<<Hilo oficial:Tenis>> (#3)

A ver cómo reacciona Carlos a lo que se viene. Entramos en la temporada de pista dura y rápida, que es terreno Sinner. O sube el nivel y gana en regularidad y consistencia en este tramo de temporada o esto va a ser un paseo del italiano.

Y cabe recordar que Sinner se ha quedado a un punto de ganar los 4 GS de forma consecutiva.
Con la panda de mataos que hoy día hay en el circuito, y sin un Djokovic, Nadal o Federer en liza, Actimels se va a hartar a GS. Coge esta época cualquiera de los citados, y terminan con 30 mínimo cada uno.
Una final flojeras, con más tensión que juego. Bastante decepcionante el nivel de Alcaraz vs un Sinner correcto, sin más.

Ya llevan 9 GS entre los dos. Para cuando aparezca alguien sólido en el páramo que es este circuito post-Big2, lo mismo suman 30 o 35.

En fin, se acabó la racha del Sonrisas patrio. Tengo que reconocer que he disfrutado viéndole cabizbajo en los intercambios de pista, tirando 8 o 9 dejadas a la red y diciéndole a su box que Sinner estaba siendo mejor que él desde fondo de pista. La perspectiva de verle acabar el año invicto, pegando gritos con el puño en alto y haciendo 15 winners de dejada por partido, era demasiado jodida.

Eso sí, no esperaba que Sinner se levantase del golpe de Roland Garros de esta manera. El murciano ha estado mal hoy, pero Sinner no ha temblado casi nada en los momentos críticos. Tiene madera de campeón, qué duda cabe.
erdanie escribió:Una final flojeras, con más tensión que juego. Bastante decepcionante el nivel de Alcaraz vs un Sinner correcto, sin más.

Ya llevan 9 GS entre los dos. Para cuando aparezca alguien sólido en el páramo que es este circuito post-Big2, lo mismo suman 30 o 35.

En fin, se acabó la racha del Sonrisas patrio. Tengo que reconocer que he disfrutado viéndole cabizbajo en los intercambios de pista, tirando 8 o 9 dejadas a la red y diciéndole a su box que Sinner estaba siendo mejor que él desde fondo de pista. La perspectiva de verle acabar el año invicto, pegando gritos con el puño en alto y haciendo 15 winners de dejada por partido, era demasiado jodida.

Eso sí, no esperaba que Sinner se levantase del golpe de Roland Garros de esta manera. El murciano ha estado mal hoy, pero Sinner no ha temblado casi nada en los momentos críticos. Tiene madera de campeón, qué duda cabe.


No obstante mucha gente diciendo que le pegan más fuerte que el big three cuando los come un Nadal, Federer o djokovic en sus buenos tiempos y probablemente los ganaría . El nivel de esos 3 tíos , ni Alcaraz ni Sinner han llegado de momento .

Es más en pista dura Djokovic ha sido mucho más jugador que ellos a día de hoy; en hierba Federer a full los ganaría a los dos; y bueno en tierra esque no van a llegar al nivel de Nadal ni aunque les dieran 100 años para intentar conseguirlo .

Son grandes jugadores ,pero su nivel es inferior al de Nadal, Federer y Djokovic . A eso únele que sus rivales también son peores , aquí no hay un murray o un wabrinca, ni jugadores tan peleones como un Ferrer …

El partido aburrido , más que nada porque Sinner es un robot nada espectacular y Alcaraz , es espectacular pero cuando se le apagan las luces pasa lo de hoy. Aún así de los dos , el único que podría dar un nivel tipo big three es Alcaraz.
wickman escribió:
erdanie escribió:Una final flojeras, con más tensión que juego. Bastante decepcionante el nivel de Alcaraz vs un Sinner correcto, sin más.

Ya llevan 9 GS entre los dos. Para cuando aparezca alguien sólido en el páramo que es este circuito post-Big2, lo mismo suman 30 o 35.

En fin, se acabó la racha del Sonrisas patrio. Tengo que reconocer que he disfrutado viéndole cabizbajo en los intercambios de pista, tirando 8 o 9 dejadas a la red y diciéndole a su box que Sinner estaba siendo mejor que él desde fondo de pista. La perspectiva de verle acabar el año invicto, pegando gritos con el puño en alto y haciendo 15 winners de dejada por partido, era demasiado jodida.

Eso sí, no esperaba que Sinner se levantase del golpe de Roland Garros de esta manera. El murciano ha estado mal hoy, pero Sinner no ha temblado casi nada en los momentos críticos. Tiene madera de campeón, qué duda cabe.


No obstante mucha gente diciendo que le pegan más fuerte que el big three cuando los come un Nadal, Federer o djokovic en sus buenos tiempos y probablemente los ganaría . El nivel de esos 3 tíos , ni Alcaraz ni Sinner han llegado de momento .

Es más en pista dura Djokovic ha sido mucho más jugador que ellos a día de hoy; en hierba Federer a full los ganaría a los dos; y bueno en tierra esque no van a llegar al nivel de Nadal ni aunque les dieran 100 años para intentar conseguirlo .

Son grandes jugadores ,pero su nivel es inferior al de Nadal, Federer y Djokovic . A eso únele que sus rivales también son peores , aquí no hay un murray o un wabrinca, ni jugadores tan peleones como un Ferrer …

El partido aburrido , más que nada porque Sinner es un robot nada espectacular y Alcaraz , es espectacular pero cuando se le apagan las luces pasa lo de hoy. Aún así de los dos , el único que podría dar un nivel tipo big three es Alcaraz.


Una cosa es pegarle más duro a la bola y otra ser mejor. Y sí, tanto Sinner como Alcaraz le pegan más duro a la bola...y no lo digo yo sino Zverev por ejemplo, que ha jugado con todos incluso en su prime.

Sobre las comparaciones de siempre, vamos a ver, que estamos comparando a chicos de 22 y 23 años con la carrera completa de los 3 mejores de la historia. Qué aunque sea prácticamente inalcanzable, aún les quedan bastantes años para alcanzar su máximo nivel. Ya dentro de 10 o 15 años pues podremos comparar con todas las cartas sobre la mesa. En todo caso, compara el nivel de ellos con el de Djokovic, Nadal y Roger cuando ellos tenían 21 o 22 años...quizas solamente Nadal puede resistir esa comparación. Y yo sí creo que incluso a día de hoy, Alcaraz y Sinner mostrando el 100% de su nivel si podrían ganar a los 3 grandes, lo único que ocurre es que, por juventud, les falta a ambos esa consistencia inhumana que tenían los 3 monstruos para mantener ese 100% de manera frecuente.
(mensaje borrado)
PattCash escribió:Sobre las comparaciones de siempre, vamos a ver, que estamos comparando a chicos de 22 y 23 años con la carrera completa de los 3 mejores de la historia. Qué aunque sea prácticamente inalcanzable, aún les quedan bastantes años para alcanzar su máximo nivel. Ya dentro de 10 o 15 años pues podremos comparar con todas las cartas sobre la mesa. En todo caso, compara el nivel de ellos con el de Djokovic, Nadal y Roger cuando ellos tenían 21 o 22 años...quizas solamente Nadal puede resistir esa comparación. Y yo sí creo que incluso a día de hoy, Alcaraz y Sinner mostrando el 100% de su nivel si podrían ganar a los 3 grandes, lo único que ocurre es que, por juventud, les falta a ambos esa consistencia inhumana que tenían los 3 monstruos para mantener ese 100% de manera frecuente.


Sinner no tiene 21-22, tiene 23-24, la misma edad que tenía Djokovic en 2011. El récord de Nole en esa temporada lo conocerás seguramente. Sin entrar a valorar el estado del circuito en 2011 vs el de 2024-2025, que creo que también es un punto importante.

Alcaraz, al nivel que le hemos visto en sus dos títulos de Roland Garros, no le aguanta 3 sets a Nadal de 21-22 años. Tampoco creo que se los aguantase en Wimbledon al Federer de 2004-2007 (aquí hay trampa, lo reconozco, que Federer ya era más mayor en esos años).

No sé, creo que el Big3, al 100% de su nivel, en sus respectivas superficies, es caza mayor para Sinner y Alcaraz. Quizá les planteasen algún problema, pero ganarles... puede que sea la nostalgia hablando, pero les faltan unos cuantos yogures.
@polnuman
Lo que no me parece normal es que a algun@s les tuvieron 2 años parad@s como a Sharapova o a la chica esta ex-tetonas rumana que ahora no me acuerdo del nombre, y este Señor le hayan tenido 3 meses y encima llegando muy tarde la sanción, mal muy mal o todos o la p*** al río, se tiene que aplicar el mismo criterio para todos, pero a saber cuanta viruta [Eurodólares €€$$] habrá soltado el gacho... segurísimo que pa´aburrir.


Dicen por ahí las malas lenguas que el "Dopaminas" (curioso mote [jaja] ) ha mostrado un nivel muy sospechoso, ya sabemos que es un robot pero creo que se me entiende + o - por dónde voy, el Cremas y esas movidas duras como las drojas.

A saber, a mí es que su juego es tan insípido que me aburre sinceramente, me recuerda salvando las diferencias a otro que era un robocito como Davydenko pero ese tío lo veía algo más divertido.

No he visto ni un solo partido, pero no me esperaba la derrota de Carlitos Way... honestamente hablando.
@pollazoro ¿Tiene algo de interés ese vídeo de youtube? Porque darle visitas a nadie sin saber pa qué, como que no... No cuesta nada comentar porqué lo pones, al menos.

pd/ Me pasa algo parecido con los contenidos de redes sociales como X, que se ponen muchas veces sin mediar palabra siquiera, pero como ya tengo bloqueados rastreadores y contenidos de esas redes por defecto, ese tipo de post quedan ignorados sin remedio.
Qué el trato de favor que le han dado a Sinner con lo de su dopaje es vergonzoso, creo que estamos todos de acuerdo. Pero decir que tiene ese nivel y que ha ganado lo que ha ganado porque "se dopa" es ridículo.

Yo realmente sí me creo la versión de Sinner de que no lo hizo queriendo y qué no ha obtenido una mejora de rendimiento por ello, pero es una vergüenza y una falta de respeto para el resto el trato que le dieron. Primero intentando ocultarlo, y segundo con una sanción a la carta para que el señorito no se perdiera ningún grande. Además reapareciendo en Roma, para calmar las posibles críticas que pudiera tener en su regreso.

También de acuerdo en que el chico es una auténtica máquina prácticamente perfecta, pero no me transmite absolutamente nada.
el dopaminas, el jeringuillas... alguno en el hilo se lo deberia hacer mirar un poquito.
Sinner ha estado a punto de ganar los 4 grandes seguidos ,incluyendo el máster así que poco más se puede decir,no es un talento des comunal como Alcaraz ,pero es un ejemplo de que a veces el trabajo supera al talento
12213 respuestas
1241, 242, 243, 244, 245