Acepta tres años de cárcel por matar a un hombre durante una pelea por una plaza de aparcamiento
La discusión entre ambos conductores se inició cuando la víctima, un hombre de 64 años que tenía reconocida una incapacidad permanente desde 2010, ostentando un grado de minusvalía del 37%, recriminó a la mujer que hubiera aparcado en una plaza reservada sin disponer de la tarjeta necesaria para ello y comenzaron una discusión en el que ambos se faltaron el respeto. La mujer terminó quitando el coche, aunque antes llamó a su marido para contarle lo que estaba sucediendo.
Cuando el hombre volvió a salir de su casa, se encontró nuevamente con la conductora, que le estaba esperando en las inmediaciones de su casa acompañada de su marido, quien al verlo salir comenzó a golpearle en el pecho. El hombre cayó de espaldas, golpeándose contra una pared y desplomándose después sobre la acera. Lejos de socorrer al herido, que había quedado tendido en el suelo con una brecha que dejó un reguero de sangre, la pareja huyó inmediatamente del lugar mientras el hombre yacía inconsciente.
Aunque la mujer también estaba procesada en esta causa, finalmente ha quedado exenta de toda responsabilidad al retirar la fiscalía la acusación contra ella.
https://www.levante-emv.com/sucesos/2025/10/30/condena-tres-anos-carcel-matar-hombre-punetazo-pelea-plaza-aparcamiento-alzira-123180727.html
Álvaro Aguado declara este lunes en Barcelona y recurre el auto de procesamiento
La denunciante no ha ofrecido una explicación de por qué siguió a Aguado al baño ni de cómo se desarrollaron los hechos dentro. Un testigo asegura, además, que inmediatamente después de los supuestos hechos ambos se sentaron juntos en un sofá de la sala “con total normalidad”. Dos mujeres que no conocían a Aguado ni trabajaban en el RCD Espanyol acudieron voluntariamente a declarar ante la jueza tras ver las informaciones publicadas, con el propósito de desmentir el relato de la denunciante y confirmar la versión del futbolista.
Los informes médicos y toxicológicos descartan la presencia de drogas de sumisión química, así como lesiones o señales de fuerza. Los testigos presenciales, además, afirman que la denunciante se encontraba consciente y sin síntomas de ebriedad. Dos de los testigos que no estaban en la discoteca y únicamente conocieron la versión de la denunciante a través de mensajes de WhatsApp, afirman que esta nunca les relató lo que presuntamente ocurrió en el baño.
La jueza instructora ha rechazado la posibilidad de que el jugador declare de manera telemática pese a que no reside en la ciudad condal.
https://www.marca.com/futbol/espanyol/2025/11/03/alvaro-aguado-declara-lunes-barcelona-recurre-auto-procesamiento.html
Pensión Mujeres Bienestar
La Pensión Mujeres Bienestar es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México cuyo objetivo es contribuir a mejorar el nivel de autonomía económica de la población de mujeres adultas mayores.
Este nuevo programa de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entrega este 2025 un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales a las beneficiarias.
La Pensión Mujeres Bienestar tiene como meta apoyar a todas las mujeres de los 60 a los 64 años de edad. Al cumplir 65 años, las mujeres se convertirán automáticamente en derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
AkrosRockBell escribió:Mañana mismo la cajera de super o la loca gritona dirán que España también lo necesita porque estado patriarcal y todo eso
Schwefelgelb escribió:AkrosRockBell escribió:Mañana mismo la cajera de super o la loca gritona dirán que España también lo necesita porque estado patriarcal y todo eso
Aquí ya estaba el complemento de la jubilación por hijos.
Dos veces lo ha tumbado ya el tribunal de justicia de la unión europea por discriminatorio. Espero que no haya tercer intento de colarlo.
La Nuestra, la app de denuncias anónimas contra el acoso sexual que lanza Cristina Fallarás: "Hay que ir más allá de lo judicial"
"El proyecto nace de la evidencia de que las mujeres necesitamos narrar más allá del ámbito judicial/policial las violencias que sufrimos." "Funciona como una red social testimonial para narrar y también para actuar", agrega la descripción del proyecto. La red social permitirá a las usuarias relacionarse con más personas para hacer "grupos de soporte", siguiendo el concepto de match, como en las aplicaciones de citas. El proyecto, se define como "una web, un espacio virtual de encuentro y un archivo abierto y vivo de consulta y acumulación de testimonios de mujeres sobre la violencia sexual que viven o que han vivido a lo largo de sus vidas, entendiendo violencia sexual en sentido amplio".
El proyecto recibió una subvención valorada en 3.000 euros por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Además, el Cabildo Insular de Gran Canaria, a través de su Consejería de Gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, adjudicó un contrato valorado en 3.660 euros, a las Comadres por un servicio de "ciclo de teatro", con una duración de cuatro meses.
https://www.elespanol.com/reportajes/20251107/app-denuncias-anonimas-acoso-sexual-lanza-cristina-fallaras-ir-alla-judicial/1003744001105_0.html
mrbastante escribió:Hace un tiempo comenté acerca de Tea App. Una App creada por una empresa privada, solo para mujeres, donde ellas, de forma anónima, pueden crear perfiles sobre hombres con sus datos personales y pueden difamarlos sin ningún tipo de moderacion por parte de los dueños de la App. La aplicación es solo para Estados Unidos y varios usuarios de este foro comentaban que era imposible que algo así llegase a España.
Pues no va a llegar algo así, va a llegar algo mejor: una App con financiación pública, sólo para mujeres, donde ellas, de forma anónima, pueden crear perfiles sobre hombres y acusarlos públicamente de agresiones sexuales "en sentido amplio".La Nuestra, la app de denuncias anónimas contra el acoso sexual que lanza Cristina Fallarás: "Hay que ir más allá de lo judicial"
"El proyecto nace de la evidencia de que las mujeres necesitamos narrar más allá del ámbito judicial/policial las violencias que sufrimos." "Funciona como una red social testimonial para narrar y también para actuar", agrega la descripción del proyecto. La red social permitirá a las usuarias relacionarse con más personas para hacer "grupos de soporte", siguiendo el concepto de match, como en las aplicaciones de citas. El proyecto, se define como "una web, un espacio virtual de encuentro y un archivo abierto y vivo de consulta y acumulación de testimonios de mujeres sobre la violencia sexual que viven o que han vivido a lo largo de sus vidas, entendiendo violencia sexual en sentido amplio".
El proyecto recibió una subvención valorada en 3.000 euros por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Además, el Cabildo Insular de Gran Canaria, a través de su Consejería de Gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, adjudicó un contrato valorado en 3.660 euros, a las Comadres por un servicio de "ciclo de teatro", con una duración de cuatro meses.
https://www.elespanol.com/reportajes/20251107/app-denuncias-anonimas-acoso-sexual-lanza-cristina-fallaras-ir-alla-judicial/1003744001105_0.html
, creo que para la app quieren pillar 100k de crowfunding Schwefelgelb escribió:mrbastante escribió:Hace un tiempo comenté acerca de Tea App. Una App creada por una empresa privada, solo para mujeres, donde ellas, de forma anónima, pueden crear perfiles sobre hombres con sus datos personales y pueden difamarlos sin ningún tipo de moderacion por parte de los dueños de la App. La aplicación es solo para Estados Unidos y varios usuarios de este foro comentaban que era imposible que algo así llegase a España.
Pues no va a llegar algo así, va a llegar algo mejor: una App con financiación pública, sólo para mujeres, donde ellas, de forma anónima, pueden crear perfiles sobre hombres y acusarlos públicamente de agresiones sexuales "en sentido amplio".La Nuestra, la app de denuncias anónimas contra el acoso sexual que lanza Cristina Fallarás: "Hay que ir más allá de lo judicial"
"El proyecto nace de la evidencia de que las mujeres necesitamos narrar más allá del ámbito judicial/policial las violencias que sufrimos." "Funciona como una red social testimonial para narrar y también para actuar", agrega la descripción del proyecto. La red social permitirá a las usuarias relacionarse con más personas para hacer "grupos de soporte", siguiendo el concepto de match, como en las aplicaciones de citas. El proyecto, se define como "una web, un espacio virtual de encuentro y un archivo abierto y vivo de consulta y acumulación de testimonios de mujeres sobre la violencia sexual que viven o que han vivido a lo largo de sus vidas, entendiendo violencia sexual en sentido amplio".
El proyecto recibió una subvención valorada en 3.000 euros por parte del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Además, el Cabildo Insular de Gran Canaria, a través de su Consejería de Gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad, adjudicó un contrato valorado en 3.660 euros, a las Comadres por un servicio de "ciclo de teatro", con una duración de cuatro meses.
https://www.elespanol.com/reportajes/20251107/app-denuncias-anonimas-acoso-sexual-lanza-cristina-fallaras-ir-alla-judicial/1003744001105_0.html
Gigastacys, si no existieran habría que inventarlas (ojalá hubiera que inventarlas).
La otra app al menos se intentaba cachear, aunque no engañó a nadie con su objetivo real. Aquí directamente van a cara descubierta.
Menos mal que probablemente se ha hecho solo por la subvención y funcionará como el culo.
Oscarv escribió:Has de demostrar hoy en día que eres inocente (en determinados delitos) sin margen a la duda, porque si no.....te arriesgas a ser condenado sin ser culpable.
Miguel, una de las víctimas de las denuncias de Vanesa, explica a EL ESPAÑOL cómo tuvo que irse de su casa por una orden de alejamiento
"Estuvo solamente dos meses y yo la coordinaba. No trabajaba, no limpiaba, lo dejaba todo manga por hombre. ¿Mi pecado sabes cuál fue? Decirle un día que era una vaga." "Ella fue al ayuntamiento a decir que estaba sufriendo por mi parte acoso laboral y acoso sexual." “La juez ni siquiera me dejó explicarme. La creyó a pie juntillas solamente con la versión que dio. Sin pruebas. No me dejaron defenderme."
Miguel alquilo un apartamento en el mismo pueblo de Fabero, pero más alejado de la zona. “300 euros que me ha costado cada mes. Además de eso, ella iba perdiendo cada juicio, pero como tiene justicia gratuita, recurría todo lo que perdía. Una y otra vez. A ella le daba igual porque era gratis. A mí no porque tengo una nómina; me costaba mil euros cada vez que ella recurría. En total me habrá salido por 14.000 euros”.
Él después la denunció a ella por denuncia falsa, pero la juez archivó la denuncia: “En este archivo viene a decir que el hecho de que no se probó que existiese acoso, no significa que no lo hubiese, y que no toda absolución significa que la denuncia sea falsa”, señala la abogada, sin entender muy bien todavía dicho dictamen.
https://www.elespanol.com/reportajes/20200204/vanesa-mentirosa-pegamento-vagina-victimas-adiccion-denuncias/464704707_0.html
asturias1983 escribió:@mrbastante Es más ese caso que dices del pegamento en la vagina no consta como denuncia falsa, ya sentencia sale como simulación de delito, incluso en un caso tan claro hacen piruetas para no constes como denuncia falsa
EMaDeLoC escribió:asturias1983 escribió:@mrbastante Es más ese caso que dices del pegamento en la vagina no consta como denuncia falsa, ya sentencia sale como simulación de delito, incluso en un caso tan claro hacen piruetas para no constes como denuncia falsa
El Capítulo V del Título XX del Código Penal pone "De la acusación y denuncia falsas y de la simulación de delitos"
En principio cada uno es sinónimo de los otros dentro del código penal.
Pero claro, también era sínonimo de "violación" tanto el abuso como la agresión sexual (solo había diferencia de uso de amenzas o violencia durante el delito), pero a partir de esa diferencia montaron el pollo que montaron para cambiar la ley, equipararlo y redactarlo mal en una nueva ley que ya sabemos cómo acabó.
Así que sí, aún siendo lo mismo penalmente, se dirá que son cosas distintas.
Raro es que no lo hayan quitado del Código Penal a estas alturas. Total, si el delito "no existe", para qué tipificarlo...
EMaDeLoC escribió:... que la condena tenía que ser el mismo año de la denuncia, etc, etc.
mrbastante escribió:Libro de Juan Soto Ivars sobre las denuncias falsas de mujeres contra hombres con casos reales:
https://theobjective.com/sociedad/2025-11-11/no-existe-libro-violencia-genero/
Si algún administrador piensa que esto es spam, que lo diga o que borre este mensaje.
Iñaki López, sobre el hombre que indemnizará a su ex por no hacer nada en su casa: "Me parece que le ha salido muy barato"
La Audiencia Provincial de Pontevedra le obliga a pagar a su expareja más de 63.000 euros. La señora dejó su trabajo cuando se quedo embarazada para así poder cuidar a su hijo. El hombre trabajaba.
https://www.lasexta.com/programas/mas-vale-tarde/inaki-lopez-hombre-que-indemnizara-hacer-nada-casa-parece-que-salido-muy-barato_202505236830ac5354e3973a60208b68.html