Formato físico vs formato digital (encuesta incluida)

Encuesta
¿En qué formato compras la mayoría (o totalidad) de tus juegos?
49%
229
37%
174
14%
66
Hay 469 votos.
LostsoulDark escribió:
Tukaram escribió:Ya sabria yo que apareceria alguno a justificarlo


si es que no podeis ni con una broma [carcajad] [carcajad] [carcajad]

PD: las tiradas fisicas se pueden reservar a tu nombre para no quedarte sin tu copia



Y donde consigues la versión física de Silksong............... el chiste se cuenta solo [qmparto]


Esperando a que la anuncien y reservandola como hago siempre no tengo ninguna prisa por pasarme el juego a diferencia de otros no soy victima del fomo


si el chiste se cuenta solo el tuyo de como se te nota picao por esto [carcajad]

@Chenkaiser si en vez de haber estaho horas delante del pc hubieras ido presencial a la tienda a reservarla habrias tenido 0 problemas
Tukaram escribió:
LostsoulDark escribió:
Tukaram escribió:Ya sabria yo que apareceria alguno a justificarlo


si es que no podeis ni con una broma [carcajad] [carcajad] [carcajad]

PD: las tiradas fisicas se pueden reservar a tu nombre para no quedarte sin tu copia



Y donde consigues la versión física de Silksong............... el chiste se cuenta solo [qmparto]


Esperando a que la anuncien y reservandola como hago siempre no tengo ninguna prisa por pasarme el juego a diferencia de otros no soy victima del fomo


si el chiste se cuenta solo el tuyo de como se te nota picao por esto [carcajad]

@Chenkaiser si en vez de haber estaho horas delante del pc hubieras ido presencial a la tienda a reservarla habrias tenido 0 problemas

Si tienes posibilidad de ir a una tienda si. Antaño sí que vivia en una ciudad y no le hubiera visto problema pero desde hace tiempo vivo en un pueblo y no tengo ninguna cerca.
Oystein Aarseth escribió:Que al 99% de la gente se la sude estas cosas no significa que estén bien, no, lo que significa es que al 99% de la gente de hoy en dia se la suda hacer rendir su dinero como antes porque con juegos puramente online, nuestro dinero ha perdido valor. Antes gastabas por un juego que te duraba 30-40 años o todo el tiempo que conservaras el juego, ahora pagas por un juego que solo te durara 10-15 años a lo mucho, y aveces ni eso.

Mas bien el que peca de excesivo optimismo eres tu, crees que los servidores estarán abiertos para siempre, y no debe haber de por medio una guerra o un apocalipsis zombi [+risas] , simplemente que cuando a una compañía ya no le resulte rentable mantener un servidor, lo cierra sin ningún recordamiento.


Pues claro que se la suda. Estás jugando, no invirtiendo tu dinero ni especulando. Yo compro un juego y pago porque quiero jugarlo, no hago cálculos de si en diez o quince años lo vendo y a ver si gano cinco euros o se revaloriza y lo puedo vender por más en wallapop. O especular si dentro de 26 años lo seguiré jugando o no. El dinero que invierto en ocio no espero otro retorno que las horas que voy a disfrutar jugando en cuanto lo compre.

Y estas horas, queramos o no, van a tener un límite no muy lejano. Es utópico creer que los juegos se compran para poder seguir jugandolos en 30 o 40 años. Ni ahora ni antes. Y los que sí vas a rejugar, tendrás muchas mejores opciones cuando llegue ese día. Hoy en día me pego un tiro si tengo que llevarme mi colección de N64 a cuestas cuando puedo jugarlo desde cualquier consola android portátil a un click de acceder a todo su catálogo. La pregunta no es entonces si duran o no 40 años, sino para qué.

Que ojo, sigo prefiriendo el físico. Entre tener la opción o no, prefiero tenerla. Pero no es una función vital ni una linea roja como se intenta pintar. Ni mucho menos un argumento para decir que el digital es humo y no hay que gastar ni un euro. Todo eso son exageraciones.


Tukaram escribió:Mirar lo que ha pasado hoy con Silksong todos los servidores petadisimos desde steam a consolas y mucha gente sin poder comprarlo y jugarlo hasta pasado un buen rato

otra de las ventajas de lo digital XD


Un juego que de no ser por el formato digital, ni hubiera nacido. …

@Darkw00d
Editado por Sabio. Razón: Las faltas de respeto sobran
Darkw00d escribió:Pues claro que se la suda. Estás jugando, no invirtiendo tu dinero ni especulando. Yo compro un juego y pago porque quiero jugarlo, no hago cálculos de si en diez o quince años lo vendo y a ver si gano cinco euros o se revaloriza y lo puedo vender por más en wallapop. O especular si dentro de 26 años lo seguiré jugando o no. El dinero que invierto en ocio no espero otro retorno que las horas que voy a disfrutar jugando en cuanto lo compre.

Y estas horas, queramos o no, van a tener un límite no muy lejano. Es utópico creer que los juegos se compran para poder seguir jugandolos en 30 o 40 años. Ni ahora ni antes. Y los que sí vas a rejugar, tendrás muchas mejores opciones cuando llegue ese día. Hoy en día me pego un tiro si tengo que llevarme mi colección de N64 a cuestas cuando puedo jugarlo desde cualquier consola android portátil a un click de acceder a todo su catálogo. La pregunta no es entonces si duran o no 40 años, sino para qué.

Que ojo, sigo prefiriendo el físico. Entre tener la opción o no, prefiero tenerla. Pero no es una función vital ni una linea roja como se intenta pintar. Ni mucho menos un argumento para decir que el digital es humo y no hay que gastar ni un euro. Todo eso son exageraciones.


No estoy hablando de ver los juegos como una inversión a recuperar, sino de que supongo que cuando alguien compra un juego, tiene la expectativa de poder jugarlo por mucho tiempo y no solo unos cuantas años, almenos con los que solemos rejugar los juegos es así.

Con "mejores opciones" supongo que te refieres a emular en PC porque las compañías solo refritean algunos juegos de sus consolas antiguas, no todos. Pero no a todos nos gusta emular, preferimos jugar en el sistema original, llámalo nostalgia de jugar como antaño(poniendo el cartucho en la consola y coger el mando) o simplemente porque no nos gusta jugar en PC [+risas]

Por cierto a manera de offtopic pero tiene relación con esto, algunos dicen que Netflix, Prime Video, Disney+ y demás plataformas de streaming son las mejores formas para ver televisión pero no estoy tan deacuerdo, me ha pasado que me engancho con algunas series en Netflix que aveces no puedo verlas seguido por falta de tiempo, y cuando tengo algo de tiempo para continuarlas, resulta que ya las quitaron de la plataforma!!!(películas también), esto me ha pasado varias veces. Nada superara nunca tener los DVDs originales de las series(y películas) para verlas cuando puedas verlas y todas las veces que quieras.

El futuro es digital sin duda pero porque eso es lo que le conviene a las compañías, nos dan cada vez menos por nuestro dinero y así logran que les estemos dando dinero constantemente.
Oystein Aarseth escribió:
Darkw00d escribió:Pues claro que se la suda. Estás jugando, no invirtiendo tu dinero ni especulando. Yo compro un juego y pago porque quiero jugarlo, no hago cálculos de si en diez o quince años lo vendo y a ver si gano cinco euros o se revaloriza y lo puedo vender por más en wallapop. O especular si dentro de 26 años lo seguiré jugando o no. El dinero que invierto en ocio no espero otro retorno que las horas que voy a disfrutar jugando en cuanto lo compre.

Y estas horas, queramos o no, van a tener un límite no muy lejano. Es utópico creer que los juegos se compran para poder seguir jugandolos en 30 o 40 años. Ni ahora ni antes. Y los que sí vas a rejugar, tendrás muchas mejores opciones cuando llegue ese día. Hoy en día me pego un tiro si tengo que llevarme mi colección de N64 a cuestas cuando puedo jugarlo desde cualquier consola android portátil a un click de acceder a todo su catálogo. La pregunta no es entonces si duran o no 40 años, sino para qué.

Que ojo, sigo prefiriendo el físico. Entre tener la opción o no, prefiero tenerla. Pero no es una función vital ni una linea roja como se intenta pintar. Ni mucho menos un argumento para decir que el digital es humo y no hay que gastar ni un euro. Todo eso son exageraciones.


No estoy hablando de ver los juegos como una inversión a recuperar, sino de que supongo que cuando alguien compra un juego, tiene la expectativa de poder jugarlo por mucho tiempo y no solo unos cuantas años, almenos con los que solemos rejugar los juegos es así.

Con "mejores opciones" supongo que te refieres a emular en PC porque las compañías solo refritean algunos juegos de sus consolas antiguas, no todos. Pero no a todos nos gusta emular, preferimos jugar en el sistema original, llámalo nostalgia de jugar como antaño(poniendo el cartucho en la consola y coger el mando) o simplemente porque no nos gusta jugar en PC [+risas]

Por cierto a manera de offtopic pero tiene relación con esto, algunos dicen que Netflix, Prime Video, Disney+ y demás plataformas de streaming son las mejores formas para ver televisión pero no estoy tan deacuerdo, me ha pasado que me engancho con algunas series en Netflix que aveces no puedo verlas seguido por falta de tiempo, y cuando tengo algo de tiempo para continuarlas, resulta que ya las quitaron de la plataforma!!!(películas también), esto me ha pasado varias veces. Nada superara nunca tener los DVDs originales de las series(y películas) para verlas cuando puedas verlas y todas las veces que quieras.

El futuro es digital sin duda pero porque eso es lo que le conviene a las compañías, nos dan cada vez menos por nuestro dinero y así logran que les estemos dando dinero constantemente.


Pues hablando de series y películas les dábamos nuestro dinero de forma más constante comprando DVD que pagando la mensualidad de Netflix.

El tema del físico se trata en los foros como si los que lo prefieren tuvieran TODOS los títulos en sus estanterías, por supuesto habrá quien tenga todos los que le interesen de cada plataforma, pero cuántas personas habrá así en el mundillo? Pónganse en el papel de alguien que no los tiene y puede escoger entre la tienda digital o especuladores.

Por supuesto no quito el mérito de quién a lo largo de los años ha logrado una gran colección, pero a los demás de que nos sirve?

Es cómodo decir que el formato digital es una estafa desde esta posición, creo que al final la opción digital es una gran puerta para todos los demás, pero claro eso nunca se dice.
@LostsoulDark La ventaja de comprar series, peliculas(y videojuegos) en formato fisico, es que el pago es único, en cambio en las plataformas de streaming el desembolso es constante(cada mes).
Oystein Aarseth escribió:@LostsoulDark La ventaja de comprar series, peliculas(y videojuegos) en formato fisico, es que el pago es único, en cambio en las plataformas de streaming el desembolso es constante(cada mes).


Eso depende del consumo: si juegas 5 juegos nuevos al mes o ves 20 películas nuevas al mes, renta más la suscripción, si eres como yo que juega máximo 2 juegos al mes y ves si acaso 1 película al mes, renta más la compra.
Oystein Aarseth escribió:@LostsoulDark La ventaja de comprar series, peliculas(y videojuegos) en formato fisico, es que el pago es único, en cambio en las plataformas de streaming el desembolso es constante(cada mes).



aparte el streaming NO garantiza la permanencia de esas peliculas o series que pagas por ver


de echo :

https://www.msn.com/es-mx/dinero/notici ... ocid=hpmsn
Tukaram escribió:
Oystein Aarseth escribió:@LostsoulDark La ventaja de comprar series, peliculas(y videojuegos) en formato fisico, es que el pago es único, en cambio en las plataformas de streaming el desembolso es constante(cada mes).



aparte el streaming NO garantiza la permanencia de esas peliculas o series que pagas por ver


de echo :

https://www.msn.com/es-mx/dinero/notici ... ocid=hpmsn


Haciendo un símil con lo físico de antes yo veo Netflix como si me hubieran dicho antes en Blockbuster paga una membresía y podrás llevarte a préstamo lo que gustes sin costo extra, a la mayoría de gente solo le interesaba rentar películas y ya, Netflix es como la actualización del concepto, si en los tiempos de Blockbuster hubiera sido genial, no sé porque hoy no lo es?

Por eso me hace tanto ruido cuando dicen si pagas Netflix, Prime, Gamepass no tienes nada....... Y acaso en algún momento el objetivo fue tener algo? El concepto de renta todos lo conocemos no entiendo porque cuesta tanto trabajo no mezclar cosas con objetivos tan diferentes.

Y lo mismo con los formatos físico y digital, para mucho el objetivo es jugar no poseer nada, no entiendo porque esa necedad de mezclarlo.
Siges cambiando cosas si tu COMPRAS algo es tuyo por derecho como consumidor no hasta que a un tercerlo le de la santa gana
Tukaram escribió:Siges cambiando cosas si tu COMPRAS algo es tuyo por derecho como consumidor no hasta que a un tercerlo le de la santa gana


Que estoy cambiando?

Si contrato Gamepass, Netflix, Prime, etc. Es lógico que mi interés no es la propiedad, lo mismo que cuando íbamos al Blockbuster o rentabamos juegos.

Por otro lado yo juego mucho indie, quizá el 70% de mi tiempo lo ocupo en estos grandes títulos y la mayoría son digitales, mi prioridad es jugar no la supuesta propiedad, para mí el formato termina siendo algo irrelevante y que sería incluso una barrera para poder jugar los títulos que me gustan, por eso tu discurso lo veo tan lejano a mi.

Y hablando ya de derechos de los jugadores, en el pasado el formato físico también fue utilizado como una herramienta de control, dictaba cuando tenias que cambiar de generación simplemente porque el cartucho ya era diferente o era otro tipo de disco, cuando la mayoría eran juegos fácilmente podían correr en la consola anterior,.

Y hablando de inconvenientes el formato físico incluso a sido culpable de la caída de varias consolas:

-Dreamcast: Sus discos ultra pirateables

-N64: Sus cartuchos no pudieron competir con los discos ópticos principalmente por el espacio.

- GameCube: Sus disquillos raros y de menor capacidad.

-Wii: Por supuesto no fracaso pero sus juegos limitados a lo que entrara en sus discos.

-Switch 2: se eleva el costo de los cartuchos de más capacidad y de ahí el pobre intento de las game key cards.

-Consolas de nueva generación con SSD ultra rápidos conviviendo con lectores ópticos ultra lentos [+risas] .

En resumen lo que tú vez como un complot yo lo veo como un ejemplo de manual de obsolescencia tecnológica.
Veo que no te has leido la noticia (o otra similar ) con los terminos engañosos de la compra de peliculas de amazon prime
@LostsoulDark que el físico indica cuándo cambiar de generación y que ya no se pueden usar?

Los cartuchos de mi MegaDrive siguen funcionando en mi MegaDrive comprada en el año 92. 33 años tiene ya.

A que te refieres exactamente? Tu puedes decir lo mismo de las tiendas digitales o el Netflix que te quita las series cuando le pica y ya no puedes ver ese contenido?
Dartanyan escribió:@LostsoulDark que el físico indica cuándo cambiar de generación y que ya no se pueden usar?

Los cartuchos de mi MegaDrive siguen funcionando en mi MegaDrive comprada en el año 92. 33 años tiene ya.

A que te refieres exactamente? Tu puedes decir lo mismo de las tiendas digitales o el Netflix que te quita las series cuando le pica y ya no puedes ver ese contenido?



Claramente indique que el formato físico se ha utilizado también como forma de control entre generaciones no siempre pero si ha pasado y lo digo porque el colega @Tukaram culpa de todo al formato digital.

Por otro lado en verdad te felicito por tener una Megadrive la mía tontamente la vendí, en un escenario donde tienes la consolas y juegos está de lujo pero la realidad es que poca gente va a adquirir en estos días una Megadrive y juegos, más que nada por la peste de los especuladores, en el caso de Megadrive no queda más que emular.

Y por supuesto leí lla noticia de los términos engañosos, pero vuelvo a repetir si compro digital esos temas para mí no tienen importancia, en algún momento analice que hacer porque como todos yo también vengo de comprar juegos en físico y por supuesto pensé mil veces la primer compra digital porque sabía que era un sin retorno, a estás alturas no me arrepiento fue un cambio que hice de forma consciente, no soy un perrito de circo pasando por el aro como les encanta decir a quien no piensa igual.

La venta de juegos físicos en consola es la excepción y no la regla.
@LostsoulDark Donde me has visto a mi decir que la culpa de todo es del formato digital ?

al menos no mientas para defender tu formato predilecto
He estado estos días intentando hacerme a un juego que compre hace mas de dos años en digital, un juego que quería pillar con ganas y ahora que las tenia, nada, no hay manera y ahora ando con un cabreo enorme porque no puedo hacer nada, ni revenderlo, ni cambiarlo, ni nada de nada, solo "estorbar" en mi cuenta.

Mira que no vendo nada en físico, pero me ha tocado tanto la moral, que posiblemente este si que se iría a paseo, cosa que con el formato digital no puedo.

Afortunadamente no lo pille a precio completo, y aun así era un precio moderadamente reducido, pero es bastante mas de lo que pago habitualmente por algo digital y desde entonces lo han ido rebajando mas y mas.

Definitivamente, no merece la pena palmar pasta por algo digital si no vas a jugarlo inmediatamente, pensaba que iba a jugarlo mucho antes y que luego aunque pasara un tiempo lo disfrutaría, pero me ha roto completamente las expectativas y ahora pues eso, a comérselo con patatas en la cuenta. [uzi]
@Feroz El Mejor ¿Qué juego si se puede saber?
Perkes_ escribió:@Feroz El Mejor ¿Qué juego si se puede saber?

Persona 4 Golden (+Persona 3 Portable, el bundle vaya), desde que los compre anunciaron remakes de ambos, así que es una tontería ponerme a jugar a desgana a estos, ya jugare cuando se pueda a los nuevos.
@Feroz El Mejor Pues vas a flipar con el 3 Portable si no te ha gustado el 4.
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Pues vas a flipar con el 3 Portable si no te ha gustado el 4.

Ya me han avisado ya, en el mensaje anterior solo he hecho alusion a un juego, pero lo que queria decir es que le he pegado puerta a ambos, que he palmado 30€ por pillarlos en abril de 2023, con el remake del 3 anunciado en junio de ese año y ahora en junio de este el remake del 4.

Vamos, que ya jugare a 3 Reload y 4 Revival cuando los rebajen bastante en digital (o si Atlus/SEGA/Nintendo se redimen y acaban saliendo en fisico, pues en fisico), ya vere si en Switch 2 o en PC o a saber, podria mirar GamePass pero ahora se me han quitado las ganas y mas si tengo que jugarlos a contrarreloj porque estaria pagando por una suscripcion.
Feroz El Mejor escribió:He estado estos días intentando hacerme a un juego que compre hace mas de dos años en digital, un juego que quería pillar con ganas y ahora que las tenia, nada, no hay manera y ahora ando con un cabreo enorme porque no puedo hacer nada, ni revenderlo, ni cambiarlo, ni nada de nada, solo "estorbar" en mi cuenta.

Mira que no vendo nada en físico, pero me ha tocado tanto la moral, que posiblemente este si que se iría a paseo, cosa que con el formato digital no puedo.

Afortunadamente no lo pille a precio completo, y aun así era un precio moderadamente reducido, pero es bastante mas de lo que pago habitualmente por algo digital y desde entonces lo han ido rebajando mas y mas.

Definitivamente, no merece la pena palmar pasta por algo digital si no vas a jugarlo inmediatamente, pensaba que iba a jugarlo mucho antes y que luego aunque pasara un tiempo lo disfrutaría, pero me ha roto completamente las expectativas y ahora pues eso, a comérselo con patatas en la cuenta. [uzi]



Supongo que la mayoría compramos digital sabiendo lo que se puede y no hacer, es un poco difícil entender tu frustración cuando son cosas que van de la mano con el formato digital.

Es como un cliente de la tecnología Oled quejándose porque compro una LCD y no tiene negros perfectos.

Un poco de esto se ha llenado el hilo, incondicionales del formato físico quejándose del digital, un formato que no consumen ni lo harán, conclusión este hilo no va para ninguna parte, ambos bandos tienen intereses diferentes y los pros / contras son incompatibles.
@Feroz El Mejor Bueno no te ralles, todos tenemos algún juego de esos que dices "este debería gustarme" y después pasa todo lo contrario. Claro, con el digital no se puede vender y lo de las devoluciones es otro rollo. También hay muchos juegos físicos que en 2 o 3 años pierden tanto valor que como mucho te da para ir a un cex y comprarte un paquete de cruzcampo y unos cheetos pantilla XL. Eh, y esto es mejor que nada.

Yo me los gocé después del 5R, que es un downgrade importante pero soy un psicópata.
Fíjate qué curioso, yo que reniego de volver a tocar una Ds o 3ds incluidos sus juegos gostando como un perro ports de psp y vita y tú, que ese tipo de juegos más antiguos te los gozas, se te han atragantado. Es el mundo al revés.
LostsoulDark escribió:
Feroz El Mejor escribió:He estado estos días intentando hacerme a un juego que compre hace mas de dos años en digital, un juego que quería pillar con ganas y ahora que las tenia, nada, no hay manera y ahora ando con un cabreo enorme porque no puedo hacer nada, ni revenderlo, ni cambiarlo, ni nada de nada, solo "estorbar" en mi cuenta.

Mira que no vendo nada en físico, pero me ha tocado tanto la moral, que posiblemente este si que se iría a paseo, cosa que con el formato digital no puedo.

Afortunadamente no lo pille a precio completo, y aun así era un precio moderadamente reducido, pero es bastante mas de lo que pago habitualmente por algo digital y desde entonces lo han ido rebajando mas y mas.

Definitivamente, no merece la pena palmar pasta por algo digital si no vas a jugarlo inmediatamente, pensaba que iba a jugarlo mucho antes y que luego aunque pasara un tiempo lo disfrutaría, pero me ha roto completamente las expectativas y ahora pues eso, a comérselo con patatas en la cuenta. [uzi]



Supongo que la mayoría compramos digital sabiendo lo que se puede y no hacer, es un poco difícil entender tu frustración cuando son cosas que van de la mano con el formato digital.

Es como un cliente de la tecnología Oled quejándose porque compro una LCD y no tiene negros perfectos.

Un poco de esto se ha llenado el hilo, incondicionales del formato físico quejándose del digital, un formato que no consumen ni lo harán, conclusión este hilo no va para ninguna parte, ambos bandos tienen intereses diferentes y los pros / contras son incompatibles.

Hombre, ahi tienes razon, la frustracion ha sido por lo que comenta Iklander, que me ha pillado por sorpresa, pero vamos, mi idea era jugarlos mucho antes, pero es que fue Royal en 2022, Strikers en 2023, luego se me juntaron mucho rpgs, Tactica en 2024 y como siempre doy prioridad a los juegos fisicos, los digitales los iba dejando para el final siempre, y ahora aunque tengo algunos juegos fisicos pendientes queria quitarme la espina al fin de al menos uno de los dos Persona porque llevaba tiempo sin tocar un RPG, pues ha sido un palo, y que tenia que hacer como bien dices, haberme esperado a comprarlos cuando fuera a jugarlos, lo que en su dia no me esperaba tardar tanto ni de cerca, me pensaba que iba a jugarlos ese mismo año y que bajarian de precio de por medio (los pille en su primera rebaja), y que iba a disfrutarlos por lo que se amortizarian bien.

Iklander escribió:@Feroz El Mejor Bueno no te ralles, todos tenemos algún juego de esos que dices "este debería gustarme" y después pasa todo lo contrario. Claro, con el digital no se puede vender y lo de las devoluciones es otro rollo. También hay muchos juegos físicos que en 2 o 3 años pierden tanto valor que como mucho te da para ir a un cex y comprarte un paquete de cruzcampo y unos cheetos pantilla XL. Eh, y esto es mejor que nada.

Yo me los gocé después del 5R, que es un downgrade importante pero soy un psicópata.
Fíjate qué curioso, yo que reniego de volver a tocar una Ds o 3ds incluidos sus juegos gostando como un perro ports de psp y vita y tú, que ese tipo de juegos más antiguos te los gozas, se te han atragantado. Es el mundo al revés.

Lo dicho, cuando juego, priorizo el fisico a muerte, es ver un juego fisico y me pica no jugarlo, en cambio con los digitales ya lo ves, dos años y medio hasta que me ha dado por tocarlos porque les resto importancia.

Oculto por no alargar mucho el offtopic:
Ademas de que cuando compro fisico lo hago con la misma idea que el digital, que no voy a venderlo, lo que pasa es que este ha sido un caso de tanto tiempo esperando a jugarlos en el momento oportuno que me ha picado y mas sabiendo que no puedo hacer nada con ellos que quedarmelos en mi Cuenta Nintendo. Que si hubiera sido en la argentina con puntos de oro me importaria entre nada y menos, pero no fue el caso.

Y justo vengo de jugar a un juego de DS que me he gozado de inicio a fin cosa mala, pero con este no puedo, cada rpg envejece de una forma distinta y quitando algunos puntuales, son un genero que si el juego tiene sus años, se hace notar.

Mismamente ya que mencionas tambien a 3DS (que junto a DS tambien son mas modernas), Bravely Default lo pille hace un par de años con miedo de que no fuera a gustarme porque con los rpgs o me fallan o me dan de lleno, y fue todo un acierto, yo aqui me esperaba un P5 mas arcaico a nivel visual y de exploracion, pero hay tantas cosas del balance y progreso que se hacen notar que son de otra epoca que me han sacado del juego por lo pesado que se me hacia, y mira que con Pokémon me como cualquiera, pero como ya tienen fama de ser "el primer rpg para jugar -en el sentido de principiantes-" y tal, pues es otro rollo.


Vamos que me patino bastante del tema del hilo de fisico/digital, que volviendo al tema, menos mal que no me vine arriba y me dio por pillar las versiones fisicas de Limited Run Games en Miravia hace un tiempo cuando rondaron precios aceptables y demas por el "y si luego se agotan y me arrepiento de no haberlos pillado" como ya me ha pasado con algun juego que ahora anda a precios prohibitivos, pero no ha sido el caso y ese peso que me quito de encima.
@Feroz El Mejor Creo que parte del fallo está en una cosa que dices, que no eres el primero al que se lo he leído.

Y es "menospreciar" un juego porque está en digital. Por el formato y muchas veces por el precio. En plan, esto me ha costado 4 pavos (no es tu caso de este de ahora). Como desmereciéndolo. Y ojo que en parte lo entiendo porque me pasa igual, es como si valorase más un juego entero en su cartucho en este caso, que uno descargado. Me ha costado más bananzas probablemente y hay como un ritual de abrir una caja seleccionada entre varias y decir "ahora te toca a ti, yuyemos".

Pero no nos engañemos, el juego es el mismo. Es igual de bueno o malo ya sea digital o venga en una caja que huele a churros recién hechos pero sin manchar el juego. Si es muy bueno, pues se va a disfrutar y si es malo pues no.
Mira, otra cosa más a favor de las tiendas digitales

Iklander escribió:@Feroz El Mejor Creo que parte del fallo está en una cosa que dices, que no eres el primero al que se lo he leído.

Y es "menospreciar" un juego porque está en digital. Por el formato y muchas veces por el precio. En plan, esto me ha costado 4 pavos (no es tu caso de este de ahora). Como desmereciéndolo. Y ojo que en parte lo entiendo porque me pasa igual, es como si valorase más un juego entero en su cartucho en este caso, que uno descargado. Me ha costado más bananzas probablemente y hay como un ritual de abrir una caja seleccionada entre varias y decir "ahora te toca a ti, yuyemos".

Pero no nos engañemos, el juego es el mismo. Es igual de bueno o malo ya sea digital o venga en una caja que huele a churros recién hechos pero sin manchar el juego. Si es muy bueno, pues se va a disfrutar y si es malo pues no.

Yo ya te digo, he comprado juegos a puñados de 20€ o bastante menos en fisico que adoro a muerte y algun juego digital que valia mas y ni fu ni fa.

Los juegos son los que son, pero su presencia real no deja de tener peso y es lo que mas me anima a jugarlos, luego ya terminados la experiencia es la misma, eso no te lo discuto, lo que el precio si que puede afectar negativamente si es demasiado elevado para su duracion, a la inversa (lo que dices de ningunearlos por ser baratos) cero pegas, y esto se aplica en ambos formatos.

CAPCOM ya logro colarme la idea de que sus juegos son exclusivos digitales hace dos generaciones en 3DS y en la anterior con Switch ha sido mas de lo mismo salvo por el hecho de que al ser region free, les metian todos los idiomas y he podido quitarme la espina de muchos de ellos tirando de importacion japonesa, pero los Ace Attorney los disfrute de primeras en 3DS pagandolos de salida digitales junto a sus dlcs y en Switch los he vuelto a tener pero en fisico y con dlcs añadidos y todo y como ya los tenia quemados, pues no los disfrute tanto. En cambio con Resident Evil que como salia fatal en fisico incluso alli, pues del tiron digital y como el precio acompaña, pues genial, que los modernos los he disfrutado bastante y ademas eran ineditos en Nintendo.
En el caso de portátiles se complica bastante el formato físico

https://www.vidaextra.com/aventura-plataformas/cartuchos-switch-2-no-dan-rendimiento-que-necesitabamos-ubisoft-arroja-nueva-luz-game-key-cards-nintendo

Honestamente veo complicado alguien invierta en desarrollar otro formato.
LostsoulDark escribió:En el caso de portátiles se complica bastante el formato físico

https://www.vidaextra.com/aventura-plataformas/cartuchos-switch-2-no-dan-rendimiento-que-necesitabamos-ubisoft-arroja-nueva-luz-game-key-cards-nintendo

Honestamente veo complicado alguien invierta en desarrollar otro formato.


Esto mas bien parece una justificación que lanza Ubisoft de porque eligió la key card haber si cuela.

Lo siento pero estando el Cyberpunk 2077 que maneja mas elementos en pantalla en su mundo abierto que el juego que Ubisoft, no hay justificación que valga, tanto les cuesta admitir que si eligieron key card es porque quieren ahorrar costos?, no vamos a pensar de ellos algo peor de lo que ya pensamos [carcajad]

Ya sabemos que los estudios siempre buscan abaratar costes ahorrando lo máximo posible, en la primera Switch siempre elegían la tarjeta mas barata que era la de 8GB y lo demás te lo metían en descarga obligatoria, no engañan a nade, bueno casi a nadie.
LostsoulDark escribió:En el caso de portátiles se complica bastante el formato físico

https://www.vidaextra.com/aventura-plataformas/cartuchos-switch-2-no-dan-rendimiento-que-necesitabamos-ubisoft-arroja-nueva-luz-game-key-cards-nintendo

Honestamente veo complicado alguien invierta en desarrollar otro formato.

Poca broma, lo que dicen es cierto y me lo creo al 100%.

Imagino que empezarian el port sin tener en cuenta las velocidades del cartucho fisico y luego se liaria.

Tan solo hay que ver lo que tarda en cargar Mario Kart World en cada formato:


Lo que no entiendo es que le costaria a Nintendo permitir instalar los juegos desde el cartucho, yo eso lo compraria.

Un cartucho NO express barato para las empresas que sea funcional cara a los usuarios.

¿Que el cartucho express da el pego? Pues a tope, poner y jugar como se ha hecho en todas las consolas anteriores.

¿Que no da el pego? Pues poner e instalar, el juego es tuyo y no dependes de servidores salvo que saquen algun parchecito adicional (o parchezote si el desarrollador de turno hace un mal trabajo).
Feroz El Mejor escribió:
LostsoulDark escribió:En el caso de portátiles se complica bastante el formato físico

https://www.vidaextra.com/aventura-plataformas/cartuchos-switch-2-no-dan-rendimiento-que-necesitabamos-ubisoft-arroja-nueva-luz-game-key-cards-nintendo

Honestamente veo complicado alguien invierta en desarrollar otro formato.

Poca broma, lo que dicen es cierto y me lo creo al 100%.

Imagino que empezarian el port sin tener en cuenta las velocidades del cartucho fisico y luego se liaria.

Tan solo hay que ver lo que tarda en cargar Mario Kart World en cada formato:


Lo que no entiendo es que le costaria a Nintendo permitir instalar los juegos desde el cartucho, yo eso lo compraria.

Un cartucho NO express barato para las empresas que sea funcional cara a los usuarios.

¿Que el cartucho express da el pego? Pues a tope, poner y jugar como se ha hecho en todas las consolas anteriores.

¿Que no da el pego? Pues poner e instalar, el juego es tuyo y no dependes de servidores salvo que saquen algun parchecito adicional (o parchezote si el desarrollador de turno hace un mal trabajo).



Yo creo que parte del problema es que justo ya nadie quiere invertir dinero en alguna nueva tecnología y se termina haciendo uso de lo que se tiene y como se puede.

@Oystein Aarseth

Estoy de acuerdo que Ubisoft no tiene precisamente la mayor credibilidad pero al final por algo Nintendo puso en la mesa las Key Cards, imagino evaluaron cartuchos con mayor almacenamiento y velocidad de lectura pero de seguro se les salían de las manos el coste
Dartanyan escribió:Mira, otra cosa más a favor de las tiendas digitales



Te animo a comprar juego como Xenoblade 2 a cualquier tienda física, a ver si lo encuentras.
Filver escribió:Te animo a comprar juego como Xenoblade 2 a cualquier tienda física, a ver si lo encuentras.

La ventaja de las versiones físicas es que siempre cabe la posibilidad de comprarlas de segunda mano si dejan de venderse. Un juego digital que deja de venderse ya es imposible comprarlo de ninguna de las maneras. No es comparable.


Ho!
Y para no menospreciar el formato digital, ahora me he topado con un caso completamente opuesto al del otro día.

Un juego que pille en Argentina hace también la tira a la espera de ser jugado y como ya de primeras no me llamaba lo suficiente como para pagar por el, teniendo en cuenta de que valía migajas y salia gratis, pues lo pille por probar, ¿me ha gustado? no ¿que he hecho? borrado y adiós ¿me molesta? en absoluto XD

Lastima que hayan quitado los puntos de oro de Switch, eran una gozada para probar los típicos juegos que se ganan fama y no sabes si pillar o no porque el precio no acompaña ante el "es que no se si me gustara", la gran mayoría de juegos de ese palo los he desechado, pero luego ha habido otros que me han gustado y tan contento.

En físico esto no se puede hacer, así que lo que perdí por un lado, lo he ido compensando por el otro. [sati]
Sabio escribió:La ventaja de las versiones físicas es que siempre cabe la posibilidad de comprarlas de segunda mano si dejan de venderse. Un juego digital que deja de venderse ya es imposible comprarlo de ninguna de las maneras. No es comparable.


Ho!


No sé cómo estará el tema actualmente, pero te invito a que busques de segunda mano cualquiera de los xenoblade por seguir el ejemplo del compañero y nos cuentas los precios.
No quiero ir de listo porque igual me llevo yo la sorpresa, pero los xenoblade son juegos que si no lo están ya, dentro de un tiempo van a ser juegos que de segunda mano será raro ver a precio decente.

Tampoco me parece que dejarlo todo en manos del formato digital sea lo correcto, pero en ciertos casos son una alternativa válida para no acabar pagando precios desorbitados en la segunda mano.

Un saludo.
Sabio escribió:
Filver escribió:Te animo a comprar juego como Xenoblade 2 a cualquier tienda física, a ver si lo encuentras.

La ventaja de las versiones físicas es que siempre cabe la posibilidad de comprarlas de segunda mano si dejan de venderse. Un juego digital que deja de venderse ya es imposible comprarlo de ninguna de las maneras. No es comparable.


Ho!


Si un juego descatalogado puedes comprarlo de segunda mano por un precio mucho más caro que el original un juego digital descatalogado puedes descargarlo gratis de internet.

Me hace gracia porque precisamente la disponibilidad del juego es un punto a favor del juego digital, ya que no dependes de que se siga distribuyendo, habrá juegos digitales que se quiten de las tiendas? Claro, pero aquí el digital gana y de lejos.

Mismamente te vas a la store de ps vita o ps3 y como todavía están abiertas puedes comprar cualquier juego digital, vete al Game a ver primero si está disponible, y si no está a saber los precios.
@Filver como va a ser un punto a favor del digital la disponibilidad si precisamente he puesto ejemplos donde los juegos se han retirado de las stores.

Que las stores sigan abiertas no significa que puedas comprar todos los títulos. Muchos se han retirado y ya no los puedes comprar ni a su precio original ni a ninguno por mucho dinero que tengas. Por eso las ediciones físicas valen dinero, porque son la única opción de jugarlos.

El digital no tiene ningún valor.
JejasaStrife escribió:No sé cómo estará el tema actualmente, pero te invito a que busques de segunda mano cualquiera de los xenoblade por seguir el ejemplo del compañero y nos cuentas los precios.
No quiero ir de listo porque igual me llevo yo la sorpresa, pero los xenoblade son juegos que si no lo están ya, dentro de un tiempo van a ser juegos que de segunda mano será raro ver a precio decente.

No es el caso del 'Xenoblade 2', he echado un ojo y de momento se encuentra fácilmente por debajo de su PVR.

JejasaStrife escribió:Tampoco me parece que dejarlo todo en manos del formato digital sea lo correcto, pero en ciertos casos son una alternativa válida para no acabar pagando precios desorbitados en la segunda mano.

Estamos de acuerdo, pero estábamos hablando ante la situación de que un juego digital deje de venderse como ocurre en muchos casos. Si ese juego sólo ha salido en formato digital, cuando eso ocurre, ya no es posible comprarlo. No existe alternativa como el mercado de segunda mano en el formato físico.

Filver escribió:Si un juego descatalogado puedes comprarlo de segunda mano por un precio mucho más caro que el original un juego digital descatalogado puedes descargarlo gratis de internet.

Me hace gracia porque precisamente la disponibilidad del juego es un punto a favor del juego digital, ya que no dependes de que se siga distribuyendo, habrá juegos digitales que se quiten de las tiendas? Claro, pero aquí el digital gana y de lejos.

Mismamente te vas a la store de ps vita o ps3 y como todavía están abiertas puedes comprar cualquier juego digital, vete al Game a ver primero si está disponible, y si no está a saber los precios.

Hablamos de comprar, y un juego digital descatalogado ya no hay manera alguna de comprarlo. Ahí tienes el montón de exclusivos digitales de WiiWare y la eShop de 3DS y Wii U que ya no hay forma alguna de comprarlos.


Ho!
Tampoco se dice que normalmente antes de retirar un juego digital lo venden a precio ridículo como paso con los Avengers.
LostsoulDark escribió:Tampoco se dice que normalmente antes de retirar un juego digital lo venden a precio ridículo como paso con los Avengers.

Eso sólo es normal cuando un juego no vende o son un fracaso (como el que comentas), no es la tónica general.


Ho!
Sabio escribió:
LostsoulDark escribió:Tampoco se dice que normalmente antes de retirar un juego digital lo venden a precio ridículo como paso con los Avengers.

Eso sólo es normal cuando un juego no vende o son un fracaso (como el que comentas), no es la tónica general.


Ho!


Hay casos donde no es por vender poco o ser facaso, si no por temas de licencia. Microsoft lo ha hecho antes de retirar los Forza Horizon y los últimos Forza Motorsport.
Creo que para tratar correctamente el tema debemos tener claro que la intención de los fabricantes siempre ha sido vender una "licencia de uso" lo que sucede es que originalmente por cuestiones técnicas no era posible limitar ese uso de ninguna forma por lo que a nuestro entender "comprábamos el videojuego".

Cuando dicen "licencia de uso", se suele aplicar desde la propiedad intelectual hasta la posibilidad de revenderlo, si lo piensas cuando vendes tu cartucho estas revendiendo una copia de esa "licencia de uso" de la cual solo el propietario de los derechos ostenta dicha propiedad.

Lo que quiero decir es que históricamente (en consolas desde PSX mas o menos) siempre hemos comprado una licencia, la cual por restricciones legales (normalmente superiores por el país o la región ) se nos ha permitido, vender, regalar, usar o conservar a nuestro antojo. Si fuera por las compañías, te venden la licencia para pasarte el juego en un mes jugando solo los martes y los jueves por la noche y después se borra automáticamente porque patata.

El problema es de base, hay que luchar por adquirir una licencia vitalicia, incluso heredable y con una garantía que amparé al propietario aunque la empresa baje la persiana.

Y os puedo asegurar que hoy en día existen soluciones y se usan en proyectos de software críticos, otra cuestión es que tengan interés o no.

Que me quieres "alquilar" el juego, perfecto. Pero dame una solución fiable vitalicia y que no dependa de tu interés o disponibilidad, en mi opinión a día de hoy gana el formato físico, si quieres que me pase al digital ofrece algo que sea igual o mejor, entonces puedo plantearme si merece la pena.
dresinos escribió:Hay casos donde no es por vender poco o ser facaso, si no por temas de licencia. Microsoft lo ha hecho antes de retirar los Forza Horizon y los últimos Forza Motorsport.

¿Lo de venderlo a precio ridículo dices?


Ho!
Sabio escribió:
dresinos escribió:Hay casos donde no es por vender poco o ser facaso, si no por temas de licencia. Microsoft lo ha hecho antes de retirar los Forza Horizon y los últimos Forza Motorsport.

¿Lo de venderlo a precio ridículo dices?


Ho!


Si, antes de retirarlos avisaron con tiempo y pusieron una buena rebaja y han sido juegos que han vendido y no han sido un fracaso. Y no solo esta este caso de Microsoft, hay más juegos que cuando les toca retirarlos por tema de licencia avisan y los ponen a precio ridículo sin haber sido un fracaso.
Luego esta Nintendo que te avisa con bastante antelacion que cierran las eShop de 3DS y Wii U y no solo no rebajan absolutamente nada, si no que se pierden tropocientos juegos que eran exclusivos digitales.

Juegos que en ninguna consola posterior se va a poder tener la misma experiencia porque son consolas muy unicas.

Que si, que se puede seguir descargando todo, ¿pero y si quiero comprar de forma legitima algo? Pues no se puede, toca dar gracias a la comunidad de que si te llama algo asi tarde, lo puedas jugar, si fuera por Nintendo, lo antiguo de alquiler y ya.

El Super Mario 3D All-Stars fue ejemplo mas claro de ello, hicieron la excepcion de sacar juegos antiguos en fisico y el mismo dia que lo anunciaron, lo hicieron con el aviso de que se iba a descatalogar en fisico y digital para que la gente pague el alquiler para seguir jugando a Super Mario 64 y en un futuro de vete tu a saber cuando, Sunshine y Galaxy.
ES que imaginaros que mañana a Gave Newell se le va la flapa y chapa steam ya es demasiado rico y dice que se acabo

cuantos videojuegos pasarian a ser lost media ?

cientos ?
miles ?
mas ?
Tukaram escribió:ES que imaginaros que mañana a Gave Newell se le va la flapa y chapa steam ya es demasiado rico y dice que se acabo

cuantos videojuegos pasarian a ser lost media ?

cientos ?
miles ?
mas ?


En el caso de Steam, si el aviso es con suficiente tiempo puede dar tiempo a hacer backup de los juegos que tengas comprados y puedes seguir jugándolos. El problema es si quieres comprar alguno que solo vendían en Steam, ya no habrá forma de obtenerlo de forma legal.
Ya he dicho sin aviso alguno
Que cierre de un día para otro sin ningún aviso dudo que pasara, no creo que sea muy legal.

Y aún así, alguien que tiene miedo que pase eso podría ir haciendo backups conforme compra juegos y no perdería nada. Yo por ejemplo tengo guardados bastantes juegos de Steam y la mayoría de juegos de GOG en 3 discos duros (los mismos juegos en los 3), por lo que veo menos probable perder estos juegos que alguno de los que tengo en físico.
797 respuestas
112, 13, 14, 15, 16