javierpapini escribió:El pase de varios días de metro no cubre la línea yamanote no?
Es que en mi caso me alojo en el barrio de Hanzomon, lejos de yamanote y estoy hecho un lío con el transporte, porque si solo voy a usar el metro normal para salir y volver al hotel no creo que me salga rentable ese pase de metro ya que no entra la línea yamanote que es la mas cómoda para moverse.
Tendría que usar una suica para yamanote y trenes y el pase para el metro normal no?
medran_27 escribió:Pues ya tenemos vuelos!!! Llevaba varios meses siguiendo el directo de BCN a Shanghai pero el cabrón en vez de bajar se ha puesto por las nubes sin llegar al mínimo de la ruta (unos 380€), lo tenía visto a 600 cuando empecé a seguirlo y pensaba esperar pero qué va, ya está por más de 1000 euros.
Bueno, he pillado el BCN-PVG y el HND-BCN por 1000 euros cada uno con cancelación hasta 24 horas antes por si acaso y asientos elegidos ya para los 4. Así que contento con el precio. Volamos con Air China y escalas de 2h30 para ir con tranquilidad. Había un vuelo de Air Serbia super barato a Shanghai pero la escala era de 1h y aunque los dos vuelos eran de Air Serbia no me fío para nada.
El plan es del 29 de marzo al 1 de abril en Shanghai, una visita rápida, y luego del 1 al 10 de Abril en Tokyo. No dividimos la parte de Japón, todos hemos estado ya en Japón y aunque nos encantó el resto, este viaje no tenemos tiempo para dividirlo y queremos tranquilidad.
El alojamiento también lo tenemos, y menos mal que esto si lo reservé con tiempo porque Tokyo ya está imposible. Precios el triple de lo que pagué en los pocos sitios que quedan.
ElChabaldelPc escribió:medran_27 escribió:Pues ya tenemos vuelos!!! Llevaba varios meses siguiendo el directo de BCN a Shanghai pero el cabrón en vez de bajar se ha puesto por las nubes sin llegar al mínimo de la ruta (unos 380€), lo tenía visto a 600 cuando empecé a seguirlo y pensaba esperar pero qué va, ya está por más de 1000 euros.
Bueno, he pillado el BCN-PVG y el HND-BCN por 1000 euros cada uno con cancelación hasta 24 horas antes por si acaso y asientos elegidos ya para los 4. Así que contento con el precio. Volamos con Air China y escalas de 2h30 para ir con tranquilidad. Había un vuelo de Air Serbia super barato a Shanghai pero la escala era de 1h y aunque los dos vuelos eran de Air Serbia no me fío para nada.
El plan es del 29 de marzo al 1 de abril en Shanghai, una visita rápida, y luego del 1 al 10 de Abril en Tokyo. No dividimos la parte de Japón, todos hemos estado ya en Japón y aunque nos encantó el resto, este viaje no tenemos tiempo para dividirlo y queremos tranquilidad.
El alojamiento también lo tenemos, y menos mal que esto si lo reservé con tiempo porque Tokyo ya está imposible. Precios el triple de lo que pagué en los pocos sitios que quedan.
En serio? Yo acabo de pillar 1 semana de alojamiento para 4 por 700€ O.o aunq claro es en mayo y no abril
D.A.F escribió:Buenas.
¿Alguno que haya pillado los billetes en Air China pero desde una web externa ha conseguido validar el billete en https://www.airchina.com.cn?
Por mucho que metemos los datos no nos lo pilla. Igual el formato es distinto.
D.A.F escribió:@medran_27
Gracias pero no hay manera![]()
Metemos los datos del primer vuelo hasta la escala y nada. Que el vuelo sea en febrero no creo que sea motivo para que no nos deje, ¿no?
Esto con Alitalia no pasaba
D.A.F escribió:@medran_27
Gracias pero no hay manera![]()
Metemos los datos del primer vuelo hasta la escala y nada. Que el vuelo sea en febrero no creo que sea motivo para que no nos deje, ¿no?
Esto con Alitalia no pasaba
javierpapini escribió:Ya me queda solo un mes para mi viaje y una de las cosas que me falta es el tema de adaptadores de corriente para cargar.
Necesitaremos cargar móviles, powerbank, switch, etc.
Que me recomendáis que este bien y no se suba mucho de precio?
Gracias
AkrosRockBell escribió:javierpapini escribió:Ya me queda solo un mes para mi viaje y una de las cosas que me falta es el tema de adaptadores de corriente para cargar.
Necesitaremos cargar móviles, powerbank, switch, etc.
Que me recomendáis que este bien y no se suba mucho de precio?
Gracias
Que te traigas cables usb y luego compres en todos a cien y similares adaptadores para la pared
javierpapini escribió:AkrosRockBell escribió:javierpapini escribió:Ya me queda solo un mes para mi viaje y una de las cosas que me falta es el tema de adaptadores de corriente para cargar.
Necesitaremos cargar móviles, powerbank, switch, etc.
Que me recomendáis que este bien y no se suba mucho de precio?
Gracias
Que te traigas cables usb y luego compres en todos a cien y similares adaptadores para la pared
Es que en sitios he visto que con un simple adaptador vale pero en otros he visto que es mejor un adaptador por tema de voltaje
javierpapini escribió:AkrosRockBell escribió:javierpapini escribió:Ya me queda solo un mes para mi viaje y una de las cosas que me falta es el tema de adaptadores de corriente para cargar.
Necesitaremos cargar móviles, powerbank, switch, etc.
Que me recomendáis que este bien y no se suba mucho de precio?
Gracias
Que te traigas cables usb y luego compres en todos a cien y similares adaptadores para la pared
Es que en sitios he visto que con un simple adaptador vale pero en otros he visto que es mejor un adaptador por tema de voltaje
javierpapini escribió:Ya me queda solo un mes para mi viaje y una de las cosas que me falta es el tema de adaptadores de corriente para cargar.
Necesitaremos cargar móviles, powerbank, switch, etc.
Que me recomendáis que este bien y no se suba mucho de precio?
Gracias

https://www.amazon.es/-/en/UGREEN-Nexode-Charger-Compatible-MacBook/dp/B0CCVD1H77javierpapini escribió:Buenas!!
Duda rápida, recomendáis cambiar dinero antes de ir a japon?
O con revolut y los cajeros de las tiendas de conveniencia me apañaré?
Gracias.
AkrosRockBell escribió:Ten en cuenta que a las 4 ya es de noche así que si quieres ir a muchos sitios lo mismo te tienes que levantar a las 5-6 de la mañana o no los puedes ver por oscuro y/o porque cierran antes en invierno
Profesor chocobo escribió:En mis primeros viajes una tarjeta no te valia ni para pagar en los hoteles, ahora es todo lo contrario, incluso he visto este año tiendas que no aceptan efectivo!!!
Con una revolut/N26 (por el tema del cambio) y algo que cambies en el aeropuerto, o mejor aun, que saques en un cajero del konbini vas sobrado, yo saqué el limite de la revolut en ¥ (200€) y en mas de 25 dias por alli a saco me han sobrado bastantes.
El efectivo te hara falta en algunas tiendecillas de recuerdos por ahi perdidas, algunas entradas a sitios (Muy pocas, casi todas aceptan tarjeta) y recargar las ICCard,
Glavinb escribió:Buenas tardes, estamos considerando ir a japon la primera semana de noviembre, ir desde el 4 de noviembre hasta el 16, me he informado un poco por enzima y leo que lo mas economico es ir a osaka en vez de a tokyo, viajaria desde barajas.
La idea seria ver osaka y supernintendo world, de ahi viajar a nagasaki despues kyoto nara ect y el resto a tokyo.
Segun leo, es mejor no sacar lo de los viajes ilimitados para turistas que es mejor sacar viaje a viaje.
mis dudas son como saco esos viajes tema hoteles ect ir dia a dia o tenerlo todo planificado?
en cuanto al dinero? se cambia en el aeropuerto y ya esta? tarjeta revolout ect?
para los datos de el movil ,¿ comprar una SIM alli o llevarla preparada?
jou12 escribió:Buenas, Gente
La semana que viene me voy para Japon y estoy acabando de mirar el tema de la Esim, he visto dos Holafly (la tipica)
y ViajarEsim que por prestaciones se la ve muy similar pero mas barata, en concreto 30 euros de diferencia una con otra.
Alguien la utilizado y me puede comentar que tal o tiro por la mas conocida ?
javierpapini escribió:Alguien ha ido hace no mucho al shibuya sky??
Ya tengo las entradas y he leído por Internet que no te dejan subir el movil a no ser que lo lleves con la típica cuerda al cuello, me parece raro, es verdad?
Por otra parte, si tengo la entrada a las 18:00, debería ir antes o no me dejarán entrar? Mas que nada porque leí que hay que hacer una buena cola para las taquillas.
Gracias!!
elyoda escribió:javierpapini escribió:Alguien ha ido hace no mucho al shibuya sky??
Ya tengo las entradas y he leído por Internet que no te dejan subir el movil a no ser que lo lleves con la típica cuerda al cuello, me parece raro, es verdad?
Por otra parte, si tengo la entrada a las 18:00, debería ir antes o no me dejarán entrar? Mas que nada porque leí que hay que hacer una buena cola para las taquillas.
Gracias!!
Yo he estado en shibuya Sky esta semana pasada también entrado a las 18:15h (estoy en Japón ahora) y se puede subir con el móvil sin ningún problema. Hasta la hora que tengas no te dejan pasar. Yo no he hecho ninguna cola, llegas, subes en ascensor, pasas el código QR en una pequeña cola, coges otro ascensor de mil pisos que sube muy rápido, dejas algo en las taquillas si quieres y subes por las escaleras al último piso. A mí me dejó un poco pluf, después de subir no lo recomendaría. Estuve 15 minutos y me fui jaja. No sé cómo se agotan en segundos las entradas, buenos si, por la cantidad de c̶h̶i̶n̶o̶s̶ instagramers que hay haciendo fotos en todas las posturas posibles. Hacer cola como tal ninguna, y para mí no vale el dinero que cobran.
javierpapini escribió:Gracias a todos por la info.
Tema teamlab planets y teamlab borderless. Merecen la pena??
AkrosRockBell escribió:Yo a título personal recomiendo no ir a ninguno porque tampoco vas a ver más que la parte de arriba de otros edificios y poco más.
Es el típico sitio al que van las tías a hacerse fotos para el tinder junto con disney sea y el team lab.
javierpapini escribió:Gracias a todos por la info.
Tema teamlab planets y teamlab borderless. Merecen la pena??

medran_27 escribió:No metería los Alpes y tampoco Hiroshima/Miyajima si son 2 semanas de primer viaje, porque en 14 días no vas a terminar de ver Kyoto y Tokyo ni de lejos, y así te llevas una impresión muy buena a nivel turista y más "tranquila", viajar y hacer noche cada día en un sitio cansa.
Pero vamos, esa es mi impresión.
).Raquelmmrivas escribió:Hola!
Me gustaría ir el año que viene a Japón me he hecho un itinerario que no sé que tal está y luego tengo algunas dudas con el trasporte que no sé si alguien me podrá ayudar
Mi idea es hacer esto:
DIAS 1-2 Madrid- OSAKA - dormir en Osaka
DIA 2 NARA - Ver Nara e ir a Kioto
DIA 4 KIOTO - MIYAJIMA - Ver Kioto, ir a MIYAJIMAy dormir en MIYAJIMA
DIA 5 KIOTO - dormir Kioto
DIA 6 KIOTO - NAGOYA - dormir NAGOYA??
DIA 7 NAGOYA - MAGOME - andando a TSUMAGO - No sé donde quedarme a dormir para ir al dia siguiente a FUJINOMIYA
DIA 8 FUJINOMIYA ver e ir a TAKAYAMA - dormir en TAKAYAMA
DIA 9 ir de TAKAYAMA a KANAZAWA ver e ir a SHIRAKAWAGO, ver e ir a GERO OSEN. Volver a KIOTO a dormir???
DIA 10 KIOTO - HAKONE - dormir en Ryokan + baños termales?
DIA 11 ir de HAKONE a TOKIO para llegar a KAMAKURA ver y volver a TOKIO a dormir
DIA 12 TOKIO
DIA 13 TOKIO
DIA 14 vuelta MADRID
He visto que si saco la Takayama Hokuriku Tourist Pass, tendría cubiertos todos los traslados menos los de Osaka-Nara, Kyoto-Hakone y Kyoto-Tokyo.
Con la Kansai Area Pass cubriría el de Osaka-Nara y los otros dos tendría que comprarlos independientes.
Pero no sé como ir por ejemplo a MIYAJIMA o HAKONE, por más que busco en Google no encuentro un método de transporte. ¿podrías ayudarme?
Muchas gracias y feliz día.