› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Rgbunter escribió:Noob_Saibot escribió:¿Esto lo dices desde el punto de vista tecnológico o de éxito comercial? Porque en ambos casos estás equivocado.
Punto de vista tecnologico, a ver, porque estoy equivocado?
Noob_Saibot escribió:Porque te olvidas de Game Cube, de largo la mejor consola que diseñó Nintendo en toda su historia y muy posiblemente también la mejor de su generación, y eso que sus rivales eran muy buenas.
Podemos hablar de decisiones comerciales, Marketing y de cómo languideció frente a sus competidores, pero desde el punto de vista puramente técnico, Nintendo NUNCA ha hecho un trabajo más fino, ni antes ni después.
Rgbunter escribió:@Noob_Saibot
No estoy de acuerdo, dime un juego de gamecube que llegue al nivel tecnico de Gran Turismo 4 de Ps2 o al Ninja Gaiden de Xbox
AxelStone escribió:
Lo he visto y creo que tiene algunas incoherencias importantes. Por un lado nos ha refrescado la memoria con frases que se dijeron en su día como "nos saltamos una generación" o "tendrás en tu casa la potencia de cientos de PCs" para luego concluir "ofrecieron lo que prometieron".
Y luego dice que N64 no fue superada hasta 1998 con la llegada de la Voodoo 2. Se olvida deliberadamente de la Dreamcast, lanzada justamente en 1998 y puestos a comparar consolas que sea con otra consola. Y si se empeña en comparar con PCs, en 1996 salió la Voodoo 1 que superaba a la N64, no fue necesario esperar a 1998.
En fin, me ha parecido bastante sesgado en esos aspectos.
Rgbunter escribió:@Noob_Saibot
En mi opinion ninguno de esos juegos superan tecnicamente ni a Gran Turismo 4 ni a Ninja Gaiden, no me gusta perder el tiempo en discutir por foros sobre temas que pueden tener distintas opiniones subjetivas, tu la llevas.
Saludos
Panorama Cotton escribió:SuperPadLand escribió:En PSX ninguno
¿Estas seguro?
AxelStone escribió:
Lo he visto y creo que tiene algunas incoherencias importantes. Por un lado nos ha refrescado la memoria con frases que se dijeron en su día como "nos saltamos una generación" o "tendrás en tu casa la potencia de cientos de PCs" para luego concluir "ofrecieron lo que prometieron".
Y luego dice que N64 no fue superada hasta 1998 con la llegada de la Voodoo 2. Se olvida deliberadamente de la Dreamcast, lanzada justamente en 1998 y puestos a comparar consolas que sea con otra consola. Y si se empeña en comparar con PCs, en 1996 salió la Voodoo 1 que superaba a la N64, no fue necesario esperar a 1998.
En fin, me ha parecido bastante sesgado en esos aspectos.
Panorama Cotton escribió:SuperPadLand escribió:En PSX ninguno
¿Estas seguro?
Rgbunter escribió:@Noob_Saibot
claro que estaba destacada tecnologicamente, podia usar mappers avanzados con mas bancos de memoria en los cartuchos, lo que podia mejorar desde los graficos, el sonido incluso darle una ligera ayuda en capacidad de procesamiento, esto ampliaba enormemente las posibilidades de la maquina, por eso hay una enorme evolucion de los primeros juegos a los ultimos que salieron en la maquina. en general era superior a todo lo que se habia visto en consolas en el año 85.
Gamecube no tenia nada que no pudiera hacer ps2 por software o Xbox por hardware, la ps2 aunque era tosca en resolucion por tener el efecto del mipmapping defectuoso, bien programada en ensamblador (cosa que solo hizo Polyphony digital y alguno mas) podia mostrar en pantalla poligonaje y efectos muy avanzados para la epoca
Rgbunter escribió:El problema de N64, es que tenia que haber sido algo cercano a Dreamcast y se quedo al final por debajo de Saturn y Psx en algunas cosas, un desastre tecnologico, y todo porque Nintendo aposto por hacer la competencia en costes.
Nintendo con lo que si que marco un golazo por la escuadra fue con Nintendo Ds, en sobremesa a destacar sobre todo Nes/Snes, todo lo demas han sido fiascos uno detras de otro.
Noob_Saibot escribió:Rgbunter escribió:@Noob_Saibot
claro que estaba destacada tecnologicamente, podia usar mappers avanzados con mas bancos de memoria en los cartuchos, lo que podia mejorar desde los graficos, el sonido incluso darle una ligera ayuda en capacidad de procesamiento, esto ampliaba enormemente las posibilidades de la maquina, por eso hay una enorme evolucion de los primeros juegos a los ultimos que salieron en la maquina. en general era superior a todo lo que se habia visto en consolas en el año 85.
Gamecube no tenia nada que no pudiera hacer ps2 por software o Xbox por hardware, la ps2 aunque era tosca en resolucion por tener el efecto del mipmapping defectuoso, bien programada en ensamblador (cosa que solo hizo Polyphony digital y alguno mas) podia mostrar en pantalla poligonaje y efectos muy avanzados para la epoca
Si siguiéramos el criterio de comparar consolas, NES tenía en frente a Master System, que era superior tecnológicamente.
Y esas cosas que cuentas sobre PS2 y Xbox se pueden aplicar a la inversa con Game Cube. Además de que no por ser los otros sistemas avanzados, Game Cube deja de serlo.
No quiero alargar el offtopic, simplemente me chirría que alguien afirme con rotundidad que GC no es un sistema destacado desde el punto de vista tecnológico, cuando existe bastante consenso en que sí lo es y solo hace falta ver sus juegos en movimiento para comprobarlo.
RDang escribió:@binario22 A ver, la wii ofrecía mucho más de lo que la élite aprecia, lo que pasa es que no se lo ofrecía precisamente a la élite, y si piensas que sólo tiene 20 juegos buenos... Deberías darle una vueltecita.
Panorama Cotton escribió:SuperPadLand escribió:En PSX ninguno
¿Estas seguro?
PHANTASIA escribió:Rgbunter escribió:El problema de N64, es que tenia que haber sido algo cercano a Dreamcast y se quedo al final por debajo de Saturn y Psx en algunas cosas, un desastre tecnologico, y todo porque Nintendo aposto por hacer la competencia en costes.
Nintendo con lo que si que marco un golazo por la escuadra fue con Nintendo Ds, en sobremesa a destacar sobre todo Nes/Snes, todo lo demas han sido fiascos uno detras de otro.
Espero que te refieras a golazo de NDS en terminos comerciales, porque en terminos tecnológicos fue el mayor churro que ha parido Nintendo en su historia, con permiso del Virtual Boy.
cirote3 escribió:PHANTASIA escribió:Rgbunter escribió:El problema de N64, es que tenia que haber sido algo cercano a Dreamcast y se quedo al final por debajo de Saturn y Psx en algunas cosas, un desastre tecnologico, y todo porque Nintendo aposto por hacer la competencia en costes.
Nintendo con lo que si que marco un golazo por la escuadra fue con Nintendo Ds, en sobremesa a destacar sobre todo Nes/Snes, todo lo demas han sido fiascos uno detras de otro.
Espero que te refieras a golazo de NDS en terminos comerciales, porque en terminos tecnológicos fue el mayor churro que ha parido Nintendo en su historia, con permiso del Virtual Boy.
¿Por qué la DS fue un churro tecnológico?
PHANTASIA escribió:cirote3 escribió:PHANTASIA escribió:
Espero que te refieras a golazo de NDS en terminos comerciales, porque en terminos tecnológicos fue el mayor churro que ha parido Nintendo en su historia, con permiso del Virtual Boy.
¿Por qué la DS fue un churro tecnológico?
Porque movía unas 3D ultraprimitivas para el año en que salió.
Compárala con PSP que salió en las mismas fechas y verás claro el asunto.
PHANTASIA escribió:Porque movía unas 3D ultraprimitivas para el año en que salió.
Compárala con PSP que salió en las mismas fechas y verás claro el asunto.
sasenage escribió:@AxelStone dime un juego de pc de la epoca que lo mueva una voodoo 1 y sea netamente superior a mario 64, ocarina of time, goldeneye o turok2![]()
Noob_Saibot escribió:Si siguiéramos el criterio de comparar consolas, NES tenía en frente a Master System, que era superior tecnológicamente.
Y esas cosas que cuentas sobre PS2 y Xbox se pueden aplicar a la inversa con Game Cube. Además de que no por ser los otros sistemas avanzados, Game Cube deja de serlo.
No quiero alargar el offtopic, simplemente me chirría que alguien afirme con rotundidad que GC no es un sistema destacado desde el punto de vista tecnológico, cuando existe bastante consenso en que sí lo es y solo hace falta ver sus juegos en movimiento para comprobarlo.
AxelStone escribió:@Noob_Saibot Voodoo 1 era bastante más potente que N64, movia los juegos en 640x480 con soltura, cosa que N64 era incapaz. De hecho incluso en low res, 320x240, ya sabemos los problemas de frames que tuvo N64. Asi que sí, no hubo que esperar a 1998 para ver algo más potente. Por eso digo que el video parece omitir datos de forma deliberada.
@SuperPadLand Como le digo al compañero, la Voodoo 1 era claramente superior a N64.
Karaculo escribió:486dx100
Panorama Cotton escribió:@SuperPadLand Joder me quito el sombrero, aunque sigo pensando que Mario 64 tiene mundos demasiado básicos comparado con los plataformas 3D que salieron a finales de la generación, que obviamente entiendo que Mario 64 fue el juego mas revolucionario y innovador de la generación, pero desde mi punto de vista eso no lo hace mejor que juegos más pulidos que salieron de forma posterior.
SuperPadLand escribió:Creo que no, esa voodoo tienes unas specs para el 3D similares a N64, pero no claramente superiores. Hay que tener en cuenta que en esta década las GPU son un apoyo a la CPU, hoy en día pasa al revés, una CPU "modesta" con una buena GPU te puede ejecutar juegos top del momento en calidad ultra. Entonces lo que habría que mirar es si es posible configurar esa voodoo 1 con una CPU equivalente a la de N64 (si existía) y 4MB de RAM similares a los de N64 y como ejecutaría San Francisco Rush Extreme Racing que leo que el arcade usó la voodoo 1 y tiene versión de N64.
Si metemos la voodoo 1 con un Pentium II a 233mhz y 128 megas de DDR SDRAM a 100mhz, tarjeta de sonido dedicada (N64 lo hace por CPU) más HDD que es como el punto dulce entre las ventajas del CD y del cartucho unificadas (especialmente apoyándose en RAM suficiente). Pues supongo que sí que se comerá con patatas a una N64, pero de nuevo no estamos teniendo en cuenta el presupuesto a la hora de comparar configuraciones. Por 199$ que PC te montas con su teclado incluído (N64 trae un pad) en 1996 que iguale a N64? Sí, ya sé que un PC hace más cosas, pero ese argumento es como justificar el comprarse un robot de cocina de 1000€ para sólo batir huevos, hace más cosas, yo sólo lo uso para batir huevos, pero hace más cosas así que pagó 1000€ en lugar de usar un tenedor o una batidora y comprarme 900-999€ de huevos porque lo que me gusta es comer huevos (sí, no elegí el mejor ejemplo, pero ya no hay marcha atrás)
EMaDeLoC escribió:GLQuake 1 en un Am5x86@150MHz y una Voodoo, 12.8fps
Unreal en un Pentium 166MMX(enero 1997) y una Voodoo, 18fps
Un Pentium 233MMX (junio 1997) y una Voodoo, Quake 1 a 23fps, Quake 2 a 17fps
Quake 2 en un Pentium 233MMX y Voodoo, 28fps
GLQuake probado en varias tarjetas, en una Voodoo 1 36fps, con un Pentium 3 a 1'1GHz (marzo 2001)
Seideraco escribió:No hay discusión en que un Pc era tecnológicamente mucho más avanzado que una N64.
Falkiño escribió:@Seideraco se nota quien sabe y quién no, decir que lo mínimo aceptable en PC eran 30 FPS cuando éxitos como Diablo son de 1996 y estaba en PC bloqueado a 20 FPS ... Cada uno se engaña como quiere, desde luego. También que vuelvas de un ban y lo primero que haces corriendo es meterte aquí despeja todas las dudas.
Seideraco escribió:@SuperPadLand Sí, y una carcasa externa donde meter los componentes. Y seguro que usa un monitor de PC cojonudo conectado por VGA que le da cien mil millones de vueltas a cualquier televisor CRT conectado por RCA a la N64.
No hay discusión en que un Pc era tecnológicamente mucho más avanzado que una N64. Es que la N64 no tenía ni chip de sonido mientras que un Pc por esas fechas podía llevar una Sound Blaster Awe 32 que le daba chorrocientos mil millones de vueltas a la N64 en lo que a sonido se refiere.
Sobre la resolución, el juego se muestra claramente a 640x480, se ve claramente en el video en Youtube. ¿O es que tú no eres capaz de diferenciar cuando algo se ve a 320x240 de cuando se ve a 640x480? xD
Y sobre el framerate lo mismo. El juego va más fluido que el mismo juego Rayman 2 en N64 que iba entre 25 y 30 fps. Lo más probable es que en PC con esa Voodoo vaya a unos 30-40 fps.
Aquí no se está discutiendo que un PC sea más caro que una N64, que lo era. Eso está fuera de toda duda. Lo que se está discutiendo es que N64 no podía ser puntera en tecnología cuando estaba tan detrás de un PC con una Voodoo 3DFX lanzada a finales de 1996.
N64 era bastante deficiente en tecnología, mostrando sus juegos a resoluciones bajísimas de 320x240 cuando por esas fecha ya era habitual los 640x480 en PC. Y del framerate lo mismo. Juegos a 20 fps en N64 cuando en Pc lo mínimo aceptable eran 30 fps y de ahí para arriba. Ya había juegos a 60 fps por esas fechas en PC.
Así que como conclusión lo único que puedo sacar es que N64 fue muy decepcionante en potencia para su fecha de salida de mediados de 1996. Si hubiese salido en 1994 se podría justificar su baja resolución y bajo rendimiento. Pero saliendo a mitad de 1996 ni de coña. Estaba a años luz de lo que hacía el PC por esas fechas.
No hay más que ver el Star Wars Shadows of the Empire en PC y en N64... un juego de lanzamiento de la consola... y va infinitamente mejor en PC que en N64 como he demostrado.
Saludos.
SuperPadLand escribió:Seideraco escribió:@SuperPadLand Sí, y una carcasa externa donde meter los componentes. Y seguro que usa un monitor de PC cojonudo conectado por VGA que le da cien mil millones de vueltas a cualquier televisor CRT conectado por RCA a la N64.
No hay discusión en que un Pc era tecnológicamente mucho más avanzado que una N64. Es que la N64 no tenía ni chip de sonido mientras que un Pc por esas fechas podía llevar una Sound Blaster Awe 32 que le daba chorrocientos mil millones de vueltas a la N64 en lo que a sonido se refiere.
Sobre la resolución, el juego se muestra claramente a 640x480, se ve claramente en el video en Youtube. ¿O es que tú no eres capaz de diferenciar cuando algo se ve a 320x240 de cuando se ve a 640x480? xD
Y sobre el framerate lo mismo. El juego va más fluido que el mismo juego Rayman 2 en N64 que iba entre 25 y 30 fps. Lo más probable es que en PC con esa Voodoo vaya a unos 30-40 fps.
Aquí no se está discutiendo que un PC sea más caro que una N64, que lo era. Eso está fuera de toda duda. Lo que se está discutiendo es que N64 no podía ser puntera en tecnología cuando estaba tan detrás de un PC con una Voodoo 3DFX lanzada a finales de 1996.
N64 era bastante deficiente en tecnología, mostrando sus juegos a resoluciones bajísimas de 320x240 cuando por esas fecha ya era habitual los 640x480 en PC. Y del framerate lo mismo. Juegos a 20 fps en N64 cuando en Pc lo mínimo aceptable eran 30 fps y de ahí para arriba. Ya había juegos a 60 fps por esas fechas en PC.
Así que como conclusión lo único que puedo sacar es que N64 fue muy decepcionante en potencia para su fecha de salida de mediados de 1996. Si hubiese salido en 1994 se podría justificar su baja resolución y bajo rendimiento. Pero saliendo a mitad de 1996 ni de coña. Estaba a años luz de lo que hacía el PC por esas fechas.
No hay más que ver el Star Wars Shadows of the Empire en PC y en N64... un juego de lanzamiento de la consola... y va infinitamente mejor en PC que en N64 como he demostrado.
Saludos.
Pues te ries, pero efectivamente la "carcasa" también hay que pagarla. El monitor depende, imagino que también porque una N64 es compatible con CRT, pero los PC de la época si no querías comprar un monitor podías usarlos directamente en CRT? Me suena el VGA de toda la vida, pero no recuerdo si había otras salidas de vídeo.
No es que el PC de forma genérica sea mejor que N64 porque no existe un único tipo de PC para comparar, no puedes comprar una N64 con 128 megas de RAM, HDD, etc. La N64 es una configuración única, en PC las configuraciones son infinitas por tanto es muy fácil encontrar varias que funcionen mejor, pero también muchas otras que no lo harán, no es que el "PC" sea más avanzado tecnológicamente, depende del PC que te montes y en 1994-1996 no todos iban calzandose ese equipo, mi primer PC del 99 nuevo venía con 64 megas de RAM (SDRAM eso sí) el de ese vídeo tiene 64 megas de 1994 una tamaño de RAM que sí, podías configurarte en un PC de entonces, pero es muy poco realista pensar que se tenía ese equipo. Pero vamos que esto no es nada nuevo, yo puedo montarme un PC con una gráfica de 3000€ hoy y se come con patatas a todas las consolas actuales, pero no es una configuración estandar realista de jugador de PC actual, que hoy en día anda en 1500-2000€ torre completa. Y aun así es 3-4 veces más que una consola.
En PC al final es el usuario el que decide cuanta pasta suelta y hasta donde llega, ese equipo del Rayman 2 ya sólo la RAM que calzan costaría cerca de 2000€: https://luipermom.wordpress.com/2011/10 ... e-en-1994/
En ese mismo enlace sí tienes una muy buena configuración estandar que se vendía en 1994 de forma realista y tras mucho llorar y ser pesado con los padres y eso si tenías padres con pasta que yo sé quien lloró por un PC mucho en 1997-1998 y le dieron un Spectrum usado de algún familiar para que callase.
Ya dije que mi PC del 99 era mejor que N64, pero peor que una DC y costó todo 250mil pelas es cierto que si resto monitor, teclado, impresora y escaner la torre pudo costar "sólo" 120-150 mil pelas que comparado con los precios de hacía 5 años estaban tirados de precio. Pero en 1996 tener un PC con las competencias 3D de PS1 costaba una barbaridad y las de N64 peor todavía. De hecho este PC mio siempre dudo si venía con 32 o con 64 megas de RAM, por eso no es realista un PC de 1994-1996 con semejante RAM.
Y tampoco era nada raro en los 90 conseguir un PC sin tarjeta de sonido dedicada. Si N64 no tiene chip de sonido dedicado es porque cuesta pasta evidentemente, pero precisamente por eso importa porque por 199$ no te montas un PC de 1996 que mueva Rayman 2 como N64. Y
Mola ese vídeo del Rayman 2 y yo mismo en el 2007 a mi PC del 99 le puse la gráfica más tocha que aceptaba la placa base, le puse un HDD de 7200rpm y un colega que trabajaba en la universidad de informática me dio modulos de RAM que vieja que iban a tirar y llegué a la friolera de 96 megas. Podría decir que un PC del 99 ya me dejaba jugar al Football Manager 2005 (que lo hice), pero la configuración para ello fue después como hardware desfasado, en el 99 no tenía ese equipo porque:
Algo equivalmente a N64 sería el PC que dices tú, pero con la RAM justa para el SO y nada extra, sin tarjeta de sonido y 16 megas de HDD en sustitución del cartucho ¿Movería el juego a 640x480 y fluido? Ese PC dudo que exista, pero ese es el equivalmente a una N64. O como mínimo bajarle la RAM a 8 megas no a 64.
Que evidentemente son dos mercados distintos, pero a la hora de compararlos en rendimiento hay que tener en cuenta que en un PC metes mucha más pasta para que todo funcione de diferente forma, del mismo modo que en PS1 te comías cargas y en los ports de PC con el HDD no, pero lo tienes que pagar. Al final las consolas son un Dacia nuevo, vienen equipados con todo lo necesario y moderno de la conducción con solo dos modelos cerrados y casi ningún extra configurable a precio bajo y los PC son la marca que tu quieras y con los extras que tu quieras, puede ser un Kia peor que dicho Dacia y más barato, pero también puede ser un Ferrari con pintura que cambia de color con la luz del día que vale más que 100 Dacias.
Y en PC los 60fps en los 90 no eran un estandar, en realidad en los 90 el estandar que viví yo en PC era "que funcione por Dios" si funcionaba a 60 perfecto y si funcionaba a 10 también perfecto. Lo que querías era que funcionase porque eso significaba que tu PC aun valía, cuando los juegos dejaban de funcionar te quedaba una torre disfuncional para tu hobby y comprar una nueva no era fácil ni barata. De hecho fue lo que me pasó a mi, PC nuevo en el 99, gozándolo a fuego de salida con Age of Empires, PC Futbol 2000 y después 2001, Driver, Resident Evil 3, Tzar, Imperium, etc. Todo a 800x600 y no sé los FPS, pero supongo que 60. Para cuando salió Age of Empires II tenía que limitar el juego a solo tres civilizaciones (yo 1 y 2 IA) y máximo de unidades a 75 por civilización y tamaño de mapa mediano, Max Payne directamente ni arrancaba, etc. Eso sí, Winamp para escuchar música mp3 pirata perfecto JAQUE MATE PS1/N64/DC/PS2.![]()
De hecho no sé de donde sale eso de los 60fps como un estandar del 3D de PC. El PC si era hijo de un torero e ibas siempre a la última supongo que sí, pero la mayoría tenían equipos bastante más modestos y jugabas como podías a veces en modo ventana para ganar unos frames. Pero vamos que eso todavía pasa ahora, yo mi PC nuevo ahora mismo mueve todo sobrado, pero en unos años sé que jugaré a 48,40,30 fps y bajando calidades, etc. Sí, están los entusiastas del hardware (como los del iphone) que cada 1-2 años están cambiando equipo para ir siempre a la última y sacarse la polla, pero puedes mirar las estadisticas de hardware de Steam y el 56% usa 1080p hoy, un 44% tiene todavía 6 o 8 GB de VRAM, y un 45% 4 o 6 nucleos. Que no está nada mál que conste, pero no son PC para dentro de 30-40 años decir que jugabas a juegos top de PS5 a 8K-240fps. Y eso que los precios actuales de hardware son mucho más accesible que en 199X.
Seideraco escribió:No puedes comparar 800x600 con los 320x240 de la N64. Es una comparación ridícula.
Falkiño escribió:@Seideraco se nota quien sabe y quién no, decir que lo mínimo aceptable en PC eran 30 FPS cuando éxitos como Diablo son de 1996 y estaba en PC bloqueado a 20 FPS ... Cada uno se engaña como quiere, desde luego. También que vuelvas de un ban y lo primero que haces corriendo es meterte aquí despeja todas las dudas.