OscarKun escribió:EMaDeLoC escribió:OscarKun escribió:kaironman, supongo que te referirás al scart, y por ende a la salida de video compuesto. Ningún VHS tiene salida RGB.
El último VHS que entró en casa tenía euroconector y obligatoriamente tenía que cumplir con el estandar y tener RGB. Otra cosa es que ese RGB venga de codificar la señal S-video guardada en la cinta o del vídeo compuesto.
Te aseguro que ningún VHS tiene salida RGB. Como mucho los S-VHS llevan salida S-Video, pero tampoco es nativa. Siempre es video compuesto, que es como se grababa en las cintas.
Las cintas VHS tienen señal luma, señal croma y audio. Vamos, que llevan señal s-video de base. Luego ya depende del aparato las salidas que tenga por estandarización o profusión de conexiones. El primer VHS que entró en mi casa solo tenía salida por antena, pero tenía salida s-video por un conector DIN-5 (no mini-DIN, DIN, el gordo). Hasta en las instrucciones venía un esquema para hacerte un cable y conectarlo a otro aparato (supongo que alguno profesional, porque doméstico...).
El S-video en cinta no es exclusivo del S-VHS. Lo qué si pasó es que JVC introdujo el mini-DIN 4 como conector de s-video en el S-VHS para poder apreciar mejor la mejora de resolución de la señal luma, ya que el compuesto no le hacía justicia. Supongo que viene de ahí la creencia de que el VHS es compuesto y el S-VHS es s-video, pero es que simplemente en Europa se hizo más popular el compuesto y el RGB por SCART que el s-video.
Échale un ojo a
la wiki sobre el VHS. Hasta dan aproximaciones entre la resolución luma y la resolución croma.
OscarKun escribió:Que un aparato lleve scart no significa que tenga la salida RGB habilitada.
Eso es verdad. Algunos de los primeros televisores que incluyeron SCART no tenian RGB, pero eso solo con televisores que no fuesen a Francia, donde era obligatorio por ley. Al resto de paises no le ponian la circuitería al chasis y unas perras que se ahorraban. Pero luego, viendo que era una tontería logística tener varias líneas de producción de un mismo aparato, todos los aparatos con SCART soportan RGB (o al menos en uno si tienen dos o más).
Pero como he dicho, mi VHS fue el último en llegar a casa. Es un Philips y creo que lo compramos entrado el 2000, unos años antes del TDT. Por eso tiene salida RGB, pero evidentemente es un s-video convertido a RGB.
Es como las NES francesas con "salida RGB" para cumplir con la ley, que simplemente llevan un transcodificador de compuesto a RGB (más detalles
en este post mío).