Invasión rusa de Ucrania

Encuesta
¿Cambio el título del post por Invasión rusa de Ucrania?
62%
24
38%
15
Hay 39 votos. La encuesta terminó el 12 nov 2024 20:55.
En este artículo se explican de un modo sencillo las posibles repercusiones del importante incremento del precio de crudo en las importaciones de China e India. De hecho no es solo el precio, son también las repercusiones de entrar en una "lista negra" de empresas para los operadores occidentales y las aseguradoras que mueven los hilos de los mercados. Quien sabe, bajar los precios del petróleo para bajar los ingresos rusos no funcionó, tal vez subirlos, asumiendo el coste para nuestros bolsillos, que también se verán afectados cuando baje el elevado stock actual, pueda dar mejores resultados. Pero para ello también es imprescindible tener la clara voluntad de acotar las posibles salidas que pueda tener el Kremlin, y en ese sentido poner fin a esa flota fantasma de petroleros que además son un peligro no es un tema menor.

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13607158/10/25/eeuu-golpea-a-rusia-donde-mas-le-duele-y-el-petroleo-se-dispara-mientras-que-china-e-india-se-temen-lo-peor.html
Si la invasión a Ucrania pasará a la historia como la del comienzo del uso de los drones como arma , esto es un gran avance
Como dije no sé cuando en este hilo, pronto se crearán enjambres de drones automatizados que eliminarán a cualquier otro dron de forma automática.

Como suecia, uk sabe lo que se hace, seguramente Japón también esté en ese ajo o se meta en algo parecido con ucrania.
Sobre el terreno las cosas van muy lentas, por el tipo de guerra actual. Lo que estamos viendo en los últimos meses es una especie de asaltos simultáneos de los rusos a varias ciudades y bastiones ucranianos, sobretodo en la zona de Donetsk.

-En Kupiansk la situación sigue siendo incierta, con los rusos controlando gran parte de la zona oeste de la ciudad y con los ucranianos manteniendo posiciones al este del rio/ciudad, e incluso tratando de contraatacar (aunque sin éxito).

Imagen

-En los alrededores de Lyman, los rusos han conseguido entrar en las dachas del este de la ciudad.

Imagen

-El bastión ucraniano de Siversk, esta cada vez mas rodeado con los rusos mas consolidados. Hay bombardeos masivos rusos al sur del bastión, que es una ruta habitual de las tropas ucranianas y están causando muchas bajas.

Imagen

-En la ciudad de Kostyantynivka la batalla por la urbe ha dado comienzo, con los rusos entrando en las dachas del sur e incluso con informaciones de que tropas rusas ya estarían entrando en barrios periféricos del sur.

Imagen

-Luego tenemos la zona de Mirnogrado/Pokrovsk, con unas buenas noticias en Dobropillya, donde los ucranianos están consiguiendo hacer retroceder a los rusos en el poblado de Kucheriv Yar.

Imagen

En cambio la situación en las urbes es critica, en Pokrovsk la situación cada vez es mas desfavorable a los ucranianos, ya que están perdiendo todo el sur de la ciudad e incluso algunas partes centrales o al oeste de la ciudad, cortando los rusos todas las rutas logísticas y de escapes.

Imagen

La situación mas al norte, en Rodynske es extremadamente desfavorable, con los rusos prácticamente controlando gran parte de la población y colocando a los ucranianos en una situación logística muy desfavorable en Mirnogrado.

Imagen

Ha habido rumores e informaciones de que Ucrania ha iniciado la retirada operacional de las dos ciudades, los rusos por su parte ya no están intentando cerrar la bolsa como en estos últimos meses, y simplemente han comenzado el asalto directo a las ciudades, sobretodo Pokrovsk que ya estaría entorno al 50% en manos rusas. Si Ucrania no lanza contraataques muy fuertes en la próxima semana estaríamos ante un mal síntoma y podríamos pronosticar que de 2 a 3 semanas se completara la retirada y caída de las ciudades. (basado en experiencias previas, como la caída de Avdiivka)


Las otras dos zonas mas o menos preocupante serian la zona que hace frontera entre los oblast de Dnipro y Donetsk, donde en los últimos días los rusos han tomado Ivanivka, y estaría en peligro toda la zona de Novopavlivka junto al poblado.

Imagen

Y lo mas curioso es que los rusos han vuelto a lanzar operaciones mecanizadas, esta vez en Mala Tokmachka llegando a desembarcar infantería en la zonay sin una clara situación de control.

Imagen
De Trump no esperéis nada contra Putin más allá de acciones de cara a la galería para"aparentar", si no más bien al contrario. De hecho han llegado a un acuerdo para hacer un túnel que una Rusia con EEUU para sus cositas, como buenos amigos que son.

https://www.20minutos.es/internacional/ ... 907_3.html



Buena esta:
DonutsNeverDie escribió:De Trump no esperéis nada contra Putin más allá de acciones de cara a la galería para"aparentar", si no más bien al contrario. De hecho han llegado a un acuerdo para hacer un túnel que una Rusia con EEUU para sus cositas, como buenos amigos que son.

https://www.20minutos.es/internacional/ ... 907_3.html



Buena esta:

El video me ha sido imposible verlo entero, habla demasiado pausado. En resumen, les han dado buena ostia, no? Es por abrir una birra bien grande para celebrarlo.
Según diversas fuentes Rodynske ha caído.
segrexarcanus escribió:Según diversas fuentes Rodynske ha caído.


He tenido que buscar en google esa ciudad. Enorme bastion.

Imagen

Lo peor es que los rusos lo venderan como si hubiesen llegado a Berlin.

Edito.

https://www.elotrolado.net/hilo_invasion-rusa-de-ucrania_2446022_s49500#p1756146464

Agosto de 2025.
Se puede observar que los rusos ya están entrando en Rodynske por el este,


2 meses para 3 kilometros. No se que es mas triste, el avance ruso, o que realmente piensen que es una victoria.
segrexarcanus escribió:Según diversas fuentes Rodynske ha caído.


Es verdad que he estado leyendo en las ultimas horas que Rodynske ha caído, aunque de momento no hay evidencias visuales consistentes de la caída en su totalidad y serian solo del este. La importancia de ese poblado es que protege la ruta de escape de las tropas ucranianas en Pokrovsk y Minorgrado. De ser cierta su caída, la ruta logística y de escape ucraniana estaría prácticamente cortada y rodeada.

Algunos mapas de la zona:

Imagen

Imagen

También hay noticias de ultima hora diciendo que en la zona norte Pokrovsk ya están entrando tropas rusas, y de ser cierto esto complicaría mucho mas la situación de las tropas ucranianas en Mirnogrado. El mismo Zelensky en su ultimo video ha confirmado la dificultad que viven los ucranianos en Pokrovsk.

Imagen

Las declaraciones de esta mañana de Gerasimov afirmando que 32 batallones ucranianos estarían rodeados en la zona es totalmente falso. Eso daría de 15.000 a 30.000 tropas ucranianas, una cifra muy exagerada y que como mucho personalmente creo que serian de 1.000 a 3.000 tropas rodeadas. Pero es que en la mayoría de informaciones, sale que los rusos que han entrado en Pokrovsk serian de 200 a 350.... es imposible que tan pocas tropas rodeen a tantas tropas ucranianas.
Putin ha anunciado hoy que se ha probado con éxito ( tras muchos fracasos anteriores, eso lo calla ) el nuevo misil de crucero Burevestnik ( SSC- X-9 Skyfall en nomenclatura OTAN ) con propulsión nuclear. Según conversación divulgada en video entre Putin y un mando militar el ingenio habría volado en una trayectoria de 14.000 km durante unas 15 horas, con una velocidad promedio subsónica de unos 900 km/h, si bien podría alcanzar en teoría Match 1. Su interés radica por una parte por su sistema de propulsión, que implica riesgo radiológico, y su elevada capacidad para alcanzar objetivos situados prácticamente a cualquier distancia. Puede llevar carga nuclear o convencional y a diferencia de un misil balístico su trayectoria es imprevisible dado que se trata de un misil de crucero que vuela a altitudes bajas de apenas entre 25 y 100 m para evadir radares.

Algunos expertos occidentales ponen no obstante todavía en duda su fiabilidad dado su largo historial previo de fracasos.

Imagen
@Arvo
La propulsión nuclear continua funciona usando el calor producido por el material radiactivo para conseguir acelerar un gas (la NASA en su programa usaba Hidrógeno pero valen otros gases) que salga a su vez por la tobera del cohete impulsando de este forma el cohete o en este caso el misil y como comento cabe aclarare que no es una tecnología nueva ni novedosa de hecho se abandono como método de propulsión de la NASA en los años 60 (si en 1960 estoy hablando del programa NERVA) y como digo se abandono porque un fallo durante el despegue del cohete daría como resultado una bomba sucia (kilos y kilos de material nuclear esparcidos por el área).

En este caso los Rusos parecen usar el propio aire (un sistema de compresor alimentado eléctricamente por la energía eléctrica que se obtiene del calor generado del material nuclear) pero el problema es el mismo.

Usar este sistema como método de propulsión de misiles sabiendo que donde impacte el misil (o en definitiva donde impacte el motor si lo desprenden en la ultima fase de vuelo del misil) vas a ocasionar contaminación radiactiva del área donde caiga el motor del misil.

Es en definitiva una bomba sucia de manual "con guía"

Animo Rusia ten huevos a usarla y perderás el aliado Chino.

Lo dicho Rusia no tiene MAD dicen las malas lenguas que el Arma Química es el "Arma nuclear del país pobre" (siria, Irak en los años 60-80, Libia) en este caso añadiría un punto intermedio
Si el arma química es el arma nuclear del país subdesarrollado, la bomba sucia es el arma nuclear del "imperio decadente que nunca salio del estado de país en vías de desarrollo"

Gracias Rusia por darme la razon [fiu] [fiu] [fiu] [fiu]

¿Que piensas hacer lanzarlo sobre ciudades Ucranianas? en plan "o os rendís y os sometéis a la gran Rusia o lo de chernobyl sera un chiste comprado con lo que os espera.

Y crees que algo así no tendrá como consecuencia que todos los países (china inclusive) no decidamos librarnos de tí y formar una intervención directa :-| :-|

Saludos
51862 respuestas