ByR escribió:A pocos logros de "reventar" el Shape of Dreams, la verdad es que me ha encantado. Estoy un poco saturado de roguelites pero este roguelite estilo Poe/Diablo me ha gustado mucho. Le van a añadir mas cosas durante el próximo año y volveré a el en cuanto lo hagan.
Te mata cuando le da la gana. ajbeas escribió:Después de terminar el Tormented Souls (al final la historia me atrapó), acabo de empezar el Alien Isolation.
No tiene malos gráficos para tener 11 años.
Diría que gráficamente es mejor que el Tormented Souls, teniendo este último menos de la mitad de tiempo desde que salió.
Poco puedo opinar del Alien Isolation, solo que la ambientación está muy lograda.
a 1.95 euros está en Steam.
- La narrativa a nivel general. Historia principal con historias de los compañeros muchas veces ligada de una forma u otra con la principal y donde en pocas ocasiones se me han hecho pesados los diálogos (acostumbrado a algunos otros juegos a pasar diálogos mas rápido cuando leo comentarios vacíos o repetitivos, en este me ha parecido de otro nivel bastante superior). Y si encima hablamos de un juego que me ha durado mas de 100h, para mi muy raro meterle tantas hora a un mismo juego, pues todavía mas mérito tiene lo de este juego.
- El contenido secundario por lo general me parece de buena calidad, y eso que tiene muchísimo contenido, lo que me parece muy meritorio, ojalá otros juegos aprendieran de esta calidad de contenido (eso si, no entro para nada en el tema de toma de decisiones, tampoco me ha petado la cabeza lo de este juego).
Aún así me ha parecido que tiene tanto contenido que a la fuerza se puede sentir repetitivo si quieres hacer todo lo que ves. Quizás es mas natural simplemente ir a tu ritmo incluso sin explorar todo el mapa y hacer el juego en varias pasadas, pero al igual dedico tanto tiempo como para pasarme varias veces un juego tan largo como este.
- Los compañeros me han parecido muy bien hechos. Es un juego largo y encima que da pie a interactuar mas o menos con los compañeros por el sistema de descanso que tiene así como las misiones de los compañeros, la diferencia de los primeros días al último me parece muy conseguida. Cómo al principio los empiezas a conocer y quizás ya empiezas a notar que unos te caen mejor o peor o que piensan mas o menos como tú y cómo al final ya los conoces tanto que casi que puedes intuir que van a decir, me parece algo muy conseguido y muy real, se siente una aventura de verdad con ellos.
- Protagonista medio mudo. Teniendo en cuenta que este juego tiene muchísimo diálogo, me parece un error importante que el protagonista, sea inventado o sobre todo un predeterminado (uno de los originales), NO tenga voces en la mayoría de diálogos y se parezca mas al típico personaje mudo de un jrpg. El contraste de ver casi cualquier NPC con alguna línea de diálogo y luego el prota que no dice casi nada (lo típico de acciones o similar, o alguna frase suelta por el mundo) y lo que seleccionas en diálogos lo lees y punto porque no habla, me parece algo bastante cutre y que resta a la calidad tan buena que tiene el juego en este sentido (exceptuando esto). Es que es ver uno de los finales donde el protagonista es literalmente el protagonista del final y como es "mudo" su mayor expresión es una cara de malote... hostia qué cutre, para qué tantas opciones y tantos finales y si lo muestran así de mal ?![]()
Encima se añade el problema de que las caras del protagonista creado (no sé si pasa con los originales, espero que no) a veces son de auténtico pirado, unas sonrisas de loco o una cara de asombro que parece una caricatura o dibujos para niños pequeños. De nuevo, lo bien hecho y realista que se ve el diálogo entre personajes originales e incluso NPCs menos importantes y de repente aparece el prota con unas caras que parece cómico. Por suerte esto de las caras es mucho menos común que el problema de que sea medio mudo, que eso es constante en todo el juego.
- La toma de decisiones en los diálogos, en ocasiones parece mucho mejor de lo que realmente acaba siendo. Hay momentos en los que me parecía una pasada como aparentemente se lo habían currado para tener diálogos tan diferentes que en mi cabeza daban resultado muy distintos. Muchas veces tenía curiosidad por cómo lo iban a hacer y probaba cómo avanzaba cada las tomas de decisiones mas extremas, pero era decepcionante ver una y otra vez cómo terminaban de forma muy similar. Por explicar un caso, empiezas una conversación donde puedes ser totalmente amable o no querer nada con la otra persona y da igual lo que digas que escucharás casi todas las líneas de diálogo que el juego tiene preparado porque son necesarias en la historia. Por ejemplo hay un diálogo en el inicio del acto 3 que me pareció casi una tomadura de pelo.
- El juego te puede penalizar si haces contenido secundario antes del principal. En el acto 1 el hecho de no ir a por la principal y hacer las secundarias provocó lo que pasa en otros RPGs donde acabas haciendo la principal por encima del nivel requerido... es algo mas o menos conocido pero esperaría que entonces pongan nivel en las misiones para un poco saber cuándo ir o no. Aunque bueno, al final puedes acercarte a la principal y ver el nivel de los NPCs/enemigos...
Pero eso del acto 1 es una tontería comparado con lo del acto 2. Aquí está clarísimo cuál es el objetivo final del acto, imposible equivocarte. Pues basta que lo evite para dejarlo al final y nada, resulta que había que ir a ese supuesto objetivo final porque ocurre un hecho que impide avanzar y te obligan a hacer un contenido supuestamente secundario... el problema es que como creas como fue mi caso que al objetivo principal ya irás al final te quedas sin hacer una parte de contenido de "iniciación" de esa zona ya que al hacer otro contenido secundario es como que avanza el tiempo (el juego te da un aviso de que algunas misiones pueden quedar inhabilitadas pero como eso creo que lo dice independientemente tengas misiones en curso o no pues como que no pensé que me afectaría).
- La cámara o el movimiento del personaje cuando hay que ver o moverlo a diferente altura (por ejemplo subir las escaleras dentro de un edificio) está bastante mal hecho. Subes unas escaleras sin ver bien el destino o clicando sin querer en otra zona de nivel inferior que hace retroceder al pj, visualmente parece roto porque el techo desaparece para no bloquearte la visión pero no muestra el piso superior sino que muestra el cielo o cosas sin sentido... y si encima sumamos el plataformeo que tiene, cuando es bajar/subir poca altura bien, como sea bastante y/o en zonas estrechas, menudo incordio a veces. En los 2 primeros capítulos fue algo puntual, pero en el 3º es que está lleno de edificios con varios pisos que por momentos se hace un coñazo. Leí en su hilo un mod para controlar al pj con WASD y no le veía mucho sentido a priori, hasta que lo jugué.
- Temas relacionados con las reglas de Dungeon & Dragons (no sé si todas pero sí muchas):- Al menos durante la primera mitad del juego o si no tienes una buena build, me parece desproporcionadamente aleatorio el hecho de basar tanta importancia al acierto de un ataque a 1 dado de 20 caras. Veo que hay mas comentarios al respecto (aunque lo poco que he leído creo que muchos ya sabían que al basarse en D&D el sistema iba a ser así de aleatorio), y es verdad que el tema de la tirada con ventaja (de 2 dados el mejor) es una mejora que no tengo claro si está en D&D5, pero los ataques normales, telita:
https://forums.larian.com/ubbthreads.ph ... ber=752551
https://www.reddit.com/r/dndnext/commen ... _in_a_d20/
https://www.dndbeyond.com/forums/d-d-be ... not-an-rpg
- Los puntos de habilidad son (¿mas?) efectivos cuando son pares. Yo tenía intención de jugar enfocándome en la historia mientras disfruto del combate sin pensar en hacer las mejores builds ni nada parecido (bien pero sin tener que hacer un "master" para sacar lo mejor, y mas con las muchísimas opciones que hay en según qué build).
Me hice un monje porque es una de las clases que no tiene compañero original y mira que pasaba de optimizar la build a niveles mas serios, pero dado lo poco que pegaba me tocó arreglarla un poco con un reseteo porque de base tenía mal asignado los puntos (aunque bueno, esa es otra, en este juego la subida de fuerza es muy exagerada en niveles concretos, menuda mierda de progresión... nivel 5 muchos aprenden ataque doble, olé tú la curva de progresión a tomar por culo).
- La forma de hacer ataques sorpresa me parece poco intuitiva. El juego al principio te lo explica y me parecía lógico cómo hacerlo (no presté atención, he jugado a muchos otros juegos y supuse que entendía cómo funcionaba)... pues ya con casi todo el acto 1 hecho excepto 1 zona y con unas 25h me puse a buscar cómo hacer ataque sorpresa porque no me salía y al ver cómo se hace me parece bastante raro (dicen que puede parecer contraintuitivo... y tanto) porque básicamente tienes que atacarle de sorpresa pero en la línea de visión del enemigo, si no no se enterarán, se podrán a buscar y cuando te encuentren no entran en sorpresahttps://bg3.wiki/wiki/Surprise_(game_mechanic)
- El tema del dinero y recogida de "basura/items" de este juego es para que te den el logro de chatarrero, qué pereza. Veo principalmente 2 problemas:- El dinero básicamente lo consigues vendiendo "basura" (o robando, cosa que en este juego he hecho porque no sentía que hubieran muchos malos a los que robarles, en DOS 2 sí). Como te fíes de comprar cosas en base al dinero que te dan vas listo o comprarás cosas malillas porque no llegará para lo bueno. Y pensaba que no haría falta porque conseguiría muchos items/equipamiento en el juego, y a ver, consigues, pero como para equipar de forma mas o menos completa a todos tus compañeros como que no (y eso que pienso en las clases originales, que digo yo que deberían haber pensado el loot y demás en base a esas clases). Incluso al final del acto 2 varios compañeros le quedaban alguna parte del equipo importante por equipar.
- Gestión de "basura" algo deficiente. El juego permite coger objetos y marcarlos directamente como chatarra para vender, y permite por otro lado directamente mandarlo a un compañero o al baúl, cosa que me parece muy bien. La pregunta que tengo es, ¿les costaba mucho añadir la opción de añadir chatarra al baúl para luego vender todo? Qué necesidad de llenarte de basura para luego mandarlo al baúl con esa sobregestión de inventario totalmente innecesaria (o el forzarte a irte a un vendedor a venderle, aunque haya viaje rápido). Bueno, y luego a vender chatarra a un mercader y llenarle su lista de objetos general con esa chatarra en lugar de solo mostrarlo en la pestaña "recomprar", pero bueno, ya es un detalle casi menor.
emiliojrc escribió:Pues tras acabar Keeper, he empezado Tormented Soul, me está gustando mucho llevándome años atrás a los antiguos Residents.
Es cierto que hay que adaptarse a los controles y a la cámara, pero es un juego muy recomendable