The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom

Encuesta
Una vez completado el juego, ¿Qué valoración le darías?
73%
351
20%
97
4%
19
3%
14
Hay 481 votos.
Yo lo que voy a hacer es meter el juego de Switch 1 y jugarlo mejorado gracias sin pagar nada extra gracias a la suscripción.
davidDVD escribió:Ahora: pending patches or updates.

Imagen

"La versión física de Nintendo Switch 2 del juego estará en el cartucho, pendiente de cualquier parche o actualización que se te pueda requerir descargar."

Imagen


Me da que nadie lo sabe. Que lo descubriremos todos juntos.


PD. Queda más o menos claro que éstas versiones llevarán la Tarjeta roja, pero que no están exentas de requerir descargar algo (entiendo que falta de parche día uno o tal... a saber).


Buen dato [oki]

Yo creo y puede que Japón tenga la mejor versión del cartucho [+risas] Veremos, pero sí, sería interesante de ver la contraportada de allí y la de fuera de ese país... :D
Tiene bemoles que mientras Zelda BotW existe completo físico en Switch los Zelda TotK son todos 1.0 y para tener una versión actualizada física haya que pillarse el Switch 2 Edition.... A la espera que nos digan si esa versión como apuntan es jugable en Switch 1 con los parches de actualización (sin las mejoras y extras de Switch 2 claro) para pillar el juego.... De nuevo [+risas]

Un saludo
pliskin_18 escribió:
davidDVD escribió:Desde VGC confirman (con consola y juego delante, no vía un tráiler) que Zelda TotK va a 4K@60fps.


PD. Confirmamos que lo que dice Digital Foundry con Switch 2 no sirve... ellos decían que iba a 1440p@60fps.

Cuando lo confirmen 100%, que botw y tears van a 4k y 60fps, aunque me digan 2k. Cae la consola dia 1


Yo espero lo mismo.

Deberían ir a 4K 60 fps, pero si confirman 2K y 60 fps no está nada mal. En Switch eran 1080p y 30 fps si no recuerdo mal.
He estado recolocando el rincón nintendero del studio de cara a motivarme con el parche [carcajad] [carcajad]

Imagen
u5u4r10 escribió:He estado recolocando el rincón nintendero del studio de cara a motivarme con el parche [carcajad] [carcajad]

Imagen

Lo mejor de la foto el perro
u5u4r10 escribió:He estado recolocando el rincón nintendero del studio de cara a motivarme con el parche [carcajad] [carcajad]

Imagen



¡Guapísima! Pero alza un poco los amiibo de la fila de atrás que no se ven y de paso evitas que se vea la pared [sonrisa] yo que se, pon bajo yogures vacíos o algo así, van a quedar mucho más bonitos!
ishtaryasha escribió:
u5u4r10 escribió:He estado recolocando el rincón nintendero del studio de cara a motivarme con el parche [carcajad] [carcajad]

Imagen



¡Guapísima! Pero alza un poco los amiibo de la fila de atrás que no se ven y de paso evitas que se vea la pared [sonrisa] yo que se, pon bajo yogures vacíos o algo así, van a quedar mucho más bonitos!

Estaba pensando en poner unas baldas, pero tengo miedo de que se coma mucha pared. Tu opción la veo bastante mejor; igual me lo puedo hacer con unas cartulinas blancas.
@u5u4r10 preciosa la foto. Zelda es la mejor saga de la historia. Prove me wrong.
u5u4r10 escribió:
Estaba pensando en poner unas baldas, pero tengo miedo de que se coma mucha pared. Tu opción la veo bastante mejor; igual me lo puedo hacer con unas cartulinas blancas.



Depende de lo animado que seas, yo construí una estantería de lado a lado de la pared muy estrechita en una mini habitación, para exponer las cosas de tu colección sería perfecta.

La foto es viejuna pero algo así creo que te quedaría genial para tener los amiibos alineados:
Imagen
Un portavoz de Nintendo confirma que los juegos físicos de Switch 2 Edition contienen tanto el juego original de Switch COMO el pack de actualización en la misma tarjeta de juego (sin código de descarga, sin necesidad de descargas, exclusivamente en tarjetas de juego de Switch 2).
Puede ser verdad eso. Damos por hecho que vendría el cartucho de la 1 con un código de descarga pero no sé si de forma oficial se ha presentado así o no. Ya veremos durante el lanzamiento como vienen
@MeiiToR No, léelo bien (no me creo que no se lea lo de usarán tarjetas de Switch 2) XD

Llevará una tarjeta roja (y todo dentro, sin descargas adicionales referentes al contenido en sí), incompatible con Switch 1.
davidDVD escribió:
Un portavoz de Nintendo confirma que los juegos físicos de Switch 2 Edition contienen tanto el juego original de Switch COMO el pack de actualización en la misma tarjeta de juego (sin código de descarga, sin necesidad de descargas, exclusivamente en tarjetas de juego de Switch 2).

Esta es la noticia que enlaza el tweet: https://www.vooks.net/nintendo-confirms ... ion-games/
Esto en principio me parece más fiable que el tweet que se compartió aquí hace unos días, porque son ellos (los de vooks.net) directamente los que han contactado con Nintendo e informan de la respuesta que han recibido. Además, que un representante de Nintendo cuyo trabajo es hablar con la prensa, seguramente esté mejor informado sobre detalles específicos del sistema que están a punto de lanzar, antes que un trabajador del servicio técnico que todavía no ha trabajado con Switch 2 (aunque seguro que ya los habrán estado formando sobre el hardware nuevo).
Lo ha publicado también otra web española que al parecer ha hablado con Nintendo España y ya le ha confirmado que al menos los juegos de Nintendo incluyen todo en el mismo cartucho, pero que otras compañías pueden hacerlo de otra manera en un futuro.

Duda resuelta, era lo más normal. [beer]
Ya que en este post estáis más que puestos en este mastodóntico videojuego... ¿podríais decirme la forma más sencilla de obtener la Master Sword? ya he visitado todas las lágrimas, llevo tropecientosmil santurarios con dos vueltas de energía y una buena línea de corazones. Además tengo 5 pilas completas de baterías y 2 templos completados.

Sin embargo.... no hay manera, no me centro para obtener la espada maestra. ¿Una ayudita? gracias chic@s. [tadoramo]
Lioncourt escribió:Ya que en este post estáis más que puestos en este mastodóntico videojuego... ¿podríais decirme la forma más sencilla de obtener la Master Sword? ya he visitado todas las lágrimas, llevo tropecientosmil santurarios con dos vueltas de energía y una buena línea de corazones. Además tengo 5 pilas completas de baterías y 2 templos completados.

Sin embargo.... no hay manera, no me centro para obtener la espada maestra. ¿Una ayudita? gracias chic@s. [tadoramo]


Pues tú mismo te has contestado. Céntrate solo en eso, olvídate de todo lo demás.

Lo suyo sería que ya le hubieras hecho una foto al dragón blanco y lo asignada al detector.

Creo que siempre está en la superficie y me suena que nunca se acerca al centro del mapa para evitar el castillo. Ve transportandote a los puntos más altos del mapa y echa una ojeada, si estás cerca sonará el detector y si está lejos y por casualidad lo ves, interceptalo transportandote hacia la dirección que va, hazte la moto voladora esa y súbete a su cabeza. Necesitarás dos círculos completos de resistencia o no habrá servido de nada el esfuerzo

Por internet puedes ver la ruta que sigue si quieres ir más rápido
@Sergetsu buen consejo compañero, en este juego, cuando te dispersas no hay manera 🤣🤣🤣.

Si. Todavía no lo he localizado. Lo demás lo tengo a punto. A ver si lo encuentro [bye]
Este es uno de mis pendientes de Switch, lo he comprado hoy de segunda mano por 35€, pero creo que después de probar que funcione lo dejaré en barbecho hasta que me pille la Switch 2 para jugar con mejor rendimiento.
Estando la Switch 2 al caer yo también recomendaría esperar unas cuantas semanas más.
Pues yo lo tengo pendiente y le voy a dar sin esperar a la Petit Suis 2. Primero, porque con el tema de los precios, de momento, paso de pillarla. Y segundo, la mejora tampoco me parece para tirar cohetes. Son un poco ratas cobrándote por algo que en un Pc sería ir al menú y subirle la resolución. Pero bueno, es Nintendo. Probablemente mi compañía favorita desde crío, lo cual no quita que sean un poco ratas. Ahora mismo muy ratas.

Al final lo que importa es pasarlo bien jugando, y puedo jugar a algo a menos efepés, resolución o lo que sea. Me lo compré de salida y no lo he jugado aún porque he estado dos años muy guapos estudiando oposiciones. Ahora vuelvo al tema y tengo la ostia de juegos pendientes. Así que hay Suich 1 para rato. Este Zelda cae en breve, por fin.
Thorin_Saeba escribió:Pues yo lo tengo pendiente y le voy a dar sin esperar a la Petit Suis 2. Primero, porque con el tema de los precios, de momento, paso de pillarla. Y segundo, la mejora tampoco me parece para tirar cohetes. Son un poco ratas cobrándote por algo que en un Pc sería ir al menú y subirle la resolución. Pero bueno, es Nintendo. Probablemente mi compañía favorita desde crío, lo cual no quita que sean un poco ratas. Ahora mismo muy ratas.

Al final lo que importa es pasarlo bien jugando, y puedo jugar a algo a menos efepés, resolución o lo que sea. Me lo compré de salida y no lo he jugado aún porque he estado dos años muy guapos estudiando oposiciones. Ahora vuelvo al tema y tengo la ostia de juegos pendientes. Así que hay Suich 1 para rato. Este Zelda cae en breve, por fin.


Estoy completamente de acuerdo. Si tenéis ocasión de disfrutar de este juego en switch os sorprenderá. Tiene una estabilidad sorprendente. Yo nunca me gastaría más 500 pavos para jugar a un título que puedo disfrutar obteniendo las mismas sensaciones en una consola que ya poseo, solo por simples mejoras de rendimiento e imagen.

Otra cosa bien distinta es se tratase de un título con exclusividad rotunda en switch 2..... en ese caso, si el título en cuestión me atrajese mucho, daría el paso sin dudarlo, como he hecho con múltiples plataformas a lo largo de la historia; -Super Castlevania IV (y me compré Super Nintendo), - Mario 64 (y me compré n64), Metroid Prime y Windwaker (y me compré gamecube) -Formula 1 y Alien Trilogy (y me compré ps1), Metal Gear Solid II (y me compré ps2), etc. etc..

A día de hoy esto no está ocurriendo y para como están los precios, sinceramente no me merece la pena dar el paso con el lanzamiento de nuevas consolas.. prefiero esperar al lanzamiento de títulos exclusivos clave. Se trata de una opinión personal ya que a muchos les encantará Mario Kart 9 pero no es mi caso y por esa razón todavía no me siento motivado a soltar la mosca.

Saludos.
Yo creo que si es para la primera vez (o si apenas has empezado el juego), merece la pena hacerlo directamente con la versión mejorada. No solo por el rendimiento, todo lo que trae la app móvil es QoL por un tubo que ya me habría gustado a mi tenerlo en su día. Como ya dije en otra ocasión, es una de las pocas cosas que más hecho en falta de la oldgen, apps oficiales de juegos con mapas en vivo para así tener una segunda pantalla. Y en este caso no es solo un mapa, trae muchas más cosas. Te compras un grip, acoplas el móvil al mando y voilà.

Pena me da el día que lo cierren, no hay ni un solo juego que haya mantenido su app en línea.
Pues yo si tuviera que jugar a este o al BOTW por primera vez si esperaría a la versión de Switch 2. Al final si te gastas los 500 pavacos o casi no es solo por cualquiera de estos juegos, seguro que es para sacarle rendimiento jugable durante varios años con otros juegos también.

Y el cambio seguro que merece la pena visto lo visto. El juego tiene un diseño artístico en general muy bueno y no es mala idea disfrutarlo en todo su potencial.
¿Se sabe algo del libro de arte de Tears Of The Kingdom?

Ya lleva mucho tiempo en JPN pero del resto del mundo no he leído nada.

Con la de libros que salieron para BOTW…
Gyzmo escribió:¿Se sabe algo del libro de arte de Tears Of The Kingdom?

Ya lleva mucho tiempo en JPN pero del resto del mundo no he leído nada.

Con la de libros que salieron para BOTW…


Sí no hay nada aún acabo de verlo en Amazon, no creo a estas alturas de la película que salga ya en español.
Después de unas 90 horas que llevo, me he puesto con la parte subterránea y menuda maravilla de juego, para mí, mi Zelda favorito de todos los tiempos, increíble ! Nunca pensé que llegase a gustarme un juego más que el Ocarina’s pero, este se ha superado :)

Estoy pensando en comprarlo para Switch 2 también.

Un saludo !
Pues me resulta raro. Los de BOTW se vieron por todos lados y diría que tuvieron bastante éxito.

El libro de arte es que no ha salido ni en inglés.


ipod5g escribió:
Gyzmo escribió:¿Se sabe algo del libro de arte de Tears Of The Kingdom?

Ya lleva mucho tiempo en JPN pero del resto del mundo no he leído nada.

Con la de libros que salieron para BOTW…


Sí no hay nada aún acabo de verlo en Amazon, no creo a estas alturas de la película que salga ya en español.
@Gyzmo
Sí ya lo se, pero resulta muy extraño, poco o nada hay en español más que la guía oficial.
Buenas!! Sabeis que precio tiene en seminuevo en Game, en web me sale nuevo y seminuevo al mismo precio, no tiene sentido
fifi escribió:Después de unas 90 horas que llevo, me he puesto con la parte subterránea y menuda maravilla de juego, para mí, mi Zelda favorito de todos los tiempos, increíble ! Nunca pensé que llegase a gustarme un juego más que el Ocarina’s pero, este se ha superado :)

Estoy pensando en comprarlo para Switch 2 también.

Un saludo !


Siempre he sido un enamorado de la franquicia de Zelda desde que probé mi primer título con Super Nintendo "A link to the past" y desde entonces he disfrutado entrega tras entrega y, al igual que tu, encontré mi obra maestra en "Ocarina of Time". Y hasta la fecha se ha mantenido como mi entrega predilecta, por lo que supuso en aquel momento y por el gran cariño que le profeso.

Los años fueron pasando y mis gustos también, mi vida de adulto me hacía tener visiones diferentes sobre los videojuegos y me aparté un poco del universo zelda pero cuando llegó "Breath of the Wild", lo jugué para conocer las nuevas mecánicas y ver esa gran obra de la que todo el mundo hablaba.

Con todos mis respetos por todos los que aman esa obra, a mi me decepciono en gran medida. Por un lado, la estructura de los videojuegos de la franquicia cambió rotundamente, el desarrollo se me hacía en ocasiones algo soporífero y me parecía un mundo demasiado vacío para la tremenda extensión que ofrecía. A pesar de ello, lo terminé sin recrearme apenas en las misiones secundarias. Realicé las misiones de las bestias sagradas y fui directo a por el amigo Ganon. Cuando lo terminé seguía opinando igual, Zelda había cambiado a un sistema que no me convencía, sobre todo viniendo de jugar un titulazo de Rockstar que adoro como es "Red Dead Redemption 2". y este se me antojaba excesivamente simplón.
Como he dicho al principio, es mi más humilde opinión con todos mis respetos por los que defienden este exitoso videojuego.

Pues bien, después de ese momento no tenía intención de volver a jugar a ningún zelda a no ser que fuese bajo una estructura más clásica y así lo hice con el remake de Link´s Awakening que me encantó. Pero al tiempo anunciaron una nueva entrega en el mismo universo de Breath of The Wild y no me sentí muy interesado pero poco a poco, no se porqué pero me decía a mi mismo que tenía que darle una oportunidad.

No quiero extenderme mucho más pero el caso es que nada más salir a la venta "Tears of the Kingdom" compré la edición especial que me parece preciosa y decidí empezar la aventura. Al principio ni yo mismo podía entenderme, pero nada más comenzar el videojuego ya me vi enganchado con su potente inicio. Conocer el mundo de breath of the
wild me hacía sentirme cómodo ya que conocía la tremenda extensión del mapeado, eso unido a un comienzo super impactante con la presentación de unos nuevos poderes que me parecieron super innovadores y tremendamente divertidos me absorbieron hasta el extremo. Poco a poco fui descubriendo más y más cosas, misiones secundarias que me distraían de mi misión principal, un universo bajo las tierras de Hyrule, que a pesar de ser mucho menos denso, animaba más y más a ir abriendo su mapeado (sobre todo volando con artilugios hechos bajo la imaginación de cada uno), así hasta un largo etc que es mejor no desvelar por si alguien todavía no lo ha jugado ya que las sorpresas son infinitas.

Pero si hay algo que me llegó al alma es ese respeto y homenaje por clásicos de la saga y sobre todo por "Ocarina of Time" eso unido a que después de tantos años un videojuego de Zelda pueda llegar a sorprenderme positivamente como lo ha hecho esta última entrega me hace ponerlo entre los mejores videojuegos que he jugado a lo largo de mi extensa vida como jugador.

Probablemente no lo ponga por encima de Ocarina of Time, pero si al mismo nivel ya que Ocarina sigue ocupando un lugar muy especial en mi corazón, pero puedo decir a viva voz que "Tears of the Kingdom" es una verdadera Obra Maestra y una declaración de amor al mundo de los videojuegos.

PD: Yo llevo ya 155 horazas y no tengo ganas de que acabe esta magnífica aventura... . XD

Un saludo y gracias por leer mi tochazo.
(mensaje borrado)
¡He vuelto de nuevo al juego!, sólo me quedaba por completar el recetario, y mejorar las habilidades de algunos caballos.

Pues ya he completado el recetario completo, lo de los caballos ya se me hace muy pesado, ya me ha costado completar el recetario, ya que algunos materiales como las Especias Goron sólo las puedes comprar en un sitio, muy pesado el juego en este sentido, está claro que por como han desarrollado el motor del juego y sus límites no se consigue todo de forma instantánea o en unos pocos minutos, todo se tarda bastante tiempo, salvo que quieras hacer "trampas" y glitches lo cual a mi no me gusta, esto es algo que habría que mejorar en el siguiente juego, por ejemplo; hacer la partida dividiva en varios episodios, haciendo más rejugable la aventura, porque ahora con lo mega largo y extenso que es el juego de menos de 100 o incluso 300 horas no bajas. Este tema es algo que se le ha hecho muy cuesta arriba a muchos jugadores, por eso leo los comentarios en este foro que les ha gustado menos que el BOTW, pero en este juego también se tarda bastante en conseguir todo o casi todo, menos porque es menos extenso, pero al gin y al cabo se tarda bastante.

Jugando de nuevo estos días atrás y dándome de nuevo paseos improvisados, se me ocurre que implementen cosas para el próximo juego, aunque todo depende de sí siguen con las mismas mecánicas y mapeado.... mis ideas son:

Que conectaran las cuevas de la superficie con el subsuelo de diversas formas, conexiones directas sin el abismo y la caída en vertical hacia abajo de este juego, también varias salidas hacia el subsuelo como sí fuera una ratonera las cuevas que algunas ya lo son en este juego, de hecho, lo más similar es el Abismo del Valle de Turio que en realidad la bajada al subsuelo es casi como una cueva salvo la parte que se acaba la cueva y caes al Centro de Producción  de Gólems hacia abajo pero sin paredes, es casi casi lo que digo pero no es lo mismo. A ver si se me entiende mi idea.

Luego también desarrollar un poco bastante más las islas celestes, con más enemigos y más subjefes, y no sé, qlgunas islas más, suponiendo que la última consola pueda mover el juego de forma estable, que a saber.....

Edición => Pues este tema está más muerto que vivo, una pena porque hombre el juego ya tiene más de 2 años, pero sigue siendo una pu.. maravilla, pues nada tengo 780 horas que creo realmente que de tiempo de partida son menos como unas 100 horas menos aproximadamente, el "problema" es que lo que registra la consola es la ejecución del programa y cuenta todas las cargas del juego incluida la inicial, quiero llegar a la conclusión de que en otros juegos el tiempo que marca lo rige el juego, y creo que no cuenta las cargas, por ejemplo yo acumulo en dos partidas más de 280 horas en Cyberpunk 2077, pero según mis cálculos con cargas me tendría que salir más de 400 horas, que no son pocas las cargas en la versión de PS4 PRO que es la que yo he jugado.

Bien, pues nada me puse a tirar el diseño de la casa de Link, y empecé y finalicé un nuevo diseño, quizás el problema que le veo es la limitación de la ultramano, que se hace un poco bastante tedioso el colocar los módulos de la casa, sobre todo cuando construyes una casa alta, de más de dos pisos, el alcance de la ultramano es malísimo y tienes que tirar para subir módulos a partir de una tercera planta apoyándolos en módulos en la primera planta, por los límites del juego, pero para el próximo si mantienen algo similar el estilo que no tenga tanto límite por favor Nintendo.

Pues poco más me queda por hacer en el juego, hacer alguna construcción Zonnai rara pero paso de perder tiempo para los resultados que suelen ser muy frustrantes, así que sigo acumulando piedras de Zonnanio y Poes, creo que el límite están en 99.999 unidades.
¡Por fin he conseguido llegar al Dragón Blanco cuando vuelo muy alto!...

Me ha costado lo suyo pero reto personal conseguido, primero he tenido que ir al poblado Orni, comprar dos prendas Orni para resistir el frío nivel 2, después me he ido a la Atalaya del Monte Lanayru, y poco a poco con las construcciones aéreas que ha hay en las islas que están al este del monte, y también con la ayuda de las plataformas fijas pegándolas cohetes, y algún "cobete" pegado a algún escudo, he ido escalando las islas que están en vertical, he alcanzado unos 2.400 metros de altitud, entonces ha aparecido la "dragona" celeste al oeste y me he posado en ella a unos 1.950 msnm, he pillado un cuerno y varias rocas dracónicas, eso sí la espada maestra de momento imposible no tengo suficiente resistencia, pero vamos me ha costado lo suyo el retito de los cuyons.
@ipod5g [plas] que máquina, mira que me encantan los Zelda nuevos pero tú lo llevas a otro nivel
dabytes escribió:@ipod5g [plas] que máquina, mira que me encantan los Zelda nuevos pero tú lo llevas a otro nivel


Muchas gracias, por segunda vez he conseguido llegar al Dragón, está vez desde lo alto de la isla de la Cámara del despertar, el animal pasa por el sureste, y en este punto vuela más alto, a unos 2.200 msnm, cuesta bastante más alcanzarlo ya que en las primeras horas de la aventura tienes poca resistencia para planear, y poca batería para las construcciones.

Esta 2a vez he podido grabarla con la capturadora, he subido un vídeo en mi canal.
Confirmado (tenía esta duda existencial).

Se puede coger la Espada Maestra del Dragón Blanco antes de completar cualquier misión principal.


Eso sí, el animal vuela muy alto y con los recursos muy limitados en las primeras horas de la aventura hay que prepararse a conciencia antes de atacar a la bestia celestial.
@ipod5g Había un trucaso con los resortes, tipo glitch? no se muy bien que es porque no controlo de esos temas.

El caso es que podías volar muy alto. Y cuando digo muy algo es MUY alto. Mucho. Todo eso que dices que te ha costado se hacía fácil. Lo probé en mi segunda partida por las jajas y funcionaba, pero fue hace tiempo y no se si está parcheado.
@Iklander

Sí ya lo sé que se puede llegar hasta el tope del cielo, ya lo vi en un vídeo con una construcción Zonnan, pero yo no he querido hacer ni un solo glitch, me niego rotundamente ha hacer alguno, y mira que tengo a huevo el duplicar objetos que es lo que más falta hace sobre todo Zonnanio para maximizar la batería, pero reitero no voy hacer ninguno, le quitas toda la gracia y salsa al juego.

Ya fui muy reacio a hacer alguno el BOTW, y sólo hago 2, el de correr infinito, y el de conseguir la Espada Maestra con 3 corazones, los demás no sólo no me gustan hacerlo, es que me dan una sensación de mucho agobio o algo similar, no sé muy bien con qué palabras explicarlo mejor, por ejemplo, el error ese de pasarte todo el Santuario de la Espada, me provoca repelús viendo como te sales de los límites del mapa y se ve horrendo el juego, eso seo dejó a los locos Speedrunners que también es parte de su trabajo y rutina.
@ipod5g Bueno, esto no es tan roto como esos glitches que dices, es simplemente una construcción que te lanza muchísimo más alto que una normal. Yo no la recomendaría en una primera partida en absoluto, quizá en una segunda si quieres diversión. Pero como el juego puede ser muy variado y hay varias formas de encararlo, está bien no usarlo.

En realidad todo está bien. Al final el jugador es el que decide.
Sí, tienes razón no es un error, simplemente rompe los límites de velocidad de movimiento de las construcciones, si ya vi alguna aeronave que también volaba a la hiper velocidad, hasta tenía que cargar el juego, como los errores del BOTW con la bomba en el escudo que vas tan rápido que es lógico que se congele el juego porque está cargando.

La sensación de volver a jugar el juego es casi con algunos matices como jugar por primera vez, porque hay muchos santuarios y otras cosas que no me acuerdo de nada, es increíble lo de la memoria por eso no somos un HDD-SDD, hablo de los dos juegos, muchísimas cosas que se han borrado de mi SDD, lo único que me acuerdo alto y claro son los 4 primeros santuarios, y alguno suelto más allá de la zona inicial- tutorial.

También ayer me puse por 2a vez al modo experto del BOTW, no completé la meseta pero me lo pasé pipa con los Bokos, tengo otro punto de vista porque la 1a vez que lo jugué en la WiiU hay muchas cosas que no me gustaron, ahora lo veo de otra forma y no está tan mal, eso sí no lo voy a continuar, que acabo de pasarme por 3a vez en modo normal, por cierto, ¿creo que el Centaleón de la meseta es de color blanco?, porque por un momento pensé que era plateado, pero no, pero da = con el inventario que tienes al principio es muy difícil vencerlo, casi imposible, salvo que tengas mucha paciencia y controles muy bien la guardia y el esquiva perfectos, y aún así en el momento que tengas un error muerto de un golpe.

Perdón por lo del BOTW.
@ipod5g Ah, no te preocupes por lo del BOTW. Ahora comentan más este juego en el subforo de Switch 2.

A mi el modo maestro no me gustó, está desbalanceado al principio. Las armas se rompen igual de fácil, pero los bichos tienen más vida porque son todos azules, no hay básicos rojos (o lizalfos verdes). Eso significa que tienes que romper todo tu inventario para tener una opción de matar a un bokoblin azul pero si él te zurra estás muerto.
Luego evolucionas, te haces más fuerte con mejores armaduras y el modo maestro es más una molestia con la regeneración de vida. Pero no es implícitamente más difícil, solo molesto.

En esa partida fue donde aprecié las bondades del sigilo que luego apliqué en TOTK. Lo de ser más difícil de detectar caminando o robar armas a bokoblins durmiendo sin ir agachado, solo andando normal es gaming. Y hacer ataques sigilosos, claro. En ToTK hay un arma con bonus, la espada del vigilante creo. Son muy escasas pero en el subsuelo hay un punto o dos donde aparecen. Le pones un buen coerno, una seta de esas que tiran humo en el escudo, bloqueas o la tiras directamente y a atacar sigilosamente.
@Iklander
Sí correcto, yo creo que no tuvieron mucho tiempo para desarrollar mejor el modo maestro del BOTW y lo sacaron de esa forma, creo que por eso no está en el Tears.

De todas formas estaba pensando que ya se podían haber currado un poquito bastante más las versiones de Switch 2, que hay muchos MODS no oficiales y todos se los han currado gente desinteresada, y no ha pasado más de 2 años y medio desde que salió el Tears, ya podían haber metido algo más nuevo, los enemigos dorados, algo más jopelines, en fin.... la ley del mínimo esfuerzo y vivir de las rentas en serio, para mi de momento no está justificada la compra de esa consola solo por estos dos juegos, más adelante ya se verá sí salen más juegos nuevos.

Por otra parte ahora que la saga está bien asentada y van a seguir con las mismas mecánicas, podían ir más allá y mejorar muchísimo la fórmula, se me ocurre muchísimas ideas que decirlas todas es un tochako de mensaje (me gustaría decirlas, incluso si esta gente de Nintendo tuviera un canal o correo de ideas y sugerencias dejarle un mensaje). Por ejemplo, estos dos últimos juegos son extremadamente largos y empezar desde cero está muy bien, pero son muchas horas de dedicación, dividir la partida en episodios para que no se haga tan sumamente largo, o meter unos modos de juegos independientes del modo aventura normal, con sólo los santuarios y que te dejen elegir como una especie de niveles de dificultad, empezar con tu inventario en la partida normal, con inventario limitado, o bien con el inventario que crea conveniente el motor del juego para ese momento, porque una vez que completas los santuarios y vuelves a ellos no es la misma sensación, igual con una oleada de jefes tipo Boss Rush con lo de elegir el inventario, y así pueden meter muchos más modos de juego que no rompen para nada la experiencia del modo normal.

También si continúan con la ultramano, mejorar el alcance que ya se ha visto con las construcciones que se queda muy corto por ejemplo, yo hice una casa de 3 o 4 pisos, y a partir del 2 piso cuesta mucho subir arriba los bloques, vale que en los santuarios sigan con el mismo límite, lo entiendo es el reto de ellos pero fuera a mejorarlo, y mejor no sigo que esto puede ser la biblia.
@ipod5g A mi me da que lo de los poderes tipo ultramano y tal no los veremos. Vamos, me sorprendería que hicieran "lo mismo" o algo parecido. Los veo más capaces de volver a las raíces y distribuir objetos tipo el gancho, el martillo y así en varios puntos, manteniendo el sistema abierto. Pero vaya, que pueden hacer cualquier cosa.

Solo espero que cambien el combate y sea algo más profundo. Al final es pulsar el botón de ataque y ya lo tienes. Estaría bien que fuera un poco más complejo.
@Iklander
Hagan lo que hagan y quieran hacer les pido varias cosas de base, lo primero es que te deje como mínimo 3 ranuras de guardado manual, que tenían tenían ser muchas más por lo menos, y al igual que los juegos ancestrales que te deje gestionar las partidas, copiar, borrar, etcétera, lo que no puede ser en pleno siglo 21 que no se pueda hacer un respaldo de seguridad en un pincho usb de forma local de tus partidas, eso es inaceptable Noentiendo, inaceptable al 300% repito, son tus juegos, son tus consolas, has pagado RELIGIOSIOSAMENTE con tu dinero, dejame que yo haga lo que me salga de los huevos joeplines ostras tú.... ¡GRRRR! .... no en serio me pone enfermo este tema.

Pues iba a ir a por Tureli siendo el primer templo, pero he cambiado de opinión, he conseguido 10 corazones y me he ido a la Isla Cabeza de Dragón para seguir adelante con la misión del Gólem Mineru, me encanta esta misión, es de las más originales, bien hecha, ambientación y música del archipiélago muy bonita, tiene todo de lo mejor, tocas y visitas los 3 niveles del juego, de lo mejor, las otras las veo casi más o menos lo mismo en cierto modo que el anterior juego, no están mal, pero nada del otro jueves.
Más retos personales que he conseguido (me he vuelto el maestro de las escaladas de los abismos, desde el subsuelo hasta la superficie jejeje).

1. Me fui al templo del viento antes de que me acompañe Tureli, y obviamente no se activa la misión en el templo, pero puedes explorarlo, coger cofres, matar gólems, etc. Otro detalle es que si te sales de los límites del barco, y abandonas "La tormenta perfecta" te caes como en las bestias divinas del Breath.

2. Me fui también a la cima de la Montaña de la muerte y esta sellada y precintada no puedes entrar, sin Yunobo claro fui, por lo que me decidí a emprender la larga aventura de ir por el subsuelo, puedes acceder al templo de fuego, pero no se activa la misión, pero en este caso y a diferencia del otro templo se puede salir y entrar sin que te tire el juego.

Después me propuse llegar al techo del volcán, me llevo 2 horas, muchos platos de comida, las construcciones que hice, las motos voladoras y sucedáneos no valen para nada, se manejan muy malamente y te chocas con las paredes del abismo en 3 segundos, no valen para absolutamente nada, Nintendo por favor hay que mejorar y muchísimo el tema de las construcciones, y la cámara que es una puñetera basura cuando estás en el abismo, es incontrolable, bueno.. al final escalando, comiéndome aura maligna por un tubo, en las columnas que hay en horizontal ardientes, me quitaban vida por un tubo, al final por mi perseverancia absoluta lo logré escalando, con receta de velocidad 30 minutos, y usando platos que restauran corazones rotos, muchos que restauran resistencia, y otros tantos sin efecto, aprovechando los pocos descansos que hay sin aura, pero son muy pocos, total.... en la cima lo que hay es una especie de tapadera que no se puede usar la infiltración ni atravesar, eata a unos 770 msnm, y en la superficie la cima está a unos 850 msnm, unos 80 ocupa la tapadera, es roca solidificada y enfriada.

La distancia que hay desde la cima hasta el subsuelo en la raíz lumínica que hay al aterrizar son 950 + 850 = 1800 metros, casi nà.....

Haciendo estas escaladas pensaba que los programadores no habían pensado que algunos locos jugadores se pusieron a llegar a los techos de los abismos, pero creo que sí lo han contemplado por que no se puede usar la infiltración, hubiera molado honestamente hablando que no lo hubieran programado, se les hubiera pasado y olvidado por falta de tiempo, y se hubiera podido llegar a la superficie.

En fin, eso es todo que no es poco.
17546 respuestas
1347, 348, 349, 350, 351