Rvilla87 escribió:@GordonFreeman personalmente para mi uso (tengo la pantalla encendida más de 10h al día) veo una locura una OLED y por eso no la compré en 2022 (la TV miniled está sin quemados o similares y tengo negros absolutos... evidentemente con los pros y contras de su tecnología) por mucho que me dijeran por activa y por pasiva que me comprara una OLED. Sigo leyendo que no se quema a menos que seas un cazurro o no sepas cuidar el panel.
Por tener el contexto de tu caso, puedes dar más info?
Modelo de tu monitor, horas de uso totales (y media de horas de uso al día), horas de uso de cada tipo de contenido (el más fijo como navegar por internet, más variado como películas o videojuegos, etc), config de brillo (si lo tienes configurado al tope en SDR y HDR), si usas mayormente el monitor en SDR o HDR... Y todo lo que se te ocurra destacable para el problema.
En todo caso, como también leí, tira de garantía.
El modelo es el de mi firma. Tecnología WOLED. Descripción de la web de ASUS:
El ROG Swift OLED PG32UCDP es un monitor WOLED para juegos de 32 pulgadas con una innovadora función de modo dual que te permite cambiar entre imágenes 4K a 240 Hz o FHD a 480 Hz. La tecnología ROG OLED de tercera generación ofrece colores vibrantes, los tonos negros más profundos y los reflejos más brillantes. Además, el tiempo de respuesta de 0,03 ms garantiza una acción sin desenfoques, incluso en partidas intensas. Además, un nuevo asistente de IA mejora la experiencia de juego, y un disipador térmico personalizado avanzado proporciona un rendimiento de refrigeración pasiva excepcional para reducir el riesgo de quemaduras, lo que ayuda a garantizar la longevidad del panel OLED.
https://rog.asus.com/es/monitors/27-to- ... -pg32ucdp/Lo uso unas 12 horas la día, la mitad más o menos es con navegador, programas, etc., depende del día. El HDR solo en juegos, películas y series compatibles. Brillo al 80% en SDR, en HDR creo que al máximo (es automático). Yo no sé si seré un cazurro o no, pero siendo consciente del tema de quemados, pues he tomado las medidas que digo. Solo desactivé la función "auto logo brightness", creo que que es la que digo, oscurece partes de la pantalla más brillantes, que queda bastante mal. Me he dado cuenta ahora que también tengo desactivada la opción de salvapantallas, le ha activado y no sé ahora mismo qué hace (no es lo que comento a continuación).
6214 horas de uso, 1018 veces activado el pixel cleaning, intervalo de 1 hora (no me cuadra eso, pero bueno). Lo de las horas, debe de contar el tiempo encendido, aunque esté con la pantalla en negro (se pone en negro si no detecta nada delante con el sensor de movimiento, además le tengo activado el salvapantallas en negro de Windows a los 7 minutos).
Por otro lado, he de decir que yo noto mucho cualquier defecto en pantalla. Estoy seguro de que mucha gente en mi misma situación ni lo habrá notado. Por otro lado, es solo una franja muy tenue en la parte superior, a la que uno no mira casi nunca cuando juega, pero aun así, como me obsesionan mucho estas cosas, ahora la miro mucho... Me preocupa principalmente como va a estar en los prósimos años.
Yo si hubiese tenido el espacio, habría usado 2 pantallas, una LCD para todo lo que hago que no sea jugar, ver películas, etc. Pero por desgracia no cuento con ello, sobre todo con una pantalla tan grande.