HILO de MAME

Notarioh escribió:Era la hostia, ya te digo, lo anunciaron en el 2004 concretamente y en esa época todo lo 3D iba a pedales.

Así que imagina ver de repente la mayoría de juegos rulando a fullspeed.

Aquí tienes una versión parecida, aunque la que digo la hizo Aaron Giles, esta supongo que fue un poco más allá de lo que mostró esa versión.

https://www.zophar.net/mame/glmame32.html


Gracias. Le echaría un vistazo, pero ya no uso Windows y no sé qué tal funcionará mediante Wine y similares.
SirAzraelGrotesque escribió:
Notarioh escribió:Era la hostia, ya te digo, lo anunciaron en el 2004 concretamente y en esa época todo lo 3D iba a pedales.

Así que imagina ver de repente la mayoría de juegos rulando a fullspeed.

Aquí tienes una versión parecida, aunque la que digo la hizo Aaron Giles, esta supongo que fue un poco más allá de lo que mostró esa versión.

https://www.zophar.net/mame/glmame32.html


Gracias. Le echaría un vistazo, pero ya no uso Windows y no sé qué tal funcionará mediante Wine y similares.


Yo cada día que pasa estoy más a gusto con el.

De todos modos yo con wine he hecho funcionar apps de Windows 98, manda pelotas que wine sea más compatible que windows en si mismo.
jordigahan escribió:simplemente es un fallo de emulaciuon en ese sistema que aun no se ha corregido, mame tiene muchos ejemplos de juegos en 3d funcionando correctamente.
probar juegos del sistema namco system 11 y 12


Sí y No. En sistemas básicos o d menor complejidad, como la PS1 o el model 2, es posible lograr la emulación vía fuerza bruta. Pero cuando se requiere un mayor nivel d exigencia, la emulación d sistemas arcade más potentes es inviable sin recurrir a hardware avanzado y al uso d una gpu.
incorrecto, mame puede mover cualquier juego 3d y no es por falta de potencia ni optimizacion.de hecho uno de los motivos por el cual mame es tan lento, es para asegurarse que los juegos que se emulan funcionen bien ahora y en los pc's de dentro de 20 años sin importar el hardware que haya en ese momento.
El motivo tambien de que ciertos emuladores como por ejemplo teknoparrot, la mayoria de juegos funcionan si tienes una t.grafica NVIDA, pero si tienes una t.grafica ATi, veras que hay muchisimas incompatibilidades con ellas y no es por falta de potencia.
jordigahan escribió:incorrecto, mame puede mover cualquier juego 3d y no es por falta de potencia ni optimizacion.de hecho uno de los motivos por el cual mame es tan lento, es para asegurarse que los juegos que se emulan funcionen bien ahora y en los pc's de dentro de 20 años sin importar el hardware que haya en ese momento.
El motivo tambien de que ciertos emuladores como por ejemplo teknoparrot, la mayoria de juegos funcionan si tienes una t.grafica NVIDA, pero si tienes una t.grafica ATi, veras que hay muchisimas incompatibilidades con ellas y no es por falta de potencia.


No es incorrecto, lleva razón el compañero @Kimera2015 , todo el 3D en mame se hace por software encima sólo usando un núcleo de CPU y esto produce un cuello de botella en el rendimiento si o si.

¿Por que crees que se empezó a emular Dreamcast, PS2 o Gamecube por hardware en vez de por software? porque emular el comportamiento de una GPU con una CPU es tirar recursos a la basura y va lentisimo.

Cuanto emulas Model 2 hasta el filtrado bilineal de las texturas está usando tu CPU mientras que la grafica se toca los cojones, imaginate lo eficiente que es MAME.

Hoy tenemos CPUS más potentes pero eso no nos va a salvar ya que la potencia mononucleo está llegando a su límite y MAME es totalmente mononúcleo, sin unas GPUS hoy seria imposible que MAME te emulara un hardware tipo tecnoparrot o cualquier placa arcade con una GPU discreta mas o menos potente.

Antes por software tenia más sentido porque era la única manera de ser fiel, pero ahora gracias a las nuevas GPUS y las nuevas API se ha demostrador que usando GPU también se puede ir a bajo nivel y ha sido el camino con Parallel RDP y el work in progress en PS2 para no tener que depender de los plugin de alto nivel o el de software que de nuevo es el mas fiel pero el mas lento.

De todas formas el equipo de MAME hace tiempo que tomó esa decisión es un proyecto de preservación y jugar es algo colateral.

Un Saludo.
tu solo te estas respondiendo y me estas dando la razon, mame puede hacer el 3d que le de la gana, pero al hacerlo por software o a base de procesador pues es lento pero no imposible de hacer.
como bien has dicho, la consecuencia de que mame emule bien las cosas es que puedas jugar, no se busca jugar perfectamente a cualquier precio.
@jordigahan

Dices q "funcionará bien en 20 años", ignoras q la emulación no es una simple cuestión d esperar a q los pcs sean más rápidos. Dices q "puede mover cualquier juego 3D", no es cierto, hay una larga lista q aún no mueve o ni arranca, y los q mueve lo hace con fallos. Como dije, los juegos 3D complejos requieren muchísimo poder d procesamiento. No basta con q esté optimizado, hay límites físicos. Esto es una obviedad.

Has respondido perfectamente en mi nombre @naxeras . Mame debería implementar lo q se conoce como emulación LLE, equivalente a la cpu, y HLE equivalente a la gpu. Pero dudo q esa posibilidad llegue a concretarse.
Kimera2015 escribió:@jordigahan
Dices q "funcionará bien en 20 años", ignoras q la emulación no es una simple cuestión d esperar a q los pcs sean más rápidos.

tu ignoras todo el trabajo que hay detras de mame y todo el dinero invertido en comprar las placas para poder emularlas... te recomiendo que si tienes prisa por jugar a algun juego, prueves a buscar otro emulador o comprar el juego original. de lo contrario toca esperar.

"puede mover cualquier juego 3D", no es cierto, hay una larga lista q aún no mueve o ni arranca, y los q mueve lo hace con fallos. Como dije, los juegos 3D complejos requieren muchísimo poder d procesamiento. No basta con q esté optimizado, hay límites físicos. Esto es una obviedad.
[/quote]
de nuevo incorrecto, que un juego no este bien emulado o directamente no funcione es simplemente por que aun no se sabe como emular ciertos chips, hay juegos muy antiguos 2d que a dia de hoy no funcionan por que no se conoce como emular esos chips.
prueva a emular las maquinas photoplay, son sistemas que corren bajo un procesador Pentium1 a 100mhz con una targeta grafica de 2mb todo lo que mueve son graficos 2d y actualmente apenas arranca el sistema.
@jordigahan

No sabes lo q dices ni lo q escribes. El problema no es solo la falta d documentación, tb la filosofía y limitaciones d mame, confundes ambos planos. Eso no justifica decir q "puede mover cualquier juego 3D" o q "en 20 años funcionará bien". Una cosa es preservación y otra el rendimiento. El ejemplo d ls "photoplay" refuerza la contradicción, no fallan por falta d potencia en los pcs actuales, sino pq mame evita atajos gráficos.
(mensaje borrado)
Al final todo depende del juego que quieras jugar, en mame hay muchos juegos 3d que funcionan correctamente a nivel grafico y de velocidad, puedes probar ridge racer o tekken. si esos no te sirve prueva con otra compañia como sega con virtua fighter o virtua racing.
Creeme cuando te digo que a no ser que seas un super programador (no lo creo...) las cosas no se emulan por que ha alguien no le da la gana. tienes como ejemplo el thunder hoop o el world rally de gaelco que son juegos que recientemente se ha conseguido su emulacion correcta por una proteccion brutal "chip dallas" que solo ha sido posible saltarsela por que la propia compañia gaelco facilito los datos a mame para que pudieran romperla.
creo que no hace falta decir nada mas, solo soy un simple colaborador activo de mame que ha añadido juegos y maquinas que no existen en ningun otro emulador, pero en fin que sabre yo de estas cosas...
Hola buenas,

Acabo de pasar roms a mi consola, y algunos de ellos no funcionan y en el manú general sale 913/4199 juegos encontrados. ¿Hay alguna solución para esto? ¿Debería de probar otras roms? No hay casi nada de info por internet. Gracias.
¿Sobre MAME no hay casi info? :-?
rachelsr escribió:Hola buenas,

Acabo de pasar roms a mi consola, y algunos de ellos no funcionan y en el manú general sale 913/4199 juegos encontrados. ¿Hay alguna solución para esto? ¿Debería de probar otras roms? No hay casi nada de info por internet. Gracias.

Asegurate que las rutas de directorios sean correctas y fijate en el error que te sale, seguramente tus roms que no funcionan son versiones antiguas y te faltan archivos.
No has entendido nada @jordigahan .

Esos sistemas q mencionas son configuraciones muy básicas, xe no es equiparable al nivel d complejidad d un hardware tipo PS2. Pretender mover una calidad d ese calibre únicamente vía cpu es inviable. La PS2 x ejemplo, integra procesadores gráficos y arquitecturas muy especializadas q no se pueden suplir con fuerza bruta vía cpu, x muy optimizado q esté el emulador. Quien quiera entender, q entienda.
mame son maquinas arcades y tu me hablas de consolas y si bien es cierto que hay maquinas arcades basadas en consolas, estariamos hablando de sistemas actuales y eso no se emula en mame simplemente por que son maquinas que aun estan en explotacion y en mame solo se emulan maquinas que ya no lo esten.
Un ejemplo de eso que se comenta ya se dice más atrás y lo repito, en su día Aaron Giles sacó una versión de MAME con aceleración 3D que el MAMETeam debatía si incluir o no en el MAME de serie, que al final desecharon.

Esa versión hacía funcionar los juegos en 3D a 60fps cuando en software corrían a 8fps.

Yo creo que si MAME tuviera aceleración 3D por citar un ejemplo, los juegos de Naomi hace tiempo que irían a 60fps sin despeinarse, de hecho el mayor escollo a día de hoy de Naomi es el driver gráfico.
@jordigahan La "NAMCO SYSTEM 357" está basado en una PS3 y dudo pero por muchísimo que a través con un solo hilo de la CPU se pueda emular ahora, ni nunca (¿O una cpu cuantica de esas?) y son juegos con más de 15 años, entiendo la filosofía de Mame pero tendrán una limitación que si no ha llegado ya lo hará pronto para poder emular/preservar los arcades.

Saludos.
Ojalá se decidan a cambiar de filosofía. Aprovechar todos los núcleos y también las GPUs.
Se están consiguiendo avances a la hora de emular el sonido de los juegos de Hyper Neo Geo 64. Aunque aún le queda por mejorar, más que nada para poder afirmar que realmente ya dispone de buen sonido, los avances mostrados en este campo son evidentes. Aquí en este video se pueden apreciar la mejora en el tema sonido y que apreciaremos en la próxima versión de MAME:

@jordigahan: Dices q "son arcades y no consolas" cuando la referencia a la PS2 era un ejemplo claro d lo q supone un hardware complejo q no se resuelve vía cpu. No hay más.

@AlterNathan: Predicamos en el desierto. JEJE.

@Notarioh: Coincido contigo en q si se hubiera integrado soporte vía gpu, sistemas como naomi ya serían plenamente jugables a 60fps desde hace tiempo. Al final, como dices, el cuello d botella no es la potencia dl hardware, sino el driver gráfico y la filosofía d mame.
AlterNathan escribió:@jordigahan La "NAMCO SYSTEM 357" está basado en una PS3 y dudo pero por muchísimo que a través con un solo hilo de la CPU se pueda emular ahora, ni nunca (¿O una cpu cuantica de esas?) y son juegos con más de 15 años, entiendo la filosofía de Mame pero tendrán una limitación que si no ha llegado ya lo hará pronto para poder emular/preservar los arcades.

Saludos.

muchas veces a la gente se le olvida que para pder emular un sistema, se necesita tener fisicamente el juego original y en este caso que comentas es probable que nisiquiera se haya podido conseguir el hardware original para poder dumpearlo y empezar a documentarlo. con esto quiero decir que ya no es solo una cuestion de potencia, no se puede emular algo que no tienes fisicamente y que nadie a documentado.
Sin querer echar más leña al fuego, ¿PCSX2 no es capaz de emular la PS2 únicamente por software, vía CPU?
SirAzraelGrotesque escribió:Sin querer echar más leña al fuego, ¿PCSX2 no es capaz de emular la PS2 únicamente por software, vía CPU?

y algunos juegos requieren que sea por software para que funcionen correctamente
jordigahan escribió:
AlterNathan escribió:@jordigahan La "NAMCO SYSTEM 357" está basado en una PS3 y dudo pero por muchísimo que a través con un solo hilo de la CPU se pueda emular ahora, ni nunca (¿O una cpu cuantica de esas?) y son juegos con más de 15 años, entiendo la filosofía de Mame pero tendrán una limitación que si no ha llegado ya lo hará pronto para poder emular/preservar los arcades.

Saludos.

muchas veces a la gente se le olvida que para pder emular un sistema, se necesita tener fisicamente el juego original y en este caso que comentas es probable que nisiquiera se haya podido conseguir el hardware original para poder dumpearlo y empezar a documentarlo. con esto quiero decir que ya no es solo una cuestion de potencia, no se puede emular algo que no tienes fisicamente y que nadie a documentado.


Por mucho que te empeñes no me refiero a la documentación, he comentado esos juegos de tantos años porque está fuera del periodo que marca el equipo de mame para mirar su emulación y no afectar a su rendimiento económico, lo que quiero decir es el desafío que supondrá Mame, siguiendo su filosofía, en maquinas como una PS3 o basadas en ella, si una simple Gamecube ha tardado como un porrón de años para tener una emulación decente en PC utilizando otros métodos, no me quiero ni imaginar lo que harán los de Mame con algo parecido a una PS3 y utilizando solo el modo software con un solo núcleo de la CPU.

Y no, no es una queja porque la verdad, a mí, me da igual Mame ya emula los juegos que a mi me interesan, que son los de mi infancia, aunque muchos ya los puede conseguir oficialmente, es una curiosidad que tengo, porque es como meter 5000 litros de agua en un recipiente de 1, y me gustaría saber como puede salir del embrollo o claudicarán y utilizaran otro sistema.

@SirAzraelGrotesque @titorino Que yo sepa en su modo software el PCSX2 utiliza varios hilos de CPU, si es como he leído antes que el MAME solo utiliza uno, no es lo mismo.

Saludos.
@AlterNathan Creo que para que utilice más núcleos hay que activarlo expresamente. No sé si usa 2 por defecto, no estoy seguro.
@SirAzraelGrotesque Ni idea, pero en su web lo mínimo que te pide son 2 núcleos físicos, seguramente habrá algunas partes emuladas con otras hilos de la CPU.

Saludos.
Se ha publicado versión MAME 0.281 y, como es costumbre en cada nueva versión, nos encontraremos mejoras en la emulación de algunas plataformas, nuevas máquinas que son emuladas, nuevas software lists, y más. Estas son las novedades que destacan en la página oficial aunque hay otras más que aparecen detalladas en https://www.mamedev.org/?p=555

"After what felt like a few short weeks, it’s time for MAME 0.281! First of all, with the proliferation of ARM-based notebook computers, we’re going to try offering binary packages for people running 64-bit ARM versions of Windows 10 or later. Please be aware that most MAME developers are still using x86-64 systems, so you may encounter issues specific to ARM systems (this goes for people running MAME on Apple M series CPUs and ARM-based Linux systems as well). When reporting issues, remember to specify the operating system and CPU family. And speaking of ARM CPUs, we’ve fixed a few lurking bugs in the 64-bit ARM recompiler back-end and improved performance a bit more. Emulated systems with Hitachi SuperH and Hyperstone E1 CPUs should benefit.

There are some big software list updates this month, with lots of original floppy and cassette dumps and modern homebrew releases added. More Sony NEWS workstations are now running. If you want to play with them, be aware that you’ll need to access them over an emulated network interface, as video output isn’t working. IBM RTPC emulation is still progressing steadily as well. There are some emulation improvements to the sound chip used by Akai MPC samplers as well as the SNK Hyper Neo Geo 64, although it’s still preliminary".
@AlterNathan, la documentación de MAME te saca de dudas, porque en ella se menciona de forma muy clara que SÍ utiliza multihilos y multinúcleo.
@Cananas A mí no me me mires, es lo que se ha comentado antes, si utiliza multinúcleo pues mejor que mejor porque yo no veo viable utilizar solo un núcleo para todo.

Gracias por tu aporte, porque la verdad no estaba seguro.

Saludos.
Cananas escribió:@AlterNathan, la documentación de MAME te saca de dudas, porque en ella se menciona de forma muy clara que SÍ utiliza multihilos y multinúcleo.


Si claro:

Does MAME benefit from SMP (symmetric multiprocessing) / HT (Hyper-Threading) / dual cores?

Yes, MAME uses multi-threading to allow some tasks to be split up across multiple CPUs/cores. In addition to the main emulation thread, MAME may create additional threads for the following tasks, depending on the system being emulated and your configuration:

- Up to three threads for triangle rendering when emulating accelerated 3D graphics hardware, including those 3dfx Voodoo
- Up to three matrix solver threads for emulating analog sound synthesis, TTL logic, and other analog/digital circuitry
- A texture upload thread when using bgfx video output (for uploading textures from MAME to your GPU)
- A thread to handle MAME's output handlers and built-in HTTP server
- Additional threads for OpenMP loop acceleration (requires special compile options, not enabled by default)

In pathological cases, MAME can make use of eight or more CPU cores. Additionally, it helps if you have at least one CPU core to handle the OS and background tasks so MAME doesn't have to relinquish the CPU. Note that parallelisation also increases memory bandwidth and cache requirements. MAME's working set is somewhat larger than a typical benchmark suite, or an AV compressor.

Vamos que usa uno al 100% que es el que define si el juego va mal o bien y los otro un poco en tareas menores...

El que no lo crea que haga la prueba y ponga desactive nucleos en su CPU.

Un Saludo.
Ojalá algún día Mame aproveche las tarjetas gráficas y no tire solo de CPU. Podrían dar una opción para poder ejecutar todos esos juegos de placas del siglo XXI aunque la emulación no fuera "tan fiel".

Creo recordar que las primerísimas versiones de hace dos décadas, que iban hasta en comandos de DOS estaban dopadas en velocidad como el emulador aquel de Neo Geo (Neo-Rage x) o el de SNES (Zsnes).
¿Se sabe si están trabajando en las físicas de Virtua Fighter 1?

Si no me equivoco, aun no rula bien.
¿Cómo emulo Aliens Versus Predator de Arcade en RetroArch? Me da error al intenar inciarlo, no así otras roms, por ejemplo Alien 3 y Aliens (sí, me ha dado por probar los juegos de Alien en arcade). Pensé que sería que necesito una rom de bios de CPS-2, pero por lo visto no hay...
@GordonFreeman Pero si que requerirá de la bios Qsound ¿no?

Osea esto: http://adb.arcadeitalia.net/dettaglio_mame.php?game_name=qsound_hle <-- que yo sepa este link no lleva a ninguna rom.

Creo que el AVSP llevaba Qsound por lo tanto es requerido.

Saludos.
AlterNathan escribió:@GordonFreeman Pero si que requerirá de la bios Qsound ¿no?

Osea esto: http://adb.arcadeitalia.net/dettaglio_mame.php?game_name=qsound_hle <-- que yo sepa este link no lleva a ninguna rom.

Creo que el AVSP llevaba Qsound por lo tanto es requerido.

Saludos.

Gracias, no lo sabía. Más concretamente se necesita la rom Qsound HLE.
@SirAzraelGrotesque

Solo se usa xa depurar fallos. Nada más. Sirve como referencia para la fidelidad, xe no está pensado como solución para emular la PS2. La CPU sola no da abasto.
El sonido ya funciona correctamente en el juego Xtreme Rally. Aunque hay margen para mejoras en la emulación ahora sí que se puede decir que todos los juegos de Hyper Neo Geo 64 son jugables. No me parece que sean tan malos juegos los 7 juegos de la Hyper Neo Geo 64 como para que la propia SNK no los hubiese tenido en cuenta a la hora de sacar recopilatorios retro en las plataformas actuales.

Probablemente no los han reeditado porque son difíciles de emular. En los últimos años han perfeccionado la emulación notablemente, pero hace 10 años todos los juegos, salvo los dos Fatal Fury, mostraban cuatro polígonos por ahí flotando, por ejemplo estos juegos de conducción o el Buriki One. Los Fatal Fury tenían muchísimos fallos, pero sí se veía más o menos todo el escenario y personajes, con errores de z-fighting, pero jugables si les echabas imaginación. Otro que fue medio-jugable desde hace mucho tiempo era el shooter on rails de zombies, mostraba muchos gráficos, pero de nuevo, los problemas de z-fighting hacían que fuera escasamente jugable.

Para mi no hay ningún juego que llame la atención de la placa. Estaban bien, pero sin ser excelentes. Obviamente sí me gustaría que los reeditaran. Muchísimos emuladores y compilaciones en el pasado se han basado en drivers de MAME, con lo que igual ahora tienen excusa.
3390 respuestas
164, 65, 66, 67, 68