Formato físico vs formato digital (encuesta incluida)

Encuesta
¿En qué formato compras la mayoría (o totalidad) de tus juegos?
49%
233
37%
178
14%
68
Hay 479 votos.
MutantCamel escribió:
Darknam escribió:Respecto a lo que comentáis acerca de Steam, os puedo decir que no hay garantía alguna. Tengo un PC con Windows 7 que funciona perfectamente en el que ahora mismo sólo puedo usar alguno (no todos) de los juegos que tenía ya instalados en Steam.

No puedo actualizarlos, ni descargar los que ya tenía comprados porque ya no dan soporte a Windows 7. Y que nadie me venga con las milongas de que es más seguro usar un Windows más reciente. Es tan simple como que yo te he comprado un juego en unas condiciones (con Windows 7) y no tienes por qué impedirme jugar cuando te de la gana.

Entiendo que se cape el online por seguridad y las funciones sociales o extra, pero no que te impidan jugar a los juegos que has comprado.

Evidentemente, cualquiera de los juegos físicos para consola que tengo siguen funcionando, aunque sean sistemas muy antiguos.

Creo que con este ejemplo queda bastante claro uno de los grandes problemas del digital con drm (en GOG sin drm no habría este problema, pero tiene un catálogo mucho más pequeño).

Y por si alguno quiere insistir en lo de actualizar el sistema operativo, un apunte: Llegará el momento en el que dejen de lado también Windows 10 y no se podrá actualizar a Windows 11 (sin artimañas de distribuciones pirateadas a la que le han modificado cosas) por requisitos de hardware. Cuando eso suceda... ¿tendremos que comprar nuevo hardware para jugar a juegos que ya hemos comprado en otro hardware?

Seguro que esos juegos te funcionarían en Linux, sin gastar un duro ni en hardware ni en sistemas operativos.


La cuestión no es esa. El tema es que yo he comprado software digital en un hardware/sistema operativo y me están impidiendo jugar y descargar juegos con ese mismo hardware y sistema operativo. Sin embargo yo podría poner mi CD original de Warcraft 2 en el 486 y jugar sin problemas.

Y esto es parte de lo que se debate en este hilo, la pérdida de derechos del consumidor con el formato digital.

El único formato digital que puede ser aceptable es el que no lleva DRM, como en juegos de GOG. Te puedes hacer tus backups y no tienes limitaciones. Pero este software es minoritario y la mayoría de grandes compañías no van a pasar por el aro, por eso el catálogo de software sin DRM es tan escaso.
Darknam escribió:
MutantCamel escribió:
Darknam escribió:Respecto a lo que comentáis acerca de Steam, os puedo decir que no hay garantía alguna. Tengo un PC con Windows 7 que funciona perfectamente en el que ahora mismo sólo puedo usar alguno (no todos) de los juegos que tenía ya instalados en Steam.

No puedo actualizarlos, ni descargar los que ya tenía comprados porque ya no dan soporte a Windows 7. Y que nadie me venga con las milongas de que es más seguro usar un Windows más reciente. Es tan simple como que yo te he comprado un juego en unas condiciones (con Windows 7) y no tienes por qué impedirme jugar cuando te de la gana.

Entiendo que se cape el online por seguridad y las funciones sociales o extra, pero no que te impidan jugar a los juegos que has comprado.

Evidentemente, cualquiera de los juegos físicos para consola que tengo siguen funcionando, aunque sean sistemas muy antiguos.

Creo que con este ejemplo queda bastante claro uno de los grandes problemas del digital con drm (en GOG sin drm no habría este problema, pero tiene un catálogo mucho más pequeño).

Y por si alguno quiere insistir en lo de actualizar el sistema operativo, un apunte: Llegará el momento en el que dejen de lado también Windows 10 y no se podrá actualizar a Windows 11 (sin artimañas de distribuciones pirateadas a la que le han modificado cosas) por requisitos de hardware. Cuando eso suceda... ¿tendremos que comprar nuevo hardware para jugar a juegos que ya hemos comprado en otro hardware?

Seguro que esos juegos te funcionarían en Linux, sin gastar un duro ni en hardware ni en sistemas operativos.


La cuestión no es esa. El tema es que yo he comprado software digital en un hardware/sistema operativo y me están impidiendo jugar y descargar juegos con ese mismo hardware y sistema operativo. Sin embargo yo podría poner mi CD original de Warcraft 2 en el 486 y jugar sin problemas.

Y esto es parte de lo que se debate en este hilo, la pérdida de derechos del consumidor con el formato digital.

El único formato digital que puede ser aceptable es el que no lleva DRM, como en juegos de GOG. Te puedes hacer tus backups y no tienes limitaciones. Pero este software es minoritario y la mayoría de grandes compañías no van a pasar por el aro, por eso el catálogo de software sin DRM es tan escaso.

También es esa la cuestión, estás confiando tu sistema operativo a una empresa privada, pues eso tiene consecuencias como esta. Cuando se te rompa la PS3 tampoco podrás jugar a sus juegos en la PS5.

Tienes varias opciones, una como dices comprar sin DRM (que tampoco significa que luego actualicen el instalador y deje de ser compatible con W7, tendrás que guardarte una copia), otra es tragar y actualizar tu hardware para que sea compatible con Windows 11 y la otra utilizar Linux. Hay una cuarta, que sería piratear el juego, algo que en consola no se puede hacer.

A mi también me gustaría que siguiera habiendo software físico en PC, pero ese barco zarpó hace demasiados años.
Y haciendo una backup offline de Steam como la que comentaba antes también puede servir para evitar que te deje de funcionar en un sistema operativo antiguo; pero claro, tienes que haberla hecho antes de que lo actualizaran y solo sirve para juegos que tuvieras en ese momento, no para nuevos que compres.

Eso de lo que hablo son los juegos que tienen drm de Steam. En Steam también existe los drm free aunque son pocos y estos los puedes jugar sin Steam abierto. Hay una lista con todos esos juegos:
https://www.pcgamingwiki.com/wiki/The_big_list_of_DRM-free_games_on_Steam

@Darknam si miras la lista que he puesto los juegos antiguos de Steam que vienen con DOSBox no tienen drm, puedes descargarlo en un PC compatible y copiartelo a otro con sistema operativo antiguo, incluso los que funcionan en un 486 si los llevas a uno deberían funcionar.
Oystein Aarseth escribió:
No estoy hablando de ver los juegos como una inversión a recuperar, sino de que supongo que cuando alguien compra un juego, tiene la expectativa de poder jugarlo por mucho tiempo y no solo unos cuantas años, almenos con los que solemos rejugar los juegos es así.

Con "mejores opciones" supongo que te refieres a emular en PC porque las compañías solo refritean algunos juegos de sus consolas antiguas, no todos. Pero no a todos nos gusta emular, preferimos jugar en el sistema original, llámalo nostalgia de jugar como antaño(poniendo el cartucho en la consola y coger el mando) o simplemente porque no nos gusta jugar en PC [+risas]



Eso es a donde quería llegar. Que muchas veces, las ventajas del físico son circunstanciales a la persona o juego en concreto.

Algunos juegos se rejuegan, sí, pero es imposible pensar que vas a rejugar absolutamente todos los juegos que pasan por tus manos.

Y lo de jugar en PC emulando o en consola original, pues ahí sí, para ese caso tan concreto no te queda otra que tener el juego en físico, renegando a propósito de todas las ventajas de tenerlo en un sistema emulado. Pero otra vez, es un caso muy concreto, donde voluntariamente decides eliminar alternativas mejores, mucho más sencillas e inmediatas. Y ni siquiera es una posibilidad viable para la mayoría de personas. Por falta de espacio o falta misma del formato y las consolas que hace tiempo nos dejaron de funcionar

Al final depende de cada uno y depende del juego en cuestión. Y por eso marcarse lineas rojas con los formatos tiene, generalmente, poco sentido
Sabio escribió:No es el caso del 'Xenoblade 2', he echado un ojo y de momento se encuentra fácilmente por debajo de su PVR.

Los que valen pasta son los pal esp que son los que escasean, igual que el Wonderful 101 de wii u que ronda los 100€ y sacaron versión en ps y en switch, o el dlc Torna del Xenoblade versión pal esp en cartucho, o ya no te cuento el Hades de switch esp que no llegaron unidades ni para cubrir reservas y Amazon te lo mandaba con la carátula en Alemán o Francés. En versiones fr, ger, uk hay a patadas.
MutantCamel escribió:
Darknam escribió:
MutantCamel escribió:Seguro que esos juegos te funcionarían en Linux, sin gastar un duro ni en hardware ni en sistemas operativos.


La cuestión no es esa. El tema es que yo he comprado software digital en un hardware/sistema operativo y me están impidiendo jugar y descargar juegos con ese mismo hardware y sistema operativo. Sin embargo yo podría poner mi CD original de Warcraft 2 en el 486 y jugar sin problemas.

Y esto es parte de lo que se debate en este hilo, la pérdida de derechos del consumidor con el formato digital.

El único formato digital que puede ser aceptable es el que no lleva DRM, como en juegos de GOG. Te puedes hacer tus backups y no tienes limitaciones. Pero este software es minoritario y la mayoría de grandes compañías no van a pasar por el aro, por eso el catálogo de software sin DRM es tan escaso.

También es esa la cuestión, estás confiando tu sistema operativo a una empresa privada, pues eso tiene consecuencias como esta. Cuando se te rompa la PS3 tampoco podrás jugar a sus juegos en la PS5.

Tienes varias opciones, una como dices comprar sin DRM (que tampoco significa que luego actualicen el instalador y deje de ser compatible con W7, tendrás que guardarte una copia), otra es tragar y actualizar tu hardware para que sea compatible con Windows 11 y la otra utilizar Linux. Hay una cuarta, que sería piratear el juego, algo que en consola no se puede hacer.

A mi también me gustaría que siguiera habiendo software físico en PC, pero ese barco zarpó hace demasiados años.


Eso es una tontería.
Sin ir mas lejos, linux planea eliminar el soporte de 32bits en los próximos dos años.

Tú en un PC puedes instalar el sistema operativo que te de la gana, otra cosa es que funcione bien, mal o regular (a medias).
Poniendo a un lado de que el hardware no se autodestruye él solo, ¿nos explicas cómo un instalador va a ser "actualizado y dejar de ser compatible con X sistema operativo"?
No veo a empresas como GOG re-compilando todo el catálogo, mucho menos Steam (que es poco más que un descargador de ficheros y un verificador de licencia, verificación que se puede eliminar con Goldberg y poco más en la gran mayoría de los casos).

Sed realistas. Ahora mismo podéis enganchar un ordenador cualquiera con windows 11, instalar diablo 2 o starcraft y eso va a funcionar, os lo aseguro (lo hice hace poco 🙂). Y si no, arrancáis una máquina virtual, que vmware soporta aceleración gráfica, incluída 3D.

Linux? Muy bien hasta que os quedáis sin internet o se pierde algún repositorio de paquetes.
Os recuerdo que no suelen conservar repositorios muy viejos...

En fin, lo más parecido al software físico es gog.
Grabad sus instaladores en un disco duro mecánico de los que no tienen helio, dejadlo en una estantería y salvo catástrofe natural o fenómeno físico, en 10 años seguirá ahí funcionando. Hardware "viejo" siempre va a haber.


Khimuke escribió:
Sabio escribió:No es el caso del 'Xenoblade 2', he echado un ojo y de momento se encuentra fácilmente por debajo de su PVR.

Los que valen pasta son los pal esp que son los que escasean, igual que el Wonderful 101 de wii u que ronda los 100€ y sacaron versión en ps y en switch, o el dlc Torna del Xenoblade versión pal esp en cartucho, o ya no te cuento el Hades de switch esp que no llegaron unidades ni para cubrir reservas y Amazon te lo mandaba con la carátula en Alemán o Francés. En versiones fr, ger, uk hay a patadas.

Por favor, olvidad lo del "pal" y "ntsc". Son TODOS lo mismo (salvo la flag de la región, por el tema de las tiendas y los dlc), con diferente papelito en la caja.

En ese caso concreto, es UN TRISTE PAPEL diferente entre países de la ue, para UNA MISMA TARJETA. No cambia ni el flag de mercado.
El timo de la estampita del siglo XXI.
AverageFury escribió:Sin ir mas lejos, linux planea eliminar el soporte de 32bits en los próximos dos años.

Da igual, aplicaciones de Windows de 32 bits funcionan en Wine en un sistema con librerías de 64 bits.

AverageFury escribió:Poniendo a un lado de que el hardware no se autodestruye él solo, ¿nos explicas cómo un instalador va a ser "actualizado y dejar de ser compatible con X sistema operativo"?
No veo a empresas como GOG re-compilando todo el catálogo, mucho menos Steam (que es poco más que un descargador de ficheros y un verificador de licencia, verificación que se puede eliminar con Goldberg y poco más en la gran mayoría de los casos).

GOG solo te garantiza que en futuros OS funcionarán los que tienen su sello de preservación, los demás no se sabe. En Steam igual, los publishers no te garantizan que sus juegos vayan a funcionar en Windows 12.

AverageFury escribió:Linux? Muy bien hasta que os quedáis sin internet o se pierde algún repositorio de paquetes.
Os recuerdo que no suelen conservar repositorios muy viejos...

No acabo de entender lo de "os quedáis sin Internet". Deja de funcionar el SO sin Internet y no me he enterado? Qué raro, porque yo recuerdo instalar Linux sin necesidad ninguna de Internet.
Sobre repositorios viejos, aquí tienes repositorios para Debian desde 1998, te parece suficientemente antiguo? https://archive.debian.org/debian/dists/ y aquí todas las versiones de Ubuntu que han existido https://old-releases.ubuntu.com/releases/. Ahora dime de donde me descargo un Windows 95 de forma oficial.
Es revelador que una empresa que es totalmente digital sea la que está haciendo verdaderos esfuerzos por la preservación, por eso insisto que es artificial y manipulador ligar que el formato físico = a preservar.

https://vandal.elespanol.com/noticia/1350784358/gog-llego-a-contratar-a-un-detective-para-localizar-al-propietario-de-los-derechos-de-un-videojuego-clasico/
Y sin esa copia fisica no habria sido posible la preservacion de dichos juegos asi que que tiene eso de artificial y manipulador?
Tukaram escribió:Y sin esa copia fisica no habria sido posible la preservacion de dichos juegos asi que que tiene eso de artificial y manipulador?



Justo, preservar es salvar ese juego de su contenedor físico o ver cómo se pudre.

Esa estampa de quién compra en físico preserva, es quererse poner una medalla sin haber corrido el maratón, a quien ayuda más que a ti tener 1000 juegos físicos en tu poder?
Soy un señor mayor, la mayoría lo compro en físico. Además, curiosamente, si lo tengo en físico me suelo acabar el juego. Si lo tengo en digital, se me pierde en el abismo de los juegos instalados. Ahora bien, el físico de hoy en día, con sus actualizaciones, poco físico es.
LostsoulDark escribió:
Tukaram escribió:Y sin esa copia fisica no habria sido posible la preservacion de dichos juegos asi que que tiene eso de artificial y manipulador?



Justo, preservar es salvar ese juego de su contenedor físico o ver cómo se pudre.

Esa estampa de quién compra en físico preserva, es quererse poner una medalla sin haber corrido el maratón, a quien ayuda más que a ti tener 1000 juegos físicos en tu poder?



justo es conseguir esa copia fisica para poder preservar ese videojuego para futuras gens como tu hijos mientras las cuentas en digital moriran con el usuario y con ella todos sus juegos y su supuesto valor pasaran a ser NADA


Esa estampa de quien compra digital preserva es colgarse una medalla sin haber corrido el maraton, a quien ayuda mas que a ti tener 1000 juegos en digital en tu poder ?


ves lo facil que es usar la demagogia barata con el tema ¿?
Tukaram escribió:
LostsoulDark escribió:
Tukaram escribió:Y sin esa copia fisica no habria sido posible la preservacion de dichos juegos asi que que tiene eso de artificial y manipulador?



Justo, preservar es salvar ese juego de su contenedor físico o ver cómo se pudre.

Esa estampa de quién compra en físico preserva, es quererse poner una medalla sin haber corrido el maratón, a quien ayuda más que a ti tener 1000 juegos físicos en tu poder?



justo es conseguir esa copia fisica para poder preservar ese videojuego para futuras gens como tu hijos mientras las cuentas en digital moriran con el usuario y con ella todos sus juegos y su supuesto valor pasaran a ser NADA


Esa estampa de quien compra digital preserva es colgarse una medalla sin haber corrido el maraton, a quien ayuda mas que a ti tener 1000 juegos en digital en tu poder ?


ves lo facil que es usar la demagogia barata con el tema ¿?


Yo entiendo que preservar es dejar el título disponible para todo el mundo, como ejemplo las arcades, ya cumplieron su ciclo comercial pero las nuevas generaciones pueden conocer estos títulos gracias a personas que salvaron el código, tu hablas de solo beneficiar a tus hijos, eso que aporta al sentido amplio de preservar? Vas a abrir un salón para quien quiera ir pueda jugar? Los vas a dumpear para subirlos a un contenedor?

Si no, lo tuyo es un ejercicio de vulgar egoismo como quien acapara comida, papel higiénico o lo que sea para estar tranquilo en el futuro y encima lo quieres disfrazar de preservación.
@LostsoulDark pues entiendes mal confundes preservar con COLECCIONAR

acaso vas a abrir tu tu casa con todas tus consolas para los demas vecinos ? vas a compartir tu cuenta de steam con los demas para que tengan acceso a tu biblioteca de juegos y preserves su acceso a todo el mundo ?

entonces eres un Egoista profundo y encima te disfrazas de preservador del videojuego

si tan preservista eres a que esperas para publicar tu cuenta y clave de steam para que todo EOL tenga acceso ?
Pues estoy viendo el The Crew 1 gracias a la comunidad de PC que ha hecho que se pueda poner offline ya que no se puede jugar en consolas ni con el disco, y es un juegazo tanto la historia policiaca y ese mundo abierto en Estados Unidos tipo Driver.
@DBSZ OJO no se puede JUGAR y YA que los servidores de pc tambien se chaparon

por eso es tan importante la iniciativa Stop killing games (para que lo que ha echo un mod deban asumirlo las propias compañias del always online) si no dentro de nose 20 años el que quiera jugar a battlefield 6 o a black ops 7 se va a comer tremenda poya al intentarlo

que dicho esto en el caso de The crew 1 se podia jugar offline perfectamente pero los HDP de ubisoft lo caparon deliberadamente para que no se pudiese (eso es de ser muy miserable )
Tukaram escribió:@LostsoulDark pues entiendes mal confundes preservar con COLECCIONAR

acaso vas a abrir tu tu casa con todas tus consolas para los demas vecinos ? vas a compartir tu cuenta de steam con los demas para que tengan acceso a tu biblioteca de juegos y preserves su acceso a todo el mundo ?

entonces eres un Egoista profundo y encima te disfrazas de preservador del videojuego

si tan preservista eres a que esperas para publicar tu cuenta y clave de steam para que todo EOL tenga acceso ?


Por supuesto no, el punto es que sea digital o física tu biblioteca, la preservacion es asunto aparte, yo lo tengo claro, el que anda confundido con que está haciendo una labor de preservación por comprar en físico eres tú. [+risas]

Y otras propiedades mágicas, como derechos inventados solo por comprar en un formato que te gusta.
@LostsoulDark

entonces eres un hipocrita

si estas diciendo que un colecionista de formasto fisico debe "abrir " su biblioteca a los demas por la cara y tu te niegas a hacerlo eso es un doble rasero de cojones

y no no tienes claro absolutamente nada solo ha quedado claro que eres un Hater absoluto del formato fisico en todas sus formas nada mas

Salu2
Tukaram escribió:@LostsoulDark

entonces eres un hipocrita

si estas diciendo que un colecionista de formasto fisico debe "abrir " su biblioteca a los demas por la cara y tu te niegas a hacerlo eso es un doble rasero de cojones

y no no tienes claro absolutamente nada solo ha quedado claro que eres un Hater absoluto del formato fisico en todas sus formas nada mas

Salu2


Claro que nunca compartiría mis cuentas con nadie, el que se está dando aires de preservardor eres tú solo porque compras en físico ya defiendes el patrimonio de la humanidad y eres paladín de los derechos del jugador del mundo mundial [+risas]

Yo no tengo nada contra el formato físico, con lo que tengo problemas es que se le añadan propiedades mágicas por verlo amenazado y se insinúe que los que compramos digital somos tontos, ya pasamos por el aro, somos analfabetas que no sabemos lo que compramos y nos tienen que decir porque solos no entendemos.

Es tan simple entender que le está llegando su epoca de obsolescencia?
@LostsoulDark cuandoi he dicho yo que me dedico a preservar el videojuego ? [+risas] [+risas] [+risas]

YO los colecciono que no es lo mismo tu eres el que ha salido con el cuento de la preservacion para oh sorpresa tirarle una vez mas hate al fisico nada mas

lo otro te lo has dicho TU solito no yo

en fin XD

a y por cierto si tu no quieres defender tus derechos como consumidor y dejar que las compañias se rian en tu cara y te den por el ojal con politicas abusivas anticonsumidor es solo tu problema no el mio
Tukaram escribió:@LostsoulDark cuandoi he dicho yo que me dedico a preservar el videojuego ? [+risas] [+risas] [+risas]

YO los colecciono que no es lo mismo tu eres el que ha salido con el cuento de la preservacion para oh sorpresa tirarle una vez mas hate al fisico nada mas

lo otro te lo has dicho TU solito no yo

en fin XD

a y por cierto si tu no quieres defender tus derechos como consumidor y dejar que las compañias se rian en tu cara y te den por el ojal con politicas abusivas anticonsumidor es solo tu problema no el mio


Primero dices que no lo dices y rematas afirmando lo que primero niegas [carcajad]

Yo lo veo de esta forma, un videojuego es una propiedad intelectual de alguien, yo solo compro una licencia de uso.

Si la gente se siente más cómoda comprando esa licencia de uso grabada en un disco o con la copia total o parcial del título está perfecto, pero que no me cuenten la historia que tienen más derechos sobre ese juego que quien tiene la licencia de uso digital.

Ambos formatos tienen ventajas y desventajas claro pero es obvio que quién compra cualquiera de estos formatos ya lo sabemos y es claro que se ajusta a las necesidades de cada uno.

Y siempre lo he dicho es más tema de gente que colecciona porque ve su hobbie peligrar y se inventa historias para que el mundo haga algo, pero siendo honestos para quien quiere solo jugar es irrelevante los argumentos que mencionan y vamos es querer tapar el sol con un dedo no darse cuenta que ya se desgasto el formato por simple obsolescencia, SSD ultra rápidos conviviendo con lectores y discos ultra lentos? No lo vez? Están estirando la liga hasta donde se puede pero ya no está dando para más, ninguna empresa es tan tonta para invertir en un nuevo formato comercial.
Si para ti es una licencia de uso es tu problema yo he sido un consumidor toda la vida y si compro algo quiero que sea mio en propiedad que para eso lo he comprado sea un juego una pelicula una camiseta o una casa

el resto lo de siempre justificaciones para vender que el digital es mejor que el fisico porque es el que a ti te mola paso de contestar
821 respuestas
113, 14, 15, 16, 17