[HO] NEO GEO - Dudas, curiosidades, novedades

1, 2, 3, 4
Actualizado el primer post con aportes de usuarios al hilo, bieeeeen [plas]

Hookun escribió:@hombreimaginario
Pero el tuyo es MVS no ? Yo solo tengo AES.

Ah sí, es MVS, correcto.

(Pero oye, con ese bellísimo adaptador MVS/AES te funcionaría, no? XD )
No sabía que la atomiswave era un Dreamcast, oficialmente pudo haber tenido ports directos, pero ni de naomi tuvo ports de los últimos juegos
A mi me gusta el tratamiento gráfico que le dieron al KOF94 Rebout, para Xbox y PS2.
A mi me flipan los ports que hizo h0fman del golden axe y del shinobi.

O sea directamente usa el código del 68000 original de sistem 16 y adapta toda la parte grafica tanto de codigo a como tienen que ser los sprites que lo hace con una herramienta.

¿Como leches hace eso? entiendo que hay que saber ensablador al dedillo... como molarian mas ports a NEO-GEO...

Un Saludo.
naxeras escribió:A mi me flipan los ports que hizo h0fman del golden axe y del shinobi.

O sea directamente usa el código del 68000 original de sistem 16 y adapta toda la parte grafica tanto de codigo a como tienen que ser los sprites que lo hace con una herramienta.

¿Como leches hace eso? entiendo que hay que saber ensablador al dedillo... como molarian mas ports a NEO-GEO...

Un Saludo.

Hay que programar en ASM, pero puede que utilice otras herramientas para convertir los sprites.
Si te interesa algo técnico, este vídeo lo explica bastante bien, la forma de pintar los sprites en neogeo es curiosa:
cristus escribió:No sabía que la atomiswave era un Dreamcast, oficialmente pudo haber tenido ports directos, pero ni de naomi tuvo ports de los últimos juegos


Tal cual, es una dreamcast con cartuchos y conector jamma, las naomi tenian mas ram, pero la atomiswave era una puñetera dreamcast. Valiente estupidez de SEGA en dejar de comercializar la domestica cuando siguieron años ensamblando lo mismo.... podian haberla mantenido como consola de nicho arcade como la neogeo y haber porteado los juegos que sacaron para atomiswave sin problemas.

La prueba del algodon es que la gran mayoria de juegos de atomiswave los han hackeado para que una dreamcast los pueda correr desde un CD tostado, hay alguno que da algun rascon porque la velocidad del CD no es tan rapida como el cartucho o disco duro de la atomiswave pero es la prueba de que es la misma maquina porque se ejecutan perfectamente sin ningun bug. Si los ejecutas con un ODE desde microsd van perfectos.
cristus escribió:No sabía que la atomiswave era un Dreamcast, oficialmente pudo haber tenido ports directos, pero ni de naomi tuvo ports de los últimos juegos


De Naomi estuvieron prácticamente todos. De Naomi 2 es de la que ninguno, porque era ya otra generación más potente. Pero Atomiswave es totalmente una Dreamcast.

A día de hoy creo que están todos los de Atomiswave ya disponibles en Dreamcast: https://www.dreamcasthub.com/atomiswave

Freestate escribió:Tal cual, es una dreamcast con cartuchos y conector jamma, las naomi tenian mas ram, pero la atomiswave era una puñetera dreamcast. Valiente estupidez de SEGA en dejar de comercializar la domestica cuando siguieron años ensamblando lo mismo.... podian haberla mantenido como consola de nicho arcade como la neogeo y haber porteado los juegos que sacaron para atomiswave sin problemas.


Sega estaba en quiebra y sólo se salvo porque su presidente regaló tanto su fortuna como sus acciones a la empresa y por eso pudieron levantarse en vez de irse completamente al traste. Estupidez ninguna, tenían DCs sin vender a miles y sangraban dinero.

Precisamente aprovecharon esa tecnología que ya tenían desarrollada para sacar una placa arcade barata y para la que era fácil programar (a diferencia de Saturn). Cuando se salieron del mercado de consolas lo hicieron ya con números rojísimos. De hecho, demasiado que siguieran dando soporte limitado a la consola y siguieran saliendo juegos oficiales con cuentagotas hasta 2007 (que se dice pronto).




En todo caso, mantengámonos en el tema, a ver si lo conseguimos en algún hilo. [+risas]
Saludos hamijos

Una inquietud, se que el Neo SD es un ode que reemplaza a la lectora y hace que ocurra la magia [looco] ..... el gran problema que veo es el hacer un cartucho caro de producir actualmente. No se puede hacer algo similar pero internamente en la AES/MVS? que importa si el slot de cartucho este vacio, lo que importa seria un mod interno con Sd y a correr todo sin problemas [beer]

Probablemente estoy obviando muchas cosas, pero seria una idea cojonuda [fies]

EDIT: Segun Chatgpt se podria con una raspberry pico + FPGA ICE40 + SDRAM y el chiste costaria entre 40 a 50 pavos [plas]
O´Neill escribió:Tanto rollo cuando el mejor kof es el 95 [burla2]


Eso es así.

Y los mejores ports no son los de PS2, son los de Gameboy. O los mejores ports son los de Gameboy, no los de PS2.
@hombreimaginario si sabia que naomi tuvo una actualización, así sin revisar información creo que duplicaba uno o algunos de los chips, pienso que se podían portear también a DC si se lo proponían, pero se entiende que para esas fechas la inversión no se podía justificar.
según dicen sega estaba virtualmente quebrada en el periodo de saturn, y que el problema era fuera de Japón con esta consola, y no culpa del cliente que a este si le llamaba la atención al menos.
entonces con dreamcast que pretendían? que podía salvar la compania? muchas ventas de consolas? de juegos?
FFantasy6 escribió:
O´Neill escribió:Tanto rollo cuando el mejor kof es el 95 [burla2]


Eso es así.


Estoy deseando que te atrevas a dar razones argumentadas de ello [hallow] Aunque supongo que serán razones de la misma índole que las que te impulsan a afirmar que Fatal Fury Special es el pináculo de la saga, que los Danmaku son una aberración del género, o que la gente debería seguir usando transformadores como ladrillos en sus consolas NTSC; simplemente hubo un punto en que te negaste a seguir evolucionando como individuo.

Y yo te lo digo desde el aprecio ¿eh? La gente como tú es entrañable:

Imagen


Anyway, los King of Fighters más redondos son el 95 y el 98. Y de entre esos dos el 98 le supera en casi todo, tanto a 2 jugadores como en solitario. Ésto sí que es así.

Y aun así no existe ningún KOF del 94 al 2003 que sea superior al resto en absolutamente todos los campos, menos el 94 y el 2003 que no son los mejores en nada. Por lo que te puedes encontrar con casos tales que así:

- Que el KOF'2001 el cual tiene; gráficos MEDIOCRES, música RATONERA, arte de personajes HORRIBLE, historia INFUMABLE, roster IMPOPULAR, e interface desangelado y SOSO... Pues al mismo tiempo también es el The King of Fighters más GLORIOSO a nivel de jugabilidad (de los clásicos), vamos; deja al laureado 98 por los suelos a nivel de suavidad/precisión de comandos, posibilidades, personalización de estilo (si queréis lo explico), y juego a dobles en general. De hecho a partir del 2000, aunque la franquicia entrase en declive, a nivel jugable las entregas 01/02/03 tenían un control notablemente superior con mejor respuesta y fácil maniobrabilidad de luchadores. Y esto lo sabe cualquiera que haya jugado a fondo las sagas.

- Que el KOF'99, el cual dividió al fandom por la inclusión del sistema Striker, por destruir jugablemente a algunos personajes (Robert García y Kensou principalmente), y por establecer una línea argumental completamente ridícula. Bien; pues aún con esas al mismo tiempo también es el PINÁCULO de la franquicia en lo referente a la calidad artística del "Píxel Art", con los escenarios mejor animados y repletos de detalle.

Vamos, todavía recuerdo en 1999 la primera vez que lo vi funcionando en un mueble Megalo:

Imagen

En cierto salón recreativo de Gran Vía (Madrid), que fue entrar por la puerta y reaccionar tal que así:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Era una calidad bestial para una placa de 1990 que encima no era lo más TOP tecnológicamente.

El triplete de la Universidad, el Aeropuerto (con esos efectos de calor), y el callejón de la sombra del perro proyectándose en la pared no han sido superados por ninguna otra entrega. Y mira que el 95 y el 96 tienen escenarios bonitos a rabiar, pero qué va, se quedan cortos en cuanto animación y ultradetalle.

Técnicamente también fue 1 puntazo; la primera vez que veíamos más de 2 personajes -con colisiones- en pantalla:

Imagen[/url]

Así que ya se podrá decir que; ¡Ay que le han hecho a mi Robert! ¡Ay que mierda de historia! ¡Ay qué rotos están los Strikers! Que desde luego también se puede gritar bien alto que; ¡Ayyy maaama que bien se ve este juego! [amor]

Y así podría seguir enumerando las entregas clásicas una a una (menos el 94 y el 2003) y resaltar un apartado en que destaquen sobre el resto, por pequeño que sea.

Moraleja de esta turra: hay que abandonar los prejuicios, sobre todo si no conoces en profundidad ciertas entregas.

thespriggan2009 escribió:No hay que darle muchas vueltas a los escenarios 3D que presentaban los KOF de Dreamcast: básicamente estábamos en la época donde lo 3D molaba mucho y lo 2D no se veía bien, así que SNK intentaba "compensar" de alguna forma esto creando escenarios nuevos para muchos de sus juegos.


Por eso a mí siempre me ha sabido tan mal tener que criticar los DM'99 y Evolution, porque a pesar de sus fallos se nota que son adaptaciones curradísimas por parte de SNK queriendo impresionar a los jugadores. Es que hasta pulieron sus errores de una entrega a otra.
El vaivén pectoral de Mai en KoF 94 y 95 es insuperable. Solo por eso es superior... xD

KoF 95 también es mi favorito.
OscarKun escribió:KoF 95 también es mi favorito.


Y por buenas razones:

- Gráficos preciosos, entra en un TOP-3 de mejores escenarios de la franquicia junto al 98 y el 99. Mención honorífica al 96 (ese restaurante giratorio). Aunque faltos de animación rn fondos y personajes comparado con sus continuaciones, los gráficos en general son una obra de

- Musicaza, aunque aún lejos del máximo potencial que se vio en la franquicia.

- La jugabilidad aunque mucho más limitada que en entregas posteriores como el 98, 2001, o 2002, y con un sistema de daño muy roto, sigue siendo un título a día de hoy divertidísimo.

- Inicio del arco argumental de Yamato Orochi, el más querido por los fans.

Es un juego redondo, aunque se haya quedado muy atrás en ciertos campos.

¿Empezamos ya el desfile de Mais?

Imagen

[burla2]
Me ha saltado el radar, ¿que pas... Ah, vale.
El 95 está muy roto.Con tres cates,se puede acabar el combate.Kof96 es el camino,en música y escenarios
Donde sonó el mítico tema esaka,por primera vez(nada de funki saxero del 95).Donde las mejores intros a escenarios se vieron.Donde vimos al boss team.Y donde tuvimos los modos extra y advance para elegir.
Kof 95 humilló a Eiji.Tiró una bomba de humo ninja y desapareció hasta despedirse de los kof de neogeo en el 2000,en forma de striker.
Sexy MotherFucker escribió:
FFantasy6 escribió:
O´Neill escribió:Tanto rollo cuando el mejor kof es el 95 [burla2]


Eso es así.


- Que el KOF'2001 el cual tiene; gráficos MEDIOCRES, música RATONERA, arte de personajes HORRIBLE, historia INFUMABLE, roster IMPOPULAR, e interface desangelado y SOSO... Pues al mismo tiempo también es el The King of Fighters más GLORIOSO a nivel de jugabilidad (de los clásicos), vamos; deja al laureado 98 por los suelos a nivel de suavidad/precisión de comandos, posibilidades, personalización de estilo (si queréis lo explico), y juego a dobles en general. De hecho a partir del 2000, aunque la franquicia entrase en declive, a nivel jugable las entregas 01/02/03 tenían un control notablemente superior con mejor respuesta y fácil maniobrabilidad de luchadores. Y esto lo sabe cualquiera que haya jugado a fondo las sagas.


Ahi viene el tema de la proeza tecnica de los strykers en 2001. Es cierto todo lo respecto a musica y arte en general malo, pero la jugabilidad mejoro mucho y es el kof que tiene el roster mas grande en el hardware original. Lo mas bestia a mi parecer es poder jugar con 1 peleador y 3 strykers al mismo tiempo incluso peleando con otra persona y no crashearse en el camino, eso me parece muy bestia (Ni en marvel vs capcom 2 de naomi, hardware muy superior se puede, salvo con 2 personajes)

Kof 99 era hermoso en muchos aspectos excepto en la jugabilidad y los strykers, algunos muy utiles y otros muy malos...... algo que tenia mucho potencial era la mejora al presionar AB y contratacar mientras te deslizas, o el salto hacia atras y adelante, generaba nuevas jugadas y rutinas fabulosas, pero en 2000 decidieron quitarlo y poner la opcion de rodarse (Con mayor rango, casi de la tercera parte de la pantalla), eso si mejoraron el sistema stryker [beer]

Kof 2002 me parecio un retroceso total y sin sentido, salvo la mecanica de poder cargar la barra de poder y hacer cancels no tiene nada resaltante y lamentablemente esto ya ha quedado como marca hasta los kof actuales, no hay una renovacion como lo suele hacer Street fighter por ejemplo... Kof XII tenia muy buenas ideas y nuevas mecanicas incompletas (Si pueden vean la beta de KOF XII, adios a esa pausa y pantalla negra al hacer un DM o SDM)

Saludoss [beer]
@mcfly
Y donde tuvimos los modos extra y advance para elegir.


Eso fue en los 97 y 98, no en el 96.

En KOF'96 te obligaban a jugar en Advanced (esquivas rodantes, doble barra, etc) porque era la novedad y el camino hacia el que SNK quería llevar la franquicia. Lo que sucedió es que muchos jugadores japoneses se quejaron de que ya estaban acostumbrados al estilo del 94/95, así que al año siguiente SNK ofreció una solución salomónica: darles a elegir entre extra (Kof'95) y Advance.. Al final con los años y el auge del juego competitivo acabó imponiéndose el nuevo estilo por pura selección natural [carcajad]

No obstante a pesar de que en el 96 la jugabilidad estaba enfocada en la dirección adecuada, (sin ir más lejos los personajes ya podían correr), y de que a nivel de historia y roster se pule la anterior entrega, en mi opinión no es 1 título tan redondo como el 95; en el sentido de que el nuevo estilo en el 96 aún estaba muy poco pulido. Los comandos por ejemplo son un dolor a día de hoy, con timings muy cabrones en personajes como Iori, y en general se nota que era una especie de versión "beta" de lo que vendria después. BTW esta fue la entrega con la que yo aprendí a jugar de verdad a un juego de lucha.

KOF'95 por su parte aunque tiene un sistema de daños roto como bien dices, y en general está mucho más limitado, al mismo tiempo puede considerarse un pináculo del viejo estilo. Maneja inmejorablemente bien su cutre-estilo, mientras que el 96 demostró ser muy mejorable en el suyo.

Ya a partir del 97 jugablemente sí se fockan todos al 95.

@Tengu_stone más razón que 1 Santo. Casi toda la gente que echa mierda del 2001 es porque no entiende como se juega, y sólo se basa en la críticas obvias de gráficos, sonido, estética, etc. Perdiéndose el KOF más pulido a nivel jugable de entre todos los clásicos, incluido el célebre 98.

Tiene usted mi like [oki]

Y bueno @mcfly también porque por gusto personal yo también prefiero el 96.
Sexy MotherFucker escribió:
OscarKun escribió:KoF 95 también es mi favorito.


Y por buenas razones:

- Gráficos preciosos, entra en un TOP-3 de mejores escenarios de la franquicia junto al 98 y el 99. Mención honorífica al 96 (ese restaurante giratorio). Aunque faltos de animación rn fondos y personajes comparado con sus continuaciones, los gráficos en general son una obra de

- Musicaza, aunque aún lejos del máximo potencial que se vio en la franquicia.

- La jugabilidad aunque mucho más limitada que en entregas posteriores como el 98, 2001, o 2002, y con un sistema de daño muy roto, sigue siendo un título a día de hoy divertidísimo.

- Inicio del arco argumental de Yamato Orochi, el más querido por los fans.

Es un juego redondo, aunque se haya quedado muy atrás en ciertos campos.

¿Empezamos ya el desfile de Mais?

Imagen

[burla2]


Exacto. Reconozco que el 98 es más completo y tiene una jugabilidad más pulida y evolucionada, pero es el KoF que más me vicié en los arcades (aunque era manquísimo) y ya ni te cuento con el port (mejorable) de PSX y más tarde el (fantástico) de Saturn. Para mí top 3 de juegos de Neo Geo.

Aún se me ponen los pelos de punta con la música de la intro.

Es como si tengo que elegir un Samurai Shodown, me quedo con el 2 a pesar que jugablemnte es inferior a 3 y 4.

PD. No está mal esa Mai, pero...

Imagen

[tadoramo]
@OscarKun madre mía cuánto le di yo a los ports de PlayStation en la época pre-Neo Rage X [qmparto]

Hoy en día no los tocaría ni con 1 palo más allá de hacer arqueología de la franquicia para recordar sus extras; pero joder como nos consolaron a muchos en aquella época de limitaciones económicas.

El que sí recuerdo como muy buena conversión es el al primer Real Bout para la Sony 1. Con sus carencias lógicamente, pero se nota que lo mimaron a diferencia del infame Port del 95 xD
Las copas de los personajes de May y Blue Mary se empequeñecían o agrandaban,según en que saga estaban.
@Sexy MotherFucker es posible que me haya traicionado la memoria y tenga que darte la razón con lo de las dos posibilidades del 96.En cualquier caso,la forma de esquivar del 96,llegó para quedarse.Otro punto más a su favor.
Al menos coincidimos en la grandeza del 96 y como marcó el camino a seguir.
De que grandeza hablamos?

Imagen
Tengu_stone escribió:Una inquietud, se que el Neo SD es un ode que reemplaza a la lectora y hace que ocurra la magia [looco] ..... el gran problema que veo es el hacer un cartucho caro de producir actualmente. No se puede hacer algo similar pero internamente en la AES/MVS? que importa si el slot de cartucho este vacio, lo que importa seria un mod interno con Sd y a correr todo sin problemas [beer]

Probablemente estoy obviando muchas cosas, pero seria una idea cojonuda [fies]

EDIT: Segun Chatgpt se podria con una raspberry pico + FPGA ICE40 + SDRAM y el chiste costaria entre 40 a 50 pavos [plas]

NeoSD no es un ODE (Optical Drive Emulator) precisamente porque no sustituye al lector (y porque el lector no es "optical drive", para empezar). Es un cartucho y sustituye a otro cartucho. Sólo que si antes tenías el cartucho Fatal Fury puesto, ahora tienes otro que dentro tiene una SD que dentro tiene la rom de Fatal Fury.

Un ODE es Fenrir en Saturn, o GDemu en Dreamcast. Incluso el propio Neo CD SD Loader se añade a la consola sin reemplazar al lector (hasta donde yo sé).

¿Sería posible hacer todo esto de otras maneras? Pues a lo mejor. ¡Ponte a ello, yo te animo! [beer]

cristus escribió:@hombreimaginario si sabia que naomi tuvo una actualización, así sin revisar información creo que duplicaba uno o algunos de los chips, pienso que se podían portear también a DC si se lo proponían, pero se entiende que para esas fechas la inversión no se podía justificar.
según dicen sega estaba virtualmente quebrada en el periodo de saturn, y que el problema era fuera de Japón con esta consola, y no culpa del cliente que a este si le llamaba la atención al menos.
entonces con dreamcast que pretendían? que podía salvar la compania? muchas ventas de consolas? de juegos?

La historia de Sega y de su caída y cuasi-bancarrota está más que documentada en cantidad de vídeos, blogs, libros... De estos últimos te recomiendo Console Wars, o sin ir más lejos Service Games: The rise and fall of Sega.

Mega Drive vendía bien en occidente, no tanto en Japón. Saturn vendía bien en Japón, no tanto en occidente. Dreamcast intentaba ser una muy necesaria estrategia global que Sega nunca tuvo (o al menos, no bien planificada). Y después... la historia es la que es.

Sobre Naomi 2, incluso para portar a PS2 había que recortar.

OscarKun escribió:El vaivén pectoral de Mai en KoF 94 y 95 es insuperable. Solo por eso es superior... xD

KoF 95 también es mi favorito.

Podemos cerrar el hilo.
[plas]

(No es mi favorito, pero este aporte no va a tener igual ya nunca)

Sexy MotherFucker escribió:@OscarKun madre mía cuánto le di yo a los ports de PlayStation en la época pre-Neo Rage X [qmparto]

Hoy en día no los tocaría ni con 1 palo más allá de hacer arqueología de la franquicia para recordar sus extras; pero joder como nos consolaron a muchos en aquella época de limitaciones económicas.

El que sí recuerdo como muy buena conversión es el al primer Real Bout para la Sony 1. Con sus carencias lógicamente, pero se nota que lo mimaron a diferencia del infame Port del 95 xD

Yo les di (y hasta hace poco les he seguido dando, vaya) a los de Saturn, que con ese cartucho ya me parecían lo mejor de lo mejor. Y en cuanto vuelva a conectarla, seguro que les daré otro rato. Alquilar el KOF 95 en su día y que en el videoclub me dieran aquel añadido extraño (el cartucho) y tener que meter ambas cosas en la consola y que funcionase (y bien, teniendo en cuenta todo) me resultó pura brujería.

mcfly escribió:Las copas de los personajes de May y Blue Mary se empequeñecían o agrandaban,según en que saga estaban.

Como las de cualquier personaje de comic según el dibujante [jaja]
Sexy MotherFucker escribió:@OscarKun madre mía cuánto le di yo a los ports de PlayStation en la época pre-Neo Rage X [qmparto]


El KOF 95 es el primer juego que me compré de PSX, semanas antes de tener la consola. Entonces yo no veia las limitaciones, lo disfruté un barbaridad igual que todos los ports de Neo Geo y CPS2.

Al que le di MUCHO también fue el 98 de Dreamcast con el arcade stick oficial de Sega.
Para mí los KOF después del 98 van de capa caída.
El KOF 94 será el peor pero creo que hay que mirarlo desde el prisma de su época . La primera vez que lo vimos en los Arcades mis colegas y yo flipamos . Fue un cambio radical en lo visto en los juegos de lucha hasta ese momento y ver en un mismo juego personajes de Fatal Fury , Art of Fighting y otros de otras sagas de Neo Geo fue impresionante. A partir de ese juego SNK consiguió un auténtico caballo ganador frente a los Street Fighter .
Y comparto la misma sensación de Samurai Shodown 2 , para mí el mejor de toda la saga de largo .
Así que mi Top en lucha que te puedes permitir a día de hoy sería KoF98 y SS2 [ayay] . Pero eso sí el Last Blade me parece ultra top , otra auténtica bestia y muy superior al Garou para mí gusto , ojalá pudiera hacerme con uno ultra barato ( imposible [carcajad] !!)
Es que vendito año 94, fue maravilloso. SS 2, Art of Fighting 2, KoF 94...

Era llegar al salón arcade, ver al técnico cambiar el cartucho en la MVS y pensar con qué jodida maravilla nos iban a deleitar...

KoF 96 aunque fue un salto gráfico a mi no me gustó nada al principio jugablemente. La eliminación del movimiento de esquiva, quitarle a Kyo su magia...
En mi caso fue el primer juego de ps1 en formato traxdata y el que me hizo adquirir el cable RGB, que rabia cuando daba porculo el lector que se quedaba pillao cuando acababas el combate que se queda la pantalla en blanco y no pasaba [+furioso]
Creo que todos tenemos el samurái spirits 2,como el mejor de la saga.
Mama mia el kof 01...
Pero claro después del kof Aznar, pues eso...
Mi favorito es el 96 también, lo reventé en los arcades y después compré el 95 en Sony 1. Craso error, eso no era kof.
En el 99 me cambiaron los movimientos de los personajes y habían roturas totales con los strikers (en el 99 y en los posteriores). En su día, recuerdo usuarios del foro hacer combos infinitos al 01 con los strikers, rompiendo totalmente el juego.

Unil, necesito bios japo para mí mvs, aunque con el futro y el mando de neo geo x me apaño.
mcfly escribió:Creo que todos tenemos el samurái spirits 2,como el mejor de la saga.


Por eso tengo 10 unidades de AES.
@FFantasy6 véndeme una.

Yo en la Play tuve originales los KOF del 95 al 99. El Kyo. El Real Bout y el Dominated Mind.

Y ya.

Los Samurai ni los olí en la Sony.

Y Saturn no tuve hasta el 2011, donde sí tuve los 3 disponibles para ese sistema.

En el año 2000 coincidendo con mi primer trabajo me compré una AES PAL modificada que daba 60 Hz, pero también sangre blanca y tetas rígidas. La vendí en el 2001.

Todo lo demás de SNK lo he jugado o bien en recreativa en su época, emulación, o bien en recopilatas de Ps2.
¿Que tiene de malo el ss3?, es justo el que mejores graficos tiene. El ss4 los mantiene pero define la jugabilidad de otra forma, no me gusta tanto.

Es como el fatal fury 3, los real bout tienen mejores colisiones, pero el 3 es otra jodida cosa.
@Señor Ventura El Garou 3 nació para jugarse con la banda sonora orquestada, tremenda ambientación e historia intrigante tiene ese juego. De las pocas veces en que es más recomendable la versión Neo Geo CD (e incluso Saturn si me apuras) que las de cartucho.

Eso sí, que timing más DURO para los combos tiene ese juego.
Señor Ventura escribió:¿Que tiene de malo el ss3?, es justo el que mejores graficos tiene. El ss4 los mantiene pero define la jugabilidad de otra forma, no me gusta tanto..


Bueno, eso es muy discutible. Tiene un estilo más anime y los personajes son más estilizados, pero se ve en general algo feo, sobre todo la paleta de colores.

Todas las sagas de SNK a partir del 96 dieron ese salto gráfico. En el caso de SS y AoF, personalmente me quedo con los clásicos.

Sexy MotherFucker yo justo ese mismo año creo que me compré también mi AES, también PAL. Me la vendieron con el mod de 60Hz y los primeros juegos que me compré fueron el KoF 94 y 95 a la vez, y al ver que Mai tenia las tetas de cemento corrí a pillarme la Debug Bios (antecesora de la Unibios), un soldador y sin tener ni puta idea de soldar conseguí instalarlo y jugar como DIOS MANDA.

La sangre, el idioma...eso me daba igual, pero las tetas de Mai, cuidado eh... [rtfm]
Señor Ventura escribió:¿Que tiene de malo el ss3?, es justo el que mejores graficos tiene.


Esa la se yo, las colisiones, porque modifiqué el de mvs con un parche que hizo un tipo en un foro.
A mi no me gusta ningún Samurai Spirit.

Ninguno.

Y digo que no me gusta por no decir que son castañas [poraki]

No al nivel castañero del FF 1/AOF 1, eso sí.
7Force escribió:A mi no me gusta ningún Samurai Spirit.

Ninguno.

Y digo que no me gusta por no decir que son castañas [poraki]

No al nivel castañero del FF 1/AOF 1, eso sí.

Son toscos,barrocos, rudimentarios.Pero pura mágia a la vez.



Señor Ventura escribió:¿Que tiene de malo el ss3?, es justo el que mejores graficos tiene. El ss4 los mantiene pero define la jugabilidad de otra forma, no me gusta tanto.

Es como el fatal fury 3, los real bout tienen mejores colisiones, pero el 3 es otra jodida cosa.

Ss3 ,está hecho a prisa y corriendo.De ahí esos fallos en las colisiones.
Alto ahí.

PAREN MÁQUINAS.


¿Art of fighting 1 castaña?.

El 2 si es una castaña. Artísticamente impoluto, músicas y gráficos de quitar el hipo (que me supieron a super nintendo cuando llegué a casa de probar la recreativa del killer instinct), pero el bajón en contundencia se aprecia fácilmente.

Esos ko oh ken de papel...
Sigo leyendo que los AOF son castañas y solo veo llorones porque pierden contra Todoh. San Takuma perdónalos porque son strifas reconvertidos sin guía.
@FFantasy6 luser. El mío es el de aes parcheado junto al no parcheado xD
O´Neill escribió:@FFantasy6 luser. El mío es el de aes parcheado junto al no parcheado xD

What?
Los KoF quiero que me gusten, pero no acabo de entrarles. Supongo que son muchos años de Street Fighter y no sé jugarlos. Me iría bien una guía que me desconecte del estilo Capcom y poder disfrutarlos, porque me pongo yo solo y no aguanto ni media hora.
O´Neill escribió:@FFantasy6 luser. El mío es el de aes parcheado junto al no parcheado xD


mcfly escribió:
O´Neill escribió:@FFantasy6 luser. El mío es el de aes parcheado junto al no parcheado xD

What?


Ese se ha confundido con el V. Que va a tener el parche él.
191 respuestas
1, 2, 3, 4