@Arvo La propulsión nuclear continua funciona usando el calor producido por el material radiactivo para conseguir acelerar un gas (la NASA en su programa usaba Hidrógeno pero valen otros gases) que salga a su vez por la tobera del cohete impulsando de este forma el cohete o en este caso el misil y como comento cabe aclarare que no es una tecnología nueva ni novedosa de hecho se abandono como método de propulsión de la NASA en los años 60 (si en 1960 estoy hablando del programa NERVA) y como digo se abandono porque un fallo durante el despegue del cohete daría como resultado una bomba sucia (kilos y kilos de material nuclear esparcidos por el área).
En este caso los Rusos parecen usar el propio aire (un sistema de compresor alimentado eléctricamente por la energía eléctrica que se obtiene del calor generado del material nuclear) pero el problema es el mismo.
Usar este sistema como método de propulsión de misiles sabiendo que donde impacte el misil (o en definitiva donde impacte el motor si lo desprenden en la ultima fase de vuelo del misil) vas a ocasionar contaminación radiactiva del área donde caiga el motor del misil.
Es en definitiva una bomba sucia de manual "con guía"
Animo Rusia ten huevos a usarla y perderás el aliado Chino.
Lo dicho Rusia no tiene MAD dicen las malas lenguas que el Arma Química es el "Arma nuclear del país pobre" (siria, Irak en los años 60-80, Libia) en este caso añadiría un punto intermedio
Si el arma química es el arma nuclear del país subdesarrollado, la bomba sucia es el arma nuclear del "imperio decadente que nunca salio del estado de país en vías de desarrollo"
Gracias Rusia por darme la razon
¿Que piensas hacer lanzarlo sobre ciudades Ucranianas? en plan "o os rendís y os sometéis a la gran Rusia o lo de chernobyl sera un chiste comprado con lo que os espera.
Y crees que algo así no tendrá como consecuencia que todos los países (china inclusive) no decidamos librarnos de tí y formar una intervención directa
Saludos