MAFIA: The old country. Ya a la venta!

Platinado!!! Malditas
figuras de zorro 🦊
jajaja
Solo por la última misión el juego merece cada céntimo, pedazo final de juego!! Que cosa más épica, te deja con un sabor de boca buenísimo ese final.

El juego me ha parecido genial y se agradece una experiencia así de vez en cuando, lo único que yo hubiera añadido es algunas misiones secundarias para crear más vínculos con los secundarios, una o dos misiones que hacer con cada uno hubiera estado muy bien y no creo que hubieran sobrado.
Necesito saber si en algún momento me dejarán libertad para ir a donde quiera, comprar, pillar coleccionables, etc... Voy por el capítulo 9 y aún no he podido hacer nada porque si intento alejarme de cualquier misión aparece un contador.

La verdad que el juego me gusta, pero no entiendo por qué montan un mundo precioso para explorar si luego no te dejan.
RafaEMEU escribió:Necesito saber si en algún momento me dejarán libertad para ir a donde quiera, comprar, pillar coleccionables, etc... Voy por el capítulo 9 y aún no he podido hacer nada porque si intento alejarme de cualquier misión aparece un contador.

La verdad que el juego me gusta, pero no entiendo por qué montan un mundo precioso para explorar si luego no te dejan.

Lo mejor es terminar el juego porque luego tienes una opción en el menú (en el selector de misiones y en la cochepedia) para ir donde tú quieras, además con algunos puntos de viaje rápido.

Si te ha quedado algún coleccionable que solo se podía conseguir en un capítulo determinado te tocará repetir ese capítulo, pero si solo te quedan los que se consiguen por el mundo, esos los puedes sacar tranquilamente.
Menudo juegazo, quería haber conseguido el platino pero tendría que pasármelo en difícil, así que igual le doy un tiento en difícil... según me dé.

Sobre el final

La verdad que no me esperaba que Enzo palmase, es más, creía que Isabella iría a salvarle para irse los dos al final xD.
Hay algún trofeo perdible además de las cajas fuertes?
Ojala hagan un remake del 2 bajo el Unreal engine 5 como han hecho con old country

El videojuego se ve espectacular, es precioso todo el arte como luce.

Con Mafia 3, una versión que elimine todo el contenido secundario, se haga arreglo en el desarrollo para hacerlo más interesante.

Y del 1 espero una versión remasterizada para PS5.
Me está pareciendo un juegazo. Voy por el capítulo 6 pero voy a tener que dejarlo ahí aparcado casi tres semanas porque me voy fuera de vacaciones [+risas]
Que gráficazos,es como jugar una peli...y el doblaje espectacular...capitulo 4 y no quiero terminarlo...quien tenga duda que lo pille sin dudarlo si le gusto los mafia 1 y 2.

Saludos
Acabado en 14 horas. Llega un punto en el que los capítulos solo hacen que ir a mejor y culminan con el último, que me ha gustado mucho.

He disfrutado mucho el juego. Eso sí, pensaba ir a por el platino, ya que me han quedado pocos trofeos..., pero pensaba que lo iban a poner más fácil a la hora de conseguir los coleccionables. ¿De verdad tengo que ir a ciegas a por los zorros y el resto de coleccionables? Hubiera estado saber cuántos hay en cada zona.
serura escribió:Acabado en 14 horas. Llega un punto en el que los capítulos solo hacen que ir a mejor y culminan con el último, que me ha gustado mucho.

He disfrutado mucho el juego. Eso sí, pensaba ir a por el platino, ya que me han quedado pocos trofeos..., pero pensaba que lo iban a poner más fácil a la hora de conseguir los coleccionables. ¿De verdad tengo que ir a ciegas a por los zorros y el resto de coleccionables? Hubiera estado saber cuántos hay en cada zona.

Yo para los zorros he usado este mapa interactivo: https://game8.co/games/Mafia-The-Old-Co ... ves/539498

En ese mapa tienes fotografías, periódicos...
Pues de tanto leeros me lo quería comprar ya, pero me voi a esperar ya que han anunciado que lo van a mejorar. Así me gusta que se lo curren bien

https://www.3djuegos.com/juegos/mafia-t ... lo-sicilia
Es normal las caidas de frames en modo rendimiento?
Me parece vergonzoso
cosladaxbox escribió:Es normal las caidas de frames en modo rendimiento?
Me parece vergonzoso

Yo la verdad que no le echo cuentas... pero si.. vaya tela, pero me tiene enganchado la historia, un 7/10 le doy
Acabo de terminarlo y la verdad es que me ha decepcionado prácticamente en todos los apartados, sobretodo a nivel de jugabilidad.
El sigilo es de lo peor que he visto en tiempo, todos los enemigos siempre quietos y de espaldas. Y si hay dos, te esperas a que terminen de hablar y ya se colocan para que pases sin ningún tipo de esfuerzo.
La conducción también muy flojita, no me extraña que te den la opción de omitir viaje constantemente. Por no hablar de las "persecuciones"... que a veces al que estás persiguiendo se para para que le alcances... pero nivel que me bajo del coche, le alcanzo andando y está ahí quieto esperando. Y las balas no le hacen absolutamente nada ni al personaje ni al coche...

Que sea completamente lineal no es un problema, a veces también apetecen juegos así que apuesten más por un estilo cinematográfico, pero incluso ahí flaquea por su simpleza. Una historia ya mil veces vista, que no aporta nada diferente ni tiene unos personajes que enganchen. Ni el final me ha gustado.

Para mí es el peor Mafia, le doy un 5 por el buen apartado artístico que tiene.
Tiene que estar nominado a los GOTY, como mínimo a la dirección de arte. Es puro Cine. La recreación de Sicilia es para quitarse el sombrero, con una iluminación y un texturizado que dices WOW, todo el paisaje es precioso. Con la finca del Don cargada de detalles aquí y allá que dan ganas de meterse dentro de la pantalla.

La historia se va desarrollando de forma que siempre quieres saber más. Cada capítulo se siente divertido y emocionante, aportando más trama a la misma. Por esto amo Mafia 1 y 2 también, ya que siempre te deja con esa incertidumbre de lo que pasará a continuación. Y esto lo hacen las obras que están bien construidas. Se nota muchísimo que han estado bien asesorados en la construcción artística y cultural de la época.
Es una carta de amor a los que amamos el cine de Mafiosos como el Padrino.

En lo visual y guión no es en lo único que destaca. La OST no se queda atrás. Sonando en los momentos necesarios aportando profundidad a la escena.

La conducción con los vehículos está increible en simulación, se sienten muy reales.

Y qué decir del doblaje al Castellano. Un reconocimiento al grandísimo trabajo que han hecho en España. Voces que me han encantado y que reflejan muy bien las personalidades de cada uno de los protagonistas, como la del Padrino Torrisi con ese tono frio y bajo que no le toques las cosquillas (Por cierto muy pero muy similar a la voz inglesa), y la voz del viejo Tino Russo, así bronca y potente como un ser despiadado, lo han clavado.

Como me duele que obras como RDR o GTA no lleguen dobladas.

Bueno, pues ayer acabé su historia tras 20 horas y....

aún estoy procesando todo lo que he vivido con Enzo, pobre muchacho, el no tuvo culpa de tener que lidiar con una vida tan dura y de enamorarse. Cuando he visto la imagen de Enzo en el suelo me he emocionado. Sabéis? me recuerda mucho a la escena de "el precio del poder" cuando Tony montana mata a Many, y este por amar a la hermana de Tony, es asesinado por el mismo.

El mensaje es claro, codearse con criminales no va acabar nunca bien, aunque intentes salir de ahí, siempre me viene a la cabeza la frase de "la familia es para siempre" de Tommy Angelo, también asesinado.

La historia me ha encantado, tiene referencias a ciertas películas, y en los escritos encontramos a futuros personajes que son nombrados como el Padrino Salieri entre otros.

El final es abierto, no sé yo si habrá otra precuela al Mafia 1. Pero siento curiosidad por la vida del bebé de Enzo y Isabella.

Quizás están trabajando en algún capítulo en forma de expansión que expanda la historia de Isabella y sepamos quien es el padrastro del bebé. Puede que Leo la ayudase una vez en América, y en este capítulo que ojalá hicieran nos veamos como Leo de protagonista protegiendo a Isabella.

Hay una carta al final la cual le dice Enzo a su amada, "si es niña me gustaría ponerle de nombre "Rosa"

Pero no recuerdo a ninguna "Rosa" en las posteriores partes de Mafia. Ya veremos como nos sorprende Hanga 13 en este sentido. Pero espero con ganas su futuro proyecto después de lo que han hecho aquí, total confianza.


Me ha parecido un título sobresaliente, que ofrece lo que tiene que ofrecer a los que nos encantan los videojuegos de este estilo.
Jajajaja, si alguien entra con dudas para comprarlo y lee los dos últimos mensajes…

¿A quién crees de los dos? 🤣

De lo que estoy seguro es que bajará pronto a menos de la mitad, en las Rebajas de Halloween ya le meterán un buen recorte.
@Linkinescence La conducción muy flojita? Me parece que tiene unca conducción mejor que muchos juegos de coches. Que esperas? Un assetto corsa? O un RBR rally?
JDGB escribió:Jajajaja, si alguien entra con dudas para comprarlo y lee los dos últimos mensajes…

¿A quién crees de los dos? 🤣

De lo que estoy seguro es que bajará pronto a menos de la mitad, en las Rebajas de Halloween ya le meterán un buen recorte.


Porque esto ya depende de los gustos de la persona.

Si te gusta el cine de Mafiosos con su drama detrás, una buena historia, un buen doblaje, te fascina el arte rural y los vehículos de esa época. Es para ti.

Si te gusta algo así lineal como son Mafia 1 y 2, y una jugabilidad sencilla pero funcional sin iconos en pantalla y sin misiones de recadero. es para ti

Esto va por gustos. A mi me gustan también las novelas visuales y dicen muchos que son un rollo, me gustan los JRPG que otros se aburren, me gustan videojuegos como The order, hellblade, etc. Y muchos dirán que son una mierda.

Es decir, que habrá gente que como ha entendido al género que pertenecen dirán que les falta algo y sacaran pegas absurdas.

@orion 1.6 cvh Si precisamente la conducción de los vehículos son una delicia. No es arcade como en el GTA V. Aquí en Mafia los coches tienen sus físicas muy bien trabajadas, tenemos el cambio de marchas manual, freno de mano, encendido de motor, velocimetro. Y me encanta que me ofrezca poder yo ir a la velocidad que me apetezca. Se siente muy real cuando metes segunda en cuesta y hay que reducir a primera para revolucionar el motor.

En Mafia 1 era de las cosas que más me gustaba de la conducción y era su realismo que han plasmado de nuevo en old country.
davidcup escribió:
cosladaxbox escribió:Es normal las caidas de frames en modo rendimiento?
Me parece vergonzoso

Yo la verdad que no le echo cuentas... pero si.. vaya tela, pero me tiene enganchado la historia, un 7/10 le doy

A mi igual me esta gustando bastante pero las caidas de fps con los coches y al entrar en las escenas de video me jode un poco pero se ve muy bien
GUARRICOS escribió:Tiene que estar nominado a los GOTY, como mínimo a la dirección de arte. Es puro Cine. La recreación de Sicilia es para quitarse el sombrero, con una iluminación y un texturizado que dices WOW, todo el paisaje es precioso. Con la finca del Don cargada de detalles aquí y allá que dan ganas de meterse dentro de la pantalla.

La historia se va desarrollando de forma que siempre quieres saber más. Cada capítulo se siente divertido y emocionante, aportando más trama a la misma. Por esto amo Mafia 1 y 2 también, ya que siempre te deja con esa incertidumbre de lo que pasará a continuación. Y esto lo hacen las obras que están bien construidas. Se nota muchísimo que han estado bien asesorados en la construcción artística y cultural de la época.
Es una carta de amor a los que amamos el cine de Mafiosos como el Padrino.

En lo visual y guión no es en lo único que destaca. La OST no se queda atrás. Sonando en los momentos necesarios aportando profundidad a la escena.

La conducción con los vehículos está increible en simulación, se sienten muy reales.

Y qué decir del doblaje al Castellano. Un reconocimiento al grandísimo trabajo que han hecho en España. Voces que me han encantado y que reflejan muy bien las personalidades de cada uno de los protagonistas, como la del Padrino Torrisi con ese tono frio y bajo que no le toques las cosquillas (Por cierto muy pero muy similar a la voz inglesa), y la voz del viejo Tino Russo, así bronca y potente como un ser despiadado, lo han clavado.

Como me duele que obras como RDR o GTA no lleguen dobladas.

Bueno, pues ayer acabé su historia tras 20 horas y....

aún estoy procesando todo lo que he vivido con Enzo, pobre muchacho, el no tuvo culpa de tener que lidiar con una vida tan dura y de enamorarse. Cuando he visto la imagen de Enzo en el suelo me he emocionado. Sabéis? me recuerda mucho a la escena de "el precio del poder" cuando Tony montana mata a Many, y este por amar a la hermana de Tony, es asesinado por el mismo.

El mensaje es claro, codearse con criminales no va acabar nunca bien, aunque intentes salir de ahí, siempre me viene a la cabeza la frase de "la familia es para siempre" de Tommy Angelo, también asesinado.

La historia me ha encantado, tiene referencias a ciertas películas, y en los escritos encontramos a futuros personajes que son nombrados como el Padrino Salieri entre otros.

El final es abierto, no sé yo si habrá otra precuela al Mafia 1. Pero siento curiosidad por la vida del bebé de Enzo y Isabella.

Quizás están trabajando en algún capítulo en forma de expansión que expanda la historia de Isabella y sepamos quien es el padrastro del bebé. Puede que Leo la ayudase una vez en América, y en este capítulo que ojalá hicieran nos veamos como Leo de protagonista protegiendo a Isabella.

Hay una carta al final la cual le dice Enzo a su amada, "si es niña me gustaría ponerle de nombre "Rosa"

Pero no recuerdo a ninguna "Rosa" en las posteriores partes de Mafia. Ya veremos como nos sorprende Hanga 13 en este sentido. Pero espero con ganas su futuro proyecto después de lo que han hecho aquí, total confianza.


Me ha parecido un título sobresaliente, que ofrece lo que tiene que ofrecer a los que nos encantan los videojuegos de este estilo.

Da gusto leerte, muchacho.
Como amante de mafia 1 y 2, y jugador que en 2002 jugó de salida a the city of lost heaven, que hayan plasmado la esencia del original en este, es un gustazo tremendo.
Perfecto no será, pero ningún mafia lo es, tampoco lo pretenden, tienen una base narrativa muy sólida, un doblaje soberbio, y un gameplay que, por clásico que sea, es efectivo y disfrutable.
Sacar juegos buenos y a 50e sí es posible, pero a veces poder no es querer, y la codicia lleva al fracaso
Al parecer van a sacar un modo libre(El que hay actualmente lo es, pero se ve que será diferente).

Quieren meter actividades y tal. A ver si anuncian
GUARRICOS escribió:
JDGB escribió:Jajajaja, si alguien entra con dudas para comprarlo y lee los dos últimos mensajes…

¿A quién crees de los dos? 🤣

De lo que estoy seguro es que bajará pronto a menos de la mitad, en las Rebajas de Halloween ya le meterán un buen recorte.


Porque esto ya depende de los gustos de la persona.

Si te gusta el cine de Mafiosos con su drama detrás, una buena historia, un buen doblaje, te fascina el arte rural y los vehículos de esa época. Es para ti.

Si te gusta algo así lineal como son Mafia 1 y 2, y una jugabilidad sencilla pero funcional sin iconos en pantalla y sin misiones de recadero. es para ti

Esto va por gustos. A mi me gustan también las novelas visuales y dicen muchos que son un rollo, me gustan los JRPG que otros se aburren, me gustan videojuegos como The order, hellblade, etc. Y muchos dirán que son una mierda.

Es decir, que habrá gente que como ha entendido al género que pertenecen dirán que les falta algo y sacaran pegas absurdas.

@orion 1.6 cvh Si precisamente la conducción de los vehículos son una delicia. No es arcade como en el GTA V. Aquí en Mafia los coches tienen sus físicas muy bien trabajadas, tenemos el cambio de marchas manual, freno de mano, encendido de motor, velocimetro. Y me encanta que me ofrezca poder yo ir a la velocidad que me apetezca. Se siente muy real cuando metes segunda en cuesta y hay que reducir a primera para revolucionar el motor.

En Mafia 1 era de las cosas que más me gustaba de la conducción y era su realismo que han plasmado de nuevo en old country.



Una cosa son gustos, esta claro. Pero si una persona dice la conduccion es pesima y otro que muy real, no son gustos algo no cuadra. No puede decir alguien que es una basura y otro que es una obra de art. O ambos son extremos o nose. Porque puedes decir que no te gusta el estilo, pero que es bueno, o al reves.

Nose no me espero un juego con un sigilo como un metal gear, de hecho el sigilo suele ser donde flojean todos los juegos que no son de eso, yo lo quitaba.

En Death Stranding 2 vas con ma cuerda y ya lo que quieras, y asi en todos. Tampoco un simulador de conduccion, porque no lo es, aunque siempre han dado importancia a la conduccion.
Me espero un juego con buena historia y graficos, para mi el mejor es el 1 y tambien me gusto el 2 aunque no tanto.
Palimpe escribió:
GUARRICOS escribió:
JDGB escribió:Jajajaja, si alguien entra con dudas para comprarlo y lee los dos últimos mensajes…

¿A quién crees de los dos? 🤣

De lo que estoy seguro es que bajará pronto a menos de la mitad, en las Rebajas de Halloween ya le meterán un buen recorte.


Porque esto ya depende de los gustos de la persona.

Si te gusta el cine de Mafiosos con su drama detrás, una buena historia, un buen doblaje, te fascina el arte rural y los vehículos de esa época. Es para ti.

Si te gusta algo así lineal como son Mafia 1 y 2, y una jugabilidad sencilla pero funcional sin iconos en pantalla y sin misiones de recadero. es para ti

Esto va por gustos. A mi me gustan también las novelas visuales y dicen muchos que son un rollo, me gustan los JRPG que otros se aburren, me gustan videojuegos como The order, hellblade, etc. Y muchos dirán que son una mierda.

Es decir, que habrá gente que como ha entendido al género que pertenecen dirán que les falta algo y sacaran pegas absurdas.

@orion 1.6 cvh Si precisamente la conducción de los vehículos son una delicia. No es arcade como en el GTA V. Aquí en Mafia los coches tienen sus físicas muy bien trabajadas, tenemos el cambio de marchas manual, freno de mano, encendido de motor, velocimetro. Y me encanta que me ofrezca poder yo ir a la velocidad que me apetezca. Se siente muy real cuando metes segunda en cuesta y hay que reducir a primera para revolucionar el motor.

En Mafia 1 era de las cosas que más me gustaba de la conducción y era su realismo que han plasmado de nuevo en old country.



Una cosa son gustos, esta claro. Pero si una persona dice la conduccion es pesima y otro que muy real, no son gustos algo no cuadra. No puede decir alguien que es una basura y otro que es una obra de art. O ambos son extremos o nose. Porque puedes decir que no te gusta el estilo, pero que es bueno, o al reves.

Nose no me espero un juego con un sigilo como un metal gear, de hecho el sigilo suele ser donde flojean todos los juegos que no son de eso, yo lo quitaba.

En Death Stranding 2 vas con ma cuerda y ya lo que quieras, y asi en todos. Tampoco un simulador de conduccion, porque no lo es, aunque siempre han dado importancia a la conduccion.
Me espero un juego con buena historia y graficos, para mi el mejor es el 1 y tambien me gusto el 2 aunque no tanto.


Ya sabes que hay gente para todo, para decir "esto es una mierda" a todo lo que no le gusta, y pasa con todos los videojuegos que no falta el indignado de turno. Te digo yo como el otro compañero que la conducción está muy bien, es similar a la del Mafia 1, y sí, tiene ese toque de simulación que en las opciones puedes activar y se nota.

Por ejemplo, la de mafia 3 es más arcade. Si lo has probado y dices que te gusta mafia 1, entonces este old country te gustará también.
NARTONIC escribió:Al parecer van a sacar un modo libre(El que hay actualmente lo es, pero se ve que será diferente).

Quieren meter actividades y tal. A ver si anuncian


Lo de actividades no me huele bien , espero que no sean actividades repetitivas a lo Mafia 3

Ahora sí meten secundarias de ayudar a NPCS que tengan algo de historia no lo veo mal
Maraud escribió:
NARTONIC escribió:Al parecer van a sacar un modo libre(El que hay actualmente lo es, pero se ve que será diferente).

Quieren meter actividades y tal. A ver si anuncian


Lo de actividades no me huele bien , espero que no sean actividades repetitivas a lo Mafia 3

Ahora sí meten secundarias de ayudar a NPCS que tengan algo de historia no lo veo mal


Seguramente serán actividades repetitivas, para hacer mientras exploras.

En el Mafia Remake pusieron actividades de taxista, carreras y secretos por descubrir.

Seguramente harán algo similar.
NARTONIC escribió:
Maraud escribió:
NARTONIC escribió:Al parecer van a sacar un modo libre(El que hay actualmente lo es, pero se ve que será diferente).

Quieren meter actividades y tal. A ver si anuncian


Lo de actividades no me huele bien , espero que no sean actividades repetitivas a lo Mafia 3

Ahora sí meten secundarias de ayudar a NPCS que tengan algo de historia no lo veo mal


Seguramente serán actividades repetitivas, para hacer mientras exploras.

En el Mafia Remake pusieron actividades de taxista, carreras y secretos por descubrir.

Seguramente harán algo similar.


La última vez que lo juge el año pasado no estaban o no las vi

Aquí imagino que serán carreras de caballos y de coches
Juego acabado en 18 horas :) Jugando despacio, tomándome con calma las fases de sigilo, looteando cada cuerpo abatido antes de seguir, explorando cada zona de la trama en busca de coleccionables, contemplando los paisajes y sacando fotos...

Lo más destacable la historia y los personajes. De 10. Al comienzo bastante pausado, pero poco a poco va cogiendo ritmo. Y luego es un no parar. Es una historia que te hace continuar. Y la recta final, super épica. En todo momento se siente una historia real. Sin artificios. Cercana.

El apartado artístico también de 10. No sólo la recreación de la vieja Sicilia, sino también por el tratamiento MAGISTRAL de la luz. Al no tener ciclo día/noche dinámico, esto les ha permitido que cada una de las fuentes de luz estén muy bien pensadas. No sólo para realzar los entornos e interiores, sino también para momentos determinados de la trama, para centrar tu atención...

Ah, y la banda sonora. Tiene muy buenos temazos, y acompañan siempre perfectamente a cada situación. Para dar un tono épico, de soledad, dramatismo... En algunos momentos de sigilo, me ha recordado a algunos temas de la saga Myst.

Sobre la conducción de los coches, yo la veo bastante bien. Y eso que he usado el control "arcade" (marchas en automático y sin activar la simulación). De este modo, conduciendo rápido veo perfectamente normal que el coche derrape y se te vaya de atrás (son carreteras siempre de tierra, salvo en ciudad que hay empedrado). Es una conducción en la que se siente peso e inercia, y NO que vaya sobre raíles.

La jugabilidad de los tiroteos y el sistema de coberturas, lo veo más que decente. No es un shooter rápido. Cada disparo requiere su tiempo para apuntar. Lo cual me parece un acierto, para darle realismo y dificultad, puesto que cada vez que disparas te quedas expuesto. En los settings del juego puedes configurar el estilo de apuntado (manual, guiado...)

Y la IA de los enemigos en combate, no la veo mala. Es una IA normal. Ni buena, ni mala. Es la típica IA que está presente en multitud de juegos: los enemigos que se quedan al fondo en plan francotiradores, los que se van cubriendo por las diferentes coberturas, de los cuales algunos buscarán los flancos, y los que van a saco a por ti, para tratar de hacer que te muevas. Ah, y los que te tiran granadas.

El punto más negativo son las fases de sigilo. Lo desgloso en dos puntos:

La jugabilidad del sigilo per-sé, no diría que es mala, aunque es muy básica. Puedes moverte entre coberturas fácilmente. Puedes matar a lo lejos con el cuchillo. O acercarte por atrás para ahogarles, no sólo desde justo detrás, sino desde detrás de obstáculos si les alcanzas. Al ahogar, tienes una barra de resistencia, pero luego no se traduce en ninguna dificultad (al menos en normal es fácil). Y puedes ocultar los cuerpos en cajas (creo que caben hasta 2, pero no recuerdo bien).

Lo que sí está bastante mal es el diseño o scripteado de las fases de sigilo, porque la mayor parte de las veces los enemigos quedan de espaldas. Así que, o no te ven y puedes pasar de largo, o te los puedes matar fácilmente siempre desde atrás sin que te vean acercarte. Y pocas veces he tenido que lanzar objetos para mover a los enemigos de su sitio.

El modo libre de momento tiene poco: disfrutar del paisaje (que no es poco) y completar coleccionables. Pero comentan que van a meter cosas. No han especificado, pero apostaría por carreras a caballo y coches, y poco más. Y si meten la posibilidad de matar NPC, como no hay policía en el juego (y no pegaría que la metiesen), podrían usar a la propia Mafia, para que vayan a por ti. Y espero que metan selector de hora del día (amanecer, día, atardecer, noche), porque de momento sólo es la tarde.

Y una duda del final:

¿Cuál puede ser la motivación para que tu amigo de toda la aventura, te mate al final?

Al principio pensé que su móvil era seguir las órdenes del jefe, y así escalar en la organización.

Pero una vez destruida la organización y el jefe... ¿para qué matar al prota?

¿Quizás porque le has arrebatado "su vida"?

Es decir, para él su vida era seguir órdenes de un jefe, y sentirse que forma parte de una familia, la mafia. Y claro, si le robas todo eso... queda un hombre sin rumbo y sin familia.
sutalu escribió:Y una duda del final:

¿Cuál puede ser la motivación para que tu amigo de toda la aventura, te mate al final?

Al principio pensé que su móvil era seguir las órdenes del jefe, y así escalar en la organización.

Pero una vez destruida la organización y el jefe... ¿para qué matar al prota?

¿Quizás porque le has arrebatado "su vida"?

Es decir, para él su vida era seguir órdenes de un jefe, y sentirse que forma parte de una familia, la mafia. Y claro, si le robas todo eso... queda un hombre sin rumbo y sin familia.

A ver, es un mafioso, es su vida, su familia (literal el jefe era su tío, el cual te cargas) y el haberte ido con su prima es una traición tremenda hacia los Torrisi. Al final sabe que está todo perdido, pero él, imagino que en un último acto de "honor" hacia su familia, te mata.

Menudo hijo de puta [buuuaaaa]
sutalu escribió:Juego acabado en 18 horas :) Jugando despacio, tomándome con calma las fases de sigilo, looteando cada cuerpo abatido antes de seguir, explorando cada zona de la trama en busca de coleccionables, contemplando los paisajes y sacando fotos...

Lo más destacable la historia y los personajes. De 10. Al comienzo bastante pausado, pero poco a poco va cogiendo ritmo. Y luego es un no parar. Es una historia que te hace continuar. Y la recta final, super épica. En todo momento se siente una historia real. Sin artificios. Cercana.

El apartado artístico también de 10. No sólo la recreación de la vieja Sicilia, sino también por el tratamiento MAGISTRAL de la luz. Al no tener ciclo día/noche dinámico, esto les ha permitido que cada una de las fuentes de luz estén muy bien pensadas. No sólo para realzar los entornos e interiores, sino también para momentos determinados de la trama, para centrar tu atención...

Ah, y la banda sonora. Tiene muy buenos temazos, y acompañan siempre perfectamente a cada situación. Para dar un tono épico, de soledad, dramatismo... En algunos momentos de sigilo, me ha recordado a algunos temas de la saga Myst.

Sobre la conducción de los coches, yo la veo bastante bien. Y eso que he usado el control "arcade" (marchas en automático y sin activar la simulación). De este modo, conduciendo rápido veo perfectamente normal que el coche derrape y se te vaya de atrás (son carreteras siempre de tierra, salvo en ciudad que hay empedrado). Es una conducción en la que se siente peso e inercia, y NO que vaya sobre raíles.

La jugabilidad de los tiroteos y el sistema de coberturas, lo veo más que decente. No es un shooter rápido. Cada disparo requiere su tiempo para apuntar. Lo cual me parece un acierto, para darle realismo y dificultad, puesto que cada vez que disparas te quedas expuesto. En los settings del juego puedes configurar el estilo de apuntado (manual, guiado...)

Y la IA de los enemigos en combate, no la veo mala. Es una IA normal. Ni buena, ni mala. Es la típica IA que está presente en multitud de juegos: los enemigos que se quedan al fondo en plan francotiradores, los que se van cubriendo por las diferentes coberturas, de los cuales algunos buscarán los flancos, y los que van a saco a por ti, para tratar de hacer que te muevas. Ah, y los que te tiran granadas.

El punto más negativo son las fases de sigilo. Lo desgloso en dos puntos:

La jugabilidad del sigilo per-sé, no diría que es mala, aunque es muy básica. Puedes moverte entre coberturas fácilmente. Puedes matar a lo lejos con el cuchillo. O acercarte por atrás para ahogarles, no sólo desde justo detrás, sino desde detrás de obstáculos si les alcanzas. Al ahogar, tienes una barra de resistencia, pero luego no se traduce en ninguna dificultad (al menos en normal es fácil). Y puedes ocultar los cuerpos en cajas (creo que caben hasta 2, pero no recuerdo bien).

Lo que sí está bastante mal es el diseño o scripteado de las fases de sigilo, porque la mayor parte de las veces los enemigos quedan de espaldas. Así que, o no te ven y puedes pasar de largo, o te los puedes matar fácilmente siempre desde atrás sin que te vean acercarte. Y pocas veces he tenido que lanzar objetos para mover a los enemigos de su sitio.

El modo libre de momento tiene poco: disfrutar del paisaje (que no es poco) y completar coleccionables. Pero comentan que van a meter cosas. No han especificado, pero apostaría por carreras a caballo y coches, y poco más. Y si meten la posibilidad de matar NPC, como no hay policía en el juego (y no pegaría que la metiesen), podrían usar a la propia Mafia, para que vayan a por ti. Y espero que metan selector de hora del día (amanecer, día, atardecer, noche), porque de momento sólo es la tarde.

Y una duda del final:

¿Cuál puede ser la motivación para que tu amigo de toda la aventura, te mate al final?

Al principio pensé que su móvil era seguir las órdenes del jefe, y así escalar en la organización.

Pero una vez destruida la organización y el jefe... ¿para qué matar al prota?

¿Quizás porque le has arrebatado "su vida"?

Es decir, para él su vida era seguir órdenes de un jefe, y sentirse que forma parte de una familia, la mafia. Y claro, si le robas todo eso... queda un hombre sin rumbo y sin familia.


Voy por el capitulo 6 y subscribo cada palabra que has dicho...yo no lo hubiera dicho mejor

Saludos ratataaaa
@sutalu tal cual, punto por punto, debe ser el analisis mas acertado que he visto. He leido todo tipo de crísiticas tachando la conduccion y los tiroteos como malos, y opino igual que tu, no son malos simplemente no son la sobresalientes. Perosnalmente me encanta sentir que los coches tienen cierta inercia y que pesan, y en los tiroteos me gusta que las armas tarden en recargar y sientas que los disparos se desvian ligeramente, no sé, creo que hasta le da un toque bastante realista.

Me está pasando un poco como con The Callisto Protocol, que lo ponían a parir y a mi me parecia un muy buen juego.
@sutalu

Enzo era un buen hombre, un muchacho leal que amaba a los suyos por encima de cualquier pacto de sangre que hicieran las familias de aquellos tiempos, era una victima más de esa época tan dura. El había sufrido mucho, sin familia y con trabajos muy duros como vemos al principio, era prácticamente un esclavo.

Enamorarse de una mujer tan bella como isabella desde el primer día que la mira a los ojos y estos brillan al verla, y no renunciar a ella a pesar de que eso le podría costar la vida (aunque no supiera que llegaría a ese extremo) era lo que más le agarraba a seguir con la familia. Era una muestra de ese gran corazón que tenía.

El se sentía en deuda con Don Torrisi en parte porque lo había acogido en sus brazos, pero jamás comprendió que significa pertenecer a la "cosa nostra". El tenía esa inocencia de confiar quien le estrechara la mano, porque el era así, era puro e inocente. De ahí que al final en su desesperación al ver al primo de Isabella alzando la mano, y el dentro de esa inocencia y esperanza, que había sido como su hermano, pensó por un momento "quizás el está conmigo, quizás se ha dado cuenta que no podemos seguir así, y pueda ayudarme a encontrar a Isabella"

Pero claro, Cessare no es Enzo, Cessare desde niño ha crecido viendo ese mundo y tienen el juramento muy grabado a fuego, por tanto el muy hijo de puta no dudo en cumplir con lo que el consideraba justo para la familia.

Y aquí de nuevo hago mención a la maravillosa frase de Tommy Angelo "La familia...la familia es para siempre"

El guión está sumamente bien escrito.
borj1ta escribió:
sutalu escribió:Y una duda del final:

¿Cuál puede ser la motivación para que tu amigo de toda la aventura, te mate al final?

Al principio pensé que su móvil era seguir las órdenes del jefe, y así escalar en la organización.

Pero una vez destruida la organización y el jefe... ¿para qué matar al prota?

¿Quizás porque le has arrebatado "su vida"?

Es decir, para él su vida era seguir órdenes de un jefe, y sentirse que forma parte de una familia, la mafia. Y claro, si le robas todo eso... queda un hombre sin rumbo y sin familia.

A ver, es un mafioso, es su vida, su familia (literal el jefe era su tío, el cual te cargas) y el haberte ido con su prima es una traición tremenda hacia los Torrisi. Al final sabe que está todo perdido, pero él, imagino que en un último acto de "honor" hacia su familia, te mata.

Menudo hijo de puta [buuuaaaa]

Lo mata para que no se convierta en el líder de la família,cuenta que simplemente con el echo de ser la pareja de la hija del jefe de la família ya lo hace tener un rango superior al resto de los integrantes,al fin y al cabo Cesare Massaro no tiene sangre Torrisi,lo apadrinó Bernardo Torrisi igual que hizo con Enzo Favara,la envidia puede ser el motivo de que asesinara a Enzo.
ElpequeSaurio escribió:
borj1ta escribió:
sutalu escribió:Y una duda del final:

¿Cuál puede ser la motivación para que tu amigo de toda la aventura, te mate al final?

Al principio pensé que su móvil era seguir las órdenes del jefe, y así escalar en la organización.

Pero una vez destruida la organización y el jefe... ¿para qué matar al prota?

¿Quizás porque le has arrebatado "su vida"?

Es decir, para él su vida era seguir órdenes de un jefe, y sentirse que forma parte de una familia, la mafia. Y claro, si le robas todo eso... queda un hombre sin rumbo y sin familia.

A ver, es un mafioso, es su vida, su familia (literal el jefe era su tío, el cual te cargas) y el haberte ido con su prima es una traición tremenda hacia los Torrisi. Al final sabe que está todo perdido, pero él, imagino que en un último acto de "honor" hacia su familia, te mata.

Menudo hijo de puta [buuuaaaa]

Lo mata para que no se convierta en el líder de la família,cuenta que simplemente con el echo de ser la pareja de la hija del jefe de la família ya lo hace tener un rango superior al resto de los integrantes,al fin y al cabo Cesare Massaro no tiene sangre Torrisi,lo apadrinó Bernardo Torrisi igual que hizo con Enzo Favara,la envidia puede ser el motivo de que asesinara a Enzo.


Realmente esa no es la causa y te digo porqué:

No es una cuestión de miedo a que Enzo le quitara “el trono”. La ejecución de Enzo por parte de Cessare Masaro tiene un trasfondo mucho más profundo y cultural:

El juramento roto:

Enzo, de una forma u otra, rompe la omertà (el juramento de silencio/lealtad).

En la tradición mafiosa, eso es considerado la mayor traición posible.

Aunque Enzo no lo hiciera con mala intención, la sola apariencia de romper el juramento ya lo marcaba.

El peso del entorno:

Cessare fue criado dentro de la lógica del viñedo y de la familia, donde la lealtad absoluta es la columna vertebral.

Para él, “la familia” es sagrada en ese sentido simbólico.

Crecer bajo Bernardo Torissi le inculcó que romper un juramento es peor que la muerte.

No fue ambición, fue deber

No se trataba de miedo al poder de Enzo.

Cessare lo ve como un acto inevitable de limpieza, para preservar la tradición y mostrar que incluso a alguien querido le puede alcanzar la consecuencia.

Es más un sacrificio emocional que una estrategia de poder.

Enzo muere no por rivalidad, sino porque Cessare interiorizó la lógica del honor y del juramento como un absoluto inquebrantable.
El hecho de que él mismo ejecute a Enzo demuestra que Cessare ya está totalmente fundido con el código del Old Country, incluso por encima de los lazos personales.

El argumento de que es por envidia o por temor, no tiene ningún sentido y sería muy estúpido.

1º Enzo jamás manifestó su idea de convertirse en un Padrino, jamás, el sólo quería salir de ese ambiente de violencia y vivir en paz junto con su amada. Por eso intentan escapar juntos en secreto.

2º Ser el Padrino hace falta más que una linea de sucesión familiar, hace falta ganarte el respeto de los tuyos. Y aquí la familia estaba ya totalmente rota. Enzo no hubiera podido nunca ganarse la confianza después de romper el juramento.

Si te das cuenta al final. Cessare le pide perdón varias veces. Y esto es debido a lo que te he comentado antes. La lógica del honor va por delante de los lazos personales. Al contrario con Enzo, que el si lo quería como un hermano.
orion 1.6 cvh escribió:@Linkinescence La conducción muy flojita? Me parece que tiene unca conducción mejor que muchos juegos de coches. Que esperas? Un assetto corsa? O un RBR rally?

En cuanto a conducción no me refiero simplemente al realismo del coche (que puede estar pasable en modo simulación), hablo de todo el conjunto. La física de los daños es anecdótica, y el espacio por donde conducir (o cabalgar roboticamente) es ridículo. Un par de caminos super lineales que como te salgas un poco te "chocas" con los arbustos. Y ya ni hablemos de la IA, que te espera si te paras... Tengo varios videos capturados que al menos sirven para echarse unas risas. XD

Vamos que por gusto no han puesto lo de omitir viaje.

La sensación en este juego de simplemente tener que pulsar el joystick hacia delante ha sido muy constante. Las numerosas fases de sigilo cartón piedra y los eventos de lucha con cuchillo repetitivos (bloquea, tajo, esquiva, tajo), no han ayudado a que sea realmente entretenido.

La historia ya depende de los gustos personales, pero no arriesga ni un poquito en salirse de los clichés de la típica historia de mafiosos.

En lo que sí estamos de acuerdo es en que el apartado artístico está muy cuidado.
Ya me lo he pasado y me parece el peor mafia de todos, peor incluso que el 3, no me ha gustado nada ni los personajes ni la historia, podrían haber hecho algo mejor la verdad.
686 respuestas
110, 11, 12, 13, 14