› Foros › Off-Topic › Miscelánea
PeSkKoLL escribió:Esto se va al garete........ interpreto con todo esto que, los establecimientos requerirán de un personal al que no van a poder pagar por que la facturación en según que horas va a ser paupérrima, en cambio el coste de ese personal (horario nocturno) será mucho mayor.
Gracias Esperanza por tratar de obligar a los comerciantes a hacer un negocio que les obligará al cese debido a esa obligatoriedad, y también gracias por quitarle valor al trabajo en día festivo.
Lo peor es que al final, se dará cuenta de que la ha cagado, pero claro, sólo se dará cuenta el día en el que ya haya mucha más gente arruinada, por lo que retirará la ley y los supervivientes, despedirán a ese personal extra dando como balance final una pérdida de personas en activo.
Muchas gracias, veo que todavía hay Esperanza de cagarla todavía más.
jorcoval escribió:XSEX escribió:Es decir, que dentro de poco veremos a las administraciones publicas abrir, ya no solo por las tardes, sino tambien sabados y domingos ?¿?¿![]()
Supongo que será ironía, porque las administraciones públicas no son comercios.
XSEX escribió:jorcoval escribió:XSEX escribió:Es decir, que dentro de poco veremos a las administraciones publicas abrir, ya no solo por las tardes, sino tambien sabados y domingos ?¿?¿![]()
Supongo que será ironía, porque las administraciones públicas no son comercios.
es ironia. Estoy cansado de seguir viendo como se retoca-recorta todo, y la clase politica sigue en su altar.
Namco69 escribió:lacupula escribió:Mucho quejarse, pero luego algunos seran los primeros en ir a las cuatro de la mañana por bebidas para el botellón que se terminó, o despues de tirarse en busqueda y captura de un juego todo el día lo encontraran a las dos de la mañana en el corte ingles.
Precisamente el corte ingles no creo que abra las 24 horas del día.
CrazyJapan escribió:Repito, porque nadie lo ha contestado... ¿y la hosteleria? ¿porque nadie se queja ni los defiende?
Hay bares que abren a las 7 de la mañana y cierran a las 12 de la noche...
También abren los sabados por la tarde-noche y los domingos para que la gente se tome el aperitivo....
¿porque no se pone el grito en el cielo?
La gente se toma las noticias como quieren, ya hay gente inventandose que los comercios estarán obligados a abrir 24 horas y ahora que las jornadas serán de 14 horas.... un poco de sensatez, que muchos negocios tienen horarios muy amplios y no por ello tiene esclavos, muchos hipermercados abren de 9:00 a 22:00 y no tienen al mismo empleado todo el dia, tienen turnos, que ahora parece que el trabajador va a tener que currar 24 horas al dia.
La noticia es que se da la posibilidad al pequeño comercio que abra cuando quiera, y ya se pone el grito en el cielo, cuando los comerciantes han tomado bien la noticia, y no esos empresarios explotadores que todo el mundo dice, sino también autonomos y negocios familiares que les va a venir muy bien poder abrir cuanto quieran.
CrazyJapan escribió:¿Tu piensas que un sitio que vende bocadillos va a estar abierto a las 5 de la mañana?
Y claro, ya solo faltaba por meter la explotación infantil en el tema.
Es una noticia que da libertad de horarios a los comercios, nada mas, ello no implica que las tiendas vayan a abrir 24 horas, seguramente muchas tiendas seguirán con el mismo horario, y otras si quieren abrir sabados por la tarde o domingos, podrán hacerlo, pero aqui ya se está exagerando todo y hablando de la pobre trabajadora con hijos que tendrá que currar de noche, o de gente que le pondrán turnos de 14 horas...
Si un empresario es un inhumano, no le hace falta la libertad de horarios para explotar a sus trabajadores, en muchas oficinas la gente se queda un par de hroas todos los dias sin cobrarlas, y ya lo han tomado como costumbre, en la informatica cuando hay proyectos y fechas, las jornadas son bestiales, y claro que no está bien ni se tiene que consentir, pero ahora parece que todo es flower power y que si a un comercio le dan libre horario vamos a volver a la esclavitud, cuando ya hay comercios que están abiertos bastantes horas y no por ello explotan a sus trabajadores, habrá algunos que si, pero no todos, y aqui ya se está pintando como el fin del mundo porque un comercio abra un domingo.
CrazyJapan escribió:¿Tu piensas que un sitio que vende bocadillos va a estar abierto a las 5 de la mañana?
y claro que no está bien ni se tiene que consentir
CrazyJapan escribió:Por eso he dicho claramente ante esos casosy claro que no está bien ni se tiene que consentir
La libertad de horarios, no tiene porque implicar abusos hacia el trabajador, y si los hay, pues que lo denuncie, al igual que tiene que hacer ahora, porque como he dicho, ahora no hay libertad de horario y hay abusos hacia el trabajador.
Los derechos del trabajador seguirán estando, no hay que exagerar tanto las cosas, que como he dicho, parece que se vaya a acabar el mundo porque un comercio quiera abrir un domingo, y si el empresario es un cab.... lo será tanto si se abre en domingo como si no se abre, que muchas tiendas abren los domingos y tienen turnos y listo, y el que curra en domingo, luego libra otro dia
Pero es mejor exagerar todo y hacer un castillo de un grano de arena.
2pac4ever escribió:Vale, muy bien, pero y si yo quiero ir al Ayuntamiento o a cualquier oficina de la Administración General del Estado?? Que se liberen entonces horarios para todos los ámbitos.
Salu2.
bekor escribió:CrazyJapan escribió:¿Tu piensas que un sitio que vende bocadillos va a estar abierto a las 5 de la mañana?
Y claro, ya solo faltaba por meter la explotación infantil en el tema.
Es una noticia que da libertad de horarios a los comercios, nada mas, ello no implica que las tiendas vayan a abrir 24 horas, seguramente muchas tiendas seguirán con el mismo horario, y otras si quieren abrir sabados por la tarde o domingos, podrán hacerlo, pero aqui ya se está exagerando todo y hablando de la pobre trabajadora con hijos que tendrá que currar de noche, o de gente que le pondrán turnos de 14 horas...
Si un empresario es un inhumano, no le hace falta la libertad de horarios para explotar a sus trabajadores, en muchas oficinas la gente se queda un par de hroas todos los dias sin cobrarlas, y ya lo han tomado como costumbre, en la informatica cuando hay proyectos y fechas, las jornadas son bestiales, y claro que no está bien ni se tiene que consentir, pero ahora parece que todo es flower power y que si a un comercio le dan libre horario vamos a volver a la esclavitud, cuando ya hay comercios que están abiertos bastantes horas y no por ello explotan a sus trabajadores, habrá algunos que si, pero no todos, y aqui ya se está pintando como el fin del mundo porque un comercio abra un domingo.
Es el comienzo del fin de los derechos de los trabajadores. Si te parece normal los ejemplos que me das de explotación laboral, bien por ti, pero por favor, si a ti te gusta asi dejatelo para ti, dejanos a los demas la libertad de poder disfrutar de nuestra vida y nuestro tiempo libre.
2pac4ever escribió:CrazyJapan escribió:Por eso he dicho claramente ante esos casosy claro que no está bien ni se tiene que consentir
La libertad de horarios, no tiene porque implicar abusos hacia el trabajador, y si los hay, pues que lo denuncie, al igual que tiene que hacer ahora, porque como he dicho, ahora no hay libertad de horario y hay abusos hacia el trabajador.
Los derechos del trabajador seguirán estando, no hay que exagerar tanto las cosas, que como he dicho, parece que se vaya a acabar el mundo porque un comercio quiera abrir un domingo, y si el empresario es un cab.... lo será tanto si se abre en domingo como si no se abre, que muchas tiendas abren los domingos y tienen turnos y listo, y el que curra en domingo, luego libra otro dia
Pero es mejor exagerar todo y hacer un castillo de un grano de arena.
Vale, muy bien, pero y si yo quiero ir al Ayuntamiento o a cualquier oficina de la Administración General del Estado un domingo a arreglar un papel??
Salu2.
vallver escribió:2pac4ever escribió:CrazyJapan escribió:Por eso he dicho claramente ante esos casos
La libertad de horarios, no tiene porque implicar abusos hacia el trabajador, y si los hay, pues que lo denuncie, al igual que tiene que hacer ahora, porque como he dicho, ahora no hay libertad de horario y hay abusos hacia el trabajador.
Los derechos del trabajador seguirán estando, no hay que exagerar tanto las cosas, que como he dicho, parece que se vaya a acabar el mundo porque un comercio quiera abrir un domingo, y si el empresario es un cab.... lo será tanto si se abre en domingo como si no se abre, que muchas tiendas abren los domingos y tienen turnos y listo, y el que curra en domingo, luego libra otro dia
Pero es mejor exagerar todo y hacer un castillo de un grano de arena.
Vale, muy bien, pero y si yo quiero ir al Ayuntamiento o a cualquier oficina de la Administración General del Estado un domingo a arreglar un papel??
Salu2.
Que tiene que ver eso con lo que citas?
iltochini escribió:Esto puede frenar la proliferación de badulaques de pakistaníes y chinos.
ercojo escribió:iltochini escribió:Esto puede frenar la proliferación de badulaques de pakistaníes y chinos.
Ya me dirás como, yo con esta medida los veo en alza, antes abrían jugandosela por multas cuantiosas, ahora pueden tener abierto 24h/dia con todas las de la ley.
jorgeche27 escribió:El tema este de abrir los 365 días al año 24 horas al día va destinado a comercios de maximo 700 m cuadrados.
Mas que nada para darle ventaja a los pequeños contra las grandes superficies......cuantos carrefour,alcampo o corte ingles hay de 700 m cuadrados.
Hay que ver que negada es la gente Xd
thadeusx escribió:ercojo escribió:iltochini escribió:Esto puede frenar la proliferación de badulaques de pakistaníes y chinos.
Ya me dirás como, yo con esta medida los veo en alza, antes abrían jugandosela por multas cuantiosas, ahora pueden tener abierto 24h/dia con todas las de la ley.
¿Y que problema hay?
1Saludo
thadeusx escribió:ercojo escribió:iltochini escribió:Esto puede frenar la proliferación de badulaques de pakistaníes y chinos.
Ya me dirás como, yo con esta medida los veo en alza, antes abrían jugandosela por multas cuantiosas, ahora pueden tener abierto 24h/dia con todas las de la ley.
¿Y que problema hay?
1Saludo
bekor escribió:Pues nada, teneis razon, una medida genial. Ya os jodereis cuando el 1 de enero tengais que estar en el concesionario vendiendo coches, porque el jefe cree que algun borracho pueda comprar algo.
bekor escribió:Pues nada, teneis razon, una medida genial. Ya os jodereis cuando el 1 de enero tengais que estar en el concesionario vendiendo coches, porque el jefe cree que algun borracho pueda comprar algo.
CrazyJapan escribió:Y también los servicios de limpieza trabajan el dia 1 de Enero, y las ambulancias para atender comas etilicos, y las discotecas, etc...
Asi que para seguir con esos razonamientos, habría que prohibir todo lo que implique que el dia 1 se trabaje, discotecas cerradas, prohibición de celebraciones, etc...
Y lo mismo, un concesionario de coches, por pura lógica, no abriria el dia 1 de Enero, que es un dia de resacas y de comidas familiares, pero claro, por exagerar la noticia ya no se sabe que decir, venga, lo proximo será decir que los trabajadores tendremos que irnos a vivir al centro de trabajo para currar las 24 horas del día...
De verdad, que como se exagera una simple noticia.
jas1 escribió:lo que hay que hacer es regular de verdad que las jornadas laborales duren 40 horas a partir de hay que abran cunado quieran, pero claro tendrian que contratar mas gente.
Cosa que a dia de hoy abriran pero explotando aun mas a los empleados y sin contratar a nadie mas.
Porque las jornadas son de 40 horas. Lo demás es ilegal.
ercojo escribió:Un pequeño negocio no puede competir con un chino o un pakistani al lado que le abra 15h al dia y menos si encima se le permite la ley, es que ademas la tontería supina de comparar una ambulancia con un negocio de barrio es hasta insultante
bekor escribió:vallver, el jefe dirá: tu libras el martes, pero curras el domingo. Es lo que va a pasar. El jefe no le va a pagar mas por abrir el 1 de enero, solo cambia el turno. Yo trabajo para vivir, no vivo para trabajar. Para mí es una marcha atras. La gente no deberia trabajar en horarios raros ni en dias festivos para tener que ganar mas, con un sueldo minimo aceptable y 40 horas semanales suficiente. O ampliarias tambien las 40 horas?
vallver escribió:No entiendo muy bien esto... puede competir si abre las mismas horas... lo que es anticompetitivo es que el pakistani que trabaja en su badulake o colmado trabaje el solo 15h pero bueno, como ellos, millones de autonomos de todo el mundo. (a ver si os pensais que algun autonomo deja de trabajar porque haya terminado sus 8 horas... parara cuando haya terminado el trabajo)
ercojo escribió:vallver escribió:No entiendo muy bien esto... puede competir si abre las mismas horas... lo que es anticompetitivo es que el pakistani que trabaja en su badulake o colmado trabaje el solo 15h pero bueno, como ellos, millones de autonomos de todo el mundo. (a ver si os pensais que algun autonomo deja de trabajar porque haya terminado sus 8 horas... parara cuando haya terminado el trabajo)
Lo entiendes perfectamente, para poder competir con el badulake tiene que abrir como mínimo las mismas horas, lo que queréis mas o menos es que esto sea la jungla, tonto el ultimo vamos, pero claro cuando el autonomo vea que las cuentas no le salen, que para poder abrir tantas horas y sacar ganancias tenga que pagar en negro o contratar a otro inmigrante al que le pagara una misera pues ya no se ve tan bonito.
katxan escribió:No sé por qué cojones pensais que si las tiendas están abiertas más tiempo van a vender más. De qué. Venderán lo mismo que hasta ahora pero tendrán que estar abiertos muchas más horas, con lo que eso conlleva de multiplicar los gastos del comerciante. Porque yo tenga la tienda abierta un domingo a la tarde no voy a comprar más zapatillas, ni más lechugas que las que compro hasta ahora. Quizá las comprase un domingo a la noche en lugar de un lunes por la mañana, pero esa es toda la diferencia.
Actualmente hay tiendas abiertas desde las 8 de la mañana (y algunas panaderías incluso antes) hasta las diez de la noche que cierran los hipermercados. Creo que es un horario jodidamente amplio para que los señores huevones que quieren tener tiendas a su disposición 24 horas al día 365 días al año puedan comprar lo que necesiten. ¿O alguien se ha muerto porque no ha podido comprarse una noche a las 4 de la madrugada unos pantalones?
Las tiendas pequeñas están totalmente machacadas por las grandes superficies, cosidas a impuestos, tienen que pagar a sus proveedores con poco plazo, no disfrutan de ninguna de las ventajas de los mayoristas y ahora encima, si crean el horario libre, se verán obligados a trabajar muchas más horas (que aunque no os lo creais hay kioskeros que curran 12 y 13 horas diarias ya mismo, y ojo, hablamos de TIEMPO ABIERTO AL PÚBLICO, que luego hay muchas más horas que se meten a puerta cerrada para limpiar el local o llevar la contabilidad diaria, etc.) para ganar exactamente lo mismo. Porque no, la gente no va a comprar más. Es una idea estúpida que se vaya a consumir más porque las tiendas estén abiertas más tiempo. Como esa otra puta idea de que abaratar el despido iba a crear empleo. Bien, ya se ha abaratado, de 45 días por año currado a 20. ¿Cuál ha sido el resultado? Que los despidos se han disparado, porque como es más barato... Bien por quien tuvo la brillante idea. Y bien por los gilipollas que la jalearon y la pidieron en su día.
Esto solo va a lograr que las cadenas de supermercados (y hay cientos, o quizá miles de Eroskis, Caprabos, DIAs y demás por debajo de esos 700 metros) que sí pueden hacer frente a esa ampliación de horarios contratando más personal devoren parte de la clientela del pobre frutero y su mujer que malviven a duras penas, que desde luego no pueden permitirse pagar un sueldo más y que ya meten muchísimas más horas de las que cualquier legislación laboral permite.
Pero seguid, seguid creyendo toda la mierda que os venden. Luego nos quejaremos de que los padres tienen semi abandonados a sus hijos y que éstos están asalvajados. Pero si los padres tienen que currar 24 horas al día, ya me direis de quién es la culpa y qué puta mierda de sociedad estais pidiendo. Que el tendero también tiene hijos. Esto solo es una vuelta de tuerca más en el rodillo que las grandes superficies están aplicando sobre el pequeño comercio. Y ojo, que las grandes superficies con su "sírvase usted mismo" son las que menos empleo crean en relación al volumen de ventas realizadas. Aparte de que todos estos Leroys Merlines, PcCitys y demás no se lo piensan ni lo más mínimo en levantar el campamento y largarse con la música a otra parte en cuanto consideran que pueden ganar más en otro lado, mientras que las PYMES jamás se van a largar y conservarán el negocio y por tanto los empleos siempre y cuando no caigan en la quiebra.
Que es lo que va a provocar esta medida con muchos de ellos.
vallver escribió:ES UNA OPCION! NADIE TE OBLIGA A ABRIR!
katxan escribió:No sé por qué cojones pensais que si las tiendas están abiertas más tiempo van a vender más. De qué. Venderán lo mismo que hasta ahora pero tendrán que estar abiertos muchas más horas, con lo que eso conlleva de multiplicar los gastos del comerciante. Porque yo tenga la tienda abierta un domingo a la tarde no voy a comprar más zapatillas, ni más lechugas que las que compro hasta ahora. Quizá las comprase un domingo a la noche en lugar de un lunes por la mañana, pero esa es toda la diferencia.
Actualmente hay tiendas abiertas desde las 8 de la mañana (y algunas panaderías incluso antes) hasta las diez de la noche que cierran los hipermercados. Creo que es un horario jodidamente amplio para que los señores huevones que quieren tener tiendas a su disposición 24 horas al día 365 días al año puedan comprar lo que necesiten. ¿O alguien se ha muerto porque no ha podido comprarse una noche a las 4 de la madrugada unos pantalones?
Las tiendas pequeñas están totalmente machacadas por las grandes superficies, cosidas a impuestos, tienen que pagar a sus proveedores con poco plazo, no disfrutan de ninguna de las ventajas de los mayoristas y ahora encima, si crean el horario libre, se verán obligados a trabajar muchas más horas (que aunque no os lo creais hay kioskeros que curran 12 y 13 horas diarias ya mismo, y ojo, hablamos de TIEMPO ABIERTO AL PÚBLICO, que luego hay muchas más horas que se meten a puerta cerrada para limpiar el local o llevar la contabilidad diaria, etc.) para ganar exactamente lo mismo. Porque no, la gente no va a comprar más. Es una idea estúpida que se vaya a consumir más porque las tiendas estén abiertas más tiempo. Como esa otra puta idea de que abaratar el despido iba a crear empleo. Bien, ya se ha abaratado, de 45 días por año currado a 20. ¿Cuál ha sido el resultado? Que los despidos se han disparado, porque como es más barato... Bien por quien tuvo la brillante idea. Y bien por los gilipollas que la jalearon y la pidieron en su día.
Esto solo va a lograr que las cadenas de supermercados (y hay cientos, o quizá miles de Eroskis, Caprabos, DIAs y demás por debajo de esos 700 metros) que sí pueden hacer frente a esa ampliación de horarios contratando más personal devoren parte de la clientela del pobre frutero y su mujer que malviven a duras penas, que desde luego no pueden permitirse pagar un sueldo más y que ya meten muchísimas más horas de las que cualquier legislación laboral permite.
Pero seguid, seguid creyendo toda la mierda que os venden. Luego nos quejaremos de que los padres tienen semi abandonados a sus hijos y que éstos están asalvajados. Pero si los padres tienen que currar 24 horas al día, ya me direis de quién es la culpa y qué puta mierda de sociedad estais pidiendo. Que el tendero también tiene hijos. Esto solo es una vuelta de tuerca más en el rodillo que las grandes superficies están aplicando sobre el pequeño comercio. Y ojo, que las grandes superficies con su "sírvase usted mismo" son las que menos empleo crean en relación al volumen de ventas realizadas. Aparte de que todos estos Leroys Merlines, PcCitys y demás no se lo piensan ni lo más mínimo en levantar el campamento y largarse con la música a otra parte en cuanto consideran que pueden ganar más en otro lado, mientras que las PYMES jamás se van a largar y conservarán el negocio y por tanto los empleos siempre y cuando no caigan en la quiebra.
Que es lo que va a provocar esta medida con muchos de ellos.
vallver escribió:
Pues si no van a vender mas, por que con~o van a abrir?
ES UNA OPCION! NADIE TE OBLIGA A ABRIR!
katxan escribió:Si todas las tiendas deciden abrir el local de 8 de la mañana a 10 de la noche para no perder esos clientes, va a tener exactamente los mismos clientes que antes de liberalizar el horario, pero sus gastos de luz, salarios extras, etc. se van a multiplicar al ampliar las horas de trabajo. Pero los ingresos NO AUMENTAN. A menos que la competencia decida no abrir a esas horas y pierda clientes por ello. Con lo que es muy probable que muchas de esas tiendas acaben cerrando por no poder adaptarse. Que muchas tiendas salen adelante de milagro, la mayoría las pasan ya muy putas para llegar a fin de mes. En cualquier caso, EL COMERCIANTE PIERDE CON ESTA LEY y ya verás qué puta gracia te hace cuando veas que puedes comprar lo que quieras cuando te de la gana pero para ello tengas que irte al de barrio de tomarporculo porque en el tuyo han tenido que cerrar la mitad de los comercios.