Hoy voy a empezar a pincharme Wegovy (semaglutida)

1, 2, 3, 4, 5, 6
Yo me pincho Ozempic.
Expongo mi caso para quien le pueda servir.

Soy diabetico tipo 2 y no conseguiamos bajar los altos niveles de azucar en sangre pese a tomar Metformina y otras medicaciones y "no comer mal del todo".

Me recetaron Ozempic 0,5 semanal y me puse realmente ESTRICTO con la dieta y caminar bastante mas, pequeñas excursiones y tal.
Desde entonces que pesaba 103 kg en noviembre, ahora unos 9 meses despues, estoy en 85kg y lo mas importante, estoy por fin en valores normales de persona no diabetica a nivel azucar.

Mi idea evidentemente hablado con la doctora, es a medio plazo empezar a quitar alguna de las medicaciones y ver si sigo en buenos valores de azucar.

Efectos secundarios? Las primeras semanas falta de apetito, nauseas e ir mal de vientre. Despues todo normal.

Cualquier duda si os sirve mi caso aqui estoy
hal9000 escribió:
Quién te ha dicho asco?, una persona normal, tiene hambre come y queda saciada. Si alguien en la mesa le dice cómete este trozo más, etc, la persona normal dice no, que no me entra y normalmente hasta hace el gesto de apartar el plato. Si le siguen forzando hasta se puede llegar a incomodar. Es decir que lo que hace un momento le parecía apetitoso ahora le causa hasta repulsión.

Los gordos no nos saciamos nunca, ahí ya depende del autocontrol de cada cual, por eso hay gordos que nos sobran 40kg, otros 60kg y algunos hasta 200kg.
Es decir, después de haber engullido comida para dos personas, sigues teniendo la misma hambre que al principio, es decir comer te causa satisfacción, como el cerebro no recibe, ignora, evita la señal de saciedad, pues nada tira palante

Esto lo demuestra algo tan sencillo como que les gordos vamos engordando más y más a lo largo de nuestra vida, ya no solo por metabolismo y bla.bla.bla, sino por perder cada vez más ese autocontrol.
.


Esto es un din clarísimo.

El problema es que el que tiene el metabolismo jodido a partir de cierta edad ni comiendo bien adelgaza.

Yo mismo a base de mucho esfuerzo y levantamiento de peso para ganar masa muscular, y dejar de cenar, haciendo solo dos comidas al día, desayuno y medio día, sin bollería de ningún tipo, ni refrescos nunca, ni absolutamente ninguna porquería y todo natural y cocinado en casa he conseguido estabilizarme y saber que a este ritmo de vida no voy a volver a engordar. Adelgazar y estar delgado es algo que no voy a conseguir nunca, y se que por poco que coma, a no ser que inicie una huelga de hambre, si dejo de hacer músculo o vuelvo a cenar voy a volver a subir de peso.

La nutricionista al ver mi altura, mi peso y la lista de lo que comía durante la semana no podía entender como diablos no adelgazaba.

Porque he dejado de cenar? Porque para mi, por lo que tu comentas en tu post, es mucho mas facil no comer que comer poco.

Me he planteado mas de una vez lo de la semaglutida pero queria dejar pasar el tiempo para que se vaya viendo como funciona, ademas tengo bien las analiticas y de momento me encuentro bien y estoy fuerte, puesto que soy mas joven que tu. Muchas gracias por tu experiencia ire siguiendo este hilo.
Hide_to escribió:La nutricionista al ver mi altura, mi peso y la lista de lo que comía durante la semana no podía entender como diablos no adelgazaba.


hay organismos (personas, al fin y al cabo) que somos poco menos que diógenes lipidicos (o algo por el estilo). almacenamos TODO lo que no se consuma inmediatamente. y todos esos lipidos que se almacenan van a la lorza.

y luego cuando llega el momento de consumirlos... no lo hacemos. porque no hacemos por consumirlos o porque nos entra "la fatiga" o por lo que sea.

si un dia entra 1, otro dia entran 2, otro dia entran 4... Y NUNCA SALE NADA DE AHI... al final vas a tener acumulados miles.

es lo de la hormiguita ahorradora, pero con grasa.

y no se yo hasta que punto la semaglutida ayuda con eso, porque hasta donde tengo visto la semaglutida lo que hace es "echar el cerrojo con lo que entra" pero para sacar, lo tienes que sacar tú. [angelito]
Comer 2 o 3000 veces al día no importa para perder peso. Lo que importa es cuantas calorías ingieres al día y de qué tipo son.

@Hide_to A cierta edad cuesta más adelgazar porque tus calorías basales también bajan. La quema de calorías del gimnasio es ínfima. Se necesita mucha disciplina en la comida y complementarlo con otros tipos de actividad, como caminar, natación, correr… si realmente quieres ver resultados en la báscula.

Incluso los Diógenes lípidicos adelgazan.

Si no adelgazas es que comes lo mismo o más de lo que gastas. No hay que buscar fantasmas ni fórmulas mágicas. Ingiere menos de lo que gastas y adelgazas. Esto se consigue comiendo menos o gastando más.
Dartanyan escribió:Comer 2 o 3000 veces al día no importa para perder peso. Lo que importa es cuantas calorías ingieres al día y de qué tipo son.

@Hide_to A cierta edad cuesta más adelgazar porque tus calorías basales también bajan. La quema de calorías del gimnasio es ínfima. Se necesita mucha disciplina en la comida y complementarlo con otros tipos de actividad, como caminar, natación, correr… si realmente quieres ver resultados en la báscula.

Incluso los Diógenes lípidicos adelgazan.

Si no adelgazas es que comes lo mismo o más de lo que gastas. No hay que buscar fantasmas ni fórmulas mágicas. Ingiere menos de lo que gastas y adelgazas. Esto se consigue comiendo menos o gastando más.


Mi único método para adelgazar es caminar como un desgraciado y comer lo justo al límite del desmayo, y eso solo puedo hacerlo si estoy de vacaciones y explorando otro pais. Si solo como poco mi cuerpo entra en modo full eco y no hay tutía. Está más que comprobado. Hay que decir que ya apuntaba maneras desde nacimiento, que nací poco antes de los 8 meses y ya pesaba cerca de 4kg y siempre fui el mas alto y grande en el colegio.

Con respecto a lo de comer más o menos veces, tengo clarísimo que es mucho más fácil, al menos para mí, reducir calorías totales con pocas ingestas y salir satisfecho de esas ingestas, que ir picando y con hambre todo el día. Porque si partes de la base de que no comes porquerías, ni bollería ni cosas azucaradas como es mi caso, si eliminas todas las comidas pasado el medio día, es muy difícil añadir todo ese volumen de comida al desayuno/comida y mantenerte funcional. Vamos, que si para cenar hubieras comido ensalada, tortilla y pechuga de pollo, despues de un desayuno/almuerzo normal, eso no cabe xD
@Hide_to Has probado el entrenamiento de fuerza ?
654321 escribió:@Hide_to Has probado el entrenamiento de fuerza ?


Busco más bien hipertrofia que fuerza, para ganar masa muscular y aumentar el basal ni que sea un poco, y porque es mucho menos exigente para las articulaciones y ligamentos que el de fuerza puro. Me da miedo lesionarme y dejarlo.
Comer una o mil veces al día es totalmente personal, pero repito que lo importante es la ingesta total.

Si tu por ejemplo solo comes dos veces al día, pero esas veces comes lo que no debes comer (ej. exceso de hidratos de carbono) porque estás ansioso por comer, entonces quizá te convendría comer mas veces durante el día y con ingestas mucho menores.

Yo por ejemplo como 4 veces al día. Con ingestas pequeñas, con mas hidratos de carbono por la mañana y el resto de comidas son fundamentalmente hidratos de carbono fibrosos y proteínas (carne/pescado). Lo acompañas del ejercicio adecuado y no pasas hambre y estas perfectamente en deficit calórico. Es un suave deficit calórico que en el transcurso de las semanas te permite ir bajando paulatinamente de peso. Solo se necesita constancia. Ni se pasa hambre ni hay que matarse haciendo ningún ejercicio. Hay que ser constante en un leve déficit y ya está.

Si de bebe pesaste 4 kilos al nacer eso importa poco. Si tu no consigues bajar de peso es porque comes mas de la cuenta para la energía que gastas. Básicamente es que comes mas de lo que crees y que gastas menos de lo que crees. Ni te matas caminando ni estas al borde del desmayo.

Por cierto, que esa sensación de desmayo típica que comenta mucha gente no es realmente desmayo por falta de nutrientes. Es que tienes picos de insulina derivado del abuso de hidratos de carbono.
Hide_to escribió:Busco más bien hipertrofia que fuerza, para ganar masa muscular y aumentar el basal ni que sea un poco, y porque es mucho menos exigente para las articulaciones y ligamentos que el de fuerza puro. Me da miedo lesionarme y dejarlo.

Sí bueno, me refería un poco a todo eso, lo anaeróbico, da igual que te enfoques un poco mas en hipertrofia, explosividad, fuerza o resistencia, son pequeños matices, pero en todos ganas musculo al principio.
No estoy de acuerdo con que comer muchas o pocas veces al día No marcan la diferencia, es decir, es real que lo importantes son las calorías totales del día, pero no es lo mismo un organismo dedicado TODO el día a regular la comida que el que lo hace 2 o 3 veces al día.


De todas formas, para aquellos que tienen un serio sobrepeso (mas de 40 kilos de su imc) creo que es bastante mejor (y más drástico) la operación quirúrgica (manga, bypass, sadis ect), tienen 50 años de bagaje, han corregido, mejorado y reducido los problemas que conllevaban (que aún tienen), esas inyecciones no dejan de ser, por duro que parezca, experimentales, sólo se sabrán las reales consecuencias en 10-15 años ...no sé, no me gusta ser cobaya.
Dartanyan escribió:Comer 2 o 3000 veces al día no importa para perder peso. Lo que importa es cuantas calorías ingieres al día y de qué tipo son.


No es cierto. Puedes comer donuts y chocolate todo el día que si comes menos de lo que gastas perderás peso.
Cryptkeeper escribió:
Dartanyan escribió:Comer 2 o 3000 veces al día no importa para perder peso. Lo que importa es cuantas calorías ingieres al día y de qué tipo son.

No es cierto. Puedes comer donuts y chocolate todo el día que si comes menos de lo que gastas perderás peso.

Dices no, pero luego le das la razón ...

Si tu dieta es de Donuts y Chocolate, el sobrepeso es el menor de tus problemas, tú problema es la desnutrición por falta de proteínas, vitaminas, minerales, etc.

Que esa sería otra, de los obesos cuantos están desnutridos por dietas de mierda.
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2667368123000335
maponk escribió:No estoy de acuerdo con que comer muchas o pocas veces al día No marcan la diferencia, es decir, es real que lo importantes son las calorías totales del día, pero no es lo mismo un organismo dedicado TODO el día a regular la comida que el que lo hace 2 o 3 veces al día.


De todas formas, para aquellos que tienen un serio sobrepeso (mas de 40 kilos de su imc) creo que es bastante mejor (y más drástico) la operación quirúrgica (manga, bypass, sadis ect), tienen 50 años de bagaje, han corregido, mejorado y reducido los problemas que conllevaban (que aún tienen), esas inyecciones no dejan de ser, por duro que parezca, experimentales, sólo se sabrán las reales consecuencias en 10-15 años ...no sé, no me gusta ser cobaya.

Estos tratamientos no son nuevos, llevan ya tiempo, lo que pasa es que antes la administración era más coñazo y como su objetivo no era la pérdida de peso, se tardó un tiempo en ver que aumentaban la saciedad.

Sobre la crono nutrición, no importa mucho el número de comidas a igualdad de calorías. Pero sí es cierto que a algunas personas les ayuda no comer o comer menos, además, la ingesta es uno de los muchos relojes biológicos que tenemos, por eso hay mucha gente que duerme mal si cena mucho. Hay que individualizar.
Creo que he comentado que tengo dos amigas que usaban Wegovy, error ellas tiran más para arriba, usan Mounjaro que es parecido pero toda vía más caro.

Cryptkeeper escribió:
Dartanyan escribió:Comer 2 o 3000 veces al día no importa para perder peso. Lo que importa es cuantas calorías ingieres al día y de qué tipo son.


No es cierto. Puedes comer donuts y chocolate todo el día que si comes menos de lo que gastas perderás peso.

Verdad a medias, cuando tú comes un determinado alimento, tu cuerpo tiene que quemar una determinada cantidad de energía para procesarlo. Está claro y no creo que hagan falta estudios que si bebes agua con azúcar, poco o ningún gasto hay y te metes las calorías de forma integra.
Así por encima es lo que busca la dieta keto, dieta rica en grasas que busca que el metabolismo se lo tenga que currar
@hal9000 eso supone una miseria de calorías, en la práctica es irrelevante. Y aún así no se habla de calorías ingeridas, sino de balance energético. En el calories out se incluye el efecto termogénico de la digestión (que como digo en realidad es despreciable), el ejercicio, el neat, el sueño, el estrés, las hormonas, el sustrato energético, el metabolismo basal, las enfermedades metabólicas... incluso cosas que desconocemos todavía que existen están incluidas, ya que es un proxy. Por eso es tan potente el modelo CI-CO.
Schwefelgelb escribió:En el calories out se incluye el efecto termogénico de la digestión (que como digo en realidad es despreciable)

Un 20-30% te parece despreciable ? Eso de las proteinas que ingieres si hay que transformarlas en energia.

Y también en la gluconeogenesis anda en torno al 30%.

En tu dieta puede que sea despreciable, pero se pueden hacer dietas que el efecto termogénico sea muy grande, por eso algunas dietas keto adelgazas mas que con Wegovy/Ozempic.

hal9000 escribió:Así por encima es lo que busca la dieta keto, dieta rica en grasas que busca que el metabolismo se lo tenga que currar

Ricas en grasas son las dietas de Athkins y Dukan, las peores entre las dietas keto.

Las dietas keto buenas te aportan los acidos grasos esenciales, proteinas suficientes para no perder musculo, y mucha verdurita. Y las grasas para energía salen del Michelin.
Cryptkeeper escribió:
Dartanyan escribió:Comer 2 o 3000 veces al día no importa para perder peso. Lo que importa es cuantas calorías ingieres al día y de qué tipo son.


No es cierto. Puedes comer donuts y chocolate todo el día que si comes menos de lo que gastas perderás peso.


Si todo lo reduces a un número (número de calorías en este caso) tienes la razón. Pero existe el concepto de Calorías vacías que añade algo más de complejidad a la alimentación.

Aquí una explicación de qué son calorías vacías: https://muysalud.com/salud/calorias-vacias-efectos/
@Dartanyan Ya sé todo de nutrición deportiva. Vivo por y para el gimnasio desde hace años. Lo que pasa es que hay muchas metiras consideradas como verdades. Por ejemplo, que los hidratos por la noche engordan.
Cryptkeeper escribió:hay muchas metiras consideradas como verdades. Por ejemplo, que los hidratos por la noche engordan.

Eso no es ninguna mentira, lo que pasa es que en determinados contextos no aplica, pero gente que tenga las reservas de glucogeno llenas, y se metan una cena con hidratos, pues se transforman en grasa la mayoría.
Como la masturbación.
pues hoy estuve en consulta de endocrino.

en septiembre me subo al barco del wegovy [angelito] ratataaaa

curiosamente el endocrino me ha recomendado mas por ejercicio que por dieta, que la dieta "ok" sobre todo por quitar costumbres/alimentos "malos" pero que si mi organismo es ahorrador y va en ahorro de energia constantemente tendria que ser muy muy MUY restrictiva para tener algun efecto. que mejor tire por aumentar el consumo y que haga ejercicios de fuerza porque el musculo es lo que mas calorias consume, y para que cuando haya perdida de peso no haya perdida de musculo. me ha insistido que eso me beneficiara mas que el cardio. (que es bueno para muchas cosas pero que no va a aportar mucho con esto).

y que lo que hace esto es basicamente manejar el control de la saciedad, para que te llenes antes, quitarte los antojos de comer entre horas, etc.

la mayoria son cosas ya comentadas en este y otros hilos, pero esta bien que te las diga un medico.

y tambien me ha dicho que esto no va a entrar en la cobertura del sistema publico "en mucho tiempo". asi que bueno, es una de las conclusiones de este hilo... si quieres adelgazar la barriga, vete preparando para adelgazar tambien la cartera. [angelito]
El médico no parece tener mucha idea, el wegovy funciona precisamente obligándote a reducir la ingesta, vamos, que sus efectos son 100% por la dieta.

Lo de recomendarte entrenamiento de fuerza bien.
Y venga pastillas. Menudo negocio hay montado.
Yo he notado mucha mas saciedad simplemente controlando macros y subiendo la ingesta de proteinas, intento comer al día minimo 1,6 veces mi peso en gramos de proteina y voy mucho más saciado que antes y me cuesta menos comer mejor, de hecho ahora me tengo que obligar a comer más para no ir bajo de calorias, eso sí, también he quitado todos los precocinados, ultraprocesados y demás y me cocino yo todo (salvo algún día suelto que me doy un capricho).

Otra cosa que puede ayudar es hacer 3 comidas al día (o un ayuno intermitente), meter todo lo necesario en 3 comidas y no comer nada más en el día creo que puede ser más fácil para muchas personas, no por que sea mejor o peor para el cuerpo si no por que para mucha gente es más fácil organizarse así.

Lo de la musculación sí, muscular es bueno para que el musculo le "robe" calorias a la grasa, aquí podría ayudar el consumir Creatina, tiene muchísimos estudios y parece una gran ayuda a la hora aportar agua al musculo haciendo que estemos con más energía y rindamos mejor, no solo es una ayuda para el que se quiere poner fuerte.
Schwefelgelb escribió:El médico no parece tener mucha idea, el wegovy funciona precisamente obligándote a reducir la ingesta, vamos, que sus efectos son 100% por la dieta.


me refiero a que cabiar dieta por algo mas restrictivo no tendria resultados mucho mejores.

Dartanyan escribió:Y venga pastillas.


no son pastillas XD, pero ok xD
@IvanQ yo bajé 40kg a la vez que gané bastante masa muscular contando calorías, regulando macros (me di cuenta que comía poquísima proteína) y entrenando, principalmente fuerza (ahora entreno equilibrado), a la vez que buscaba alimentos saciantes que me gustaran, y los que no, buscaba como prepararlos para que sí (la avena con leche a secas me sigue sabiendo a cartón, pero preparada me gusta).

Pero no todo el mundo puede o sabe, para eso están bien estas alternativas.

Hay que tener claro por otra parte que el cuerpo es la expresión de unos hábitos, si se vuelve a los hábitos antiguos, se vuelve al cuerpo antiguo. Lo digo porque si no se cambian hábitos, o se toma el wegovy de por vida, o se vuelve a la casilla de salida.
Schwefelgelb escribió:@IvanQ yo bajé 40kg a la vez que gané bastante masa muscular contando calorías, regulando macros (me di cuenta que comía poquísima proteína) y entrenando, principalmente fuerza (ahora entreno equilibrado), a la vez que buscaba alimentos saciantes que me gustaran, y los que no, buscaba como prepararlos para que sí (la avena con leche a secas me sigue sabiendo a cartón, pero preparada me gusta).

Pues enhorabuena, hace falta buena fuerza de voluntad para conseguirlo. Yo ahora mismo no puedo comer mucha avena ya que ando con problemas de estomago inflamado por estres y ansiedad y me han recomendado que quite el gluten (entre otros) al menos hasta que mejore pero si que me gusta por ejemplo en tortitas y así, además está la avena de sabores, que es un poco menos sana que la de sabor natural pero si sirve para comerla más agusto pues ni tan mal.

Schwefelgelb escribió:Pero no todo el mundo puede o sabe, para eso están bien estas alternativas.

Yo creo que hoy en día cualquiera puede hacerse una dieta decente, te ayudas con la IA y aunque no sea exacta y tenga sus fallos te sirve para calcular más o menos todo y comer más sano, creo que a la mayoría de la gente le sirve con algo asi y a malas si no quieres dedicar tiempo a eso puedes acudir a un nutricionista. Cada uno verá y sabrá qué prefiere pero yo tengo claro que algo como el wegovy para mi sería la ultima alternativa tras probar lo otro.

Schwefelgelb escribió:Hay que tener claro por otra parte que el cuerpo es la expresión de unos hábitos, si se vuelve a los hábitos antiguos, se vuelve al cuerpo antiguo. Lo digo porque si no se cambian hábitos, o se toma el wegovy de por vida, o se vuelve a la casilla de salida.

Este es el problema, si no aprendes a comer bien y a mejorar tus hábitos vas a tirar el dinero o peor aun, vas a estar atado de por vida al wegovy.
@IvanQ la mayor dificultad se la veo al coñazo de pesar o estimar el peso de todo lo que comes, porque si no, no puedes hacer déficits ligeros. Yo lo pude mantener sin problemas durante cinco años e incluso a veces como siempre tengo la báscula a mano incluso sigo pesando por inercia. Pero para mucha gente pesar y registrar todo lo que comes se le puede hacer cuesta arriba.

Pero para mí fue fundamental, porque con un déficit tan ligero, es como si me estuviera pinchando wegovy, no pasé hambre nunca excepto cuando quise definir muchísimo (cosa que no le hace falta a nadie).
Schwefelgelb escribió:@IvanQ la mayor dificultad se la veo al coñazo de pesar o estimar el peso de todo lo que comes, porque si no, no puedes hacer déficits ligeros. Yo lo pude mantener sin problemas durante cinco años e incluso a veces como siempre tengo la báscula a mano incluso sigo pesando por inercia. Pero para mucha gente pesar y registrar todo lo que comes se le puede hacer cuesta arriba.

Pero para mí fue fundamental, porque con un déficit tan ligero, es como si me estuviera pinchando wegovy, no pasé hambre nunca excepto cuando quise definir muchísimo (cosa que no le hace falta a nadie).

Yo ahora mismo estoy haciendo a ojímetro sin romperme mucho la cabeza y voy bajando de peso y eso que "solo" me tengo que quitar unos 7 kilos, es cierto que con una bascula mejor (de hecho me quiero pillar alguna ya que la que tenemos no funciona) pero cuando hablamos de gente que le sobra 40-50 kilos tampoco creo que sea necesario, si acaso en los últimos kilos pero al principio solo cambiando por comida más sana cubriendo más o menos los macros y haciendo un poco de ejercicio bajas sin darte cuenta y sin pasar hambre. Es cierto que algo de esfuerzo siempre requiere para ir registrando todo pero claro, un esfuerzo no demasiado grande a cambio de salud...
@GXY Sí, el entrenamiento de fuerza es lo mejor para le gente mayor, no solo para adelgazar, sino para prevenir la sarcopenia, y subir la libido, y mazo de efectos beneficiosos !!!!!

Y con 3 sesiones de 1h a la semana ya obtienes mazo de resultados !!!!!!

Gurlukovich escribió:Como la masturbación.


Pensaba que era sordera !!!!
654321 escribió:@GXY Sí, el entrenamiento de fuerza es lo mejor para le gente mayor, no solo para adelgazar, sino para prevenir la sarcopenia, y subir la libido, y mazo de efectos beneficiosos !!!!!

Y con 3 sesiones de 1h a la semana ya obtienes mazo de resultados !!!!!!

Gurlukovich escribió:Como la masturbación.


Pensaba que era sordera !!!!

¿Eh?
@Gurlukovich pues que yo siempre había oido que la masturbación produce sordera, no ceguera.

Y cuando alguien te lo decia, no parabas de responderle "que dices?" [qmparto]
@654321 Pues lo mismo que ha hecho él contigo xD
GXY escribió:pues hoy estuve en consulta de endocrino.

en septiembre me subo al barco del wegovy [angelito] ratataaaa

curiosamente el endocrino me ha recomendado mas por ejercicio que por dieta, que la dieta "ok" sobre todo por quitar costumbres/alimentos "malos" pero que si mi organismo es ahorrador y va en ahorro de energia constantemente tendria que ser muy muy MUY restrictiva para tener algun efecto. que mejor tire por aumentar el consumo y que haga ejercicios de fuerza porque el musculo es lo que mas calorias consume, y para que cuando haya perdida de peso no haya perdida de musculo. me ha insistido que eso me beneficiara mas que el cardio. (que es bueno para muchas cosas pero que no va a aportar mucho con esto).

y que lo que hace esto es basicamente manejar el control de la saciedad, para que te llenes antes, quitarte los antojos de comer entre horas, etc.

la mayoria son cosas ya comentadas en este y otros hilos, pero esta bien que te las diga un medico.

y tambien me ha dicho que esto no va a entrar en la cobertura del sistema publico "en mucho tiempo". asi que bueno, es una de las conclusiones de este hilo... si quieres adelgazar la barriga, vete preparando para adelgazar tambien la cartera. [angelito]


Me alegro por tí. Yo estoy teniendo mala experiencia con los endocrinos, con esto de la tiroides. Cuando les pregunto que comer me dicen que de todo y que no hay problema con la tiroides.

@Schwefelgelb @IvanQ Yo me estoy manteniendo en el peso que he tenido siempre durante estos años 79-84 kg...pero he estado haciendo deporte durante casi 20 años, bastantes veces por día. Pero ahora con la tiroides es que no tengo fuerzas para hacer otra cosa que no sea andar. Ando KM pero claro, no es lo mismo que nadar o la subidas de cuesta que hacía antes.

Cuando me puse hipotiroideo completo me puse más gordo y llegué a pesar 96. Pero me pasaba que igual estaba super hinchado y acababa el día mucho más delgado (retención de líquidos).

@chuckyflame En mi caso yo siempre he tenido la glucosa bien y estos meses la he mantenido bien. Pero llevo ya desde 2017 con la glicosilada oscilando siempre entre 5.3 y 5.8. En octubre 2023 lo tenia en 5.3.en julio 2024 5.8, en abril 2025 5.6 y en julio de este año 5.7. Supongo que antes lo manejaba al hacer deporte pero ahora como apenas puedo hacer....

En mayo tenía el colesterol y los trigliceridos muy bien. A ver que tal están ahora.

Esta puta tiroides me puede causar diabete también.
@baronluigi y creatina no puedes tomar? Creo que eso te puede ayudar con la energía pero con tiroides si no recuerdo mal tienes que consultarlo primero con tu especialista.

Sobre andar al final dicen que lo importante es la distancia, 5 km andando queman prácticamente lo mismo que 5 km corriendo pero claro, obviamente necesitas más tiempo para hacer el mismo gasto.
IvanQ escribió:@baronluigi y creatina no puedes tomar? Creo que eso te puede ayudar con la energía pero con tiroides si no recuerdo mal tienes que consultarlo primero con tu especialista.

Sobre andar al final dicen que lo importante es la distancia, 5 km andando queman prácticamente lo mismo que 5 km corriendo pero claro, obviamente necesitas más tiempo para hacer el mismo gasto.


Gracias por contestar. Pues no sé. Nunca he sido de "cuidarme". Hago deporte por placer y salud. Antes hacia caminatas de unos 7-8 km varias veces al dia (barrio de artadi subir y bajar y luego a San Telmo) o natacion 1.5 km, 3-5 veces a la semana.

En cuanto a lo de la energía...es que esta fatiga yo estoy seguro que es tiroidea. Por que ayer a la tarde por ejemplo estaba, aun con cierto nerviosismo y palpitaciones, energico y rápido. Subí y baje la cuesta de San Telmo aquí varias veces. Pero hoy por ejemplo, aunque he andado varios KM, tenía menos. Es como un dolor muscular y pesadez, así como sensación de lo que en inglés se dice SLUGGISH. Así, como una babosa.

Es que he estado 7 meses con dolores horribles, mientras tomaba 50 mcgr todos los dias.

Aquí hablo del tema

https://www.meneame.net/m/ciencia/hipot ... -1/c02#c-2


Ahora tomo 50 cada 4 y 25 3. A ver que pasa. 275 en total. Seguramente suba a 300 (50 5 dias y 25 2 dias).

Lo que no sé es si alguna vez tendré estabilidad. Porque vamos, apenas puedo hacer vida normal (aunque estoy mejor que en junio/mayo)

Esta es mi segunda semana con esta dosis. A ver que pasa.
@baronluigi yo de tiroides no tengo ni idea, lo que si te diría es que no descartes lo de que sea un tema de ansiedad, yo en mis peores momentos de ansiedad he tenido todo lo que describes (menos los dolores), sumado a despersonalización (sientes como que estás fuera de tu cuerpo), ... No digo que sea tu caso pero no lo descartaría.
IvanQ escribió:@baronluigi yo de tiroides no tengo ni idea, lo que si te diría es que no descartes lo de que sea un tema de ansiedad, yo en mis peores momentos de ansiedad he tenido todo lo que describes (menos los dolores), sumado a despersonalización (sientes como que estás fuera de tu cuerpo), ... No digo que sea tu caso pero no lo descartaría.


No no. Es tiroides. Soy hipotiroideo desde hace años (subclinico hasta 2024 y luego cuando ya fui a endocrino, me convertí en total) y es por la tiroides. Ha sido bajar la dosis y la ansiedad como tal, ha bajado un huevo. Hace 2 años tuve TAG y yo estoy seguro que fue porque tenía la tiroides sin controlar (tomaba solo 25 mcgr y siempre fluctuaba).

Ahora estoy mucho más "tranquilo" que cuando estaba tomando 50 mcgr

https://www.cuidatutiroides.com/ansieda ... -relacion/

estando hipo también se puede tener ansiedad.

PD: https://www.cuidatutiroides.com/tiroides-nerviosismo/ Tu tampoco descartes que tu ansiedad pueda estar influida por la tiroides.
@baronluigi no descarto nada ya que pruebas no me he hecho pero sí que puedo decir que que yo sepa no he tenido síntomas de tiroides (mas alla de la propia ansiedad) y había una razón de peso para mi ansiedad que me hacía estar en hipervigiliancia 24/7.
Aquí seguimos, con poca fe en el producto, porque lo que es el hambre poco me la quita. Mi peso actual está sobre los 112Kg, es decir adelgazo una puta mierda, pero al menos no engordo. :o
Dartanyan escribió:https://www.larazon.es/salud/europa-confirma-que-medicamentos-adelgazar-como-ozempic-wegovy-pueden-dejarte-ciego_2025082068a5998897dddb0112a38aa0.html

Eso mismo me decían a mi si me tocaba la cosita por las noches... y aquí estamos.
Coñas aparte.
Se siguen vendiendo libremente el alcohol y el tabaco?, ambos son infinitamente peores que el wegovy, el ibuprofeno, los antibióticos y la Coca-Cola juntos.
Todo lo que tomes para perder peso es siempre menos malo que tener que vestirte con la talla SH [jaja]
@hal9000 es que no la quita, la reduce. ¿Qué porcentaje pierdes semanalmente?
Vale, pues esa reducción en mi caso no existe o apenas existe. Lo que si hace es que si intentas comer un poco mas de la cuenta, te sientes pesado, etc, pero como gordo profesional que soy, te puedo asegurar, que sigue siendo mayor el "falso placer" de engullir que los posibles inconvenientes. :-?
Podría probar con dosis mayores, pero eso implica mas dinero, 180 euracos al mes ya me parecen mas que suficientes.
Por cierto, después de comer tomo Chitosan si o si.

Personalmente lo que me funciona bastante bien son los ayunos "severos". Por suerte el verano toca a su fin y el tardeo con el. Esto me favorece mucho. A ver si la semana que viene le echo un par y me meto cinco días de ayuno.

Mi meta es llegar a navidades con menos de 99 kg
hal9000 escribió:Vale, pues esa reducción en mi caso no existe o apenas existe. Lo que si hace es que si intentas comer un poco mas de la cuenta, te sientes pesado, etc, pero como gordo profesional que soy, te puedo asegurar, que sigue siendo mayor el "falso placer" de engullir que los posibles inconvenientes. :-?
Podría probar con dosis mayores, pero eso implica mas dinero, 180 euracos al mes ya me parecen mas que suficientes.
Por cierto, después de comer tomo Chitosan si o si.

Personalmente lo que me funciona bastante bien son los ayunos "severos". Por suerte el verano toca a su fin y el tardeo con el. Esto me favorece mucho. A ver si la semana que viene le echo un par y me meto cinco días de ayuno.

Mi meta es llegar a navidades con menos de 99 kg


Hola.
Mi pregunta es sobre tu post, pero no sobre el Wegomy. Y te la hago como gordo profesional (me ha encantado, me la guardo) que ha oído hablar del chitosan. Lo que yo he leído/oído es que no sirve para nada en cuestiones dietéticas.

Como es tu experiencia con el chitosan?
hal9000 escribió:Vale, pues esa reducción en mi caso no existe o apenas existe. Lo que si hace es que si intentas comer un poco mas de la cuenta, te sientes pesado, etc, pero como gordo profesional que soy, te puedo asegurar, que sigue siendo mayor el "falso placer" de engullir que los posibles inconvenientes. :-?
Podría probar con dosis mayores, pero eso implica mas dinero, 180 euracos al mes ya me parecen mas que suficientes.
Por cierto, después de comer tomo Chitosan si o si.

Personalmente lo que me funciona bastante bien son los ayunos "severos". Por suerte el verano toca a su fin y el tardeo con el. Esto me favorece mucho. A ver si la semana que viene le echo un par y me meto cinco días de ayuno.

Mi meta es llegar a navidades con menos de 99 kg

Por lo que cuentas, sí la reduce, otra cosa es que te pasara como a mí, que desde el "no tengo hambre" al "estoy saciado" cabían más de 1000 calorías.

Por eso te aconsejaba cambiar hábitos igualmente. Yo no estaba gordo de comer guarrerías, estaba gordo de comer más de lo que quemaba por saludable que fuera. Hay que reeducar al cerebro, si sabes que no tienes hambre y es todo hedonismo, pospón la ingesta y normalmente a los 5-10 minutos desaparece. También habría que ver qué te hace comer por si hace falta ayuda psicológica.

De todas formas no has contestado a qué porcentaje pierdes semanalmente.
El Lipograsil de toda la vida, no funciona nada mal, para el que no lo sepa este mejunje hace 25-30 años entraba por la SS, básicamente es un laxante y como tal tiene sus inconvenientes.

@sacultg
Tanto mi mujer como yo lo llamamos "placebo", funcionar funcionan, posiblemente si, pero claro, pongamos que consiguen una reducción del 5-10%, es evidente que si te estás metiendo cada día 1000 Kc de mas... :O poco va a hacer.
Un poco lo que me temía, es como aquel chiste de “fui al médico para que me quitara las ganas de fumar y lo consiguió, ahora fumo sin ganas”. Si estás acostumbrado a comer o pedir de más y acabarlo sí o sí porque “no vas a dejar ahí dos bocados” pues en eso poco puede ayudarte ninguna medicina. Requiere de un cambio de hábitos propio y de los demás.
hal9000 escribió:Aquí seguimos, con poca fe en el producto, porque lo que es el hambre poco me la quita. Mi peso actual está sobre los 112Kg, es decir adelgazo una puta mierda, pero al menos no engordo. :o
Dartanyan escribió:https://www.larazon.es/salud/europa-confirma-que-medicamentos-adelgazar-como-ozempic-wegovy-pueden-dejarte-ciego_2025082068a5998897dddb0112a38aa0.html

Eso mismo me decían a mi si me tocaba la cosita por las noches... y aquí estamos.
Coñas aparte.
Se siguen vendiendo libremente el alcohol y el tabaco?, ambos son infinitamente peores que el wegovy, el ibuprofeno, los antibióticos y la Coca-Cola juntos.
Todo lo que tomes para perder peso es siempre menos malo que tener que vestirte con la talla SH [jaja]



Tienes pensando entonces dejar el medicamento? Cuánto has pedido y en cuánto tiempo?

Yo he bajado 6kg en mes y medio, con un mes de 0,25 y medio mes de 0,50. Y me parece poco peso de pérdida para lo que como. No me apetece coger, destino una o dos piezas de fruta y un batido de proteínas con agua, y un pato normal pequeño de lo que haya, y ayuno hasta la mañana siguiente. Vamos, como nada en comparación a lo que comía y encima el dinero del medicamento. Lo único bueno que le veo, es que me llevo con nada y no me apetece comer, pero creo que poca pérdida
251 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6