LostsoulDark escribió:Hoy estamos en la época donde se dicen tantas cosas que suenan bonitas pero vacías, entiendo que suena muy bien que se preserven juegos muy antiguos pero de forma práctica alguien en verdad aún los juega?
Yo mismo me arme una compilación muy chula de retrobat y siempre juego solo mame, snes, megadrive y reciente, ni por error tocó juegos más antiguos pero claro los tenía que tener.
Creo que tenemos más temas que atender con respecto a nuestro diogenes que andar preocupandonos en que formato seguimos acumulando sin control ni sentido.
Buste escribió:LostsoulDark escribió:Hoy estamos en la época donde se dicen tantas cosas que suenan bonitas pero vacías, entiendo que suena muy bien que se preserven juegos muy antiguos pero de forma práctica alguien en verdad aún los juega?
Yo mismo me arme una compilación muy chula de retrobat y siempre juego solo mame, snes, megadrive y reciente, ni por error tocó juegos más antiguos pero claro los tenía que tener.
Creo que tenemos más temas que atender con respecto a nuestro diogenes que andar preocupandonos en que formato seguimos acumulando sin control ni sentido.
Confundimos Diógenes con productos que sean tuyos
El otro día vendí por Wallapop juegos de Wii y 360 y me saqué 200 pavos
Con eso pude volver a invertir ese dinero en varios juegos actuales en físico
“Mañana” puede que venda esos juegos y vuelva a comprarme otros
En cambio tengo juegos digitales que ahí se van a quedar para la eternidad sin ningún tipo de retorno
Ese punto para mí,ya marca la diferencia totalmente de uno a otro
No hay nada con lo que me puedes revatir,ni mejorar ni igualar
El “Diógenes” que llamas tu,a mi me ha proporcionado a corto plazo un dinero con el cual he podido seguir jugando juegos actuales sin “gastar ni un euro”
No te pido que lo mejores,iguálamelo…
LostsoulDark escribió:Buste escribió:LostsoulDark escribió:Hoy estamos en la época donde se dicen tantas cosas que suenan bonitas pero vacías, entiendo que suena muy bien que se preserven juegos muy antiguos pero de forma práctica alguien en verdad aún los juega?
Yo mismo me arme una compilación muy chula de retrobat y siempre juego solo mame, snes, megadrive y reciente, ni por error tocó juegos más antiguos pero claro los tenía que tener.
Creo que tenemos más temas que atender con respecto a nuestro diogenes que andar preocupandonos en que formato seguimos acumulando sin control ni sentido.
Confundimos Diógenes con productos que sean tuyos
El otro día vendí por Wallapop juegos de Wii y 360 y me saqué 200 pavos
Con eso pude volver a invertir ese dinero en varios juegos actuales en físico
“Mañana” puede que venda esos juegos y vuelva a comprarme otros
En cambio tengo juegos digitales que ahí se van a quedar para la eternidad sin ningún tipo de retorno
Ese punto para mí,ya marca la diferencia totalmente de uno a otro
No hay nada con lo que me puedes revatir,ni mejorar ni igualar
El “Diógenes” que llamas tu,a mi me ha proporcionado a corto plazo un dinero con el cual he podido seguir jugando juegos actuales sin “gastar ni un euro”
No te pido que lo mejores,iguálamelo…
Definitivamente mi punto de vista tiene sesgo, de entrada muchas veces hago más corajes revendiendo cosas por lo poco que dan y soy malo negociando, por ejemplo cuando actualizo mi PC guardo todo, porque me da más coraje que aún dando las cosas a precio de regalo, la gente se pone difícil y hasta exigente.
Y claro no me sobra el dinero pero prefiero ahorrar un poco más y no andarle viendo la cara a nadie, por consiguiente evitaría todo intento de revender juegos, mi forma de adaptarme al formato digital es comprando chollos, en verdad si tienes varias plataformas cada semana salen chollos gancho y esos hay que irlos pillando, más todo lo que regalan en PC, al menos yo termino el año jugando de todo, por ejemplo acabo de pillar el Sonic Frontier que pusieron a precio de regalo en Steam y me está gustando mucho, a este precio quien necesita la reventa? PSN lleva meses dando buenos juegos como el Alan Wake 2 que por cierto aún no juego.
No digo yo tenga la razon ,cada quien debe encontrar su mejor forma de adaptarse, solo digo que no hay una forma única, y la reventa termina siendo una de tantas.
Sabio escribió:Justo estos días me ha venido a la cabeza otra ventaja del formato físico respecto al digital que no sé si se ha comentado ya. Esto viene por esos juegos que salen y a los cuatro días los creadores deciden modificar algo, como por ejemplo la dificultad (ejem*MarioKartWorld*ejem*Silksong*ejem...).
Si yo no quiero ese cambio en digital, una vez se ha actualizado, me lo tengo que comer sí o sí, no tengo posibilidad de revertirlo. En cambio, en físico sí, coges, desinstalas el juego con su actualización, lo vuelves a instalar desde el medio impidiendo que la consola lo actualice, y listos.
Ho!
Feroz El Mejor escribió:Depende de la consola, que Nintendo se ha puesto caprichosa con Switch (e imagino que Switch 2) y si has actualizado un juego, luego te obligan a actualizarlo de nuevo si borras la actualizacion, la unica forma de saltarse esto es formateando la consola.
Sabio escribió:Feroz El Mejor escribió:Depende de la consola, que Nintendo se ha puesto caprichosa con Switch (e imagino que Switch 2) y si has actualizado un juego, luego te obligan a actualizarlo de nuevo si borras la actualizacion, la unica forma de saltarse esto es formateando la consola.
Mmmmh, eso debe ser algo relativamente reciente, ¿no?, porque en Switch yo recuerdo haber borrado los datos de actualización de algún juego, y luego, a la hora de volver a ponerlo me saltaba la actualización pero me permitía jugar sin actualizar.
Ho!.
Feroz El Mejor escribió:Eso pensaba yo también hace unos años cuando me enteré, pero por lo visto ha sido así siempre.
Lo mismo es que si no has iniciado el juego, no te lo detecta.
Sabio escribió:Justo estos días me ha venido a la cabeza otra ventaja del formato físico respecto al digital que no sé si se ha comentado ya. Esto viene por esos juegos que salen y a los cuatro días los creadores deciden modificar algo, como por ejemplo la dificultad (ejem*MarioKartWorld*ejem*Silksong*ejem...).
Si yo no quiero ese cambio en digital, una vez se ha actualizado, me lo tengo que comer sí o sí, no tengo posibilidad de revertirlo. En cambio, en físico sí, coges, desinstalas el juego con su actualización, lo vuelves a instalar desde el medio impidiendo que la consola lo actualice, y listos.
Ho!
, solo te doy la razón por el caso de The Last Guardian que solo se puede jugar en el PS5 a 60fps versión fisica sin parche que limita a 30fps, en digital no hay forma vaya tremenda putada.