¿Está sobrevalorada N64?

RDang escribió:Pero ¿De verdad? ¿En serio que hay usuarios que niegan que un pc puntero de la época era más potente y mejor que una N64? ¿Se puede tener la realidad tan alterada?


Y también eran mucho más caros.
Y a ver como les explicabas a tus padres que con la voodoo u otra tarjeta 3d los trabajos de clase iban a más fps.
Los nintendo [sati]


" Si tienes un nintendo eres amigo del demonio"

Pd:Sony third party [mamaaaaa] [buuuaaaa] [triston] [snif] [bye]
Seideraco escribió:La N64, pues la tuvimos en España en Marzo de 1997...usando 320x240... con salida RCA. Ni RGB llevaba.

Pero sí admitía texturas de 32bits y rasterizaba en 21bits, cosa que ni la Voodoo 1 ni la 2 ni la 3 podían hacer. [sonrisa]
EMaDeLoC escribió:
Seideraco escribió:La N64, pues la tuvimos en España en Marzo de 1997...usando 320x240... con salida RCA. Ni RGB llevaba.

Pero sí admitía texturas de 32bits y rasterizaba en 21bits, cosa que ni la Voodoo 1 ni la 2 ni la 3 podían hacer. [sonrisa]


Y la Rendition Verité tambien soportaba 32 bits de color... y se hundió en la miseria al lado del rendimiento que daba la Voodoo 3DFX usando 16 bits de color.

The Rendition Vérité was a line of 3D graphics chips introduced in the mid-1990s. Key features included a programmable RISC engine for 3D rendering, hardware acceleration for 2D and 3D graphics, support for multiple color depths, and a hardware cursor. The chips were available in different versions, such as the V1000 and V2100, with varying clock speeds and memory configurations.

Color Depths: Supported 8-bit, 15-bit, 16-bit, and 32-bit color depths.

Esa tarjeta era una castaña al lado de la Voodoo y por eso no vendió nada mientras que las Voodoo fueron un éxito con un gran impacto en el sector.

De poco sirve tener mayor profundidad de color si el rendimiento se iba a freir espárragos, vamos, algo parecido a lo que le sucede a la N64 frente a la Voodoo en juegos similares, mostrando menor resolución y peores framerates.
El rendimineto de la N64 era espectacular cuando salió, ya que en ese momento las Voodoo no existian.
Por eso se vendieron más consolas N64 que todas las 3Dfx juntas. [sonrisa]
Tambien se vendieron más Megadrives y Super Nintendos que Neo Geos xD

Y me parece que eso no cambia nada que Neo Geo le daba mil vueltas tanto a Megadrive como a Snes.

Pues lo mismo con la Voodoo frente a una N64.

Y el rendimiento de N64 espectacular en su lanzamiento... así asá. Desde luego no en su lanzamiento europeo en Marzo de 1997. Sin RGB, calidad de imagen nefasta usando RCA, a 50 míseros Hz con los juegos un 17% más lentos que los NTSC, sin chip de sonido, usando resolución de 320x240, con cartucho...

A mi me parece que en lo que a tecnología se refiere, es complicado hacerlo peor xD
Seideraco escribió:a 50 míseros Hz con los juegos un 17% más lentos que los NTSC

El reloj de la CPU de N64 es independiente del reloj de vídeo.
Confundes la N64 con la SNES o la Megadrive, demostrando, por enésima vez, que eres un completo ignorante tanto en la N64 como en cualquier tema del que te crees que sabes. Solo eres un farsante del montón que dice haber vivido una época que en realidad no ha vivido.

No hay más que ver que no has aportado ni un solo vídeo de una tarjeta 3D funcionando en un PC con la misma frecuencia de CPU que la N64 que alcance siquiera los 30fps. Si hasta pusiste como prueba un juego funcionando a 1080p, es que hay que ser metepatas. [qmparto]

Seideraco escribió:A mi me parece que en lo que a tecnología se refiere, es complicado hacerlo peor xD

Menos mal que como eres un ignorante de todo lo referente a consolas, tu opinión es la que es, la de alguien que no sabe nada.
Bueno, sabes decir ignorantadas, meter la pata y quedar en evidencia, eso sí sabes.
Ah, y que te baneen 15 días por flamer, de eso también sabes.

[beer]
EMaDeLoC escribió:El rendimineto de la N64 era espectacular cuando salió, ya que en ese momento las Voodoo no existian.
Por eso se vendieron más consolas N64 que todas las 3Dfx juntas. [sonrisa]


... en Yankilandia, porque en el resto del mundo se comió una mierda.
Tanto debate de PC vs Nintendo 64, y yo que fui tan feliz jugando ambas plataformas a finales de los 90, debo ser un bicho raro por ello XD

Precisamente es la combinación que he continuado llevando toda mi vida: PC + Nintendo de turno.
Naitguolf escribió:
EMaDeLoC escribió:El rendimineto de la N64 era espectacular cuando salió, ya que en ese momento las Voodoo no existian.
Por eso se vendieron más consolas N64 que todas las 3Dfx juntas. [sonrisa]


... en Yankilandia, porque en el resto del mundo se comió una mierda.


No es poca cosa yankilandia y menos en los 90. Evidentemente si el apoyo en Japón y Europa fuera similar hablaríamos de un sistema con 40-50M de ventas como poco, pero lo mismo puede decirse de Saturn y otras. En Japón su interés por el 2D en pleno 3D ya es raro de cojones, pero en Europa cosecharon lo que sembraron por lanzarla en abril del 97 y el poco marketing, traducciones a español e italiano, etc.
Ahora va a resultar que los juegos a 50 hz en N64 funcionan a igual framerate que los juegos NTSC a 60 hz... claro que sí xD . Te guste o no, pierdes un 17% de rendimiento. Si no tienes los juegos más lentos, los tienes más bruscos. Lo mismo es que lo mismo da xD

Y como bien han comentado, N64 solo tuvo buenas ventas en EEUU... pero en Europa y sobre todo en Japón fue un total y absoluto fracaso. Pero en yankilandia con el marketing hacías maravillas y allí Mario tiraba mucho tras el éxito de Nes y Snes.

Pero aquí en Europa lo que nos comimos fue una N64 a 50 hz, con peor framerate que los juegos NTSC USA Y JAP a 60 hz, sin salida de imagen de calidad... sin RGB, todo a golpe de RCA, sin chip de sonido, con cartuchos carísimos que se iban a más de 10.000 cucas tranquilamente.

Si al menos en Europa hubiésemos tenido la N64 con un rendimiento tal y como la diseñó Nintendo para Japón, a 60 hz... pues medio habría podido tirar... pero es que encima que ya a 60 hz iba justita, van y le meten 10 hz menos a la versión PAL... pues apaga y vámonos.

Afortunadamente, estas historias extrañas de 50 y 60 hz no se sufrían en la plataforma PC. En Pc disfrutabas los juegos en España con exactamente la misma calidad que en USA. Los juegos iban igual. Ventajas de usar VGA y frecuencias propias de PC en lugar de tener que depender de formatos anticuados y obsoletos como era el PAL a mediados de los 90. Podías jugar incluso a 75 Hz o más si tenías un monitor de calidad.
Yo creo que Silicon Graphics se la metió doblada a Nintendo...

Eso no quita que hubieran juegazos en el sistema pero a nivel técnico y el tema de los cartuchos fue un poco decepcionante...
Naitguolf escribió:
EMaDeLoC escribió:El rendimineto de la N64 era espectacular cuando salió, ya que en ese momento las Voodoo no existian.
Por eso se vendieron más consolas N64 que todas las 3Dfx juntas. [sonrisa]


... en Yankilandia, porque en el resto del mundo se comió una mierda.

En números globales vendió más consolas que tarjetas 3D.
Frente a otras consolas, quedó segunda de la generación. Teniendo en cuenta que la PS1 fue la primera consola en llegar a los 100 millones, colocar 20 millones en EEUU o 33 a nivel mundial, tampoco es que sea un fracaso rotundo.

Arkziel escribió:Tanto debate de PC vs Nintendo 64, y yo que fui tan feliz jugando ambas plataformas a finales de los 90, debo ser un bicho raro por ello XD

No lo eres, yo también he compaginado PC con Voodoo 2 más Nintendo 64 y al igual que tú, fui muy feliz.
No tuve ni PS1 ni Saturn en la época hasta hace relativamente poco, y no me verás en ningún hilo de todo el foro echandoles mierda. Sí criticando aspectos técnicos, pero eso lo hago con todas las consolas y hasta con PC. Porque no tuviese una consola que fue la rival del sistema que tuve no significa que tenga que echarle mierda de gratis. Y aunque la tuviese tampoco tengo excusa para hacerlo.

En mi opinión echar mierda sobre algo porque sí es de personas que no están bien por dentro y es su manera de manifestarlo. Si no sabes quedarte con lo bueno y tienes que estar buscando como un loco lo malo de algo por querer fastidiar, ve a terapia porque no eso no esta bien.
Y eso no significa que si algo no te gusta sea malo. A mí hay muchos juegos que no me gustan. El superfamoso Final Fantasy VII no lo he jugado nunca, no me llama nada y encima me he comido spoilers por todas partes... Y eso que jugado al FFVIII y la mitad del FFIX y tengo el bluray del Advent Children [carcajad] . Y no pasa nada, no me atrae y ya está. Hay quien nunca le ha atraido el Ocarina of Time o el Majora's Mask, pues bien también. Hay más juegos. Si será por juegos y géneros...

SuperPadLand escribió:en Europa cosecharon lo que sembraron por lanzarla en abril del 97 y el poco marketing, traducciones a español e italiano, etc.

Lo de abril es correcto, eso perjudicó bastante. ¿Sería por los cambios que tuvieron que hacer en las francesas? A saber.
El marketing me parece que fue correcto, y las traducciones afectaría más a la venta de los juegos que otra cosa, y depende del juego. En un Mario Kart o Killer Instinc da igual, pero en Resident Evil 2 debió ser mortal (además del precio).

Seideraco escribió:Ahora va a resultar que los juegos a 50 hz en N64 funcionan a igual framerate que los juegos NTSC a 60 hz... claro que sí xD . Te guste o no, pierdes un 17% de rendimiento. Si no tienes los juegos más lentos, los tienes más bruscos. Lo mismo es que lo mismo da xD

Confundes fps con rendimiento.
La consola es exactamente igual en rendimiento, tanto en NTSC como en PAL. El Mario te va a tardar la misma cantidad de tiempo en llegar de un punto A a un punto B de un escenario tanto a 60 como a 50Hz. No están los procesos de CPU atados a los Hz de vídeo como sí lo estaban SNES o MegaDrive como no paras de confundirte en todo el hilo. Muestra, una vez más, que no tienes ni puta idea de lo que hablas.
Tal es así, que la PS1 también sufre de la misma característica: su rendimiento es el mismo sin importar su región. Vas a tardar lo mismo en dar una vuelta a un circuito del Gran Turismo tanto a 50 como a 60Hz.
Pero de eso no tienen culpa las consolas, son cosa de los estandares de vídeo de la época. De hecho si los programadores sabian lo que hacian, aprovechaban la resolución extra del PAL para meter más información. Pero la mayoría eran un poco vagos y se limitaban a poner bandas negras.

Así que lo que te quejas de "comernos" la N64 a 50Hz, lo tenía también la PS1. Y el SNES, y la MegaDrive, y la Dreamcast, y la NES, y la Master System, y la PS2, y la Gamecube, y la Xbox...
Pero tú solo se lo achacas a la N64 porque de consolas no tienes ni idea y no paras de demostrarlo.

Seideraco escribió:Afortunadamente, estas historias extrañas de 50 y 60 hz no se sufrían en la plataforma PC. En Pc disfrutabas los juegos en España con exactamente la misma calidad que en USA. Los juegos iban igual. Ventajas de usar VGA y frecuencias propias de PC en lugar de tener que depender de formatos anticuados y obsoletos como era el PAL a mediados de los 90. Podías jugar incluso a 75 Hz o más si tenías un monitor de calidad.

Alejo I escribió:Está bien usar el PC por contemporaneidad, pero estamos hablando de una generación en la que era una bestia totalmente distinta. Ceñirse férreamente a comparativas consola-PC me parece un debate baldío.

Y lo digo yo, que cuando mis amigos tenían una N64 gastaba un 200MMX con Voodoo.
@EMaDeLoC

"Confundes fps con rendimiento.
La consola es exactamente igual en rendimiento, tanto en NTSC como en PAL. El Mario te va a tardar la misma cantidad de tiempo en llegar de un punto A a un punto B de un escenario tanto a 60 como a 50Hz. No están los procesos de CPU atados a los Hz de vídeo como sí lo estaban SNES o MegaDrive como no paras de confundirte en todo el hilo. Muestra, una vez más, que no tienes ni puta idea de lo que hablas."

Me parece que el que anda un poco perdido eres tú xD

La N64, tanto JAP como USA, funcionando a 60 hz, genera 60 imágenes por segundo que tiene que enviar a la televisión. Da igual que el juego vaya a 10,15,20, 30, 45 o 60 fps. La N64 genera una señal de 60 imágenes que se envían a la TV y se muestran en ella.

Esos juegos, al llevarse al formato PAL, tienen que ejecutarse en una consola que genera 50 imágenes por segundo. Ahora explícame cómo haces para que esos juegos se muestren a 50 frames por segundo sin que se pierdan por el camino esos 10 fps adicionales que tiene el formato NTSC.

Sencillamente, no se puede. O pierdes velocidad o pierdes fluidez y suavidad. No hay otra. No hay milagros. El formato PAL se come 10 imágenes cada segundo que SÏ se muestran en formato NTSC a 60 hz.

Así que ya me contarás cómo hizo Nintendo para que no se perdiera rendimiento, framerate en las N64 PAL funcionando a 50 hz cuando las NTSC funcionaban a 60 hz.

A ver, esperando esa explicación xD
Joaki81 escribió:Yo creo que Silicon Graphics se la metió doblada a Nintendo...

Eso no quita que hubieran juegazos en el sistema pero a nivel técnico y el tema de los cartuchos fue un poco decepcionante...


Ese debate lo hemos comentado varias veces en el hilo. Algo raro hubo ahí desde luego porque declaraciones como "la potencia de cientos de PCs" te hacían pensar en jugar a la película de Jurassic Park. Yo al menos lo viví así y tuve gente muy cercana a mi que se creyó esas palabras a pies juntillas y cuando vieron juegos como el Wipeout de PSX dijeron "bah pero esto son solo 32bit, la Ultra 64 está una generación por delante".

Algo se tuvo que torcer a última hora y metieron la tijera de podar.
@EMaDeLoC pues yo no le recuerdo un gran marketing solo del Mario 64.

Las ventas de software pueden impulsar ventas de hardware. Yo en esa época no compraba juegos de PS1 sino venían traducidos y me gustaba que en mi consola tenía mucha oferta traducida en cambio en la 64 del vecino creo que teníamos todo en inglés y no nos enterábamos de muchas cosas, en M64 las pistas de las bombas rosas por ejemplo ni zorra. Goldeneye y Turok Rage Wara creo que también era en inglés. Fifa 98 me suena que era en inglés y por eso jugábamos al 99 en mi casa.
Pero a ver, el tema de la potencia y tal es como siempre. En todas las consolas. Probablemente la última consola que dba lo que prometía era Dreamcast (conversiones perfectas).

En papel suena muy sexy, te enseñan unos renders de la hostia y luego cuando llega la consola, pues no es tan potente como se había prometido o no llega a tanto por limitaciones (también relativas al coste). Yo recuerdo que nos vendían la Ultra 64 como si fuesen parte de los equipos que se utilizan en Terminator 2 y eran capaces de hacer tremendas burradas como los efectos del T-1000.

Que tb te digo, veías Mario 64 y te la sudaba si era capaz de hacerte un T-1000 o no, tú ya te ibas contento a casa.
@Seideraco Pero si fue decepcionante, para que buscaban emularla? [+risas] [+risas]
Seideraco escribió:Tambien se vendieron más Megadrives y Super Nintendos que Neo Geos xD

Y me parece que eso no cambia nada que Neo Geo le daba mil vueltas tanto a Megadrive como a Snes.

Pues lo mismo con la Voodoo frente a una N64.


Lo mismo con la n64 frente a una playstation.

Solo que has querido cortar tu razonamiento antes de llegar ahí, pero es el mismo razonamiento.
@Seideraco @EMaDeLoC No es por meter leña al fuego pero me sorprende lo de los Hz. Por decir un juego muy conocido, el ocarina of time es más lento en PAL que en NTSC. Si el juego no está adaptado irá más lento, pero vamos, en cualquier consola. me estoy perdiendo algo?

Un saludo!
Esta será la gráfica que se usará en discusiones dentro de de 30 años de si PS5 estaba sobrevalorada: https://www.pccomponentes.com/tarjeta-g ... x-ai-dlss4

Típica GPU que compramos todos para jugar hoy en día. [sonrisa]
Seideraco escribió:Sencillamente, no se puede. O pierdes velocidad o pierdes fluidez y suavidad. No hay otra. No hay milagros. El formato PAL se come 10 imágenes cada segundo que SÏ se muestran en formato NTSC a 60 hz.

Así que ya me contarás cómo hizo Nintendo para que no se perdiera rendimiento, framerate en las N64 PAL funcionando a 50 hz cuando las NTSC funcionaban a 60 hz.

A ver, esperando esa explicación xD

De la misma manera que lo hizo Sony en PS1 y PS2 y Sega en Dreamcast. [ginyo]

Es que de nuevo, estas confundiendo rendimiento con el framerate que permite el PAL o el NTSC.
El rendimiento de la consola es el mismo tanto en un sistema como en otro. La CPU y el RCP tienen las mismas prestaciones y la misma frecuencia de reloj. El mismo juego que en NTSC va a 30 o 60 fps, va a ir a 25 o 50 fps no porque se haya perdido rendimiento, sino por la frecuenca de imágenes del formato. Y de hecho como ya te demostré en su momento puedes ejecutar un juego NTSC en una consola PAL y funcionará a 60Hz (a 61Hz concretamente). Pero tú, en tu persistencia en meter la pata, negaste que eso fuese así. [facepalm]

Pero bueno, la cuestión es que lo que te faltaba por sacar para echar mierda, es culpar a Nintendo... ¡de que en Europa exista el sistema PAL! [carcajad]
Tal es así que te he mencionado todas las consolas de la tercera, cuarta, quinta y sexta generación que también tenían que adaptarse a los 50Hz y te has callado como una puerta porque evidencia claramente que no tienes argumentos, solo falsedades que echar por encima.
Oye, si no querias vivir los 50Hz, haberte mudado de continente.

Claramente lo único que sabes hacer es echar mierda sin ton ni son aunque quedes en ridículo, porque de lo demás no sabes nada. Vas a volver a insistir en otra necedad o te sacarás una nueva. Pero bueno, de alguien que mintió diciendo que jugaba a la N64 PAL a 60hz por vídeo compuesto cuando la tele es incompatible con esa señal, pues que se puede esperar más que siga quedando en evidencia el solito. [carcajad]

Pero oye, tú mismo. [beer]

SuperPadLand escribió:@EMaDeLoC pues yo no le recuerdo un gran marketing solo del Mario 64.

Las ventas de software pueden impulsar ventas de hardware. Yo en esa época no compraba juegos de PS1 sino venían traducidos y me gustaba que en mi consola tenía mucha oferta traducida en cambio en la 64 del vecino creo que teníamos todo en inglés y no nos enterábamos de muchas cosas, en M64 las pistas de las bombas rosas por ejemplo ni zorra. Goldeneye y Turok Rage Wara creo que también era en inglés. Fifa 98 me suena que era en inglés y por eso jugábamos al 99 en mi casa.

Ahora mismo no lo recuerdo bien, pero creo que anuncios del Zelda y otros juegos hubo por la tele. El mítico de Smash Bros sí que recuerdo verlo por la tele.
Ya he dicho antes que depende del juego el idioma es más o menos importante. Y es verdad que el software vende hardware, pero lo que no tengo claro es que el idioma del software influyese mucho en las ventas de España de entonces. Hubo mucho juego sin traducir en las pasadas generaciones. No hay muchos datos para comparar y sacar conclusiones, por ejemplo el Ocarina llegó con el librito te textos y el Majora's completamente traducido, pero las ventas globales de ambos son muy dispares como para poder sacar conclusiones.
Desde luego no te quito que si hubieran estado traducidos todos o la mayoría, habría hecho más bien que mal.

Zak_pepinillo escribió: No es por meter leña al fuego pero me sorprende lo de los Hz. Por decir un juego muy conocido, el ocarina of time es más lento en PAL que en NTSC. Si el juego no está adaptado irá más lento, pero vamos, en cualquier consola. me estoy perdiendo algo?

Lo primero es que @Seideraco es un t... alguien molesto que salió de su baneo por flames hace dos días y vuelve a la carga, así que sus argumentos son para molestar, no para llegar a conclusiones constructivas.

Tema aparte, el Ocarina es igual de lento tanto en PAL como en NTSC. No llega a 30fps en NTSC, de hecho creo que se queda en 20. Exprime todo lo que puede a la consola con los conocimientos y herramientas que había disponibles. De hecho no me suena que con la decompilación hayan mejorado el rendimiento, pero igual me equivoco.
La diferencia entre PAL y NTSC no está en el rendimiento, sino en la duración de los frames. Un frame a 50Hz dura más tiempo que uno a 60Hz. La consola no es que tarde más en sacar un frame en PAL, es que lo mantiene más tiempo y por tanto muestra menos en conjunto. Entonces en el mismo tiempo que a 60Hz se han mostrado 12 frames, a 50Hz solo se ha podido mostrar 10. Vamos, es algo obvio, pero mira, algunos de lo obvio crean problemas inexistentes...
Pero los juegos son iguales. Me atrevería a decir que la única diferencia entre SM64 USA y PAL es la configuración del RCP para ir a 60 o 50 respectivamente, y que el resto del código es el mismo (que yo sepa no tienen otras diferencias regionales, como sí tiene el japonés).

El problema de los 50Hz viene de tiempos de la NES y Master System. Las máquinas se crearon muy atadas a los 60Hz del NTSC y cuando las exportaron al territorio PAL fueron a lo "simple" y bajaron el rendimiento de las máquinas para funcionar a 50Hz. Por eso el Super Mario Bros la música va más lenta y Mario no corre tan rápido, en Sonic pasa lo mismo y practicamente en todo el catálogo menos algún juego suelto creado en Europa.
¿Solucionaron ese problema en la siguiente generación? Por supuesto que no. [facepalm] Y así durante dos generaciones se arrastra la vinculación del rendimiento con los Hz, dando a todo el mundo la impresión que 50Hz rinde menos que 60 cuando eso no per sé intrínseco.

El caso es que PS1 y N64 sí solucionaron ese problema. Son máquinas que su rendimiento no esta atado a la señal de vídeo, precisamente para evitar problemas por la discrepancia de rendimiento. Por eso son máquinas con doble buffer como mínimo. Sin embargo si mantienen la sincronización vertical: hasta que el frame no esté terminado no se muestra en pantalla para evitar el problema de tearing, que dos partes de una pantalla muestren distintos frames. Si has visto los vídeos de la Voodoo, en muchos aparece este problema, algunos muy notoriamente. Pero aparte de eso, todo funciona como debe: los coches corren a la misma velocidad entre regiones, la música va a la misma velocidad, etc. Muy alejado de lo que ocurría en las anteriores generaciones. Es decir, las compañías resolvian por fin el problema de rendimiento y todos los juegos funcionaban igual, exceptuando los fps por cuestión de fuerza mayor... No puedes obligar a todo un continente (más Australia y Nueva Zelanda) a pasar de los 50Hz a 60Hz solo por videojuegos.

Sin embargo aquí el "listo" le achaca el problema a la N64 justo en la generación en la que se subsanaba los problemas de diferencia de rendimiento y velocidad entre regiones. [facepalm]
En fin, espero haberlo explicado bien.
No he nombrado la Saturn, sé que sí tiene algunos problemas y diferencias con los 50 o 60Hz, pero como no lo sé del todo y es una máquina única en funcionamiento, evitaré meter la pata.

SuperPadLand escribió:Esta será la gráfica que se usará en discusiones dentro de de 30 años de si PS5 estaba sobrevalorada: https://www.pccomponentes.com/tarjeta-g ... x-ai-dlss4

Típica GPU que compramos todos para jugar hoy en día. [sonrisa]

Por supuesto, ya que será el estandar único de rendimiento y además indiscutiblemente se habrá instalado en el 100% de todos los PCs del mundo. [sonrisa]
Hombre, no sé si la n64 arregló el problema de rendimiento con los 50hz, es decir, que los juegos adaptaran bien la velocidad a pesar de mostrar menos imágenes por segundo, no tuve nunca una n64 ntsc para comparar, pero sí que tuve versiones pal y ntsc de tekken 3 por ejemplo en psx y el star wars racer de dreamcast y te digo yo que en la velocidad NTSC vs PAL se notaba un huevo y medio, sobre todo en tekken 3. Notándose la versión pal mucho más lenta.

Es cierto que en juegos como metal gear, silent hill o los crash bandicoot no los llegaba a distinguir, pero creo que dependía mucho de cada juego y de la adaptación, no era algo que la consola arreglase de forma automática.
El PAL era sida.

Y eso afectaba al rendimiento de los videojuegos, haciendo de estos más lentos y lastrando la experiencia original. Y N64 era una suma de errores.

Ni gráficos, ni sonido, ni música, ni almacenamiento, ni framerate, ni catálogo, ni mando, ni señal de video, ni herzios, pero es que ni los 64 bits servían para nada.

Un despropósito de producto

Cómo dice por ahí un compañero, Silicon graphic los estafó. [qmparto]
RDang escribió:Hombre, no sé si la n64 arregló el problema de rendimiento con los 50hz, es decir, que los juegos adaptaran bien la velocidad a pesar de mostrar menos imágenes por segundo, no tuve nunca una n64 ntsc para comparar, pero sí que tuve versiones pal y ntsc de tekken 3 por ejemplo en psx y el star wars racer de dreamcast y te digo yo que en la velocidad NTSC vs PAL se notaba un huevo y medio, sobre todo en tekken 3. Notándose la versión pal mucho más lenta.

Es cierto que en juegos como metal gear, silent hill o los crash bandicoot no los llegaba a distinguir, pero creo que dependía mucho de cada juego y de la adaptación, no era algo que la consola arreglase de forma automática.


Las conversiones forzosas de 60 a 50 siempre las notarás más lentas porque es lo fácil y barato. Pero los juegos diseñados a 50hz nativos sí suelen ir mejor y pueden procesar mejor gráficos, físicas, IAs, etc. El problema es que hubo pocos, pero están los de Master System desarrollados en la etapa de renacimiento del sistema en Europa, creo que la Amiga era todo 50hz y después hay cosas sueltas de desarrolladores europeos que casi siempre coinciden con que no salieron de Europa, por ejemplo Asterix & Obelix de SNES, ColinMacRae (no sé si el 1, el 2 o ambos) de PS1, creo que RARE era europea en esos años y también optimizada más.

Los Crash de PS1, creo que todos, están optimizados:


Otra cosa buena del PAL 50hz es que tiene mejores colores, pero no compensa si no está optimizado y el 99% no lo estaba.
¿Que consolas si tenían buenos gráficos?.
@RDang eso pienso yo. Y ya lo probaré de aquí medio mes o así pero juraría que el ocarina of time va más lento en PAL que en NTSC. Me da palo probarlo pero si nadie me lo confirma antes tendré que hacerlo porque igual es verdad que esto es "el otro lado" rollo "la otra dimensión".

Un saludo!
RDang escribió:Hombre, no sé si la n64 arregló el problema de rendimiento con los 50hz, es decir, que los juegos adaptaran bien la velocidad a pesar de mostrar menos imágenes por segundo, no tuve nunca una n64 ntsc para comparar, pero sí que tuve versiones pal y ntsc de tekken 3 por ejemplo en psx y el star wars racer de dreamcast y te digo yo que en la velocidad NTSC vs PAL se notaba un huevo y medio, sobre todo en tekken 3. Notándose la versión pal mucho más lenta.

Es cierto que en juegos como metal gear, silent hill o los crash bandicoot no los llegaba a distinguir, pero creo que dependía mucho de cada juego y de la adaptación, no era algo que la consola arreglase de forma automática.

No digo que no se note la diferencia entre un juego a 60fps y otro a 50fps. Lo que digo es que la consola no reducia su velocidad o rendimiento al pasar a 50Hz.

Otra cosa es el enfoque que usara el programador de turno. Seguramente el Tekken 3 tenga las animaciones ajustadas por frames a 60 o 30hz y no interpolen para otra frecuencia. O dicho más exactamente, el programador no aplicó un algoritmo de interpolación entre frames para que se adaptara automaticamente, sino que la frecuencia de animación se encaja a la fuerza a los 50hz. Eso produce que la animación vaya más lenta en PAL, pero no porque la consola vaya más lenta, sino porque la animación se ha adaptado de la forma más rápida y barata, a lo bruto.

Y esto no es cosa de PS1 o N64 en exclusiva, habrá ejemplos bien hechos y mal hechos para cada sistema. Todo dependía de si querian "atar" todos los cálculos a los frames como se hacía en la generaciones anteriores, o al tiempo real transcurrido o delta time que permite que los cálculos sean precisos con independencia de los Hz de vídeo. Lo correcto y que mejor se adapta a las diferencias regionales es esto último.

SuperPadLand escribió:Otra cosa buena del PAL 50hz es que tiene mejores colores, pero no compensa si no está optimizado y el 99% no lo estaba.

Y otra cosa es que tiene más resolución, y si el juego estaba optimizado te mostraba más pixeles en pantalla.
Seideraco escribió:Creo que habría que cambiar la pregunta que abre el hilo y pasar de preguntar si N64 está sobrevalorada a preguntar si fue decepcionante en su fecha de salida para lo que se esperaba de ella.

En mi humilde opinión, la respuesta es clara. Tras lo que vimos en Psx y Saturn en el 94, lo que se pudo ver en PC en el 96 y lo que se pudo ver en Dreamcast en el 98, no debería haber discusión posible de que sí... N64 fue muy decepcionante.

Juegos a 20-25 fps a 320x240 es algo inaceptable para mediados de 1996. Y la prueba es que la propia Nintendo quiso remediar esto con la ampliación de memoria del RAM PAK para intentar que los juegos se mostrasen a mayor resolución... pero claro, el rendimiento se caía y se iba aún a menos de 20 fps en multitud de ocasiones.

Psx fue una revolución tecnológica para ser de finales de 1994. Las Voodoo de 3DFX fueron una revolución tecnológica para ser de 1996 y la Dreamcast era impresionante en tecnología para ser de 1998 (como se demostró con Soul Calibur o Dead or Alive 2). ¿Qué nos trajo en tecnología Nintendo 64? ¿Juegos a 20 fps a 320x240 como el Wave Race 64? xD

¿Juegos que se tenían que ver a través de RCA cuando otras consolas usaban RGB desde hacía años? ¿Cuando el PC y Dreamcast permitían usar VGA para ver los juegos a 640x480?

Por favor, no me hagais reir xD Es evidente que Nintendo 64 era un juguete electrónico cuando Nintendo la lanzó a mediados de 1996. Y encima con cartuchos xD Y sin chip de sonido. Es que te tienes que reir xD


Te falto decir que tras lo que vimos en Ps2 en el 2000, si N64 fue muy decepcionante [carcajad]

El auge de la tarjeta Voodoo para gráficos 3D fue entre 1997 y 1998 no en 1996, y Dreamcast salio hasta 1998 cuando Nintendo 64 ya tenia 2 años en el mercado!!!, es que eso si es para reírse [qmparto]

Ya se sabia lo que N64 podía hacer desde 1995 con aquellas demos jugables presentadas por Nintendo en el E3 y era algo que no se veía en ninguna parte, ni en Ps1 ni en Saturn y como decía, almenos la mayoría no nos fijábamos en las resoluciones y ni siquiera en los fps a los que iban los juegos, sino en los entornos 3D y la jugabilidad en esos ambientes gracias a los avances que presento N64 tanto en juegos como en control.

La historia no se puede contar alrevez compañero, no puedes comparar N64 con cosas que no existían aun cuando la consola salió al mercado. Es como ahora, la tecnología que hoy parece puntera, en 1 año se vuelve obsoleta, que digo 1 año, en meses [+risas] , pero acaso tu puedes ver el futuro?, porque yo no.

Seideraco escribió:Por favor, ¿que nadie tenía PCs en 1996? ¿Entonces el éxito mundial que fue Doom en PC no existió? ¿No fue un pelotazo cuando ID lanzó Doom en Pc en 1993? Venga hombre, que se vendieron PCs como pan caliente. O el Duke Nukem 3D de 1996 tambien lanzado en PC y que fue otro pelotazo tremendo.


No se necesita una tarjeta voodoo 3DFX para mover el Doom o el Duke Nukem. Posiblemente muchos tenian PC en 1996 pero no todos tenian la tarjeta voodoo 3DFX y menos el hardware necesario para mostrar mejores cosas que las que mostraba N64 en ese mismo año.

Tu error al igual que el de muchos PCeros es que creen que todos tienen un PC master race y no es asi y repito, en 1996 la tarjeta grafica apenas estaba saliendo al mercado así que obviamente no mostraba mejores resultados que N64 ese mismo año y el anterior(1995). Que la consola se haya quedado obsoleta al año o a los 2 años de ser lanzada es otra cosa, es algo normal en el mundo de la tecnología como también Ps1 y Saturn ya estaban obsoletas para 1996-1997.

Seideraco escribió:El Syndicate en Pc se muestra a 640x480 y es de 1993. Y se mostraba con una calidad de imagen nítida y perfecta a través de VGA. Perfección absoluta. Tambien el Crusader No Remorse era otro juegazo que se mostraba a 640x480, y sin aceleración 3D. Y el Little Big Adventure, otro a 640x480.


Enserio estas comparando juegos de vista isometrica(o sea cámara aérea fija), con lo que hace Super Mario 64 y Zelda Ocarina of Time con sus entornos 3D con libertad de cámara? [facepalm]

Con razón tanta discusión, están comparando juegos con poca carga poligonal o directamente 2.5D con los juegos 3D de N64. Sigue sin entenderse cual fue el aporte de la maquina de Nintendo [facepalm]. Pero bueno con PCeros no me asombra que todos sean resoluciones y frames por segundo, parece ser que no saben hablar en otro idioma.

RDang escribió:Pero ¿De verdad? ¿En serio que hay usuarios que niegan que un pc puntero de la época era más potente y mejor que una N64? ¿Se puede tener la realidad tan alterada?


Porque no es así. Por un tiempo N64 superaba a PC en graficos 3D, esto fue antes de las tarjetas aceleradoras, te recuerdo que N64 con Super Mario 64 data de mediados de 1996(pero el juego ya era perfectamente jugable desde 1995 en los demos que mostraba Nintendo en el e3) y por ejemplo Tomb Raider con la tarjeta Voodoo es de finales de 1996(y aun asi para nada Tomb Raider es comparable con lo que mostraba Super Mario 64 en cuando a escenarios y jugabilidad).

Podemos discutir que N64 se quedo obsoleta rápidamente después de que salió al mercado pero es que eso es normal no?, que ahora los PCeros van a querer que una consola sea superior al PC durante todo su periodo de vida comercial? [carcajad]

Y como te han dicho por ahi, aunque fuera cierto eso de que un PC potente superaba a N64 cuando salió(que ya explique porque para mi no), sabes cuantos podían permitirse un PC asi?, no era algo comercial ni accesible para todos. Era mucho mas barato pillarse N64 con Super Mario 64, que un PC potente con la nueva tarjeta aceleradora para mover que?, el Tomb Raider? , un shooter?, y solo para verlos algo mas nítidos y algo mas fluidos? [+risas]

N64 tenia Quake y no creo que la gente se quejara de como lo movía la consola.

Joaki81 escribió:Yo creo que Silicon Graphics se la metió doblada a Nintendo...

Eso no quita que hubieran juegazos en el sistema pero a nivel técnico y el tema de los cartuchos fue un poco decepcionante...


Yo diria que quien se la metió doblada a Nintendo fue Sony [qmparto] , todo estaba listo para que la Supernes-Playstation saliera al mercado pero Sony se quiso pasar de lista y pues Nintendo tuvo que echar mano del plan de emergencia. Creo que el problema de N64 fue que no hubo mas tiempo para diseñarla con calma y aun así llego muy tarde a la generación.

Y aun con todo esto, yo dudo que Ps1 o Saturn o alguna consola de esa época, pudiera mostrar algo parecido a Zelda Ocarina of Time a 480p y 60fps como varios de este hilo hubieran deseado. Este juego así como varios mas de N64, eran demasiado exigentes para el hardware, porque además se sigue insistiendo en el tema del framerate sin ponerse a analizar a que se debía eso, N64 ponía filtros a sus polígonos y eso condicionaba el rendimiento. Probablemente sin esos filtros, N64 lograría el mismo rendimiento o similar al de Ps1 pero te imaginas un Super Mario 64 o un Ocarina of Time con esos polígonos bailongos, poco solidos y sin corrección de perspectiva? [carcajad]

Lo del los cartuchos fue idea de Nintendo no se Silicon Graphics.

AxelStone escribió:
Joaki81 escribió:Yo creo que Silicon Graphics se la metió doblada a Nintendo...

Eso no quita que hubieran juegazos en el sistema pero a nivel técnico y el tema de los cartuchos fue un poco decepcionante...


Ese debate lo hemos comentado varias veces en el hilo. Algo raro hubo ahí desde luego porque declaraciones como "la potencia de cientos de PCs" te hacían pensar en jugar a la película de Jurassic Park. Yo al menos lo viví así y tuve gente muy cercana a mi que se creyó esas palabras a pies juntillas y cuando vieron juegos como el Wipeout de PSX dijeron "bah pero esto son solo 32bit, la Ultra 64 está una generación por delante".

Algo se tuvo que torcer a última hora y metieron la tijera de podar.


Presumiblemente los arcades de Killer Instinct(1 y 2) usaban la placa Ultra 64(el mismo que se usaría para la consola) y para mi era lo mas espectacular visto hasta entonces incluso en el mismo ámbito arcade y desde luego que en PC, no se si para decir "la potencia de cientos de PC´s" pero si para que se cayeran los cojones al suelo y si considerado que para ver algo similar a los KI de arcade en consolas, tendría que pasar 1 generación o incluso 2.

Que paso?, que era muy caro que algo así llegara al ámbito casero y vino la tijera de podar como dices y el resultado fue lo que termino siendo N64.

Por cierto recuerdo que una de las publicidades de la consola era que esta misma tecnología se uso para la película Terminator 2 en los efectos del T-1000 y almenos yo si veo estos efectos aplicados en juegos pero claro es mucho menos espectacular pero estaban, el Mario Metalico y el charco de metal liquido en el castillo en Super Mario 64, por poner unos ejemplos.
SuperPadLand escribió:Esta será la gráfica que se usará en discusiones dentro de de 30 años de si PS5 estaba sobrevalorada: https://www.pccomponentes.com/tarjeta-g ... x-ai-dlss4

Típica GPU que compramos todos para jugar hoy en día. [sonrisa]

Eso es una mierda para pobres, mejor ésta que es más bestia también para trabajar, diseñar, IA... [qmparto] [qmparto] [qmparto]

https://www.pccomponentes.com/tarjeta-grafica-tarjeta-grafica-pny-rtx-6000-ada-48gb-gddr6-4xdp-smallbox-alto-rendimiento
Yo al tomb raider jugaba en un pc del montón, con f1 creo que era se cambiaba de resolución si mal no recuerdo. Me iba bien.

De echo no noté que los juegos me fueran lentos o mal hasta que no salió final fantasy viii que sólo lo podía jugar a la resolución más baja de las dos que traía el juego. Y después de ese muchos me siguieron yendo bien.
De hecho es la consola más infravalorada de la historia. Nunca hubo una consola con tanto AAA exclusivo, con tantos goty, con tantos juegos que hayan revolucionado la industria, nunca hubo un salto generacional tan grande.

Todos los juegos que se hicieron en los últimos 25 años están basados en ZOOT, Mario 64, Goldeneye, Waverace, etc. Y no lo digo yo, lo dicen Gabe, Kojima, John Romero, Hidetaka Miyazaki, Todd Howard, Hironobu Sakaguchi, John Carmack, hasta los devs del último GOTY (Astro Bot) le rindieron homenaje en la premiación.
borre escribió:Pedazo de imagen hecha con un emulador xD

La primera que he pillado por internet oye XD
yuragalo escribió:
SuperPadLand escribió:Esta será la gráfica que se usará en discusiones dentro de de 30 años de si PS5 estaba sobrevalorada: https://www.pccomponentes.com/tarjeta-g ... x-ai-dlss4

Típica GPU que compramos todos para jugar hoy en día. [sonrisa]

Eso es una mierda para pobres, mejor ésta que es más bestia también para trabajar, diseñar, IA... [qmparto] [qmparto] [qmparto]

https://www.pccomponentes.com/tarjeta-grafica-tarjeta-grafica-pny-rtx-6000-ada-48gb-gddr6-4xdp-smallbox-alto-rendimiento


Esa esa, fijo que tira bien el autocad que es el programa más importante de los gamers. [sonrisa]
SuperPadLand escribió:Esa esa, fijo que tira bien el autocad que es el programa más importante de los gamers. [sonrisa]
Esperemos que de potencia para ello y de paso para el office... Si llega ya para emular Megadrive y SNES sería la poia con ceboia :Ð Para correr el Duckstation habrá que seguir soñando... [sonrisa]
Seideraco escribió:Por favor, ¿que nadie tenía PCs en 1996? ¿Entonces el éxito mundial que fue Doom en PC no existió? ¿No fue un pelotazo cuando ID lanzó Doom en Pc en 1993? Venga hombre, que se vendieron PCs como pan caliente. O el Duke Nukem 3D de 1996 tambien lanzado en PC y que fue otro pelotazo tremendo.

La plataforma PC hacía tiempo que ya era un sistema de masas en lo que respecta a videojuegos. Y las aceleradoras 3D como la Voodoo de 3DFX potenció aún más dicha plataforma como sistema ideal para jugar videojuegos con la mejor calidad posible.

Y juegazos como Tomb Raider y Quake, ambos de 1996, fueron otro bombazo en PC y el sistema donde jugarlos a la mejor calidad, sin discusión.

A ver dónde ibas a jugar al Doom, al Tomb Raider, al Duke Nukem 3D o al Quake en algún sistema mejor que en PC. Y cuando se lanzaron juegos como Turok o Star Wars Shadow of the Empire (títulos de renombre de N64), aún así la mejor versión para jugarlos seguía siendo en PC.

Aparte los propios exclusivos que tenía el PC como los Screamer. El Screamer Rally era otro juego que estaba a años luz de cualquier cosa que pudiera hacer una consola por esas fechas de 1997 cuando se lanzó.

Y ya cuando llegamos a 1998 y salen cosillas como Half Life, Unreal o Quake 2... de nuevo es en PC la plataforma donde esos juegos dan un pelotazo, no en consolas.

Aquí algunos se creen que el PC comenzó a ser la Master Race hace apenas 10 años o así... cuando el sistema ya había demostrado de lo que era capaz a partir de 1993, con el Doom como primer exponente de lo que se podía hacer en Pc. Pero con las aceleradoras 3D como la Voodoo, jugar a 640x480 se convirtió en la norma en PC a partir de 1996. Jugar a 320x240 era aceptable en Psx y Saturn porque eran sistemas de 1994. Pero a una consola o sistema de videojuegos de 1996 en adelante se le debía exigir ya poder llegar a 640x480.

Recuerdo que incluso al Duke Nukem 3D jugaba a 640x480, antes de la salida de la Voodoo. Así de optimizado estaba el juego que permitía jugar en Super VGA en los Pcs de la época. Y sin aceleración 3D.

Saludos.


Es obvio que en España la gente tenía pcs en aquellos años y antes,de ahí el pelotazo de pc fútbol ( que se vendía en quioscos ) los coleccionables de juegos de pc de planeta y similares también en quioscos o las revistas que analizaban solo juegos de pc o pc y consolas.

Y el doom en España fue un éxito gracias al shareware.
No si al final nadie tenía un pc en condiciones, sin una vodoo no se podía jugar a 480 de una buena manera y N64 era superior a todo cuando salió, la consola que cambió la industria no fue la pestosa psx, fue la N64 y todos se inspiraron en Zelda y Mario 64 para hacer juegos de ahí en adelante. Así que no está sobrevalorada...
@Oystein Aarseth Será cuestión de gustos, pero para mi los 2 arcades de KI están varios pasos por detrás de lo que nos ofrecían Sega y Namco en esos momentos. En el fondo no dejan de ser Mortal Kombat con fondos en 3D, los personajes son sprites prerender, una técnica que no requiere demasiada potencia. En comparación, un Daytona USA, Sega Rally o Ridge Racer son de otro mundo. Al menos para lo que yo buscaba en los salones.

RDang escribió:No si al final nadie tenía un pc en condiciones, sin una vodoo no se podía jugar a 480 de una buena manera y N64 era superior a todo cuando salió, la consola que cambió la industria no fue la pestosa psx, fue la N64 y todos se inspiraron en Zelda y Mario 64 para hacer juegos de ahí en adelante. Así que no está sobrevalorada...

Tengo la misma sensación a veces, que se magnifica en exceso el catálogo de N64 como si sus juegos fueran el mantra a seguir que los demás intentaban alcanzar. Y no es así, hubo muchos y muy buenos juegos de todas. Y Ocarina of Time no fue el mejor juego de su generación.

Y sí, había no pocos juegos en los que un PC superaba a la N64 sin necesidad siquiera de aceleradora. Sin ir más lejos, mi juego favorito de la década de los 90: Starcraft, la joya de blizzard. A finales de los 90 en un simple Pentium 90 lo corrias en una gloriosa resolución de 640x480. El juego acabó portado un tiempo después para N64 que corría en una resolución infame. Si tiene la potencia de cientos de PCs, no entiendo que tuvieran que bajar la resolución respecto a un PC humilde que por llevar no llevaba ni aceleradora.
@AxelStone Pero si no es 3D abierto con x polígonos por segundo, no tiene niebla y no emborrona texturas de 4x4 píxeles no cuenta. Starcraft no cumple eso.
RDang escribió:No si al final nadie tenía un pc en condiciones, sin una vodoo no se podía jugar a 480 de una buena manera y N64 era superior a todo cuando salió, la consola que cambió la industria no fue la pestosa psx, fue la N64 y todos se inspiraron en Zelda y Mario 64 para hacer juegos de ahí en adelante. Así que no está sobrevalorada...


lo ultimo si es cierto, y si no lo quieres ver es que no aceptas la realidad, por que eso lo han dicho muchismos desarrolladores.
N64 no cambio la industria como tal, pero la play 1 tampoco. Si acaso amplio un poco mas os videjuegos al publico, pero no hizo nada diferente de lo que ya hizo la nes 10 años antes.
Pc en condiciones no lo tenia mucha gente, por supuesto que habia, y eran mas potentes, pero no todo el mundo se podia permitir gastarse tres o cuatro veces mas de lo que costaba una consola para jugar.

GUARRICOS escribió:
Señor Ventura escribió:
RDang escribió:@SuperPadLand ¿Qué pc de 200$ se podía comprar en el 96? No hace falta decir que un pc puntero costaba micho más. Era lo que hacía falta para ver un juego a una rsolucion aceptable y unos framerates decentes. La N64 era una consola, un "juguete" al que había que recortar para poder vender a un precio popular para que los padres se la compraran a sus hijos por navidad. Un pc era otra cosa.


N64 un juguete.

Un hardware pionero nunca antes visto que requirió de un esfuerzo de ingenieria para contenerlo a un precio reducido, tu lo rebajas a la categoría de juguete.

Nadie se atrevió a llamarlo así, ni en 1998 con la dreamcast en el mercado.


N64 es un juguete, y aunque suene a despectivo, es así. Es un juguete electrónico

Encima, con un hardware de juguete barato, con esos cartuchos de plástico estafando a los niños. Cuando PS1 optaba por tecnología moderna del compact disc. Nintendo nunca ha sido puntera en nada, llevan toda la vida sacando productos interiores a la competencia.

Gracias que apareció PS1 en el mercado y fue la que convirtió los videojuegos en algo más que un juguete para crios.

Te pasas de frenada con tu odio a Nintendo. N64 supero en todo a la play tecnologicamente hablando excepto en lo del cd, y todos sabemos porque. Pero vamos por mucho cd que tuviera y por mucho catalogo que tuviese jamas superaria al trio de oro de la N64, Mario 64; Ocarina of time y goldeneye.
No he puesto ni una tilde porque me da fallo el teclado.
@binario22
No creo que el odio sea eso... Y pienso que ensa generación hubo muchos juegos influyentes, pero hoy en día veo mucha más influencia de MGS, SH y RE que de Zelda y Mario.
AxelStone escribió:Será cuestión de gustos, pero para mi los 2 arcades de KI están varios pasos por detrás de lo que nos ofrecían Sega y Namco en esos momentos. En el fondo no dejan de ser Mortal Kombat con fondos en 3D, los personajes son sprites prerender, una técnica que no requiere demasiada potencia. En comparación, un Daytona USA, Sega Rally o Ridge Racer son de otro mundo. Al menos para lo que yo buscaba en los salones.


Me parece que a nivel de texturas, animaciones y efectos, ningún juego de luchas de esa generación le llegaba a los Killer Instinct de arcade ni los de Tekken de Namco.

AxelStone escribió:Tengo la misma sensación a veces, que se magnifica en exceso el catálogo de N64 como si sus juegos fueran el mantra a seguir que los demás intentaban alcanzar.


Bueno yo no lo diría así pero si, Super Mario 64 y posteriormente Ocarina of Time sentaron las bases de los juegos 3D en tercera persona y esto no lo digo yo, lo dicen los mismos desarrolladores. Con sus limitaciones de resolución y problemas de framerate(parece que los PCeros no saben hablar de otra cosa) pero sentaron las bases para los futuros desarrollos de juegos de su tipo.

Sabes cual es el problema?, que lo hizo Nintendo. Por ejemplo nadie dudaría que el Shenmue o el GTA III fueron juegos revolucionarios y ambos tenían un rendimiento terrible en las consolas donde salieron pero como los hicieron Sega y Rockstar respectivamente pues no hay problema pero como Super Mario 64 y Ocarina of Time los hizo Nintendo y Nintendo es el mal, pues todos a tirarle mierda.

RDang escribió:No si al final nadie tenía un pc en condiciones, sin una vodoo no se podía jugar a 480 de una buena manera y N64 era superior a todo cuando salió, la consola que cambió la industria no fue la pestosa psx, fue la N64 y todos se inspiraron en Zelda y Mario 64 para hacer juegos de ahí en adelante. Así que no está sobrevalorada...


Nadie ha dicho que Ps1 no tuvo su repercusión en la industria, fue la primera consola con CD y en darle importancia a los juegos de corte cinematográfico como MGS o FF VII(que no a los juegos mature porque N64 también tenia varios juegos mature incluyendo el afamado RE 2) pero N64 también tuvo su importancia en su ámbito que fue el 3D y negar la influencia de juegos como Super Mario 64 y Ocarina of Time simplemente no tiene sentido cuando la influencia es palpable y todos los desarrolladores lo reconocen(o los mas importantes).

Agarrarse al clavo ardiendo de la resolución y el frame rate es eso, agarrarse de un clavo ardiendo para denostar la consola porque no se simpatiza con ella o con la compañía que esta detrás.
RDang escribió:No creo que el odio sea eso...

No, no es odio , que va ....

GUARRICOS escribió:Es más, el timo de todo esto, es que la consola de mierda no usaba los registros de 64bits puesto que no servían para nada en la misma, y lo sabían.

ósea, lo de Nintendo es una puta verguenza. Y sabes para lo único que les funcionó esto de los 64? Para engañar al consumidor con el tema de los bits como hizo la atari jaguar y así como hacían ver en los anuncios, como 64 era más que 32, lo usaron como reclamo.

y como tú dices, con parches como el expansion pack que te hacían volver a gastar más dinero en la consola.

Si la tuviera que valorar ahora como producto tecnológico de la época. Le doy un 4,5

A dreamcast un 9. Para ser del 98, esa consola si demostro estar muy por encima a lo que habíamos visto hasta ahora. Te pones un shenmue y vamos, años luz de la N64 que había salido dos años antes
@Oystein Aarseth Te repito que palpo más la influencia de juegos de psx como Metal Gear y Resident Evil que de Mario y Zelda.

Y si fijarse en lo técnico es agarrarse a un clavo ardiendo... Pues ya me dirás.

@binario22 lo que dice el usuario en ese mensaje es verdad o es mentira?
Vale, ahora estoy revisando el hilo y preguntándome "Como cojones aún le dan vida a este hilo?" Y claro, no me había fijado que hay gente que afirma que N64 era más potente que un PC puntero de la epoca. :Ð

Yo creo que hay que empezar a valorar más las cosas con la cabeza en lugar del corazón.
@EMaDeLoC Una pequeña corrección:
Dijiste que el Super Mario Pal de nes va más lento que el ntsc. Hay una versión que si, la primera que salió y más minoritaria. La versión habitual en pal es más rápida que la Ntsc, es el único caso que conozco de un juego sobrecompensado en velocidad. En lo personal estoy tan acostumbrado que la versión ntsc se me hace lenta y aburrida, hacer speed run con el pal mola más.
Respecto al tema de juegos que van más lentos en pal... de 64 no puedo opinar porque lo poco que la jugué fue en emulador, pero en ps1 hay bastantes (por citar alguno, Ape Scape). Que sea por portarlos sin trabajo, por la duración del frame de nosequeostias... no tengo ni idea, pero el tema es que los hay (cosa que a mi nunca me ha supuesto un drama para disfrutarlos igual, pero los hechos son los hechos).

Respecto al tema de la campaña de publicidad de la 64, no se donde vivís vosotros, pero en mi zona fue un bombardeo. Pocas consolas vi con más publicidad. El sacarina, starwars y el Mario 64 hasta en la sopa.
Recuerdo hasta un evento de fútbol que nos llevaran en el colegio y allí había tantas 64 con juegos random que parecía que la temática del evento era la 64. Por toooodas partes estaban. La PS1 sin embargo no vi ninguna hasta estar en la casa de un conocido que la tenía.
@Notarioh Depende de lo que convenga nos podemos fijar en los aspectos técnicos o fijarse en los aspectos técnicos es agarrarse a un clavo ardiendo.

Vamos, que no la tienen sobrevalorada, está su valor donde tiene que estar, en lo más alto del olimpo videojueguil.
RDang escribió:@Oystein Aarseth Te repito que palpo más la influencia de juegos de psx como Metal Gear y Resident Evil que de Mario y Zelda.

Y si fijarse en lo técnico es agarrarse a un clavo ardiendo... Pues ya me dirás.


Jugablemente los GTA 3D tienen mas de Super Mario 64 que de MGS y RE, y Dark Souls tiene mas de Zelda Ocarina of Time que de MGS y RE.

Y sobre lo otro pues me parece que los aspectos técnicos son importantes pero hasta cierto punto, pero tampoco me parecen motivos para denostar juegos, como te decía si se trata de eso tendríamos que decir que Shenmue en Dremcast y GTA III en Ps2 son una mierda y no creo que nadie se atreva a decir a eso.

Tirarle hate a un juego que revoluciono la industria porque tenia problemas de framerate?, pues no se por donde coger eso.
1777 respuestas
132, 33, 34, 35, 36