¿Está sobrevalorada N64?

Rgbunter escribió:
Noob_Saibot escribió:¿Esto lo dices desde el punto de vista tecnológico o de éxito comercial? Porque en ambos casos estás equivocado.


Punto de vista tecnologico, a ver, porque estoy equivocado?


Porque te olvidas de Game Cube, de largo la mejor consola que diseñó Nintendo en toda su historia y muy posiblemente también la mejor de su generación, y eso que sus rivales eran muy buenas.

Podemos hablar de decisiones comerciales, Marketing y de cómo languideció frente a sus competidores, pero desde el punto de vista puramente técnico, Nintendo NUNCA ha hecho un trabajo más fino, ni antes ni después.
Noob_Saibot escribió:MVG hizo un buen repaso en su día, con su historia, fortalezas, debilidades, problemas, competidores...



Merece mucho la pena verlo.


Viendo la demo de la mega textura, la demo de la oclusión ambiental para simular iluminación por pixel y bump mapping, y el resto de demos que han ido saliendo, diría que nintendo no mentió.

-Si no es cierto que fuese s ser una consola como una estación de trabajo de silicon graphics.

-Si no es cierto que con roms enanas pudiera desarrollase todo el potencial de ese hardware, aunque solo le desfavoreció que la industria de esos componentes no se volviese mas asequible.

Pero es una arquitectura orientada al postprocesamiento, y parte del mismo es PROGRAMABLE, por lo que está pensada para el resultado visual por encima del rendimiento. En ese sentido nada fue mentira, y vistos los resultados, tampoco, aunque hayan llegado 25 años tarde. Si era capaz, era capaz.

Noob_Saibot escribió:Porque te olvidas de Game Cube, de largo la mejor consola que diseñó Nintendo en toda su historia y muy posiblemente también la mejor de su generación, y eso que sus rivales eran muy buenas.

Podemos hablar de decisiones comerciales, Marketing y de cómo languideció frente a sus competidores, pero desde el punto de vista puramente técnico, Nintendo NUNCA ha hecho un trabajo más fino, ni antes ni después.


Xbox fue mejor, y tener que decirlo le quita justicia, porque no deberia tener ni que mencionarse.

Lo que tenía GC son unas virtudes muy propias también, y con las que podía aplastar a su competencia, no con detallitos (como la tasa de relleno de la ps2 para partículas), sino con resultados de verdad.

Pero xbox mejor.
@Noob_Saibot
No estoy de acuerdo, dime un juego de gamecube que llegue al nivel tecnico de Gran Turismo 4 de Ps2 o al Ninja Gaiden de Xbox
@binario22 A ver, la wii ofrecía mucho más de lo que la élite aprecia, lo que pasa es que no se lo ofrecía precisamente a la élite, y si piensas que sólo tiene 20 juegos buenos... Deberías darle una vueltecita.
Rgbunter escribió:@Noob_Saibot
No estoy de acuerdo, dime un juego de gamecube que llegue al nivel tecnico de Gran Turismo 4 de Ps2 o al Ninja Gaiden de Xbox


Rogue Leader (de lanzamiento, OJO), Metroid Prime, F-Zero o RE4.

De todos modos, ¿sigues afirmando que NES y SNES destacaron tecnològicamente, pero no así Game Cube?
Noob_Saibot escribió:MVG hizo un buen repaso en su día, con su historia, fortalezas, debilidades, problemas, competidores...



Merece mucho la pena verlo.

Lo he visto y creo que tiene algunas incoherencias importantes. Por un lado nos ha refrescado la memoria con frases que se dijeron en su día como "nos saltamos una generación" o "tendrás en tu casa la potencia de cientos de PCs" para luego concluir "ofrecieron lo que prometieron".

Y luego dice que N64 no fue superada hasta 1998 con la llegada de la Voodoo 2. Se olvida deliberadamente de la Dreamcast, lanzada justamente en 1998 y puestos a comparar consolas que sea con otra consola. Y si se empeña en comparar con PCs, en 1996 salió la Voodoo 1 que superaba a la N64, no fue necesario esperar a 1998.

En fin, me ha parecido bastante sesgado en esos aspectos.
AxelStone escribió:
Noob_Saibot escribió:MVG hizo un buen repaso en su día, con su historia, fortalezas, debilidades, problemas, competidores...



Merece mucho la pena verlo.

Lo he visto y creo que tiene algunas incoherencias importantes. Por un lado nos ha refrescado la memoria con frases que se dijeron en su día como "nos saltamos una generación" o "tendrás en tu casa la potencia de cientos de PCs" para luego concluir "ofrecieron lo que prometieron".

Y luego dice que N64 no fue superada hasta 1998 con la llegada de la Voodoo 2. Se olvida deliberadamente de la Dreamcast, lanzada justamente en 1998 y puestos a comparar consolas que sea con otra consola. Y si se empeña en comparar con PCs, en 1996 salió la Voodoo 1 que superaba a la N64, no fue necesario esperar a 1998.

En fin, me ha parecido bastante sesgado en esos aspectos.


Hombre, la Vodoo 2, si no recuerdo mal, llegó meses antes que Dreamcast. Sería más incorrecto decir hasta Dreamcast que hasta Vodoo 2, siendo que está última llegó antes.

¿Por otro lado, seguro que Vodoo 1 era superior? Porque yo solo recuerdo Doom o Tomb Raider (y no estoy seguro de este último) a más resolución y más suelto, que no está mal, pero habría que buscar algo equiparable a las olas del Wave Race, que además es un juego de lanzamiento.
SuperPadLand escribió:En PSX ninguno

¿Estas seguro?
Imagen
@Noob_Saibot
En mi opinion ninguno de esos juegos superan tecnicamente ni a Gran Turismo 4 ni a Ninja Gaiden, no me gusta perder el tiempo en discutir por foros sobre temas que pueden tener distintas opiniones subjetivas, tu la llevas.
Saludos
Rgbunter escribió:@Noob_Saibot
En mi opinion ninguno de esos juegos superan tecnicamente ni a Gran Turismo 4 ni a Ninja Gaiden, no me gusta perder el tiempo en discutir por foros sobre temas que pueden tener distintas opiniones subjetivas, tu la llevas.
Saludos


Lo mismo digo.

De todos modos, dejando de lado la comparación con otras consolas de su generación (tú tienes tu opinión y yo la mía), me sigue interesando saber si mantienes que una consola como NES era destacada tecnològicamente, mientras que Game Cube no.
Panorama Cotton escribió:
SuperPadLand escribió:En PSX ninguno

¿Estas seguro?
Imagen


Hola no sé si es mi navegador o que has puesto mal el enlace, pero solo veo "imagen" en tu comentario.


AxelStone escribió:
Noob_Saibot escribió:MVG hizo un buen repaso en su día, con su historia, fortalezas, debilidades, problemas, competidores...



Merece mucho la pena verlo.

Lo he visto y creo que tiene algunas incoherencias importantes. Por un lado nos ha refrescado la memoria con frases que se dijeron en su día como "nos saltamos una generación" o "tendrás en tu casa la potencia de cientos de PCs" para luego concluir "ofrecieron lo que prometieron".

Y luego dice que N64 no fue superada hasta 1998 con la llegada de la Voodoo 2. Se olvida deliberadamente de la Dreamcast, lanzada justamente en 1998 y puestos a comparar consolas que sea con otra consola. Y si se empeña en comparar con PCs, en 1996 salió la Voodoo 1 que superaba a la N64, no fue necesario esperar a 1998.

En fin, me ha parecido bastante sesgado en esos aspectos.



Voodoo 2 es de febrero del 98, la Dreamcast es de noviembre. No es que se hayan olvidado es que el primer hardware de consumo domestico que superó a N64 fue Voodoo 2, después vendrían otros muchos como DC e igual entre Voodoo 2 y DC hay más GPU de PC que también lo hicieron.

Cuando salió N64 había gráficas con aceleraciones 2D/3D (S3 ViRGE, ATI Rage, Matrox Mystique) pero eran inferiores. Lo que creo que se equivocan es con poner el 98 como año en que se superó a N64, la primera Voodo ya sería igual a una N64 y es de agosto del 96 (aunque creo que para el mercado doméstico no se lanzó hasta finales de año), como dice de "superar" y no "igualar" supongo que por eso elije la 2, pero no tengo claro que ya la 1 no sea mejor que N64 si iba bien montada en una torre con el resto de componentes a la altura (complicado claro).

En cualquier caso la primera Voodo costaba de lanzamiento 35000 pesetas, CPU, gráfica aparte para gráficos 2D, fuente, RAM, HDD, teclado, ratón, etc. Aparte. N64 costaba esas 35000 de salida con su fuente, mando, CPU, RAM, etc. Y sabemos que hasta WiiU Nintendo no vendió a perdidas nunca así que es muy meritorio ese diseño. La DC salió a 40000 pesetas creo, pero sabemos que era a perdidas basando el negocio generar los beneficios con la venta de software.
Panorama Cotton escribió:
SuperPadLand escribió:En PSX ninguno

¿Estas seguro?
Imagen


Aunque son buenos juegos, ningún Spyro, Croc, Crash, Ape Scape, etc. alcanza a Super Mario 64. Los únicos que se le acercan son los de Rare y tengo dudas.

Y añado que ningún juego de PSX tiene entornos 3D extensos (para la época) y detallados como Mario 64, Zeldas, Banjos o Conker.

Es la fortaleza de esta consola. Si nos vamos a otros aspectos técnicos sí tiene las de perder.
@Noob_Saibot
claro que estaba destacada tecnologicamente, podia usar mappers avanzados con mas bancos de memoria en los cartuchos, lo que podia mejorar desde los graficos, el sonido incluso darle una ligera ayuda en capacidad de procesamiento, esto ampliaba enormemente las posibilidades de la maquina, por eso hay una enorme evolucion de los primeros juegos a los ultimos que salieron en la maquina. en general era superior a todo lo que se habia visto en consolas en el año 85.
Gamecube no tenia nada que no pudiera hacer ps2 por software o Xbox por hardware, la ps2 aunque era tosca en resolucion por tener el efecto del mipmapping defectuoso, bien programada en ensamblador (cosa que solo hizo Polyphony digital y alguno mas) podia mostrar en pantalla poligonaje y efectos muy avanzados para la epoca
Si nos ponemos en ese plan, no hay ningún juego como Metal Gear Solid en N64, ni nada que se le acerque, y tampoco hay nada como Gran Turismo 1 y 2, y tampoco hay nada como Silent Hill, y podría seguir y seguir y seguir :o . Pero creo que la cuestión es que una va muy justa y la otra le sobra catálogo, aún saliendo más tarde y suponiendo que es más potente.
Rgbunter escribió:@Noob_Saibot
claro que estaba destacada tecnologicamente, podia usar mappers avanzados con mas bancos de memoria en los cartuchos, lo que podia mejorar desde los graficos, el sonido incluso darle una ligera ayuda en capacidad de procesamiento, esto ampliaba enormemente las posibilidades de la maquina, por eso hay una enorme evolucion de los primeros juegos a los ultimos que salieron en la maquina. en general era superior a todo lo que se habia visto en consolas en el año 85.
Gamecube no tenia nada que no pudiera hacer ps2 por software o Xbox por hardware, la ps2 aunque era tosca en resolucion por tener el efecto del mipmapping defectuoso, bien programada en ensamblador (cosa que solo hizo Polyphony digital y alguno mas) podia mostrar en pantalla poligonaje y efectos muy avanzados para la epoca


Si siguiéramos el criterio de comparar consolas, NES tenía en frente a Master System, que era superior tecnológicamente.

Y esas cosas que cuentas sobre PS2 y Xbox se pueden aplicar a la inversa con Game Cube. Además de que no por ser los otros sistemas avanzados, Game Cube deja de serlo.

No quiero alargar el offtopic, simplemente me chirría que alguien afirme con rotundidad que GC no es un sistema destacado desde el punto de vista tecnológico, cuando existe bastante consenso en que sí lo es y solo hace falta ver sus juegos en movimiento para comprobarlo.
@Noob_Saibot Voodoo 1 era bastante más potente que N64, movia los juegos en 640x480 con soltura, cosa que N64 era incapaz. De hecho incluso en low res, 320x240, ya sabemos los problemas de frames que tuvo N64. Asi que sí, no hubo que esperar a 1998 para ver algo más potente. Por eso digo que el video parece omitir datos de forma deliberada.

@SuperPadLand Como le digo al compañero, la Voodoo 1 era claramente superior a N64.
@AxelStone dime un juego de pc de la epoca que lo mueva una voodoo 1 y sea netamente superior a mario 64, ocarina of time, goldeneye o turok2 [toctoc] [toctoc]
Rgbunter escribió:El problema de N64, es que tenia que haber sido algo cercano a Dreamcast y se quedo al final por debajo de Saturn y Psx en algunas cosas, un desastre tecnologico, y todo porque Nintendo aposto por hacer la competencia en costes.
Nintendo con lo que si que marco un golazo por la escuadra fue con Nintendo Ds, en sobremesa a destacar sobre todo Nes/Snes, todo lo demas han sido fiascos uno detras de otro.


Espero que te refieras a golazo de NDS en terminos comerciales, porque en terminos tecnológicos fue el mayor churro que ha parido Nintendo en su historia, con permiso del Virtual Boy.
Noob_Saibot escribió:
Rgbunter escribió:@Noob_Saibot
claro que estaba destacada tecnologicamente, podia usar mappers avanzados con mas bancos de memoria en los cartuchos, lo que podia mejorar desde los graficos, el sonido incluso darle una ligera ayuda en capacidad de procesamiento, esto ampliaba enormemente las posibilidades de la maquina, por eso hay una enorme evolucion de los primeros juegos a los ultimos que salieron en la maquina. en general era superior a todo lo que se habia visto en consolas en el año 85.
Gamecube no tenia nada que no pudiera hacer ps2 por software o Xbox por hardware, la ps2 aunque era tosca en resolucion por tener el efecto del mipmapping defectuoso, bien programada en ensamblador (cosa que solo hizo Polyphony digital y alguno mas) podia mostrar en pantalla poligonaje y efectos muy avanzados para la epoca


Si siguiéramos el criterio de comparar consolas, NES tenía en frente a Master System, que era superior tecnológicamente.

Y esas cosas que cuentas sobre PS2 y Xbox se pueden aplicar a la inversa con Game Cube. Además de que no por ser los otros sistemas avanzados, Game Cube deja de serlo.

No quiero alargar el offtopic, simplemente me chirría que alguien afirme con rotundidad que GC no es un sistema destacado desde el punto de vista tecnológico, cuando existe bastante consenso en que sí lo es y solo hace falta ver sus juegos en movimiento para comprobarlo.


A mí GC siempre me ha parecido superior a las otras tres de la competencia. DC->PS2->XB->GC.

Otra cosa es que el Megalodón de catálogo de PS2 se follara cruelmente al resto.
RDang escribió:@binario22 A ver, la wii ofrecía mucho más de lo que la élite aprecia, lo que pasa es que no se lo ofrecía precisamente a la élite, y si piensas que sólo tiene 20 juegos buenos... Deberías darle una vueltecita.



A ver, la época de la wii fue mi época mas retirada de los videojuegos, y no jugué a mucho, puede que exactamente como dices haya más de 20 juegos buenos, pero está claro que la wii es la consola que mas morralla tiene, y como ya dijiste no fue una consola para gamers.

Panorama Cotton escribió:
SuperPadLand escribió:En PSX ninguno

¿Estas seguro?
Imagen



Segurísimo vamos, ni de coña esta a la altura del Mario 64.
PHANTASIA escribió:
Rgbunter escribió:El problema de N64, es que tenia que haber sido algo cercano a Dreamcast y se quedo al final por debajo de Saturn y Psx en algunas cosas, un desastre tecnologico, y todo porque Nintendo aposto por hacer la competencia en costes.
Nintendo con lo que si que marco un golazo por la escuadra fue con Nintendo Ds, en sobremesa a destacar sobre todo Nes/Snes, todo lo demas han sido fiascos uno detras de otro.


Espero que te refieras a golazo de NDS en terminos comerciales, porque en terminos tecnológicos fue el mayor churro que ha parido Nintendo en su historia, con permiso del Virtual Boy.

¿Por qué la DS fue un churro tecnológico?
cirote3 escribió:
PHANTASIA escribió:
Rgbunter escribió:El problema de N64, es que tenia que haber sido algo cercano a Dreamcast y se quedo al final por debajo de Saturn y Psx en algunas cosas, un desastre tecnologico, y todo porque Nintendo aposto por hacer la competencia en costes.
Nintendo con lo que si que marco un golazo por la escuadra fue con Nintendo Ds, en sobremesa a destacar sobre todo Nes/Snes, todo lo demas han sido fiascos uno detras de otro.


Espero que te refieras a golazo de NDS en terminos comerciales, porque en terminos tecnológicos fue el mayor churro que ha parido Nintendo en su historia, con permiso del Virtual Boy.

¿Por qué la DS fue un churro tecnológico?


Porque movía unas 3D ultraprimitivas para el año en que salió.
Compárala con PSP que salió en las mismas fechas y verás claro el asunto.

Imagen
PHANTASIA escribió:
cirote3 escribió:
PHANTASIA escribió:
Espero que te refieras a golazo de NDS en terminos comerciales, porque en terminos tecnológicos fue el mayor churro que ha parido Nintendo en su historia, con permiso del Virtual Boy.

¿Por qué la DS fue un churro tecnológico?


Porque movía unas 3D ultraprimitivas para el año en que salió.
Compárala con PSP que salió en las mismas fechas y verás claro el asunto.

Imagen

A pesar de tener dos pantallas (una de ellas táctil), la DS costaba casi la mitad que la PSP (150$ vs 250$) y la batería duraba casi el triple (10-15 horas vs 3-6 horas). El 3D de la DS estaba bastante bien para lo que costaba y chupaba. Para mí la N64, la 3DS, la Wii U y la Switch 2 son mucho más "churros tecnológicos" que la DS.
Yo creo que Nintendo DS tenía la potencia acorde con la línea que había seguido Nintendo en su linea de portatiles hasta ese momento, es decir 2 generaciones por detrás de las de sobremesa y un precio contenido, y obviamente sin ir a pérdidas en el hardware, Sony básicamente empujó a las portátiles a una potencia superior (básicamente una generación por debajo de las de sobremesa, precio mayor y a perdidas en el hardware),¿A que precio saldria una GC portátil siguiendo la línea de Nintendo en esa época?¿350-400$?.

Salud.
PHANTASIA escribió:Porque movía unas 3D ultraprimitivas para el año en que salió.
Compárala con PSP que salió en las mismas fechas y verás claro el asunto.

Imagen

¿3D ultraprimitivas para el 2004 como si moviera solo el Castle Master o el Star Fox?
Nintendo Ds no era tan avanzada como PSP en terminos graficos brutos, pero era superior a las consolas de 32bits de sobremesa como Psx o Saturn, movia 120k poligonos por segundo a 60 fotogramas por segundo, correccion de perspectiva con mayor precision en el calculo de decimales, gpu con capacidad T&L.
Que la PSP fuera un portento tecnico no quiere decir que Nintendo Ds fuera un fiasco tecnologico, Nintendo Ds barrio a PSP, tambien por otros adelantos tecnologicos que no son solo los graficos, la pantalla tactil, el microfono incorporado de serie, la doble pantalla, y cuando la maquina empezo a vender a mansalva se vieron motores 3D bastante competentes.

@sasenage
Tomb raider, sin aceleradora grafica y en el 95
Fury3, sin aceleradora grafica
The Need for Speed I
The hive
MDK
Descent
Quake
Screemer Rally

A todos estos jugue en mi 486dx100 sin aceleradora grafica, jugando con una tarjeta trident de un mega.
Lo de la sequía en N64 es cierto. Te vas a las revistas de 1999> y mes a mes va decayendo el asunto de manera alarmante.

El fan de Nintendo que aguantó los 5 años de N64 hasta GameCube en España, con un catálogo de 200 y pocos juegos (aquí en España no salieron 300, ni tampoco lanzamientos como el Conker) se daría cuenta de la escasez y la poca variedad, por muy fan que fuera.
sasenage escribió:@AxelStone dime un juego de pc de la epoca que lo mueva una voodoo 1 y sea netamente superior a mario 64, ocarina of time, goldeneye o turok2 [toctoc] [toctoc]


Es que hablar de "juego superior" es muy subjetivo, no hablamos solo de técnica. Como te digo, la Voodoo 1 era capaz de gestionar gráficos en 640x480 de forma solvente, cosa que N64 no pudo. A día de hoy hay pocos videos, instalate un emulador y pruebas por ti mismo, pero valga un ejemplo:

Sabes perfectamente que la N64 no podría mover Tomb Raider en 640x480 con esa suavidad. Y lo mismo el Quake, la versión Voodoo va como un tiro en 640x480.
Noob_Saibot escribió:Si siguiéramos el criterio de comparar consolas, NES tenía en frente a Master System, que era superior tecnológicamente.
Y esas cosas que cuentas sobre PS2 y Xbox se pueden aplicar a la inversa con Game Cube. Además de que no por ser los otros sistemas avanzados, Game Cube deja de serlo.
No quiero alargar el offtopic, simplemente me chirría que alguien afirme con rotundidad que GC no es un sistema destacado desde el punto de vista tecnológico, cuando existe bastante consenso en que sí lo es y solo hace falta ver sus juegos en movimiento para comprobarlo.

Master System era en general superior a Nes en el numero de colores mostrados en pantalla, era mas rapida pero con peor sonido, pero en cuanto a Nes le empezaron a sacar partido con el tema de los mappers en los cartuchos que comente antes, la cosa se equilibro bastante y tiene juegos que tecnicamente no se si tienen un equivalente claro en Master system.





Respecto a lo de Gamecube, no he dicho en ningun momento que esta fuera irrelevante desde el punto de vista tecnologico.
Cuando dije fiasco, me referia sobre todo a lo que Nintendo nos vendio durante largo tiempo y luego lo que nos llego, vamos Microsoft hizo lo mismo, incluso Sony con esas demostraciones tecnicas que no eran luego juegos en tiempo real, aunque se acercaron bastante con Gran Turismo 4. Con Nintendo 64 paso incluso mas exagerado y luego fue una decepcion con graficos inferiores a lo que la gente esperaba en general

Os estáis ciñendo a lo técnico, pero el OP habla de un conjunto.

Y ahí creo que no hay discusión, no creo que N64 esté sobrevalorada. Más allá de opiniones y gustos individuales, el tiempo la puso donde debe estar: una consola que roza lo prescindible. De aprobado raspado y gracias.
@Rgbunter La unica decepcion fue jugar a todos los multis con un bajon grafico considerable, yo estaba contento con mi N64, las deformaciones, pixelaciones, atasco por sobrecarga...
Imagen
Imagen
Imagen
Mira la pared de la izquierda del almacen en el Tony hawk Oooh
AxelStone escribió:@Noob_Saibot Voodoo 1 era bastante más potente que N64, movia los juegos en 640x480 con soltura, cosa que N64 era incapaz. De hecho incluso en low res, 320x240, ya sabemos los problemas de frames que tuvo N64. Asi que sí, no hubo que esperar a 1998 para ver algo más potente. Por eso digo que el video parece omitir datos de forma deliberada.

@SuperPadLand Como le digo al compañero, la Voodoo 1 era claramente superior a N64.


Creo que no, esa voodoo tienes unas specs para el 3D similares a N64, pero no claramente superiores. Hay que tener en cuenta que en esta década las GPU son un apoyo a la CPU, hoy en día pasa al revés, una CPU "modesta" con una buena GPU te puede ejecutar juegos top del momento en calidad ultra. Entonces lo que habría que mirar es si es posible configurar esa voodoo 1 con una CPU equivalente a la de N64 (si existía) y 4MB de RAM similares a los de N64 y como ejecutaría San Francisco Rush Extreme Racing que leo que el arcade usó la voodoo 1 y tiene versión de N64.

Si metemos la voodoo 1 con un Pentium II a 233mhz y 128 megas de DDR SDRAM a 100mhz, tarjeta de sonido dedicada (N64 lo hace por CPU) más HDD que es como el punto dulce entre las ventajas del CD y del cartucho unificadas (especialmente apoyándose en RAM suficiente). Pues supongo que sí que se comerá con patatas a una N64, pero de nuevo no estamos teniendo en cuenta el presupuesto a la hora de comparar configuraciones. Por 199$ que PC te montas con su teclado incluído (N64 trae un pad) en 1996 que iguale a N64? Sí, ya sé que un PC hace más cosas, pero ese argumento es como justificar el comprarse un robot de cocina de 1000€ para sólo batir huevos, hace más cosas, yo sólo lo uso para batir huevos, pero hace más cosas así que pagó 1000€ en lugar de usar un tenedor o una batidora y comprarme 900-999€ de huevos porque lo que me gusta es comer huevos (sí, no elegí el mejor ejemplo, pero ya no hay marcha atrás) XD

Que tampoco es una cosa exclusiva de N64, DC cuando salió por 240€ en 1998 en Japón ya se comía con patatas a mi PC de 1500€ que compré en verano del 99 (hay que descontar si se quiere que venía con impresora, escaner, monitor, teclado, altavoces, moden y ratón aunque lo de siempre DC incluye modem y mando). Mi PC hacía más cosas que DC incluso siendo menos potente para juegos 3D, pero por 240€ el PC que podría comprarme en verano del 99 que sería? Un 486? [carcajad] Y claro que había PC mejores que el mío, igualando o superando a DC, pero igual nos ibamos a 2000 o 3000€ de la época.

Y como esto otros sistemas, la Series S costó 299€ cuando salió, que PC comprás en ese momento por ese precio que te mueva a la misma calidad gŕafica? O una PS5-Series X a 500-600€, yo me he comprado un PC nuevo y me ha costado 1500€ la torre sola en esta ocasión, es mejor que PS5-Series X, pero no es tres veces mejor, de hecho tengo mis dudas de si será mejor que una PS5 Pro de 800€, pero no he podido probar una para opinar. Eso sí, en mi PC puedo usar p2p, vpn, elegir 10000000 programas, tener W11 y Linux por separado, emuladores, etc.

Si lo hace SEGA, Sony y Microsoft no le damos tantas vueltas, pero si Nintendo pone en casas tecnología a la última por 200€ que está por aterrizar en los hogares a 2000€ entonces criticamos? No le veo puto sentido. Podemos criticar la Wii, WiiU o la Switch por costar similar a las mejores consolas del momento y ofrecer tecnología para juegos de PC que seguramente sí constaría lo mismo pillarse una torre equivalente ¿Cuánto costaba una Geforce 830M del 2014 cuando salio la Switch en 2017? Pero con NES, SNES, N64 y GC (y las de la competencia) en este aspecto deberíamos callar y aplaudir en la mayoría de casos.



Panorama Cotton escribió:@SuperPadLand
¿Esta la puedes ver bien?
Imagen



Ahora sí. Pero no, Spyro 2 (ni 3) son mejores que Mario 64, Banjo, Rayman 2 (de N64), Rocket, DK64, Conker, Duck Dogers, etc. Jugué/probé varios en su época, pero además los he rejugado todos en los últimos ocho años, no es opinión nostálgica, de hecho antes de rejugarlos la nostalgia me decía que Spyro era mejor o como poco igual de bueno. Spyro es un juego sobresaliente que conste, pero se nota que corre en una PS1 y eso limita sus posibilidades por mucho truco y optimización que hicieran y no es mejor que los de N64 porque:

1. Diseño de Mundos:
N64: Sus mundos eran puzzles 3D. Cada estrella o pieza te hacía explorarlo de una forma nueva (carreras, peleas, etc.). El objetivo era descubrir y conquistar el nivel.

SPYRO: Sus mundos eran escenarios preciosos que había que limpiar y completar. El objetivo principal era peinarlo todo para recoger las gemas y algún minijuego cargado en instancia aparte.

2. Control del Personaje:

N64: El reto era dominar un montón de saltos y habilidades. Moverse bien era parte del juego.

SPYRO: El control era una gozada, súper fluido para planear y embestir, pero más simple. El reto era encontrar cosas, no tanto la acrobacia para llegar.

3. Tipo de Objetivo:

N64: Conseguir una estrella o un Jiggy (u otro) se siente como resolver un gran puzzle de acción.

SPYRO: La satisfacción venía del completismo de recoger montones de coleccionables que te hacen patear todo el mapeado, pero que en la inmensa mayoría no están escondidos ni son un gran reto ¿Tienes diógenes? Te gustará. Pero en general esta mecánica aburre porque se vuelve monotona pronto y muchos Mario64-like fue lo que hicieron porque es lo "fácil", llegando a lo absurdo en cosas como Ty (PS2, GC y creo que Xbox) que en cada nivel tenias que coger 300 coleccionables que era basicamente forzarte a patearte el mapa, el walking simulator de la época vamos. Curiosamente, esto es uno de los principales puntos negativos de Mario Oddysee para mi (y he leído a bastantes jugadores opinar igual).

4. Innovación:

N64: Mario inventó las reglas, Banjo las perfeccionó y Conker las mandó a paseo.

SPYRO: No buscaba cambiar el género, sino imitar o copiar a los maestros, pulir alguna cosa y ampliar con más coleccionables.

5. Verticalidad y horizontalidad:
Esta es quizás la diferencia más profunda y no es una elección de estilo, sino una consecuencia directa del hardware de cada consola.

N64 y la Verticalidad: Los grandes plataformas de Nintendo 64 se diseñaron en torno a la verticalidad. El reto consistía en escalar y pensar en tres dimensiones. Mundos como la Fortaleza de Whomp en Mario 64 o la montaña de Mumbo en Banjo-Kazooie eran estructuras complejas que había que subir (o bajar). Esto era posible porque su chip gráfico, más avanzado, podía manejar mejor la profundidad y los objetos superpuestos, dando lugar a una sensación de escala, peligro y un reto de habilidad basado en la altura.

Spyro y la Horizontalidad: Spyro, en cambio, es el rey de la horizontalidad. Sus mundos son extensas llanuras, valles y reinos diseñados para ser recorridos a gran velocidad. Su famoso planeo no servía para ganar altura, sino para cruzar enormes distancias. El placer venía de la fluidez y de la exploración expansiva.

¿Por qué esta diferencia tan marcada? Por la "tiranía" de la PlayStation 1.

La PS1 carecía de una pieza clave por hardware (el Z-Buffer) para saber qué polígono debía dibujarse delante de otro. Tenía que ordenarlos "a mano" por software, una tarea lenta para su procesador.

Un nivel vertical, con plataformas, techos y enemigos a diferentes alturas, es un infierno para este sistema: un caos de objetos solapándose que habría hundido el rendimiento del juego. La solución de Insomniac fue genial: diseñar niveles anchos y horizontales donde la mayoría de las cosas están una al lado de la otra, simplificando enormemente el trabajo para la consola.

Si hubieran intentado hacer un Spyro vertical, los sacrificios habrían sido enormes:

Adiós a las vistas lejanas: La distancia de dibujado sería mucho menor.

Mundos más vacíos: Menos detalles y enemigos para no sobrecargar el motor.

Caídas de fotogramas: El juego se sentiría lento y torpe.

En definitiva, la verticalidad de la N64 era un lujo que permitía su hardware, dando lugar a retos de habilidad más complejos. La horizontalidad de Spyro fue una solución magistral a una limitación técnica, convirtiendo una debilidad potencial en una de sus mayores señas de identidad: la velocidad y la libertad de recorrer mundos gigantescos.



Ojo que Spyro es un juegazo y muy divertido y cada uno puede divertirse más o menos con determinadas propuestas, es más a ti te puede parecer mucho más divertido un Chess que un Spyro según tu personalidad y preferencias, pero Chess no es una virguería técnica ni mejor tecnicmente que Spyro. Yo en gustos no entro, a mi me aburre GTAV por ejemplo y me encanta y diverite mucho más Deadly Premonition, pero soy consciente que es por mi filtro subjetivo, a nivel técnico y de diseño GTAV caga mil veces por Deadly. No son cosas incompatibles. En mi caso me divierto tanto con Mario y Banjo como con Spyro y Crash, no es incompatible.


Karaculo escribió:486dx100



Yo jugué The Witcher 2 en una GT240, pero fue a 800x600 y a 10-20fps, me lo terminé, pero no diría qu emi GT240 era mejor que una PS4 [carcajad]

He encontrado este vídeo:


Teniendo en cuenta que no te tenías que comprar nada para jugarlos pues está bastante bien, pero PS1 luce bastante mejor.
@SuperPadLand Joder me quito el sombrero, aunque sigo pensando que Mario 64 tiene mundos demasiado básicos comparado con los plataformas 3D que salieron a finales de la generación, que obviamente entiendo que Mario 64 fue el juego mas revolucionario y innovador de la generación, pero desde mi punto de vista eso no lo hace mejor que juegos más pulidos que salieron de forma posterior.
Panorama Cotton escribió:@SuperPadLand Joder me quito el sombrero, aunque sigo pensando que Mario 64 tiene mundos demasiado básicos comparado con los plataformas 3D que salieron a finales de la generación, que obviamente entiendo que Mario 64 fue el juego mas revolucionario y innovador de la generación, pero desde mi punto de vista eso no lo hace mejor que juegos más pulidos que salieron de forma posterior.


Entiendo tu punto aunque en mi opinión Spyro es más grande en horizontal que Mario, pero es más básico que el de Nintendo. Tienen mucho más contenido en pruebas y Minijuegos, pero son instancias aparte no están integrados dentro del conjunto del nivel. En Mario hay alguna instancia también como el tobogán, pero cada vez que entras al cuadro todo el nivel entero con sus cambios si los hubiera está a tu disposición y puedes encontrar una estrella buscando otra, etc. Mario es más sandbox y Spyro es más parque de atracciones donde vas eligiendo a cual subir.

En todo caso, para mi es mejor Banjo que M64 y Rayman 2 como no fue exclusivo se le valora poco, pero es tranquilamente un top 3 de esa gen y un top 10 de la siguiente en DC y no sé qué tal estará el remake en PS2 que tuvo. De hecho es tan bueno que sino recuerdo mal se relanzó en NDS y 3DS también.
SuperPadLand escribió:Creo que no, esa voodoo tienes unas specs para el 3D similares a N64, pero no claramente superiores. Hay que tener en cuenta que en esta década las GPU son un apoyo a la CPU, hoy en día pasa al revés, una CPU "modesta" con una buena GPU te puede ejecutar juegos top del momento en calidad ultra. Entonces lo que habría que mirar es si es posible configurar esa voodoo 1 con una CPU equivalente a la de N64 (si existía) y 4MB de RAM similares a los de N64 y como ejecutaría San Francisco Rush Extreme Racing que leo que el arcade usó la voodoo 1 y tiene versión de N64.

Si metemos la voodoo 1 con un Pentium II a 233mhz y 128 megas de DDR SDRAM a 100mhz, tarjeta de sonido dedicada (N64 lo hace por CPU) más HDD que es como el punto dulce entre las ventajas del CD y del cartucho unificadas (especialmente apoyándose en RAM suficiente). Pues supongo que sí que se comerá con patatas a una N64, pero de nuevo no estamos teniendo en cuenta el presupuesto a la hora de comparar configuraciones. Por 199$ que PC te montas con su teclado incluído (N64 trae un pad) en 1996 que iguale a N64? Sí, ya sé que un PC hace más cosas, pero ese argumento es como justificar el comprarse un robot de cocina de 1000€ para sólo batir huevos, hace más cosas, yo sólo lo uso para batir huevos, pero hace más cosas así que pagó 1000€ en lugar de usar un tenedor o una batidora y comprarme 900-999€ de huevos porque lo que me gusta es comer huevos (sí, no elegí el mejor ejemplo, pero ya no hay marcha atrás) XD

Con todo lo que has dicho, creo que no se remarca lo suficiente que los juegos de PC dependian mucho de CPU y también de como estaba configurado el resto del sistema, especialmente la calidad de la placa base.
Además las Voodoo aunque usan EDO RAM con más latencia que la RDRAM de la N64, tienen un ancho de datos de 128bits frente a los 8/9 de la RDRAM. Esto lo compensa en parte la N64 trabajando a 500MHz efectivos mientas las Voodoo lo hacen a 50MHz, aunque al final en el ancho de banda sale mejor parada la segunda. Es decir, su arquitectura es algo mejor, pero claro, costando 100$ más que la consola, solo faltaría...

Me autocito:

Si o si se necesitaba un buen procesador para aliviar el cuello de botella que tenian los juegos con la CPU. CIertamente la Voodoo les quitaba muchísimo trabajo, pero si no me equivoco solo hacian la parte del raster, el resto de operaciones como ordenar polígonos, pintar por vertices, etc todavía se quedaba en el lado de la CPU.

Y los hechos y las fechas son los que son: las Voodoo trajeron al PC con éxito en lo que fracasaron sus antecesoras, y lo que llevaba Nintendo mostrando en Japón desde hacía 1 o 2 meses (sin contar la fería de noviembre del 95 donde se mostró la consola en funcionamiento).
@SuperPadLand
A 640x480, el que mas raspaba era el tomb raider.
Pero todos eran jugables, no habia muchas configuraciones en su epoca.
Pero donde fallaba el pc era en los plataformas muy pocos y normalmente en 2d.

Mario tiene un grave problema, la poca cantidad de pantallas, si sabes donde estan las estrellas te lo pasas en un rato.

Spyro 2 y 3 en un juego distinto, largo, con patallas de pesadilla como son las autopistas, pantallas de shouter 3d como las del mono, 2d de disparos cuando llevas la liberula, traducido, podias volar que...

Es un juego distinto
La nintendo 64 tiene juegazos los zeldas, marioss y poco mas, los juegos de shouter se jugaban muchos mejor con raton y teclado en los PCs de la epoca (quake, duke nuke..) y tambien habia verderas bazofias como el xg2, madre mia si iba a pedales y sin fondo, una vez lo he puesto.

Yo si la meteria en el mismo saco que la cube y la wiiu (consolas que tengo).

En general no recomendaria su compra hoy en dia (a no ser que estuviera tirada de precio), los juegos que valen han sido posteado a otras consolas (switch, wii y wii u).

Yo por lo pronto tengo como 50 juegos de n64, habre jugado como a 8 o 9 pero me he pillado el summer n64, asi cuando lo ponga lo tengo todo en un cartucho (hace como 8 años que no la enchufo)
Rayman 2 en un Pentiium 90 Mhz con Voodoo 1 corriendo a mucha mayor resolución (640x480) y a mejor framerate que en Nintendo 64.



Usando una CPU a menos MHZ que la CPU de la propia Nintendo 64.

Usando un juego de plataformas 3D a lo Mario 64 o Banjo Kazooie.

No hay discusión posible de que un PC con una Voodoo 3DFX era mucho más potente que una Nintendo 64.

Y por supuesto que era más caro. Nadie discute eso. Como tampoco nadie debería discutir que un PC era más potente y ofrecía mejor rendimiento y resolución en los juegos de la época.

Otro caso sería el mencionado POD, un juego de Febrero de 1997, antes de que saliera la Nintendo 64 en España siquiera, y que le daba mil vueltas a cualquier juego que saliera despues de ese estilo en N64. Vamos, a los Extreme G 1 y 2 los revienta por todos lados. Y al Wipeout 64 lo deja hecho unos zorros.

POD a 60 fps a 640x480 en PC con una Voodoo 1 3DFX frente a los 20 fps 320x240 de los juegos en N64.



Y un último ejemplo, el Shadows of the Empire que salio en N64 e iba a trompicones, 320x240, 20 fps... en Pc se disfrutaba a 640x480 60 fps.

Versión PC a 60 fps



Versión N64 a ¿20 fps?



No hay discusión posible de que una Voodoo de 3DFX le daba vueltas por todos lados a una Nintendo 64. Y es lógico... era más caro en la época tener un Pc con una Voodoo que una Nintendo 64 así que tambien es totalmente lógico que sea mucho más potente.

Saludos.
@Seideraco
Ese Rayman 2 a mayores tiene:
S3 Vision964 PCI video card (Sin esto no puedes lanzar el juego, puede que no lo use para ejecutar el juego, pero si no lo puedes ni lanzar ni instalar pues ya ni empiezas)
Creative Labs Sound Blaster AWE32 sound card (descarga a la CPU de las tareas de sonido)
64 MB (megabytes) of FPM RAM es peor tipo de memoria que la que usa N64, pero aparte de que casi seguro que compensa más tener 64 que solo 4. N64 usa sus 4MB para todo, este PC que compartes tiene ya 4MB de RAM dedicados en la Voodoo 1 y a mayores 64.

No lo pone, pero usará un HDD también.

Por otro lado ¿Donde pone que vaya a 640x480 y de donde sale lo de mejor framerate que N64? No digo que no sea así, pero no lo veo.


Los otros ejemplos que pones ni indican que PC usan el de Star Wars directamente es una versión actual empaquetada de GOG.


Que el problema no es que en PC pueda ir mejor, eso no sería nada raro, en un PC tienes mil configuraciones y cada 6 meses sale algo nuevo a la última es solo cuestión de presupuesto. De la misma forma que cuando salió PS1 muchos desarrolladores (y usuarios) vieron en ella una forma muy barata de tener una aceleradora 3D barata y competente y probablemente en PC durante unos meses ni siquiera había una gráfica a su altura. En N64 sucede lo mismo, todo lo que ofrece N64 por 199$ no tiene un equivalente en PC al mismo precio e incluso en ejemplos como el tuyo va dopado ese PC. Y me timbran en el curro y tengo que dejarlo aqui.
@SuperPadLand Sí, y una carcasa externa donde meter los componentes. Y seguro que usa un monitor de PC cojonudo conectado por VGA que le da cien mil millones de vueltas a cualquier televisor CRT conectado por RCA a la N64.

No hay discusión en que un Pc era tecnológicamente mucho más avanzado que una N64. Es que la N64 no tenía ni chip de sonido mientras que un Pc por esas fechas podía llevar una Sound Blaster Awe 32 que le daba chorrocientos mil millones de vueltas a la N64 en lo que a sonido se refiere.

Sobre la resolución, el juego se muestra claramente a 640x480, se ve claramente en el video en Youtube. ¿O es que tú no eres capaz de diferenciar cuando algo se ve a 320x240 de cuando se ve a 640x480? xD

Y sobre el framerate lo mismo. El juego va más fluido que el mismo juego Rayman 2 en N64 que iba entre 25 y 30 fps. Lo más probable es que en PC con esa Voodoo vaya a unos 30-40 fps.

Aquí no se está discutiendo que un PC sea más caro que una N64, que lo era. Eso está fuera de toda duda. Lo que se está discutiendo es que N64 no podía ser puntera en tecnología cuando estaba tan detrás de un PC con una Voodoo 3DFX lanzada a finales de 1996.

N64 era bastante deficiente en tecnología, mostrando sus juegos a resoluciones bajísimas de 320x240 cuando por esas fecha ya era habitual los 640x480 en PC. Y del framerate lo mismo. Juegos a 20 fps en N64 cuando en Pc lo mínimo aceptable eran 30 fps y de ahí para arriba. Ya había juegos a 60 fps por esas fechas en PC.

Así que como conclusión lo único que puedo sacar es que N64 fue muy decepcionante en potencia para su fecha de salida de mediados de 1996. Si hubiese salido en 1994 se podría justificar su baja resolución y bajo rendimiento. Pero saliendo a mitad de 1996 ni de coña. Estaba a años luz de lo que hacía el PC por esas fechas.

No hay más que ver el Star Wars Shadows of the Empire en PC y en N64... un juego de lanzamiento de la consola... y va infinitamente mejor en PC que en N64 como he demostrado.

Saludos.
No si ahora va a ser mejor la N64 que un pc puntero de la época... Pa mí que hay gente que sí que la tiene un poco sobrevalorada.
@Seideraco se nota quien sabe y quién no, decir que lo mínimo aceptable en PC eran 30 FPS cuando éxitos como Diablo son de 1996 y estaba en PC bloqueado a 20 FPS ... Cada uno se engaña como quiere, desde luego. También que vuelvas de un ban y lo primero que haces corriendo es meterte aquí despeja todas las dudas.
Seideraco escribió:No hay discusión en que un Pc era tecnológicamente mucho más avanzado que una N64.

Falso.
En el momento de salir la N64 no había nada en PC tan tecnologicamente avanzado ni con el mismo rendimiento.
La Voodoo 1 fue lanzada en octubre de 1996 mientra la N64 fue lanzada en junio en Japón y en septiembre en EEUU. Sin olvidar que ya en noviembre de 1995 en el Shoshinkai se pudo ver la consola a pleno rendimiento.

Son datos que tú mismo confirmaste, así que no se entiende que digas falsedades.

Al igual que cuando salió PS1 o Saturn no había hardware de PC que igualase su rendimiento o funciones, con la N64 pasó lo mismo, hasta tiempo más adelante no salió hardware que pudiera igualar o superar sus prestaciones.
Las fechas no mienten.
Tú sí.
Falkiño escribió:@Seideraco se nota quien sabe y quién no, decir que lo mínimo aceptable en PC eran 30 FPS cuando éxitos como Diablo son de 1996 y estaba en PC bloqueado a 20 FPS ... Cada uno se engaña como quiere, desde luego. También que vuelvas de un ban y lo primero que haces corriendo es meterte aquí despeja todas las dudas.


Hablamos de juegos 3D. ¿Qué pinta un juego 2D como el Diablo en esta discusión? xD

@EMaDeLoC, mostrar juegos a 20 fps como el Wave Race no podía considerarse tecnología puntera.

N64 mostraba efectos novedosos como el Trilinear Filtering, mipmapping y corrección de perspectiva pero lo hacía a una resolución tan baja y a un framerate tan raquítico que eso ni era tecnología puntera ni era nada. Era tecnología de juguete al lado de lo que tendríamos en PC en apenas unos pocos meses con la salida de las Voodoo de 3DFX.

Poder jugar a 640x480 y a 30 fps como mínimo. Algo totalmente imposible de conseguir en la Nintendo 64 que a pesar de salir a mediados de 1996, aún funcionaba a resoluciones raquíticas de 320x240 y similares. Resoluciones similares a las de la Megadrive, la Super Nintendo o la Neo Geo.

La Voodoo estaba a otro nivel, funcionando a muchos mejores framerates y sobre todo, a 640x480.

Y si usabas una Voodoo 3DFX con 6 u 8 MB de VRAM te podías ir a 800x600 e incluso a 1024x768. Eso estaba directamente a años luz de Nintendo 64.

No puedes comparar 800x600 con los 320x240 de la N64. Es una comparación ridícula.
Seideraco escribió:@SuperPadLand Sí, y una carcasa externa donde meter los componentes. Y seguro que usa un monitor de PC cojonudo conectado por VGA que le da cien mil millones de vueltas a cualquier televisor CRT conectado por RCA a la N64.

No hay discusión en que un Pc era tecnológicamente mucho más avanzado que una N64. Es que la N64 no tenía ni chip de sonido mientras que un Pc por esas fechas podía llevar una Sound Blaster Awe 32 que le daba chorrocientos mil millones de vueltas a la N64 en lo que a sonido se refiere.

Sobre la resolución, el juego se muestra claramente a 640x480, se ve claramente en el video en Youtube. ¿O es que tú no eres capaz de diferenciar cuando algo se ve a 320x240 de cuando se ve a 640x480? xD

Y sobre el framerate lo mismo. El juego va más fluido que el mismo juego Rayman 2 en N64 que iba entre 25 y 30 fps. Lo más probable es que en PC con esa Voodoo vaya a unos 30-40 fps.

Aquí no se está discutiendo que un PC sea más caro que una N64, que lo era. Eso está fuera de toda duda. Lo que se está discutiendo es que N64 no podía ser puntera en tecnología cuando estaba tan detrás de un PC con una Voodoo 3DFX lanzada a finales de 1996.

N64 era bastante deficiente en tecnología, mostrando sus juegos a resoluciones bajísimas de 320x240 cuando por esas fecha ya era habitual los 640x480 en PC. Y del framerate lo mismo. Juegos a 20 fps en N64 cuando en Pc lo mínimo aceptable eran 30 fps y de ahí para arriba. Ya había juegos a 60 fps por esas fechas en PC.

Así que como conclusión lo único que puedo sacar es que N64 fue muy decepcionante en potencia para su fecha de salida de mediados de 1996. Si hubiese salido en 1994 se podría justificar su baja resolución y bajo rendimiento. Pero saliendo a mitad de 1996 ni de coña. Estaba a años luz de lo que hacía el PC por esas fechas.

No hay más que ver el Star Wars Shadows of the Empire en PC y en N64... un juego de lanzamiento de la consola... y va infinitamente mejor en PC que en N64 como he demostrado.

Saludos.


Pues te ries, pero efectivamente la "carcasa" también hay que pagarla. El monitor depende, imagino que también porque una N64 es compatible con CRT, pero los PC de la época si no querías comprar un monitor podías usarlos directamente en CRT? Me suena el VGA de toda la vida, pero no recuerdo si había otras salidas de vídeo.

No es que el PC de forma genérica sea mejor que N64 porque no existe un único tipo de PC para comparar, no puedes comprar una N64 con 128 megas de RAM, HDD, etc. La N64 es una configuración única, en PC las configuraciones son infinitas por tanto es muy fácil encontrar varias que funcionen mejor, pero también muchas otras que no lo harán, no es que el "PC" sea más avanzado tecnológicamente, depende del PC que te montes y en 1994-1996 no todos iban calzandose ese equipo, mi primer PC del 99 nuevo venía con 64 megas de RAM (SDRAM eso sí) el de ese vídeo tiene 64 megas de 1994 una tamaño de RAM que sí, podías configurarte en un PC de entonces, pero es muy poco realista pensar que se tenía ese equipo. Pero vamos que esto no es nada nuevo, yo puedo montarme un PC con una gráfica de 3000€ hoy y se come con patatas a todas las consolas actuales, pero no es una configuración estandar realista de jugador de PC actual, que hoy en día anda en 1500-2000€ torre completa. Y aun así es 3-4 veces más que una consola.

En PC al final es el usuario el que decide cuanta pasta suelta y hasta donde llega, ese equipo del Rayman 2 ya sólo la RAM que calzan costaría cerca de 2000€: https://luipermom.wordpress.com/2011/10 ... e-en-1994/

En ese mismo enlace sí tienes una muy buena configuración estandar que se vendía en 1994 de forma realista y tras mucho llorar y ser pesado con los padres y eso si tenías padres con pasta que yo sé quien lloró por un PC mucho en 1997-1998 y le dieron un Spectrum usado de algún familiar para que callase.

Ya dije que mi PC del 99 era mejor que N64, pero peor que una DC y costó todo 250mil pelas es cierto que si resto monitor, teclado, impresora y escaner la torre pudo costar "sólo" 120-150 mil pelas que comparado con los precios de hacía 5 años estaban tirados de precio. Pero en 1996 tener un PC con las competencias 3D de PS1 costaba una barbaridad y las de N64 peor todavía. De hecho este PC mio siempre dudo si venía con 32 o con 64 megas de RAM, por eso no es realista un PC de 1994-1996 con semejante RAM.

Y tampoco era nada raro en los 90 conseguir un PC sin tarjeta de sonido dedicada. Si N64 no tiene chip de sonido dedicado es porque cuesta pasta evidentemente, pero precisamente por eso importa porque por 199$ no te montas un PC de 1996 que mueva Rayman 2 como N64. Y

Mola ese vídeo del Rayman 2 y yo mismo en el 2007 a mi PC del 99 le puse la gráfica más tocha que aceptaba la placa base, le puse un HDD de 7200rpm y un colega que trabajaba en la universidad de informática me dio modulos de RAM que vieja que iban a tirar y llegué a la friolera de 96 megas. Podría decir que un PC del 99 ya me dejaba jugar al Football Manager 2005 (que lo hice), pero la configuración para ello fue después como hardware desfasado, en el 99 no tenía ese equipo porque:
Imagen


Algo equivalmente a N64 sería el PC que dices tú, pero con la RAM justa para el SO y nada extra, sin tarjeta de sonido y 16 megas de HDD en sustitución del cartucho ¿Movería el juego a 640x480 y fluido? Ese PC dudo que exista, pero ese es el equivalmente a una N64. O como mínimo bajarle la RAM a 8 megas no a 64.

Que evidentemente son dos mercados distintos, pero a la hora de compararlos en rendimiento hay que tener en cuenta que en un PC metes mucha más pasta para que todo funcione de diferente forma, del mismo modo que en PS1 te comías cargas y en los ports de PC con el HDD no, pero lo tienes que pagar. Al final las consolas son un Dacia nuevo, vienen equipados con todo lo necesario y moderno de la conducción con solo dos modelos cerrados y casi ningún extra configurable a precio bajo y los PC son la marca que tu quieras y con los extras que tu quieras, puede ser un Kia peor que dicho Dacia y más barato, pero también puede ser un Ferrari con pintura que cambia de color con la luz del día que vale más que 100 Dacias.


Y en PC los 60fps en los 90 no eran un estandar, en realidad en los 90 el estandar que viví yo en PC era "que funcione por Dios" si funcionaba a 60 perfecto y si funcionaba a 10 también perfecto. Lo que querías era que funcionase porque eso significaba que tu PC aun valía, cuando los juegos dejaban de funcionar te quedaba una torre disfuncional para tu hobby y comprar una nueva no era fácil ni barata. De hecho fue lo que me pasó a mi, PC nuevo en el 99, gozándolo a fuego de salida con Age of Empires, PC Futbol 2000 y después 2001, Driver, Resident Evil 3, Tzar, Imperium, etc. Todo a 800x600 y no sé los FPS, pero supongo que 60. Para cuando salió Age of Empires II tenía que limitar el juego a solo tres civilizaciones (yo 1 y 2 IA) y máximo de unidades a 75 por civilización y tamaño de mapa mediano, Max Payne directamente ni arrancaba, etc. Eso sí, Winamp para escuchar música mp3 pirata perfecto JAQUE MATE PS1/N64/DC/PS2. [fumando]

De hecho no sé de donde sale eso de los 60fps como un estandar del 3D de PC. El PC si era hijo de un torero e ibas siempre a la última supongo que sí, pero la mayoría tenían equipos bastante más modestos y jugabas como podías a veces en modo ventana para ganar unos frames. Pero vamos que eso todavía pasa ahora, yo mi PC nuevo ahora mismo mueve todo sobrado, pero en unos años sé que jugaré a 48,40,30 fps y bajando calidades, etc. Sí, están los entusiastas del hardware (como los del iphone) que cada 1-2 años están cambiando equipo para ir siempre a la última y sacarse la polla, pero puedes mirar las estadisticas de hardware de Steam y el 56% usa 1080p hoy, un 44% tiene todavía 6 o 8 GB de VRAM, y un 45% 4 o 6 nucleos. Que no está nada mál que conste, pero no son PC para dentro de 30-40 años decir que jugabas a juegos top de PS5 a 8K-240fps. Y eso que los precios actuales de hardware son mucho más accesible que en 199X.
SuperPadLand escribió:
Seideraco escribió:@SuperPadLand Sí, y una carcasa externa donde meter los componentes. Y seguro que usa un monitor de PC cojonudo conectado por VGA que le da cien mil millones de vueltas a cualquier televisor CRT conectado por RCA a la N64.

No hay discusión en que un Pc era tecnológicamente mucho más avanzado que una N64. Es que la N64 no tenía ni chip de sonido mientras que un Pc por esas fechas podía llevar una Sound Blaster Awe 32 que le daba chorrocientos mil millones de vueltas a la N64 en lo que a sonido se refiere.

Sobre la resolución, el juego se muestra claramente a 640x480, se ve claramente en el video en Youtube. ¿O es que tú no eres capaz de diferenciar cuando algo se ve a 320x240 de cuando se ve a 640x480? xD

Y sobre el framerate lo mismo. El juego va más fluido que el mismo juego Rayman 2 en N64 que iba entre 25 y 30 fps. Lo más probable es que en PC con esa Voodoo vaya a unos 30-40 fps.

Aquí no se está discutiendo que un PC sea más caro que una N64, que lo era. Eso está fuera de toda duda. Lo que se está discutiendo es que N64 no podía ser puntera en tecnología cuando estaba tan detrás de un PC con una Voodoo 3DFX lanzada a finales de 1996.

N64 era bastante deficiente en tecnología, mostrando sus juegos a resoluciones bajísimas de 320x240 cuando por esas fecha ya era habitual los 640x480 en PC. Y del framerate lo mismo. Juegos a 20 fps en N64 cuando en Pc lo mínimo aceptable eran 30 fps y de ahí para arriba. Ya había juegos a 60 fps por esas fechas en PC.

Así que como conclusión lo único que puedo sacar es que N64 fue muy decepcionante en potencia para su fecha de salida de mediados de 1996. Si hubiese salido en 1994 se podría justificar su baja resolución y bajo rendimiento. Pero saliendo a mitad de 1996 ni de coña. Estaba a años luz de lo que hacía el PC por esas fechas.

No hay más que ver el Star Wars Shadows of the Empire en PC y en N64... un juego de lanzamiento de la consola... y va infinitamente mejor en PC que en N64 como he demostrado.

Saludos.


Pues te ries, pero efectivamente la "carcasa" también hay que pagarla. El monitor depende, imagino que también porque una N64 es compatible con CRT, pero los PC de la época si no querías comprar un monitor podías usarlos directamente en CRT? Me suena el VGA de toda la vida, pero no recuerdo si había otras salidas de vídeo.

No es que el PC de forma genérica sea mejor que N64 porque no existe un único tipo de PC para comparar, no puedes comprar una N64 con 128 megas de RAM, HDD, etc. La N64 es una configuración única, en PC las configuraciones son infinitas por tanto es muy fácil encontrar varias que funcionen mejor, pero también muchas otras que no lo harán, no es que el "PC" sea más avanzado tecnológicamente, depende del PC que te montes y en 1994-1996 no todos iban calzandose ese equipo, mi primer PC del 99 nuevo venía con 64 megas de RAM (SDRAM eso sí) el de ese vídeo tiene 64 megas de 1994 una tamaño de RAM que sí, podías configurarte en un PC de entonces, pero es muy poco realista pensar que se tenía ese equipo. Pero vamos que esto no es nada nuevo, yo puedo montarme un PC con una gráfica de 3000€ hoy y se come con patatas a todas las consolas actuales, pero no es una configuración estandar realista de jugador de PC actual, que hoy en día anda en 1500-2000€ torre completa. Y aun así es 3-4 veces más que una consola.

En PC al final es el usuario el que decide cuanta pasta suelta y hasta donde llega, ese equipo del Rayman 2 ya sólo la RAM que calzan costaría cerca de 2000€: https://luipermom.wordpress.com/2011/10 ... e-en-1994/

En ese mismo enlace sí tienes una muy buena configuración estandar que se vendía en 1994 de forma realista y tras mucho llorar y ser pesado con los padres y eso si tenías padres con pasta que yo sé quien lloró por un PC mucho en 1997-1998 y le dieron un Spectrum usado de algún familiar para que callase.

Ya dije que mi PC del 99 era mejor que N64, pero peor que una DC y costó todo 250mil pelas es cierto que si resto monitor, teclado, impresora y escaner la torre pudo costar "sólo" 120-150 mil pelas que comparado con los precios de hacía 5 años estaban tirados de precio. Pero en 1996 tener un PC con las competencias 3D de PS1 costaba una barbaridad y las de N64 peor todavía. De hecho este PC mio siempre dudo si venía con 32 o con 64 megas de RAM, por eso no es realista un PC de 1994-1996 con semejante RAM.

Y tampoco era nada raro en los 90 conseguir un PC sin tarjeta de sonido dedicada. Si N64 no tiene chip de sonido dedicado es porque cuesta pasta evidentemente, pero precisamente por eso importa porque por 199$ no te montas un PC de 1996 que mueva Rayman 2 como N64. Y

Mola ese vídeo del Rayman 2 y yo mismo en el 2007 a mi PC del 99 le puse la gráfica más tocha que aceptaba la placa base, le puse un HDD de 7200rpm y un colega que trabajaba en la universidad de informática me dio modulos de RAM que vieja que iban a tirar y llegué a la friolera de 96 megas. Podría decir que un PC del 99 ya me dejaba jugar al Football Manager 2005 (que lo hice), pero la configuración para ello fue después como hardware desfasado, en el 99 no tenía ese equipo porque:
Imagen


Algo equivalmente a N64 sería el PC que dices tú, pero con la RAM justa para el SO y nada extra, sin tarjeta de sonido y 16 megas de HDD en sustitución del cartucho ¿Movería el juego a 640x480 y fluido? Ese PC dudo que exista, pero ese es el equivalmente a una N64. O como mínimo bajarle la RAM a 8 megas no a 64.

Que evidentemente son dos mercados distintos, pero a la hora de compararlos en rendimiento hay que tener en cuenta que en un PC metes mucha más pasta para que todo funcione de diferente forma, del mismo modo que en PS1 te comías cargas y en los ports de PC con el HDD no, pero lo tienes que pagar. Al final las consolas son un Dacia nuevo, vienen equipados con todo lo necesario y moderno de la conducción con solo dos modelos cerrados y casi ningún extra configurable a precio bajo y los PC son la marca que tu quieras y con los extras que tu quieras, puede ser un Kia peor que dicho Dacia y más barato, pero también puede ser un Ferrari con pintura que cambia de color con la luz del día que vale más que 100 Dacias.


Y en PC los 60fps en los 90 no eran un estandar, en realidad en los 90 el estandar que viví yo en PC era "que funcione por Dios" si funcionaba a 60 perfecto y si funcionaba a 10 también perfecto. Lo que querías era que funcionase porque eso significaba que tu PC aun valía, cuando los juegos dejaban de funcionar te quedaba una torre disfuncional para tu hobby y comprar una nueva no era fácil ni barata. De hecho fue lo que me pasó a mi, PC nuevo en el 99, gozándolo a fuego de salida con Age of Empires, PC Futbol 2000 y después 2001, Driver, Resident Evil 3, Tzar, Imperium, etc. Todo a 800x600 y no sé los FPS, pero supongo que 60. Para cuando salió Age of Empires II tenía que limitar el juego a solo tres civilizaciones (yo 1 y 2 IA) y máximo de unidades a 75 por civilización y tamaño de mapa mediano, Max Payne directamente ni arrancaba, etc. Eso sí, Winamp para escuchar música mp3 pirata perfecto JAQUE MATE PS1/N64/DC/PS2. [fumando]

De hecho no sé de donde sale eso de los 60fps como un estandar del 3D de PC. El PC si era hijo de un torero e ibas siempre a la última supongo que sí, pero la mayoría tenían equipos bastante más modestos y jugabas como podías a veces en modo ventana para ganar unos frames. Pero vamos que eso todavía pasa ahora, yo mi PC nuevo ahora mismo mueve todo sobrado, pero en unos años sé que jugaré a 48,40,30 fps y bajando calidades, etc. Sí, están los entusiastas del hardware (como los del iphone) que cada 1-2 años están cambiando equipo para ir siempre a la última y sacarse la polla, pero puedes mirar las estadisticas de hardware de Steam y el 56% usa 1080p hoy, un 44% tiene todavía 6 o 8 GB de VRAM, y un 45% 4 o 6 nucleos. Que no está nada mál que conste, pero no son PC para dentro de 30-40 años decir que jugabas a juegos top de PS5 a 8K-240fps. Y eso que los precios actuales de hardware son mucho más accesible que en 199X.


No hace falta que te enrolles tanto. En 1996-1997 podías pillar una N64 o un PC para jugar videojuegos.

En N64 jugabas a 320x240, 20 fps de media, salida sin RGB, usando conectores RCA con calidad horrible y desastrosa.

En Pc jugabas a 640x480, de 30 a 60 fps de media, con aceleración 3D usando una Voodoo de 3DFX con chorrocientos juegos a 60 fps, usando salida de imagen VGA perfecta, nitidez total y absoluta. Y si usabas una Voodoo de 6 u 8 MB te ibas a 800x600 o 1024x768. Eso estaba a años luz de N64.

Es tan sencillo como eso. Para jugar de manera profesional en 1996-1997 te pillabas un PC y jugabas al Turok y al Shadows of the Empire a 640x480 y buenos framerates. Si jugabas en N64, pues a 20 fps, con tirones de framerate y a 320x240.

Y ahora puedes decir todo lo que quieras que el PC era más caro. Pues claro que era más caro, igual que la Neo Geo era más cara que la Megadrive. Pero era mucho mejor.

Pues el PC igual con respecto a la Nintendo 64.

Saludos.
Se pregunta si está sobrevalorada y se hace un vs con playstation. Y digo yo, para que una consola sea buena tiene que ser mejor que otra? Yo creo que tanto N64 como PS1 fueron muy buenas consolas. Y ninguna de las dos sobrevaloradas.
@Seideraco No has discutido ni una fecha, solo haces trampas al solitario comparando hardware lanzado en junio de 1996 con cosas que se podían hacer en PC meses o incluso años después.
Esto es así por muchas piruetas que le quieras dar.
Seideraco escribió:No puedes comparar 800x600 con los 320x240 de la N64. Es una comparación ridícula.

El único que insiste en hacer la comparación eres tú, haciendo trampas con las fechas y obviando la diferencia de cientos o miles de dólares en el precio.
Falkiño escribió:@Seideraco se nota quien sabe y quién no, decir que lo mínimo aceptable en PC eran 30 FPS cuando éxitos como Diablo son de 1996 y estaba en PC bloqueado a 20 FPS ... Cada uno se engaña como quiere, desde luego. También que vuelvas de un ban y lo primero que haces corriendo es meterte aquí despeja todas las dudas.

Está diciendo las mismas falsedades con varias cuentas desde hace tiempo, luego se toma el relevo con otro clon y así "ad eternum"

https://www.elotrolado.net/hilo_encuesta-esta-the-legend-of-zelda-ocarina-of-time-sobrevalorado_2511189
https://www.elotrolado.net/hilo_no-les-parece-que-zelda-ocarina-of-time-esta-muy-sobrevalorado-actualmente_2506596
He contabilizado unos 10 clones minimo, algunos caidos otro aun activos, el 99% cuentas del 24 y en este hilo la misma tonica con un ejercito de clones en bucle.
Ni trampas con las fechas ni leches en vinagre.

Podías jugar al Turok y al Shadows of the Empire en Pc a la vez que podías jugar a esos juegos en Nintendo 64. Y no hay discusión posible de que la versión PC de esos juegos era muy superior usando aceleración 3D.

Podías jugar a 640x480, 30 fps e incluso 60 fps a muchos juegos, con calidad de imagen VGA y un sonido de escándalo gracias a tarjetas de sonido como la Sound Blaster Awe 32, un portento de tarjeta de sonido con tecnología de síntesis de tabla de ondas. Podías incluso meterle más RAM adicional a la tarjeta de sonido para cargar bancos de samples más grandes con más y mejores instrumentos.

Por otro lado, en N64 jugabas a esos juegos que he citado a 320x240, a 20-25 fps, con salida de imagen RCA borrosa y con una calidad de sonido desastrosa e incluso en mono en algunas ocasiones para no saturar a la CPU con canales de sonido adicionales.

Me atrevería a decir que incluso la Super Nintendo tenía mejor arquitectura de sonido que la N64, estaba mejor pensada y por eso tiene muchísimás más melodías memorables que N64.

Así que imagina comparar N64 con todo un PC con una Sound Blaster Awe 32 que te metía 32 canales de sonido sin despeinarse... mientras N64 se moría solo para sacar sonido estereo con unos pocos canales de audio. Y los samples comprimidos para que no ocuparan mucho en el cartucho.

No hay discusión posible de que el PC por esas fechas de 1996-1997 estaba no solo por encima de N64... es que estaba a años luz. Cualquiera que tuviera PC con aceleradora Voodoo por esas fechas no podía ni mirar los juegos de N64 sin quedarse sorprendido por lo mal que se veían, lo mal que sonaban y lo mal que se movían.

Las cosas como son. Ya el propio Rayman 2 de Pc es una buena muestra de una versión muy superior en PC a la versión de consola. En PC el juego es similar al de Dreamcast, a 640x480 y 60 fps. En N64, pues 320x240 y 20-25 fps y gracias.
1646 respuestas
129, 30, 31, 32, 33