› Foros › Off-Topic › Miscelánea
sadistics escribió:Despues de un año y pico de hilo, que politicas y que acciones ha tomado el gobierno y las ccaa con problema de vivienda?
ha sido un año perdido en cuanto a solucionar el problema?
Findeton escribió:@Rigal01 Quieres políticas de descentralización? Da fueros a los pueblos, de forma que tengan independencia FISCAL y regulatoria. Mañana a las 5 am la mitad de Madrid y la mitad de Barcelona se estarán mudando a pueblos de Soria para pagar impuestos nivel Andorra.
Y sabes que es cierto. Así que no me vengas con que el problema es la derecha blah blah.
Rigal01 escribió:Yo es que no entiendo como la gente se queja tanto de la vivienda y tenemos a un tercio de la poblacion que no vota, un tercio que vota a la derecha y un 20% que vota al psoe.
Entre los ricos que han descubierto que extraer rentas es mucho menos riesgoso que montar un negocio y producir algo, y la poca clase media que queda intentando pillar pisos para huir del sistema, pocas opciones quedan para quien no puede pagar a tocateja.
Rigal01 escribió:Como no se limite a empresas grandes y se hagan políticas para fomentar la descentralización de empresas repartiendo industrias por el territorio y fomentando teletrabajo, no le veo solución.
Rigal01 escribió:Construir más es solo posponer el problema (...)
Además construir más es otra oportunidad de transmitir más riqueza de lo público a lo privado.
Rigal01 escribió:Pero claro, eso son soluciones complejas, lentas y que duelen a los que ya son propietarios de locales y viviendas. No se van a implementar en la vida por los partidos principales porque no es tan populista y sencillo para encandilar al cerebro medio como decir que hay que construir más o echarle la culpa a los turistas y los inmigrantes.
GXY escribió:dando por hecha esa fragmentacion, si, una cierta cantidad se irian, pero otros muchos no, porque aunque la fiscalidad sea muy baja, hay otros muchos factores, tanto para empresarios como para trabajadores, para decidir trasladar la empresa de sitio o trasladarse de sitio para trabajar.
lo que tendrias es el actual problema de desigualdad fiscal y juridica que ya existe, multiplicado.
y por cierto, a las empresas que trabajan a nivel multinacional no veas la gracia que le hacen las barreras fiscales (aduanas) y la desigualdad juridica entre territorios para sus operaciones. para lo unico que les viene bien es para localizar la mas baja para establecer sede fiscal alli y pagar menos. para todo lo demas, son un grano en el culo y una fuente de trabajo extra y de problemas. trabajo extra y problemas que deseas multiplicar.![]()
GXY escribió:el hecho es que desde que pongas diferenciacion fiscal pones aduana, y desde que pones aduana paras mercancias.
y como dices tu mismo, eso es impepinable, no es discutible.
y eso de que suiza y demases no pone barreras a la importacion no te lo crees ni tu.
GXY escribió:eso ya era asi antes. (hace 10, 20, 30, 40 años, ya era mas facil comprar 2 pisos y sacarles negocio, que intentar sacar el mismo % de beneficio con otras operaciones financieras). la diferencia es que hace 10, 20, 30 años habia cierto "equilibrio" en el precio/facilidad de acceso de esas propiedades para la poblacion de ingresos por debajo de la media. en los ultimos años es ese equilibrio el que ha volado por los aires, mayormente debido a la codicia de los propietarios, que han subido precios indiscriminadamente, o elegido otras modalidades de ocupacion/negocio de sus propiedades, dinamitando el "mercado" del alquiler residencial de vivienda.
eso y no otra cosa es lo que ha pasado. y podria recalcar mas, pero por hoy voy a pasar que luego me acusan de repetirme y haciendolo y defendiendo sus argumentos tambien se repiten, provocando el bucle en el hilo.
vpc1988 escribió:El otro dia lei una noticia que es bastante interesante y me acorde de este hilo.
Sabeis lo que esta pasando en la telefonia, ese sector que aqui tantas veces se ha hablado que como hay tanta competencia, los precios bajan.
Recientemente han habido varias fusiones y varias ventas, entre el grupo masmovil y vodafone que la han comprado y algunas OMV que han cerrado porque pertenecen a grandes grupos.
Lo que ha hecho eso es que de facto, poco a poco, estamos volviendo al oligopolio, y, eso lo que implica es que el precio este poco a poco volviendo a subir. Ya no se ven ofertas por 20€ por movil + fibra como se veian antes, porque pese a haber muchas OMV aun, la mayoria son del mismo grupo, y suben precios para retener oferta, total, como todo el mundo necesita telefono...
Si todo el mundo necesita vivienda, y, tenemos un conjunto que retiene oferta (fondos buitre, pisos turisticos)...
vpc1988 escribió:El otro dia lei una noticia que es bastante interesante y me acorde de este hilo.
Sabeis lo que esta pasando en la telefonia, ese sector que aqui tantas veces se ha hablado que como hay tanta competencia, los precios bajan.
Recientemente han habido varias fusiones y varias ventas, entre el grupo masmovil y vodafone que la han comprado y algunas OMV que han cerrado porque pertenecen a grandes grupos.
Lo que ha hecho eso es que de facto, poco a poco, estamos volviendo al oligopolio, y, eso lo que implica es que el precio este poco a poco volviendo a subir. Ya no se ven ofertas por 20€ por movil + fibra como se veian antes, porque pese a haber muchas OMV aun, la mayoria son del mismo grupo, y suben precios para retener oferta, total, como todo el mundo necesita telefono...
Si todo el mundo necesita vivienda, y, tenemos un conjunto que retiene oferta (fondos buitre, pisos turisticos)...
OK Computer escribió:vpc1988 escribió:El otro dia lei una noticia que es bastante interesante y me acorde de este hilo.
Sabeis lo que esta pasando en la telefonia, ese sector que aqui tantas veces se ha hablado que como hay tanta competencia, los precios bajan.
Recientemente han habido varias fusiones y varias ventas, entre el grupo masmovil y vodafone que la han comprado y algunas OMV que han cerrado porque pertenecen a grandes grupos.
Lo que ha hecho eso es que de facto, poco a poco, estamos volviendo al oligopolio, y, eso lo que implica es que el precio este poco a poco volviendo a subir. Ya no se ven ofertas por 20€ por movil + fibra como se veian antes, porque pese a haber muchas OMV aun, la mayoria son del mismo grupo, y suben precios para retener oferta, total, como todo el mundo necesita telefono...
Si todo el mundo necesita vivienda, y, tenemos un conjunto que retiene oferta (fondos buitre, pisos turisticos)...
Pues buen ejemplo has traído. La compañía que tengo contratada, que empieza por D y termina por I, tiene fibra+móvil por menos de 15 pavos/mes. Están rondando entre los 15 y 30€, más baratas que nunca.
vpc1988 escribió:@Lars_ur
los defensores del libre mercado, parece ser que siempre se olvidan de un concepto muy importante de la ley de oferta y demanda.
la elasticidad de la demanda.
Lars_ur escribió:vpc1988 escribió:@Lars_ur
los defensores del libre mercado, parece ser que siempre se olvidan de un concepto muy importante de la ley de oferta y demanda.
la elasticidad de la demanda.
Es lo que comentaba con un amigo, llegará un punto donde la gente que puede pagar eso ya lo habrá hecho y solo quedaremos los mindundis que tenemos para la entrada desde hace años, pero con los precios actuales la hipoteca se nos va de presupuesto. Entiendo que cuando no tengan compradores, tendrán que ajustar precios
vpc1988 escribió:El otro dia lei una noticia que es bastante interesante y me acorde de este hilo.
Sabeis lo que esta pasando en la telefonia, ese sector que aqui tantas veces se ha hablado que como hay tanta competencia, los precios bajan.
Recientemente han habido varias fusiones y varias ventas, entre el grupo masmovil y vodafone que la han comprado y algunas OMV que han cerrado porque pertenecen a grandes grupos.
Lo que ha hecho eso es que de facto, poco a poco, estamos volviendo al oligopolio, y, eso lo que implica es que el precio este poco a poco volviendo a subir. Ya no se ven ofertas por 20€ por movil + fibra como se veian antes, porque pese a haber muchas OMV aun, la mayoria son del mismo grupo, y suben precios para retener oferta, total, como todo el mundo necesita telefono...
Si todo el mundo necesita vivienda, y, tenemos un conjunto que retiene oferta (fondos buitre, pisos turisticos)...
Lars_ur escribió:Estamos llegando a un punto insostenible,
https://www.idealista.com/inmueble/109110188/
300k un local reconvertido, un bajo a pie de calle, en la periferia de Madrid. Hace 3 años un piso así costaba poco más de 100k en esa misma zona.
Me niego a creer que alguien en su sano juicio pague semejante barbaridad, que alguien que puede gastar 300k(o que le den una hipoteca) vaya a comprar semejante basura.
Si eso es lo que hay ahora mismo, si las cosas van a ser así, estamos muy muy jodidos, esto es insostenible.
Y dudo que como inversión salga rentable
vpc1988 escribió:@Lars_ur
los defensores del libre mercado, parece ser que siempre se olvidan de un concepto muy importante de la ley de oferta y demanda.
la elasticidad de la demanda.
vpc1988 escribió:@Findeton llegara un momento que los precios seguiran subiendo tanto que nadie podra permitirse alquilar un piso ni en el extrarradio de madrid.
vpc1988 escribió:@Findeton llegara un momento que los precios seguiran subiendo tanto que nadie podra permitirse alquilar un piso ni en el extrarradio de madrid.
GXY escribió:vpc1988 escribió:@Findeton llegara un momento que los precios seguiran subiendo tanto que nadie podra permitirse alquilar un piso ni en el extrarradio de madrid.
Ellos no percibirán el problema hasta que ni los forrados ni blackrock compren.
Mientras tanto ¡ A seguir subiendo!!
Findeton escribió:@vpc1988 Al consumidor no le importa si fuiste a Harvard o tu padre era pobre, lo que le importa es que el producto/servicio le guste suficiente (y comparativamente) como para comprarlo. Menos excusas de casillas de partida diferentes y más trabajar para los demás (ie = capitalismo).
vpc1988 escribió:Findeton escribió:@vpc1988 Al consumidor no le importa si fuiste a Harvard o tu padre era pobre, lo que le importa es que el producto/servicio le guste suficiente (y comparativamente) como para comprarlo. Menos excusas de casillas de partida diferentes y más trabajar para los demás (ie = capitalismo).
No puedes llamar meritocracia una carrera en la que algunos empiezan con un ferrari, y otros, con un 600.
Habra muchisima gente que, pese a trabajar super duro, no podra jamas optar a unos minimos porque empezo con un 600.
Y otros, trabajaran super duro, y, como empezaron con un ferrari, logran 8 pisos con 30 años (guiño al ultimo programa de la sexta xplica).
Y, los del 600 jamas podran optar al ferrari por mucho que trabajen porque su sueldo va integro al dueño del ferrari, que trabajando duro, podra tener un segundo ferrari.
El del 600, trabajara igual de duro....para sobrevivir.
El del ferrari por 1h de su tiempo recibira muchisimo mas dinero que el del 600, que trabajara como camarero por el SMI y las horas extras en B.
Aragornhr escribió:Madrid prohíbe definitivamente los pisos turísticos en edificios residenciales tras el aval de la Comunidad al Plan Reside
Mi no entender. A ver sí alguien me explica la noticia, que aquí hace poco decían que se iban a permitir muchos más pisos turísticos en Madrid
Mrcolin escribió:Aragornhr escribió:Madrid prohíbe definitivamente los pisos turísticos en edificios residenciales tras el aval de la Comunidad al Plan Reside
Mi no entender. A ver sí alguien me explica la noticia, que aquí hace poco decían que se iban a permitir muchos más pisos turísticos en Madrid
Esto independientemente que me parezca bien o mal, de nada va a servir si luego tienes el 90% de los pisos turisticos ilegales…
Lenneland escribió:Para trabajar de forma inteligente, tomar buenas decisiones, aprovechar las oportunidades que se te plantean... necesitas la suerte de nacer con ciertas capacidades y circunstancias, como puede ser la inteligencia, un colchón familiar que te permita arriesgarte sin morir en el intento o un talento que se demande en el mercado, entre otros mil factores que no eliges, como tu personalidad, lugar de nacimiento, tu educación... blablabla
Más bien es pura suerte, aunque haya mucha parte de curro individual.
La meritocracia, a poco que rasques, ya te das cuenta de que es una ilusión.
Aragornhr escribió:Madrid prohíbe definitivamente los pisos turísticos en edificios residenciales tras el aval de la Comunidad al Plan Reside
Mi no entender. A ver sí alguien me explica la noticia, que aquí hace poco decían que se iban a permitir muchos más pisos turísticos en Madrid
Findeton escribió:Aragornhr escribió:Madrid prohíbe definitivamente los pisos turísticos en edificios residenciales tras el aval de la Comunidad al Plan Reside
Mi no entender. A ver sí alguien me explica la noticia, que aquí hace poco decían que se iban a permitir muchos más pisos turísticos en Madrid
Y tras este plan... los precios seguirán subiendo. Es un hecho, los precios no están subiendo por el turismo, eso no es más que el chivo expiatorio de los políticos. Los políticos son los únicos culpables.
Aragornhr escribió:Madrid prohíbe definitivamente los pisos turísticos en edificios residenciales tras el aval de la Comunidad al Plan Reside
Mi no entender. A ver sí alguien me explica la noticia, que aquí hace poco decían que se iban a permitir muchos más pisos turísticos en Madrid
GXY escribió:El "truco" supongo que será que para ser piso turístico el edificio tiene que ser edificio de pisos turísticos. Es decir tener mayoría en la comunidad (no he mirado cual es la mayoría necesaria)