› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
RDang escribió:Pero ¿De verdad? ¿En serio que hay usuarios que niegan que un pc puntero de la época era más potente y mejor que una N64? ¿Se puede tener la realidad tan alterada?
Seideraco escribió:La N64, pues la tuvimos en España en Marzo de 1997...usando 320x240... con salida RCA. Ni RGB llevaba.
EMaDeLoC escribió:Seideraco escribió:La N64, pues la tuvimos en España en Marzo de 1997...usando 320x240... con salida RCA. Ni RGB llevaba.
Pero sí admitía texturas de 32bits y rasterizaba en 21bits, cosa que ni la Voodoo 1 ni la 2 ni la 3 podían hacer.
Seideraco escribió:a 50 míseros Hz con los juegos un 17% más lentos que los NTSC
Seideraco escribió:A mi me parece que en lo que a tecnología se refiere, es complicado hacerlo peor xD
EMaDeLoC escribió:El rendimineto de la N64 era espectacular cuando salió, ya que en ese momento las Voodoo no existian.
Por eso se vendieron más consolas N64 que todas las 3Dfx juntas.
Naitguolf escribió:EMaDeLoC escribió:El rendimineto de la N64 era espectacular cuando salió, ya que en ese momento las Voodoo no existian.
Por eso se vendieron más consolas N64 que todas las 3Dfx juntas.
... en Yankilandia, porque en el resto del mundo se comió una mierda.
Naitguolf escribió:EMaDeLoC escribió:El rendimineto de la N64 era espectacular cuando salió, ya que en ese momento las Voodoo no existian.
Por eso se vendieron más consolas N64 que todas las 3Dfx juntas.
... en Yankilandia, porque en el resto del mundo se comió una mierda.
Arkziel escribió:Tanto debate de PC vs Nintendo 64, y yo que fui tan feliz jugando ambas plataformas a finales de los 90, debo ser un bicho raro por ello![]()
SuperPadLand escribió:en Europa cosecharon lo que sembraron por lanzarla en abril del 97 y el poco marketing, traducciones a español e italiano, etc.
Seideraco escribió:Ahora va a resultar que los juegos a 50 hz en N64 funcionan a igual framerate que los juegos NTSC a 60 hz... claro que sí xD . Te guste o no, pierdes un 17% de rendimiento. Si no tienes los juegos más lentos, los tienes más bruscos. Lo mismo es que lo mismo da xD
Seideraco escribió:Afortunadamente, estas historias extrañas de 50 y 60 hz no se sufrían en la plataforma PC. En Pc disfrutabas los juegos en España con exactamente la misma calidad que en USA. Los juegos iban igual. Ventajas de usar VGA y frecuencias propias de PC en lugar de tener que depender de formatos anticuados y obsoletos como era el PAL a mediados de los 90. Podías jugar incluso a 75 Hz o más si tenías un monitor de calidad.
Alejo I escribió:Está bien usar el PC por contemporaneidad, pero estamos hablando de una generación en la que era una bestia totalmente distinta. Ceñirse férreamente a comparativas consola-PC me parece un debate baldío.
Y lo digo yo, que cuando mis amigos tenían una N64 gastaba un 200MMX con Voodoo.
Joaki81 escribió:Yo creo que Silicon Graphics se la metió doblada a Nintendo...
Eso no quita que hubieran juegazos en el sistema pero a nivel técnico y el tema de los cartuchos fue un poco decepcionante...
Seideraco escribió:Tambien se vendieron más Megadrives y Super Nintendos que Neo Geos xD
Y me parece que eso no cambia nada que Neo Geo le daba mil vueltas tanto a Megadrive como a Snes.
Pues lo mismo con la Voodoo frente a una N64.
Seideraco escribió:Sencillamente, no se puede. O pierdes velocidad o pierdes fluidez y suavidad. No hay otra. No hay milagros. El formato PAL se come 10 imágenes cada segundo que SÏ se muestran en formato NTSC a 60 hz.
Así que ya me contarás cómo hizo Nintendo para que no se perdiera rendimiento, framerate en las N64 PAL funcionando a 50 hz cuando las NTSC funcionaban a 60 hz.
A ver, esperando esa explicación xD
SuperPadLand escribió:@EMaDeLoC pues yo no le recuerdo un gran marketing solo del Mario 64.
Las ventas de software pueden impulsar ventas de hardware. Yo en esa época no compraba juegos de PS1 sino venían traducidos y me gustaba que en mi consola tenía mucha oferta traducida en cambio en la 64 del vecino creo que teníamos todo en inglés y no nos enterábamos de muchas cosas, en M64 las pistas de las bombas rosas por ejemplo ni zorra. Goldeneye y Turok Rage Wara creo que también era en inglés. Fifa 98 me suena que era en inglés y por eso jugábamos al 99 en mi casa.
Zak_pepinillo escribió: No es por meter leña al fuego pero me sorprende lo de los Hz. Por decir un juego muy conocido, el ocarina of time es más lento en PAL que en NTSC. Si el juego no está adaptado irá más lento, pero vamos, en cualquier consola. me estoy perdiendo algo?
SuperPadLand escribió:Esta será la gráfica que se usará en discusiones dentro de de 30 años de si PS5 estaba sobrevalorada: https://www.pccomponentes.com/tarjeta-g ... x-ai-dlss4
Típica GPU que compramos todos para jugar hoy en día.
RDang escribió:Hombre, no sé si la n64 arregló el problema de rendimiento con los 50hz, es decir, que los juegos adaptaran bien la velocidad a pesar de mostrar menos imágenes por segundo, no tuve nunca una n64 ntsc para comparar, pero sí que tuve versiones pal y ntsc de tekken 3 por ejemplo en psx y el star wars racer de dreamcast y te digo yo que en la velocidad NTSC vs PAL se notaba un huevo y medio, sobre todo en tekken 3. Notándose la versión pal mucho más lenta.
Es cierto que en juegos como metal gear, silent hill o los crash bandicoot no los llegaba a distinguir, pero creo que dependía mucho de cada juego y de la adaptación, no era algo que la consola arreglase de forma automática.
RDang escribió:Hombre, no sé si la n64 arregló el problema de rendimiento con los 50hz, es decir, que los juegos adaptaran bien la velocidad a pesar de mostrar menos imágenes por segundo, no tuve nunca una n64 ntsc para comparar, pero sí que tuve versiones pal y ntsc de tekken 3 por ejemplo en psx y el star wars racer de dreamcast y te digo yo que en la velocidad NTSC vs PAL se notaba un huevo y medio, sobre todo en tekken 3. Notándose la versión pal mucho más lenta.
Es cierto que en juegos como metal gear, silent hill o los crash bandicoot no los llegaba a distinguir, pero creo que dependía mucho de cada juego y de la adaptación, no era algo que la consola arreglase de forma automática.
SuperPadLand escribió:Otra cosa buena del PAL 50hz es que tiene mejores colores, pero no compensa si no está optimizado y el 99% no lo estaba.
Seideraco escribió:Creo que habría que cambiar la pregunta que abre el hilo y pasar de preguntar si N64 está sobrevalorada a preguntar si fue decepcionante en su fecha de salida para lo que se esperaba de ella.
En mi humilde opinión, la respuesta es clara. Tras lo que vimos en Psx y Saturn en el 94, lo que se pudo ver en PC en el 96 y lo que se pudo ver en Dreamcast en el 98, no debería haber discusión posible de que sí... N64 fue muy decepcionante.
Juegos a 20-25 fps a 320x240 es algo inaceptable para mediados de 1996. Y la prueba es que la propia Nintendo quiso remediar esto con la ampliación de memoria del RAM PAK para intentar que los juegos se mostrasen a mayor resolución... pero claro, el rendimiento se caía y se iba aún a menos de 20 fps en multitud de ocasiones.
Psx fue una revolución tecnológica para ser de finales de 1994. Las Voodoo de 3DFX fueron una revolución tecnológica para ser de 1996 y la Dreamcast era impresionante en tecnología para ser de 1998 (como se demostró con Soul Calibur o Dead or Alive 2). ¿Qué nos trajo en tecnología Nintendo 64? ¿Juegos a 20 fps a 320x240 como el Wave Race 64? xD
¿Juegos que se tenían que ver a través de RCA cuando otras consolas usaban RGB desde hacía años? ¿Cuando el PC y Dreamcast permitían usar VGA para ver los juegos a 640x480?
Por favor, no me hagais reir xD Es evidente que Nintendo 64 era un juguete electrónico cuando Nintendo la lanzó a mediados de 1996. Y encima con cartuchos xD Y sin chip de sonido. Es que te tienes que reir xD
Seideraco escribió:Por favor, ¿que nadie tenía PCs en 1996? ¿Entonces el éxito mundial que fue Doom en PC no existió? ¿No fue un pelotazo cuando ID lanzó Doom en Pc en 1993? Venga hombre, que se vendieron PCs como pan caliente. O el Duke Nukem 3D de 1996 tambien lanzado en PC y que fue otro pelotazo tremendo.
Seideraco escribió:El Syndicate en Pc se muestra a 640x480 y es de 1993. Y se mostraba con una calidad de imagen nítida y perfecta a través de VGA. Perfección absoluta. Tambien el Crusader No Remorse era otro juegazo que se mostraba a 640x480, y sin aceleración 3D. Y el Little Big Adventure, otro a 640x480.
RDang escribió:Pero ¿De verdad? ¿En serio que hay usuarios que niegan que un pc puntero de la época era más potente y mejor que una N64? ¿Se puede tener la realidad tan alterada?
Joaki81 escribió:Yo creo que Silicon Graphics se la metió doblada a Nintendo...
Eso no quita que hubieran juegazos en el sistema pero a nivel técnico y el tema de los cartuchos fue un poco decepcionante...
AxelStone escribió:Joaki81 escribió:Yo creo que Silicon Graphics se la metió doblada a Nintendo...
Eso no quita que hubieran juegazos en el sistema pero a nivel técnico y el tema de los cartuchos fue un poco decepcionante...
Ese debate lo hemos comentado varias veces en el hilo. Algo raro hubo ahí desde luego porque declaraciones como "la potencia de cientos de PCs" te hacían pensar en jugar a la película de Jurassic Park. Yo al menos lo viví así y tuve gente muy cercana a mi que se creyó esas palabras a pies juntillas y cuando vieron juegos como el Wipeout de PSX dijeron "bah pero esto son solo 32bit, la Ultra 64 está una generación por delante".
Algo se tuvo que torcer a última hora y metieron la tijera de podar.
SuperPadLand escribió:Esta será la gráfica que se usará en discusiones dentro de de 30 años de si PS5 estaba sobrevalorada: https://www.pccomponentes.com/tarjeta-g ... x-ai-dlss4
Típica GPU que compramos todos para jugar hoy en día.
borre escribió:Pedazo de imagen hecha con un emulador xD
yuragalo escribió:SuperPadLand escribió:Esta será la gráfica que se usará en discusiones dentro de de 30 años de si PS5 estaba sobrevalorada: https://www.pccomponentes.com/tarjeta-g ... x-ai-dlss4
Típica GPU que compramos todos para jugar hoy en día.
Eso es una mierda para pobres, mejor ésta que es más bestia también para trabajar, diseñar, IA...![]()
![]()
https://www.pccomponentes.com/tarjeta-grafica-tarjeta-grafica-pny-rtx-6000-ada-48gb-gddr6-4xdp-smallbox-alto-rendimiento
Esperemos que de potencia para ello y de paso para el office... Si llega ya para emular Megadrive y SNES sería la poia con ceboiaSuperPadLand escribió:Esa esa, fijo que tira bien el autocad que es el programa más importante de los gamers.
Seideraco escribió:Por favor, ¿que nadie tenía PCs en 1996? ¿Entonces el éxito mundial que fue Doom en PC no existió? ¿No fue un pelotazo cuando ID lanzó Doom en Pc en 1993? Venga hombre, que se vendieron PCs como pan caliente. O el Duke Nukem 3D de 1996 tambien lanzado en PC y que fue otro pelotazo tremendo.
La plataforma PC hacía tiempo que ya era un sistema de masas en lo que respecta a videojuegos. Y las aceleradoras 3D como la Voodoo de 3DFX potenció aún más dicha plataforma como sistema ideal para jugar videojuegos con la mejor calidad posible.
Y juegazos como Tomb Raider y Quake, ambos de 1996, fueron otro bombazo en PC y el sistema donde jugarlos a la mejor calidad, sin discusión.
A ver dónde ibas a jugar al Doom, al Tomb Raider, al Duke Nukem 3D o al Quake en algún sistema mejor que en PC. Y cuando se lanzaron juegos como Turok o Star Wars Shadow of the Empire (títulos de renombre de N64), aún así la mejor versión para jugarlos seguía siendo en PC.
Aparte los propios exclusivos que tenía el PC como los Screamer. El Screamer Rally era otro juego que estaba a años luz de cualquier cosa que pudiera hacer una consola por esas fechas de 1997 cuando se lanzó.
Y ya cuando llegamos a 1998 y salen cosillas como Half Life, Unreal o Quake 2... de nuevo es en PC la plataforma donde esos juegos dan un pelotazo, no en consolas.
Aquí algunos se creen que el PC comenzó a ser la Master Race hace apenas 10 años o así... cuando el sistema ya había demostrado de lo que era capaz a partir de 1993, con el Doom como primer exponente de lo que se podía hacer en Pc. Pero con las aceleradoras 3D como la Voodoo, jugar a 640x480 se convirtió en la norma en PC a partir de 1996. Jugar a 320x240 era aceptable en Psx y Saturn porque eran sistemas de 1994. Pero a una consola o sistema de videojuegos de 1996 en adelante se le debía exigir ya poder llegar a 640x480.
Recuerdo que incluso al Duke Nukem 3D jugaba a 640x480, antes de la salida de la Voodoo. Así de optimizado estaba el juego que permitía jugar en Super VGA en los Pcs de la época. Y sin aceleración 3D.
Saludos.
RDang escribió:No si al final nadie tenía un pc en condiciones, sin una vodoo no se podía jugar a 480 de una buena manera y N64 era superior a todo cuando salió, la consola que cambió la industria no fue la pestosa psx, fue la N64 y todos se inspiraron en Zelda y Mario 64 para hacer juegos de ahí en adelante. Así que no está sobrevalorada...
RDang escribió:No si al final nadie tenía un pc en condiciones, sin una vodoo no se podía jugar a 480 de una buena manera y N64 era superior a todo cuando salió, la consola que cambió la industria no fue la pestosa psx, fue la N64 y todos se inspiraron en Zelda y Mario 64 para hacer juegos de ahí en adelante. Así que no está sobrevalorada...
GUARRICOS escribió:Señor Ventura escribió:RDang escribió:@SuperPadLand ¿Qué pc de 200$ se podía comprar en el 96? No hace falta decir que un pc puntero costaba micho más. Era lo que hacía falta para ver un juego a una rsolucion aceptable y unos framerates decentes. La N64 era una consola, un "juguete" al que había que recortar para poder vender a un precio popular para que los padres se la compraran a sus hijos por navidad. Un pc era otra cosa.
N64 un juguete.
Un hardware pionero nunca antes visto que requirió de un esfuerzo de ingenieria para contenerlo a un precio reducido, tu lo rebajas a la categoría de juguete.
Nadie se atrevió a llamarlo así, ni en 1998 con la dreamcast en el mercado.
N64 es un juguete, y aunque suene a despectivo, es así. Es un juguete electrónico
Encima, con un hardware de juguete barato, con esos cartuchos de plástico estafando a los niños. Cuando PS1 optaba por tecnología moderna del compact disc. Nintendo nunca ha sido puntera en nada, llevan toda la vida sacando productos interiores a la competencia.
Gracias que apareció PS1 en el mercado y fue la que convirtió los videojuegos en algo más que un juguete para crios.
AxelStone escribió:Será cuestión de gustos, pero para mi los 2 arcades de KI están varios pasos por detrás de lo que nos ofrecían Sega y Namco en esos momentos. En el fondo no dejan de ser Mortal Kombat con fondos en 3D, los personajes son sprites prerender, una técnica que no requiere demasiada potencia. En comparación, un Daytona USA, Sega Rally o Ridge Racer son de otro mundo. Al menos para lo que yo buscaba en los salones.
AxelStone escribió:Tengo la misma sensación a veces, que se magnifica en exceso el catálogo de N64 como si sus juegos fueran el mantra a seguir que los demás intentaban alcanzar.
RDang escribió:No si al final nadie tenía un pc en condiciones, sin una vodoo no se podía jugar a 480 de una buena manera y N64 era superior a todo cuando salió, la consola que cambió la industria no fue la pestosa psx, fue la N64 y todos se inspiraron en Zelda y Mario 64 para hacer juegos de ahí en adelante. Así que no está sobrevalorada...
RDang escribió:No creo que el odio sea eso...
GUARRICOS escribió:Es más, el timo de todo esto, es que la consola de mierda no usaba los registros de 64bits puesto que no servían para nada en la misma, y lo sabían.
ósea, lo de Nintendo es una puta verguenza. Y sabes para lo único que les funcionó esto de los 64? Para engañar al consumidor con el tema de los bits como hizo la atari jaguar y así como hacían ver en los anuncios, como 64 era más que 32, lo usaron como reclamo.
y como tú dices, con parches como el expansion pack que te hacían volver a gastar más dinero en la consola.
Si la tuviera que valorar ahora como producto tecnológico de la época. Le doy un 4,5
A dreamcast un 9. Para ser del 98, esa consola si demostro estar muy por encima a lo que habíamos visto hasta ahora. Te pones un shenmue y vamos, años luz de la N64 que había salido dos años antes
RDang escribió:@Oystein Aarseth Te repito que palpo más la influencia de juegos de psx como Metal Gear y Resident Evil que de Mario y Zelda.
Y si fijarse en lo técnico es agarrarse a un clavo ardiendo... Pues ya me dirás.