festivos y noches y curro a fin de año los mismos días que los que curran de lunes a viernes.
Solo descanso 1 fin de semana al mes y a veces ninguno (en raras ocasiones 2 findes al mes cuando se supone que POR LEY es lo mínimo que tengo que descansar)
Mis días de descanso son saliendo de noche (7:00 am) y entro al siguiente dia a esa misma hora con lo que me levanto a las 5:30, os dejo que calculéis lo que me cunde un dia de descanso...

En fin, yo ya curro así y no se lo deseo a nadie.

Un saludo.
EDITO: por si alguien piensa que soy rico, cobro 1000 al mes incluyendo TODOS los pluses. Es decir, 1000€ por renunciar a mi vida social-familiar porque este horario indirectamente putea a amigos familiares y a mi mujer la pobre que al final también lo sufre...

Pues chico, dejalo a otros que lo cogeran encantados y librate del tal infierno que no le deseas a nadie.

por eso estamos como estamos, joder.
El chaval relata unas condiciones de ESCLAVISMO y dices que lo deje que ya entrará otro.
Claro. Como otros están peor, que sufran todos.
Pareces mi jefe, que ha rebajado salarios por debajo de convenio y dice "no os quejeis, que los negritos de africa están peor".
Pero él se embolsa unos 20.000... mensuales
kemaru escribió:Lo que esta claro aquí es que hay dos posturas, el que sabe como esta el mercado laboral en este país y el que no.

A mi me da igual porque yo ya curro formato 24/7 y la verdad que no se lo deseo a nadie.

Cobro la noche 0,60 céntimos extra la hora...
Curro domingos y festivos y noches y curro a fin de año los mismos días que los que curran de lunes a viernes.
Solo descanso 1 fin de semana al mes y a veces ninguno (en raras ocasiones 2 findes al mes cuando se supone que POR LEY es lo mínimo que tengo que descansar)
Mis días de descanso son saliendo de noche (7:00 am) y entro al siguiente dia a esa misma hora con lo que me levanto a las 5:30, os dejo que calculéis lo que me cunde un dia de descanso...

En fin, yo ya curro así y no se lo deseo a nadie.

Un saludo.
EDITO: por si alguien piensa que soy rico, cobro 1000 al mes incluyendo TODOS los pluses. Es decir, 1000€ por renunciar a mi vida social-familiar porque este horario indirectamente putea a amigos familiares y a mi mujer la pobre que al final también lo sufre...

¿Pero eso es fallo de esta ley o tuyo por aceptar dichas condiciones?
1Saludo
Gran medida de Espe. A este paso legalizamos la esclavitud en cero coma.

Y es que el derecho de comprar unas aceitunas un sábado a las 4 am ha de estar por encima del derecho a vivir de los comerciantes. Sí señora! Próximas elecciones mayoría absoluta! BIBAN LAS CADENAS!
Det_W.Somerset escribió:Gran medida de Espe. A este paso legalizamos la esclavitud en cero coma.

Y es que el derecho de comprar unas aceitunas un sábado a las 4 am ha de estar por encima del derecho a vivir de los comerciantes. Sí señora! Próximas elecciones mayoría absoluta! BIBAN LAS CADENAS!


Antes nos meaban y nos decían que llovía.

Ahora nos mean y aplaudimos con las orejas.
Det_W.Somerset escribió:Gran medida de Espe. A este paso legalizamos la esclavitud en cero coma.

Y es que el derecho de comprar unas aceitunas un sábado a las 4 am ha de estar por encima del derecho a vivir de los comerciantes. Sí señora! Próximas elecciones mayoría absoluta! BIBAN LAS CADENAS!

Mira que esa "señora" no me cae bien pero yo puedo comprar esas aceitunas de las que hablas a esa hora desde hace años.
Igualmente ese ejemplo no me vale.Es cogido con pinzas.Tu crees que una tienda de comestibles va a abrir de madrugada?En serio?
Yo creo mas bien que los pequeños comercios aprovecharán para abrir los domingos o alargar los sábados.Y que quieres que te diga, lo veo bien.
Habrá muchos que no tendrán ni para empledos y sea el mismo dueño quien elija (recordemos que es una medida pensada para el pequeño comercio) y por fin podrá abrir cuando mejor sea para su negocio.
Que el dueño sea un cabrón y se aproveche si tiene empleados?Si lo será entonces, seguramente ahora ya lo sea.No le hace falta esta ley para ello.
Y oye, siempre esta nuestra libertad de dejar que nos "esclavicen", como predicen algunos, o de no dejar que abusen de nosotros.
Yo siempre lo he tenido bien claro.
1Saludo
P.D. Por cierto, comparar esto con la esclavitud me parece muy poco respeto a los esclavos de cualquier época.Ya les hubiese gustado tener el 1% de los derechos que tenemos.Pero no, mejor sacar las cosas de madre ¬_¬
Thedude23 está baneado del subforo por "flame reiterado"
Det_W.Somerset escribió:Gran medida de Espe. A este paso legalizamos la esclavitud en cero coma.

Y es que el derecho de comprar unas aceitunas un sábado a las 4 am ha de estar por encima del derecho a vivir de los comerciantes. Sí señora! Próximas elecciones mayoría absoluta! BIBAN LAS CADENAS!


Perdón, pero no se ha legislado sobre el derecho a comprar, sino sobre el derecho a que un comerciante PUEDA abrir cuando le de la realísima gana. A eso se llama libertad, que es mucho mejor que prohibir a la gente que trabaje, como ocurre actualmente.

Si explotan a un trabajador 80 horas a la semana, es otro tema totalmente distinto, y existen leyes que lo prohiben. Esas leyes no se han cambiado, así que no argumentéis chorradas. Otra cosa es que haya señoritos que se sientan explotados porque trabajan por las noches y festivos (manda huevos). No veo que nadie se haya quejado de la esclavitud que llevan padeciendo durante décadas policías, enfermeros, personal de limpieza, transportistas, pilotos, médicos, etc.
bekor escribió:Bueno, vi esto hoy en las noticias en un breve espacio de 30 segundos, y creo que es la noticia mas vergonzosa del año casi... y lo peor, nadie la ha comentado, para que veais cómo tienen el poder de la informacion... (o desinformacion)

http://www.cadenaser.com/espana/articul ... nac_13/Tes

Ale! a explotar al ciudadano! el que tenia ahora curro de lunes a viernes, de buenas a primeras a hacer turnos de domingo nocturnos y todo hoyga!

No me vengais con que es una forma de recuperar el consumo, y de dar trabajo, porque no...

Opiniones? Los tiros dejadlos para otro hilo


Que tontería.

Partiendo de la base de que no se puede superar la jornada laboral de 40 horas tu queja carece de sentido. El hecho de que los comercios puedan abrir a más horas es positivo para todos. El horario comercial no es lo más idóneo para el consumo, siempre está el típico que se pasa el día currando y cuando tiene un rato para ir a comprar cualquier cosa está cerrado (con lo que tiene que joderse y ir al Opencor).

Para los nuevos turnos que se programen se contrataría más gente, con lo que sería una medida positiva se mire por donde se mire.
sator escribió:
bekor escribió:Bueno, vi esto hoy en las noticias en un breve espacio de 30 segundos, y creo que es la noticia mas vergonzosa del año casi... y lo peor, nadie la ha comentado, para que veais cómo tienen el poder de la informacion... (o desinformacion)

http://www.cadenaser.com/espana/articul ... nac_13/Tes

Ale! a explotar al ciudadano! el que tenia ahora curro de lunes a viernes, de buenas a primeras a hacer turnos de domingo nocturnos y todo hoyga!

No me vengais con que es una forma de recuperar el consumo, y de dar trabajo, porque no...

Opiniones? Los tiros dejadlos para otro hilo


Que tontería.

Partiendo de la base de que no se puede superar la jornada laboral de 40 horas tu queja carece de sentido. El hecho de que los comercios puedan abrir a más horas es positivo para todos. El horario comercial no es lo más idóneo para el consumo, siempre está el típico que se pasa el día currando y cuando tiene un rato para ir a comprar cualquier cosa está cerrado (con lo que tiene que joderse y ir al Opencor).

Para los nuevos turnos que se programen se contrataría más gente, con lo que sería una medida positiva se mire por donde se mire.

nada mas que añadir, y el que no quiera cambiar sus horarios que no los cambie, pero esto nos beneficia a todos
sator escribió:
bekor escribió:Bueno, vi esto hoy en las noticias en un breve espacio de 30 segundos, y creo que es la noticia mas vergonzosa del año casi... y lo peor, nadie la ha comentado, para que veais cómo tienen el poder de la informacion... (o desinformacion)

http://www.cadenaser.com/espana/articul ... nac_13/Tes

Ale! a explotar al ciudadano! el que tenia ahora curro de lunes a viernes, de buenas a primeras a hacer turnos de domingo nocturnos y todo hoyga!

No me vengais con que es una forma de recuperar el consumo, y de dar trabajo, porque no...

Opiniones? Los tiros dejadlos para otro hilo


Que tontería.

Partiendo de la base de que no se puede superar la jornada laboral de 40 horas tu queja carece de sentido. El hecho de que los comercios puedan abrir a más horas es positivo para todos. El horario comercial no es lo más idóneo para el consumo, siempre está el típico que se pasa el día currando y cuando tiene un rato para ir a comprar cualquier cosa está cerrado (con lo que tiene que joderse y ir al Opencor).

Para los nuevos turnos que se programen se contrataría más gente, con lo que sería una medida positiva se mire por donde se mire.


No estoy nada de acuerdo, en primer lugar esta medida solo beneficiaria a las grandes cadenas (vease hipermercados, grandes almacenes...) en detrimento de las pequeñas tiendas (gremio al que pertenezco y nos estan ARRASANDO); en segundo lugar yo no se si has visto cuanta gente hay en un horario nocturno y sobretodo lo que estan haciendo alcampo, carrefour y compañia; estan sustituyendo personal por la famosa "Caja amiga", que son 4 puestos de trabajo suplantados por una persona y cuatro sistemas de autopago.

Esto es un favor de la aguirre a las grandes firmas y un flaco favor al empleo

En otros paises como alemania, abren los comercios 8 horas y viven tan ricamente, nadie se muere por no tener, por ejemplo, "las aceitunas a las 4 AM"

y ya como guinda:

PARA QUE COJ**** SE NECESITA ABRIR TANTAS HORAS SI LA GENTE NO TIENE DINERO PARA GASTAR
PsPuyo escribió:
sator escribió:
bekor escribió:Bueno, vi esto hoy en las noticias en un breve espacio de 30 segundos, y creo que es la noticia mas vergonzosa del año casi... y lo peor, nadie la ha comentado, para que veais cómo tienen el poder de la informacion... (o desinformacion)

http://www.cadenaser.com/espana/articul ... nac_13/Tes

Ale! a explotar al ciudadano! el que tenia ahora curro de lunes a viernes, de buenas a primeras a hacer turnos de domingo nocturnos y todo hoyga!

No me vengais con que es una forma de recuperar el consumo, y de dar trabajo, porque no...

Opiniones? Los tiros dejadlos para otro hilo


Que tontería.

Partiendo de la base de que no se puede superar la jornada laboral de 40 horas tu queja carece de sentido. El hecho de que los comercios puedan abrir a más horas es positivo para todos. El horario comercial no es lo más idóneo para el consumo, siempre está el típico que se pasa el día currando y cuando tiene un rato para ir a comprar cualquier cosa está cerrado (con lo que tiene que joderse y ir al Opencor).

Para los nuevos turnos que se programen se contrataría más gente, con lo que sería una medida positiva se mire por donde se mire.


No estoy nada de acuerdo, en primer lugar esta medida solo beneficiaria a las grandes cadenas (vease hipermercados, grandes almacenes...) en detrimento de las pequeñas tiendas (gremio al que pertenezco y nos estan ARRASANDO); en segundo lugar yo no se si has visto cuanta gente hay en un horario nocturno y sobretodo lo que estan haciendo alcampo, carrefour y compañia; estan sustituyendo personal por la famosa "Caja amiga", que son 4 puestos de trabajo suplantados por una persona y cuatro sistemas de autopago.

Esto es un favor de la aguirre a las grandes firmas y un flaco favor al empleo

En otros paises como alemania, abren los comercios 8 horas y viven tan ricamente, nadie se muere por no tener, por ejemplo, "las aceitunas a las 4 AM"

y ya como guinda:

PARA QUE COJ**** SE NECESITA ABRIR TANTAS HORAS SI LA GENTE NO TIENE DINERO PARA GASTAR

creo que la medida es sólo para locales de menos de 700 m
Efectivamente, el PP puteando al trabajador frente al empresario, nada nuevo bajo el sol. Que esperábais?

Esto va a ser como el euro, la jornada completa pasará de 8 a 8+X horas, a decisión del empresario. No soñeis con subidas de sueldos, que la crisis esta mu mal...

Saludos
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Se indica que es para determinados establecimientos
Se demuestra que no es viable, ni aqui ni en ningún sitio para muchos establecimientos abrir fuera de determinadas horas
Se indica lo que ocurre en otros paises
Se plantean datos, numeros y se indican razonamientos.

Y los fanboys haciendo campaña... pero sin indicar ninguna de las anteriores

Patético... pero es lo que hay

Y de paso se apunta que muchos YA abren con el maravilloso PSOE... no pasa nada, circulen

El Fanboyismo en algunos casos ya es algo digno de estudio la verdad
Los que penséis que esto significa que se va a contratar a más gente, en serio, deberíais echarle un vistazo al mercado laboral REAL de la calle. La gente ya está echando horas a punta pala sin cobrar un duro, haciendo trabajos de 10 horas diarias estando asegurados 4 horas, currando sábados sin rechistar...

El que piense que esto significa que se va a meter personal para cubrir turnos de noche y fines de semana, es un ingenuo o como alguien decía por arriba, uno de los que nos mea encima y nos dice que llueve.
Algunos ejemplos rápidos:

Dinamarca: Según la ley pueden abrir desde el lunes a las 6:00 hasta el sábado a las 17:00 cuando les plazca.Domingos y festivos pueden abrir negocios pequeños con beneficios de hasta 3,44 millones €.
Australia: De lunes a sábado no hay limitación de horarios.Domingos y festivos tampoco.
Estonia: De lunes a sábado no hay limitación de horarios.Domingos y festivos suelen abrir supermercados y centros comerciales.Si un establecimiento pequeño tiene suficiente personal para cubrir turnos, puede abrir también los días festivos.
Francia: De lunes a sábado no hay limitación de horarios.Domingos y festivos las tiendas pequeñas pueden abrir pero solo puede trabajar el propietario.Los empleados no están obligados.
Grecia: De lunes a sábado no hay limitación de horarios.Se puede abrir 18 domingos al año.
Gran Bretaña: De lunes a sábado no hay limitación de horarios.Domingos y festivos los establecimientos de menos de 280m cuadrados no tienen limitación de horarios.Si es mayor de 280m cuadrados pueden abrir 6 horas a su elección entre las 10:00 y las 18:00.
Irlanda: De lunes a domingo no hay limitación de horarios.
Noruega: De lunes a sábado no hay limitación de horarios.
Suecia: De lunes a domingo no hay limitación de horarios.Solo hay que cumplir el derecho del trabajador de no trabajar entre las 00:00 y 5:00 (no significa que se tenga que trabajar todas las demás horas que nos conocemos :-| )
Polonia: De lunes a sábado no hay limitación de horarios.Los establecimientos tienen la obligación de cerrar 12 festivos al año.Los demás pueden abrir cuando les plazca.
Portugal: De lunes a sábado no hay limitación de horarios.Domingos y festivo exceptuando entre las 00:00 y las 6:00, no hay limitación de horarios.

Fuente: http://de.wikipedia.org/wiki/Laden%C3%B6ffnungszeit

Y ya paro porque hay muchos ejemplos...
1Saludo
Esto no es nuevo para muchos de nosotros, curro en una multinacional de comida rápida y desde Abril abrimos los 365/24h, incluso Nochebuena/Vieja que sólo se cierra de 21 a 03. E incluso se cobra lo mismo un día festivo, que un domingo, que un lunes, etc...

Estando las cosas como están, cada uno se aprovecha de lo que puede, aparte te pagan mal las horas y lo único positivo es que se generará empleo pero la pregunta es.

¿Esto soluciona algo o seguimos poniendo parches y parches hasta que pete del todo?


Salu2!!
Det_W.Somerset escribió:Los que penséis que esto significa que se va a contratar a más gente, en serio, deberíais echarle un vistazo al mercado laboral REAL de la calle. La gente ya está echando horas a punta pala sin cobrar un duro, haciendo trabajos de 10 horas diarias estando asegurados 4 horas, currando sábados sin rechistar...


El hijo de puta que explota a las personas las explotará igualmente sea sábado, domingo o jueves.

Aqui el hecho irrefutable es que pasar de 5 días de negocio posibles a 7 días, incrementa en un 30% la cantidad posible de trabajo.
thadeusx escribió:Algunos ejemplos rápidos:

Pues la solución francesa no es mala del todo...
Det_W.Somerset escribió:Los que penséis que esto significa que se va a contratar a más gente, en serio, deberíais echarle un vistazo al mercado laboral REAL de la calle. La gente ya está echando horas a punta pala sin cobrar un duro, haciendo trabajos de 10 horas diarias estando asegurados 4 horas, currando sábados sin rechistar...

El que piense que esto significa que se va a meter personal para cubrir turnos de noche y fines de semana, es un ingenuo o como alguien decía por arriba, uno de los que nos mea encima y nos dice que llueve.


En serio, ¿tú te lees?. ¿Currar 10 horas (sábados incluídos) cobrando 4?. En donde yo trabajo, las teleoperadoras (hay como 15), que están contratadas a media jornada, llegan a las 10 y se marchan a las 13:55, y media mañana se la pasan chismorreando y tomando café. Está muy guay eso de poner de cabrones y aprovechados a los empresarios, pero muchas veces es al revés.

Además, que haya 3 o 4 casos aislados de explotación empresarial es algo puntual, porque una denuncia a trabajo (son anónimas) y se les cae el pelo. A mí me tratan de hacer algo así y lo primero que hago es mandar a inspección.
Para mejorar el consumo habría que dar más dinero a la gente que consume, ¿no?, porque cada día hay menos ingresos en las familias para gastar.

A mí lo que me gustaría es hacer los tramites por la tarde, sabado o algún domingo... eso sí sería algo realmente productivo para el país.

Pero abrir hasta las 22 por ejemplo, no va a mejorar ni el empleo, ni el consumo si no se crean medidas para que el empleado no amplie su horario y cobre lo mismo. Quiero decir, obligar al empresario que abra más y por ende, ganar más, ampliar plantilla si o si.
192 respuestas
1, 2, 3, 4