jordigahan escribió:incorrecto, mame puede mover cualquier juego 3d y no es por falta de potencia ni optimizacion.de hecho uno de los motivos por el cual mame es tan lento, es para asegurarse que los juegos que se emulan funcionen bien ahora y en los pc's de dentro de 20 años sin importar el hardware que haya en ese momento.
El motivo tambien de que ciertos emuladores como por ejemplo teknoparrot, la mayoria de juegos funcionan si tienes una t.grafica NVIDA, pero si tienes una t.grafica ATi, veras que hay muchisimas incompatibilidades con ellas y no es por falta de potencia.
No es incorrecto, lleva razón el compañero
@Kimera2015 , todo el 3D en mame se hace por software encima sólo usando un núcleo de CPU y esto produce un cuello de botella en el rendimiento si o si.
¿Por que crees que se empezó a emular Dreamcast, PS2 o Gamecube por hardware en vez de por software? porque emular el comportamiento de una GPU con una CPU es tirar recursos a la basura y va lentisimo.
Cuanto emulas Model 2 hasta el filtrado bilineal de las texturas está usando tu CPU mientras que la grafica se toca los cojones, imaginate lo eficiente que es MAME.
Hoy tenemos CPUS más potentes pero eso no nos va a salvar ya que la potencia mononucleo está llegando a su límite y MAME es totalmente mononúcleo, sin unas GPUS hoy seria imposible que MAME te emulara un hardware tipo tecnoparrot o cualquier placa arcade con una GPU discreta mas o menos potente.
Antes por software tenia más sentido porque era la única manera de ser fiel, pero ahora gracias a las nuevas GPUS y las nuevas API se ha demostrador que usando GPU también se puede ir a bajo nivel y ha sido el camino con Parallel RDP y el work in progress en PS2 para no tener que depender de los plugin de alto nivel o el de software que de nuevo es el mas fiel pero el mas lento.
De todas formas el equipo de MAME hace tiempo que tomó esa decisión es un proyecto de preservación y jugar es algo colateral.
Un Saludo.