¿A que estáis jugando en PC? & Recomendaciones de juegos!

S.H.A.K.T.A.L.E. escribió:Terminado Dungeons of Hinterberg. Pues bastante entretenido si os apetece jugar a algo tranquilo. Consigue transmitir esa sensación de relax de un pueblo. Combate y exploración muy básica pero no se hace pesado. Son 25 mazmorras, que así de primeras parecen muchas, pero son bastante cortitas.

Para esta época veraniega es muy recomendable, fresquito y al pie.

Yo estoy con ronda de juegos estilo Commandos, completado War Mongrels, y ahora con Sumerian Six que me parece bastante divertido, aunque un poco desbalanceado y más fácil que el primero.

Cuando termine este me pongo con el reciente Eriksholm, que es más rollo sigilo.
No soy muy de recomendar juegos porque los gustos de cada uno son un mundo y lo que para mi puede ser una joya para otro puede ser una soberana mierda y viceversa... pero esta vez me voy a lanzar al charco porque creo que este juego no va a tener mucha visibilidad ni una gran campaña de marketing y en el par de días que llevo jugando me tiene francamente maravillado:

ERIKSHOLM

Recién acabé de darle una segunda vuelta al Wukong y buscaba un juego así cortito, con mecánicas más sencillas, mientras esperaba al Wuchang: Fallen feathers y éste juego me ha venido como caído del cielo. Un juego de sigilo, con cámara isométrica, con su toquecito de exploración (si quieres encontrar todos los coleccionables), unos gráficos muy decentes (ojo con las cinemáticas que son bastante TOP) y una trama que te invita a seguir jugando "un poco más" constantemente y para constatarlo aquí estoy yo que en 2 días le he metido casi 9 horas y lo tengo ya a punto de caramelo. No esperéis nada de acción mas allá de dormir a algún guardia y cosas así... pero el rollo no va por ahí, de hecho, si te ven, directamente acaba la partida y toca cargar check point.

Lo dicho, para quien busque un juego de este estilo o, como yo, necesite respirar un poco entre juegos más "intensitos" recomiendo encarecidamente este Eriksholm.

Tiene DEMO en Steam, por cierto.
Pues como siempre a unos cuantos a la vez 😂.

Satisfactory: Lo tengo desde hace 2 años pero no me había puesto enserio con el, ayer le metí 4 horas sin darme cuenta, comienza la enfermedad 😂😂.

Assassins Creed Shadows: La recreación de Japón es espectacular, llevo un porrón de capturas, el combate por ahora no es muy allá pero este verano me lo voy a gozar recorriendo ese mapa ( habré usado el caballo dos veces).

Dragón Age: The Veilguard: Con todos los palos que se ha llevado es curioso como contra más juego más me gusta. El diseño de niveles es sublime, lleno de recovecos para explorar y artísticamente es increíble.

Cyberpunk 2077: Me quedan 3 logros pero tengo que actualizar a mano 185 mods 🙃🙃🙃.
owenkz escribió:Satisfactory: Lo tengo desde hace 2 años pero no me había puesto enserio con el, ayer le metí 4 horas sin darme cuenta, comienza la enfermedad 😂😂.

No sé si le metiste mods, pero si no fuera el caso cuando lo hagas, la enfermedad será grave y crónica.
Han regalado el Endless Space 2 en Amazon Prime. El primero lo jugué un poco, y aunque no estaba mal, comparado con otros títulos 4X se veía un poco parco.

Del segundo había escuchado cosas buenas, pero tanto Dlc me echaba para atrás. Pero la versión de amazon es la versión completa por lo que lo he puesto... y es un vicio!!!

Mejora muchísimo la primera parte, cada facción se juega de manera diferente y tiene cantidad de eventos y razas lo que hace del juego que sea casi infinito. Las batallas aunque algo mejores sigue siendo el talón de aquilés, pero sin duda es de los mejores 4x que he probado.
Witchfire.
No tiene sentido lo bueno que es.
Ganazas de que lo terminen ya, en principio tienen programada la 1.0 para Diciembre de este año, pero lo que tienen ya es acojonante.
Terminando Ender Magnolia

No tan bueno y desafiante como el Ender Lilies, pero sigue teniendo una bonita banda sonora y han mejorado varias cosas, como el minimapa.


Saludos!!!
Hanzo4eva escribió:Terminando Ender Magnolia

No tan bueno y desafiante como el Ender Lilies, pero sigue teniendo una bonita banda sonora y han mejorado varias cosas, como el minimapa.


Saludos!!!

A mí no me hacen mucha gracia los metroidvania. Pero el arte del Lilies me encanta, lo tengo en lista de deseados. Tan desafiante es? Me he pasado todos los Souls, pero tampoco es que me apetezca ahora mismo algo muy exigente. Con que tenga una buena banda sonora me conformo [+risas]
Xokobo Dorado escribió:
Hanzo4eva escribió:Terminando Ender Magnolia

No tan bueno y desafiante como el Ender Lilies, pero sigue teniendo una bonita banda sonora y han mejorado varias cosas, como el minimapa.


Saludos!!!

A mí no me hacen mucha gracia los metroidvania. Pero el arte del Lilies me encanta, lo tengo en lista de deseados. Tan desafiante es? Me he pasado todos los Souls, pero tampoco es que me apetezca ahora mismo algo muy exigente. Con que tenga una buena banda sonora me conformo [+risas]


Tampoco es que los metroidvania sean mi genero favorito de video juegos, ni he jugado al Hollow Knight ni al Blastphemous,.Pero el Ender Lilies como bien dices, tiene un arte que te atrapa, y por eso me ha dado por jugar también a su segunda parte.


Saludos!!!
Kunitsu-Gami: Path of the Goddess. Lo empecé porque me apetecía algo ligero y resulta que es bastante más profundo y complejo de lo que pudiera parecer en un principio. He continuado jugándolo porque atrapa; buen juego.
Xokobo Dorado escribió:
Hanzo4eva escribió:Terminando Ender Magnolia

No tan bueno y desafiante como el Ender Lilies, pero sigue teniendo una bonita banda sonora y han mejorado varias cosas, como el minimapa.


Saludos!!!

A mí no me hacen mucha gracia los metroidvania. Pero el arte del Lilies me encanta, lo tengo en lista de deseados. Tan desafiante es? Me he pasado todos los Souls, pero tampoco es que me apetezca ahora mismo algo muy exigente. Con que tenga una buena banda sonora me conformo [+risas]


El Lilies, dentro de lo que es un metroidvania, es bastante facilón. Me lo hice en unas vacaciones en switch y me perdí con una tontería en el último tramo, pero no tiene ninguna complicación, ni con bosses, no con mapeado.
Soy el único que está jugando al Poe2?
Ahora mismo y después de pasarme el STASIS comencé el Survival Fountain of Youth y... me encanta el juego.
Esa atmósfera de soledad, de estar en medio de la naturaleza, el sonido de las aves, el viento azotando los árboles, el sonido de las olas en el mar...
La parte de crafting también muy buena, de momento no he tenido que ver ninguna guía, aunque no sé si lo estoy haciendo bien, ya he llegado a la segunda isla.
El único pero que le encuentro es el rendimiento/optimización. Es bastante malo, con una RTX 4090 a 4K suele ir entre 80-100 fps. Es verdad que en según que zonas se te abre un poco la boca por lo bien logrado que está, pero después no me parece para consumir tanto.

En fin, lo recomiendo, me parece entretenido, bonito y no me salió caro en las ofertas de verano.

Saludos!
Granblue Fantasy Relink (hilo de capturas)

Antes de nada unos datos para quien no conozca nada del juego, ya que no es el típico arpg o jrpg al uso:
    - El juego da por hecho que conoces a los personajes (vamos, que has jugado al gacha para móviles Granblue Fantasy o visto su anime). Aunque si no lo has hecho, como es mi caso, tampoco pasa nada.
    - La campaña dura unas 10h aproximadamente, muy corto para lo que suelen durar los jrpg. El juego está mas centrado en el endgame.
    - Hay 22 personajes jugables pero para toda la campaña básicamente tenemos los 6 iniciales (y alguno mas podremos desbloquear al rato).

Me ha parecido un juego entretenido el cual vine solo por la campaña dando por hecho que ignoraría el endgame y por sorpresa acabé haciendo todo el endgame (eso sí, con trucos, si no no lo haría por la cantidad de horas de farmeo aburrido desde mi punto de vista).

Lo que destacaría positivamente diría que es la variedad de personajes controlables. Y es que aunque de esos 22 mas o menos se puede reducir a unas pocas mecánicas muy diferenciadas (a la que probé todos los personajes iba notando la copia de unos a otros), al final sus combates me han parecido suficientemente divertidos gracias a la variedad de estilos. Cada pj tiene varias habilidades que me parecen suficientemente diferenciadas, y a nivel de estilo de combate me parece suficientemente variado tanto en cuerpo a cuerpo (puños, 1 espada, 2 espadas, hacha, guadaña, etc.) como en rango (rifle/subfusil/escopeta, magia, látigo, arco, etc.).

Lo que destacaría negativamente no lo tengo tan claro. Creo que sería lo repetitivo que se puede hacer el contenido, porque para mi peca bastante del cutre truco de usar el mismo diseño de enemigo cambiando de color y un poco sus habilidades. Pero como yo NO he farmeado, y por lo tanto no he peleado con ellos cientos de veces como se haría en un caso normal, no puedo saberlo con seguridad.

En mi caso lo peor ha sido las japonesadas cutres que tiene el juego, y es que una cosa es que sea un juego japonés o jrpg (he jugado a muchos jrpgs) y otra el nivel de este juego donde han metido todos los clichés habidos y por haber y donde mas o menos rápidamente he pasado muchos diálogos leyendo rápidamente por lo cutres que me han parecido (luego lo explico con mas detalle).


Impresiones en detalle en spoiler para evitar tochopost (no hay spoilers a menos que avise):

Me ha gustado
- Hay muchos personajes controlables para el tipo de juego que es, 22, y aunque estoy en contra de cantidad antes que calidad, en este juego me parece que dentro de lo que cabe se han molestado algo (tampoco mucho) en diferenciar los diferentes personajes.


- Me ha sorprendido la IA en este juego para jugarlo en modo 1 jugador ya que apenas mueren ni resultan molestos con contenido difícil incluso (y eso que les hice builds totalmente ofensivas), bloquean/evaden bien y pocas veces mueren. Más allá del problema (grave, para mi) que veo de farmeo por tener que mejorar mas jugadores si no se juega online (donde solo con 1 ya tienes suficiente), la IA es más que competente con la mayoría de contenido incluyendo el endgame donde el mayor problema suele ser en los combates contra mas de 1 enemigo porque no puedes decirle que se centren en 1 enemigo y van atacando como pollo sin cabeza, lo que puede complicar esos combates.


- El mapa, para la campaña, me parece muy útil para explorar ya que te muestra los coleccionables para no perder el tiempo dando vueltas mirando en cada esquina por si hay algo. Ahora, la exploración aunque al principio me gustó me acabó sobrando un poco (sobre todo en el desierto, menuda pereza patear todo ese mapa), y más sabiendo que la campaña no debería ser difícil y que lo que consigas no servirá de nada porque en el endgame es donde caen los objetos buenos.


- Hay otras cosas del juego que, aunque no me han interesado, me han parecido buenas ideas:
    - En los diálogos se puede mostrar un glosario por si dicen alguna palabra clave que no entendemos (la palabra remarcada y otras muchas predefinidas).
    - Te cuentan el pasado de los diferentes personajes y el avance en su historia ("Fate Episodes") de forma sencilla en plan novela narrada por el propio personaje.
    - Puedes saltar algunas escenas y antes de hacerlo te muestran un resumen de lo que ocurre. De hecho al leer lo que ocurre puedes decidir si finalmente ver la escena o pasarla.


No me ha convencido
- La campaña a nivel jugable me ha parecido bastante pobre. Podría resumirla como unos cuantos escenarios muy lineales en los que matamos unos pocos enemigos menores para acabar con un jefe. Pequeñas variaciones donde lo mas destacable es el escenario pero básicamente es eso. Una exploración justita que no aporta gran cosa, un intento de plataformeo cutre (porque el juego no está pensado para eso) en algunas mecánicas como los cofres "invisibles" para abrirlos, solo 2 "pueblos" en toda la campaña... no me dio para nada la sensación de jrpg al uso mas que las primeras 1-2 horas quizás (que ahí sí da el pego, después no me lo pareció para nada). Otro ejemplo, las decisiones que no sirven para nada hasta incluso en algunos casos son tan absurdas como que las 2 opciones dicen lo mismo pero de diferente forma.


- El sistema de daño, algo básico en este tipo de juegos, no me gustó por cómo implementaron el límite de daño. A diferencia de otros muchos juegos donde o no hay límite o si lo hay es el típico 9.999 - 999.999 o similar (vamos, que es muy evidente ver que has llegado), en este juego puede ser cualquier número. Y varía por varios factores, incluso el tipo de ataque (ataques normales tienen un límite, habilidades otro, etc.), y eso junto con el hecho de que la forma de indicarlo que se les ha ocurrido ha sido un simple reborde dorado en el número y un pequeño efecto pero que todo ello con tantísimo número en pantalla no se ve una mierda, pues como que menudo sistema que se han marcado que para ver bien cómo funciona hace falta ver calculadoras y tablas que han hecho los jugadores [facepalm]

    Y claro, este sistema implica que si llegas al límite de daño tendrás que equipar accesorios para aumentar ese límite. El problema es que al tener equipamiento limitado deberás quitar otros accesorios que te dan más daño, con lo cual es contraproducente y siempre tienes que estar balanceando esos 2 parámetros. A simple vista me parece que lo han hecho así para evitar builds completamente rotas a nivel de daño y que no pase como con otros arpgs donde por error los desarrolladores no caían en alguna casuística que algún usuario descubre y hace millones de daño rompiendo totalmente el juego.


- El farmeo (si vamos a hacer endgame) me parece muy loco, ya solo con 1 personaje (si se juega online) me parece demasiado, pues no te digo ya 4 si se quiere hacer offline con un equipo bueno (porque siempre será mejor 4 jugadores que sepan jugar que la IA). Quien esté acostumbrado a meterle cientos o miles de horas a arpgs o similares no verá problema (por ejemplo, monster hunter), yo personalmente no soy de esos y a mi me produce enorme pereza tanta repetición simple de este tipo haciendo una y otra vez los mismos 4 enemigos. Por ejemplo en otros arpgs como Diablo o Path of Exile no se me hacen tan repetitivos porque hay mas variación y con el componente looter de los muchos enemigos le veo mas gracia, aquí puedes estar farmeando los mismos jefes una y otra vez (porque el endgame es eso, jefes solamente, sin escenarios a recorrer durante el farmeo ni nada similar).


- Las japonesadas de este juego me han parece demasiado. Qué pereza este tipo de contenido tan infantil con diálogos tan vacíos, personajes adolescentes o infantiles, expresiones exageradas y repetidas, historia tan predecible... desde luego no jugué a este juego por su historia sino por la parte ARPG, pero aún así tampoco quise pasar pasar las escenas de la campaña que cuenta la historia para ver qué ocurría.

    En todo caso, una cosa es que sea una japonesada que ya no trago tanto y otra que cosas que me cuesta entender que guste a alguien tal y como lo hacen. Como por ejemplo el típico pesao con voz molesta que te acompaña, no aguanto eso. Entiendo que quieran que tengas una especie de guía, pero que le pongan esa voz tan aguda y/o infantil tan exagerada es que no entiendo cómo puede gustar (en inglés lo he jugado, pero en japonés me parece todavía peor). Por curiosidad, busqué "Granblue Fantasy Relink vyrn" (el guía molesto que tenemos) y para autocompletar sale como primeras opciones: "voice actor" (supongo que para ir a su casa y hacerle un regalito XD), "annoying", "mute". Al menos por lo que recuerdo fue sobre todo mas al inicio de la campaña, no sé si porque mi cerebro ya ignoraba al pesado de los cojones o es que ya se calma y no habla tanto.


- Los diálogos me han parecio bastante malos y la trama está mas que vista. No creo que importe mucho el hecho de que el mundo de Granblue Fantasy no me interesa, simplemente el contenido narrativo me parece bastante penoso, casi para niños de 10 años o alguien que no haya visto nada parecido antes (y contado ya 300 mil veces antes tanto en juegos como animes).
Terminado un juego que tenía pendiente desde hace años: Fable Anniversary. Se me ha hecho durísimo el control y la cámara. Entiendo que jugarlo cuando salió fue la polla, pero ha envejecido fatal. Aun así, ni tan mal.
Yo estoy jugando...


Imagen

y...

Imagen

El Indiana al principio me dejo frio, pero luego me ha enamorado. Una maravilla de juego. Y el Forza 8, el mejor Forza desde el Forza 2. Muy buena conduccion.
21515 respuestas
1427, 428, 429, 430, 431