¿Está sobrevalorada N64?

titorino escribió:yo solo vengo a decir que actualmente estoy juagando a wave race y que maravilla de juego
me sigue pareciendo lo mejor que hay en ese tipo de carreras ,me gusta incluso mas que el de gamecube



El finde probé el Blood Wake de Xbox (2001): https://youtu.be/5e-hW0NQGtA?t=54

Cuando vas detrás de otra lancha se ve que el agua se mueve y genera unas pequeñas ondas que algo de física tienen, pero siempre es el mismo tipo de onda con la misma intensidad y física y el resto del mar es plano plano. Wave Race no se le valora el pedazo curro que tiene detrás de la simulación de físicas de agua.
VEGASFII escribió:Es que es mejor que el de Game Cube. Se le puede achacar su baja tasa de fps pero para 1996 (o 97 que llegó aquí) eso era una auténtica sacada de rabo.

A mí desde luego fue el juego que me dejó de alucinado a parte de Super Mario 64 y Golden Eye cuando vi el primer VHS de Hobby Consolas cero que poco antes de que saliese al mercado (en 1996).


Creo que te refieres a este VHS:

De hecho hasta en DF les dedicaron un vídeo, el Pilotwings tamben muy buen juego.
ignition escribió:Bueno después de 28 páginas y subiendo podemos contestar ya a la pregunta del hilo o todavía necesitamos más charleta técnica,está la N64 en su época y contexto sobrevalorada!?


Saludos [beer]


Respuesta rápida y contundente: NO

En su contexto, N64 fue una consola revolucionaria para la industria en el tema de juegos 3D, teniendo a Super Mario 64, Zelda Ocarina of Time y agregaría a Golden Eye 007 como sus principales estándares de esa época, cada uno en su genero(plataformas 3D, Aventuras 3D en tercera persona y First Person Shooter).

Pero ojo no solo con los juegos, una innovación de N64 de la que poco se habla es su mando y el tema del stick analógico por ejemplo, o la cruceta para manejar la cámara(grupo de botones C) que luego Sony convirtió en un segundo stick y creo el dualshock. Otro son los cuatro puertos para mandos para el multijugador en pantalla dividida.

En resumen, N64 fue una consola que aporto demasiadas cosas a los videojuegos modernos, y algo que aporto tanto a la industria no puede estar sobrevalorado.
En el momento en el que solo se hablan de las "Ventajas o virtudes" de algo y se eliminan de la ecuación todas sus desventajas y defectos, o incluso los defectos se hacen pasar por ventajas pues se está sobrevalorando.

Este hilo es el ejemplo perfecto de que efectivamente, lo está.
Pero si eso lo estás haciendo tu con la playstation, no los demás con la n64 xDD
Señor Ventura escribió:Pero si eso lo estás haciendo tu con la playstation, no los demás con la n64 xDD


Me estás acusando de algo que nunca he hecho y tienes todo el hilo para ir atrás y buscar donde tapo yo nada de la PS1.

Es más, me gustaría saber que virtud he dicho de PlayStation aparte de : "es nítida".
Las demos que están saliendo últimamente demuestran que no se le sacó todo lo que podía dar, y que sus defectos eran defectos que imponían los juegos (o mas bien los microcódigos de nintendo).

El filtrado de texturas no es malo, son las texturas a muy baja resolución para ahorrar rom las que lo hacen parecer malo.

El antialiasing no es malo. Nunca dientes de sierra es mejor que suavizado.
RDang escribió:@binario22 Odio lo que es odio no creo yo que haya... odiar a una consola tendría tela... decir que se ve emborronada o que no tiene suficiente catálogo no es odio.

Aqui hay post que se ve mucho el plumero, puedes ver los mios y soy el primero que critica el catálogo, yo lo de que se ve "emborronada" no lo tengo del todo claro, y mucho menos que se vea peor que una Pley , que ni de coña. pero el odio no se ve en eso, el odio se ve cuando lo que se dice es un insulto a la inteligencia. Soy usuario de salida de la N64 y también tenia la play, las sigo teniendo y las enchufo de vez en cuando a la sony trinitron de 21 que tengo para estas consolas. y que me vengan con estas cosas... y está claro que aquí estamos para debatir, pero joder no para querer reescribir la historia,
-Giru- escribió:En el momento en el que solo se hablan de las "Ventajas o virtudes" de algo y se eliminan de la ecuación todas sus desventajas y defectos, o incluso los defectos se hacen pasar por ventajas pues se está sobrevalorando.

Este hilo es el ejemplo perfecto de que efectivamente, lo está.


Algo que no ha sucedido en este hilo. De hecho el único qu ha hecho una pirueta mental de ese tipo has sido tu vendiendo pixelaciones como "nitidez". De N64 se ha reconocido sus desventajas, lo que no se reconoce es que sean determinantes ni más importantes que las del resto de su gen y en muchos casos no son ni impuestas por el diseño del hardware sino del software.
-Giru- escribió:En el momento en el que solo se hablan de las "Ventajas o virtudes" de algo y se eliminan de la ecuación todas sus desventajas y defectos, o incluso los defectos se hacen pasar por ventajas pues se está sobrevalorando.

Este hilo es el ejemplo perfecto de que efectivamente, lo está.

jajajajajajaajajajajajajajajaja mae mia que cojonazos.
-Giru- escribió:En el momento en el que solo se hablan de las "Ventajas o virtudes" de algo y se eliminan de la ecuación todas sus desventajas y defectos, o incluso los defectos se hacen pasar por ventajas pues se está sobrevalorando.

Este hilo es el ejemplo perfecto de que efectivamente, lo está.


Todas las consolas tienen defectos, ninguna consola ni las de Sony son perfectas, así que si se tratara de buscar defectos entonces todas las consolas estarían sobrevaloradas según tu criterio.

Yo entiendo que bajo parámetros muy generales, N64 no es una buena opción de consola de cara a los usuarios por su escaso catalogo pero de cara a la industria y creadores de contenido, fue una consola muy importante y trascedente para la industria que es donde radica su valor real, yo nunca he visto que se diga que el catalogo de N64 es mejor que el de Ps1 que eso si seria sobrevaloración.
Digamos que lo mejor de N64 era jamón de bellota. Pero claro, como me pasó a mí, todos los días comiendo jamón de bellota, pues al final también cansa y te apetece también un bocata de mortadela...y ahí entraba en juego gran parte del catálogo de Playstation, con sus tarrinas piratas llenas de CD´s que ni sus propietarios valoraban claro.
Yo sin embargo mi cartucho de Lylat Wars, lo cogía como un totem místico antes de enchufarlo a la tele.
Ya te tienes que reir.

Aquí va lo serio. Se puede concluir que sobrevalorada no, pero tiene sus luces y sus sombras. Introdujo muchas cosas nuevas, que Sony no hizo nada más que copiar y copiar como es lógico. Fue una etapa donde Nintendo perdió mucho poder al entrar Sony ofreciendo grandes ventajas y facilidades. El mundo cambia y a las consolas de sobremesa como tal, creo que les queda poco
Davidkid escribió:
Creo que te refieres a este VHS:



Sí, creo que hubo dos VHS de N64 en Hobby Consolas. Objetivo N64 de diciembre del 96 y lo mejor de N64 ya en el 98. Me parece que solo tuve el primero porque entonces dejé de comprar revistas de videojuegos todos los meses y ya solo esporádicamente.


Y publicidad con la cinta de la serie anime de Street Fighter II:


Sobrevalorada no, pero desde luego no se puede decir que a Nintendo 64 no le hiciesen publicidad aunque PSX tuviese más todavía...
Los dos sticks del mando de Sony derivan del Analog Joystick:

Imagen

Ya es la segunda vez en el hilo que se dice que el segundo stick es una copia de los botones C de N64. Esos botones se parecen a un segundo stick lo que un huevo a una castaña, de hecho la N64 ni siquiera los interpreta como ejes y se pueden pulsar todos a la vez. Su ubicación, por cierto, recuerda a los mandos prototipo de PSX:

Imagen
Imagen
viericrespo escribió:@Torr Ent y lo que le queda viendo el tráfico que está generando en el foro (es el quinto hilo más activo de la web en este momento), ahora mismo desde el staff deben estar así [qmparto]

Imagen


Si bueno, obvio, no esperaba menos, pero por favor no me pongas al puto person ese ... [tomaaa] gracias [oki]
Xfactor escribió:Digamos que lo mejor de N64 era jamón de bellota. Pero claro, como me pasó a mí, todos los días comiendo jamón de bellota, pues al final también cansa y te apetece también un bocata de mortadela...y ahí entraba en juego gran parte del catálogo de Playstation, con sus tarrinas piratas llenas de CD´s que ni sus propietarios valoraban claro.
Yo sin embargo mi cartucho de Lylat Wars, lo cogía como un totem místico antes de enchufarlo a la tele.
Ya te tienes que reir.

Aquí va lo serio. Se puede concluir que sobrevalorada no, pero tiene sus luces y sus sombras. Introdujo muchas cosas nuevas, que Sony no hizo nada más que copiar y copiar como es lógico. Fue una etapa donde Nintendo perdió mucho poder al entrar Sony ofreciendo grandes ventajas y facilidades. El mundo cambia y a las consolas de sobremesa como tal, creo que les queda poco


Que tiene sombras es innegable, a mi me gustaría que se viera a 640x480@60fps ultra nitida, pero sus sombras son bastantes menos importantes que las de PS1 y SS. Y prueba de ello es que para PS2 Kutaragi se emperró en dos cosas una lograr un chip que procesase como 10 millones de poligonos o algo así y la otra que esos millones de polígonos fueran con todos los efectos gráficos de N64 activados. Podía haber dicho "nah X millones de poligonos con zbuffer nada más total en CRT a 480i y vídeo compuesto forzado ya logró un filtrado de texturas de ultracalidad ahorrando costes". Porque no olvidemos que hasta la más mínima pijada ocupa espacio en los chips/necesita RAM/cuesta pelas; la historia de todos los diseños de las consolas tienen en común siempre que se toman muchas decisiones para reducir costes y siempre son a costa de recortar o prescindir de capacidades. Todo lo que ofrece N64 a 199$ de salida y sin ser a perdidas es una acrobacia espectacular de los ingenieros de hardware guste o no guste.

Leyendo la entrada del desarrolló de PS1 que me pasó un usuario veo y cito Sony si hubiese querido hubiese podido añadir filtrado de texturas bilineal (aumentando el ancho de banda con la cache de texturas unas cuatro veces) y/o el soporte para Mip Mapping aumentando el tamaño de la cache de texturas de los 2KB a los 4KB.

¿Por qué no lo hizo? Pues porque aumentamos el precio del hardware y la única rata no era Nintendo, Sony quería un hardware que compitiese con el de SEGA no sólo en specs sino en precio y de hecho inicialmente quería la mitad de RAM porque estaba cara, Kutaragi insistió en subirle y decía que iba a bajar de precio (cosa que fue cierta, pero no durante los primeros años de PS1 que incluso subió más). Es cierto que tanto Saturn como PS1 prescindir del lector CD nunca fue una opción y dicho lector costaría unos 100-150$ así que para ofrecer ese formato físico tocaba sacrificar por otro lado el hardware, N64 se ancló al cartucho con todos sus pros y contras que ya conocemos, pero lo que se ahorró en el lector lo pudo meter en el hardware y ahí es donde podemos criticar a Nintendo que pudo haber lanzado la máquina a 250-299 con menos recortes.

En 1994 era posible una consola con los efectos de N64, pero o se sacrificaba el CD para contener el precio o se lanzaba 100-200$ más caras de lo que fueron PS1 y N64. Me gustaría saber porque 3DO costó 600$ porque aunque es muy potente para 1993 y un verdadero salto generacional en sólo un año el hardware mejoró y se abarató tanto como para lanzar una Saturn a 400 que es bastante mejor? No digo PS1 porque Sony jugaba con la ventaja de ser autofabricante de gran parte de sus componentes.
@SuperPadLand Sí. Es lo que te decía que Playstation muchas veces es pura mortadela. Un hardware bastante bien hecho en todos los apartados pero sin esa chispa especial o ese detalle que fascine y no podía ser más de lo que fue, porque ya no era barata en su salida al mercado. Mando inspirado en el de super nintendo....vibración copiada a N64, Joystick analógico igual...dos puertos para mandos de serie...y derivados de todos los éxitos ajenos de Sega o Nintendo. Mortadela a tope....te quita el hambre? sí...Está buena? sí...Pero no. Pero esto no quita que tenía de todo, para todo el mundo, el producto ideal para las masas, y todos aquellos recién llegados al mundo del videojuego que no tenían ni puta idea y que parecían jabalís comiendo mortadela, hocicando entre las tarrinas de Princo y Verbatim
Xfactor escribió:@SuperPadLand Sí. Es lo que te decía que Playstation muchas veces es pura mortadela. Un hardware bastante bien hecho en todos los apartados pero sin esa chispa especial o ese detalle que fascine y no podía ser más de lo que fue, porque ya no era barata en su salida al mercado. Mando inspirado en el de super nintendo....vibración copiada a N64, Joystick analógico igual...dos puertos para mandos de serie...y derivados de todos los éxitos ajenos de Sega o Nintendo. Mortadela a tope....te quita el hambre? sí...Está buena? sí...Pero no. Pero esto no quita que tenía de todo, para todo el mundo, el producto ideal para las masas, y todos aquellos recién llegados al mundo del videojuego que no tenían ni puta idea y que parecían jabalís comiendo mortadela, hocicando entre las tarrinas de Princo y Verbatim


PS1 hay que admitir que cuando salió era infinitamente más avanzada en capacidades 3D que los ordenadores de consumo de entonces, por 300$ tenías en tu casa una "aceleradora gráfica 3D" potente y con lector CD que imagino que un lector CD para PC en 1994 ya costaría esos 300$ el solito. Al final todas hicieron malabares para contener el precio, pero tener una N64 sin recortes y con CD en 1994 ¿Qué precio tendría? Yo creo que nos vamos fácil a los 800$ si la hace Nintendo o SEGA, si la hiciera Sony quizás 600-700. [+risas]
La acrobacia espectacular fue vender Gamecube de salida por 199€ que era una obra de ingeniería bestial por ese dinero.
N64 tenía puntos relucientes, pero era un hardware bastante mal diseñado en general.
Es que todas "ratean" mismamente con el metal liquido de Ps5, ahi se pegaron una buena rateada en un componente crucial, le metieron menos nucleos a la grafica pero la overclockearon para alcanzar el nivel de la series x ( un plan sin fisuras) con chorreantes resultados y memorias a 93º jajaja [looco]
@PHANTASIA Game Cube es una obra casi perfecta. Ese puto cubo austero y tan bonito, conteniendo ese hardware tan equilibrado y bien hecho. Como único punto malo, le doy el mini dvd.
Dreamcast, otra puta obra maestra, lo que tiene lo tiene bien puesto, y joder que salida de vídeo tiene. Una puta recreativa en casa.
Playstation 2, ya te guarrea por aquí y por allá, hardware doméstico y mucho te doy (polígonos) y te quito (jaggies, poca definición)
Xfactor escribió:@PHANTASIA Game Cube es una obra casi perfecta. Ese puto cubo austero y tan bonito, conteniendo ese hardware tan equilibrado y bien hecho. Como único punto malo, le doy el mini dvd.
Dreamcast, otra puta obra maestra, lo que tiene lo tiene bien puesto, y joder que salida de vídeo tiene. Una puta recreativa en casa.
Playstation 2, ya te guarrea por aquí y por allá, hardware doméstico y mucho te doy (polígonos) y te quito (jaggies, poca definición)


Ni siquiera el God me parece un punto débil, vale que no se podía meter lo mismo que un DVD, pero 1,5GB seguían dando para mucho y siempre estaba la opción de meter 2 que ya eran 3gb(en ps1 te metían media tarrina de CDs en los FF y nadie se quejaba).
A parte tenía la ventaja de que al ser de menor tamaño las cargas eran mucho más rápidas (salvo que fueses un bastardo que metiese los ports a martillazos como UBI y la basura aquella de rainbow six) y el sonido del lector era prácticamente inaudible (con diferencia el más silencioso de toda la generación).
Una pena que el público le diese la espalda miserablemente.
PHANTASIA escribió:La acrobacia espectacular fue vender Gamecube de salida por 199€ que era una obra de ingeniería bestial por ese dinero.
N64 tenía puntos relucientes, pero era un hardware bastante mal diseñado en general.


No es comparable, los conocimientos, costos y avances tecnológicos variaron mucho en ese periodo. Ya sólo el precio de la RAM sufrió unas caídas importantes en ese periodo. Es como comparar un ordenador de los años 60 que eran tan sumamente caros que se alquilaban a 63.500$/mes (casi medio millón de $ actuales) con un ordenador de los 70 que se podía comprar por 10000$ y era mucho mejor.

No niego que GC tiene también un muy buen diseño, de hecho según leí esta basado en el de N64, pero corrigiendo cuellos de botella y otros fallos aprendidos. Pero es eso, no son comparables, de hecho el abaratamiento y mejoras en las memorias RAM son clave del pedazo salto gráfico que hubo esta gen. Lo que tienes que mirar es que hardware había por 199$ en 1996 que ofreciera todo eso, en PC la Voodoo 3DFX 1 sale cuatro meses después de N64 y su público eran empresas no lo usuarios.

Después salió la 3DFX Voodoo GLIDE que era para usuarios, pero costaba 210€ y hablamos sólo de la gráfica no el resto de la torre, N64 no es solo una "GPU 3D" lleva su CPU, su RAM, su fuente, su salida de vídeo, su slot y su metodo de entrada. Esta gráfica a mayores tenía el problema de que necesitaba otra gráfica secundaria para el 2D.

Es cierto que todas se benefician de los rápidos avances tecnológicos de esa época y N64 seguramente le vino bien salir 18 meses después de PS1/SS aunque no sé hasta que punto eso abarató algún componente, porque la RAM no fue que de hecho subió bastante de precio del 94 al 96 y en PS1 Kutaragi logró meterle 2 megas porque convenció de que su precio iba a bajar cuando los directivos solo querían 1 mega (y casi se cagan cuando del 94 al 96 subió antes de bajar). Como decía el tiempo beneficia a todos, vease Dreamcast solo 29 meses después de N64 (o 47 de Saturn) que ya es una next gen con moden de serie aunque Dreamcast se vendía a perdidas así que tampoco sé cuanto costó exactamente su fabricación, pero se vendió a 199$ también. O saber cuanto lucro sacaba Nintendo por cada 64 vendida a 199 @emadeloc tú sabes?
@SuperPadLand No sé el coste de fabricación de la Gamecube, y creo que tampoco se ha filtrado o se ha hecho un estudio pormenorizado.
Sin embargo sabemos que llegaron a acuerdos con IBM, Ati y Panasonic para las distintas partes de la consola. Tenemos que tener en cuenta que, aunque las tres comercializan para otros mercados (PC, sistemas domesticos...), el mercado de las consolas domesticas había demostrado su capacidad de vender millones de unidades por todo el mundo. Posiblemente ningún otro procesador de IBM (y me refiero a modelos concretos, no a toda una familia) haya vendido tantas unidades como el PowerPC de Gamecube. Ati acababa de comprar ArtX, quienes fueron los diseñadores del Flipper y en parte el grupo venía de diseñar el RCP de N64. Como el acuerdo de Nintendo se firmó con ArtX recien fundada, seguramente fue un acuerdo muy beneficioso en lo económico para ambas partes, por lo que Ati aparte de un grupo de genios y una publicidad tremenda con la etiqueta pegada en la consola, poca tajada se llevó por la GPU, fabricada por NEC.

Panasonic sería encargada de las unidades lectoras de miniDVD, seguramente la parte más cara de la consola. Para entonces la tecnología era bastante más asequible de lo que fue el CD en el 94/95, pero sigue siendo cara. Es muy posible que el acuerdo se abaratase incluyendo la licencia a Panasonic de fabricar y distribuir su Panasonic Q. Pero un detalle a tener en cuenta que hacia la GC más barata que PS2 o Xbox fue el lector. Y no fue el usar miniDVD, eso es aparte, fue el hecho de carecer de licencias MPEG2 para reproducir películas. Estas licencias en su momento costaban un pastizal, tanto de adquisición como por unidad vendida. Por eso PS2 fue por un tiempo el reproductor de DVD más barato ya que Sony, al ser fabricante de todo e ir a perdidas, compensaba los costes de licencias con el bajo precio del resto de componentes. Además descomprimir MPEG2 requiere cierto hardware específico con su correspondiente coste, que también se ahorró la de Kyoto en la GC. Que yo sepa los FMV de la consola usan distintos codecs, entre ellos DivX y Bink.

El tamaño del disco siendo miniDVD en principio no afecta a esto ya que igualmente tiene que cumplir los estandares del Consorcido DVD. Es decir, tanto lectores como discos DVD tienen el mismo estandar y pueden leer todo tipo de discos y los discos pueden ser leidos en todo tipo de reproductores DVD. Sí que al ser un tamaño no tan estandar es una forma de decirle a los del MPEG2 que no va destinada a películas y que las licencias no les afecta. Pero conociendo a Nintendo, menor tamaño son menos costes y más barato crear juegos.

Luego lo que comentas de la RAM es correcto, pegó una bajada muy grande a finales de los 90, debido a que su demanda aumentó considerablemente (más máquinas y más potentes requiriendo más RAM), seguramente sea la parte más barata de la consola.

Aún así ninguna parte era muy barata, la consola debió salir muy justa de coste y precio de lanzamiento, posiblemente la que más. Aunque no vendió muchas unidades, sí que vendió muchos juegos por consola y el mejor ratio coste/precio de estos debió ayudar a Nintendo a mantener buenos números financieros, sin contar las portátiles.

Sobre la capacidad de los miniDVD: de nuevo intento desmentir el mito de que los 1.5GB se quedaban cortos. Los juegos en soporte disco, obligatoriamente, tienen que caber dentro de la RAM del sistema. Con 1.5GB y 43MB de RAM, en el disco pueden caber casi 35 niveles completos completamente distintos, sin incluir compresiones, datos redundantes entre niveles, etc. Osea, hay de sobra para un juego completo. Lo que no hay de sobra es para FMV, pero eso es un recurso narrativo, no de juego.
Puede que algo, pero a mi parecer cada una de las tres de la 5o Gen. puso su propio "sabor" a la misma.

Mi amada PS1 siempre será mi favorita PERSONAL, sin embargo, y no obstante de pasar años explorando su catálogo ya me gustaría jugar en ella al cuento de hadas tan kawaii que es el Kirby 64 o un fps que corra tan suave como el Perfect Dark o Turok por poner ejemplos.
No digo que sea un catálogo pequeño pero "concentrado" por que también tiene sus desechos como todas pero tal vez si profundizas más, pero REALMENTE MÁS puedas encontrar algo que te haga querer encenderla más a menudo.

He visto que también tiene algunos tÍtulos buenos de región esclusiva JP. [angelito] [angelito] [angelito]
Sr Ed está baneado por "brasa multinicks"
Yo en la epoca tuve psx y pase directamente a dreamcast, ambas las disfrute como un gorrino y no eche de menos la N64, pero aun asi se el contexto historico de esta y lo que significo para la industria lo cual quita que este sobrevalorada.

Dicho lo cual hace un par de findes me hice una con N64 la cual tengo que meterle mano y disfrutar de sus joyas, que las tiene y muchas.

PD:PSX no se si sera mortadela pero si es asi sera de la buena, siciliana por lo menos [looco]
Sr Ed escribió:Yo en la epoca tuve psx y pase directamente a dreamcast, ambas las disfrute como un gorrino y no eche de menos la N64, pero aun asi se el contexto historico de esta y lo que significo para la industria lo cual quita que este sobrevalorada.

Dicho lo cual hace un par de findes me hice una con N64 la cual tengo que meterle mano y disfrutar de sus joyas, que las tiene y muchas.

PD:PSX no se si sera mortadela pero si es asi sera de la buena, siciliana por lo menos [looco]


Pillate un flaschard, ahora mismo el mejor precio/calidad es Summercart64 (unos 50€) con eso tienes acceso a todo el catálogo y es una consola que no requiere mods de herzios porque es el software el que le dice si funcionar a 50 o 60hz.
A todo esto, criminal que Nintendo todavía no haya sacado una N64 mini...como se nota que aquello fue una medida pasajera para cuadrar cuentas tras las vacas flacas de WiiU.
PHANTASIA escribió:A todo esto, criminal que Nintendo todavía no haya sacado una N64 mini...como se nota que aquello fue una medida pasajera para cuadrar cuentas tras las vacas flacas de WiiU.

No sé si lo de las cuentas sería cierto, pero sí que la N64 requiere de un procesador potente para ser emulada y que no hay uno lo bastante barato para los gustos de Nintedo. Además el mando requiere trabajo y ha bajado mucho el hype de máquinas mini.
Es tontería sacarte una N64 mini cuando te pueden cobrar por poner los juegos en el online
PHANTASIA escribió:A todo esto, criminal que Nintendo todavía no haya sacado una N64 mini...como se nota que aquello fue una medida pasajera para cuadrar cuentas tras las vacas flacas de WiiU.


No creo que fuera por eso, NES y SNES mini vendieron unos 10M en total en el 2018 (ya en tiempos de Switch y su éxito), WiiU vendió más que ambas juntas. Es cierto que WiiU fue un fracaso, pero en software para la pequeña base instalada que tenía vendió muy bien el software de Nintendo (como siempre) y ya con eso el ecosistema WiiU debería cuadrar las cuentas. A mayores añadele el boom de los Amiibo que fue bestial más las ventas de 3DS y todo el software de 3DS que tampoco fue poco.

Lo que apunta Emadeloc tiene más sentido, cuesta más hacer una N64 mini que cumplan con unos mínimos de calidad y Nintendo no querrá lanzarla mucho más cara ni perder su beneficio. Así que no compensa, aparte de que hay bastante más jaleo para adquirir las licencias de muchos juegos importantes de N64 que de las anteriores. Y sin perder de vista que si la NES y SNES mini que tienen toda la nostalgia del mundo a su favor sólo vendieron eso, es muy probable que no vean "mercado" para la N64 mini porque presumiblemente vendería menos.
Yo no tuve N64, era de los de Play con tarrina de cd's a tope. Una amiga me dejó la 64 durante un par de meses y se me ponía dura de jugar al Mario 64 y Goldeneye. El Goldeneye lo disfruté tanto que hasta tuve sueños/pesadillas con ese juego.

Para nada es una consola sobrevalorada.
JaNCeR escribió:Yo no tuve N64, era de los de Play con tarrina de cd's a tope. Una amiga me dejó la 64 durante un par de meses y se me ponía dura de jugar al Mario 64 y Goldeneye. El Goldeneye lo disfruté tanto que hasta tuve sueños/pesadillas con ese juego.

Para nada es una consola sobrevalorada.


Tenía cosas que daban "miedo" cuando eras crío, a mi me rayaba la muerte por gas, creo que era en la segunda fase. Muy aprensivo yo [carcajad]
@SuperPadLand En mi caso fue que le eché tantas horas y tenía tantas ganas de jugarlo que en los sueños me veía dentro del juego siendo el protagonista y me causaba ansiedad la situación [+risas]
JaNCeR escribió:Yo no tuve N64, era de los de Play con tarrina de cd's a tope. Una amiga me dejó la 64 durante un par de meses y se me ponía dura de jugar al Mario 64 y Goldeneye. El Goldeneye lo disfruté tanto que hasta tuve sueños/pesadillas con ese juego.

Para nada es una consola sobrevalorada.


Yo también tuve la PS1 con tarrinas a tope, con todos sus juegos mil veces mencionados en este hilo y los únicos juegos que jugaba y que me gustaron de verdad fueron el Gran Turismo 1 y el Suikoden. En esa época le daba al PC y me flipaba y gozaba muchísimo más que en cualquier consola.
Lo que tenia Golden Eye 007 es que era bastante realista para su época en shooters 3D en muertes (aclaro que para su época o sea para 1997), por eso no me extraña que hasta el mismo Miyamoto sugiriera que hubiera estado bien que para el final del juego, Jame Bond fuera a pedirle perdón a los enemigos al hospital [qmparto]
Oystein Aarseth escribió:Lo que tenia Golden Eye 007 es que era bastante realista para su época en shooters 3D en muertes (aclaro que para su época o sea para 1997), por eso no me extraña que hasta el mismo Miyamoto sugiriera que hubiera estado bien que para el final del juego, Jame Bond fuera a pedirle perdón a los enemigos al hospital [qmparto]


O que todo era un sueño de Bond [qmparto]
Lo único que está sobrevalorado es este tipo de hilos cíclicos que se repiten cada 1 ó 2 años.
Se está cayendo el hilo, que no pare el debate!
En conclusión, si no estuviese sobrevalorada, tampoco habría tanta discusión ni argumentos con tanta gimnasia mental para realzar lo que la máquina dio y da actualmente.

Una decena (y paro de contar) de juegos influyentes que marcaron una época dejando un legado que mejoraría dichos juegos, dejando los suyos obsoletos pero disfrutables para los nostálgicos que la tuvieron. Pocas razones o exclusividades que inciten a jugarla a día de hoy en hardware real teniendo opciones mejores, que por A o Por B (remakes, reboots, remaster, Rebook, Nike, Adidas...) hayan mejorado la experiencia original (sin mencionar el tema de la calidad de la imagen que aportaba).

Por mi parte, viendo a la de clavos ardiendo a los que se sujeta mucha gente, a los 4 títulos que se repiten como recomendación y que algunos usuarios hayan faltado el respeto a otros, la considero aún más sobrevalorada de lo que he experimentado con ella. De la quinta generación, es la última de las consolas que pondría sin lugar a dudas.
En conclusión, si estuviese sobrevalorada, tampoco habría tanta discusión ni argumentos con tanta gimnasia mental para desprestigiar lo que la máquina dio y da actualmente.

Una docena o más (y paro de contar) de juegos influyentes que marcaron una época dejando un legado inmejorable por dichos juegos, dejando a los demás obsoletos pero disfrutables para los nostálgicos que no la tuvieron. No hay pocas razones o exclusividades que inciten a jugarla a día de hoy en hardware real aún teniendo opciones mejores, que por A o Por B (remakes, reboots, remaster, Rebook, Nike, Adidas...) hayan mejorado la experiencia original (sin mencionar el tema de la calidad de la imagen que aportaba).

Por mi parte, viendo a la de clavos ardiendo a los que se sujeta mucha gente, a los 4 títulos que se repiten como recomendación y que algunos usuarios hayan faltado el respeto a otros, la considero aún más infravalorada de lo que he experimentado con ella. De la quinta generación, es la primera de las consolas que pondría sin lugar a dudas.
Para estar sobrevalorada, primero tiene que estar valorada. A día de hoy esta justamente posicionada como la peor de su generación, y con mucha diferencia.
Joaki81 escribió:Se está cayendo el hilo, que no pare el debate!

El Mario 64 y el Ocarina en realidad no son tan buenos juegos objetivamente hablando.

:3
RDang escribió:
Joaki81 escribió:Se está cayendo el hilo, que no pare el debate!

El Mario 64 y el Ocarina en realidad no son tan buenos juegos objetivamente hablando.

:3

Y el Ocarina copia Tomb Raider [hallow] [burla2]
Lag_Sinatra escribió:En conclusión, si no estuviese sobrevalorada, tampoco habría tanta discusión ni argumentos con tanta gimnasia mental para realzar lo que la máquina dio y da actualmente.

Una decena (y paro de contar) de juegos influyentes que marcaron una época dejando un legado que mejoraría dichos juegos, dejando los suyos obsoletos pero disfrutables para los nostálgicos que la tuvieron. Pocas razones o exclusividades que inciten a jugarla a día de hoy en hardware real teniendo opciones mejores, que por A o Por B (remakes, reboots, remaster, Rebook, Nike, Adidas...) hayan mejorado la experiencia original (sin mencionar el tema de la calidad de la imagen que aportaba).

Por mi parte, viendo a la de clavos ardiendo a los que se sujeta mucha gente, a los 4 títulos que se repiten como recomendación y que algunos usuarios hayan faltado el respeto a otros, la considero aún más sobrevalorada de lo que he experimentado con ella. De la quinta generación, es la última de las consolas que pondría sin lugar a dudas.
sgonzalez escribió:En conclusión, si estuviese sobrevalorada, tampoco habría tanta discusión ni argumentos con tanta gimnasia mental para desprestigiar lo que la máquina dio y da actualmente.

Una docena o más (y paro de contar) de juegos influyentes que marcaron una época dejando un legado inmejorable por dichos juegos, dejando a los demás obsoletos pero disfrutables para los nostálgicos que no la tuvieron. No hay pocas razones o exclusividades que inciten a jugarla a día de hoy en hardware real aún teniendo opciones mejores, que por A o Por B (remakes, reboots, remaster, Rebook, Nike, Adidas...) hayan mejorado la experiencia original (sin mencionar el tema de la calidad de la imagen que aportaba).

Por mi parte, viendo a la de clavos ardiendo a los que se sujeta mucha gente, a los 4 títulos que se repiten como recomendación y que algunos usuarios hayan faltado el respeto a otros, la considero aún más infravalorada de lo que he experimentado con ella. De la quinta generación, es la primera de las consolas que pondría sin lugar a dudas.


What!!!!! [flipa] clones


Saludos [beer]
ignition escribió:
Lag_Sinatra escribió:En conclusión, si no estuviese sobrevalorada, tampoco habría tanta discusión ni argumentos con tanta gimnasia mental para realzar lo que la máquina dio y da actualmente.

Una decena (y paro de contar) de juegos influyentes que marcaron una época dejando un legado que mejoraría dichos juegos, dejando los suyos obsoletos pero disfrutables para los nostálgicos que la tuvieron. Pocas razones o exclusividades que inciten a jugarla a día de hoy en hardware real teniendo opciones mejores, que por A o Por B (remakes, reboots, remaster, Rebook, Nike, Adidas...) hayan mejorado la experiencia original (sin mencionar el tema de la calidad de la imagen que aportaba).

Por mi parte, viendo a la de clavos ardiendo a los que se sujeta mucha gente, a los 4 títulos que se repiten como recomendación y que algunos usuarios hayan faltado el respeto a otros, la considero aún más sobrevalorada de lo que he experimentado con ella. De la quinta generación, es la última de las consolas que pondría sin lugar a dudas.
sgonzalez escribió:En conclusión, si estuviese sobrevalorada, tampoco habría tanta discusión ni argumentos con tanta gimnasia mental para desprestigiar lo que la máquina dio y da actualmente.

Una docena o más (y paro de contar) de juegos influyentes que marcaron una época dejando un legado inmejorable por dichos juegos, dejando a los demás obsoletos pero disfrutables para los nostálgicos que no la tuvieron. No hay pocas razones o exclusividades que inciten a jugarla a día de hoy en hardware real aún teniendo opciones mejores, que por A o Por B (remakes, reboots, remaster, Rebook, Nike, Adidas...) hayan mejorado la experiencia original (sin mencionar el tema de la calidad de la imagen que aportaba).

Por mi parte, viendo a la de clavos ardiendo a los que se sujeta mucha gente, a los 4 títulos que se repiten como recomendación y que algunos usuarios hayan faltado el respeto a otros, la considero aún más infravalorada de lo que he experimentado con ella. De la quinta generación, es la primera de las consolas que pondría sin lugar a dudas.


What!!!!! [flipa] clones


Saludos [beer]

Nintendo 64: El ataque de los clones...
Muy pronto en cines.
@ignition hay una evidente diferencia entre los dos mensajes. Es una respuesta magnífica al evidente flame que se marca el del op.
Gente que denosta los juegos retro porque los modernos los han superado...
Pero solo postean en foros retro.
1524 respuestas
127, 28, 29, 30, 31