¿A que estáis jugando en PC? & Recomendaciones de juegos!

Después de darle primero al escape from duckov y por último al Arc raiders con algo más de 40 horitas en cada uno ya les doy por casi amortizado. Que decir que mi introducción al género extration shooter me ha encantado, sobretodo si el PVP o es inexistente o no muy prioritario (el arcs jugando solo fue así).
Y ahora me gustaría seguir con el género pero no veo algo que pueda mejorar a los anteriores, quizás el tarkov modo PVE pero sino va en Steam OS no me interesa ya que no tengo otra forma de jugarlo por los dispositivos que dispongo. Así que no se a que darle si al enshrounded que hace poco metió el bioma del agua y el género survivor también me gusta o probar el where winds meet (aunque siempre he tenido mi barrera personal que un free to Play tiene algo que no me cuadra y tiene pinta que el farmeo puede ser excesivo). En fin estoy abierto a fresas recomendaciones.
@onodanger De pve extracción esta el Forever Winter, ese tiene buena pinta, aunque solo probe la demo y estaba decente. Pero creo que el unico problema es que esta en early acces y parece que esta todavía algo verde
Es un juego que me interesa también, pero todavía no se sabe cuando saldrá de su version ea.
@onodanger Tienes Zero Sievert, lo he jugado en la Steam Deck, es como un "Tarkov" pero en 2D y sin enemigos "reales", eso si, los "bot" enemigos son unos hijosdelagrandisimaputa, avisado quedas, a mi me mola mucho, pero no duro mucho [360º] (quizás sea justo por eso por lo que me gusta tanto el juego).
@Parallax Snake @xs1
Muchas gracias, voy apuntando porque son justo lo que ando buscando.
Call of Duty Modern Warfare II (hilo de capturas)
La campaña me ha parecido normalita, me gustó bastante mas la del Call of Duty Black Ops 6.

Me gustó bastante la 1º mitad de la campaña porque pasan bastantes pantallas y a la que te quieres dar cuenta ya estás en otro sitio y de nuevo metido en la acción. Cuando echaba en falta algo de sigilo o de ir mas calmado justo apareció una misión así pero menuda cutrada lo de camuflarte en los hierbajos, mas falso que un billete de 2€ (y encima se recrean haciéndolo varias veces como si estuvieran orgullosos XD).

El último tercio de la campaña sin parecerme mala me ha parecido algo pesada por insistir varias veces en el tema sigilo con la IA tan mala de los enemigos y en sacar enemigos con protección algo molestos. Y es que al menos en dificultad difícil (3 de 5, siendo la normal la 2) y sobre todo en espacios cerrados no te da tiempo para dispararles suficiente com para matarlos sin que te disparen porque aunque llegues 1º ellos tienen suficiente protección para acabar rápido contigo. Y a ver, que hay granadas de varios tipos para solventar eso pero precisamente en algunas de las últimas misiones noté mas de la cuenta la falsedad de que los enemigos aparecían de la nada relativamente cerca.


Blue Prince
Me ha parecido un juego muy currado pero que tiene unas cuantas cosas que han hecho que lo haya abandonado al 10º día/partida de juego (con una media de 50-60 min por partida) por una mezcla de pereza de volver a empezar de nuevo en cada partida (aunque esto en parte normal y es cosa mía, al final es un rogue like) pero sobre todo por la frustración ya que parece que a veces el juego te quiere joder la partida para que no la termines gracias a que abusa demasiado del azar.

Por listar sin spoiler, luego entro en detalle con spoiler, comento los problemas que le he visto al juego desde mi punto de vista:

    - Me parece que tiene demasiada aleatoriedad, sobre todo al principio cuanto menos sabes y menos cosas tienes y puede ser bastante frustrante. Tanto puedes llegar en la 1º partida casi al final como atascarte al hacer unas pocas habitaciones en partidas donde sabes jugar mejor.
    Y creo que un dato lo deja muy claro, incluso siendo un experto que conoce TODOS los secretos/combinaciones del juego perfectamente te puede costar 50 intentos llegar a la habitación en el 1º día. Sí, es un logro que no es normal hacerlo de primeras, pero me refiero, en un roguelike (aunque este es diferente al tener tanto puzle, pero aún así) creo que normalmente si dominas el juego tienes muchas posibilidades de pasártelo a la 1º sin ninguna mejora previa, no? En este juego no lo parece por lo visto el siguiente video, y aviso de NO verlo desde el principio ya que hay spoilers, lo dejo en el 8:40 que habla de la suerte y no hay spoilers: https://youtu.be/lV8AgkPciHk?t=518

    - En algunos puzles me parece que abusa de la homofonía de las palabras, en inglés. O piensas 100% en inglés o aún entendiendo inglés al 100% pero pensando en otro idioma lo tienes pero muy jodido para según qué puzles. Me gustaron mas los puzles de la saga We Were Here.

    - Las pistas de algunos puzles están tan dispersadas no ya en otro sitio sino en varios sitios (incluso necesitando hacer antes otros puzles) que unido al tema aleatoriedad quizás descubres un puzle e intentas resolverlo con todo lo que encuentras en esa sala pero resulta que quizás no lo podrás resolver hasta casi el final del juego cuando hayas descubierto varios nuevos tipos de habitaciones y encima consigas relacionar las pistas con ese puzle (que no es tan evidente a veces).

El inicio del juego me gustó mucho por su concepto, los primeros 4 días o así (1 día es una partida/"run") donde incluso los 2 primeros días casi llego al final me parecieron muy divertidos sobre todo por aprender cosas nuevas y ver cómo avanzaba cada nuevo día. Pero poco después vi que conservas pocas cosas de forma permanente y puede haber varias partidas que no mantengas nada, depende de la suerte que se tenga. Y a ver, que aunque me pareciera mal por lo del poco progreso, es verdad que sí que conservas conocimiento del juego en forma de códigos o similar, pero al principio no vi suficiente cosa/avance permantente y por otra parte el juego se basa bastante en la aleatoriedad y para mi se aleja demasiado de un rogue like al uso (de tipo puzle, sí, pero rogue like): https://www.reddit.com/r/BluePrince/com ... nt_of_the/


Por terminar comento mas en detalle y con ejemplos en spoiler (spoiler de verdad esta vez) porque esto ya te puede joder la experiencia si no has jugado:
Del tema aleatoriedad comentar 2 cosas:
    - Tanta aleatoriedad que puede llegar a frustrar porque vas bien y luego por un motivo u otro tu partida se va a la mierda: planos con puertas que no conectan con nada, planos que necesitan objetos que no tienes (gemas/llaves), objetos/planos útiles que aparecen a veces cuando estás con otro enfoque y resultan casi inútiles (la sala de seguridad y utility closet van casi de la mano), que no aparezcan algunos planos importantes para el tema de seguridad y te quedes sin llaves o tarjeta electrónica, etc.

    - Pero es que además de esa aleatoriedad dentro de lo que cabe normal (la buena o mala suerte), a veces por contra veo que precisamente no existe cuando mas te quiere molestar el juego. Recuerdo el 3º o 4º día donde iba muy bien y de repente me aparece la sala que reduce los pasos a la mitad que la quería evitar a toda costa. La tuve que descartar 3-4 veces con dados de lo insistente que era (porque salía esa u otras sin salida) hasta que llegué a la Dark Room y a ciegas elegí... no podía ser otra, la puta sala que me redujo los pasos a la mitad y me echó la partida casi por tierra. Cosas similares cuando me pasó varias veces lejos de pensar "a la próxima mejor" pienso: "este juego es un cabrón, cuando mejor estoy me pega una hostia para que vuelva a perder el tiempo y me maree como quiera".

- Lo de la homofonía, hostia con el puzle de "gates"/"gaits" se las trae, el inglés no es mi idioma nativo pero gait no me sonaba y según veo es formal y no se suele usar en el día a día (si no me parecía una relación mas fácil). Que por cierto que el número 1º sea el de la tía es porque es su cuadro el primero que se mueve? No le veo lógica y me parece que es probar una posición y si no la otra, no me gusta que no esté todo explicado (esto no lo he llegado a encontrar buscando en google) porque lo de ir probando un poco a suerte me parece innecesario si el puzle se explica bien y lo hace muy complicado si encima nos falta alguna pista.

- Para explicar lo de puzles con pistas en uno o varios sitios y que encima la aleatoriedad puede molestar, justo el anterior puzle de "gates"/"gaits" se relaciona con "gates" si hacemos el puzle de las fotos y es el Study donde lo comentan. Pues me salió después de 10 días pero habiendo usado los dados mas de 200 de veces con trucos en unas 3 partidas, que si no quizás me sale al día 100 ¬_¬
Y yo cuando busqué ayuda para un puzle y ver que decían que normalmente las cajas fuertes son fechas me preguntaba dónde leches el juego me decía eso... y es que no me lo había dicho todavía porque claro, la puta suerte quiso que el Study no lo viera nunca. Igual de "unusual" a nivel de rareza que la librería y en cambio la librería la habré visto el 30-40% de veces... y peor, el Workshop igual de "unusual" y lo he visto 50-60%.
Pues salió hace unos días Anno 117: Pax Romana, y estoy tentado de comprarlo, sin embargo, hay varias cosas que me echan para atrás, como una campaña muy corta, polémicas por uso de IA en el desarrollo del juego, que lo que compras es en realidad es una base para decenas de DLCs como ocurrió con el anterior (es el mal de los juegos de estrategia de hoy día, por desgracia), precio un poco caro aun comprando clave, Denuvo (no me gusta apoyar juegos que usan Denuvo), etc. Así que mientras me lo pensaba, digo, bueno, yo tengo algún juego anterior aun sin jugar, voy a probar alguno. Yo compré varias versiones de estas que Ubisoft sacó llamadas "History Edition" y que compré en un pack si no recuerdo mal...

Así que vi que tengo Anno 1701: History Edition en mi biblioteca de Ubisoft Connect, y nunca lo había jugado. Este salió en 2006. Yo el primero que jugué y le di bastante fue al Anno 1404, que es de los más conocidos, y es de 2009. Pues algo que me ha impresionado es que son prácticamente iguales, siendo el 1701 de 3 años antes. O yo no sé si es que esta versión History Edition está mejorada. Desde luego, funciona en 4K y 240 fps (lo máximo de mi monitor), no creo que el juego original funcionase así.

En fin, pues que me pongo a probarlo... 3 horas se me han ido sin darme cuenta XD Mira que son adictivos los condenados juegos estos. En fin, está bastante bien, y gráficamente se ve bonito a pesar de tener casi 20 años (de nuevo digo que no sé si está mejorado). Así que nada, mejor que me enganche a este y así no caigo en la tentación de comprar el nuevo... al menos por ahora.
onodanger escribió:@Parallax Snake @xs1
Muchas gracias, voy apuntando porque son justo lo que ando buscando.

De nada, y mira, te voy a dejar una web que seguramente no conozcas y que igual te puede valer para lo que quieres, en ella puedes buscar un juego que te gusta y/o te funcione... y te saca un listado megacompleto con juegos "parecidos-similares" al que le has puesto, tienes multitud de filtros y tal, lo mejor es que tienes los enlaces a steam de esos juegos, que si los miras alli y son "compatibles-verificados" en steam deck ya sabes que te va a funcionar, así lo he hecho yo durante años y siempre he encontrado cositas.

Este es el enlace... y te lo he puesto como ejemplo del juego Zero Sievert para que veas como va ...

https://steampeek.hu/?appid=1782120

Y esta web quizás si que la conozcas, pero por si acaso... tambien te la dejo por aqui ;)
https://www.protondb.com/

Un saludo :)
Me pagué el Plus de ubisoft para jugar a sus AAA de 3 años para acá y empecé por AC:Shadows, empieza bien las primeras horas pero al final como todos los últimos es un coñazo muy bonito. No se si tras 30 horas dice q llevo un 25% de progreso, me falta mas de dos tercios de mapa por descubrir pero esque las misiones y su historia son muy pencas. Cantidad sobre calidad, nada nuevo. Eso si me bajé un trainer para desbloquear todos los trajes de pago gratis (lol) y de últimas para digerirlo mejor iba haciendo teleport por el mapa para ahorrarme horas a caballo (porque realmente no pasa nada interesante en este juego entre objetivos), pero ni con esas he aguantado [tomaaa]

Tenía pensado probar el Star wars Outlaw o el Avatar pero ni ganas ya de mas Ubi, al final sus open world los comparo como irte a un buffet libre: Alguna vez tienes ganas de zamparte hasta el camarero, sabiendo que vas a por cantidad de comida mas que por el paladar, y una vez terminas acabas hartísimo sin siquiera probar el 25% de la carta y sabiendo que no volverás en un año o más [qmparto]

Dicho esto me bajé la demo de Heroes of Might and Magic: Olden Era (juego que curiosamente Ubisoft ha cedido a otra empresa para el desarollo y distribuición) y mamma mía, pedazo de demo con toneladas de contenido!!! Le he metido mas horas que al AC:Shadows y aún sigo viciándolo. HoMM is back baby!!! La espera hasta que salga el Early Access en 2026 se hará larga [buuuaaaa]
21907 respuestas
1435, 436, 437, 438, 439