¿A que estáis jugando en PC? & Recomendaciones de juegos!

RoboCop: Rogue City pero en la Rog Ally. La verdad que me está resultando entretenido, pero yo creo que es porque de pequeño me encantaban las películas (la 1 y la 2) y el personaje y esa bso. Tenía quemadísimas las cintas vhs de tanto verlas, y un par de episodios de animación también recuerdo 😄
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:
MauLM escribió:
S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:Acabo de empezar Tales of Arise. La versión pelada, que lo de pagar sablazos por trajecitos y objetos me da bastante pereza. La expansión dicen que tampoco es gran cosa. El verano pasado me gocé el Berseria y ya le tenía ganas a este, y de momento empieza muy bien.

Lo que sí es de chiste es el popping que tiene, y que les haya dado exactamente igual arreglarlo en todo este tiempo. Así que nada, tirando de mod. Los modders, haciendo el trabajo que las desarrolladoras deberían haber hecho desde el día uno.

Juegazo, el ubico problema que le veo a ese juego es que los enemigos se hacen extremadamente repetitivos. Ya te darás cuenta de lo que digo cuando lleves varias horas. Pero la historia y el combate no están mal.


Algo había leído de los enemigos, sí. Y que la mazmorra final también bastante infumable. ¿De historia de gustó mas que el Berseria?

No, ni de lejos. Para mi el berseria es top 3 de la saga tales of... Este está bien, pero ya. Y si, la mazmorra final es la cosa mas pesada que me he tirado a la cara. Es estirar el chicle por estirar.
The King is Watching.

Lo vi en algún canal y la primera impresión sin saber ni de qué iba, dije..."menudo mierdón". Continué viendo el video y posteriormente me vi 3 o 4 más y ahí estoy enganchado. Tremendamente simple, pero puro vicio.
Tras dedicar +70h a Clair Obscur en la Xbox, quería algo de poca duración así que estoy con Luto. Una mezcla entre walking simulator estilo PT mezclado con una narración a lo The Stanley Parable. Inicialmente pensé que la mezcla no cuajaba pero a medida que avanza la historia y todo se vuelve más bizarro empiezo a entender el por qué de semejante mezcla. Llevo unas 2 horas e imagino que en la siguiente viciada me lo terminaré ya que dudo que sea demasiado largo (cosa que también agradezco).
farting_gramps escribió:Tras dedicar +70h a Clair Obscur en la Xbox, quería algo de poca duración así que estoy con Luto. Una mezcla entre walking simulator estilo PT mezclado con una narración a lo The Stanley Parable. Inicialmente pensé que la mezcla no cuajaba pero a medida que avanza la historia y todo se vuelve más bizarro empiezo a entender el por qué de semejante mezcla. Llevo unas 2 horas e imagino que en la siguiente viciada me lo terminaré ya que dudo que sea demasiado largo (cosa que también agradezco).

Además Luto es un producto patrio, hecho en Gran Canaria. Yo lo tengo apuntadísimo.
@aitisi_gr Sí, olvidé mencionarlo. El juego está muy bien ejecutado, con unos gráficos muy realistas y un planteamiento original. Da gusto que salgan juegos de tan altísima calidad hechos aquí.
Driver: Parallel Lines, en su momento renegaba de el por no salir el protagonista de la saga, ahora me parece un juegazo.
Ninja Gaiden 2 Black.

La verdad que me pasé el original hace muchísimos años y revisitarlo así mola mucho.

He tenido la sensación de que el modo normal o acólito es más bien el fácil del original así que lo puse en difícil y ahora si que parece lo que recordaba.

Aparte de eso el juego es un espectáculo alucinante aunque el gran pero, por desgracia, es que la cámara sigue siendo un desastre apocalíptico y aunque haya un solo enemigo en pantalla es incapaz de fijarlo debidamente, dejándote vendido mil veces y obligándote a hacer movimientos rápidos como la grulla para recuperar el foco en el enemigo.

Voy por el capítulo 9 y de momento todo bien salvo lo ya citado de la cámara.


Espero por el amor de dios que en el 4 hayan puesto una cámara más alejada y que se fije de verdad a los enemigos con ella.
Terminado The Messenger y nada más que añadir a todas las cosas buenas que se han comentado ya de este juego.

Ahora dándole vueltas a qué le meto, y el cuerpo me pide algo más tranquilo. Under the Waves, The Invencible, Pacific Drive... son las opciones que manejo en este momento, sin descartar otras.
Tenía pendiente psychonauts 2 ya que el 1 me gustó mucho cuando lo jugué hace años y la verdad, no entiendo como he tardado tanto en jugar a esta joya.
Menuda maravilla de juego y de originalidad visual por todos lados.
Apunto de acabarmelo, pero de momento es de 10!
He empezado RoboCop: Rogue City, que lo he pillado por menos de 3€. De momento bien, no es ninguna maravilla, es decentillo, si más. De momento llevo la parte inicial, la de la comisaría, y una mision secundarias por la ciudad. He de decir que no soy muy fan de la película, prefiero otras de acción de los 80. Por cierto, me daba bastantes tirones, probé a poner en ventana de pantalla completa y el Nvidia Reflex en "sí" en vez de en "Boost", y parece haberse solucionado en gran medida, no sé cual de las dos opciones babrá sido.
Entre tanta desesperación con Wuchang, me pongo con algo tranquilito. As Dusk Falls
darksector, un autentico juegazo en todo el sentido de la palabra. Bendita epoca de los third person shooter
Jugando Souldiers, juego de palabras por un tema del propio juego.

Me llama la atencion esto...

Minimum system requirements:
System:
Windows 10
Processor:
2.4GHz (4 Core) CPU
Memory:
8 GB RAM
Graphics:
NVIDIA GTX 1060 | AMD Radeon RX 580

Recommended system requirements:
System:
Windows 10
Processor:
3.2 GHz (4 Core) CPU
Memory:
16 GB RAM
Graphics:
NVIDIA GTX 1660 Ti | AMD Radeon RX 5600 XT

Los requisitos me tiraron para atras durante mucho tiempo, el juego es un indie con graficos pixel tipo los juegos de PS1, manteniendose bien a la vista sin ser exigentes. Aun asi mencionan que pide una 1060 en min y una 1660ti recomendado, pero yo lo estoy jugando con la integrada de mi 5600G en Single Channel, porque una memoria fallo y me queda solo esta. Total que probe el juego y va superfluido, asi que no se la nesesidad de la desarrolladora de asustar o alejar a sus clientes con exigencias tan absurdas.

Bueno, del juego, es un metrodvania muy resulton que para lo que cuesta ahora esta mas que bien. Me quede jugando mas de una hora y todavia no termino el primer bioma pero me esta resultando muy entretenido. Recomendado para matar la tarde sin gastar mucho. Con subida de nivel y experiencia, mejora por medio de objetos, artefactos y anillos, ademas del clasico retroceso para recoger cosas que antes no podias por falta de la habilidad/objeto nesesario. A proposito me costo como $2 en una oferta en GoG hace unas semanas.

Completado Luto, mi review aquí: hilo_juegos-completados-2025_2512778_s400#p1756144609

GordonFreeman escribió:He empezado RoboCop: Rogue City, que lo he pillado por menos de 3€. De momento bien, no es ninguna maravilla, es decentillo, si más. De momento llevo la parte inicial, la de la comisaría, y una mision secundarias por la ciudad. He de decir que no soy muy fan de la película, prefiero otras de acción de los 80. Por cierto, me daba bastantes tirones, probé a poner en ventana de pantalla completa y el Nvidia Reflex en "sí" en vez de en "Boost", y parece haberse solucionado en gran medida, no sé cual de las dos opciones babrá sido.


Yo justamente lo empecé en Xbox (gracias Gamepass) hace unos días y lo estoy disfrutando más de lo que esperaba. Te mete de lleno en la piel y mundo de Robocop. El gunplay puede resultar algo básico, pero que sea así de sangriento y violento me gusta, te sientes como una máquina de matar, y el poder explorar y hacer misiones secundarias le dan buen ritmo al juego. Yo llevo unas 8h y la verdad que más contento de lo que me esperaba encontrar.
farting_gramps escribió:Completado Luto, mi review aquí: hilo_juegos-completados-2025_2512778_s400#p1756144609

GordonFreeman escribió:He empezado RoboCop: Rogue City, que lo he pillado por menos de 3€. De momento bien, no es ninguna maravilla, es decentillo, si más. De momento llevo la parte inicial, la de la comisaría, y una mision secundarias por la ciudad. He de decir que no soy muy fan de la película, prefiero otras de acción de los 80. Por cierto, me daba bastantes tirones, probé a poner en ventana de pantalla completa y el Nvidia Reflex en "sí" en vez de en "Boost", y parece haberse solucionado en gran medida, no sé cual de las dos opciones babrá sido.


Yo justamente lo empecé en Xbox (gracias Gamepass) hace unos días y lo estoy disfrutando más de lo que esperaba. Te mete de lleno en la piel y mundo de Robocop. El gunplay puede resultar algo básico, pero que sea así de sangriento y violento me gusta, te sientes como una máquina de matar, y el poder explorar y hacer misiones secundarias le dan buen ritmo al juego. Yo llevo unas 8h y la verdad que más contento de lo que me esperaba encontrar.

El juego está bien, me está gustando, pero le veo muy poca acción para ser RoboCop, sobre todo en la parte en la que deambulas por la ciudad. También tiene alguna cosa cutre que me pone nervioso, como que en los diálogos y cinemáticas con el motor cada vez que hayun cambio de cámara haya popping de texturas y detalles, muy evidente sobre todo en el propio RoboCop. Parece mentira que ni teniendo 24GB de VRAM y 64GB de RAM te puedas librar de cosas como esta.
Terminado Wuchang con muy buen sabor de boca, cambio totalmente de genero y empiezo el nuevo Mafia para desconectar de tanta tensión.

Espero encontrarme una buena historia bien contada con unos buenos gráficos, no le pido mas al juego.


Saludos!!!
Jugando al Wilmot's Warehouse, juegazo en el que gestionas un almacén. Una idea simplísima, pero telita lo que engancha el tema y lo bien hecho que está. Hasta los 150 productos era relax, ahora que estoy a 180 ya es estrés...
Si te crees ordenado... Juégalo!!!
Aprovecho para hacer una consulta. Y ya que tengo más tiempo y aunque me encanta "The King is watching" que le estoy dando bastante, quería saber sobre algún juego tipo Battle Brothers o Wartales, que se pueda jugar bien con mando, porque todos los que encuentro parecidos no tienen esa opción.

Gracias de antemano.
Pues ayer empecé "Under the waves". Un par de horas llevo y bien. Juego tranquilote hasta el momento, que era lo que me pedía el cuerpo. Por ahora tiene algunas cosas que me hacen recordar al juego Firewatch.
Tengo muchos instalados pero no tenia ganas de jugarlos asi que me instalé el Mr.Shifty.

Que gusto da avanzar en el juego.

No tiene nada del otro mundo pero me ha enganchado, me parece muy adictivo.
Hellblade Sua's Sacrifice terminado. 10 horitas me ha dado. Muy atmosferico. Sencillito de avanzar.

Ahora estoy buscando algo facil de darle para alternar con el Marvel Rivals y he empezado el Ghost of a Tale. A ver que tal. Ya os dire.
NicOtE escribió:Hellblade Sua's Sacrifice terminado. 10 horitas me ha dado. Muy atmosferico. Sencillito de avanzar.

Ahora estoy buscando algo facil de darle para alternar con el Marvel Rivals y he empezado el Ghost of a Tale. A ver que tal. Ya os dire.


Hellblade lo disfruté mucho a pesar de lo sencillo que les pareció a muchos jugadores. Creo que Senua ha sido uno de los personajes que más me han transmitido en un videojuego. A mi me pareció una experiencia muy buena.

Respecto a Ghost of Tale, disfrútalo. Otro pequeño juego que también me gustó mucho y que me dejó con ganas de una 2ª parte. Le doy más mérito a este juego después de saber que "casi todo" el desarrollo lo hiciera una sola persona.

Yo sigo avanzando con Under the Waves, y por ahora me reafirmo en mis impresiones de que, gameplay aparte, tiene similitudes con Firewatch.
joke747 escribió:
NicOtE escribió:Hellblade Sua's Sacrifice terminado. 10 horitas me ha dado. Muy atmosferico. Sencillito de avanzar.

Ahora estoy buscando algo facil de darle para alternar con el Marvel Rivals y he empezado el Ghost of a Tale. A ver que tal. Ya os dire.


Hellblade lo disfruté mucho a pesar de lo sencillo que les pareció a muchos jugadores. Creo que Senua ha sido uno de los personajes que más me han transmitido en un videojuego. A mi me pareció una experiencia muy buena.

Respecto a Ghost of Tale, disfrútalo. Otro pequeño juego que también me gustó mucho y que me dejó con ganas de una 2ª parte. Le doy más mérito a este juego después de saber que "casi todo" el desarrollo lo hiciera una sola persona.


Hellblade, sobre todo la segunda parte, eleva los llamados pelijuegos a su máxima potencia, básicamente es un walking simulator, a mi me decepciono, me pareció una excelente demo técnica para el UE5, pero fuera de eso, es que no podías hacer nada y los pocos puzzles que hay, eran de un nivel bastante bajo, fue una total involución de su primera parte que tampoco jugablemente era la hostia...
El primero si me gustó por la novedad y el tema tan jodido que trataba, era bastante original a su modo, pero la segunda parte ya esa novedad se perdió y quedó una bonita demo técnica para hacer capturas y fardar de gráficos...
Me acabo de dar cuenta que habláis de la primera parte jajajajaja [facepalm] [facepalm] [facepalm]
Completado The Drifter, obra maestra del point and clic. Una narrativa thriller noir que ya querrían la mayoría de series de hoy en día y pese a su estilo pixel-art cada fotograma es una postal de belleza. Sus planos, jugar con mostrarte sólo lo que quiere en pantalla, paleta de colores, la actuación de la voces de sus personajes, en especial su protagonista / narrador (sublime). Mira que no soy aficionado a este estilo de juegos pero The Drifter me lo he ventilado en 3 días de la atrapada tan bestia que ha tenido en mí. Jugadlo por favor.
@spiderrrboy Efectivamente, hablábamos de la primera parte. La segunda parte la tengo pendiente precisamente por comentarios que leí parecidos al tuyo. Pero caerá aunque sea como demo técnica.

@farting_gramps The Drifter Otro juego que caerá fijo próximamente.
joke747 escribió:@spiderrrboy La segunda parte la tengo pendiente precisamente por comentarios que leí parecidos al tuyo.

Mi opinión la puedes coger con pinzas porque solo busco experiencias y momentos épicos, de los que se graban en la retina, en los juegos. Lo que muchos llaman, como ha mencionado el compañero @spiderrrboy , pelijuegos.

Los títulos que suelen gustarme son los que más rechazo provocan en general. The Order, Ryse, cualquier COD (aunque hay alguno infumable), Fort Solis, Uncharteds (esta saga precisamente no está mal vista), los títulos de The Dark Pictures Anthology...

Y tras esta presentación, tengo que decir que el primer Hellblade me pareció un juego de 7 siendo generoso, pero el segundo me pareció una "película" impecable, con un apartado técnico impresionante y la duración perfecta (con lo que le di una segunda vuelta al instante). Los combates me parecieron lo más visceral que he jugado en un videojuego (y se que es algo que se ha criticado del título).

Mas que venir a convencerte de algo, quería romper una lanza a favor del juego, que este, me pareció de 9 alto.
Valhan escribió:
joke747 escribió:@spiderrrboy La segunda parte la tengo pendiente precisamente por comentarios que leí parecidos al tuyo.

Mi opinión la puedes coger con pinzas porque solo busco experiencias y momentos épicos, de los que se graban en la retina, en los juegos. Lo que muchos llaman, como ha mencionado el compañero @spiderrrboy , pelijuegos.

Los títulos que suelen gustarme son los que más rechazo provocan en general. The Order, Ryse, cualquier COD (aunque hay alguno infumable), Fort Solis, Uncharteds (esta saga precisamente no está mal vista), los títulos de The Dark Pictures Anthology...

Y tras esta presentación, tengo que decir que el primer Hellblade me pareció un juego de 7 siendo generoso, pero el segundo me pareció una "película" impecable, con un apartado técnico impresionante y la duración perfecta (con lo que le di una segunda vuelta al instante). Los combates me parecieron lo más visceral que he jugado en un videojuego (y se que es algo que se ha criticado del título).

Mas que venir a convencerte de algo, quería romper una lanza a favor del juego, que este, me pareció de 9 alto.


Si a mi me encantan los mal llamados peli juegos, me encantaron los Uncharted, los A Plague Tale, la saga The Last Of Us es de las mejores que he jugado nunca, mi problema no es el género, mi problema es que el Senua 2 se queda corto a todos los niveles, desde una trama que no te cuenta mucho, unos puzzles muy descafeinado, el combate es muy espectacular pero te das cuenta que casi como jugador no haces nada, te quedan los personajes que si están bien, sobre todo Senua que le tienes cierto cariño, sobre todo, si jugaste al anterior, y un apartado técnico impresionante aunque con truco, el campo de visión y mapa es ridículo en tamaño, a mi me decepcionó, la verdad....
Todos esos juegos que nombre proponía mucho más a nivel jugable....
Valhan escribió:
joke747 escribió:@spiderrrboy La segunda parte la tengo pendiente precisamente por comentarios que leí parecidos al tuyo.

Mi opinión la puedes coger con pinzas porque solo busco experiencias y momentos épicos, de los que se graban en la retina, en los juegos. Lo que muchos llaman, como ha mencionado el compañero @spiderrrboy , pelijuegos.

Los títulos que suelen gustarme son los que más rechazo provocan en general. The Order, Ryse, cualquier COD (aunque hay alguno infumable), Fort Solis, Uncharteds (esta saga precisamente no está mal vista), los títulos de The Dark Pictures Anthology...

Y tras esta presentación, tengo que decir que el primer Hellblade me pareció un juego de 7 siendo generoso, pero el segundo me pareció una "película" impecable, con un apartado técnico impresionante y la duración perfecta (con lo que le di una segunda vuelta al instante). Los combates me parecieron lo más visceral que he jugado en un videojuego (y se que es algo que se ha criticado del título).

Mas que venir a convencerte de algo, quería romper una lanza a favor del juego, que este, me pareció de 9 alto.

Yo haria diferenciacion entre pelijuego y juego cinematico. Ryse lo meteria en lo segundo.

Para mi ryse es un juego de los pies a la cabeza, no te corta el ritmo, te deja jugar. Las cinematicas estan separadas de la parte jugable. Dura poco, es intenso, y dificil segun que partes, retante. Es rejugable, no deja de ser un beat em up moderno... Otro juego cinematico, metal gear solid. Con cinematico me refiero a que tu vives la pelicula jugandolo, y tiene su reto.

Para mi un pelijuego es un juego que te esta dando la brasa todo el rato, con conversaciones de mas de 5-10 minutos, que no te deja jugar, que no es retante y las mecanicas estan puestas de pega para que todo el mundo lo pase sin complicarse. Su funcion es contarte una historia y meter por en medio un juego para salir del paso
En cambio yo ryse o metal gear solid, lo veo al reves, la parte jugable es la importante y la historia es una atmosfera que esta ahi para que sigas jugando. Metal gear solid no es para nada un juego facil
También hay pelijuegos que dejan de serlo o no lo son tanto dependiendo del nivel de dificultad.

Se me vienen los The Last Of Us, donde en el máximo nivel de dificultad (sin contar el último, el de permadeath, que eso es terreno aparte) las cinemáticas son un regalo para coger algo de oxígeno en el siguiente tramo de tortura.
Aunque he metido de todo, y el primer TLOU está en mi podio personal junto a la saga Mass Effect y Metal Gear (menos el V, que me parece una castaña), se me ha olvidado añadir que cuanto más lineales mejor. [ayay] Quiero un camino lleno de scripts que me dejen con la boca abierta, y si son un pepino en jugabilidad, pues eso que me llevo, como los Gears of War.

A poco que me abras el mundo, me baja tanto el interés que me aburren, y eso me ha pasado con el TLO2 o el RDR2 entre los que no puedo pasar de unas horas por más que lo intente, y me molesta porque veo mucho mimo en ellos, pero siento que me están tomando el pelo haciéndome perder el tiempo para alargar el juego, y es curioso, porque después tengo al The Division, tanto el primero como el segundo, con más de 400 horas cada uno, y absolutamente todas y cada una jugando solo, y es todo lo contrario a lo que me gusta, mundo abierto, poca trama, prácticamente ningún video, enfocado al online... pero en jugabilidad revienta todo lo que he jugado, aparte del añadido de ir encontrando equipo mejor constantemente, que es el truco más viejo para engancharte. Disfruto cada segundo.

Probaré de nuevo el TLOU2, que cuando os leo mencionarlo me acuerdo del primero y me vuelven las ganas.

Disculpad el off-topic, y para encauzar el hilo de nuevo, probad ese The Division, a ser posible el primero, que suele costar lo que un café, y de paso no está mal que vuelva a recomendar Stray, que no lo mencioné en los títulos que me gustaban (con lo que ello conlleva para el que quiera probarlo). XD

Imagen
Zombie Army 4: Dead War

Imagen

Esta muy guapo. [amor]
pues nada, terminado dark sector, que satisfaccion terminar un juego tan redondo. Ahora se ha desbloqueado el modo brutal,... que puede que pruebe en otro momento. De esos juegos que disfrutas sin mas, sin contar horas ni perder el tiempo.

Me apetece pasarme ahora prince of persia las arenas del tiempo, que deje a medio hace eones
Neva (hilo de capturas)

De los creadores de Gris, juego que no me convenció por muy bonito que fuera, debido a lo aburrido que se me hizo.

Este Neva añade combates y seguramente por eso gane puntos (si te interesa jugar y no casi que ver un video como con el anterior XD ) pero la música no me dijo tanto como en Gris, aquí la he visto muy de pasada excepto algún momento que por obvio tampoco lo veo algo destacable, y el combate tampoco es nada del otro mundo.

El combate del juego es sencillo y no tiene mucha complicación, cosa que no me desagrada, con mejoras en el sistema que lo hacen algo mas completo pero solo durante una parte de la trama (es quizás lo que mas me gustó a nivel diversión).
Luego tiene un momento a lo Ori que fue verlo y de primeras gustarme como idea pero al momento vi lo grande que se le queda a este juego intentar algo parecido. Lo que me transmitió Ori algunas de sus persecuciones está muy lejos de cualquier cosa que me haya podido transmitir este Neva.

Más allá de eso a nivel jugable tiene un poco de plataformeo pero bastante sencillo y excepto quizás 1 o 2 momentos muy puntuales no creo que de para pensar un mínimo en cómo hacer las cosas, se hace todo casi con el piloto automático (al menos si tenemos experiencias en videojuegos). Eso sí, los coleccionables quizás sí que tienen algo de miga, solo hice unos pocos porque no me van esas cosas (y menos con un gameplay tan simple y poco exigente).

A nivel estético se supone que es el mayor acierto del juego. Y vale, es bonito, pero no me lo parece tanto como para quedarme embobado y sentir negativamente, por momentos, lo lento que se avanza o lo poco que ocurre en el juego (en especial los primeros minutos jugables y el último capítulo... qué cosa mas aburrida).


En fin, ya me suponía que había bastante probabilidad de que el juego no me acabara de convencer viniendo de Gris, pero por solo 3h (igual que Gris, es que son parecidos hasta en eso XD ), al final es echar un ratillo y por aburrido que se pase en algunos momentos, acaba rápido la cosa.
Pues después de dejar Survival Fountain of Youth por un rendimiento pésimo que me impide tener una experiencia jugable en condiciones, he empezado el Detroit Become Human. Quién diría que tiene 7 años el juego, SE VE INCREÍBLE!
La historia tiene buena pinta en lo poco que he jugado (algo menos de 2 horas), está todo muy bien recreado. Creo que puede ser de esos juegos que me encanten, estilo SOMA, que me atrape por su historia y por la toma de decisiones.
Hace varios días que acabe Wuchang, con el final malo [+risas]
Me puse con RoboCop Rogue City que también acabé ayer y el próximo que me ha llamado la atención es Herdling, que está en Game Pass
Empezando mi tercera run a Hollow Knight, a ver si soy capaz de sacarme el 112% antes de la llegada de Silksong. [amor]
Apenas terminado el Mafia, ahora no se si comenzar el Wukong o empezar el Hollow Knight a ver si me da tiempo a terminarlo antes de que salga la segunda parte.


Saludos!!!
Yo estoy jugando al early access de Supraworld, la secuela de Supraland (bueno en realidad salió otro juego en medio, Six inches under creo que se llamaba). Según dice el creador, es el primer capítulo de 4 que tendrá el juego y sólo este capítulo tiene una cantidad de contenido equivalente a la del primer juego. Es un metroidvania puro con mucho sentido del humor. Además tiene graficazos y se sitúa dentro de una casa, donde los objetos cotidianos para nosotros son gigantes (los coleccionables son huevos Kinder gigantes por ejemplo), tipo Tinykin o Pikmin. Me está encantando la verdad.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Al FFIX con el Moguri Mod más nuevo. Parece un puto remake lo bien que se ve.

Nunca lo había jugado y tenía (y tengo) ciertos prejuicios sobre él (mis preferidos son FFVI/VII/VIII) pero algunos personajes se hacen de querer y la OST de Nobuo es brutacal como siempre, a ver cómo transcurre la trama estoy en pleno CD 2...
Terminado Under the Waves. Juego cortito y tranquilo que me ha gustado en términos generales y que, como comenté más arriba, me ha hecho recordar al juego Firewatch. En mi opinión tienen un planteamiento muy parecido. En cuanto a la jugabilidad, en Under de Waves tienes algunas cosas más que hacer que en Firewatch. Vamos, que es bastante menos walking simulator.

Ahora creo que me pondré con Pacific Drive. A ver qué tal...
Después de haber exprimido todo lo posible "The King is Watching", el cual para mi es un juego de notable, me he puesto ahora con "Pentiment" con la rog Ally + Viture. Aparte empezando a modo de tutorial unas cuantas horitas a Battle Brothers con todos los dlcs, para en breve jugar una partida ya en serio ( dejaré Wartales para el dia que esté todo el contenido ya ).

De momento Pentiment me está atrayendo mucho en la hora que llevo. Y Battle Brothers, qué decir, lo conocía de hace muchos años cuando no era posible jugarlo en español. Ahora le ha llegado su turno y digamos que la fusión entre él y Wartales sería un 10 de juego.
Crypt Custodian completado en 14h, con todo al 100%.
Para el que no lo conozca, es un metroidvania bastante chill, hecho prácticamente por una sola persona (con la ayuda de su hermano para la música, si no me equivoco). Gráficos dibujados a mano, muy adictivo y con mucho encanto. Es el segundo juego del desarrollador, su primer título fue Islets.
Imagen

Y sigo dándole caña al Sword of the Sea, otro juego chill de los creadores de Journey. Me está pareciendo también una joyita, perfecto para apurar estas últimas semanas de verano y mientras esperamos lo que se viene en septiembre.
Imagen
Estoy de vuelta dandole al BF2042 [sonrisa] Estaba tambien con el Mafia Old Country pero me estoy aburriendo y no llevo ni 5h Oooh
xineloeol escribió:Crypt Custodian completado en 14h, con todo al 100%.
Para el que no lo conozca, es un metroidvania bastante chill, hecho prácticamente por una sola persona (con la ayuda de su hermano para la música, si no me equivoco). Gráficos dibujados a mano, muy adictivo y con mucho encanto. Es el segundo juego del desarrollador, su primer título fue Islets.
Imagen


Tiene otro anterior que no he jugado pero donde se distinguen cosas en común con los juegos posteriores.

https://store.steampowered.com/app/1281 ... d=41713402
Ahora estoy con el Tormented Souls que lo vi en un buena oferta, es del estilo de los Resident Evil clasicos. De momento de lo que he jugado esta bien. Pensaba que por ese precio que esta ahora mismo, no sabia bien que me iba a encontrar, pero me esta pareciendo que esta bastante bien el juego.
21595 respuestas
1428, 429, 430, 431, 432