[HO] Juegos en físico. 100% todo en cartucho, parte, cartucho llave o código en caja vacía.

cgv_89 escribió:@Soul Assassin Desde luego que si y a mi me parece un notición que se premie el trabajo de la peña de Rune Factory.

Lo que no entiendo es la necesidad de inventarse datos porque algo no le guste a alguien. Ya se verán ventas y ya se verá lo que pasa con el formato.

Te iba a decir que a ver el Sparkling Zero pero saliendo en Switch siendo upgradeable y estando capado a 30fps en la 2 ganará Switch de goleada. Si tengo curiosidad por ver que hace el público nipón cuando salga FFVII en GKC ocupando 70gb [fumando]

También te digo que si alguien se gasta 70 pepinos en un juego que no le gusta por premiar el soporte, pos espero que al final sepa apreciarle o que no tenga apuros económicos [+risas]

Yo lo veo mas bien a la inversa.

Los cartuchos falsos se estan pegando tal hostion que los juegos de nicho vendiendo lo habitual les eclipsan.

Vamos, que seguramente el Rune Factory este vendiendo lo normal con alguna copia adicional y el Street Fighter 6 se la este pegando con ventas por debajo de lo esperado.

Yo tampoco veria logico comprar un juego fisico solo porque sale en ese formato, como suelo decir, comprad lo que os guste y os convenza, que nadie se vea obligado a comprar nada que luego las empresas siempre hacen lo que les da la gana.
Feroz El Mejor escribió:Los cartuchos falsos se estan pegando tal hostion que los juegos de nicho vendiendo lo habitual les eclipsan.


Lo he dicho antes, repetir una mentira varias veces no lo convierte en verdad. Sigue siendo un bulo

No tienes datos de ventas que respalden esa afirmación tan rotunda. Podéis repetir hasta el infinito las expresiones "hostión" "se los comen con patatas" que no tenéis datos que lo respalden. Sólo vuestro ""odio"" al formato como argumento.

De hecho, argumentaban más atrás con el TOP 10 japonés, donde al menos dos GKC de thirds han vendido más que Cyberpunk. Curioso cuanto menos.

Y respecto a Rune Factory/SSF, uno es un lanzamiento nuevo y el otro un juego antiguo, tampoco es que sea la comparativa más definitoria.

Pero ea, seguid con la matraca que alguien os la comprará.
@cgv_89 @Feroz El Mejor

Yo creo que es mejor esperar a juegos third party mas potentes, donde creo que los compradores tendrán que tomar decisiones significativas, o comprarlo o no comprarlo en formato GKC (excluyo el digital, porque ellos no tienen problemas con este tema). De momento los juegos third party que han salido en esta primera tanda creo que no son tan determinantes para sacar esas conclusiones tan contundentes sobre el formato.

Para mi hacen falta juegos nuevos que puedan tomarse en cuenta sus ventas. Paciencia que llegaran y podremos ver datos de ventas actualizados para sacar conclusiones. Y aunque mis ideales sean contrarios a los GKC, no quiero cegarme con el tema, prefiero ver los datos primero, antes que asegurar algo de forma tan contundente.
cgv_89 escribió:También te digo que si alguien se gasta 70 pepinos en un juego que no le gusta por premiar el soporte, pos espero que al final sepa apreciarle o que no tenga apuros económicos [+risas]

¿Quién se ha gastado 70 € en un juego que no le gusta por premiar el soporte?
cgv_89 escribió:
De hecho, argumentaban más atrás con el TOP 10 japonés, donde al menos dos GKC de thirds han vendido más que Cyberpunk. Curioso cuanto menos.

Papitxulo escribió:
cgv_89 escribió:También te digo que si alguien se gasta 70 pepinos en un juego que no le gusta por premiar el soporte, pos espero que al final sepa apreciarle o que no tenga apuros económicos [+risas]

¿Quién se ha gastado 70 € en un juego que no le gusta por premiar el soporte?


Basicamente eso, Cyberpunk no interesara en Japon, como no me interesa a mi, y se que es un juego de renombre y que tendra mucho trabajo detras, pero no esta en mis planes comprarlo, que quizas si pasa el tiempo y siguen las cosas asi de feas y quiero algo que no sea de Nintendo en Switch 2 le de una oportunidad, pero no va a ser pronto, eso te lo aseguro. [+risas]
Yo soy de los que estaría dispuesto a comprar el Street Fighter 6 si tuviera una versión física de verdad, por la sencilla razón de que quiero ahorrarme los 50GB que pesa. Juegos tan sumamente pesados son los que encuentran su funcionalidad en el ahorro de espacio para tu memoria. A este paso, sin sus versiones físicas de rigor para los juegos AAA, las memorias se van a quedar escasas enseguida.
Que esto no va de recompensar a nadie.

Esto va de no pagar 50 € por una LICENCIA DE USO en lugar de un VIDEOJUEGO.

Si quiero una LICENCIA DE USO en lugar de un VIDEOJUEGO, y más de un third que sale en más plataformas, pues me descargo la versión digital en PS5, Xbox, o en las diferentes plataformas de PC donde me saldrá más barato que con una Keycards, "gratis" si entra en una suscripción, y donde podré usar una misma licencia en varias dispositivos, por ejemplo PC+Steamdeck.

Switch 2 lleva una ranura donde se deberían meter juegos físicos, no launchers de plástico. Creo que es algo bastante sencillo de entender. Y si no que no pongan la ranura (estoy exagerando, ya se que Nintendo a día de hoy ha lanzado todo en físico real).

Por cierto, Bravely es exclusivo de Switch 2, Yakuza 0 tiene el tema de la traducción exclusiva (que me imagino que también aplicará a algún país más que se quedo sin ella). Estos dos ya sabíamos que algo iban a vender. Pero el resto de Keycards, los que están disponibles en otras plataformas (incluyendo Switch 1) cuanto están vendiendo?. Por que yo no las veo por ningún lado.

Y si, yo si esto deseando que se peguen las ostia todas las KC y quiero que mi "infelicidad" en este tema se transmita a todo el universo conocido y más allá. Los que traigáis con todo haya vosotros, pero lo único que no es debatible es que las KC son peores que un juego completo en cartucho. Por lo tanto, yo por lo menos, no compro cosas peores, y menos cuando en otras plataformas me dan físico real o digital más barato. Así que ni un euro por algo con lo que vamos hacia atrás, anticosumidor, y que si podemos hacer que no salga adelante es ahora que acaba de salir, no en un futuro.

Por no hablar que las micros no están baratas precisamente y si las KC se hacen con el mercado (aquí no estamos hablando de casos aislados, estamos hablando de que a día de hoy más del 90% de los lanzamientos son KC) a poco que queramos tener una biblioteca de unos cuantos juegos vamos a pasar por caja con las microsd como auténticos Campeones.
@cgv_89 Pues que quieres que te diga, ya te han dicho mas atrás que las ventas de las GKC son bastante discretas con datos de Japon(a niveles de WiiU) y no quieres verlo, y como ya te han dicho, en España Cyberpunk 2077 es el multi mas vendido de Switch 2. A mi me da la impresión de que quien se autoengaña eres tu [qmparto]

Que Cyberpunk 2077 no sea de lo mas vendido en Japon no significa que a los Japoneses prefieran las key cards, mas bien lo que no les gusta son los WRPG [+risas] , y tampoco es que haya mucho de donde escoger. En Switch 2 si no compras key cards te quedas solo con juegos Nintendo y en Japon seguramente mucha gente tiene Switch 2 como consola única. Mas que por gusto, yo creo que se están viendo "obligados" a comprar las key cards.

Si para ti 10k de Yakuza y 7k del street fighter no son un fracaso, no se lo que será [carcajad], seguramente Sega y Capcom tienen una opinión diferente a la tuya.
Oystein Aarseth escribió:Pues que quieres que te diga, ya te han dicho mas atrás que las ventas de las GKC son bastante discretas con datos de Japon(a niveles de WiiU) y no quieres verlo, y como ya te han dicho, en España Cyberpunk 2077 es el multi mas vendido de Switch 2. A mi me da la impresión de que quien se autoengaña eres tu [qmparto]

Si para ti 10k de Yakuza y 7k del street fighter no son un fracaso, no se lo que será [carcajad]


Pero macho, de verdad. Si Yakuza y SSF siendo GKC han vendido bastante mejor en Japón que Cyberpunk, ¿Que estás hablando?

Los datos de Japón no validan la afirmación de las bajas ventas del formato cuando superan al principal lanzamiento thirds en cartucho

¿Las ventas de cyberpunk solo cuentan si son en España?

Yo no me autoengaño pq a mí me da igual el formato, yo no defiendo las GKC, lo que digo es que no se mienta con mantras sobre ventas por simple odio a un formato.

No es difícil de entender ( si se quiere entender, claro)

Sin más.
Yakuza 0 Director's Cut ya ha dicho SEGA que es exclusivo temporal de Nintendo Switch 2... llegará a prácticamente todas las plataformas actuales de aquí a un tiempo.

Así que quien lo quiera físico (de betolla), pues ya sabe.
@Oystein Aarseth Capcom salió a celebrar que SF6 alcanzó los 5 millones al poco de ser lanzado en Switch 2. Ahora va por 5,2. Digo yo que muy triste no estará teniendo en cuenta que no habrá invertido mucho en el port.
Y la estrategia de Sega es a largo plazo, no es casualidad que después del 0 hayan anunciado otro y una versión de uno que ya estaba y traducido. Quieren permear en el público en Nintendo, que era el que les faltaba. Con la saga Persona no les ha ido mal así que eso es lo que están intentando ahora con Yakuza.

Ya veremos como les va.
Iklander escribió:@Oystein Aarseth Capcom salió a celebrar que SF6 alcanzó los 5 millones al poco de ser lanzado en Switch 2. Ahora va por 5,2. Digo yo que muy triste no estará teniendo en cuenta que no habrá invertido mucho en el port.
Y la estrategia de Sega es a largo plazo, no es casualidad que después del 0 hayan anunciado otro y una versión de uno que ya estaba y traducido. Quieren permear en el público en Nintendo, que era el que les faltaba. Con la saga Persona no les ha ido mal así que eso es lo que están intentando ahora con Yakuza.

Ya veremos como les va.

Recuerda que en Japon las ventas digitales son superiores a las occidentales, y puestos a morder el veneno, tiras al que te resulte mas comodo (el que te permite llevar el juego siempre contigo).
cgv_89 escribió:
Oystein Aarseth escribió:Pues que quieres que te diga, ya te han dicho mas atrás que las ventas de las GKC son bastante discretas con datos de Japon(a niveles de WiiU) y no quieres verlo, y como ya te han dicho, en España Cyberpunk 2077 es el multi mas vendido de Switch 2. A mi me da la impresión de que quien se autoengaña eres tu [qmparto]

Si para ti 10k de Yakuza y 7k del street fighter no son un fracaso, no se lo que será [carcajad]


Pero macho, de verdad. Si Yakuza y SSF siendo GKC han vendido bastante mejor en Japón que Cyberpunk, ¿Que estás hablando?

Los datos de Japón no validan la afirmación de las bajas ventas del formato cuando superan al principal lanzamiento thirds en cartucho

¿Las ventas de cyberpunk solo cuentan si son en España?

Yo no me autoengaño pq a mí me da igual el formato, yo no defiendo las GKC, lo que digo es que no se mienta con mantras sobre ventas por simple odio a un formato.

No es difícil de entender ( si se quiere entender, claro)

Sin más.


Aceptando sin conceder que los multis "no están vendiendo una mierda"(es una expresión, no es literal), esto para nada invalida mi postulado original de que de nada sirve buscar ahorrarse unos euros/dólares en la tarjeta, si vendes por debajo de lo esperado, pierdes dinero en vez de ganar.

https://www.levelup.com/noticia/estudio ... -esperado/

Iklander escribió:Capcom salió a celebrar que SF6 alcanzó los 5 millones al poco de ser lanzado en Switch 2. Ahora va por 5,2. Digo yo que muy triste no estará teniendo en cuenta que no habrá invertido mucho en el port.
Y la estrategia de Sega es a largo plazo, no es casualidad que después del 0 hayan anunciado otro y una versión de uno que ya estaba y traducido. Quieren permear en el público en Nintendo, que era el que les faltaba. Con la saga Persona no les ha ido mal así que eso es lo que están intentando ahora con Yakuza.

Ya veremos como les va.


Me refiero a la ventas de las GKC. Lo que celebró Capcom es que el juego haya alzando 5 millones de ventas en todas las plataformas y simplemente dijo que esto se vio impulsado por el lanzamiento en Switch 2(sin dar cifras concretas de cuantos juegos vendieron en Switch 2 y cuantos fueron key cards), creo que los medios han echado de su cosecha a esta noticia.

Habría que saber cuanto beneficio esta sacando capcom por las ventas de SF6 en key cards, dato que probablemente nunca sabremos.
@Feroz El Mejor Pues entonces es más probable que supriman el cartucho falso y tiren de only digital antes de asumir costes de cartucho o pasarle el precio al cliente. Por lo menos las japos, que en eso son bastante ratas.

Lo digo porque, que se yo, si de aquí un año resulta que no venden una mierda de cartuchos falsos ya directamente sudarán de ese tipo de distribución si la digital ya les compensa. Es cuestión de esperar a ver qué pasa (y qué sale).
Iklander escribió:@Feroz El Mejor Pues entonces es más probable que supriman el cartucho falso y tiren de only digital antes de asumir costes de cartucho o pasarle el precio al cliente. Por lo menos las japos, que en eso son bastante ratas.

Lo digo porque, que se yo, si de aquí un año resulta que no venden una mierda de cartuchos falsos ya directamente sudarán de ese tipo de distribución si la digital ya les compensa. Es cuestión de esperar a ver qué pasa (y qué sale).

Presuntamente estan trabajando en los cartuchos esos de "memoria 3D" o lo que sea, que eran mas baratos de producir y que se pueden hacer de distintas capacidades.

Ojala sea cierto y no caiga en el mismo saco de "no os preocupeis porque las thirds no usen los cartuchos de 32gb en Switch, fijo que en unos años se abaratan y no vemos mas juegos incompletos en cartucho" xddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Yo lo que había leído es que las compañías tienen la ventaja de acortar plazos con el lanzamiento físico en formato GKC, ya que como este descarga la ultima versión en la eshop, se pueden saltar todo el proceso de planificación para la versión física en cartucho, donde se graba la versión mas reciente al cartucho, y que en muchos casos hace que se vayan retrasando los lanzamientos.

Se puede discutir que interesa mas a las empresas, sobretodo en lo económico. Lo dejo en spoiler por si a alguien le interesa discutirlo.

Imaginaros (todo inventado) que un juego la empresa le saca la rentabilidad neta de 20$ por venta.

Si saca un juego en formato físico en cartucho, necesitara una mayor inversión inicial, con un retorno mas lento y arriesgado, quizás incluso haciendo números le conviene mas sacar su cartucho en formato GKC, que justamente al ser mas baratos requieren de una inversión inicial menor, junto a un retorno mas rápido de la inversión inicial. Lo que habría que analizar es, cuantas unidades menos vende y si le sale rentable esa inversión de bajo riesgo vs la inversión de mayor riesgo.

Números de ejemplo a groso modo (todo inventado).

-La empresa lanza una tirada de 20.000 cartuchos y tiene que hacer una inversión inicial de 400.000$ (damos por hecho que los cartuchos de 64GB y todo el proceso le sale a 20$ por juego), entonces debe esperar una venta mínima de 10.000 cartuchos para recuperar la inversión inicial (ya que sacaría 20$ de beneficio por juego + los 20$ invertidos por cada cartucho que los a cobrado al cliente incrementando el precio).
-Ahora vamos al otro ejemplo, la empresa lanza una tirada de 20.000 cartuchos en formato GKC (damos por hecho que los GKC y todo el proceso sale a 10$ por juego), tendría que hacer una inversión inicial de 100.000$, pero se puede permitir bajar el precio y atraer a mas clientes por el bajo precio, su estimación en ventas para recuperar la inversión inicial seria menor a la del cartucho.
@Feroz El Mejor Pues a ver si es verdad y llegan pronto (y bien).

Y en caso de cumplirse la pregunta sería, por qué no se pusieron antes si ya se sabía que solo había un cartucho, que era de 64gb y caro de producir. Porque es un caso de tiempo perdido, aunque con 32gb no llegaría todo.
Honestamente creo que todos los puntos a favor de las key cards que algunos argumentan solo son justificaciones que la gente esta buscando para algo que tiene una sola explicación, lo económico. Yo creo que ninguna de las practicas de los thirds va a cambiar, van a seguir retrasando los juegos y como ya sabemos, ningún juego de Switch 2 supera los 64GB así que los thirds no tienen la justificación de que les falta espacio para su juego y por eso usan key cards.

El motivo solo es económico, quieren ahorrarse lo mas posible, desde la anterior Switch ya lo vimos donde pudiendo optar por tarjetas de 16GB o 36GB para sus juegos mas pesados, se iban a la mas barata que era la de 8GB y lo demás te lo ponían en descarga.

Y sí, entiendo que los thirds están viendo por su economía pues recomendaría que los usuarios hagamos lo mismo y empezáramos a ver por la nuestra, y dejar de defender y justificar a empresas millonarias.
Oystein Aarseth escribió:Honestamente creo que todos los puntos a favor de las key cards que algunos argumentan solo son justificaciones que la gente esta buscando para algo que tiene una sola explicación, lo económico. Yo creo que ninguna de las practicas de los thirds va a cambiar, van a seguir retrasando los juegos y como ya sabemos, ningún juego de Switch 2 supera los 64GB así que los thirds no tienen la justificación de que les falta espacio para su juego y por eso usan key cards.

El motivo solo es económico, quieren ahorrarse lo mas posible, desde la anterior Switch ya lo vimos donde pudiendo optar por tarjetas de 16GB o 36GB para sus juegos mas pesados, se iban a la mas barata que era la de 8GB y lo demás te lo ponían en descarga.

Y sí, entiendo que los thirds están viendo por su economía pues recomendaría que los usuarios hagamos lo mismo y empezáramos a ver por la nuestra, y dejar de defender y justificar a empresas millonarias.


Bueno, sí hay juegos de mayor tamaño como WWE 2K25 (74,9 GB) o EA Sports FC 26 (66,5 GB).
https://www.hobbyconsolas.com/noticias/ ... ad-1476567

Supongo que ws una "paja mental" de los de Hobby; Yo creo que si dejan de lanzar juegos en formato GKC directamente pasarán a lanzar sólo en digita.l
Ponía que hasta la segunda mitad de año no se empezaría con lo previsto por Macronix [lo puesto mas atrás].

Es de suponer que es para NS2, ya que para NS1 sacar una de 64GB... llegaría tarde y mal. Y sacar de 96GB en NS2, pues que quieres que te diga, por ahora sobra. Lo importante a cubrir en estos momentos sería que un juego de '5, 18, 27, 35GB' (todo eso: al de 64) no se pueda meter en una ROM de precio acorde para las compañías (que sí, nosotros estamos para defender lo nuestro... y las compañías lo suyo; o hay una armonía o nos vamos todos al carajo).

Así que Nintendo, ponte las pilas (y si Macronix ha estado parada todo este tiempo [de NS2]... ponla a trabajar).
Aquí nintendo fue poco previsora porque ha puesto en compromiso a sus 3rd y encima tenemos un almacenamiento externo muy caro, lo que puede limitar sus ventas a medio plazo. Yo ya tengo ambas memorias llenas y no me voy a gastar 100€ por ampliar apenas 256gb más… (512) y si quiero un salto extra me voy a 259€ pvp de la lexar de 1tb (exageradísimo).

Lo último que me gustaría sería que pasase como con psp/vita que el almacenamiento externo mató las ventas de soft (en este caso es un estándar, por lo que es cuestión de tiempo que baje de precio).

Aún así feo gesto de condenar a las 3rd a: o coger un almacenamiento que el consumidor no quiere (gkc), o ir a digital (que en nintendo tampoco es tan importante como en ps/xbox). O tragarse los costes del almacenamiento (sin opciones más económicas ) en contra de su margen que tampoco tiene sentido para ellos porque no es un escenario win-win.

Con todo el tiempo que han tenido para planificar el lanzamiento de switch 2, esto ha estado descuidado…

Aquí lo suyo es que tanto consumidores como nintendo como 3rds estén contentas. Así que esperemos llegar a este escenario en breve… 😅
Yo de momento,ni tan mal,con el royo de las Key,me propuse no comprar ni un juego que no estuviera 100% en el cartucho y solotengo el Mario Kart que me vino en codigo con la consola y el Donkey.Así que el gasto es minimo,total tampoco es que me sobre tiempo para jugar.El Yakuza me estubo tentando unas semanas,que no me lo quitaba de la cabeza,hasta que me centre en mi objetivo y esperare a que salga en ps5 en fisico,que seguro que sacan alguna edición molona,de esas con Steelbook u algo así...
Supongo que como yo mucha gente habra hecho lo mismo y si ya se estan planteando lo de las tarjetas en diferentes tamaños,por algo sera,que si,que lo digital lidera ventas y todo lo que quieran,pero tambien hay mucha gente que solo compra formato fisico y es una parte del pastel,que no van a perderse.
Feroz El Mejor escribió:
cgv_89 escribió:@Soul Assassin Desde luego que si y a mi me parece un notición que se premie el trabajo de la peña de Rune Factory.

Lo que no entiendo es la necesidad de inventarse datos porque algo no le guste a alguien. Ya se verán ventas y ya se verá lo que pasa con el formato.

Te iba a decir que a ver el Sparkling Zero pero saliendo en Switch siendo upgradeable y estando capado a 30fps en la 2 ganará Switch de goleada. Si tengo curiosidad por ver que hace el público nipón cuando salga FFVII en GKC ocupando 70gb [fumando]

También te digo que si alguien se gasta 70 pepinos en un juego que no le gusta por premiar el soporte, pos espero que al final sepa apreciarle o que no tenga apuros económicos [+risas]

Yo lo veo mas bien a la inversa.

Los cartuchos falsos se estan pegando tal hostion que los juegos de nicho vendiendo lo habitual les eclipsan.

Vamos, que seguramente el Rune Factory este vendiendo lo normal con alguna copia adicional y el Street Fighter 6 se la este pegando con ventas por debajo de lo esperado.

Yo tampoco veria logico comprar un juego fisico solo porque sale en ese formato, como suelo decir, comprad lo que os guste y os convenza, que nadie se vea obligado a comprar nada que luego las empresas siempre hacen lo que les da la gana.

Hombre tambien te digo, en muchos casos hablamos de juegos que salieron hace años y por lo general quien quería jugarlos los ha jugado en otra plataforma, es lógico que vendan mucho menos que un juego de Nintendo que acaba de salir... y así en este formato tampoco ha salido aún ningun juego que apunte a top ventas, de hecho lo nuevo que ha salido de thirds mas conocido (split fiction y Tony hawks) lo ha hecho en formato ciab que para mi es mucho peor... una prueba de fuego sería el lanzamiento de un juego muy esperado y que verdaderamente sea una novedad en formato key card, ahi si tendríamos una vara de medir pero lo de ahora sigo sin verlo.
carokix escribió:
Feroz El Mejor escribió:
cgv_89 escribió:@Soul Assassin Desde luego que si y a mi me parece un notición que se premie el trabajo de la peña de Rune Factory.

Lo que no entiendo es la necesidad de inventarse datos porque algo no le guste a alguien. Ya se verán ventas y ya se verá lo que pasa con el formato.

Te iba a decir que a ver el Sparkling Zero pero saliendo en Switch siendo upgradeable y estando capado a 30fps en la 2 ganará Switch de goleada. Si tengo curiosidad por ver que hace el público nipón cuando salga FFVII en GKC ocupando 70gb [fumando]

También te digo que si alguien se gasta 70 pepinos en un juego que no le gusta por premiar el soporte, pos espero que al final sepa apreciarle o que no tenga apuros económicos [+risas]

Yo lo veo mas bien a la inversa.

Los cartuchos falsos se estan pegando tal hostion que los juegos de nicho vendiendo lo habitual les eclipsan.

Vamos, que seguramente el Rune Factory este vendiendo lo normal con alguna copia adicional y el Street Fighter 6 se la este pegando con ventas por debajo de lo esperado.

Yo tampoco veria logico comprar un juego fisico solo porque sale en ese formato, como suelo decir, comprad lo que os guste y os convenza, que nadie se vea obligado a comprar nada que luego las empresas siempre hacen lo que les da la gana.

Hombre tambien te digo, en muchos casos hablamos de juegos que salieron hace años y por lo general quien quería jugarlos los ha jugado en otra plataforma, es lógico que vendan mucho menos que un juego de Nintendo que acaba de salir... y así en este formato tampoco ha salido aún ningun juego que apunte a top ventas, de hecho lo nuevo que ha salido de thirds mas conocido (split fiction y Tony hawks) lo ha hecho en formato ciab que para mi es mucho peor... una prueba de fuego sería el lanzamiento de un juego muy esperado y que verdaderamente sea una novedad en formato key card, ahi si tendríamos una vara de medir pero lo de ahora sigo sin verlo.

Los japoneses son muy de portatiles y es muy probable que la mayoria solo hayan tenido Switch y de esa, hayan saltado a Switch 2.

Solo hay que ver las ventas de PS4, One, PS5 y Series. Salvo que esten comprando pcs a patadas, Nintendo es la que se lleva gran parte del mercado.
Si las ventas de Japón indican que varios juegos third en GKC han vendido mejor que el third en cartucho, da igual, el relato sigue aunque no se apoye en datos ni en nada más que en el odio hacia un soporte físico.

Primero dicen que las cifras son ridículas, pero si han vendido más dicen que los japos los han comprado casi obligados.

La cosa es darle la vuelta al tema para intentar crear el mantra y el relato.

Que se puede odiar al formato y no gustarte. Pero lo de inventarse las cosas no lo entiendo la verdad, más allá de lo que ya dije, intentar contagiar la infelicidad y que el relato crezca. Y las webs alimentando el clickbait por supuesto.



Luego hay quien se sorprende de que cada vez haya más terraplanistas o del incremento de la xenofobia, si los datos dan igual y mandan los relatos, es lo que hay.
@cgv_89 La cosa es que Cyberpunk, siendo un juego occidental con muy poco tirón en Japón, vendió prácticamente lo mismo de salida que un exclusivo más del gusto japonés como Bravely Default HD. Lo normal habría sido que el segundo duplicase o triplicase las ventas del primero, pero vendieron casi lo mismo. Por algo será.
A mi me está tentando muchísimo el yakuza que sale a 40 euros en wakkap envió incluido... pero no se si esperar a una hipotética versión física con todo. Es lo único que me tienta de las CK... bueno eso, y el street fighter... pero por otra parte me siento "sucio" de pasar por el aro y comprarlo...
@Valvemi Dudo que ninguno de los juegos que ya han salido vayan a recibir más adelante una versión en físico real, más bien el proceder de las compañías era el contrario en Switch 1, te sacaban una tirada en cartucho y la reposición ya era un Code in a Box. Ojalá hubieran seguido la misma forma de proceder cambiando el cartucho real por la GKC en las reposiciones, pero sacando una primera tirada en condiciones para el que lo prefiera, no habría sido lo ideal pero todos podríamos optar a lo que queremos si estamos dispuestos a pagar su precio.
cloud_strife8 escribió:@cgv_89 La cosa es que Cyberpunk, siendo un juego occidental con muy poco tirón en Japón, vendió prácticamente lo mismo de salida que un exclusivo más del gusto japonés como Bravely Default HD. Lo normal habría sido que el segundo duplicase o triplicase las ventas del primero, pero vendieron casi lo mismo. Por algo será.


Yakuza y SSF ahora no cuentan, cogemos los juegos que nos apetecen para comparar, pq patatas.

Perdón, por el relato
Soul Assassin escribió:@cgv_89 @Feroz El Mejor

Yo creo que es mejor esperar a juegos third party mas potentes, donde creo que los compradores tendrán que tomar decisiones significativas, o comprarlo o no comprarlo en formato GKC (excluyo el digital, porque ellos no tienen problemas con este tema). De momento los juegos third party que han salido en esta primera tanda creo que no son tan determinantes para sacar esas conclusiones tan contundentes sobre el formato.

Para mi hacen falta juegos nuevos que puedan tomarse en cuenta sus ventas. Paciencia que llegaran y podremos ver datos de ventas actualizados para sacar conclusiones. Y aunque mis ideales sean contrarios a los GKC, no quiero cegarme con el tema, prefiero ver los datos primero, antes que asegurar algo de forma tan contundente.


Teniendo Ps5, Switch y Switch 2, los multiplataforma seguro que no los voy a comprar en versión GKC en Switch 2 eso lo tengo claro.
Valvemi escribió:A mi me está tentando muchísimo el yakuza que sale a 40 euros en wakkap envió incluido... pero no se si esperar a una hipotética versión física con todo. Es lo único que me tienta de las CK... bueno eso, y el street fighter... pero por otra parte me siento "sucio" de pasar por el aro y comprarlo...


Si es un juego como servicio (algo que se actualizará constantemente, con más personajes, una comunidad online y demás) yo iría al digital. Street Fighter 6 en Sudáfrica sale muy barato, por ejemplo.

Los juegos completos con su historia y demás, si no vienen en cartucho completo y se quieren jugar, se compran cuando estén más baratos, ya sea GKC o en otras regiones. Al final cada uno pone la línea donde le parece.

Yo pillé el Bravely Default HD Remaster cuando vi que era más barato en GKC que digital en otras regiones 😂 lo importante es jugar a lo que quieras en tu sistema preferido, digo yo.
Dridrini escribió:lo importante es jugar a lo que quieras en tu sistema preferido, digo yo.

Opino igual.

Que cada uno compre lo que quiera y en el formato que quiera, que esto es ocio.
@cgv_89 Esos dos siguen teniendo unas ventas de lanzamiento no muy alejadas de las del CYberpunk (7000 de Yakuza las más altas por unas 4000 de Cyberpunk), sabiendo cómo funcionan los japos con lo suyo, la diferencia tenía que haber sido bastante mayor. Por algo será. ;) Había mencionado Bravely Default específicamente porque es el único de esos que hasta la fecha es exclusivo de Switch 2, mientras que los otros dos están disponibles en otros sistemas de hace tiempo y el tema de la localización no es ningún aliciente allí porque ya estaban en japo los originales.
@cloud_strife8 ah, perdón. Ahora lo que importa son las ventas de lanzamiento, que la semana siguiente lo doblase en ventas pues como no sirve para el relato lo borramos.

Pasamos del se los comen con patatas a vender solo un poco más. El relato vive la lucha sigue.

aqui hay unos malabares que ríete tú del circo del sol.

Y no, Yakuza 0 directors es exclusivo temporal, a ver cuanto vende cuando salga en PS5.

Ojala en PS5 venda más que en Switch 2 y así tendréis datos que demuestren vuestras afirmaciones, y no simplemente odio al formato.
@cgv_89 La lucha siempre ha de seguir, si algunos preferís pagar la vaselina y poner la cama cuando la empresa de turno os la quiere meter doblada también estáis en vuestro derecho.
cloud_strife8 escribió:@cgv_89 La lucha siempre ha de seguir, si algunos preferís pagar la vaselina y poner la cama cuando la empresa de turno os la quiere meter doblada también estáis en vuestro derecho.


Recurrir al insulto, un clásico. Gracias por dejarte tan en evidencia.

Yo no estoy defendiendo nada, te estoy diciendo que no mientas. Sin más. Si te sienta mal que de digan que no mientas, es tú problema, no el mío.

Cuando tengas datos que justifiquen tu odio, pues ya tendrás tus argumentos, de momento sólo tienes tu odio. No hace falta que intentes expandirlo.
El Che Guevara de los cartuchos.

La lucha consiste en celebrar ciertos números bajos de ventas y molestar en varios hilos con opiniones que nadie pide y solo aportan molestia y off topic.

Las malvadas empresas multimillonarias deben estar temblando.
El problema es que los que disfrutáis del formato digital ahora tenéis dos opciones: compraros el Street Fighter 6 en la eShop o bien hacerlo en Amazon, El Corte Inglés,... Game de turno, en una caja (como las tarjetas prepago de Apple, Spotify, Netflix, pero en un estuche con cartucho —Game Key Card— en lugar de una tarjeta de cartón con un código). Y los que preferimos lo físico nos hemos quedado sin NINGUNA opción.

Dejad de ser insolidarios y, al menos, no intentéis perjudicar o burlaros de los que quieren luchar por un formato que ni os va ni os viene, y que no está en peligro de extinción. Si es que... Hay quienes si no se meten en todo, revientan.
A ver que pasa...

Yo de momento los Kiwami por salir los pillaré en digital (en el extranjero para pagar manos... soy un rata), y si acaso cuando se anuncien para PS5 pues los pillaré ahí y listo, se quedarán precintados pero completos en el BD. Cada uno tendrá su estrategia montada.
Ya tenéis un hilo para debatir si preferís los GKC o no, dejad los debates para allí y dejad este hilo para su fin.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
Por algo propuse que el hilo fuera unicamente de juegos que salieran en físico (a secas), nadie iba a quejarse de que notifiquemos de ellos y muchos otros se alegrarían de verlos.

Lo bueno es que ahora tenemos la wiki mucho mejor organizada y quien entre en el post inicial vera rápidamente en el primer listado los exclusivos de Switch 2 frente a Switch que han salido en físico, y en el segundo listado los de Switch con mejoras cara a Switch 2.

Los otros listados al estar separados, no entorpecen la búsqueda de esos dos primeros y ayudan a informar a quien busque algo de ellos.

Vamos, que al final la wiki tiene que estar a gusto de todos, ¿no? [360º]
1043 respuestas
117, 18, 19, 20, 21