John Wayne escribió:O Dae_soo escribió:Grinch escribió:El problema no es ese. Sino la gente que adora su trozo de plástico como si fuera a mantenerle en el futuro o fuera su hijo.
En vez de hacer para lo que están los juegos.
Te gusta ? Juegalo.
No puedes porque no esta en tu plataforma. Púes o deja de fijarte en él o comenta / debate sobre algo que te gusta, te gustaría jugar algun dia , etc.
En general lo que es un hobby. Disfrutarlo cuando se pueda.
El problema es que algunos no tienen como hobby la consola/pc/juego/etc. Su hobby es trolear y tocar los kinder. Pero si no se les hace caso seguro les hacéis mas daño que siguiéndole su juego.
Totalmente de acuerdo, te añado que les hace mucho más daño a quienes azuzan la guerra de consolas el que les baneen de los hilos de las consolas que odian y que no puedan jugar al juego del troleo que les cancelen un videojuego que probablemente ni lo fuesen a jugar.
John Wayne escribió:
Es que son ya filosofías tan distintas que se complementan (son clientes).
En esa relación comercial el que más gana es el que recibe el dinero vendiendo software en hardware ajeno
Si Microsoft vende un juego en la store de ps, se lleva un 70 por ciento y se deja un 30. Pero hay que tener en cuenta que MS ha tenido que invertir en el desarrollo mientras que ps no. Son ingresos "gratis".
A partir de aquí ya no entro en quien gana mas o menos. Me da un poco igual.
Pero sigue siendo un 70 por cada juego que antes no ganaba y ahora sí. Sony se lleva un 30% "limpio"? Sí, pero es normal, te está ofreciendo una plataforma que va camino de 100 millones de unidades, me parece hasta poco.
Y con la cantidad tan bestia de estudios que tiene MS y la cadencia inigualable de lanzamientos first, se puede traducir en unos ingresos muy bestias si los saca en todos lados. Hay mejor manera de rentabilizar los gastos de desarrollo de los juegos? Para MS desde luego no, y Sony ya empezó con bastante fuerza en PC, y poco a poco en otras consolas.
Y ojo, imagina la situación, que ya está pasando en cierta manera, de que Microsoft cuele 4-5 juegos en el top 10 de ventas en PS5, y Sony saque 1-2 first y tenga que competir con todos ellos... igual no venden todo lo que podrían vender sin tanto Gears, F.Horizon, Oblivion, COD,... por ahí; es que perfectamente puede mermar las ventas de otros juegos. Está dejando que MS, la compañía con más estudios, saque todo lo que quiera en tu plataforma. Sony venderá más consolas? Seguramente, ganará mucho con ese 30%? También. Pero Microsoft estará ganando un 70%, sacando también muchos juegos en Switch, todo en PC, en Xbox por supuesto también con ventas y 30-40 millones de suscriptores en Gamepass,...etc.
Microsoft es una compañía muy muy tocha y busca el trozo de pastel más grande posible. El tema de las exclusivas, identidad de la marca en 1 plataforma,...etc hace tiempo que se la suda bastante. Y más cuando las ventas de hardware de por si dan muy poco beneficio, o nada.