Abierto 365 dias 24 horas ! increible noticia

1, 2, 3, 4
PeSkKoLL escribió:Esto se va al garete........ interpreto con todo esto que, los establecimientos requerirán de un personal al que no van a poder pagar por que la facturación en según que horas va a ser paupérrima, en cambio el coste de ese personal (horario nocturno) será mucho mayor.

Gracias Esperanza por tratar de obligar a los comerciantes a hacer un negocio que les obligará al cese debido a esa obligatoriedad, y también gracias por quitarle valor al trabajo en día festivo.

Lo peor es que al final, se dará cuenta de que la ha cagado, pero claro, sólo se dará cuenta el día en el que ya haya mucha más gente arruinada, por lo que retirará la ley y los supervivientes, despedirán a ese personal extra dando como balance final una pérdida de personas en activo.

Muchas gracias, veo que todavía hay Esperanza de cagarla todavía más.


Menudas movidas se monta la gente.

Esto es OPCIONAL nadie se va a arruinar por tener que abrir 24 horas, cada tienda abrirá lo que quiera, una papeleria no creo que quiera abrir las 24 horas por si alguien a las 4 de la noche necesita un boli y para ello contrate a una persona.

Todo esto siempre acaba en lo mismo, criticar por el tema de la politica.

Dar flexibilidad de horario no es obligar a que abran las 24 horas del dia, creo que hay que ser un poco sensatos.

Es como si yo denuncio a Sony porque puedo usar la ps3 las 24 horas del dia, y digo que son unos inhumanos por obligarme a jugar tanto...
jorcoval escribió:
XSEX escribió:Es decir, que dentro de poco veremos a las administraciones publicas abrir, ya no solo por las tardes, sino tambien sabados y domingos ?¿?¿ [comor?] [reojillo]

Supongo que será ironía, porque las administraciones públicas no son comercios.


es ironia. Estoy cansado de seguir viendo como se retoca-recorta todo, y la clase politica sigue en su altar. [enfado1]
XSEX escribió:
jorcoval escribió:
XSEX escribió:Es decir, que dentro de poco veremos a las administraciones publicas abrir, ya no solo por las tardes, sino tambien sabados y domingos ?¿?¿ [comor?] [reojillo]

Supongo que será ironía, porque las administraciones públicas no son comercios.


es ironia. Estoy cansado de seguir viendo como se retoca-recorta todo, y la clase politica sigue en su altar. [enfado1]

En su altar van a seguir. Incluso aunque la administración pública aumentase sus horarios, trabajarían los funcionarios pringados que no llegan ni al mileurismo.
Los enchufados, comisarios políticos, etc... seguirían sin aparecer. Total, sesión en el congreso, con cámaras y todo, y falta la mitad o más
Me parece bien.
En otros países se hace y no veo a nadie quejarse.
1Saludo
Namco69 escribió:
lacupula escribió:Mucho quejarse, pero luego algunos seran los primeros en ir a las cuatro de la mañana por bebidas para el botellón que se terminó, o despues de tirarse en busqueda y captura de un juego todo el día lo encontraran a las dos de la mañana en el corte ingles.

Precisamente el corte ingles no creo que abra las 24 horas del día.


Quien dice Corte Inglés dice Opencort, que son establecimientos de la misma marca de menos de 700 metros cuadrados (al menos los que yo he visto) en los que venden una amplia amalgama de productos.

Es una medida hasta dentro de un punto lógica, el que haya estado en Londrés sabrá los comercios que abren todo el día. Por ejemplo locales pequeños de comida o los típicos paquis que ofrecen buenos precios a horas intempestivas. Al final de hacerse se ceñirá a locales pequeños de comida y productos de ese tipo.
[/quote] En su altar van a seguir. Incluso aunque la administración pública aumentase sus horarios, trabajarían los funcionarios pringados que no llegan ni al mileurismo.
Los enchufados, comisarios políticos, etc... seguirían sin aparecer. Total, sesión en el congreso, con cámaras y todo, y falta la mitad o más[/quote]

A mi personalmente me parece de escandalo determinadas cosas que suceden. El ejemplo lo tengo en mi trabajo, policia jubilado , por supuesto cobrando su paga y trabajando como jefe de seguridad en mi empresa .... 2 sueldos ¡¡¡¡¡¡¡¡ si estas jubilado para la policia, estas jubilado para todooooooo .... si recortamos esto, generamos minimo 500 mil puestros de trabajos asegurados, pero claro, esto no interesa, porque genera " POCO " beneficio al estado :O :-?

es una VERGUENZA lo que sucede en este pais.
Madre mia... somos increibles... Si ahora ampliaran las horas laborales a 14, la gente aplaudiria porque asi pueden ganar mas... Estamos perdiendo los derechos que ganamos durante el siglo en un par de años... no os dais cuenta? eso quieren.... Me atreveria a decir que la crisis es intencionada, los grandes ganan mas, y los ciudadanos de a pie perdemos todo, asi pueden hacer lo que les plazca. VIVA LA EDAD MEDIA!
Repito, porque nadie lo ha contestado... ¿y la hosteleria? ¿porque nadie se queja ni los defiende?

Hay bares que abren a las 7 de la mañana y cierran a las 12 de la noche...
También abren los sabados por la tarde-noche y los domingos para que la gente se tome el aperitivo....

¿porque no se pone el grito en el cielo?

La gente se toma las noticias como quieren, ya hay gente inventandose que los comercios estarán obligados a abrir 24 horas y ahora que las jornadas serán de 14 horas.... un poco de sensatez, que muchos negocios tienen horarios muy amplios y no por ello tiene esclavos, muchos hipermercados abren de 9:00 a 22:00 y no tienen al mismo empleado todo el dia, tienen turnos, que ahora parece que el trabajador va a tener que currar 24 horas al dia.

La noticia es que se da la posibilidad al pequeño comercio que abra cuando quiera, y ya se pone el grito en el cielo, cuando los comerciantes han tomado bien la noticia, y no esos empresarios explotadores que todo el mundo dice, sino también autonomos y negocios familiares que les va a venir muy bien poder abrir cuanto quieran.
Pues a mi me parece bien. Si yo fuese autónomo me gustaría que me dejasen abrir mi local lo que quisiese, ya sea más tiempo o menos.

Además para evitar pisoteos de los grandes centros comerciales le han metido un límite de metros cuadrados para aplicar la normativa.
CrazyJapan escribió:Repito, porque nadie lo ha contestado... ¿y la hosteleria? ¿porque nadie se queja ni los defiende?

Hay bares que abren a las 7 de la mañana y cierran a las 12 de la noche...
También abren los sabados por la tarde-noche y los domingos para que la gente se tome el aperitivo....

¿porque no se pone el grito en el cielo?

La gente se toma las noticias como quieren, ya hay gente inventandose que los comercios estarán obligados a abrir 24 horas y ahora que las jornadas serán de 14 horas.... un poco de sensatez, que muchos negocios tienen horarios muy amplios y no por ello tiene esclavos, muchos hipermercados abren de 9:00 a 22:00 y no tienen al mismo empleado todo el dia, tienen turnos, que ahora parece que el trabajador va a tener que currar 24 horas al dia.

La noticia es que se da la posibilidad al pequeño comercio que abra cuando quiera, y ya se pone el grito en el cielo, cuando los comerciantes han tomado bien la noticia, y no esos empresarios explotadores que todo el mundo dice, sino también autonomos y negocios familiares que les va a venir muy bien poder abrir cuanto quieran.


Perdoname, pero por un lado, ¿conoces pocos camareros verdad? Porque yo conozco varios y son los primeros en quejarse, tienen horarios inhumanos, y si la jornada laboral maxima fuera de 8 horas seguro que todos lo aplaudirian.
Por otro lado, bershka, zara, burger king, etc, etc, etc... son negocios familiares? No, quien quiera currar ahi se va a tener que pringar pero bien. Vale que necesitemos trabajo, pero... a que precio?
Ahora os parecerá bien la explotacion a niños que hay en el mundo, porque coño, tienen flexibilidad de horarios, y pueden trabajar todo lo que quieran para ganar el dinero que les hace falta!

En fin, pensar un poquito, este es el principio del fin. Pero bueno, os viene bien eso de ir por la noche a poder comprar un bocata si te da la gana a las 5 de la mañana, asi que, por mi genial...

P.D: Al que dice lo de que no pueden modificar tu jornada laboral, ¿en cuantos contratos especifican los dias libres y la jornada laboral de cada día?
¿Tu piensas que un sitio que vende bocadillos va a estar abierto a las 5 de la mañana?

Y claro, ya solo faltaba por meter la explotación infantil en el tema.

Es una noticia que da libertad de horarios a los comercios, nada mas, ello no implica que las tiendas vayan a abrir 24 horas, seguramente muchas tiendas seguirán con el mismo horario, y otras si quieren abrir sabados por la tarde o domingos, podrán hacerlo, pero aqui ya se está exagerando todo y hablando de la pobre trabajadora con hijos que tendrá que currar de noche, o de gente que le pondrán turnos de 14 horas...

Si un empresario es un inhumano, no le hace falta la libertad de horarios para explotar a sus trabajadores, en muchas oficinas la gente se queda un par de hroas todos los dias sin cobrarlas, y ya lo han tomado como costumbre, en la informatica cuando hay proyectos y fechas, las jornadas son bestiales, y claro que no está bien ni se tiene que consentir, pero ahora parece que todo es flower power y que si a un comercio le dan libre horario vamos a volver a la esclavitud, cuando ya hay comercios que están abiertos bastantes horas y no por ello explotan a sus trabajadores, habrá algunos que si, pero no todos, y aqui ya se está pintando como el fin del mundo porque un comercio abra un domingo.
CrazyJapan escribió:¿Tu piensas que un sitio que vende bocadillos va a estar abierto a las 5 de la mañana?

Y claro, ya solo faltaba por meter la explotación infantil en el tema.

Es una noticia que da libertad de horarios a los comercios, nada mas, ello no implica que las tiendas vayan a abrir 24 horas, seguramente muchas tiendas seguirán con el mismo horario, y otras si quieren abrir sabados por la tarde o domingos, podrán hacerlo, pero aqui ya se está exagerando todo y hablando de la pobre trabajadora con hijos que tendrá que currar de noche, o de gente que le pondrán turnos de 14 horas...

Si un empresario es un inhumano, no le hace falta la libertad de horarios para explotar a sus trabajadores, en muchas oficinas la gente se queda un par de hroas todos los dias sin cobrarlas, y ya lo han tomado como costumbre, en la informatica cuando hay proyectos y fechas, las jornadas son bestiales, y claro que no está bien ni se tiene que consentir, pero ahora parece que todo es flower power y que si a un comercio le dan libre horario vamos a volver a la esclavitud, cuando ya hay comercios que están abiertos bastantes horas y no por ello explotan a sus trabajadores, habrá algunos que si, pero no todos, y aqui ya se está pintando como el fin del mundo porque un comercio abra un domingo.


Es el comienzo del fin de los derechos de los trabajadores. Si te parece normal los ejemplos que me das de explotación laboral, bien por ti, pero por favor, si a ti te gusta asi dejatelo para ti, dejanos a los demas la libertad de poder disfrutar de nuestra vida y nuestro tiempo libre.
CrazyJapan escribió:¿Tu piensas que un sitio que vende bocadillos va a estar abierto a las 5 de la mañana?

Hay hornos que venden bocadillos, pizzas y napolitanas a las 5 de la mañana, lo cual viene muy bien cuando vuelves de fiesta xD.
Por eso he dicho claramente ante esos casos
y claro que no está bien ni se tiene que consentir


La libertad de horarios, no tiene porque implicar abusos hacia el trabajador, y si los hay, pues que lo denuncie, al igual que tiene que hacer ahora, porque como he dicho, ahora no hay libertad de horario y hay abusos hacia el trabajador.

Los derechos del trabajador seguirán estando, no hay que exagerar tanto las cosas, que como he dicho, parece que se vaya a acabar el mundo porque un comercio quiera abrir un domingo, y si el empresario es un cab.... lo será tanto si se abre en domingo como si no se abre, que muchas tiendas abren los domingos y tienen turnos y listo, y el que curra en domingo, luego libra otro dia

Pero es mejor exagerar todo y hacer un castillo de un grano de arena.
CrazyJapan escribió:Por eso he dicho claramente ante esos casos
y claro que no está bien ni se tiene que consentir


La libertad de horarios, no tiene porque implicar abusos hacia el trabajador, y si los hay, pues que lo denuncie, al igual que tiene que hacer ahora, porque como he dicho, ahora no hay libertad de horario y hay abusos hacia el trabajador.

Los derechos del trabajador seguirán estando, no hay que exagerar tanto las cosas, que como he dicho, parece que se vaya a acabar el mundo porque un comercio quiera abrir un domingo, y si el empresario es un cab.... lo será tanto si se abre en domingo como si no se abre, que muchas tiendas abren los domingos y tienen turnos y listo, y el que curra en domingo, luego libra otro dia

Pero es mejor exagerar todo y hacer un castillo de un grano de arena.

Vale, muy bien, pero y si yo quiero ir al Ayuntamiento o a cualquier oficina de la Administración General del Estado un domingo a arreglar un papel??

Salu2.
Me parece que muchos están sacando la noticia de madre ¬_¬
1Saludo
P.D.Las gasolineras abren 24h y a las que yo voy veo 3 personas diferentes durante el día/noche.
2pac4ever escribió:Vale, muy bien, pero y si yo quiero ir al Ayuntamiento o a cualquier oficina de la Administración General del Estado?? Que se liberen entonces horarios para todos los ámbitos.

Salu2.


Como he dicho mensajes atrás, lo vería perfecto, en vez de tener en un sitio a 4 funcionarios, 2 currando y 2 sin hacer nada, a esos 2 los haría ir por la tarde y listo
bekor escribió:
CrazyJapan escribió:¿Tu piensas que un sitio que vende bocadillos va a estar abierto a las 5 de la mañana?

Y claro, ya solo faltaba por meter la explotación infantil en el tema.

Es una noticia que da libertad de horarios a los comercios, nada mas, ello no implica que las tiendas vayan a abrir 24 horas, seguramente muchas tiendas seguirán con el mismo horario, y otras si quieren abrir sabados por la tarde o domingos, podrán hacerlo, pero aqui ya se está exagerando todo y hablando de la pobre trabajadora con hijos que tendrá que currar de noche, o de gente que le pondrán turnos de 14 horas...

Si un empresario es un inhumano, no le hace falta la libertad de horarios para explotar a sus trabajadores, en muchas oficinas la gente se queda un par de hroas todos los dias sin cobrarlas, y ya lo han tomado como costumbre, en la informatica cuando hay proyectos y fechas, las jornadas son bestiales, y claro que no está bien ni se tiene que consentir, pero ahora parece que todo es flower power y que si a un comercio le dan libre horario vamos a volver a la esclavitud, cuando ya hay comercios que están abiertos bastantes horas y no por ello explotan a sus trabajadores, habrá algunos que si, pero no todos, y aqui ya se está pintando como el fin del mundo porque un comercio abra un domingo.


Es el comienzo del fin de los derechos de los trabajadores. Si te parece normal los ejemplos que me das de explotación laboral, bien por ti, pero por favor, si a ti te gusta asi dejatelo para ti, dejanos a los demas la libertad de poder disfrutar de nuestra vida y nuestro tiempo libre.


Bla bla bla viva el trabajador! Bla bla bla
Y el comerciante que las pasa putas para llegar a fin de mes porque no vende suficiente, pero que venderia mucho si abriese un domingo? Que le jodan? Vamos a cortar sus opciones obligandole a cerrar el domingo aunque el quiera trabajar.

2pac4ever escribió:
CrazyJapan escribió:Por eso he dicho claramente ante esos casos
y claro que no está bien ni se tiene que consentir


La libertad de horarios, no tiene porque implicar abusos hacia el trabajador, y si los hay, pues que lo denuncie, al igual que tiene que hacer ahora, porque como he dicho, ahora no hay libertad de horario y hay abusos hacia el trabajador.

Los derechos del trabajador seguirán estando, no hay que exagerar tanto las cosas, que como he dicho, parece que se vaya a acabar el mundo porque un comercio quiera abrir un domingo, y si el empresario es un cab.... lo será tanto si se abre en domingo como si no se abre, que muchas tiendas abren los domingos y tienen turnos y listo, y el que curra en domingo, luego libra otro dia

Pero es mejor exagerar todo y hacer un castillo de un grano de arena.

Vale, muy bien, pero y si yo quiero ir al Ayuntamiento o a cualquier oficina de la Administración General del Estado un domingo a arreglar un papel??

Salu2.


Que tiene que ver eso con lo que citas?
vallver escribió:
2pac4ever escribió:
CrazyJapan escribió:Por eso he dicho claramente ante esos casos

La libertad de horarios, no tiene porque implicar abusos hacia el trabajador, y si los hay, pues que lo denuncie, al igual que tiene que hacer ahora, porque como he dicho, ahora no hay libertad de horario y hay abusos hacia el trabajador.

Los derechos del trabajador seguirán estando, no hay que exagerar tanto las cosas, que como he dicho, parece que se vaya a acabar el mundo porque un comercio quiera abrir un domingo, y si el empresario es un cab.... lo será tanto si se abre en domingo como si no se abre, que muchas tiendas abren los domingos y tienen turnos y listo, y el que curra en domingo, luego libra otro dia

Pero es mejor exagerar todo y hacer un castillo de un grano de arena.

Vale, muy bien, pero y si yo quiero ir al Ayuntamiento o a cualquier oficina de la Administración General del Estado un domingo a arreglar un papel??

Salu2.


Que tiene que ver eso con lo que citas?

Con eso en concreto nada, pero era por citarlo a él que estaba defendiendo la libertad de horarios, él me ha comprendido y ya me ha contestado. [oki]

Salu2.
El tema este de abrir los 365 días al año 24 horas al día va destinado a comercios de maximo 700 m cuadrados.

Mas que nada para darle ventaja a los pequeños contra las grandes superficies......cuantos carrefour,alcampo o corte ingles hay de 700 m cuadrados.

Hay que ver que negada es la gente Xd
iltochini escribió:Esto puede frenar la proliferación de badulaques de pakistaníes y chinos.

Ya me dirás como, yo con esta medida los veo en alza, antes abrían jugandosela por multas cuantiosas, ahora pueden tener abierto 24h/dia con todas las de la ley.
ercojo escribió:
iltochini escribió:Esto puede frenar la proliferación de badulaques de pakistaníes y chinos.

Ya me dirás como, yo con esta medida los veo en alza, antes abrían jugandosela por multas cuantiosas, ahora pueden tener abierto 24h/dia con todas las de la ley.

¿Y que problema hay?
1Saludo
jorgeche27 escribió:El tema este de abrir los 365 días al año 24 horas al día va destinado a comercios de maximo 700 m cuadrados.

Mas que nada para darle ventaja a los pequeños contra las grandes superficies......cuantos carrefour,alcampo o corte ingles hay de 700 m cuadrados.

Hay que ver que negada es la gente Xd


Dales tiempo...Carrefour24h, Alcampo24h...pequeñas tiendas cerca de casa sin necesidad de cojer el coche.
Pues nada, teneis razon, una medida genial. Ya os jodereis cuando el 1 de enero tengais que estar en el concesionario vendiendo coches, porque el jefe cree que algun borracho pueda comprar algo.
thadeusx escribió:
ercojo escribió:
iltochini escribió:Esto puede frenar la proliferación de badulaques de pakistaníes y chinos.

Ya me dirás como, yo con esta medida los veo en alza, antes abrían jugandosela por multas cuantiosas, ahora pueden tener abierto 24h/dia con todas las de la ley.

¿Y que problema hay?
1Saludo

Pues unos cuantos, por ejemplo que Juanito de mi barrio no puede competir con cuatro chinos que tienen abierto el local 15 horas seguidas, si tu solución es que abre el las 16h o que cierre porque el chino es mas eficiente pues no hay nada mas que hablar.
thadeusx escribió:
ercojo escribió:
iltochini escribió:Esto puede frenar la proliferación de badulaques de pakistaníes y chinos.

Ya me dirás como, yo con esta medida los veo en alza, antes abrían jugandosela por multas cuantiosas, ahora pueden tener abierto 24h/dia con todas las de la ley.

¿Y que problema hay?
1Saludo


Exacto. Mucha gente se queja de la proliferacion de este tipo de comercios. Yo los admiro realmente...
Cuanta gente estaria dispuesta a trabajar las horas que ellos trabajan?

Como se puede ver en este hilo, no muchos. Gente pidiendo que PROHIBAN trabajar un domingo.

bekor escribió:Pues nada, teneis razon, una medida genial. Ya os jodereis cuando el 1 de enero tengais que estar en el concesionario vendiendo coches, porque el jefe cree que algun borracho pueda comprar algo.


Pues igual que se queja el del restaurante que le toca el dia 1... Y claro, si basas tus argumentos en que el jefe es retrasado y no piensa en lo mejor para su negocio, tienes razon.

Pero al jefe no se le ocurrira abrir el dia 1 si tiene un concesionario porque sabe que esta pagando al empleado para nada.
Exacto. Mucha gente se queja de la proliferacion de este tipo de comercios. Yo los admiro realmente...
Cuanta gente estaria dispuesta a trabajar las horas que ellos trabajan?

Como se puede ver en este hilo, no muchos. Gente pidiendo que PROHIBAN trabajar un domingo.

bekor escribió:Pues nada, teneis razon, una medida genial. Ya os jodereis cuando el 1 de enero tengais que estar en el concesionario vendiendo coches, porque el jefe cree que algun borracho pueda comprar algo.


Pues igual que se queja el del restaurante que le toca el dia 1... Y claro, si basas tus argumentos en que el jefe es retrasado y no piensa en lo mejor para su negocio, tienes razon.

Pero al jefe no se le ocurrira abrir el dia 1 si tiene un concesionario porque sabe que esta pagando al empleado para nada.[/quote]

Amigo mio, aprende algo de economia, y asi te daras cuenta de muchas cosas. Esos de los que te sientes orgulloso porque trabajan tantas horas (haztelo mirar), son los que mas dinero negro estan creando
Y también los servicios de limpieza trabajan el dia 1 de Enero, y las ambulancias para atender comas etilicos, y las discotecas, etc...

Asi que para seguir con esos razonamientos, habría que prohibir todo lo que implique que el dia 1 se trabaje, discotecas cerradas, prohibición de celebraciones, etc...

Y lo mismo, un concesionario de coches, por pura lógica, no abriria el dia 1 de Enero, que es un dia de resacas y de comidas familiares, pero claro, por exagerar la noticia ya no se sabe que decir, venga, lo proximo será decir que los trabajadores tendremos que irnos a vivir al centro de trabajo para currar las 24 horas del día...

De verdad, que como se exagera una simple noticia.
No me vengas a dar clases de economia y no me vengas con dinero negro porque ese no es el tema del hilo. Realmente, hay que tener el tema regulado porque estos comercios van a estar abiertos las mismas horas, sea legal o ilegalmente (como es evidente ahora).

El tema es que si no llegan a fin de mes trabajando 8 horas al dia, pues tendran que trabajar mas (o buscar otro trabajo = JAJAJAJA)
Ah no, es mejor que no puedan trabajar mas y no puedan alimentar a sus familias...

Encuanto a lo de trabajar muchas horas, he dicho que los admiro por su capacidad de sacrificio, no por el hecho de que se pasen el dia trabajando (pensaba que esto era obvio, pero parece que no)

Por otro lado, veo que ignoras lo referente a los jefes actuando sin pensar...

CrazyJapan escribió:Y también los servicios de limpieza trabajan el dia 1 de Enero, y las ambulancias para atender comas etilicos, y las discotecas, etc...

Asi que para seguir con esos razonamientos, habría que prohibir todo lo que implique que el dia 1 se trabaje, discotecas cerradas, prohibición de celebraciones, etc...

Y lo mismo, un concesionario de coches, por pura lógica, no abriria el dia 1 de Enero, que es un dia de resacas y de comidas familiares, pero claro, por exagerar la noticia ya no se sabe que decir, venga, lo proximo será decir que los trabajadores tendremos que irnos a vivir al centro de trabajo para currar las 24 horas del día...

De verdad, que como se exagera una simple noticia.


Exacto, de sabado a las 14:00 a domingo, se para el mundo: nadie trabaja. (Espera, porque el sabado por la man~ana si se trabaja? NADA! Sabado tambien cerrado)

Y por supuesto ningun festivo abierto
lo que hay que hacer es regular de verdad que las jornadas laborales duren 40 horas a partir de hay que abran cunado quieran, pero claro tendrian que contratar mas gente.

Cosa que a dia de hoy abriran pero explotando aun mas a los empleados y sin contratar a nadie mas.

Porque las jornadas son de 40 horas. Lo demás es ilegal.
Un pequeño negocio no puede competir con un chino o un pakistani al lado que le abra 15h al dia y menos si encima se le permite la ley, es que ademas la tontería supina de comparar una ambulancia con un negocio de barrio es hasta insultante ¬_¬
jas1 escribió:lo que hay que hacer es regular de verdad que las jornadas laborales duren 40 horas a partir de hay que abran cunado quieran, pero claro tendrian que contratar mas gente.

Cosa que a dia de hoy abriran pero explotando aun mas a los empleados y sin contratar a nadie mas.

Porque las jornadas son de 40 horas. Lo demás es ilegal.


Totalmente de acuerdo con esto.
Obviamente nadie de los que esta a favor de que permitan abrir mas horas se refiere a hacerlo a costa de putear al trabajador.
Una cosa no va unida a la otra.

ercojo escribió:Un pequeño negocio no puede competir con un chino o un pakistani al lado que le abra 15h al dia y menos si encima se le permite la ley, es que ademas la tontería supina de comparar una ambulancia con un negocio de barrio es hasta insultante ¬_¬


No entiendo muy bien esto... puede competir si abre las mismas horas... lo que es anticompetitivo es que el pakistani que trabaja en su badulake o colmado trabaje el solo 15h pero bueno, como ellos, millones de autonomos de todo el mundo. (a ver si os pensais que algun autonomo deja de trabajar porque haya terminado sus 8 horas... parara cuando haya terminado el trabajo)
vallver, el jefe dirá: tu libras el martes, pero curras el domingo. Es lo que va a pasar. El jefe no le va a pagar mas por abrir el 1 de enero, solo cambia el turno. Yo trabajo para vivir, no vivo para trabajar. Para mí es una marcha atras. La gente no deberia trabajar en horarios raros ni en dias festivos para tener que ganar mas, con un sueldo minimo aceptable y 40 horas semanales suficiente. O ampliarias tambien las 40 horas?
bekor escribió:vallver, el jefe dirá: tu libras el martes, pero curras el domingo. Es lo que va a pasar. El jefe no le va a pagar mas por abrir el 1 de enero, solo cambia el turno. Yo trabajo para vivir, no vivo para trabajar. Para mí es una marcha atras. La gente no deberia trabajar en horarios raros ni en dias festivos para tener que ganar mas, con un sueldo minimo aceptable y 40 horas semanales suficiente. O ampliarias tambien las 40 horas?


Pues lo que se tiene que regular es que el jefe no te pueda decir eso cuando tu horario es de Lunes a viernes. Y si que te pagaria mas por ser festivo, igual que te pagan mas por nocturnidad.

Me parece muy bien lo que tu quieres, yo tambien deseo eso, 40 horas (muchas me parecen incluso) con un sueldo digno que me de para vivir decentemente en una casa decente con mi familia.

Genial!

El problema es cuando no existe esa opcion...
Dejando aparte las empresas que explotan a sus trabajadores (que ya he dicho que se deberia regular obviamente), las empresas pequen~as que tienen pocos trabajadores muchas veces no tienen ingresos para pagar asi a todos sus trabajadores.
vallver escribió:No entiendo muy bien esto... puede competir si abre las mismas horas... lo que es anticompetitivo es que el pakistani que trabaja en su badulake o colmado trabaje el solo 15h pero bueno, como ellos, millones de autonomos de todo el mundo. (a ver si os pensais que algun autonomo deja de trabajar porque haya terminado sus 8 horas... parara cuando haya terminado el trabajo)

Lo entiendes perfectamente, para poder competir con el badulake tiene que abrir como mínimo las mismas horas, lo que queréis mas o menos es que esto sea la jungla, tonto el ultimo vamos, pero claro cuando el autonomo vea que las cuentas no le salen, que para poder abrir tantas horas y sacar ganancias tenga que pagar en negro o contratar a otro inmigrante al que le pagara una misera pues ya no se ve tan bonito.
ercojo escribió:
vallver escribió:No entiendo muy bien esto... puede competir si abre las mismas horas... lo que es anticompetitivo es que el pakistani que trabaja en su badulake o colmado trabaje el solo 15h pero bueno, como ellos, millones de autonomos de todo el mundo. (a ver si os pensais que algun autonomo deja de trabajar porque haya terminado sus 8 horas... parara cuando haya terminado el trabajo)

Lo entiendes perfectamente, para poder competir con el badulake tiene que abrir como mínimo las mismas horas, lo que queréis mas o menos es que esto sea la jungla, tonto el ultimo vamos, pero claro cuando el autonomo vea que las cuentas no le salen, que para poder abrir tantas horas y sacar ganancias tenga que pagar en negro o contratar a otro inmigrante al que le pagara una misera pues ya no se ve tan bonito.


Lo peor de todo, esque la gente teniendo abierta la tienda española de su barrio, va a comprar al chino porque esta 10 metros mas cerca.
No sé por qué cojones pensais que si las tiendas están abiertas más tiempo van a vender más. De qué. Venderán lo mismo que hasta ahora pero tendrán que estar abiertos muchas más horas, con lo que eso conlleva de multiplicar los gastos del comerciante. Porque yo tenga la tienda abierta un domingo a la tarde no voy a comprar más zapatillas, ni más lechugas que las que compro hasta ahora. Quizá las comprase un domingo a la noche en lugar de un lunes por la mañana, pero esa es toda la diferencia.
Actualmente hay tiendas abiertas desde las 8 de la mañana (y algunas panaderías incluso antes) hasta las diez de la noche que cierran los hipermercados. Creo que es un horario jodidamente amplio para que los señores huevones que quieren tener tiendas a su disposición 24 horas al día 365 días al año puedan comprar lo que necesiten. ¿O alguien se ha muerto porque no ha podido comprarse una noche a las 4 de la madrugada unos pantalones?

Las tiendas pequeñas están totalmente machacadas por las grandes superficies, cosidas a impuestos, tienen que pagar a sus proveedores con poco plazo, no disfrutan de ninguna de las ventajas de los mayoristas y ahora encima, si crean el horario libre, se verán obligados a trabajar muchas más horas (que aunque no os lo creais hay kioskeros que curran 12 y 13 horas diarias ya mismo, y ojo, hablamos de TIEMPO ABIERTO AL PÚBLICO, que luego hay muchas más horas que se meten a puerta cerrada para limpiar el local o llevar la contabilidad diaria, etc.) para ganar exactamente lo mismo. Porque no, la gente no va a comprar más. Es una idea estúpida que se vaya a consumir más porque las tiendas estén abiertas más tiempo. Como esa otra puta idea de que abaratar el despido iba a crear empleo. Bien, ya se ha abaratado, de 45 días por año currado a 20. ¿Cuál ha sido el resultado? Que los despidos se han disparado, porque como es más barato... Bien por quien tuvo la brillante idea. Y bien por los gilipollas que la jalearon y la pidieron en su día.

Esto solo va a lograr que las cadenas de supermercados (y hay cientos, o quizá miles de Eroskis, Caprabos, DIAs y demás por debajo de esos 700 metros) que sí pueden hacer frente a esa ampliación de horarios contratando más personal devoren parte de la clientela del pobre frutero y su mujer que malviven a duras penas, que desde luego no pueden permitirse pagar un sueldo más y que ya meten muchísimas más horas de las que cualquier legislación laboral permite.

Pero seguid, seguid creyendo toda la mierda que os venden. Luego nos quejaremos de que los padres tienen semi abandonados a sus hijos y que éstos están asalvajados. Pero si los padres tienen que currar 24 horas al día, ya me direis de quién es la culpa y qué puta mierda de sociedad estais pidiendo. Que el tendero también tiene hijos. Esto solo es una vuelta de tuerca más en el rodillo que las grandes superficies están aplicando sobre el pequeño comercio. Y ojo, que las grandes superficies con su "sírvase usted mismo" son las que menos empleo crean en relación al volumen de ventas realizadas. Aparte de que todos estos Leroys Merlines, PcCitys y demás no se lo piensan ni lo más mínimo en levantar el campamento y largarse con la música a otra parte en cuanto consideran que pueden ganar más en otro lado, mientras que las PYMES jamás se van a largar y conservarán el negocio y por tanto los empleos siempre y cuando no caigan en la quiebra.
Que es lo que va a provocar esta medida con muchos de ellos.
katxan escribió:No sé por qué cojones pensais que si las tiendas están abiertas más tiempo van a vender más. De qué. Venderán lo mismo que hasta ahora pero tendrán que estar abiertos muchas más horas, con lo que eso conlleva de multiplicar los gastos del comerciante. Porque yo tenga la tienda abierta un domingo a la tarde no voy a comprar más zapatillas, ni más lechugas que las que compro hasta ahora. Quizá las comprase un domingo a la noche en lugar de un lunes por la mañana, pero esa es toda la diferencia.
Actualmente hay tiendas abiertas desde las 8 de la mañana (y algunas panaderías incluso antes) hasta las diez de la noche que cierran los hipermercados. Creo que es un horario jodidamente amplio para que los señores huevones que quieren tener tiendas a su disposición 24 horas al día 365 días al año puedan comprar lo que necesiten. ¿O alguien se ha muerto porque no ha podido comprarse una noche a las 4 de la madrugada unos pantalones?

Las tiendas pequeñas están totalmente machacadas por las grandes superficies, cosidas a impuestos, tienen que pagar a sus proveedores con poco plazo, no disfrutan de ninguna de las ventajas de los mayoristas y ahora encima, si crean el horario libre, se verán obligados a trabajar muchas más horas (que aunque no os lo creais hay kioskeros que curran 12 y 13 horas diarias ya mismo, y ojo, hablamos de TIEMPO ABIERTO AL PÚBLICO, que luego hay muchas más horas que se meten a puerta cerrada para limpiar el local o llevar la contabilidad diaria, etc.) para ganar exactamente lo mismo. Porque no, la gente no va a comprar más. Es una idea estúpida que se vaya a consumir más porque las tiendas estén abiertas más tiempo. Como esa otra puta idea de que abaratar el despido iba a crear empleo. Bien, ya se ha abaratado, de 45 días por año currado a 20. ¿Cuál ha sido el resultado? Que los despidos se han disparado, porque como es más barato... Bien por quien tuvo la brillante idea. Y bien por los gilipollas que la jalearon y la pidieron en su día.

Esto solo va a lograr que las cadenas de supermercados (y hay cientos, o quizá miles de Eroskis, Caprabos, DIAs y demás por debajo de esos 700 metros) que sí pueden hacer frente a esa ampliación de horarios contratando más personal devoren parte de la clientela del pobre frutero y su mujer que malviven a duras penas, que desde luego no pueden permitirse pagar un sueldo más y que ya meten muchísimas más horas de las que cualquier legislación laboral permite.

Pero seguid, seguid creyendo toda la mierda que os venden. Luego nos quejaremos de que los padres tienen semi abandonados a sus hijos y que éstos están asalvajados. Pero si los padres tienen que currar 24 horas al día, ya me direis de quién es la culpa y qué puta mierda de sociedad estais pidiendo. Que el tendero también tiene hijos. Esto solo es una vuelta de tuerca más en el rodillo que las grandes superficies están aplicando sobre el pequeño comercio. Y ojo, que las grandes superficies con su "sírvase usted mismo" son las que menos empleo crean en relación al volumen de ventas realizadas. Aparte de que todos estos Leroys Merlines, PcCitys y demás no se lo piensan ni lo más mínimo en levantar el campamento y largarse con la música a otra parte en cuanto consideran que pueden ganar más en otro lado, mientras que las PYMES jamás se van a largar y conservarán el negocio y por tanto los empleos siempre y cuando no caigan en la quiebra.
Que es lo que va a provocar esta medida con muchos de ellos.


Pues si no van a vender mas, por que con~o van a abrir?

ES UNA OPCION! NADIE TE OBLIGA A ABRIR!
vallver escribió:ES UNA OPCION! NADIE TE OBLIGA A ABRIR!

Esto lo escuche hace tiempo, cuando a los empresarios hosteleros se les prohibió el humo del tabaco en sus locales por el bien común, ahora todos los meapilas que estaban a favor de eso también lo están con esto aludiendo a la libertad, lo que vengo pensando de ellos es que solo piensan en su beneficio personal, no lo digo precisamente por ti porque no conozco tu opinión.
Nadie te obliga a abrir como dueño del local, como trabajador ya es otra cosa, te cambiaran un dia entresemana por el domingo y curraras el domingo de gratis y da gracias de que "no opten" por abrir de noche.

La cosa estaba como estaba para que la gente tenga un minimo de vida normal, esto es una porquería.

P.D: los que leyeron el post de cuando me despidieron sabran de lo que hablo.
katxan escribió:No sé por qué cojones pensais que si las tiendas están abiertas más tiempo van a vender más. De qué. Venderán lo mismo que hasta ahora pero tendrán que estar abiertos muchas más horas, con lo que eso conlleva de multiplicar los gastos del comerciante. Porque yo tenga la tienda abierta un domingo a la tarde no voy a comprar más zapatillas, ni más lechugas que las que compro hasta ahora. Quizá las comprase un domingo a la noche en lugar de un lunes por la mañana, pero esa es toda la diferencia.
Actualmente hay tiendas abiertas desde las 8 de la mañana (y algunas panaderías incluso antes) hasta las diez de la noche que cierran los hipermercados. Creo que es un horario jodidamente amplio para que los señores huevones que quieren tener tiendas a su disposición 24 horas al día 365 días al año puedan comprar lo que necesiten. ¿O alguien se ha muerto porque no ha podido comprarse una noche a las 4 de la madrugada unos pantalones?

Las tiendas pequeñas están totalmente machacadas por las grandes superficies, cosidas a impuestos, tienen que pagar a sus proveedores con poco plazo, no disfrutan de ninguna de las ventajas de los mayoristas y ahora encima, si crean el horario libre, se verán obligados a trabajar muchas más horas (que aunque no os lo creais hay kioskeros que curran 12 y 13 horas diarias ya mismo, y ojo, hablamos de TIEMPO ABIERTO AL PÚBLICO, que luego hay muchas más horas que se meten a puerta cerrada para limpiar el local o llevar la contabilidad diaria, etc.) para ganar exactamente lo mismo. Porque no, la gente no va a comprar más. Es una idea estúpida que se vaya a consumir más porque las tiendas estén abiertas más tiempo. Como esa otra puta idea de que abaratar el despido iba a crear empleo. Bien, ya se ha abaratado, de 45 días por año currado a 20. ¿Cuál ha sido el resultado? Que los despidos se han disparado, porque como es más barato... Bien por quien tuvo la brillante idea. Y bien por los gilipollas que la jalearon y la pidieron en su día.

Esto solo va a lograr que las cadenas de supermercados (y hay cientos, o quizá miles de Eroskis, Caprabos, DIAs y demás por debajo de esos 700 metros) que sí pueden hacer frente a esa ampliación de horarios contratando más personal devoren parte de la clientela del pobre frutero y su mujer que malviven a duras penas, que desde luego no pueden permitirse pagar un sueldo más y que ya meten muchísimas más horas de las que cualquier legislación laboral permite.

Pero seguid, seguid creyendo toda la mierda que os venden. Luego nos quejaremos de que los padres tienen semi abandonados a sus hijos y que éstos están asalvajados. Pero si los padres tienen que currar 24 horas al día, ya me direis de quién es la culpa y qué puta mierda de sociedad estais pidiendo. Que el tendero también tiene hijos. Esto solo es una vuelta de tuerca más en el rodillo que las grandes superficies están aplicando sobre el pequeño comercio. Y ojo, que las grandes superficies con su "sírvase usted mismo" son las que menos empleo crean en relación al volumen de ventas realizadas. Aparte de que todos estos Leroys Merlines, PcCitys y demás no se lo piensan ni lo más mínimo en levantar el campamento y largarse con la música a otra parte en cuanto consideran que pueden ganar más en otro lado, mientras que las PYMES jamás se van a largar y conservarán el negocio y por tanto los empleos siempre y cuando no caigan en la quiebra.
Que es lo que va a provocar esta medida con muchos de ellos.

Totalmente de acuerdo con todo lo dicho. No hay más que decir.
Aquí otro +1 a lo que dice katxan.

Pero esto es España, donde todos estamos puteados, pero taaaaan separados que nadie defiende a nadie que no sea el mismo, es el mayor logro de la clase política y su maquinaria, ya lo dijo Julio César: "divide y vencerás"

Una pena por cierto... :(
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
No dejan de ser curiosas esas predicciones.

En otros paises ya se puede abrir con esos horarios, y no ha ocurrido eso. Simplemente hay menos tiendas, con mas personal.

Si una tienda decide abrir 24 horas al día 7 días a la semana con poco personal, tendrá que pagar una cafrada en horas extras a sus empleados y si no vende tendrá perdidas.

Algunos viven en un mundo imaginario donde el abrir 24/7 no comporta gastos, o donde los trabajadores aceptan trabajar el doble de horas por el mismo sueldo

Así sin despeinarme, recuerdo Japón. En un pueblecito a las afueras de Tokyo, cerca de Saitama hay varias tiendas que abren 24/7 y van rotando personal. Y deben de ganar dinero, porque si no fuera así, no tendrían abierto

Y teniendo en cuenta las tasas de paro (que son de risa comparadas con España) si la gente fuera terriblemente sobreexplorada, buscarían otro trabajo

De hecho esto me recuerda la "leyenda" de que allí los pobres trabajadores hacen jornadas de 15 o mas horas. No se... la gente que conozco tiene mejores sueldos que nosotros, y mejores horarios.

O nos mienten, o algo falla aqui
El problema es que vivimos en el pais de la estafa, si ya hay gente que abre todo el horario de tienda por un sueldo que no es para tirar cohetes y cobrando lo que pasa del sueldo minimo en negro o incluso hay gente que esta a media jornada, que vamos a conseguir? que abran los festivos sin pagar a esos empleados, aqui la frase de "Si no lo haces tu, lo hara otro" o la de "Si no lo haces tu, vas a joder a tus compañeros que tendran que venir" estan muy de moda.

No somos un pais serio para hacer ese tipo de cosas.
Yo no os entiendo... lo único que yo veo es una liberalización de horarios para el mediano y pequeño comercio, y yo lo veo correcto. Si DESEAN ampliar horario, que lo hagan a ver si así amplian personal, y se genera más trabajo. No creo que a ningún comercio le ponga nadie una pistola en la sien para que tenga que ceñirse a un horario y punto, yo veo muy bien esta medida.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Solo se una cosa: la libertad es buena.


A mi me parece perfecto.
Por lo que veo aqui o la gente vive en otro mundo o no ha currado en su puta vida.
Porque el que piense que esta medida dará mas puestos de trabajo lo lleva clarinete.
Hoy por hoy en muchos trabajos se están haciendo esas "ampliaciones de contrato" unilateralmente.Es decir,si no te gusta coje la puerta.
Desde gente que hace dobles turnos para cubrir vacaciones hasta otros echando horas extras por una bonita palmada en la espalda.
Nos quieren seguir recortando derechos y hay gente que aplaude con las orejas......España,qué país!!!
vallver escribió:
Pues si no van a vender mas, por que con~o van a abrir?

ES UNA OPCION! NADIE TE OBLIGA A ABRIR!


Te lo explico en plan barrio Sésamo, ya que parece ser que la gente es incapaz de ver más allá de sus narices. Si hay un horario establecido de ocho de la mañana a ocho de la noche con un par de horas de interrupción al mediodía que todo el mundo conoce, yo como cliente moveré el culo y me preocuparé de comprar mi barra de pan antes de las 14:30 que es cuando chapa la panadería. Si hay horario libre, me despreocuparé y, si la panadería de mi barrio cierra a esa hora, es posible que a las 15:00 horas, que es mi hora de comer, decida ir a la tienda de al lado que sí está abierta. Y mi panadero habitual ya ha perdido un cliente por no abrir 14 horas en lugar de 12. No está obligado a abrir, pero si no abre, va a tener pérdidas porque una parte de la clientela va a ir a donde los horarios sean más amplios.

Si todas las tiendas deciden abrir el local de 8 de la mañana a 10 de la noche para no perder esos clientes, va a tener exactamente los mismos clientes que antes de liberalizar el horario, pero sus gastos de luz, salarios extras, etc. se van a multiplicar al ampliar las horas de trabajo. Pero los ingresos NO AUMENTAN. A menos que la competencia decida no abrir a esas horas y pierda clientes por ello. Con lo que es muy probable que muchas de esas tiendas acaben cerrando por no poder adaptarse. Que muchas tiendas salen adelante de milagro, la mayoría las pasan ya muy putas para llegar a fin de mes. En cualquier caso, EL COMERCIANTE PIERDE CON ESTA LEY y ya verás qué puta gracia te hace cuando veas que puedes comprar lo que quieras cuando te de la gana pero para ello tengas que irte al de barrio de tomarporculo porque en el tuyo han tenido que cerrar la mitad de los comercios.
¿Quién gana? Los fuertes, los grandes, los que sí pueden permitirse la inversión y esperar que ésta retorne cuando la competencia haya quedado arrasada. Es decir, las grandes cadenas de supermercados, todos esos Nettos, Consums, BMs y demás. Y los puestos de trabajo extras que puedan crear con esta medida ni de coña llegarán a compensar los que se van a perder con ella.

¿Queda más claro así?
A todos los que estais de acuerdo con esta medida, solo os deseo lo peor: que trabajeis unos cuantos años en el sector servicios. Os íbais a cagar.
Esto, se mire por donde se mire, es otro atentado a los derechos de los trabajadores. Y ya he perdido la cuenta de los que van. Terrorismo de mercado puro y duro. Y al chino no le vas a hacer la competencia, porque el chino vende unos productos creados en un régimen de semiesclavitud y ganando una miseria. Y la única manera de competir con él es renunciando a todos nuestros derechos, cogiendo el bote de vaselina de 15 litros y pidiendo por favor que vuelvan los tiempos de los siervos de la gleba.
katxan escribió:Si todas las tiendas deciden abrir el local de 8 de la mañana a 10 de la noche para no perder esos clientes, va a tener exactamente los mismos clientes que antes de liberalizar el horario, pero sus gastos de luz, salarios extras, etc. se van a multiplicar al ampliar las horas de trabajo. Pero los ingresos NO AUMENTAN. A menos que la competencia decida no abrir a esas horas y pierda clientes por ello. Con lo que es muy probable que muchas de esas tiendas acaben cerrando por no poder adaptarse. Que muchas tiendas salen adelante de milagro, la mayoría las pasan ya muy putas para llegar a fin de mes. En cualquier caso, EL COMERCIANTE PIERDE CON ESTA LEY y ya verás qué puta gracia te hace cuando veas que puedes comprar lo que quieras cuando te de la gana pero para ello tengas que irte al de barrio de tomarporculo porque en el tuyo han tenido que cerrar la mitad de los comercios.


Problema de los comerciantes!! QUE SE JODAN.

Quedate tranquilo que si los comerciantes pierden abriendo los sabados/domingos pues no abrirán . Nadie conoce su negocio mejor que ellos mismos. Deja que lo manejen libremente.

Preocuparse por el exceso de horas trabajadas en España, es como preocuparse por la obesidad en Somalía. Seamos serios chicos, 22% de paro.
Hola, voy a comprarme un coche un domingo a las 11 de la noche.
192 respuestas
1, 2, 3, 4