¿A qué estás jugando ahora mismo en PSX?

En septiembre jugaremos a PS1 en el juego del mes de quinta gen. Lo digo por si alguien quiere unirse.
Swi18 escribió:Chrono Cross...

Después de jugar la trilogia de Final Fantasy, Parasite Eve, Xenogears y Suikoden. Busco rpgs especialmente que sean en 2d pues las consolas de esta generacion daban un buen calidad 2d y además venian motivados de la snes, donde el rpg triunfó bastante.

En la snes he jugado mucho rol, pero algunos como el mother o el mario rpg no me acaban de convencer.

Después de este juego pues podría jugar el Star Ocean,


Wild arms?Alundra?
@Swi18 Aparte de los ya dichos: Front Mission 2 y 3, remakes de Tales of Phantasia y Shin Megame Tensei, Valkyrie Profile, Grandia, los Tactics Ogre, Legend of Mana, los Vandal Hearts, Tales of Eternia, Persona, Persona 2 Innocent Sin, Persona 2 Eternal Punishment, Final Fantasy Tactics, Arc The Lad 1 y 2, los dos Lunar (aunque son originales de MCD), los dos SaGa Frontier, Brave Prove, Digimon World 2003, Popolocrois II,

-Con fondos pre-render: Star Ocean 2, Legend of Dragoon, Overblood 2, Kouldeka, Galerians (no sé si meterlo en RPG o survival), Shadow Madness,

-En 3D, pero con personajes 2D: Breath of Fire 3 y 4, Arc the Lad III, Thousand Arms.

Saludos.
SuperPadLand escribió:En septiembre jugaremos a PS1 en el juego del mes de quinta gen. Lo digo por si alguien quiere unirse.


Cual vais a jugar ¿?
ruyner escribió:
SuperPadLand escribió:En septiembre jugaremos a PS1 en el juego del mes de quinta gen. Lo digo por si alguien quiere unirse.


Cual vais a jugar ¿?


Estamos con Megaman Legends (traducido y con fandub) [sonrisa]
SuperPadLand escribió:
ruyner escribió:
SuperPadLand escribió:En septiembre jugaremos a PS1 en el juego del mes de quinta gen. Lo digo por si alguien quiere unirse.


Cual vais a jugar ¿?


Estamos con Megaman Legends (traducido y con fandub) [sonrisa]


Pasame la direccion del hilo ,que aunque no vaya a jugar en un princpio,al menos me gusta seguiros
Yo estoy ahora con la saga Ridge Racer.
@GUSMAY ¿con cual exactamente estás ahora?
Sexy MotherFucker escribió:@GUSMAY ¿con cual exactamente estás ahora?


Estoy alternando con los 3 primeros, el 2 me gusta mucho es el que mas juego.

Me han gustado tanto que los voy a comprar en su version ntsc-j.
@GUSMAY el “dos” (Revolution) ha cogido con los años una injustificada fama de “DLC” del primer RR, y nada que ver; las mejoras y añadidos son sutiles pero DETERMINANTES para volverlo una experiencia distinta y más gratificante:

- Por fin se puede derrapar con un 100% de éxito llevando la vista desde el exterior del vehículo. Al ser la anterior entrega un port directo del ARCADE basaron su jugabilidad 100% en replicar la de éste, el cual NO TIENE vista exterior sino que es todo el rato en primera persona del conductor; por eso cuando a última hora incorporaron visión desde fuera del coche para la versión PlayStation se producían “extraños” que te solían dejar vendido contra los mejores rivales/tiempo si intentabas jugar con el derrape clásico apurando al máximo en el interior de la curva, ya que la IA del juego no estaba preparada para evaluar la situación desde fuera con las reglas de la interior. En cambio en Revolution pulieron la jugabilidad sin basarse en ningún ARCADE arreglando no solamente este problema, sino que se centraron en mejorar y expandir la fórmula doméstica, logrando pequeñas y sutiles nuevas mecánicas que hacen la conducción de RRR un escaloncito más sofisticada y balanceada . Jugablemente no es el mismo perro con otro collar como dicen muchos, sino al revés: otro perro con el mismo collar [toctoc]

- El espejo retrovisor aparte de ser un interesante avance técnico y estético aporta un punto de tensión a la partida muy interesante cuando ves aparecer a tu rival por detrás en la última vuelta.

- Las canciones tecnomachacón fueron totalmente renovadas. Lástima que a las pistas sólo se limitasen a hacerles un chapa y pintura, y añadieran un triste tramo nuevo nada más, ya que de aquí vienen las acusaciones de “DLC” sobre esta entrega.

Me lo compré Platinum allá por las navidades de 1997; Ridge Racer Revolution es mi entrega clásica favorita, más que el primer RR de Arcade/PS, más que RR2 de Arcade, e incluso más que Rave Racer Arcade. Se le puede sacar un zumo increíble a esas pocas pistas, yo le di caña en su época como cajón que no cierra.

Yo creo que RR es la saga de NAMCO que más he exprimido en consolas de Sony, y mira que a los Soul Caliburs y TEKKEN les he dado ¿eh? Pero que va, cada vez que vuelvo a tocar un Ridge Racer no lo suelto en 1 mes por lo menos.

Dales caña por los que no podemos [oki]
Yo hace algunos meses me pase el primero y el Rage Racer [tadoramo] .

Estaba esperando un poco para ir por el Revolution y el Type-4, que de este lo que más he visto es la intro [amor] .

La verdad todos tremendos juegazos.

Yo de Namco a lo que más le di en su tiempo fue Soul Calibur III que básicamente saque todo, todos los ancient derrotando a Night Terror con todos los personajes, hasta el modo ese de strategic RPG le di bastante, los mas recientes la verdad entre tantas cosas que se pueden jugar en la actualidad entre retro y moderno pues no han tenido su espacio, en esa época iba solo con PS1 y luego PS2 y PSP, tenía mucho tiempo para jugar y aún así no me daba abasto.
@Snowbro vete directamente a por el Type-4 porque vas a flipar; es sencillamente la mejor entrega de las 2 primeras PlayStationS, que se dice pronto. También es mi RR favorito y mi racing game favorito de cualquier generación, que también se dice pronto [+risas]

Te lo recomiendo jugar en inglés NTSC-Usa o en castellano PAL; más que nada para que disfrutes al 100% de las charlas del “modo historia” con los miembros de las ya legendarias escuderías oficiales de la franquicia:

Imagen

Imagen

Rage Racer sentó las bases de RRT-4, pero no fue más que un burdo ensayo del excelso Poema J-POP que te aguarda en la cuarta entrega; no sabes como te envidio por disfrutarlo por primera vez.

Ciertamente, y sin ningún asomo de exageración, una de las mejores creaciones de NAMCO en toda su historia. Éste junto a Tekken 3 y Ace Combat 3, su trío de ases en PlayStation, con permiso de Soul Blade.
@Sexy MotherFucker y mira que en la época la PS1 me tocó de niño y los juegos de NAMCO que más jugué fueron Klonoa y Pac Man World de los cuales guardo un buen recuerdo y los rejugue en la época de PSP, me parece que NAMCO en ps1 lo dió todo y estaba en su prime.

También tengo iniciado el Ace Combat 3 japo con la reciente traducción del tío Victor y es tremendo, a Namco le dió por tener interfaces similares en Ridge Racer Type-4, Ace Combat 3 y también lo noté en el Mr Driller G japo, que por cierto también está muy bien y no importa el idioma para disfrutarlo.
@Snowbro NAMCO tras 10 años de relación tormentosa con el presidente de Nintendo lanzando de mala gana juegos para las Famicom/SF porque eran las que vendían, encontró en Sony el matrimonio perfecto: tras participar en el diseño interno de su consola y volverla a su vez una de sus placas ARCADE más exitosas y evolucionables (ZN genéricas, System-11, System-12, etc) despegaron hasta el infinito y más allà.

PlayStation fue su “luna de miel” paralela a los salones recreativos; lo dieron TODO. Todo el catálogo NAMCO doméstico de aquella época destila un MIMO y una ARTESANÍA como no se volvió a ver ni en Ps2. Fuimos testigos de:

- La evolución de franquicias como Ace Combat y Ridge Racer desde orugas a bellas Mariposas inmortales.

- Las mejores conversiones de juegos de lucha de la historia; Tekken 3 y Soul Blade. Con un contenido extra y acabado global que ridiculizaba a lo que SEGA hacía en Saturn.

- El amanecer de los Namco Museum y toda su línea recopilatoria.

- El mejor surtido de juegos de pistola del momento, de nuevo poniendo en evidencia a SEGA a nivel doméstico.

Etc (Klonoa). Etc (Dragon Valor). Etc (Mr.Driller).

NAMCO estaba cegada por la LUZ en la que vivía:

1864 respuestas
134, 35, 36, 37, 38