Falkiño escribió:A mí este rollo de meterles raspis a los cartuchos de SNES no me mola, no me termino de creer eso de que emulan chips reales de la consola. Otra cosa es usarlos para funciones concretas tipo comprimir o descomprimir para meter ROMs más grandes o temas de ese estilo y otra para que procesen directamente todo el juego y la consola sea la salida de audio vídeo y fuente de alimentación de la raspi.
Un saludo
Es que si van a mejorar el super FX
1, ¿por qué quedarse en mejorar un poco su eficiencia, y ya?. El Super FX 2 es solo el super FX sin estar recortado a la mitad, y con algunas instrucciones extra, y no tanto mas.
La cuestión es, ¿por qué no diseñar un verdadero super fx 3 con la suficiente capacidad de proceso para que el DMA tenga tiempo de transferir muchos mas tiles, y así conseguir una verdadera resolución de 256x192, por ejemplo?. Ya que metes una raspberry, ¡¡¡hazlo!!!.
Mejor si fuese un fpga, que dentro de un cierto purismo es un buen sustituto... si, una raspberry... no me agrada. Este doom sigue siendo el mismo doom a 112x90 (no recuerdo exactamente cual usa), pero escalado gracias al modo 7 para que resulte a pantalla completa.
Ultimamente han implementado vibración para los juegos de snes, no se si habría que parchear las roms, o ir ampliando el núcleo de snes para fpgas, lo que lo haría inservible para una snes... ni idea, pero sea como sea, me falta un control analógico en la snes. Realmente es la única consola clásica que puede hacer uso de el.