<<Hilo oficial:Tenis>> (#3)

A ver cómo reacciona Carlos a lo que se viene. Entramos en la temporada de pista dura y rápida, que es terreno Sinner. O sube el nivel y gana en regularidad y consistencia en este tramo de temporada o esto va a ser un paseo del italiano.

Y cabe recordar que Sinner se ha quedado a un punto de ganar los 4 GS de forma consecutiva.
Con la panda de mataos que hoy día hay en el circuito, y sin un Djokovic, Nadal o Federer en liza, Actimels se va a hartar a GS. Coge esta época cualquiera de los citados, y terminan con 30 mínimo cada uno.
Una final flojeras, con más tensión que juego. Bastante decepcionante el nivel de Alcaraz vs un Sinner correcto, sin más.

Ya llevan 9 GS entre los dos. Para cuando aparezca alguien sólido en el páramo que es este circuito post-Big2, lo mismo suman 30 o 35.

En fin, se acabó la racha del Sonrisas patrio. Tengo que reconocer que he disfrutado viéndole cabizbajo en los intercambios de pista, tirando 8 o 9 dejadas a la red y diciéndole a su box que Sinner estaba siendo mejor que él desde fondo de pista. La perspectiva de verle acabar el año invicto, pegando gritos con el puño en alto y haciendo 15 winners de dejada por partido, era demasiado jodida.

Eso sí, no esperaba que Sinner se levantase del golpe de Roland Garros de esta manera. El murciano ha estado mal hoy, pero Sinner no ha temblado casi nada en los momentos críticos. Tiene madera de campeón, qué duda cabe.
erdanie escribió:Una final flojeras, con más tensión que juego. Bastante decepcionante el nivel de Alcaraz vs un Sinner correcto, sin más.

Ya llevan 9 GS entre los dos. Para cuando aparezca alguien sólido en el páramo que es este circuito post-Big2, lo mismo suman 30 o 35.

En fin, se acabó la racha del Sonrisas patrio. Tengo que reconocer que he disfrutado viéndole cabizbajo en los intercambios de pista, tirando 8 o 9 dejadas a la red y diciéndole a su box que Sinner estaba siendo mejor que él desde fondo de pista. La perspectiva de verle acabar el año invicto, pegando gritos con el puño en alto y haciendo 15 winners de dejada por partido, era demasiado jodida.

Eso sí, no esperaba que Sinner se levantase del golpe de Roland Garros de esta manera. El murciano ha estado mal hoy, pero Sinner no ha temblado casi nada en los momentos críticos. Tiene madera de campeón, qué duda cabe.


No obstante mucha gente diciendo que le pegan más fuerte que el big three cuando los come un Nadal, Federer o djokovic en sus buenos tiempos y probablemente los ganaría . El nivel de esos 3 tíos , ni Alcaraz ni Sinner han llegado de momento .

Es más en pista dura Djokovic ha sido mucho más jugador que ellos a día de hoy; en hierba Federer a full los ganaría a los dos; y bueno en tierra esque no van a llegar al nivel de Nadal ni aunque les dieran 100 años para intentar conseguirlo .

Son grandes jugadores ,pero su nivel es inferior al de Nadal, Federer y Djokovic . A eso únele que sus rivales también son peores , aquí no hay un murray o un wabrinca, ni jugadores tan peleones como un Ferrer …

El partido aburrido , más que nada porque Sinner es un robot nada espectacular y Alcaraz , es espectacular pero cuando se le apagan las luces pasa lo de hoy. Aún así de los dos , el único que podría dar un nivel tipo big three es Alcaraz.
wickman escribió:
erdanie escribió:Una final flojeras, con más tensión que juego. Bastante decepcionante el nivel de Alcaraz vs un Sinner correcto, sin más.

Ya llevan 9 GS entre los dos. Para cuando aparezca alguien sólido en el páramo que es este circuito post-Big2, lo mismo suman 30 o 35.

En fin, se acabó la racha del Sonrisas patrio. Tengo que reconocer que he disfrutado viéndole cabizbajo en los intercambios de pista, tirando 8 o 9 dejadas a la red y diciéndole a su box que Sinner estaba siendo mejor que él desde fondo de pista. La perspectiva de verle acabar el año invicto, pegando gritos con el puño en alto y haciendo 15 winners de dejada por partido, era demasiado jodida.

Eso sí, no esperaba que Sinner se levantase del golpe de Roland Garros de esta manera. El murciano ha estado mal hoy, pero Sinner no ha temblado casi nada en los momentos críticos. Tiene madera de campeón, qué duda cabe.


No obstante mucha gente diciendo que le pegan más fuerte que el big three cuando los come un Nadal, Federer o djokovic en sus buenos tiempos y probablemente los ganaría . El nivel de esos 3 tíos , ni Alcaraz ni Sinner han llegado de momento .

Es más en pista dura Djokovic ha sido mucho más jugador que ellos a día de hoy; en hierba Federer a full los ganaría a los dos; y bueno en tierra esque no van a llegar al nivel de Nadal ni aunque les dieran 100 años para intentar conseguirlo .

Son grandes jugadores ,pero su nivel es inferior al de Nadal, Federer y Djokovic . A eso únele que sus rivales también son peores , aquí no hay un murray o un wabrinca, ni jugadores tan peleones como un Ferrer …

El partido aburrido , más que nada porque Sinner es un robot nada espectacular y Alcaraz , es espectacular pero cuando se le apagan las luces pasa lo de hoy. Aún así de los dos , el único que podría dar un nivel tipo big three es Alcaraz.


Una cosa es pegarle más duro a la bola y otra ser mejor. Y sí, tanto Sinner como Alcaraz le pegan más duro a la bola...y no lo digo yo sino Zverev por ejemplo, que ha jugado con todos incluso en su prime.

Sobre las comparaciones de siempre, vamos a ver, que estamos comparando a chicos de 22 y 23 años con la carrera completa de los 3 mejores de la historia. Qué aunque sea prácticamente inalcanzable, aún les quedan bastantes años para alcanzar su máximo nivel. Ya dentro de 10 o 15 años pues podremos comparar con todas las cartas sobre la mesa. En todo caso, compara el nivel de ellos con el de Djokovic, Nadal y Roger cuando ellos tenían 21 o 22 años...quizas solamente Nadal puede resistir esa comparación. Y yo sí creo que incluso a día de hoy, Alcaraz y Sinner mostrando el 100% de su nivel si podrían ganar a los 3 grandes, lo único que ocurre es que, por juventud, les falta a ambos esa consistencia inhumana que tenían los 3 monstruos para mantener ese 100% de manera frecuente.
(mensaje borrado)
PattCash escribió:Sobre las comparaciones de siempre, vamos a ver, que estamos comparando a chicos de 22 y 23 años con la carrera completa de los 3 mejores de la historia. Qué aunque sea prácticamente inalcanzable, aún les quedan bastantes años para alcanzar su máximo nivel. Ya dentro de 10 o 15 años pues podremos comparar con todas las cartas sobre la mesa. En todo caso, compara el nivel de ellos con el de Djokovic, Nadal y Roger cuando ellos tenían 21 o 22 años...quizas solamente Nadal puede resistir esa comparación. Y yo sí creo que incluso a día de hoy, Alcaraz y Sinner mostrando el 100% de su nivel si podrían ganar a los 3 grandes, lo único que ocurre es que, por juventud, les falta a ambos esa consistencia inhumana que tenían los 3 monstruos para mantener ese 100% de manera frecuente.


Sinner no tiene 21-22, tiene 23-24, la misma edad que tenía Djokovic en 2011. El récord de Nole en esa temporada lo conocerás seguramente. Sin entrar a valorar el estado del circuito en 2011 vs el de 2024-2025, que creo que también es un punto importante.

Alcaraz, al nivel que le hemos visto en sus dos títulos de Roland Garros, no le aguanta 3 sets a Nadal de 21-22 años. Tampoco creo que se los aguantase en Wimbledon al Federer de 2004-2007 (aquí hay trampa, lo reconozco, que Federer ya era más mayor en esos años).

No sé, creo que el Big3, al 100% de su nivel, en sus respectivas superficies, es caza mayor para Sinner y Alcaraz. Quizá les planteasen algún problema, pero ganarles... puede que sea la nostalgia hablando, pero les faltan unos cuantos yogures.
@polnuman
Lo que no me parece normal es que a algun@s les tuvieron 2 años parad@s como a Sharapova o a la chica esta ex-tetonas rumana que ahora no me acuerdo del nombre, y este Señor le hayan tenido 3 meses y encima llegando muy tarde la sanción, mal muy mal o todos o la p*** al río, se tiene que aplicar el mismo criterio para todos, pero a saber cuanta viruta [Eurodólares €€$$] habrá soltado el gacho... segurísimo que pa´aburrir.


Dicen por ahí las malas lenguas que el "Dopaminas" (curioso mote [jaja] ) ha mostrado un nivel muy sospechoso, ya sabemos que es un robot pero creo que se me entiende + o - por dónde voy, el Cremas y esas movidas duras como las drojas.

A saber, a mí es que su juego es tan insípido que me aburre sinceramente, me recuerda salvando las diferencias a otro que era un robocito como Davydenko pero ese tío lo veía algo más divertido.

No he visto ni un solo partido, pero no me esperaba la derrota de Carlitos Way... honestamente hablando.
Qué el trato de favor que le han dado a Sinner con lo de su dopaje es vergonzoso, creo que estamos todos de acuerdo. Pero decir que tiene ese nivel y que ha ganado lo que ha ganado porque "se dopa" es ridículo.

Yo realmente sí me creo la versión de Sinner de que no lo hizo queriendo y qué no ha obtenido una mejora de rendimiento por ello, pero es una vergüenza y una falta de respeto para el resto el trato que le dieron. Primero intentando ocultarlo, y segundo con una sanción a la carta para que el señorito no se perdiera ningún grande. Además reapareciendo en Roma, para calmar las posibles críticas que pudiera tener en su regreso.

También de acuerdo en que el chico es una auténtica máquina prácticamente perfecta, pero no me transmite absolutamente nada.
el dopaminas, el jeringuillas... alguno en el hilo se lo deberia hacer mirar un poquito.
Sinner ha estado a punto de ganar los 4 grandes seguidos ,incluyendo el máster así que poco más se puede decir,no es un talento des comunal como Alcaraz ,pero es un ejemplo de que a veces el trabajo supera al talento
ad-verso escribió:@pollazoro ¿Tiene algo de interés ese vídeo de youtube? Porque darle visitas a nadie sin saber pa qué, como que no... No cuesta nada comentar porqué lo pones, al menos.

pd/ Me pasa algo parecido con los contenidos de redes sociales como X, que se ponen muchas veces sin mediar palabra siquiera, pero como ya tengo bloqueados rastreadores y contenidos de esas redes por defecto, ese tipo de post quedan ignorados sin remedio.


Disculpa, simplemente me pareció interesante.


@PattCash creo que todos estamos de acuerdo en que la sanción fue una broma de mal gusto. Independientemente de eso, el chaval es una máquina. Como también es cierto que el chico no tiene carisma.
pollazoro escribió:
ad-verso escribió:@pollazoro ¿Tiene algo de interés ese vídeo de youtube? Porque darle visitas a nadie sin saber pa qué, como que no... No cuesta nada comentar porqué lo pones, al menos.

pd/ Me pasa algo parecido con los contenidos de redes sociales como X, que se ponen muchas veces sin mediar palabra siquiera, pero como ya tengo bloqueados rastreadores y contenidos de esas redes por defecto, ese tipo de post quedan ignorados sin remedio.


Disculpa, simplemente me pareció interesante.


@PattCash creo que todos estamos de acuerdo en que la sanción fue una broma de mal gusto. Independientemente de eso, el chaval es una máquina. Como también es cierto que el chico no tiene carisma.



No tiene carisma, verdad pero es un ejemplo en el sentido que sin tener el potencial de Alcaraz está ganando más porque es mucho màs disciplinado. Lo de Alcaraz está mucho más fácil porque su potencial es el que es. Ahora le toca ponerse a currar ya que Sinner aún siendo menos talentoso con su trabajo está superando el potencial de Alcaraz.

Y si Alcaraz no empieza a parecerse en ese aspecto a Sinner ganará seguro pero será como lo de este año y con suerte, ya que roland garros fue un milagro.
A ver señores hablando en serio;
Por supuesto que es un tío muy regular y eso de hecho me gusta como tenista, a diferencia de los irregulares Zverev, el ruso éste que ganó a Nole en USO 2K21 (pufff que mal estoy se nota que ya no estoy tan al día del tenis), etcétera, que son tremendamente irregulares e inestables, pero es cierto que no me transmite nada como dicen por aquí, incluso aunque puede ser una comparación odiosa, Nole y sus años de dominio absoluto de tiranía máxima me parecía un completo tostón puro y duro.

Pero sí, la sanción tarde, mal, y rematadamente mal ejecutada, incluso ya no hablo de la otra, Swiantek que también le pusieron 1 sólo mes, y a Simona Halep ya le han fastidiado casi todo, otro temita = más de lo mismo, fatal….
El dopado ha vuelto con el doctor "no me limpio las manos", por si quedaba alguna duda...
Fonseca continúa demostrando que va muy en serio y que es máximo favorito a levantar su cuarto Grand Slam de la temporada. Hoy ha caído, pero ha plantado cara a todo un Tristán Schoolkate, leyenda viva australiana situada en el puesto 103 del ranking.

Pero no quiero atribuirme ningún mérito, todo el crédito es para el compañero del foro que ya adelantó la explosión definitiva del brasileño para la presente temporada
PattCash escribió:Fonseca continúa demostrando que va muy en serio y que es máximo favorito a levantar su cuarto Grand Slam de la temporada. Hoy ha caído, pero ha plantado cara a todo un Tristán Schoolkate, leyenda viva australiana situada en el puesto 103 del ranking.

Pero no quiero atribuirme ningún mérito, todo el crédito es para el compañero del foro que ya adelantó la explosión definitiva del brasileño para la presente temporada



Preocupante derrota y está claro que algo no se está haciendo bien aunque sigo pensando que va a estar con sinner y Alcaraz más pronto que tarde porque sus números con 18 años son de ir a ser un crack. Pero repito, he visto el partido y sí me ha parecido una derrota preocupante para alguien con ese potencial.

Quizá le esté pudiendo la presión y el pensar que su potencial acabará haciendo el resto pero algo está pasando ahí porque hay derrotas que no debería haber tenido.

Ahora mismo quitando Fonseca no veo a otro jugador para meterse y hacer un nuevo top 3 en el futuro , y además Alcaraz siendo el mega crack y talento absoluto , lo veo también un poco por debajo de sinner, que este año no olvidemos que casi gana los 4 grandes seguidos .

Luego jugadores jóvenes con potencial de ser futuro ganador de grand slam, no veo más, porque los jóvenes que hay ninguno tiene ese potencial . El panorama es bastante desolador.
La verdad es que lo de Fonseca en este foro empieza a aburrir un poco. Hacéroslo mirar ;)

No se ha comentado, pero terrible lo de Davidovich este domingo. Otra final con ventaja clara, incluso bolas de partido, que se le escapa. 0 de 4 en finales y la sensación de que al chaval (ya no tan chaval, de hecho) se le empieza a hacer bola el cierre de este tipo de partidos. Una pena, porque por tenis no es.
davidovich -> obviamente bloqueo mental. el problema es que la unica manera de tratarlo es "repetir" es decir que llegue a una final y que ahi le eche huevos y la cierre. puede que no ocurra nunca.

fonseca -> de momento claro ejemplo de mucho ruido y pocas nueces. hasta la fecha no ha demostrado nada reseñable que no hayan demostrado tambien otros 20 o 30 jugadores por decada, y la mayoria de esos 20 o 30 al menos han ganado torneos pequeños o alcanzado instancias finales en torneos grandes. yo por mi parte sigo diciendo lo mismo: cuando llegue al menos a unos cuartos de final de un GS o M1000, hablamos. mientras tanto... pues eso, un destacado de challengers que no tiene que necesariamente significar nada en las ligas mayores.

alcaraz -> no se ha disuelto (sinceramente, esperaba debacle en los GS y ha hecho victoria en RG y final en Wimbledon, con un juego mejorable a ratos pero en general solido), con lo cual no veo muchos motivos reales de queja... pero ese puntito de irregularidad, de que en ocasiones "podria hacer mas" y de tal vez le falte un poco de regularidad/disciplina, estan ahi. yo ya digo que no estoy preocupado ni quejoso (esta bastante a la par en comparacion con nadal a igual edad, p.ej) pero las expectativas estan muy altas (probablemente demasiado) y parece que no vale nada que no sea ganar todo y arrasando. ... no queda mas remedio que esperar y observar.

sinner -> con dopa o sin dopa, ahora mismo es la referencia del circuito, nos guste mas o menos.

djokovic -> todavia le queda gasolina para ser top3-5 en los torneos grandes pero evidentemente ya le ha alcanzado la edad y esta en la cuesta abajo. parece que el "canto de cisne" fue 2023 donde aseguro el "GOAT", y de guinda los JJOO de 2024.
Meterse con Fonseca que tiene 18 años es para hacerselo mirar... un tenista muy buenio con una gran proyeccion.

Con 17-18 años Alcaraz perdio con jugadores como Monteiro, Ymer, Rusuvuoori, Erler por ejemplo.... asi que calma...
rcm15 escribió:Meterse con Fonseca que tiene 18 años es para hacerselo mirar... un tenista muy buenio con una gran proyeccion.

Con 17-18 años Alcaraz perdio con jugadores como Monteiro, Ymer, Rusuvuoori, Erler por ejemplo.... asi que calma...


En mi caso, lo de Fonseca no es más que un troleo sano con el compañero que se vino arriba hace unos meses con el brasileño, nada más. Sé del potencial que tiene y que aún es joven, pero también soy realista. Es una forma de decir que lo que ha logrado Alcaraz hasta ahora no es precisamente fácil, y que no va a venir de repente el chico de Brasil a igualar lo que hizo Alcaraz y menos aún el nivel que ha alcanzado ya el murciano (y Sinner). Porque no, Alcaraz prácticamente con la edad de Fonseca (cumple 19 en 2 o 3 semanas, no va a tener 17 toda la vida) perdió contra quien tú digas, pero no voy a recordar lo que había conseguido ya, entre otras cosas ser el número 1 más joven de la historia. Y no es culpa de Fonseca, es simplemente que lo de Alcaraz fue un caso excepcional.

Dicho esto, no dudo que Fonseca estará ahí, además quiero que así sea, ya que Latinoamérica merece tener un crack; pero aún le queda un mundo para acercarse al nivel de los tops.
Mención a parte lo de Tsitsipas... Bien despedido el bocachancla de Ivanisevic, que aunque tuviera parte de razón, no puedes poner en evidencia en público así a tu jugador...además el croata es reincidente en salidas de tiesto. Pero sinceramente empiezo a dudar bastante que el griego vuelva a parecerse algún día a lo que fue. Antes solventada sus carencias con otras cosas, pero seguramente tenga el peor revés del Top100 (y lo mismo me quedo hasta corto), con el añadido de que físicamente y mentalmente es un desastre ahora mismo.

Otro jugador llamado a tomar el testigo del Big3, que al ver que Alcaraz y Sinner le han adelantado por la derecha, ve que finalmente no va a poder ni aspirar medianamente al trono. Un poco parecido a lo de Zverev, aunque lo del alemán sea menos alarmante. Pero ve también como, cuando parecia que por fin iba a ganar GS sin los otros monstruos, ahora vienen estos 2 niños y se quedan con el testigo.
PattCash escribió:
rcm15 escribió:Meterse con Fonseca que tiene 18 años es para hacerselo mirar... un tenista muy buenio con una gran proyeccion.

Con 17-18 años Alcaraz perdio con jugadores como Monteiro, Ymer, Rusuvuoori, Erler por ejemplo.... asi que calma...


En mi caso, lo de Fonseca no es más que un troleo sano con el compañero que se vino arriba hace unos meses con el brasileño, nada más. Sé del potencial que tiene y que aún es joven, pero también soy realista. Es una forma de decir que lo que ha logrado Alcaraz hasta ahora no es precisamente fácil, y que no va a venir de repente el chico de Brasil a igualar lo que hizo Alcaraz y menos aún el nivel que ha alcanzado ya el murciano (y Sinner). Porque no, Alcaraz prácticamente con la edad de Fonseca (cumple 19 en 2 o 3 semanas, no va a tener 17 toda la vida) perdió contra quien tú digas, pero no voy a recordar lo que había conseguido ya, entre otras cosas ser el número 1 más joven de la historia. Y no es culpa de Fonseca, es simplemente que lo de Alcaraz fue un caso excepcional.

Dicho esto, no dudo que Fonseca estará ahí, además quiero que así sea, ya que Latinoamérica merece tener un crack; pero aún le queda un mundo para acercarse al nivel de los tops.



Sigo pensando que Fonseca va a estar ahí en no mucho con Alcaraz y sinner. También es verdad, que aquí muchos sabréis más que yo de tenis, ya que yo he practicado skate y golf , apenas he cogido una raqueta.

Para mí el tenis ha tenido una gran ventaja sobre mi deporte, y es el tener un big three y además ser de diferentes países.

Eso en el golf no ha pasado, la magia de tigre por ejemplo no la ha vuelto a tener nadie . Al golf le vendría genial una rivadalidad al estilo de las del tenis con Nadal, djokovic y federer.
Chavales, que tenemos otra final murciano va zanahorio y nadie comenta nada. Ya sé qué es lo que nos espera de aquí a diez años mínimo pero tampoco es cosa de aburrirse tan pronto.

Favorito el austríaco pero yo no daría por muerto a Carlitos.
@gaditanomania ahora mismo, la única incógnita, aparte de saber quién gana el siguiente duelo entre ambos, es si Djokovic puede acabar por el lado del cuadro de Alcaraz en algún torneo y seguir dándole disgustos XD

Lo normal es que hoy gane Sinner y tengamos aquí la retahíla de comentarios sobre que es un tramposo y tal. Yo creo que ganará el Sonrisas, acostumbrado a jugar en desiertos murcianos bajo un sol de 45 grados.
erdanie escribió:@gaditanomania ahora mismo, la única incógnita, aparte de saber quién gana el siguiente duelo entre ambos, es si Djokovic puede acabar por el lado del cuadro de Alcaraz en algún torneo y seguir dándole disgustos XD

Lo normal es que hoy gane Sinner y tengamos aquí la retahíla de comentarios sobre que es un tramposo y tal. Yo creo que ganará el Sonrisas, acostumbrado a jugar en desiertos murcianos bajo un sol de 45 grados.


Solo aclarar que es mañana lunes a las 21h la final Sinner-Alcaraz.
Ya no solo es que tenisticamente estén a años luz del resto, es que ya parece que incluso físicamente también lo están. Cincinnati ha sido una masacre en cuanto a retiradas (oficiales y oficiosas) se refiere, lógicamente porque está también el US Open a la vuelta de la esquina y nadie quiere arriesgar lo más mínimo. Aunque también digo que antes los jugadores se cascaban seguidos Canada, Cincy y US Open y no pasaba absolutamente nada.

El pronóstico de la final, pues la verdad es que no sabría que decir... La lógica dice que Sinner está mejor, pero las condiciones son muy particulares. No me refiero solo al calor, que está claro que Alcaraz está más acostumbrado, sino que tampoco creo los 2 vayan a matarse como lo harían en otra cita más importante. La verdad es que sigo sin tragar demasiado con esto de los Masters1000 de 2 semanas... llega un punto en el que se hace ya hasta pesado e incluso,como me pasa a mí, como que desconectas ya. Y desde el punto de vista del jugador, es una pu...ada porque se les comprime todo demasiado entre torneo y torneo. Las 2 semanas deberían ser exclusivamente para los Grand Slams.
Ha empezado el partido con Sinner absolutamente desaparecido.
Se siente mal el italiano.

Edito: Se retira.
Es lo que tiene forzar el cuerpo con sustancias
Le habra sentado mal la crema de siempre, una pena, esta vez no coló.
Pedazo de final 😂. No me quiero ni imaginar los que se han gastado el pastizal para encontrarse con esto. Pero bueno, son cosas del tenis
Menudo jarrón para flores los trofeos
Carlos murciano acostumbradísimo al calor.
Sinner, aunque italiano, es de San Candido que hace frontera con Suiza, allí debe de hacer frío.
Le habrá dado de verdad el golpe de calor pero viendo el percal del rosco y que Alcaraz ha llegado super fresco después de tres semanas de vacaciones, pues ni lo ha intentado ya o ni se lo ha planteado.
32 grados en Cincinnati no es nada para Carlos. El otro día Zverev y hoy Sinner


Qué pájaro ha estado Sinner retirándose antes de evitar el rosco.
Era muy raro que una bestia como Sinner no ganase ni un solo set,algo le pasaba,y le pasaba lo que a la mayoría,jugar en Cincinatti es demoledor físicamente.
Según dicen, llevaba todo el día y noche con fiebre (imagino que habrá sucumdido a los aires acondicionados de USA, que son como nadar en pelotas en el Ártico). Eso, unido al clima infernal de Cincinnati, que enfrente tenía un monstruo plenamente adaptado y qué Sinner tiene más de tirolés que de italiano...pues ha provocado eso, que haya durando 20 minutos.

En cualquier caso, 22 añitos, 5 Grand Slams, 8 Masters1000 y sumando... Solamente Rafa está más o menos a la par en títulos a esa edad, ni Federer ni Djokovic se le acercan cuando tenían 22 años.
12238 respuestas
1241, 242, 243, 244, 245