Hoy voy a empezar a pincharme Wegovy (semaglutida)

13, 4, 5, 6, 7
Es que no sé de dónde sale que si no está cubierto por el estado, no es enfermedad. Será por enfermedades no cubiertas por el estado, sin siquiera salir de España.

O incluso entre las cubiertas, es muy común que lo estén solo de forma parcial (copago).
Schwefelgelb escribió:Es que no sé de dónde sale que si no está cubierto por el estado, no es enfermedad.

Y aunque esté cubierta, si tiene mas de un tratamiento, no te van a pagar el tratamiento que a ti mas te apetezca ...
la enfermedad se supone que es un hecho verificable, no una decision de nadie. :o

lo que has dicho es una tremenda burrada. aplicalo a un cancer o a un caso de ELA eso de que el medico decide si estas enfermo. [tomaaa]

claro que si se trata de justificar la absurdez de la gestion de la obesidad/sobrepeso como enfermedad... pues ahi evidentemente, si, proliferan las burradas y mover la porteria porque de lo contrario no hay manera de justificarlo. :o

puedes seguir poniendo ejemplos que no tienen nada que ver para seguir desviando el hilo. el op hace como 2 paginas que nos mandó a pastar. :o
Tener sobrepeso no es ninguna enfermedad. Es una enfermedad nueva? Porque la gente antes se moría por estar delgado y no poder comer. De gordo era difícil.

Aparte de casos concretos, que son pocos, la gran mayoría de personas con sobrepeso lo que tienen es gula. Eso no tiene nada que ver con ninguna enfermedad. No se necesita el médico para nada. Hay que comer adecuado y moverse más.

Lo que pasa es que estas personas están convencidas de que solo se alimentan de aire y aun así están gordos por lo que lo suyo “no tiene solución”.

Si el aire alimentara no habría hambre en el mundo.

Pero esto da igual que lo expliques porque “su caso” es el caso de los casos concretos, donde no hay solución.

Y oye, que casualidad que muchas veces son personas que viven pegadas a una pantalla.

Come menos, come mejor y muévete más. Es la única solución verdadera al problema.

Y con las pastillas darás todas las vueltas que quieras y es posible que funcione un tiempo, pero en realidad se trata solo de un parche.

Los médicos muchas veces no curan nada, simplemente ponen parches, de igual manera que a muchos abuelos les mandan pastillas que únicamente son azúcar o son en la práctica inocuas.

Para muchas cosas, no hay cura. Para el sobrepeso hay que poner voluntad y esfuerzo. De eso que apenas ya no hay (y algunos incluso están orgullosos de no tenerlo) y de ahí el peso medio de la población en los países desarrollados.
@GXY si estoy demasiado delgado ¿el médico debería recetarme un medicamento que me abra el apetito en lugar de decirme que coma más y haga menos ejercicio?
1.- a @Dartanyan

https://www.who.int/es/news-room/fact-s ... overweight

que yo usaria otra definicion que no la de "enfermedad". enfermedad es el catarro, la meningitis, la gonorrea, el cancer... la obesidad/sobrepeso es mas bien una condicion resultante que puede (o no) tener consecuencias para la salud, pero yo no defino ni participo en la definicion de los criterios de la OMS. :o

2.-

la delgadez no esta tipificada como enfermedad. la desnutricion si.
Si la hipertensión es una enfermedad, la obesidad con mucho más motivo.
ah que ahora se trata de una competicion ¿?
GXY escribió:ah que ahora se trata de una competicion ¿?

Sí.
no todo en la vida es/deberia ser una competicion. :o
Parece ser que se está reportando crecimientos de pene con ozempic. Aunque como son reportes de pacientes, que no lo medirán como toca, probablemente es mera reducción de grasa de la zona (yo también lo noté al pasar de 110kg a 70kg sin medicamentos).
GXY escribió:ah que ahora se trata de una competicion ¿?

De cierta forma si, los diferentes problemas de salud están compitiendo por el presupuesto de la SS, que no es infinito.

Molaría un presupuesto de salud ilimitado, pero tal y como estan las cosas en 2025, es una utopia a corto/medio plazo.
654321 escribió:
GXY escribió:ah que ahora se trata de una competicion ¿?

De cierta forma si, los diferentes problemas de salud están compitiendo por el presupuesto de la SS, que no es infinito.

Molaría un presupuesto de salud ilimitado, pero tal y como estan las cosas en 2025, es una utopia a corto/medio plazo.


si. ahora los virus, bacterias, el cancer y el sobrepeso, son liberal capitalistas. :-|

es el problema que hay con las ideologias "inclusivistas", que no hay filtro de en donde meten las narices. Oooh
GXY escribió:si. ahora los virus, bacterias, el cancer y el sobrepeso, son liberal capitalistas. :-|

es el problema que hay con las ideologias "inclusivistas", que no hay filtro de en donde meten las narices. Oooh

No se si no has entendido lo que he puesto, o si me estas vacilando, estoy hablando de la seguridad social.

Si el presupuesto que tienen es 1000 millones, y hacen falta 2000 millones, pues hay que elegir en que se gastan esos 1000 millones, darles tratamiento, y al resto decirles que su "dolencia" no esta cubierta, independientemente de si se considera enfermedad o no.
@654321 no te estoy vacilando, pero es que lo de "las enfermedades compiten" no hay por donde cogerlo.

si hay falta de dinero para una correcta atencion medica publica lo que se debe hacer es optimizar el servicio y meter mas dinero. no hay mas opciones ni mas discursos.

de todos modos creo que sera mejor mantener el hilo on topic, porque para hablar de presupuesto publico en salud hay otros hilos. [toctoc]
GXY escribió:si hay falta de dinero para una correcta atencion medica publica lo que se debe hacer es optimizar el servicio y meter mas dinero. no hay mas opciones ni mas discursos.

Claro, con la tasa de natalidad actual, y la gente cada vez mas longeva, es facil de hacer eso ...

Es como decir que para acabar con el hambre del mundo hace falta comida. [qmparto]
es como decir que hay que priorizar capitulos de gasto publico. pero bueno. es cierto que nos podemos quedar en el "no hay dinero" y que las cosas vayan pasando. yo en el hilo de vivienda lo hago. xD
Todas las necesidades compiten entre ellas por recursos, y si están dentro del mismo presupuesto público cerrado con más razón.
lo dicho teneis el cerebro hecho una pasa y veis competencias donde no las hay. [angelito]

yo creo que mejor nos centramos en el tema del hilo porque la discusion de los ultimos post es inutil y absurda. no aporta nada a los que les pueda interesar el tema que da titulo al hilo.

mas interesante al hilo (lo he visto de pasada en el hilo sobre EEUU) es esta noticia segun la cual parece que el gobierno de EEUU esta por la labor de reducir el precio final al publico de los "medicamentos para bajar peso" como ozempic o wegovy y aumentar su cobertura en los programas publicos medicare y medicaid. (una cosa buena de la administracion trump, por una vez...) cosa que al jefazo de novo nordisk que estaba en la comparecencia parece que no le sentó muy bien.

a mi me parece una buena noticia para que el producto pueda llegar a mas gente. cosa que actualmente su precio, con gran margen comercial para las farmaceuticas (principalmente novo nordisk que es la propietaria de patente del principio activo y que es la que comercializa los productos mas conocidos del sector), impide en gran medida.
Si está agotado al precio actual, imagínate a un precio menor.

El problema siempre son los números.
GXY escribió:tu a un medico vas a que te diga que para el dolor de estomago te tomes una manzanilla ? pregunto.


Yo tengo una hernia de hiato y ardores que me ha llegado a quemar la parte de arriba del esófago y le he preguntado al médico que alimentos son los que provocan más ardores y me ha dado una lista de alimentos que trato de no tocar ni con un palo.
A pesar de ello tengo que tomar pastillas porque aún así algunas cosas es imposible quitarlas pero una cosa que me dijo es no bebas alcohol o refrescos con gas y le he hecho caso. Beberé como mucho una vez al mes alguna veces alguna cerveza.
Schwefelgelb escribió:Si está agotado al precio actual, imagínate a un precio menor.

El problema siempre son los números.

Tú que tienes el cerebro hecho una pasa, el papel lo aguanta todo.
Schwefelgelb escribió:Si está agotado al precio actual, imagínate a un precio menor.

El problema siempre son los números.


hay metodos para resolver eso, pero claro, son incompatibles con quedarte todo el beneficio mundial de las ventas del producto. :o
GXY escribió:
Schwefelgelb escribió:Si está agotado al precio actual, imagínate a un precio menor.

El problema siempre son los números.


hay metodos para resolver eso, pero claro, son incompatibles con quedarte todo el beneficio mundial de las ventas del producto. :o

Si te refieres a liberarlo, no, no hay esos métodos, pues son los estados los que crearon el sistema de patentes, y con ello, buena parte de los monopolios tal y como los entendía Marx.
por eso otros medicamentos / principios activos si estan liberados.

no es un problema de paises. es un problema de codicia del sector privado (otra mas)

como ya digo metodos hay, no solamente ese. tambien se puede licenciar la fabricacion a otros laboratorios y afinar el precio, que dudo mucho que las modificaciones que lleve la semaglutida con respecto a una insulina normal justifiquen el x10 de precio que le han metido a la semaglutida.

pero bueno, como ya sabemos "el precio lo ponen los compradores cuando estan dispuestos a comprar el producto" ¿verdad? sin coaccion ninguna. :o
GXY escribió:por eso otros medicamentos / principios activos si estan liberados.

no es un problema de paises. es un problema de codicia del sector privado (otra mas)

como ya digo metodos hay, no solamente ese. tambien se puede licenciar la fabricacion a otros laboratorios y afinar el precio, que dudo mucho que las modificaciones que lleve la semaglutida con respecto a una insulina normal justifiquen el x10 de precio que le han metido a la semaglutida.

pero bueno, como ya sabemos "el precio lo ponen los compradores cuando estan dispuestos a comprar el producto" ¿verdad? sin coaccion ninguna. :o

¿Qué medicamento con patente activa está liberado? Porque los únicos que conozco son los que ya han pasado 20 años y por lo tanto ya no hay patente que valga.

El año que viene caduca la patente en Canadá y en 2031 en Europa.

El precio no lo ponen los compradores. Ni los vendedores. Ni siquiera en situaciones de monopolio como los que crean los estados con las patentes.
que si que si, que los mas de 3500 millones de euros de beneficios de novo nordisk en 2024 se los debe a los gobiernos estatales, y no a producir un producto que 500+ millones de personas quieren (o que potencialmente les podria ayudar) y que es suficiente con que 1 de cada 100 de ellos pague los 190 euros por pluma que el laboratorio amablemente pide.

siempre volcais la culpabilidad a otro lado, nunca al que amasa la fortuna. (excepto si el que amasa la fortuna es el propio estado, ahi si).
GXY escribió:que si que si, que los mas de 3500 millones de euros de beneficios de novo nordisk en 2024 se los debe a los gobiernos estatales, y no a producir un producto que 500+ millones de personas quieren (o que potencialmente les podria ayudar) y que es suficiente con que 1 de cada 100 de ellos pague los 190 euros por pluma que el laboratorio amablemente pide.

siempre volcais la culpabilidad a otro lado, nunca al que amasa la fortuna. (excepto si el que amasa la fortuna es el propio estado, ahi si).

Es el estado el que le ha otorgado el monopolio. Y no has contestado a la pregunta.

PD: para los que querían tomar la pastilla (inyección) y olvidarse, se está viendo una pérdida importante de masa muscular. Nada sorprendente, si recortas calorías sin cambiar ningún hábito, el cuerpo responde así, tomes medicación o no. Sin embargo, si entrenas fuerza no solo no pierdes, sino que si nunca has tocado una pesa (o hace años que no la tocas), lo esperable es que incluso ganes masa muscular en vez de perderla.
de hecho los medicos al pautar el tratamiento lo aconsejan. otra cosa es lo que luego haga la gente.
GXY escribió:siempre volcais la culpabilidad a otro lado, nunca al que amasa la fortuna. (excepto si el que amasa la fortuna es el propio estado, ahi si).

Si no hubiese fortunas, no habría inversiones tochas en I+D para medicamentos nuevos ...

Me suena que tienes la exclusiva del medicamento durante 20 años después del registro, pero teniendo en cuenta la aprovación por la FDA y demas agencias, lo normal suele ser 10 años explotando el medicamento en exclusiva.

A mi me parece un Win-Win, 10 años que ellos se forran, y luego durante el resto de la historia de la humanidad todo el mundo podrá sacar medicamentos basados en la semaglutida

Si sacas una ley donde haces que Novo Nordisk deje de hacer fortuna, es pan para hoy y hambre para mañana, algo típico en la gente de la izquierda de la piruleta, matar la gallina de los güevos de oro.
También te digo que la gran parte del coste es pasar la regulación y todas las pruebas para que se les autorice a comercializar el medicamento, no el medicamento en sí, y su principal modo de proteger su IP es el secreto industrial, no las patentes.
654321 escribió:
GXY escribió:siempre volcais la culpabilidad a otro lado, nunca al que amasa la fortuna. (excepto si el que amasa la fortuna es el propio estado, ahi si).

Si no hubiese fortunas, no habría inversiones tochas en I+D para medicamentos nuevos ...

Me suena que tienes la exclusiva del medicamento durante 20 años después del registro, pero teniendo en cuenta la aprovación por la FDA y demas agencias, lo normal suele ser 10 años explotando el medicamento en exclusiva.

A mi me parece un Win-Win, 10 años que ellos se forran, y luego durante el resto de la historia de la humanidad todo el mundo podrá sacar medicamentos basados en la semaglutida

Si sacas una ley donde haces que Novo Nordisk deje de hacer fortuna, es pan para hoy y hambre para mañana, algo típico en la gente de la izquierda de la piruleta, matar la gallina de los güevos de oro.

Se forrarían igual si no existieran las patentes. Aquí porque el éxito ha sido tal que incluso al precio actual podríamos decir que está barato, pero por lo general los monopolios otorgados por el estado creo que retrasan más que adelantan la implantación de tecnología.
654321 escribió:Si sacas una ley donde haces que Novo Nordisk deje de hacer fortuna, es pan para hoy y hambre para mañana, algo típico en la gente de la izquierda de la piruleta, matar la gallina de los güevos de oro.


ahora vuelve a revisar "quien" esta legislando para bajarle beneficios a novo nordisk con la semaglutida. igual te llevas una sorpresa. [angelito]
GXY escribió:ahora vuelve a revisar "quien" esta legislando para bajarle beneficios a novo nordisk con la semaglutida. igual te llevas una sorpresa. [angelito]

Nada me sorprende del naranjito, todo lo hace para beneficio propio, si hace eso será pq alguna empresa suya sale beneficiada.

También puede ser que no tenga intención de hacerlo, que sea simplemente una amenaza para que cedan en algo, o para que le hagan donaciones para su salón de baile.

Por cierto, cuando habla del déficit comercial con Europa, no suele mencionar que gran parte de ese deficit son empresas farmaceuticas americanas que han puesto su sede en Irlanda por temas fiscales, y por eso figuran como importaciones muchos de esos medicamentos. Podría haber cambiado las leyes para esas empresas sin tener que poner aranceles a Europa.

A mi desde luego no me sorprende, en algunos aspectos Trump funciona igual que Pedro Sanchez, aunque en otros sea muy diferente. Si lo hace ya veremos como acaba la cosa, si Europa no hace lo mismo podria acabar en escasez de semaglutida en USA pq se viene toda para aquí.
333 respuestas
13, 4, 5, 6, 7