Ataliano escribió:Suerte que renové hace poco por 3 años con el cambio de Core a GPU![]()
En fin, es cuestión de hacer números y ver si sale rentable o no. A 60€ el juego por poner algo, te sale a que por el precio de 6 juegos tienes acceso a toda la biblioteca durante un año. ¿Juegas a más de 6 juegos en Game Pass al año? puede salir a cuenta. ¿No los juegas? en ese caso sale más rentable comprar los juegos individualmente. Y eso teniendo en cuenta el pago a tocateja, en mi caso compartido con un colega, por lo que es la mitad.
Yo siempre he hecho el cálculo de esa manera para ver si me renta o no mantener el GPU y por ahora lo he mantenido ya que siempre me ha salido más a cuenta que pillar los juegos sueltos, pero con esta subida y teniendo cada vez menos tiempo, pues la próxima renovación habrá que ver si hay algún "chanchullo" y si no, plantearse que sale más rentable.
Al final se irá viendo y la gente tragará hasta cierto punto, pero en algún momento petará. Lo mismo que está pasando con las plataformas de streaming, entre las subidas y la fragmentación es absurdo lo que hay que pagar para ver 4 cosas que están dispersadas en varias plataformas. ¿Resultado? Aumenta la piratería de nuevo como a antaño
keverson303 escribió:@DERHYUS
Mis torrents es solo digital y ahora mismo la piratería es lo único que mantiene los videojuegos.
valrond escribió:@DERHYUS Ese argumento no tiene peso. El PC es digital sólo hace casi una década y sigue teniendo los juegos mucho más baratos que las consolas. Es cuestión de competencia, no de si es digital o físico.
ewin escribió:@antoito2002 No. Unas empresa no hace "una prueba de estres" para ver hasta donde llega el límite de sus suarios y a lo que estan dispuestos a renunciar subiendo un precio casi un 50%, ofreciendo menos y menos opciones para conseguirlo a mejor precio (via rewards). No es cómo la jugada de netflix con los anuncios. Aqui han subido el precio sustancialmente y ESTAN PERDIENDO CLIENTES. Porque a los clientes de GP los tenian muy contentos, y de repente les han tocado los huevos o el útero con una barra de acero al rojo vivo. Algun@ lo disfrutará, pero al resto les ha dolido. Lo que implica rebajar subscripción, perdiendo titulos (sobretodo juegos desde el dia 1, su gran aliciente) y otros muchos buscandose alternativas.
Microsoft pierde imagen, pasta, y clientes por el camino. Unos irán al pc, otros al gimnasio de FitGirl, otros se pasarán por el club de Sony y costará que vuelvan al ecosistema propio de microsof. Enhorabuena, si querían acabar con las consolas de Microsoft lo han conseguido. No es una exageración....es mirarlo con perspectiva.
Mal para los jugadores, mal para la competencia. Me pillaré una xbox series X cuando se pueda tocar y no la quiera ni el dependiente aburrido del último Game abierto en España.
valrond escribió:@DERHYUS En Steam no puedes activar juegos de otra región. Precisamente donde he podido hacerlo ha sido en Xbox con VPN.
Sigues sin argumento.
La diferencia es que en PC hay competencia, aunque Steam tenga casi un monopolio de la tienda de videojuegos, no sólo ellos venden los juegos, puedes comprar claves de Steam en muchísimos sitios.
Sin embargo, juegos de Playstation y de Nintendo los puedes comprar en sus tiendas solamente (aunque en Amazon venden algunos juegos digitales de Nintendo, pero sólo en Amazon y al mismo precio oficial que en Nintendo).
keverson303 escribió:@DERHYUS
https://archive.org/download/magipack-g ... y-a-f/A-F/
Hay una buena cantidad de juegos que han desaparecido de las plataformas de distribución como Steam y GOG, o que nunca estuvieron en ellas. La realidad es que, a día de hoy, solo el 'lado oscuro' de la distribución digital los mantiene vivos y jugables para cualquiera que quiera encontrarlos.
accanijo escribió:Molonator69 escribió:accanijo escribió:Y se quejaba la gente de los juegos a 80€, por lo que vale al año esto me pillo 4 juegos, que con alguna oferta y demás se convertirán en 6, que es lo máximo que me da la vida para jugar al año y me los quedo para mi
Claro, y si me los pillo piratas y los juego en PC te ahorras mas.
Lo que pasa es que hay gente con tiempo para jugar a muchos, no a solo 4 o 6 juegos al año.jaidis escribió:No me esperaba que quitasen el canje de gamepass por puntos de rewards, que bien...
Eso no lo han quitado, puedes seguir convertiendo los puntos a tarjetas de dinero y eso gastarlo en lo que quieras.
No te lo niego, hablo sobre mi caso, pero no creo que se pueda mantener este servicio solo con la gente que tiene todo el tiempo del mundo y les renta pagar casi 30€ al mes por esto
keverson303 escribió:@DERHYUS
https://archive.org/download/magipack-g ... y-a-f/A-F/
Hay una buena cantidad de juegos que han desaparecido de las plataformas de distribución como Steam y GOG, o que nunca estuvieron en ellas. La realidad es que, a día de hoy, solo el 'lado oscuro' de la distribución digital los mantiene vivos y jugables para cualquiera que quiera encontrarlos.
ewin escribió:keverson303 escribió:@DERHYUS
https://archive.org/download/magipack-g ... y-a-f/A-F/
Hay una buena cantidad de juegos que han desaparecido de las plataformas de distribución como Steam y GOG, o que nunca estuvieron en ellas. La realidad es que, a día de hoy, solo el 'lado oscuro' de la distribución digital los mantiene vivos y jugables para cualquiera que quiera encontrarlos.
No justificaré que la gente piratee ni seré un hipocrita diciendo que jamás lo he hecho. Pero hay que reconocer que hay muchos juegos que NUNCA han estado disponibles en ninguna tienda online de manera digital por mil motivos (fechas de lanzamiento, formato etc). Tambien hay otros que, cuando la tienda de turno cierra, desaparecen y no se vuelven a ver. De xbox 360 hay unos cuantos y de wiiware otros tantos. Sólo cito dos ejemplos.
ewin escribió:keverson303 escribió:@DERHYUS
https://archive.org/download/magipack-g ... y-a-f/A-F/
Hay una buena cantidad de juegos que han desaparecido de las plataformas de distribución como Steam y GOG, o que nunca estuvieron en ellas. La realidad es que, a día de hoy, solo el 'lado oscuro' de la distribución digital los mantiene vivos y jugables para cualquiera que quiera encontrarlos.
No justificaré que la gente piratee ni seré un hipocrita diciendo que jamás lo he hecho. Pero hay que reconocer que hay muchos juegos que NUNCA han estado disponibles en ninguna tienda online de manera digital por mil motivos (fechas de lanzamiento, formato etc). Tambien hay otros que, cuando la tienda de turno cierra, desaparecen y no se vuelven a ver. De xbox 360 hay unos cuantos y de wiiware otros tantos. Sólo cito dos ejemplos.
Szonik escribió:Estoy exactamente en tu mismo caso. Por ese precio a mí ya o me compensa. Y llevo siendo suscriptor de servicios online desde la 360, actualmente Ultimate.


ewin escribió:@Jezebeth Me refiero que no voy a criticar a quien los piratee y que, de hecho, hay muchos ejemplos de juegos que de no haber sido pirateados y compartidos hoy no podrian ser disfrutados. Me expliqué mla y no entendistes lo que quería decir. =)