[HO] The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom – Nintendo Switch 2 Edition

13, 4, 5, 6, 7
Encuesta
¿A por cuál irás?
20%
44
3%
6
16%
35
56%
121
5%
10
Hay 216 votos. La encuesta terminará el 13 abr 2027 16:05.
A mí no se me reseteo, y no tengo manera de hacerlo
_Markos_ escribió:A mí no se me reseteo, y no tengo manera de hacerlo

Cuando abres la app con el juego en marcha con el nuevo save, automáticamente se actualiza toda la info de mi Rumbo. Santuarios, raices, cuevas, kologs, todo se actualiza al momento, no hay que hacer nada…

Y las estadísticas, como he dicho, son la suma de todas tus partidas. La mayoría son a partir de la última actualización. Así que debería salirte todo a 0 hasta que empieces a darle.

No hay ningún otro reseteo.
No me extraña que no hayan hecho dlc para este juego. Es enorme , acabo de hacer la misión del golem y mola mucho.
Hola acabo de empezar partida en switch 2 y me acaban de dar la paravela.
El caso es que me he puesto a usar algún amiibo y sin darme cuenta he sacado a epona.
El caso es que aún no he avanzado al punto de la doma ni la puedo ensillar…. ¿La voy a perder? O yendo a una posta me dejan ensillarla?
Elleelle05 escribió:Hola acabo de empezar partida en switch 2 y me acaban de dar la paravela.
El caso es que me he puesto a usar algún amiibo y sin darme cuenta he sacado a epona.
El caso es que aún no he avanzado al punto de la doma ni la puedo ensillar…. ¿La voy a perder? O yendo a una posta me dejan ensillarla?

Mañana puedes sacarla otra vez al usar el amiibo (1 vez al día). Aunque puede que no te la de, ya que no siempre la da. Pero normalmente si.
SMaSeR escribió:
Elleelle05 escribió:Hola acabo de empezar partida en switch 2 y me acaban de dar la paravela.
El caso es que me he puesto a usar algún amiibo y sin darme cuenta he sacado a epona.
El caso es que aún no he avanzado al punto de la doma ni la puedo ensillar…. ¿La voy a perder? O yendo a una posta me dejan ensillarla?

Mañana puedes sacarla otra vez al usar el amiibo (1 vez al día). Aunque puede que no te la de, ya que no siempre la da. Pero normalmente si.


Ok muchas gracias.
Aprovecho para preguntar. He leído que la silla ancestral no está en Tok. ¿Alguna manera de poder teletransportarse a caballo? O que tu caballo acuda aunque esté muy lejos?
Gracias
@Elleelle05 No hay punto de doma. Si te ha tocado a Epona basta con que vayas a una posta y ya está. Cruzando un puente camino de los orni hay una, es el itinerario "predefinido" aunque obviamente puedes empezar por otros sitios y no pasa nada.

Sobre la silla ancestral, nada. No hay opciones de teleportar caballo.
@Iklander muchas gracias.

Otra duda. Las sombras que aparecen en las profundidades que te dan armas no deterioradas ¿vuelven a aparecer y a dar nuevamente ese tipo de armas o una vez las coges ya no vuelven a aparecer más en el juego? Es por esperar a cogerlas a juego avanzado o ir cogiendo las que me encuentro ya.
Gracias
@Elleelle05 Creo que había guías sobre como "manipular" la aparición de armas ahí abajo, pero no las vi ni se nada.

Lo que se y recuerdo es que reaparecen al tiempo (no se cuanto, quizá cada luna de sangre?). Y la mayoría de veces es la misma. Aunque recuerdo alguna espada real, marcarla en el mapa, volver y no salir. En ese caso agarro lo que hay, lo tiro y vuelvo al tiempo. Tenía el subsuelo lleno de marcas y me iba pasando de vez en cuando a ver que había.

Si no hay reales una de caballero también pega bien.
Hola. He leído que con la app se pueden duplicar objetos con la caja aunque no entiendo muy bien cómo hacerlo.
He enviado objetos a la caja y al cargar un guardado anterior me dice que no puedo retirar objetos de otro guardado hasta dentro de 24h…. Entiendo que algo estoy haciendo mal….
Cómo funciona el asunto? Gracias
TaoChen escribió:Hola. He leído que con la app se pueden duplicar objetos con la caja aunque no entiendo muy bien cómo hacerlo.
He enviado objetos a la caja y al cargar un guardado anterior me dice que no puedo retirar objetos de otro guardado hasta dentro de 24h…. Entiendo que algo estoy haciendo mal….
Cómo funciona el asunto? Gracias

Ya lo has hecho bien. Tienes que esperar 23 horas y listo. Ya tienes el duplicado hecho.
Sé que es muy tarde para una opinión sobre el juego.
Critiqué en su día el zelda BOTW.Entendí el paso a mundo abierto,pero me faltó esa esencia zelda y,sobre todo,un mundo grande por explorar,sí,cosa que me encanta en juegos así,pero lo ví extremadamente vacío,con recompensas muy pobres después de estar media hora subiendo una montaña(el tiempo es una forma de hablar),falta de jefes finales,falta de templos,etc etc....

Llevo desde que compré switch 2 con este zelda TOTK,comprado de salida y que preferí esperar a switch 2 para jugarlo en las mejores condiciones,y del cual tenía esperanzas que me calara más.

Llevo casi 100h,3 templos hechos.No estoy usando la app esa que nintendo puso a disposición.Jugarlo libremente y ver qué me ofrecía.
Puedo decir,sin tapujos,que es posiblemente,junto a bloodborne,seguramente,el juego más impactante que he jugado en los últimos 10 años.

Como mundo abierto,y he jugado a los mejores,es la perfección absoluta.Este TOTK mejora a BOTW en dimensiones muy muy tochas.Sé que para muchos BOTW fué el 1o y que este TOTK,evidentemente,"bebe" del mismo.

Las 3 capas,cielo,tierra y subsuelo,como mapas de mundo abierto,me parecen magistrales,en el sentido que a cada paso siempre hay algo que hacer.Es un puzzle perfecto.Es una locura lo que hizo nintendo....todo tiene sentido en un mundo tan tan grande.

Luego,la forma de acceder a los templos....es brillante.Y los templos,en sí,tambien.Sigo prefiriendo los templos a la antigüa usanza....pero entendiendo esa libertad amplia.Los templos,al menos los jugados,son perfectos.

Con este zelda TOTK estoy sintiendo que este zelda es más zelda,aunque tenga un concepto parecido al BOTW(cosa que no sentí con este).

En casi 100h nunca he tenido la sensación de "perderme",de perder el tiempo,porque todo ha estado fluyendo de manera natural.No es algo tan excepcional en nintendo lograr todo esto que comento.Pero lo digo porque creía que sí me iba a gustar más que BOTW,pero reconozco que no tantísimo.

Sigo pensando que sería más redondo aún sí tuviese mazmorras con sus respectivos jefes finales,si el sistema de combate fuese algo más profundo(que lo compensa con las formas de abordar muchas formas de matar enemigos,con todo de lo que dispones).Pero el 11 de 10 no se lo quito.Y lo que digo puede ser porque sea un juego de switch 1 y el hardware no daba más de sí(y ya es una proeza) o porque ese es el concepto,simplemente.

Incluso las cuevas tienen sus propias diferencias y secretos.

Jugarlo en switch 2,entiendo que mejora mucho la experiencia.Como amante de los zeldas estoy sintiendo una identificación enorme.
Justo ayer me lo terminé por segunda vez (después de 2 años me sigue pareciendo un final espectacular), la primera fue en su momento y ésta he querido tener una experiencia diferente.

Mi primera partida la centré en explorar desde que pisé Hyrule, no quería avanzar en la historia y de hecho, no lo hice hasta llegar a las 120h (cuando hice el primer templo, el Gerudo) de juego con prácticamente todos los santuarios, islas celestes y raíces, además de secundarias. Al no saber nada del juego mi primera experiencia en el subsuelo fue impactante, fue en la misión del brujo de la meseta, me pareció de locos, además 100% a oscuras porque no tenía activa ni una sola raíz... obviamente, al no dejar que el juego me guiase me perdí ciertas "comodidades" como las habilidades de los sabios, ayudas de la tableta y eventos que no se activan hasta tener algún templo, pero fue una pasada.

Ahora, en switch 2, me he dejado guiar por el juego intentando no hacer nada que no me pidan y veo que es todo mucho más básico y simple si lo haces, me explico. Al subsuelo te envían muy rápido y de manera muy sencilla, por caminos delimitados y sin obstáculos, solo hay que seguir las estatuas o los kolog llegando el momento, nada más. En mi primera vuelta al explorar todo por mi cuenta y a mi manera me metí en percales de los que dificilmente podía salir, todo mucho más auténtico. Además al ser muy agarrado no quería utilizar casi semillas para no "malgastarlas". Es que si sólo sigues lo que el juego dicta, el subsuelo ni lo miras apenas!! Lo mismo con el resto de áreas e incluso con el cielo.

Con este tocho no trato de dictar cómo se debe jugar, pero sí aportar que desde mis dos experiencias me quedo claramente con la primera, pese a sus contras. Dejarte guiar por el juego me parece perderse prácticamente la mayoría del contenido que el juego puede aportar, además de hacerlo todo mucho más sencillo (1 muerte esta vez frente a decenas la primera).

Sobre el Zelda NOTES, no lo recomiendo para una primera partida, así como el uso excesivo de amiibos o cualquier tipo de guía, tutorial o técnicas de clonación. Esta segunda vuelta utilicé amiibos y el Zelda NOTES y de nuevo, facilitan excesivamente la experiencia.
Ya me han dado la misión para pelear contra Ganondolf. Veo que me dicen que hable con Joshua pero esta sigue hablándome de la secundaria esta del subsuelo, misión que me da perezote, y que además es demasiado evidente donde está el tipo.

En cuanto pueda me preparo mis comidas que ando con poca cosa y me tiro a la aventura a ver que tal el primer intento contra el jefe.

HH!!
@koke28 Sinceramente creo que lo que te está gustando del TOTK ya estaba en BOTW.

Muchas veces, simplemente, no es nuestro momento para disfrutar un juego. Sobretodo si trae una propuesta tan rompedora en una saga que se había vuelto muy rígida en su estructura.

Para mi, BOTW/TOTK se han convertido por derecho propio en mis juegos favoritos. Pero yo no era para nada un fan de la saga Zelda, así que cuando lo empecé no tenía el hándicap de ir buscando lo "que falta" (de la fórmula anterior) y podía disfrutar plenamente de todo lo que te da la nueva propuesta.
¿Notáis el sonido desincronizado y con parones?, en las cinemáticas principalmente (o exclusivamente). Me frustra un poco, y viene a reiterar una vez más que los 60fps no están bien implementados en este juego.

Probé todo el tutorial del BOTW y no noté estas sensaciones raras que me da el TOTK (lo de ir "acelerado", ni defectos de sonido).
Acabado el Tears of the Kingdom. Unas 85 horitas. Muy bueno. A nivel de lore e historia en mi top 3 personal de la franquicia.

HH
TheLittleMelo escribió:¿Notáis el sonido desincronizado y con parones?, en las cinemáticas principalmente (o exclusivamente). Me frustra un poco, y viene a reiterar una vez más que los 60fps no están bien implementados en este juego.

Probé todo el tutorial del BOTW y no noté estas sensaciones raras que me da el TOTK (lo de ir "acelerado", ni defectos de sonido).


Sí, me han salido y me sorprendió para mal siendo un producto top de Nintendo, me sorprendió.
@Enricky confirmo además que los defectos de sonido también ocurren fuera de las cinemáticas con algunos efectos concretos.
Desde luego han hecho una chapuza con los 60fps en este juego.
En mi caso, lo empecé de 0 y llevo la mitad. No he notado absolutamente ningún problema con los FPS o el sonido [beer]
TheLittleMelo escribió:@Enricky confirmo además que los defectos de sonido también ocurren fuera de las cinemáticas con algunos efectos concretos.
Desde luego han hecho una chapuza con los 60fps en este juego.


Sí, y ocurre con bastante frecuencia.

A mi me desencaja, la verdad.
Yo lo acabo de terminar. La primera vez le metí 70 horas y lo dejé aparcado a la espera de poder jugarlo en condiciones.

Así lo he hecho ahora con Switch 2 y he completado todos los santuarios, semillas y misiones en unas 110 horas. Tremendo juego y mejor que BOTW. Pero no tiene el factor sorpresa que tenía este. El cual me flipo en su día…

En cualquier caso, obra maestra.
dabytes escribió:@koke28 Sinceramente creo que lo que te está gustando del TOTK ya estaba en BOTW.

Muchas veces, simplemente, no es nuestro momento para disfrutar un juego. Sobretodo si trae una propuesta tan rompedora en una saga que se había vuelto muy rígida en su estructura.

Para mi, BOTW/TOTK se han convertido por derecho propio en mis juegos favoritos. Pero yo no era para nada un fan de la saga Zelda, así que cuando lo empecé no tenía el hándicap de ir buscando lo "que falta" (de la fórmula anterior) y podía disfrutar plenamente de todo lo que te da la nueva propuesta.

No puedo mentir y es posible que así sea.Jugué BOTW en wiiu.En esta consola jugué a juegos como super mario 3d world,que me gustó mucho,pero muy inferior a un mario 64 o un mario galaxy,por poner un ejemplo.Siempre bajo mi punto de vista.Es posible que viendo el panorama de wiiu llegase al BOTW,digamos,algo decepcionado con nintendo.

Le puse voluntad,pero es posible que se juntara que zelda es mi saga favorita de siempre=prejuicios o costumbre a un tipo de juego + el cambio del título en sí,y se juntara el hambre con las ganas de comer.Por eso dije que entendía el cambio,siempre hay que evolucionar,aunque a mí no me encajara del todo.

Me lo hice entero,excepto los kologs,con sus 120 santuarios y sus respectivos templos(que me supieron a poco).

Pongo en contexto tambien que sólo había tenido consolas de nintendo hasta wiiu,desde NES.Es importante.Compré ps4(que no lo meto aquí como un dato de conflicto) y me abrió la puerta a otro tipo de juegos.Es más,creo que con zelda TOTK me ha "ayudado" mucho haber jugado a juegos en ps4(luego ps5) que no estaba acostumbrado a jugar.Y la compré,precisamente,por eso.Sentía la necesidad de probar juegos de otros géneros.Géneros que nunca pensé que jugaría,como Jrp's,rpg's,souls,etc etc.....pero esto fué justo justo después de jugar a BOTW.

De BOTW recuerdo perfectamente las cosas que me gustaron y las que no.Y algunas siguen presentes en este título,aunque no todas a tal extremo : que se rompan las armas,repetición de enemigos,un mapeado increíble pero para mi gusto desaprovechado,seguramente por limitaciones de hardware,algo vacío,mecánicas basadas,en algunos casos,en supervivencia,que es un tipo de juego que no va conmigo,etc.....tambien me gustaron cosas,evidentemente,tenía momentos mágicos,como todo buen zelda.Pero noté que el viaje era demasiado largo para tales recompensas y lo que comentas,quizás venía un poco "cansado" de nintendo y se juntaron varias cosas.

Dicho esto,este TOTK lo veo,evidentemente,un BOTW pero que mejora la fórmula x1000(exagerado,una forma de hablar).

BOTW lo ví menos zelda.....en el sentido de que,sí,es un juego quizás más genuíno,que te dificulta más explorar el vasto mundo.Ya digo,esto no hubiese sido un problema si,quizás,mi mente,en ese momento,hubiese estado más abierta.Por eso digo que puede que lleves razón.

TOTK lo estoy jugando con un bagaje previo de experiencias de distintos géneros en otras plataformas(ps4 y ps5,como he comentado).

Desde el 1er minuto del juego hasta la última partida que he jugado(me marca en la switch 2 "más de 100h jugadas) me ha pasado algo que creo que no me ocurría hacía mucho tiempo o nunca : esas más de 100h que me marca.....no ha habido ni un sólo minuto,y no exagero,que haya sentido un momento de bajón,que es lo lógico en todos los juegos,incluso en las obras maestras.Están siendo,esas más de 100h,perfectas.No he sentido,en un sólo minuto de juego,ni aburrimiento puntual,ni "qué hago ahora"....todo todo fluído.O estoy haciendo una partida en la que me fluye todo o,simplemente,este juego no es normal o es algo que no sólo me pasa a mí y está diseñado de tal forma que pase esto.Por eso,sí estoy 100% seguro que mejora a BOTW en todo,menos en lo que comentaba,quizás......el 1o siempre suele calar más,era el juego que evolucionó la saga(que siempre es necesario y soy partidario de ello).

Las armas se siguen rompiendo.....esto lo llevo mucho mejor.Aquí es lo mismo y,seguramente,en este aspecto sí "he madurado" como jugador y tengo más claridad en qué armas he ido utilizando,mientras guardaba las de más nivel.Lo sé,es algo que muchos pensarán "bienvenido al mundo real,has descubierto la panacea".Sí y no.La combinación de armas,aunque parezca una tontería,es un aliciente.

BOTW es más "duro" para el jugador,al menos así lo recuerdo,pero eso a mí no me disgusta.Está diseñado así.TOTK,aún con las mismas bases,todo lo que conlleva la combinación de armas,el montaje de estructuras(un tipo de juego que no va conmigo,pero que en este juego está hecho tan magistralmente,que incluso lo disfruto)...en definitiva,todo lo que había en BOTW sumado a algunos cambios,como por ejemplo los 3 estratos,potencian la fórmula y la mejoran.

Ya me he encontrado con más jefes finales y diferentes(que tambien se repiten algunos) que en todo BOTW.Para mí eso es importante.

Y voy a poner mi último ejemplo,sin espoilear : en un sitio caluroso que sólo conseguí comprarle a un comerciante una prenda de cabeza para resistir el calor(luego pude conseguir otra,pero más cara y era para la cabeza tambien,y no la compré por eso)....me encuentro con un jefe final en pleno desierto.

Y tenía 2 opciones : o tomar un elixir contra el calor/comida para aguantar el calor o irme a un punto cercano y descansar hasta la noche,que hace frío y sí tenía prendas contra el frío.

Pero en la lucha con dicho jefe final,como ya estaba luchando con él,a pesar de tener alimentos a tutiplén contra el calor(tengo a rebosar el inventario de alimentos,recetas y todo tipo de productos)......por la cabezonería de conservarlos y no volver a ese punto de descanso para descansar hasta la noche......en plena lucha,viendo que me avisaba que hacía mucho calor y me iba bajando la vida,se me ocurrió,por lógica,utilizar a un personaje,de los que te acompaña,que te proporciona una burbuja de agua.....en otro juego ni lo hubiese pensado....en este pensé que podría funcionar.....y funcionó.Sí,la protección es de unos segundos(al igual que contra impactos),pero lo suficiente para aguantar la pelea,mientras utilizaba a otros personajes para hacerle el máximo daño posible.Esta 3a opción me pareció sublime.

Entiendo que BOTW,que TOTK tambien,es "buscarte más las habichuelas",como se dice.....pero ya digo,TOTK lo que me está transmitiendo es un juego más perfeccionado.Algunos pensareis que BOTW no te lo pone tan fácil,que es más hostil,que si hay truenos no tienes un traje para protegerte.....yo sólo tengo una pechera resistente a los rayos y no me es suficiente para protegerme de rayos....o me pongo debajo de un árbol y espero un rato o me meto en santuario nuevo,en un pozo,en una cueva y lo completo....y en ese proceso ha pasado el tiempo.

Que tampoco recuerdo exactamente si en BOTW tenías todo estas opciones,para ser sincero.

Resumiendo : le doy todo el mérito del mundo a BOTW.Me gustan las apuestas valientes.Y nintendo,la cual conozco bien,no es precisamente una compañía o desarrolladora estancada.Cuando tiene que innovar,lo hace.Te doy la razón en que seguro que no lo jugué en el momento adecuado.No por edad,porque ya tengo una edad(más de 40 largos).Pero es cierto que para mi gusto,en wiiu me refiero,y es algo que he comentado hace poco en el hilo de un compañero que preguntaba si merecía el paso a switch 2 teniendo muchos juegos acumulados(que es mi caso porque switch 1 por "X" causas no fué el salto que yo esperaba viniendo de wiiu como última consola de nintendo en mis manos)...pues con wiiu sentí que necesitaba probar otras cosas,porque nintendo en ese momento estaba muy parada.

Y,aunque sea paradójico,abrirme a otros juegos es posible que haya tenido más impacto en mí,en abordar TOTK con otra mentalidad y claridad.Amén de que siempre me ha gustado intentar hacer todo y sigo haciéndolo hoy día,en un juego que compro.Porque cuando compro un videojuego,con la información que hay hoy día,tengo muy claro que me va a gustar sí o sí.

Con BOTW.....nunca he jugado a ningún zelda malo.Es jugar a caballo ganador.Me lo hice entero porque tampoco es que dijese "que juego más malo".Para nada.Pero en ese momento pensé que estaba jugando al peor zelda que había jugado.Entendiendo que un zelda "malo" o "peor" para mí es mejor que el 95% de los juegos del mercado,a pesar de que hoy día hay más títulos de calidad y tambien,por ende,más morralla.

Y permitidme hacer una última reflexión,aunque sea un poco off topic,pero relacionado con TOTK1.Me llegó el otro día el donkey kong bananza.TOTK llevo jugándolo desde que me llegó la switch 2.Me gustan mucho los plataformas 3d : mario 64 y los 2 mario galaxy son mis máximos exponentes del género.Los banjo,el propio donkey kong 64 de N64 tambien son máximos exponentes para mí.

Cuando ví el 1er trailer de donkey kong bananza me gustó lo que ví,pero no ví ese plataformeo puro de un juego de las características que nombro en algunos juegos nombrados.Pero a lo que voy.....jugando a TOTK ví con otros ojos donkey kong bananza.No he querido leer mucho ni ver mucho,al igual que hecho con TOTK,pero claramente,al menos,se ve en los trailers del bananza algo de esencia de BOTW/TOTK.

Si no estuviese jugando a TOTK me habría comprado igualmente el Bananza.Pero sé que lo voy a disfrutar más que si no estuviese jugando a TOTK.Porque lo he comprado sabiendo que no habrá tanto plataformeo(tampoco lo sé al 100%,simplemente sé que se basa en destrozar todo,pero con un concepto a modo de recompensas,de abrir caminos,jugar con las físicas,etc...),pero sé más o menos lo que puedo encontrarme.Y lo voy a disfrutar más habiendo jugado a TOTK.Si de un plataformas 3d(obvio aquí los 2d) espero mucho plataformeo y puede no haberlo y ser más una aventura....¿es malo?NO.Ya sacarán el mario 3d de turno y si han querido hacer algo diferente,si funciona,¿porqué no?(que es algo que cuando lo juegue ya daré mi opinión en el hilo correspondiente).

Con respecto a zelda BOTW,es posible que me lo pille para switch y le de otra oportunidad.Tampoco en wiiu lo jugué en las mejores condiciones de rendimiento,cosa que TOTK sí.
Yo lo empece en Switch y lo dejé tras unas 75h.
Soy completista y me empeñé en sacar todos los kolog y eso fué mi perdición. Era aburrimiento total pegarme horas y horas buscándolos cuando lo que me apetecía era seguir la historia o hacer santuarios, o cambiar de zona… había días que me pegaba todo el tiempo de juego con eso… y y cada vez el juego me fué agobiando más y la trama queda muy difusa y lejana cuando no se sigue en días…
Ahora lo he retomado desde 0. Dudé mucho porque ya tenia 400 kolog en mi anterior partida y me daba muchísima pereza volver a recogerlos todos, pero al final me alegro de haber empezado de nuevo.
Ahora con la app es súper dinámico, rápido y voy a tiro hecho con los dichosos kolog, así que no siento que pierdo tantas horas de juego haciendo lo mismo.
Puedo seguir la historia o ir a donde quiera porque
como se quedan marcados es facil retomar donde te has quedado…
Vamos para mi un gustazo ahora retomar el juego connla calidad de vida que le da la app.
Y los mensajes hablados también le dan un punto muy chulo al juego y le aportan lore.

A ver qué respeto a los que os mole hacerlo todo sin app ni guías etc. Yo tampoco sigo guías, pero los puñeteros kolog pueden conmigo…. los odio con toda mi alma y se han sobrado con cantidad que han metido. Es relleno totalmente inecesario desde mi punto de vista meter una cantidad tan absurdamente grande
TaoChen escribió:Yo lo empece en Switch y lo dejé tras unas 75h.
Soy completista y me empeñé en sacar todos los kolog y eso fué mi perdición. Era aburrimiento total pegarme horas y horas buscándolos cuando lo que me apetecía era seguir la historia o hacer santuarios, o cambiar de zona… había días que me pegaba todo el tiempo de juego con eso… y y cada vez el juego me fué agobiando más y la trama queda muy difusa y lejana cuando no se sigue en días…
Ahora lo he retomado desde 0. Dudé mucho porque ya tenia 400 kolog en mi anterior partida y me daba muchísima pereza volver a recogerlos todos, pero al final me alegro de haber empezado de nuevo.
Ahora con la app es súper dinámico, rápido y voy a tiro hecho con los dichosos kolog, así que no siento que pierdo tantas horas de juego haciendo lo mismo.
Puedo seguir la historia o ir a donde quiera porque
como se quedan marcados es facil retomar donde te has quedado…
Vamos para mi un gustazo ahora retomar el juego connla calidad de vida que le da la app.
Y los mensajes hablados también le dan un punto muy chulo al juego y le aportan lore.

A ver qué respeto a los que os mole hacerlo todo sin app ni guías etc. Yo tampoco sigo guías, pero los puñeteros kolog pueden conmigo…. los odio con toda mi alma y se han sobrado con cantidad que han metido. Es relleno totalmente inecesario desde mi punto de vista meter una cantidad tan absurdamente grande


Por dios, hazte un favor y pasa de los kologs!!! Nintendo NO quiere que los recojas. Sabes que premio te dan por tenerlos todos??? No te voy a spoilear, pero se nota que los pusieron "a disgusto", para que los coleccionistas tuvieran con que entretenerse, pero no es su filosofía que tengas que recoger todos.
Te lo dice alguien con mas de 100h tanto en BotW, como en TotK, con 100% de santuarios y todo el mapa del subsuelo.
No se como sois tan masoquistas [+risas]

P.D: hay entrevistas al director del juego que comenta lo que digo, la recompensa final no vale nada, precisamente para que la gente no le diera por recoger todas. Están simplemente puestas para que te las vayas encontrando de casualidad mientras haces un trayecto y te entretengas, y de paso mejores inventario, no para recogerlas todas. Dicho por Fujibayashi, director del juego.
TaoChen escribió:Yo lo empece en Switch y lo dejé tras unas 75h.
Soy completista y me empeñé en sacar todos los kolog y eso fué mi perdición. Era aburrimiento total pegarme horas y horas buscándolos cuando lo que me apetecía era seguir la historia o hacer santuarios, o cambiar de zona… había días que me pegaba todo el tiempo de juego con eso… y y cada vez el juego me fué agobiando más y la trama queda muy difusa y lejana cuando no se sigue en días…
Ahora lo he retomado desde 0. Dudé mucho porque ya tenia 400 kolog en mi anterior partida y me daba muchísima pereza volver a recogerlos todos, pero al final me alegro de haber empezado de nuevo.
Ahora con la app es súper dinámico, rápido y voy a tiro hecho con los dichosos kolog, así que no siento que pierdo tantas horas de juego haciendo lo mismo.
Puedo seguir la historia o ir a donde quiera porque
como se quedan marcados es facil retomar donde te has quedado…
Vamos para mi un gustazo ahora retomar el juego connla calidad de vida que le da la app.
Y los mensajes hablados también le dan un punto muy chulo al juego y le aportan lore.

A ver qué respeto a los que os mole hacerlo todo sin app ni guías etc. Yo tampoco sigo guías, pero los puñeteros kolog pueden conmigo…. los odio con toda mi alma y se han sobrado con cantidad que han metido. Es relleno totalmente inecesario desde mi punto de vista meter una cantidad tan absurdamente grande

Tienes que trabajar ese TOC XD. Es decisión tuya, faltaría más. Pero como te dice el compañero, el juego no está pensado para que consigas los 1000 kolog, de hecho hay tantos, única y exclusivamente, para asegurarse de que de forma natural te encuentres los suficientes como para poder aumentar tu inventario lo suficiente sin haber tenido que esforzarte en buscarlos. (A parte de para trolear a los completistas)

De hecho tras la semilla 440 ya no valen para nada, y puedes restarle la mitad que son las últimas casillas de armas y escudos que son totalmente innecesarias, bajo mi punto de vista.

De forma orgànica, sin ponerte a buscarlas, es fácil acabar el juego con 150-200 semillas sin haberte esforzado prácticamente nada.

El juego tiene suficiente contenido divertido como para agobiarse y dejar de disfrutarlo solo por eso, de verdad...
Pues a mí con la app me encanta buscar los Kologs y creo que los buscaré todos xD En el botw al menos.

En mi 1a partida acabé con unos 300 sin más preocupaciones. Pero ahora con la app me gusta hacer "barridos" de zonas mientras voy farmeando objetos o encontrándome recuerdos orales.

Así es una pasada, muy divertido. Basicamente porque vas a tiro hecho y no da la sensación de que pierdes el tiempo, sino al revés, que lo aprovechas. Es decir, mientras voy por los kologs (que ya se donde están) voy farmeando materiales y cosas para sacar rupias y enterarme del lore extra con los recuerdos orales.

10/10 esto del GPS de la app jajaja.

Eso sí, lo recomiendo para gente con una 2a partida, de primeras es mejor vivir la experiencia sin esto.
@koke28 pues muchas gracias por compartir tu viaje 👌🏽😌

En mi caso he hecho el camino inverso, yo vengo de ordenadores: del Spectrum ZX al PC, con alguna consola de Sony. De Nintendo lo que jugué de niño en la SNES en casa de colegas, y lo que he ido emulando (con la experiencia regular que supone). La Wii sí llegó a la casa familiar y la disfruté jugando a los bolos con los yayos, pero no le saqué ningún partido, ni siquiera lo intenté. Full PC.


Al final, en la variedad está el gusto, yo acabé muy hastiado de aventuras de corte cinematográfico con narrativas densas. Y prácticamente ya sólo me gustaban los indies en PC (a pesar de comprar demasiado en la biblioteca de Steam).

Así entre en la NSW1, pensé "los indies tirarán bien y la portabilidad me interesa por la reciente partenidad".

Lo que no imaginaba es que BOTW iba a tocar tantas teclas en mi. La estética GHIBLI (en fondo y forma), el mundo totalmente interactivo, la libertad de hacer de verdad tú mismo, tú aventura, a tu ritmo.

Sentí literalmente que era un soplo de aire fresco, el que necesita como jugador. Yo no iba a "jugar" a BOTW, iba a descansar, a relajarme, a maravillarme en unas vacaciones infinitas en ese Hyrule de ensueño. La inmersión que me daba ese juego no me la ha dado ningún otro. Cuando, al principio del juego, me subí a una colina y oteaba el orizonte en busca de los Picos Gemelos, me descubrí a mí mismo en el salón estirando también el cuello. No era Link, era yo mismo quien estaba allí.


TOTK, no puedo desvincularlo de BOTW, es una continuación que me permite volver a tu hogar después de años en el extranjero. 5 meses me duró sin jugar otra cosa. El final de este juego es lo que me he puesto para estrenar la NSW2 como se merece ☺️
327 respuestas
13, 4, 5, 6, 7