[HO] Viaje a Japon

Ten en cuenta que a las 4 ya es de noche así que si quieres ir a muchos sitios lo mismo te tienes que levantar a las 5-6 de la mañana o no los puedes ver por oscuro y/o porque cierran antes en invierno
AkrosRockBell escribió:Ten en cuenta que a las 4 ya es de noche así que si quieres ir a muchos sitios lo mismo te tienes que levantar a las 5-6 de la mañana o no los puedes ver por oscuro y/o porque cierran antes en invierno

Eso la gente no lo tiene en cuenta y luego te pasas por reddit y está lleno de lloros de que no han podido ver nada levantandose a las 11 y desayunando con calma y mil milongas más XD
Pues ya he pillado hotel y apartamento para los 4 que vamos a ir. Del 29 al 1 de Abril en Shanghai (hotel de 5 estrellas aprovechando que China es mucho más barato que España y Japón) y del 1 al 10 de Abril en Tokyo (en apartamento muy bien de precio). Ya comenté antes que somos reincidentes en ir a Japón jajajaja y lo que más nos gustó a todos fue Tokyo, y dado que no tenemos más días de vacaciones que podamos coger libremente por esas fechas (quería ir expresamente este viaje durante el florecimiento de los cerezos después de haber estado en dos ocasiones de mayor larga duración en Navidades, cuando es más fácil poder juntar 3 semanas seguidas) hemos decidido visitar únicamente Tokyo con tranquilidad y hacer 2-3 excursiones de un día.

Cada día tengo más ganas de volver [ayay] Ya he estado ojeando vuelos pero creo que todavía hay margen para que baje un poco más. Mirando vuelos, lo más barato ahora mismo es Noviembre, en caso de que alguien le interese...
medran_27 escribió:Pues ya he pillado hotel y apartamento para los 4 que vamos a ir. Del 29 al 1 de Abril en Shanghai (hotel de 5 estrellas aprovechando que China es mucho más barato que España y Japón) y del 1 al 10 de Abril en Tokyo (en apartamento muy bien de precio). Ya comenté antes que somos reincidentes en ir a Japón jajajaja y lo que más nos gustó a todos fue Tokyo, y dado que no tenemos más días de vacaciones que podamos coger libremente por esas fechas (quería ir expresamente este viaje durante el florecimiento de los cerezos después de haber estado en dos ocasiones de mayor larga duración en Navidades, cuando es más fácil poder juntar 3 semanas seguidas) hemos decidido visitar únicamente Tokyo con tranquilidad y hacer 2-3 excursiones de un día.

Cada día tengo más ganas de volver [ayay] Ya he estado ojeando vuelos pero creo que todavía hay margen para que baje un poco más. Mirando vuelos, lo más barato ahora mismo es Noviembre, en caso de que alguien le interese...

A mi que iré por esas fechas xD

HH!!
Buenas,

torcuato84 escribió:¿Merece la pena visitar el castillo de Himeji? Leo que está vacío por dentro, que todos sus artículo originales fueron trasladados, pero no sé si esa información está actualizada.


Nosotros fuimos en 2024 y totalmente vacío (un par de cosas y poco más). Decidimos que si por lo que sea repetimos, será verlo por fuera y aprovechar para ver algo más de la ciudad...
Al fin me decidí comprar los billetes para 2026 [amor] [amor]
al final... me vuelvo otra vez en mayo de 2026
mi padre me dijo que le dio envidia mi viaje a Japón y ya son mayores, así que me los llevo ahora que pueden
Yo sigo recomendando el restaurante Fuunji en Shinjuku, he tenido que ir 2 veces a Taiwan por trabajo en los ultimos 6 meses y las dos me he pedido un dia extra (O dos) y con el layover en Tokyo para ir a comer ahi y alguna de las otras comidas mas especiales que LA no encuentro o es muy caro, normalmente hay de todo pero Tsukemen y algun sushi mas especial recien pescado y barato se vuelve algo complicado.
Puedo recomendar alguno mas, pero Fuunji es mi numero 1.
@PaSiegO Yo me lo anoto para el siguiente viaje.

Yo por shinjuku (kabukicho) os recomendaría uno de ramen que está increíble, el mejor ramen que comí del viaje y probé bastantes, se llama Hiro https://www.google.com/maps/place/Ramen+Hiro/@35.6947988,139.6998308,17z/data=!3m2!4b1!5s0x60188cd9cb3934a7:0x5658e7ceff42001b!4m6!3m5!1s0x60188d279f9cf21d:0xa7c89f9431073a80!8m2!3d35.6947945!4d139.7024057!16s%2Fg%2F11qbqx3tfn?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDczMC4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D

Si pasáis por allí dadle un try, tienes que bajar unas escaleras y el lugar son solo 8 butacas más o menos superestrecho todo. 2 trabajadores y un ramen espectacular. Si tenéis que esperar merece la pena, la gente come en 10/15 min y se pira. La música top por cierto, ponen canciones de los 90/00/10 sobre todo japos pero también muchos remixes de temas occidentales japonizados, tendría que haberle preguntado al dueño la playlist.
¿Se pueden reservar billetes o coger hoteles con más de un año de antelación? me sorprende leer que hay gente ya reservando cosas para Mayo 2026, pensaba que solo podías coger cosas con 6 meses de antelación.
thespriggan2009 escribió:¿Se pueden reservar billetes o coger hoteles con más de un año de antelación? me sorprende leer que hay gente ya reservando cosas para Mayo 2026, pensaba que solo podías coger cosas con 6 meses de antelación.


Mientras las aerolíneas y los hoteles oferten cosas con esa antelación no hay problema. Con más de un año nunca he reservado, pero con más de seis meses sin problema.
thespriggan2009 escribió:¿Se pueden reservar billetes o coger hoteles con más de un año de antelación? me sorprende leer que hay gente ya reservando cosas para Mayo 2026, pensaba que solo podías coger cosas con 6 meses de antelación.

Yo compré los billetes en enero y nos vamos en dos semanas. No sé con cuánto tiempo de antelación se puede comprar, pero más de 6 meses seguro. Como bien dice @Ilunumaid es cuestión de ver si las compañías lo ofrecen o no. En Viajes El Corte Inglés se pueden reservar con un año, por lo que acabo de mirar.
thespriggan2009 escribió:¿Se pueden reservar billetes o coger hoteles con más de un año de antelación? me sorprende leer que hay gente ya reservando cosas para Mayo 2026, pensaba que solo podías coger cosas con 6 meses de antelación.


iberia deja mirar, reservar y comprar con 1 año de antelacion.
Pues mira, algo nuevo que he aprendido hoy. ME parece mejor, sinceramente, poder planificar con antelación un viaje de ese estilo y aprovechar ofertas que puedas pillar.
otro tema que seguro que se ha comentado varias veces en el hilo, pero yo no lo tengo nada claro.

tema "llevar dinero" ¿efectivo? ¿usar tarjeta con alguna entidad determinada? las tiendas trabajan habitualmente con tarjeta? o con algun sistema de pago a traves del movil ? supongo que ir a tirar directamente de la visa que usas en españa no sera la mejor idea... :-P
GXY escribió:otro tema que seguro que se ha comentado varias veces en el hilo, pero yo no lo tengo nada claro.

tema "llevar dinero" ¿efectivo? ¿usar tarjeta con alguna entidad determinada? las tiendas trabajan habitualmente con tarjeta? o con algun sistema de pago a traves del movil ? supongo que ir a tirar directamente de la visa que usas en españa no sera la mejor idea... :-P


Una tarjeta tipo Revolut o N26. Y el dinero en efectivo allí se estila bastante más que aquí (o al menos así era cuando yo estuve en 2019) así que siempre es conveniente llevar algo.

Y para sacar dinero, en los 7-11 suele haber cajeros que puedes poner en inglés. Allí puedes meter la revolut y sacar dinero con un mejor cambio que el que te daría tu tarjeta española. Que si no tienes un plan de pago, las condiciones serán peores (el plan gratuito creo que podías sacar hasta 200€ gratis al mes, luego te cobraban comisión, pero esa comisión siempre será menor que con tu banco español)
Lo que dice el compi de arriba. Saca primero la revolut o la N26 para pagar las reservas de hoteles y todo eso porque no te cobran comisión y pagas en yenes que te sale más barato.

Una vez allí en el primer kombini que veas sacas dinero de la tarjeta física revolut. No hace falta que lleves dinero ya de españa. Simplemente asegúrate de tener datos por si acaso.

En todos los kombini (familymart, 7-11, lawson, etc) hay uno o dos atm y son bastante rápidos e intuitivos. ME da que también estaban en español algunos pero en inglés se entiende bien (meter tarjeta, pin, withdraw money, pones X yenes y ya).

Te recomiendo que saques bastante efectivo, no te preocupes por llevar pasta encima, no te van a robar ni a asaltar. Sacando 30.000 o 40.000 yens a mí me cobraban alrededor de 1 o 2 euros de comisión con el plan gratuito y en todos los templos o casi todos debes pagar en efectivo y luego los amuletos, obsequios y cosas que vayas comprando por la calle, así como la comida callejera que abunda bastante. Lleva siempre efectivo y aún así te tocará ir al cajero cada X días.

Todo lo que puedas pagar con tarjeta pues con la revolut siempre, además sí o sí llévala física porque algunos datáfonos de allí solo funcionan con la física y no con el móvil ni la tarjeta virtual en el móvil. En casi todos los restaurantes, comercios de nombre e incluso tiendas pequeñas de la ciudad puedes pagar con tarjeta sin problema.

Si eres de recreativos y de ir por las tiendas frikis lleva bastantes billetes porque todo funciona con monedas, además está todo lleno de máquinas de cambio de billetes por monedas que sacando en la máquina de gancho las vas a necesitar mucho xD

Si sacas la suica en el aeropuerto o la icoca puedes pagar en muchas expendedoras con la tarjeta y se recarga con dinero efectivo. Y los viajes con la misma, así que te tocará meterle pasta cada x días.

Yo sacaría de inicio 40.000 o 50.000 yenes que son más de 200€ y si te da apuro llevar tanto pues sacas menos, pero al final con la pequeña comisión te saldrá algo más caro sacar varias veces.

Respecto a los comercios, solo en algunos locales pequeños de ramen tuvimos que pagar en efectivo, además en la máquina antes de entrar a comer, fue raro pero se le pilla el truco a pedir así.
@GXY de nada.

Una puntualización sobre mi post anterior. Respecto a la suica (welcome suica) o la icoca la puedes comprar en el mismo aeropuerto o en cualquier metro, la compras, la recargas con la tarjeta revolut y luego la puedes recargar en los metros en efectivo y también en tarjeta, que me parece que he dicho que solo era en efectivo y sino me equivoco se podía de ambas formas. Al menos en el aeropuerto, en el narita al menos, sacabas la suica y le metías pasta con la revolut.

Además el trayecto de narita a tokyo puedes pagarlo en tarjeta en las máquinas sacando el billete, por eso te decía que llevar efectivo no es necesario desde españa, no te va a hacer falta hasta que salgas del hotel.
cracker_ct escribió:Una tarjeta tipo Revolut o N26. Y el dinero en efectivo allí se estila bastante más que aquí (o al menos así era cuando yo estuve en 2019) así que siempre es conveniente llevar algo.

Yo cuando estuve en 2019 doy fe que era así, todo lo pagábamos en efectivo, pero tengo entendido que especialmente desde la pandemia se le ha dado la vuelta a la tortilla y ahora la cosa está más o menos como aquí. Aún así, intentaría tener algo encima siempre.
entre revolut y N26 alguna ventaja o inconveniente "que deba saber" de una o de la otra ¿?
largeroliker escribió:Yo cuando estuve en 2019 doy fe que era así, todo lo pagábamos en efectivo, pero tengo entendido que especialmente desde la pandemia se le ha dado la vuelta a la tortilla y ahora la cosa está más o menos como aquí. Aún así, intentaría tener algo encima siempre.

Con el tema de la pandemia pagar con tarjeta se ha extendido mucho más que antes pero ojo, que dependiendo donde te vayas y el comercio donde te metas te sigues pudiendo encontrar al abuelo Tanaka que te diga que la chupes y pongas el metal sobre la mesa (todo con buenas palabras).
Si vas a quedarte en grandes urbes es poco probable que te pase pero como te vayas a algún sitio más apartado te puedes encontrar la sorpresa... yo siempre recomiendo llevar un poco de liquido encima para esos momentos XD
Hay muchísimos sitios que sólo funcionan con efectivo, sólo en sitios turísticos el uso de tarjetas es tan abundante. Mismamente en muchos supers baratos no aceptan nada que no sea efectivo. En restaurantes igualmente, especialmente de ramen que funcionan con máquinas expendedoras, y en tiendas de ciertas cosas (tipo cartas) o efectivo o pa casa.

Si te sales de tiendas de cadenas grandes prepara dinero porque es muy probable que te digan que tarjeta no. Aunque bueno, como turista a esas tiendas creo que vais a ir poco (salvo a algún sitio de ramen).


Y hablando de ramen, haceros un favor y no vayáis a la puta mierda esa de ichiran, es un suicidio a las papilas gustativas.
Nosotros en 2019 igual: llevamos 300€ en efectivo (cambiados en mi banco, por 10€ de comisión, me hicieron el trámite y el cambio fue clavado). Y el resto a tirar de Revolut en los 7eleven. La primera vez saqué 10mil yenes y después ya sacaba de 30mil en 30mil, porque los billetes de 1000 yenes salen de la cartera volando [qmparto]

Creo que si fuera ahora no llevaría tanto efectivo encima (llevaría algo por si acaso), pero hay 7eleven o family mart en cada esquina para tener dinero rápido.

Saludos!

PD: Nosotros pagamos sólo una vez con tarjeta, en un Zara. Y lo que mola el ritual del cambio del dinero al pagar, de eso se habla poco [sonrisa]
En mis primeros viajes una tarjeta no te valia ni para pagar en los hoteles, ahora es todo lo contrario, incluso he visto este año tiendas que no aceptan efectivo!!!
Con una revolut/N26 (por el tema del cambio) y algo que cambies en el aeropuerto, o mejor aun, que saques en un cajero del konbini vas sobrado, yo saqué el limite de la revolut en ¥ (200€) y en mas de 25 dias por alli a saco me han sobrado bastantes.
El efectivo te hara falta en algunas tiendecillas de recuerdos por ahi perdidas, algunas entradas a sitios (Muy pocas, casi todas aceptan tarjeta) y recargar las ICCard,

AkrosRockBell escribió: haceros un favor y no vayáis a la puta mierda esa de ichiran, es un suicidio a las papilas gustativas.

Jajaja, malo malo no esta, pero no espero ni 5 minutos de cola para entrar en ese circo y estar rodeado de gentuzos, la ultima vez que fui, un tontolculo con el movil colgado en el cuello grabando a gritos hasta mientras comia, a mi lado una franchute que no paraba de asomarse en mi cubiculo para ver que hacia y 201 chinos gritando con maletas.

ashitaka escribió:Y lo que mola el ritual del cambio del dinero al pagar, de eso se habla poco [sonrisa]
Bueno... Eso ha cambiado mucho, por desgracia hay multitud de sitios ya no te atienden japos, y que practicamente ni te saludan.
Por cierto, para los que compréis algo de ropa allí que sale bastante bien al cambio. En GU hay buenos básicos y ropa en general chula algo más barata que el uniqlo y algunas colabs chulas. Me pillé algunas camisas de estas modernas para el verano y algunos pantalones baggy y demás cosas por un precio irrisorio en comparación con lo que vale en el hym, mango de turno de aquí.

El Ichiran no lo conozco, no pisé ni uno, pero sí que estuve en varios locales de ramen chulos, en shibuya recuerdo uno que era algo más innovador y lo llevaba una chica, era en una especie de subplanta debajo de unos apartamientos pijos de la hostia. Qué silencio y paz comiendo, un rollo así más bohemio y aparte que le puso ingredientes menos comunes. Eso sí, tardaba como 10 minutos en prepararlo mientras que en cualquier lugar te lo preparar en 5 minutos.

Cadenas solo visite el Kura Sushi de al lado del skytree, estuvo bastante bien para ponerte tibio de sushi y una que tiene el logo de un hombre con las patas de un pollo que bueno, era de lo poco que había abierto de comida a las 10 de la noche al lado del hotel en nagoya. Estuvo meh, de las peores comidas en realidad del viaje aunque no estaba malo. Lo que sí recuerdo es que el whiskey sabía a agua, el maldito suntory...o el highball, ya no me acuerdo de como se llamaba, qué cosa más suave...
Hola!

He visto que en el iPhone, en cartera se puede añadir tarjeta de transporte de Japón. Añades la pasta y arreando por NFC. Entiendo que funciona igual que cogerla física no?

Alguna diferencia entre las opciones que veo? ICOCA, SUICA y PASMO.

Saludos!
@taneti te diría que no, al menos por las zonas típicas tokyo, osaka, kyoto, hiroshima y tal funciona igual tanto la suica como la icoca como supongo la pasmo. MI hermano tenía una icoca y yo una welcome suica (esta caduca al mes porque es para los turistas)
cBS escribió: Lo que sí recuerdo es que el whiskey sabía a agua, el maldito suntory...o el highball, ya no me acuerdo de como se llamaba, qué cosa más suave...


suntory es una embotelladora que hacen de todo... bebidas alcoholicas y no alcoholicas asi que puede ser cualquier cosa... cerveza, sake, zumo... [sonrisa]

el highball debe ser lo que tomaste que es whisky con hielo y rebajado con mucha agua. alli les encanta o eso dicen. lo toman hasta con el karage o como se escriba, el pollo rebozado ese que hacen por alli.

yo como no soy de whisky pues ni fu ni fa. no creo que vaya a buscarlo.

pd. estas cosas las se de ver videos de kira y fasedos xD los videos de este duo de hace unos años eran muy divertidos. [carcajad] el de la cata de sake y algun otro todavia de vez en cuando los veo.
El highball es lo que aquí te ponen en todos los bares. Eso y el "sawa". De hecho son más baratos incluso que refrescos o que una cerveza estándar. Y sí, las bebidas japonesas no son fuertes, por eso se ve a turistas bebiendo "Strong zero" por la calle a todas horas y como no controlan luego acaban puto borracho perdidos y liandola por kabukicho o donde sea que estén [qmparto]
AkrosRockBell escribió:Hay muchísimos sitios que sólo funcionan con efectivo, sólo en sitios turísticos el uso de tarjetas es tan abundante. Mismamente en muchos supers baratos no aceptan nada que no sea efectivo. En restaurantes igualmente, especialmente de ramen que funcionan con máquinas expendedoras, y en tiendas de ciertas cosas (tipo cartas) o efectivo o pa casa.

Si te sales de tiendas de cadenas grandes prepara dinero porque es muy probable que te digan que tarjeta no. Aunque bueno, como turista a esas tiendas creo que vais a ir poco (salvo a algún sitio de ramen).


Y hablando de ramen, haceros un favor y no vayáis a la puta mierda esa de ichiran, es un suicidio a las papilas gustativas.

Tema de supers de ¨barrio¨ no había pensado en decir nada porque habitualmente el turista medio no se pasa por ahí pero es un buen apunte XD

De cartas no he tenido problemas las veces que he comprado pero ahora me haces dudar si he usado siempre efectivo o he llegado a pagar con tarjeta
en iphone si, en android tengo entendido que eso es mas problematico... y en mi grupo todos somos de androids :p
GXY escribió:en iphone si, en android tengo entendido que eso es mas problematico... y en mi grupo todos somos de androids :p


Es por un tema de licencias con Sony y en google y los fabricantes no van a pagar por ello a nivel mundial para un protocolo de comunicación NFC que sólo usan allí.
Es una cosa muy japa, reinventar la puta rueda porque lo estándar "no es japonés".

@Dorigon de todas maneras es algo a tener en cuenta. Aquí hay que llevar efectivo sí o sí
GXY escribió:
cBS escribió: Lo que sí recuerdo es que el whiskey sabía a agua, el maldito suntory...o el highball, ya no me acuerdo de como se llamaba, qué cosa más suave...


suntory es una embotelladora que hacen de todo... bebidas alcoholicas y no alcoholicas asi que puede ser cualquier cosa... cerveza, sake, zumo... [sonrisa]

el highball debe ser lo que tomaste que es whisky con hielo y rebajado con mucha agua. alli les encanta o eso dicen. lo toman hasta con el karage o como se escriba, el pollo rebozado ese que hacen por alli.

yo como no soy de whisky pues ni fu ni fa. no creo que vaya a buscarlo.

pd. estas cosas las se de ver videos de kira y fasedos xD los videos de este duo de hace unos años eran muy divertidos. [carcajad] el de la cata de sake y algun otro todavia de vez en cuando los veo.

eso, era el highball con ginger ale, que últimamente tomo mucho ginger incluso a palo seco como "cubata".

Ya se lo dije a Akros, las bebidas de allí muy ligeras, me tomé en el sitio ese (yamachan) de pollos tres o cuatro birras + 3 o 4 highballs y parecía que había bebido agua. El camarero se extrañaba cada vez que le reponía. Y en la mesa de al lado un chaval durmiendo sobre la misma y los otros dos charlando como si nada y eso habiéndose bebido una o dos cervezas...no aguantan nada los pobres xD

De ginebra es que vi poca cosa, no suelo beber whiskey, de vez en cuando me tomo una ginebra con ginger y poco más, pero allí no vi mucha oferta de ginebra. También es que no fui a beber la verdad, bebí ese día porque encartó, el ambiente en el local era festivo (estaba todo dios dando voces) y en la calle la mayoría de oficinistas iban borrachos xD

De cervezas la más fuerte que probé fue una especie de pale ale de kobe, que tampoco era muy fuerte, pero las demás, asahis, sapporos y demás como beber cerveza rebajada.

También es cierto que estoy acostumbrado cuando bebo una cerveza a beber alhambra 1925, entonces las demás me saben a nada... [fumando]
GXY escribió:entre revolut y N26 alguna ventaja o inconveniente "que deba saber" de una o de la otra ¿?

Revolut permite cargar dinero con tarjeta de manera instantanea en tu cuenta sin comision (esta es la forma instantanea de tener saldo).
N26 te cobra el 3% del importe cargado si haces eso.

No se si tiene otro metodo N26 para cargar de forma instantanea el dinero.
vicodina escribió:
GXY escribió:entre revolut y N26 alguna ventaja o inconveniente "que deba saber" de una o de la otra ¿?

Revolut permite cargar dinero con tarjeta de manera instantanea en tu cuenta sin comision (esta es la forma instantanea de tener saldo).
N26 te cobra el 3% del importe cargado si haces eso.

No se si tiene otro metodo N26 para cargar de forma instantanea el dinero.

Por ventajas cuando lo miré salía mejor la revolut. Casi todos los que conozco es la que usan. Y tiene servicio también como de bizum que está genial y la posibilidad de abrir cuentas en moneda de yen y de euro, muy cómodo.

Además si entrabas con enlace de referido te soltaban algo de pasta de forma aleatoria sino recuerdo mal. A mí me cayeron 100€ al aceptar una invitación y luego al invitar a otra persona, creo que tenías que cumplir esos dos requisitos.
bueno yo tendre que abrir una y supongo que los colegas igual, si alguien dispone de referido y nos sacamos un beneficio, -> MP [angelito]

seria "abrir cuenta bancaria" y ya, no ¿?
GXY escribió:bueno yo tendre que abrir una y supongo que los colegas igual, si alguien dispone de referido y nos sacamos un beneficio, -> MP [angelito]

seria "abrir cuenta bancaria" y ya, no ¿?

Te envíe MP. Sí, muy sencillo, te abres la cuenta y solicitas la tarjeta que en unos días te la mandan (yo pedí el plan gratuito, una tarjeta morada-rojiza). Luego transfieres pasta de tu cuenta, pagas algunas cosas e invitas a tus amigos.
@cBS lo miro el finde. muchas gracias [toctoc] [oki]
GXY escribió:entre revolut y N26 alguna ventaja o inconveniente "que deba saber" de una o de la otra ¿?

Revolut siempre ha tenido comisiones más bajas. Cambia entre semana para ahorrarte un 1% de comisión del fin de semana.
No te pases del límite de 1000€ de cambio mensual o te cobrarán creo que un 1 o 2%.
A partir de 200€ de dinero sacado en cajero te cobran un 2% creo.

Lo mejor es llevar varias revolut de varias personas y también otras como n26, trading212 y traderepublic como backup.

Sobre si llevar efectivo, yo nunca cambio en España, siempre llevo unos 300€-500€ para emergencias y luego saco dinero en cajeros del destino, a ser posible que no cobren comisiones.
Buenas! Voy en noviembre 8 días a Tokyo, 2 de esos días lo quiero dedicar a excursiones de dia desde Tokyo, que me recomendáis?
@javierpapini Kamakura/Enoshima y Kawagoe o Nikko
@AkrosRockBell gracias por la respuesta, Nikko lo tenía en mente pero dudaba porque esta bastante lejos.

Por otro lado, alguien sabe como esta el tema de las suica normales?? Que leí algo de falta de stock.
En mi caso aterrizó en el aeropuerto de Haneda, no se que tarjeta puedo conseguir ahí
alguno aqui ha ido al teamlab borderless ¿?
javierpapini escribió:Por otro lado, alguien sabe como esta el tema de las suica normales?? Que leí algo de falta de stock.
En mi caso aterrizó en el aeropuerto de Haneda, no se que tarjeta puedo conseguir ahí

Creo que ese problema se acabó. Al llegar al aeropuerto de narita en mi caso se podía comprar la welcome suica en el terminal, así como en una estación random de kyoto mi hermano se compró una Icoca porque perdió la suya. No creo que tengas problema.

GXY escribió:alguno aqui ha ido al teamlab borderless ¿?

Yo estuve a punto de ir al teamlab planets pero al final no fui porque me pareció más interesante ver otras cosas. Tiene que estar chulo pero creo que es más una pijería moderna. Has echado un ojo al museo de Arte Acuático? ese me quedé con ganas de ir.

Por cierto, yo que soy mucho de acuarios, el de Sumida estuvo muy bien. Eché alguna foto que aún tengo pendiente editar, la colección de medusas que tienen es hipnótica. También habían pingüinos, leones marinos y mucho pez de río como los magykarps (golden fish) xD

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Por cierto si eres de guardar recuerdos, compra una libreta pequeña y llénala de sellos allá dónde vayas. Parece una tontería pero mola, en cada estación, museo, centro pokémon o cualquier lugar suele haber un sello para que lo marques.
yo pensaba que lo de la libretilla ya no se llevaba xD
GXY escribió:yo pensaba que lo de la libretilla ya no se llevaba xD

Qué va si aquí a cada poco ponen sellos en las estaciones, en los centros comerciales y en cualquier lado por cualquier mocito xD.
Promociones, aniversarios y demás... Raro es que no veas algún canijo con los sellos de marras (y no tan canijos)
Yendo a Nikko en un dia es posible además de ver los templos y el pueblo, ver algo del parque natural? Cascadas y demás?
Es que veo que el transporte hasta Nikko bien, pero luego para llegar a la zona de las cascadas y demás a pie complicado, hay allí buses o algo?

Gracias
Dorigon escribió:
GXY escribió:yo pensaba que lo de la libretilla ya no se llevaba xD

Qué va si aquí a cada poco ponen sellos en las estaciones, en los centros comerciales y en cualquier lado por cualquier mocito xD.
Promociones, aniversarios y demás... Raro es que no veas algún canijo con los sellos de marras (y no tan canijos)


A principios de este mes ha habido colas largas por la gincana de sellos de Pokémon y el mes pasado o un poco antes fue con Conan xD

javierpapini escribió:Yendo a Nikko en un dia es posible además de ver los templos y el pueblo, ver algo del parque natural? Cascadas y demás?
Es que veo que el transporte hasta Nikko bien, pero luego para llegar a la zona de las cascadas y demás a pie complicado, hay allí buses o algo?

Gracias


Hay un bus que te sube y baja del lago y que vale una pasta xP
Y sí, te da tiempo, porque el lago al final es eso, un lago y una cascada y poco más. Sinceramente no merece la pena subir.
El pase de varios días de metro no cubre la línea yamanote no?

Es que en mi caso me alojo en el barrio de Hanzomon, lejos de yamanote y estoy hecho un lío con el transporte, porque si solo voy a usar el metro normal para salir y volver al hotel no creo que me salga rentable ese pase de metro ya que no entra la línea yamanote que es la mas cómoda para moverse.
Tendría que usar una suica para yamanote y trenes y el pase para el metro normal no?
6451 respuestas
1126, 127, 128, 129, 130