[HO] Lossless Scaling Frame Generation para Linux/SteamOS

1, 2, 3, 4, 5, 6
koonner escribió:
mogurito escribió:
koonner escribió:Hola compañeros, tengo una pregunta a ver si es posible hacerlo porque lo he intentado de mil formas y no doy con la tecla, o soy un inutil que también puede ser jajajaja.

Estoy utilando un trainer en un juego (no es el holow knight jajajaja) pero quiero hacer funcionar las dos cosas a la vez, el trainer y el lossless scaling.

Lo he probado de mil maneras y el resultado es siempre el mismo, o utilizo el lossless o trainer.

Algo se que se me escapa que no logro acertar.

¿Alguien puede decirme como hacer funcionar dos configuraciones de lanzamiento a la vez?

Gracias!!

Yo para los trainer no uso nada de parámetros de lanzamiento, uso el plugin cheater.


Sí, lo que ocurre es que el plugin cheater me añade el parametro de lanzamiento en el juego y claro, una vez añadido no se como poner el parametro de lanzamiento de losseless para que funcionen la dos cosas a la vez ya que si lo escribro a continuacion de lo que me ha añadido el plugin cheater, solo funciona el trainer y si lo hago al reves, osea escribir el parametro del lossless antes de lo que me añade el plugin cheater, entonces el trainer no funciona pero si el lossless.

Perdón por como lo explico, parece un trabalenguas jajajaja.

No sabía que ponía a escondidas un parámetro de lanzamiento, tendré que probar un día a ver
@koonner Qué parámetros tienes que añadir en cada caso? Por separado, qué tienes que ejecutar para el trainer y qué para activar lsfg?
Ya está compañeros, estaba poniendo mal el comando, ponia %command% despues del trainer y %command% despues del parametro de lossless scaling. Solo tenia que haber un %command% al final de todo el parametro de lanzamiento.

Soy feliz jajajajajajaja
Normero escribió:Y como sabes que esta funcionando? aparece un contador de FPS en la esquina como cuando lo usas en PC?


Por el consumo/rendimiento se ve rápido. Hay varias formas.

Si está funcionando y tenías un framerate estable, baja el consumo. Si tenías 60fps estables a 60Hz con un consumo de 15W (es un ejemplo) con LS desactivado y al activarlo ves que baja significativamente (pongamos que baja a 11W), será porque LS está funcionando. En este ejemplo bajaría porque pasas de generar 60 fps a generar sólo 30 y doblándolos, lo cual tiene un impacto positivo en el consumo.

Si en otro ejemplo o juego tienes un framerate inestable (incluso puedes forzar tú la inestablidad capando los vatios de la APU), si activas LS y está funcionando, los fps deberían mejorar notablemente.

Vamos, que no tiene pérdida, si LS está funcionando, los datos de gamescope mejoran, sea bajando consumo, subiendo el framerate o incluso ambos a la vez.
Pregunta para ver si habéis leído algo así.

Estoy jugando con el Trails in the Sky 1st Chapter que a salido hoy y uso el lossles.

Todo perfecto a 30fps para correr a 60, salvo porque la cabeza de los personajes tienden a distorsionarse constantemente a la altura del pelo.

No doy con una respuesta o solución salvo un video de otro juego que alguien lo sufre, pero sin respuesta alguna válida.

https://www.reddit.com/r/SteamDeck/comm ... ?tl=es-419

Os ha ocurrido y tiene solución?
yakumo_fujii escribió:Pregunta para ver si habéis leído algo así.

Estoy jugando con el Trails in the Sky 1st Chapter que a salido hoy y uso el lossles.

Todo perfecto a 30fps para correr a 60, salvo porque la cabeza de los personajes tienden a distorsionarse constantemente a la altura del pelo.

No doy con una respuesta o solución salvo un video de otro juego que alguien lo sufre, pero sin respuesta alguna válida.

https://www.reddit.com/r/SteamDeck/comm ... ?tl=es-419

Os ha ocurrido y tiene solución?


Es normal, losless scaling puede generar arrifacts al girar rápido la cámara, que a más velocidad de cámara pongas y dependiente del fov y tal pueden ser más o menos agresivos. A veces es solo una silueta como campo de fuerza al rededor del personaje, otras es ligera transparencia de la parte alta del torso/cabeza, otras es la especie de desdoblamiento que comentas etc.

Solución per se no hay, puedes mitigarlo algo usando modo ventana, vsync ON, capando el juego a 30 sea en el juego o desde el propio losless antes de doblarlo a 60, jugando con el FOV y sobretodo, bajando la sensibilidad de rotación de la cámara, ya que a más velocidad de la misma más artifacts habrá, aquí un ejemplo de la diferencia de una sensibilidad alta a una baja en cuanto a ese tipo de ártifacts:



Cada juego es un mundo como digo, en algunos apenas se aprecia ártifacts, en otros solo contorno, en otros el desdoblamiento etc, es probar cada uno y ver si compensa en cada caso o no, y por supuesto, cuestión lógica: juegos sin movimiento de cámara, véase 2d, cenitales, cámara fija, conducción, deportivos etc pues no van a tener artefactos mientras que juegos en primera.o 3a persona de cámara libre, van a tener más a tenerlos y serán más o menos agresivos según casos.
@Zack_VII gracias por las aclaraciones y comentarios, voy hacer pruebas con lo que has dicho y sino a jugar a 45, que se disfruta igual 👍
¿alguien sabe como hacer funcionar losless scaling en heroic games launcher?

es la version 11 y de momento soy incapaz de hacerlo funcionar.el launch command de lsfg delante de urs/bin y lo que sigue en los parametros de steam no me hace hacerlo funcionar

tampoco combinarlo con home/deck y lo que sigue en los parametros del juego de heroic

lo explica en la actualizacion 11 de lossless pero no me funciona.

no hay videos ni informacion actualizada y quiero jugar alan wake 2 a 60fps [buuuaaaa]
Hola @Shugadore , si tiene Heroic el acceso al directorio de lsfg-vk mediante Flatseal?

Instala Flatseal, ejecutalo y busca Heroic, ahora dentro de las opciones en el apartado "files system" ubica el apartado "other files" y agrega un nuevo directorio, escribe.

/home/deck/lsfg

Cierra el programa, inicia Heroic y en configuración de Heroic en el juego, ve al apartado de avanzado y ahora busca Wrapper y en la primera casilla ingresa "~/lsfg" sin el %command%.

Con eso debería funcionar.
half-turok escribió:Hola @Shugadore , si tiene Heroic el acceso al directorio de lsfg-vk mediante Flatseal?

Instala Flatseal, ejecutalo y busca Heroic, ahora dentro de las opciones en el apartado "files system" ubica el apartado "other files" y agrega un nuevo directorio, escribe.

/home/deck/lsfg

Cierra el programa, inicia Heroic y en configuración de Heroic en el juego, ve al apartado de avanzado y ahora busca Wrapper y en la primera casilla ingresa "~/lsfg" sin el %command%.

Con eso debería funcionar.

Yo lo que no me aclaro si esto es para el lowless scaling via plugin de decky loader o el otro lowless scaling con su interfaz gráfica que nunca he usado porque yo la carpeta /home/deck/lsfg no la tengo
En principio @mogurito para ambas versiones, pero comprueba si dentro de ".config" tienes la carpeta "lsfg-vk".

Si es así, entonces en Wrapper va "~/.config/lsfg-vk/conf.toml"
half-turok escribió:En principio @mogurito para ambas versiones, pero comprueba si dentro de ".config" tienes la carpeta "lsfg-vk".

Si es así, entonces en Wrapper va "~/.config/lsfg-vk/conf.toml"

¿Y cuál es la ruta de ese .config? Desconozco dónde se guardan los plugin
me e cargado por completo heroic games launcher [+risas]

hice lo que me dijo la primera respuesta y ahora no me lanza ningun juego.probablemente ya estaba roto antes de configurar lo que me dijo en el mensaje.

probe a cerrar sesion y iniciar y ahora nisiquiera me deja iniciar sesion en epic a traves de heroic,me da error.

limpiar cache.borrar heroic y reinstalar nada sirve.

seguramente de tantas cosas que e configurado todo este tiempo me lo e cargado.

yo ya lo dejo por completo.e invertido muchas horas como para cargarmelo ahora.jugare en streaming al alan wake 2 con gforce now version gratuita aunque no me guste por la latencia pero es lo que hay.

en fin gracias por la respuestas y ya esperare un tiempo para volver a empezar de cero.

edito:e logrado arreglar el heroic games launcher y ya e iniciado sesion y me lanza los juegos.el problema esque e borrado el alan wake 2 y lo tengo que volver a descargar cosa que en heroic tarda mucho.

mañana repetire lo que me dijo el compañero de arriba y ya dire si me fue o no.

igualmente gracias por tu respuesta tan bien explicada ya que no encontraba informacion actualizada.
@Shugadore en modo juego o también desde el escritorio? Me parece que habrás modificado algún archivo o ruta de Heroic

Qué otras cosas modificaste con anterioridad?

mogurito escribió:
half-turok escribió:En principio @mogurito para ambas versiones, pero comprueba si dentro de ".config" tienes la carpeta "lsfg-vk".

Si es así, entonces en Wrapper va "~/.config/lsfg-vk/conf.toml"

¿Y cuál es la ruta de ese .config? Desconozco dónde se guardan los plugin


/home/deck/.config/

Esa carpeta al ser del sistema está oculta, si activas ver archivos y carpetas ocultos lo puedes ver, aquí desde mi máquina.

Imagen
half-turok escribió:@Shugadore en modo juego o también desde el escritorio? Me parece que habrás modificado algún archivo o ruta de Heroic

Qué otras cosas modificaste con anterioridad?

mogurito escribió:
half-turok escribió:En principio @mogurito para ambas versiones, pero comprueba si dentro de ".config" tienes la carpeta "lsfg-vk".

Si es así, entonces en Wrapper va "~/.config/lsfg-vk/conf.toml"

¿Y cuál es la ruta de ese .config? Desconozco dónde se guardan los plugin


/home/deck/.config/

Esa carpeta al ser del sistema está oculta, si activas ver archivos y carpetas ocultos lo puedes ver, aquí desde mi máquina.

Imagen

Gracias, mañana cuando tenga un rato lo miro y te digo

Lo tengo en .config como dices y pongo ~/.config/lsfg-vk/conf.toml en wraper dentro de Heroic (como envoltorio porque argumento lo dejo en blanco) pero ahora no me aclaro al ponerlo en flatseal al ser una ruta diferente a la que dijiste en un mensaje anterior que yo he puesto /home/Deck/.config/lsfg-vk y no va ya que directamente no se inician los juegos
Perdón @mogurito olvide corregir el detalle de agregar esa ruta en Flatseal para que tenga acceso.
"/home/deck/.config/lsfg-vk"

Otro punto que también omití es que se debe utilizar la última versión de lossless Scaling (estable o beta), de momento con la versión de Linux está fallando.
half-turok escribió:Hola @Shugadore , si tiene Heroic el acceso al directorio de lsfg-vk mediante Flatseal?

Instala Flatseal, ejecutalo y busca Heroic, ahora dentro de las opciones en el apartado "files system" ubica el apartado "other files" y agrega un nuevo directorio, escribe.

/home/deck/lsfg

Cierra el programa, inicia Heroic y en configuración de Heroic en el juego, ve al apartado de avanzado y ahora busca Wrapper y en la primera casilla ingresa "~/lsfg" sin el %command%.

Con eso debería funcionar.



e echo todo lo que me has sugerido pero nada.

tu configuracion no solo no me funciona sino que cuando añado el wraper de lsfg el juego no se me lanza.

igualmente gracias por tu posible solucion.
A mí tampoco se me lanzan los juegos haciendo eso.
@Shugadore ¿Qué versión de lossless Scaling tienes configurada? Voy hacer pruebas para encontrar el posible error.
half-turok escribió:@Shugadore ¿Qué versión de lossless Scaling tienes configurada? Voy hacer pruebas para encontrar el posible error.

Yo mi versión de lossless pues la que descarga Steam que tampoco veo como elegir versión, sobre el plugin de decky loader pues la última versión que hay

Esto tengo yo
ImagenImagenImagen
@mogurito para elegir la versión, en Steam ya sea desde el escritorio o modo juego entramos en propiedades de Lossless Scaling y en el apartado betas, vemos que no esté activo.

Imagen

Aquí un usuario dejo una guía para utilizarlo con algunos programas instalados mediante flatpaks, voy a probar porque al estar toqueteando me cargué el mod de FSR 4 jajajaja

Using Decky Lossless with flatpaks
half-turok escribió:@mogurito para elegir la versión, en Steam ya sea desde el escritorio o modo juego entramos en propiedades de Lossless Scaling y en el apartado betas, vemos que no esté activo.

Imagen

Aquí un usuario dejo una guía para utilizarlo con algunos programas instalados mediante flatpaks, voy a probar porque al estar toqueteando me cargué el mod de FSR 4 jajajaja

Using Decky Lossless with flatpaks

No sabía que te referías a eso en las versiones pero uso la última ( ya lo miré). Sinceramente creo que esto es muy aleatorio y le funciona a unos y otros no,creo que lo mejor es esperar a que Heroic le meta un soporte en condiciones porque ahora es un caos porque he probado varios métodos y nada

Edito: lo que pone en el enlace tampoco funciona, no arranca el juego ni ninguno
Buenas, llevo un tiempo usando lossless scaling con el plugin de decky para algunos emuladores y todo bien (switch y ps2 principalmente), sin embargo hay algunos emuladores donde no me funciona, como por ejemplo dolphin y flycast de dreamcast.
Decir que los ejecuto a traves de emulation station (los de switch y ps2 tambien) y tengo el parametro correspondiente de lossless scaling en el apartado propiedades de emulation station.

Alguno los ha usado y sabria decirme si le funcionan y si sabe que puede estar pasando?
He probado en dolphin ha desactivar el vsync, quitar la pantalla completa (aun asi cuando pongo un juego me sale en pantalla completa) y lossless scaling parece no estar funcionando, lo queria para los juegos que van a 30fps como resident evil 4 por ejemplo.
Está de oferta en Steam. Yo la verdad es que no tenía pensado pillarlo pero si rula con ps3, me lo pensaría.
Derhelm escribió:Buenas, llevo un tiempo usando lossless scaling con el plugin de decky para algunos emuladores y todo bien (switch y ps2 principalmente), sin embargo hay algunos emuladores donde no me funciona, como por ejemplo dolphin y flycast de dreamcast.
Decir que los ejecuto a traves de emulation station (los de switch y ps2 tambien) y tengo el parametro correspondiente de lossless scaling en el apartado propiedades de emulation station.

Alguno los ha usado y sabria decirme si le funcionan y si sabe que puede estar pasando?
He probado en dolphin ha desactivar el vsync, quitar la pantalla completa (aun asi cuando pongo un juego me sale en pantalla completa) y lossless scaling parece no estar funcionando, lo queria para los juegos que van a 30fps como resident evil 4 por ejemplo.

Pregunta de novato (me llega la consola en unos dias), para ps2 es necesario un escalador? no tiene potencia de sobra para resolucion x2 o x3?
O solo lo usas para los dientes de sierra?

Y para ps3?
@parseval43 Yo lo he visto y lo he comprado para La legion con Bazzite. Seguire el tuto de hoandee porque me ha parecido bastante interesante y espero me de buen resultado.
Hola @EntrenadorRED no es necesario utilizar un reescalador, la máquina tiene la suficiente potencia para moverlos en diferentes escalas y el emulador de aplicar los filtros, lo que ocurre es que se utilizan los reescaladores para reducir la carga de trabajo para aumentar la autonomía de la máquina.

@Derhelm algunos emuladores instalados a través de dolphin no tienen acceso a ciertos ficheros del sistema de ahí que no sea posible aplicar lsfg-vk a esos emuladores o programas.

Será necesario utilizar flatseal para otorgarles ese acceso.

@Ryuji28 el único detalle de las guías de hooande es que algunas actualizaciones de lsfg-vk no aplican igual para Lutris y Heroic, en especial con programas flatpaks, aunque en Bazzite se producen menos no es ajeno a que suceda.
EntrenadorRED escribió:
Derhelm escribió:Buenas, llevo un tiempo usando lossless scaling con el plugin de decky para algunos emuladores y todo bien (switch y ps2 principalmente), sin embargo hay algunos emuladores donde no me funciona, como por ejemplo dolphin y flycast de dreamcast.
Decir que los ejecuto a traves de emulation station (los de switch y ps2 tambien) y tengo el parametro correspondiente de lossless scaling en el apartado propiedades de emulation station.

Alguno los ha usado y sabria decirme si le funcionan y si sabe que puede estar pasando?
He probado en dolphin ha desactivar el vsync, quitar la pantalla completa (aun asi cuando pongo un juego me sale en pantalla completa) y lossless scaling parece no estar funcionando, lo queria para los juegos que van a 30fps como resident evil 4 por ejemplo.

Pregunta de novato (me llega la consola en unos dias), para ps2 es necesario un escalador? no tiene potencia de sobra para resolucion x2 o x3?
O solo lo usas para los dientes de sierra?

Y para ps3?


Pese al nombre, losless scaling no es un escalador XD al menos no está versión para Steam os (en Windows si escala + generar FPS), sino que es un programa que genera FPS, como lo hace el framegen de AMD o el dlss de Nvidia, pero aplicable a cualquier juego e incluso emuladores, así que cuando alguien dice que usa losless es para sacar más FPS, no para reescalar.

Y ya respondiendo a lo de ps2, si, no tienes que usar nada externo para jugar al 99% de juegos de la misma a X2 o x3.

Para ps3 es otra historia, es una plataforma en general difícil de emular, incluso en sobremesa. Deck puede mover bastantes juegos pero no los más punteros (un Uncharted, un last of us, un gow3), y lo que hacen algunos esque, en los juegos que van más justos, usan losless para ganar FPS y que sean más "jugables", pero vaya, losless sino consigues 30 de base y multiplicas desde ahí no se siente bien, así que es hacerse trampas al solitario.

Tema émulacion en deck te recomiendo que uses YouTube si tienes curiosidad, porque hay cientos de videos mostrando émulacion de las distintas plataformas, como por ejemplo:







Después de comprar lossless e instalar FSR4 (el tutorial de YouTube que el gran Hooandee publicó (https://youtu.be/vUxZnlaZk6E?si=jcXWuQ8AlvfA1J2R) e instalar en mi Deck Oled pruebo a jugar a RDR2 poniendo los comandos que tocan y el juego de golpe no deja iniciarse ya que dice que da un error al conectarse y que puedo entrar en modo seguro o reiniciarse pero no funciona.

Después de muchos intentos no funciona y hago la prueba de desinstalar el patito y tal habiendo probado de quitar antes el comando en lanzamiento y aún así tampoco deja iniciar el juego.

Total.. que hasta que no formatee la Deck y volví a probar no vi que estaba dándome ese problema por instalar esto y aún desinstalándolo etc no dejaba iniciar el juego.

En mi caso un desastre..

También me pasó con Skyrim que el famoso comando “SteamDeck=0 %command” para acceder al menu de ajustes por instalar el patito y tal no dejaba entrar a ese menú y he tenido que formatear y asunto resuelto.

Por probar volví a intentar reinstalar todo eso y en mi caso confirmé que eso me estaba dando problemas y no podía usarlo sin que otras cosas fallaran.

¿Le ha pasado a alguien más?
Hola @Inmortal Joe fue por falta de librerías esenciales para Lossless Scaling que al no instalarse bien generan ese error, pero si quitabas el comando y el plugin para Linux no deberías tener problemas de inicio.

Qué versión estabas utilizando de lsfg-vk?
half-turok escribió:Hola @Inmortal Joe fue por falta de librerías esenciales para Lossless Scaling que al no instalarse bien generan ese error, pero si quitabas el comando y el plugin para Linux no deberías tener problemas de inicio.

Qué versión estabas utilizando de lsfg-vk?


Aun quitando el comando y desinstalando el plugin el error persistía y la única solución fue formatear.

Esto me pasó justo ayer así que las que entiendo que hoy también siguen disponibles.

Saludos!
Alguien me dice cómo se ponen los parámetros de arranque de lossless scaling en un juego que ya tiene parámetros de arranque? Me dijeron por aquí que dejando un espacio y poniéndolo a continuación tal y como se copia en el apartado del plugin en la Steam deck pero simplemente no funciona el primero, gracias
maikel_xp escribió:Alguien me dice cómo se ponen los parámetros de arranque de lossless scaling en un juego que ya tiene parámetros de arranque? Me dijeron por aquí que dejando un espacio y poniéndolo a continuación tal y como se copia en el apartado del plugin en la Steam deck pero simplemente no funciona el primero, gracias


Tienes que dejar solo un %COMMAND% normalmente tras el último parámetro, borra el que tienes en medio y listo.
Menuda pasada!!! Me va el silent hill 2 remake a 60fps, parece magia!!!
Zack_VII escribió:
EntrenadorRED escribió:
Derhelm escribió:Buenas, llevo un tiempo usando lossless scaling con el plugin de decky para algunos emuladores y todo bien (switch y ps2 principalmente), sin embargo hay algunos emuladores donde no me funciona, como por ejemplo dolphin y flycast de dreamcast.
Decir que los ejecuto a traves de emulation station (los de switch y ps2 tambien) y tengo el parametro correspondiente de lossless scaling en el apartado propiedades de emulation station.

Alguno los ha usado y sabria decirme si le funcionan y si sabe que puede estar pasando?
He probado en dolphin ha desactivar el vsync, quitar la pantalla completa (aun asi cuando pongo un juego me sale en pantalla completa) y lossless scaling parece no estar funcionando, lo queria para los juegos que van a 30fps como resident evil 4 por ejemplo.

Pregunta de novato (me llega la consola en unos dias), para ps2 es necesario un escalador? no tiene potencia de sobra para resolucion x2 o x3?
O solo lo usas para los dientes de sierra?

Y para ps3?


Pese al nombre, losless scaling no es un escalador XD al menos no está versión para Steam os (en Windows si escala + generar FPS), sino que es un programa que genera FPS, como lo hace el framegen de AMD o el dlss de Nvidia, pero aplicable a cualquier juego e incluso emuladores, así que cuando alguien dice que usa losless es para sacar más FPS, no para reescalar.

Y ya respondiendo a lo de ps2, si, no tienes que usar nada externo para jugar al 99% de juegos de la misma a X2 o x3.

Para ps3 es otra historia, es una plataforma en general difícil de emular, incluso en sobremesa. Deck puede mover bastantes juegos pero no los más punteros (un Uncharted, un last of us, un gow3), y lo que hacen algunos esque, en los juegos que van más justos, usan losless para ganar FPS y que sean más "jugables", pero vaya, losless sino consigues 30 de base y multiplicas desde ahí no se siente bien, así que es hacerse trampas al solitario.

Tema émulacion en deck te recomiendo que uses YouTube si tienes curiosidad, porque hay cientos de videos mostrando émulacion de las distintas plataformas, como por ejemplo:









Gracias a este software he conseguido ejecutar los resistance a 60fps "emulados" con muy poco input lag, antes era injugable. Es casi casi magia negra
284 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6