› Foros › Nintendo Switch 2 › Juegos
cgv_89 escribió:@Soul Assassin Desde luego que si y a mi me parece un notición que se premie el trabajo de la peña de Rune Factory.
Lo que no entiendo es la necesidad de inventarse datos porque algo no le guste a alguien. Ya se verán ventas y ya se verá lo que pasa con el formato.
Te iba a decir que a ver el Sparkling Zero pero saliendo en Switch siendo upgradeable y estando capado a 30fps en la 2 ganará Switch de goleada. Si tengo curiosidad por ver que hace el público nipón cuando salga FFVII en GKC ocupando 70gb![]()
También te digo que si alguien se gasta 70 pepinos en un juego que no le gusta por premiar el soporte, pos espero que al final sepa apreciarle o que no tenga apuros económicos
Feroz El Mejor escribió:Los cartuchos falsos se estan pegando tal hostion que los juegos de nicho vendiendo lo habitual les eclipsan.
cgv_89 escribió:También te digo que si alguien se gasta 70 pepinos en un juego que no le gusta por premiar el soporte, pos espero que al final sepa apreciarle o que no tenga apuros económicos
cgv_89 escribió:
De hecho, argumentaban más atrás con el TOP 10 japonés, donde al menos dos GKC de thirds han vendido más que Cyberpunk. Curioso cuanto menos.
Papitxulo escribió:cgv_89 escribió:También te digo que si alguien se gasta 70 pepinos en un juego que no le gusta por premiar el soporte, pos espero que al final sepa apreciarle o que no tenga apuros económicos
¿Quién se ha gastado 70 € en un juego que no le gusta por premiar el soporte?
Oystein Aarseth escribió:Pues que quieres que te diga, ya te han dicho mas atrás que las ventas de las GKC son bastante discretas con datos de Japon(a niveles de WiiU) y no quieres verlo, y como ya te han dicho, en España Cyberpunk 2077 es el multi mas vendido de Switch 2. A mi me da la impresión de que quien se autoengaña eres tu![]()
Si para ti 10k de Yakuza y 7k del street fighter no son un fracaso, no se lo que será
Iklander escribió:@Oystein Aarseth Capcom salió a celebrar que SF6 alcanzó los 5 millones al poco de ser lanzado en Switch 2. Ahora va por 5,2. Digo yo que muy triste no estará teniendo en cuenta que no habrá invertido mucho en el port.
Y la estrategia de Sega es a largo plazo, no es casualidad que después del 0 hayan anunciado otro y una versión de uno que ya estaba y traducido. Quieren permear en el público en Nintendo, que era el que les faltaba. Con la saga Persona no les ha ido mal así que eso es lo que están intentando ahora con Yakuza.
Ya veremos como les va.
cgv_89 escribió:Oystein Aarseth escribió:Pues que quieres que te diga, ya te han dicho mas atrás que las ventas de las GKC son bastante discretas con datos de Japon(a niveles de WiiU) y no quieres verlo, y como ya te han dicho, en España Cyberpunk 2077 es el multi mas vendido de Switch 2. A mi me da la impresión de que quien se autoengaña eres tu![]()
Si para ti 10k de Yakuza y 7k del street fighter no son un fracaso, no se lo que será
Pero macho, de verdad. Si Yakuza y SSF siendo GKC han vendido bastante mejor en Japón que Cyberpunk, ¿Que estás hablando?
Los datos de Japón no validan la afirmación de las bajas ventas del formato cuando superan al principal lanzamiento thirds en cartucho
¿Las ventas de cyberpunk solo cuentan si son en España?
Yo no me autoengaño pq a mí me da igual el formato, yo no defiendo las GKC, lo que digo es que no se mienta con mantras sobre ventas por simple odio a un formato.
No es difícil de entender ( si se quiere entender, claro)
Sin más.
Iklander escribió:Capcom salió a celebrar que SF6 alcanzó los 5 millones al poco de ser lanzado en Switch 2. Ahora va por 5,2. Digo yo que muy triste no estará teniendo en cuenta que no habrá invertido mucho en el port.
Y la estrategia de Sega es a largo plazo, no es casualidad que después del 0 hayan anunciado otro y una versión de uno que ya estaba y traducido. Quieren permear en el público en Nintendo, que era el que les faltaba. Con la saga Persona no les ha ido mal así que eso es lo que están intentando ahora con Yakuza.
Ya veremos como les va.
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Pues entonces es más probable que supriman el cartucho falso y tiren de only digital antes de asumir costes de cartucho o pasarle el precio al cliente. Por lo menos las japos, que en eso son bastante ratas.
Lo digo porque, que se yo, si de aquí un año resulta que no venden una mierda de cartuchos falsos ya directamente sudarán de ese tipo de distribución si la digital ya les compensa. Es cuestión de esperar a ver qué pasa (y qué sale).
Imaginaros (todo inventado) que un juego la empresa le saca la rentabilidad neta de 20$ por venta.
Si saca un juego en formato físico en cartucho, necesitara una mayor inversión inicial, con un retorno mas lento y arriesgado, quizás incluso haciendo números le conviene mas sacar su cartucho en formato GKC, que justamente al ser mas baratos requieren de una inversión inicial menor, junto a un retorno mas rápido de la inversión inicial. Lo que habría que analizar es, cuantas unidades menos vende y si le sale rentable esa inversión de bajo riesgo vs la inversión de mayor riesgo.
Números de ejemplo a groso modo (todo inventado).
-La empresa lanza una tirada de 20.000 cartuchos y tiene que hacer una inversión inicial de 400.000$ (damos por hecho que los cartuchos de 64GB y todo el proceso le sale a 20$ por juego), entonces debe esperar una venta mínima de 10.000 cartuchos para recuperar la inversión inicial (ya que sacaría 20$ de beneficio por juego + los 20$ invertidos por cada cartucho que los a cobrado al cliente incrementando el precio).
-Ahora vamos al otro ejemplo, la empresa lanza una tirada de 20.000 cartuchos en formato GKC (damos por hecho que los GKC y todo el proceso sale a 10$ por juego), tendría que hacer una inversión inicial de 100.000$, pero se puede permitir bajar el precio y atraer a mas clientes por el bajo precio, su estimación en ventas para recuperar la inversión inicial seria menor a la del cartucho.
Oystein Aarseth escribió:Honestamente creo que todos los puntos a favor de las key cards que algunos argumentan solo son justificaciones que la gente esta buscando para algo que tiene una sola explicación, lo económico. Yo creo que ninguna de las practicas de los thirds va a cambiar, van a seguir retrasando los juegos y como ya sabemos, ningún juego de Switch 2 supera los 64GB así que los thirds no tienen la justificación de que les falta espacio para su juego y por eso usan key cards.
El motivo solo es económico, quieren ahorrarse lo mas posible, desde la anterior Switch ya lo vimos donde pudiendo optar por tarjetas de 16GB o 36GB para sus juegos mas pesados, se iban a la mas barata que era la de 8GB y lo demás te lo ponían en descarga.
Y sí, entiendo que los thirds están viendo por su economía pues recomendaría que los usuarios hagamos lo mismo y empezáramos a ver por la nuestra, y dejar de defender y justificar a empresas millonarias.
Feroz El Mejor escribió:cgv_89 escribió:@Soul Assassin Desde luego que si y a mi me parece un notición que se premie el trabajo de la peña de Rune Factory.
Lo que no entiendo es la necesidad de inventarse datos porque algo no le guste a alguien. Ya se verán ventas y ya se verá lo que pasa con el formato.
Te iba a decir que a ver el Sparkling Zero pero saliendo en Switch siendo upgradeable y estando capado a 30fps en la 2 ganará Switch de goleada. Si tengo curiosidad por ver que hace el público nipón cuando salga FFVII en GKC ocupando 70gb![]()
También te digo que si alguien se gasta 70 pepinos en un juego que no le gusta por premiar el soporte, pos espero que al final sepa apreciarle o que no tenga apuros económicos
Yo lo veo mas bien a la inversa.
Los cartuchos falsos se estan pegando tal hostion que los juegos de nicho vendiendo lo habitual les eclipsan.
Vamos, que seguramente el Rune Factory este vendiendo lo normal con alguna copia adicional y el Street Fighter 6 se la este pegando con ventas por debajo de lo esperado.
Yo tampoco veria logico comprar un juego fisico solo porque sale en ese formato, como suelo decir, comprad lo que os guste y os convenza, que nadie se vea obligado a comprar nada que luego las empresas siempre hacen lo que les da la gana.
carokix escribió:Feroz El Mejor escribió:cgv_89 escribió:@Soul Assassin Desde luego que si y a mi me parece un notición que se premie el trabajo de la peña de Rune Factory.
Lo que no entiendo es la necesidad de inventarse datos porque algo no le guste a alguien. Ya se verán ventas y ya se verá lo que pasa con el formato.
Te iba a decir que a ver el Sparkling Zero pero saliendo en Switch siendo upgradeable y estando capado a 30fps en la 2 ganará Switch de goleada. Si tengo curiosidad por ver que hace el público nipón cuando salga FFVII en GKC ocupando 70gb![]()
También te digo que si alguien se gasta 70 pepinos en un juego que no le gusta por premiar el soporte, pos espero que al final sepa apreciarle o que no tenga apuros económicos
Yo lo veo mas bien a la inversa.
Los cartuchos falsos se estan pegando tal hostion que los juegos de nicho vendiendo lo habitual les eclipsan.
Vamos, que seguramente el Rune Factory este vendiendo lo normal con alguna copia adicional y el Street Fighter 6 se la este pegando con ventas por debajo de lo esperado.
Yo tampoco veria logico comprar un juego fisico solo porque sale en ese formato, como suelo decir, comprad lo que os guste y os convenza, que nadie se vea obligado a comprar nada que luego las empresas siempre hacen lo que les da la gana.
Hombre tambien te digo, en muchos casos hablamos de juegos que salieron hace años y por lo general quien quería jugarlos los ha jugado en otra plataforma, es lógico que vendan mucho menos que un juego de Nintendo que acaba de salir... y así en este formato tampoco ha salido aún ningun juego que apunte a top ventas, de hecho lo nuevo que ha salido de thirds mas conocido (split fiction y Tony hawks) lo ha hecho en formato ciab que para mi es mucho peor... una prueba de fuego sería el lanzamiento de un juego muy esperado y que verdaderamente sea una novedad en formato key card, ahi si tendríamos una vara de medir pero lo de ahora sigo sin verlo.
cloud_strife8 escribió:@cgv_89 La cosa es que Cyberpunk, siendo un juego occidental con muy poco tirón en Japón, vendió prácticamente lo mismo de salida que un exclusivo más del gusto japonés como Bravely Default HD. Lo normal habría sido que el segundo duplicase o triplicase las ventas del primero, pero vendieron casi lo mismo. Por algo será.
Soul Assassin escribió:@cgv_89 @Feroz El Mejor
Yo creo que es mejor esperar a juegos third party mas potentes, donde creo que los compradores tendrán que tomar decisiones significativas, o comprarlo o no comprarlo en formato GKC (excluyo el digital, porque ellos no tienen problemas con este tema). De momento los juegos third party que han salido en esta primera tanda creo que no son tan determinantes para sacar esas conclusiones tan contundentes sobre el formato.
Para mi hacen falta juegos nuevos que puedan tomarse en cuenta sus ventas. Paciencia que llegaran y podremos ver datos de ventas actualizados para sacar conclusiones. Y aunque mis ideales sean contrarios a los GKC, no quiero cegarme con el tema, prefiero ver los datos primero, antes que asegurar algo de forma tan contundente.
Valvemi escribió:A mi me está tentando muchísimo el yakuza que sale a 40 euros en wakkap envió incluido... pero no se si esperar a una hipotética versión física con todo. Es lo único que me tienta de las CK... bueno eso, y el street fighter... pero por otra parte me siento "sucio" de pasar por el aro y comprarlo...
Dridrini escribió:lo importante es jugar a lo que quieras en tu sistema preferido, digo yo.
cloud_strife8 escribió:@cgv_89 La lucha siempre ha de seguir, si algunos preferís pagar la vaselina y poner la cama cuando la empresa de turno os la quiere meter doblada también estáis en vuestro derecho.