[HO] NVIDIA GeForce RTX 5000

que es lo de losless scaning?
Eddy Kun escribió:que es lo de losless scaning?


Un programa de steam.
Te permite hacer una especie de generación de fotogramas y escalados propios sustitutos de los dlss y fsr nativos, para juegos que no lo lleven o gráficas que no sean compatibles con las técnicas de nvidia, amd o intel.

Desconozco qué tal va, pero para el precio que tiene mucha gente dice que merece mucho la pena.
NanakiXIII escribió:
Eddy Kun escribió:que es lo de losless scaning?


Un programa de steam.
Te permite hacer una especie de generación de fotogramas y escalados propios sustitutos de los dlss y fsr nativos, para juegos que no lo lleven o gráficas que no sean compatibles con las técnicas de nvidia, amd o intel.

Desconozco qué tal va, pero para el precio que tiene mucha gente dice que merece mucho la pena.

Lo que pasa es que si tienes una RTX 50, no tiene tanto sentido tenerlo porque puedes añadir un generador de fps 2x a practicamente cualquier juego.

En cuanto a fundionamiento, Lossless Scaling es muy parecido a un FSR 3.
me rentaría entonces pillarme una 5070 por 541 € en Amaxon? rinde solo un 12-13% más que la 3080 y tiene solo 2 GB más de vram pero con MFG y el ultimo DLSS? o mejor aguanto y espero a la versión super que traerá entre 16 y 18 GB por un precio similar?
Eddy Kun escribió:me rentaría entonces pillarme una 5070 por 541 € en Amaxon? rinde solo un 12-13% más que la 3080 y tiene solo 2 GB más de vram pero con MFG y el ultimo DLSS? o mejor aguanto y espero a la versión super que traerá entre 16 y 18 GB por un precio similar?


Yo me esperaría. No merece la pena ahora mismo gastarte más de 500€ para un 12% de rendimiento más. Tampoco puedes pensar demasiado en el MFG porque hay muy pocos juegos compatibles (unos 125 en total)
Strait escribió:
Eddy Kun escribió:me rentaría entonces pillarme una 5070 por 541 € en Amaxon? rinde solo un 12-13% más que la 3080 y tiene solo 2 GB más de vram pero con MFG y el ultimo DLSS? o mejor aguanto y espero a la versión super que traerá entre 16 y 18 GB por un precio similar?


Yo me esperaría. No merece la pena ahora mismo gastarte más de 500€ para un 12% de rendimiento más. Tampoco puedes pensar demasiado en el MFG porque hay muy pocos juegos compatibles (unos 125 en total)


A parte de que hay juegos que mete un input lag del copón el MFG, artefactos etc
Eddy Kun escribió:me rentaría entonces pillarme una 5070 por 541 € en Amaxon? rinde solo un 12-13% más que la 3080 y tiene solo 2 GB más de vram pero con MFG y el ultimo DLSS? o mejor aguanto y espero a la versión super que traerá entre 16 y 18 GB por un precio similar?


El último DLSS es el 4 y es compatible con todas las Nvidia RTX que van desde las 2000 a las 5000, las anteriores eran GTX. La diferencia es que las únicas que pueden usar MFG son las RTX 5000 y el FG solo pueden usarlo las RTX 4000 y, por supuesto, las RTX 5000.

Como no puedo poner imágenes por tener menos de 25 mensajes, te pongo el enlace de la web de NVIDIA donde aparece una tabla de las compatibilidades de cada serie con el DLSS 4. La tabla está un poco más abajo de la mitad de la página donde pone "Hardware compatible DLSS":

https://www.nvidia.com/es-es/geforce/technologies/dlss/

Puedes probarlo tú mismo por ejemplo con el Cyberpunk 2077, si tienes los drivers actualizados, deberías poder poner el "DLSS Tranformer model" que es el DLSS 4.

Cambiar la GPU por un 15% de rendimiento lo veo un poco absurdo, si cambias mínimo que sea para un 50%, por ejemplo 5070 Ti o 9070 XT. Si puedes esperar a las SUPER o las RTX 6000, pues mejor en mi opinión.
JonGala93 escribió:El último DLSS es el 4 y es compatible con todas las Nvidia RTX que van desde las 2000 a las 5000, las anteriores eran GTX. La diferencia es que las únicas que pueden usar MFG son las RTX 5000 y el FG solo pueden usarlo las RTX 4000 y, por supuesto, las RTX 5000.

Esto requiere matización. Cuando se dice DLSS 4, es a todo un conjunto de tecnologias, desde el escalado DLSS al MFG. Asi que esta mal decir que es compatible con todas las RTX. Lo que si es compatible con todas, es el escalado, que es francamente lo bueno. Aunque en algunos juegos tendras que activar el escalado más moderno desde la app, en otros que se han actualizado, te dejara activarlo dentro del juego.

Sinclair escribió:A parte de que hay juegos que mete un input lag del copón el MFG, artefactos etc

Para ver los artefactos, me parece que hay que ser dios. Yo no veo nada.

Y el input lag, no es que se note lo que mete. Es que si usas el MFG sin tener una cifra de fps base superior a 40fps, te comes todo el lag que tienes en cifras inferiores. Para usar el MFG, para ser bien, por encima de 60fps sin el activado. Y funciona igual de bien que el FG. Ni más ni menos. Yo lo uso siempre que puedo, ambos. Incluso el generico que se activa en la app.
Regreso por aquí ya que me llegó el monitor nuevo, y he estado probando mi 3070ti a 1440p, y los juegos me corren prácticamente igual a esa resolución. También es verdad que los juegos los limito a 60 fps, salvo excepciones como el FC25 que si me gusta jugarlo a los máximos fps posibles, pero ni tan mal. He probado RE4R, Stalker 2, Space Marine 2, FC25 y MGSVTPP, que son los juegos que ahora mismo estoy jugando, y me corren prácticamente igual que antes, solo que la grafica si trabaja un poco mas por el tema de la resolución, pero pensé que sería peor. El único que me corre como el culo es Stalker 2, pero ya me corría como el culo antes de probarlo a 2k así que no le presto mucha atención.
devil_gustavo escribió:Regreso por aquí ya que me llegó el monitor nuevo, y he estado probando mi 3070ti a 1440p, y los juegos me corren prácticamente igual a esa resolución. También es verdad que los juegos los limito a 60 fps, salvo excepciones como el FC25 que si me gusta jugarlo a los máximos fps posibles, pero ni tan mal. He probado RE4R, Stalker 2, Space Marine 2, FC25 y MGSVTPP, que son los juegos que ahora mismo estoy jugando, y me corren prácticamente igual que antes, solo que la grafica si trabaja un poco mas por el tema de la resolución, pero pensé que sería peor. El único que me corre como el culo es Stalker 2, pero ya me corría como el culo antes de probarlo a 2k así que no le presto mucha atención.


Hombre a no ser que ahora estés usando DLSS y antes no ,la diferencia de rendimiento entre 1080p y 1440p es clara... juegos como por ejemplo Space Marine 2 en 1440p nativo con esa gráfica no alcanza los 60 fps (rondando los 40-50) y en 1080p supera esa cifra con facilidad.

Que con esto no digo que no puedas seguir aguantando bien con ella y con ajustes puedas jugar bien en 1440p ,claro que si ,pero decir que funciona igual en 1080p que en 1440p no tiene lógica ,en juegos exigentes la diferencia es notoria ,en otro menos exigentes y capando a 60 fps... pues entonces si ,habrá poca diferencia o ninguna.
Por cierto, con este dolar en caida libre....
Las 5090 FE a 2250€ creo que deberían empezar a cambiar el precio a 2100 o así si Nvidia le diera por actualizar sus precios como fue haciendo con la 4090. (El cálculo es si hacemos conversión 2000$, por 0,85 y por 1,21 para añadir IVA, que es más o menos lo que suele hacer nvidia)
Así que no os extrañe que en unas pocas semanas, si el dolar se mantiene tan bajo, les de por bajar de ese precio. (Y justo he mirado ahora y tienen stock en Nvidia de las 5090)
(Y con este dolar tan bajo el que esté comprando a este cambio y vendiendo a los precios todavía sin rebajar en Euros... pues un margen más alto que se estará llevando)
BorjaGarcia escribió:Por cierto, con este dolar en caida libre....
Las 5090 FE a 2250€ creo que deberían empezar a cambiar el precio a 2100 o así si Nvidia le diera por actualizar sus precios como fue haciendo con la 4090. (El cálculo es si hacemos conversión 2000$, por 0,85 y por 1,21 para añadir IVA, que es más o menos lo que suele hacer nvidia)
Así que no os extrañe que en unas pocas semanas, si el dolar se mantiene tan bajo, les de por bajar de ese precio. (Y justo he mirado ahora y tienen stock en Nvidia de las 5090)
(Y con este dolar tan bajo el que esté comprando a este cambio y vendiendo a los precios todavía sin rebajar en Euros... pues un margen más alto que se estará llevando)


Es el cálculo que he hecho yo para comprar.
Ya que están ahora las ofertas por el prime day os quería preguntar hace unos meses cambie todo el pc y busco una grafica para cambiar por la 3060ti de 8 GB que tengo actualmente. La 5070 de 12 GB es una optima opción o dentro de unos años se va a quedar corta?. Mejor esperar a las

super supongo?
Dentro de unos años se te va a quedar corta prácticamente cualquier gráfica, a no ser que la uses para juegos poco exigentes y/o con un monitor con una resolución y Hz no muy altos, depende también de los settings, etc...

Si te esperas a las Super, puede que entonces anuncien que en poco tiempo lancen una nueva generación de gráficas, y estarías otra vez en las mismas.

Es lo que hay siempre con el hardware en general y con las gráficas, pues también, como es lógico.

Saludos.
hellknight escribió:Ya que están ahora las ofertas por el prime day os quería preguntar hace unos meses cambie todo el pc y busco una grafica para cambiar por la 3060ti de 8 GB que tengo actualmente. La 5070 de 12 GB es una optima opción o dentro de unos años se va a quedar corta?. Mejor esperar a las

super supongo?


Es justamente lo que te menciona el compi @javier español. Pasados unos años cualquier GPU se te va a quedar "corta"... como de corta pues depende de cuales sean tus pretenciones, si no tienes ultritis, que es una enfermedad muy común por aquí (y yo me incluyo [+risas] ), incluso esa 3060ti puede aguantar un poco más el tirón y una 5070 puede aguantarte varios años. Incluso se han visto 5070ti a 800€ y para 1440p tienes grafica para un montón de tiempo.

Pero eso de esperar a los siguientes modelos es un poco "tonteria" porque siempre vas a tener algún nuevo modelo en el horizonte. Compra lo que veas que es mejor para ti en el momento actual.
Saldran las rtx 6000 con 16gb de ram y diran que hay que esperar a las 6000 super con 24gb pero cuando salgan las super faltara un año para las rtx 7000 [qmparto]

Compra lo que creas mejor cuando la necesites o cuando te apetezca dar el salto y disfruta de tu hobby.

Y si algun lumbreras te dice que has comprado mal, lo envias a freir espárragos.

Si fuera por ellos aun estaria con una gtx 640 de hace 10 años.

Cada vez que me pongo las quest 3 con supersampling a x1.8 a 120hz con todo en ultra en mi cockpit con volante y me pego horas de vicio y gozandolo como un gorrino, me rio yo en la cara de todos esos amargaos que dan lecciones de moralidad y de sus gilipolleces.

Que me quiten lo bailao !!!!

Disfrutar de lo que os gusta y olvidaros de gilipolleces de otros. [fiu]
Bueno, después de estar mirando muy mucho y con los precios disparados cual puja de antigüedades.....

Voy a jubilar mi fantástica 2060 super por una 5070 Ti
La verdad es que me estaban haciendo ya ojitos las 9070xt, pero los precios no me convencían del todo y apareció en Amazon la PNY plus por 800€ y me lancé

Espero no arrepentirme
Los drivers ya son estables y decentes? Vamos, que no me dejen sin señal ni se cuelguen por lo menos XD

Nos vemos por aquí gente! [beer]
hellknight escribió:Ya que están ahora las ofertas por el prime day os quería preguntar hace unos meses cambie todo el pc y busco una grafica para cambiar por la 3060ti de 8 GB que tengo actualmente. La 5070 de 12 GB es una optima opción o dentro de unos años se va a quedar corta?. Mejor esperar a las

super supongo?


El problema que les veo a las Super es que no se sabe cuándo se van a poder conseguir a un precio razonable. Primero hay que esperar a que las anuncien, después a que las lancen y después a que se estabilicen los precios. Yo compré la PNY 5070ti OC Plus a 799, otro compañero comentaba que compró otra 5070ti a 749. Esos precios son básicamente los precios recomendados haciendo la conversión dolar a euro y aplicando el IVA (modelo base 5070ti saldría a 775€ a precio oficial, tomando el dolar como base con el IVA de aquí). Una 5070ti Super con 24GB los primeros meses se va a ir de madre como pasó con los modelos actuales (o en tu caso un 5070 Super con unos supuestos 18GB). Para cuando esté bien de precio ya se estará hablando de la serie 6000.

La cuestión es ¿hay algo a lo que no puedas jugar a gusto con tu gráfica actual?
Tocho escribió:Bueno, después de estar mirando muy mucho y con los precios disparados cual puja de antigüedades.....

Voy a jubilar mi fantástica 2060 super por una 5070 Ti
La verdad es que me estaban haciendo ya ojitos las 9070xt, pero los precios no me convencían del todo y apareció en Amazon la PNY plus por 800€ y me lancé

Espero no arrepentirme
Los drivers ya son estables y decentes? Vamos, que no me dejen sin señal ni se cuelguen por lo menos XD

Nos vemos por aquí gente! [beer]
Llevan varios drivers que van bien, yo no tengo ningún problema hace mucho.
joshicko escribió:kopite está muy activo hoy....





Now we're talking...
Rey Arturo escribió:
joshicko escribió:kopite está muy activo hoy....





Now we're talking...

Para mí la 5070 Super es un gol por la escuadra al consumidor poco informado que tiene más de marketing que de utilidad real. La gente dará palmas con las orejas pero se va a repetir el caso 3060 12GB vs 3060Ti (o 3070) 8GB. Irónicamente con los mismos anchos de bus (192bit la primera, 256 la segunda) porque todos los chips han “bajado” una gama. La única diferencia es que ahora existen chips GDDR(N) de 3GB.

Idem con la 5070Ti/5080 Super que parece que tendrá 24GB y el mismo bus de memoria raquítico (para la gama que es). La primera puede ser interesante si no tiene el precio de un coche usado.

Saludos
Lo que a mi me da es que si las versiones Super tienen más VRAM, serán más caras seguramente, pero bueno, hasta que no salgan y se pueda confirmar, son solo especulaciones.

Saludos.
@devil_gustavo

Con esa gráfica puedes jugar perfectamente, porque al final entre ultra y alto, solo lo ven los ojos biónicos.

Cuando estés jugando ni te vas a enterar de la mínimas diferencias. Y ya te esperas a la serie 6XXX si ves la necesidad de cambio.

Por lo que he ido viendo en general, la serie 5XXX no ha salido todo lo buena que se podría esperar, demasiados problemas.

Un saludo
Pollonidas escribió:
Rey Arturo escribió:
joshicko escribió:kopite está muy activo hoy....





Now we're talking...

Para mí la 5070 Super es un gol por la escuadra al consumidor poco informado que tiene más de marketing que de utilidad real. La gente dará palmas con las orejas pero se va a repetir el caso 3060 12GB vs 3060Ti (o 3070) 8GB. Irónicamente con los mismos anchos de bus (192bit la primera, 256 la segunda) porque todos los chips han “bajado” una gama. La única diferencia es que ahora existen chips GDDR(N) de 3GB.

Idem con la 5070Ti/5080 Super que parece que tendrá 24GB y el mismo bus de memoria raquítico (para la gama que es). La primera puede ser interesante si no tiene el precio de un coche usado.

Saludos

Pues a mí esa es la que me parece que tiene mas sentido.Es la que mas veo,si bien no escasa,si que justa de vram.Aunque el bus sea el mismo.
Y al contrario que tu,a la que veo menos sentido es a la 5070 TI super,si,como se rumorea,será exactamente igual pero con chips de 3 GB y el aumento de rendimiento vendrá de un aumento de consumo y de unas frecuencias algo mas altas.Lo cual ya puedo hacer yo mismo a la mía cambiandole la vbios y subiendole las frecuencias.En mi caso con 16 GB para la potencia de la gpu lo veo bastante equilibrado.
Hombre,si descatalogaran la 5070 TI normal y sacaran la 5070 TI super a un precio similar o solo un poco mayor pues vale.Pero estamos hablando de nvidia. XD
Yo estoy con @Pollonidas. En mi opinión, y partiendo de la base que todo son rumores (aunque ya sabemos que kopite lo suele clavar), la 5070 Super sería una gráfica creada para que caiga gente poco informada. Con ese ancho de banda envejecerá mucho peor que cualquier otra de su misma gama que tengan un bus de 256bit (otra cosa es cuanta diferencia de precio puede haber entre una a 192bit y otra a 256bit).

Sigo sin entender porque Nvidia fábrica gráficas de gama media/alta usando un bus por debajo de los 256bit. Bajo mi humilde opinión, si existiera una gráfica con 18GB de VRAM a 256bit la escogería mucho antes que otra con 21GB de VRAM a 192bit, pero es una opinión muy personal y entiendo que la mayoría de gente prefiera mas GB con buses menores.
dicker31 escribió:Pues a mí esa es la que me parece que tiene mas sentido.Es la que mas veo,si bien no escasa,si que justa de vram.Aunque el bus sea el mismo.
Y al contrario que tu,a la que veo menos sentido es a la 5070 TI super,si,como se rumorea,será exactamente igual pero con chips de 3 GB y el aumento de rendimiento vendrá de un aumento de consumo y de unas frecuencias algo mas altas.Lo cual ya puedo hacer yo mismo a la mía cambiandole la vbios y subiendole las frecuencias.En mi caso con 16 GB para la potencia de la gpu lo veo bastante equilibrado.
Hombre,si descatalogaran la 5070 TI normal y sacaran la 5070 TI super a un precio similar o solo un poco mayor pues vale.Pero estamos hablando de nvidia. XD

Visto así tienes toda la razón, pero yo personalmente pienso que es mejor no pagar por algo que no voy a usar, en este caso VRAM, si es que el chip no tiene "músculo" para aprovecharlo. Hablo especialmente de bus como comentas pero también de shaders, no olvidemos que el número interno de modelo de todas las gráficas de las que se está hablando termina en -4 o como mucho en -3 (es decir, lo que siempre ha sido gama media y media-alta respectivamente, reservando el -2 y el -0 para la gama alta "de verdad", y la 3080 fue la última -80 en llevar estos chips, que para colmo es algo que no se daba desde hacía bastante tiempo)

Con la 5070Ti Super soy relativamente optimista no por los 24GB en particular sino porque tengo la impresión de que se podría repetir la situación de la 4070Ti Super, que creo que ha estado muchos meses siendo la gráfica más interesante en un rango de precios medio-alto de toda la generación. Y no se ha "comido" a la 4080 porque la "caparon" a base de recortar caché L2 y eso la deja a un 7-8% de rendimiento, en otro caso hubieran estado muy parejas y apenas habría habido motivos para optar por la más cara.

Con la 5080 Super veo a mucha gente ilusionada por los 24GB cuando creo que como comentáis lo único que va a hacer es subir el precio de ese "tier" de rendimiento sin mayor justificación. A mí la 4080 Super me parece un producto aceptable no porque trajera nada nuevo (de hecho es PEOR que la 4080, el diseño de referencia tiene un PCB más barato con peores fases) sino porque bajó 200€ el precio de ese "tier". Aquí, si ponen más VRAM, apaga y vámonos, o lo mantienen igual (si AMD aprieta y mucho) y si no directamente lo suben. Que como dice @dicker31 estamos hablando de nvidia.

NAILIK escribió:Sigo sin entender porque Nvidia fábrica gráficas de gama media/alta usando un bus por debajo de los 256bit. Bajo mi humilde opinión, si existiera una gráfica con 18GB de VRAM a 256bit la escogería mucho antes que otra con 21GB de VRAM a 192bit, pero es una opinión muy personal y entiendo que la mayoría de gente prefiera mas GB con buses menores.

Estoy totalmente de acuerdo. Y pienso que parte del problema es precisamente del consumidor poco informado que ve números grandes y paga más por ellos incluso cuando no tienen sentido alguno. Yo más de una vez en este mismo foro veo usuarios comprando cosas que no necesitan, y no hablo necesariamente pagar de más por algo que no se aprovecha (que también), a veces es algo tan simple como comprar un socket de sobremesa "vitaminado" con chorromil gigas de RAM y un 9950X3D porque es "bueno pa todo" cuando a todas luces lo que necesita esa persona es un socket de servidor con más líneas PCIe y más canales de memoria. Pero en fin, no me quiero ir del tema.

Y el problema es lo que dices. Que un consumidor informado elegiría mucho antes una gráfica con mayor ancho de banda a memoria perdiendo un poco de capacidad, sobre todo en estas gamas. Pero no creo que el porcentaje de ese tipo de usuarios llegue por mucho al 5%.

Nvidia lo hace porque se lo puede permitir (no tanto en raster puro y duro pero sí con todo el ecosistema que tienen montado, empezando por la IA). A mí me parecen proporcionalmente mucho más caras cosas como la reciente 5050 o la misma 5060 que todas las gamas altas, porque pagas carísimos chips simples y baratos de hacer. Que si por lo menos fueran eficientes como la A2000 (por cierto: 192 bits de bus en una gama media, ¡qué tiempos aquellos!) pues aún me parecerían interesantes, pero es que ni eso. La 4090 me parecía la gráfica más barata, teniendo en cuenta la gama y lo que trae, de su generación. Se repite la historia con la 5090 y sus 512 bits de bus, si bien el salto de rendimiento no es tan grande como me gustaría. Pagas un Ferrari pero te llevas un Ferrari. En las otras pagas un porsche y te dan el seat panda de tu abuelo.

También es verdad que las nuevas tecnologías de memoria usan frecuencias bastante más altas y hasta cierto punto eso mitiga un bus estrecho, comparando ancho de banda a memoria que es la métrica relevante. Pero solo lo mitiga, no lo soluciona.

Saludos
Porque tanto drama con el tipo de bus ? con la velocidad de gddr7 el resultado es que con un bus mas bajo la velocidad es mas alta que antes con gddr6 ,o incluso con un bus literalmente recortado a la mitad ofrece el mismo ancho de banda.

Ejemplo :
3070 bus de 256 bit - Gddr6 = 448.0 GB/s
5070 bus de 192 bit - Gddr7 = 672.0 GB/s
5060ti bus de 128 bit - Gddr7= 448.0 GB/s

Por ejemplo Amd sigue con configuración "vieja" - > 9070 XT bus de 256 bit - Gddr6 = 644.6 GB/s ,dando un resultado menor a pesar de los 256 bit que una 5070 con 192bit ,que dicho sea de paso no creo que eso le cause ningún problema.
Jezebeth escribió:Porque tanto drama con el tipo de bus ? con la velocidad de gddr7 el resultado es que con un bus mas bajo la velocidad es mas alta que antes con gddr6 ,o incluso con un bus literalmente recortado a la mitad ofrece el mismo ancho de banda.

Ejemplo :
3070 bus de 256 bit - Gddr6 = 448.0 GB/s
5070 bus de 192 bit - Gddr7 = 672.0 GB/s
5060ti bus de 128 bit - Gddr7= 448.0 GB/s

Por ejemplo Amd sigue con configuración "vieja" - > 9070 XT bus de 256 bit - Gddr6 = 644.6 GB/s ,dando un resultado menor a pesar de los 256 bit que una 5070 con 192bit ,que dicho sea de paso no creo que eso le cause ningún problema.


¿Y ves normal que una 5060ti tenga la misma velocidad que una 3070 de hace 5 años? Por el tiempo que ha pasado ya podría tener 256bit y 896GB/s.

Cada día pienso más que tenemos lo que nos merecemos.
Strait escribió:
Jezebeth escribió:Porque tanto drama con el tipo de bus ? con la velocidad de gddr7 el resultado es que con un bus mas bajo la velocidad es mas alta que antes con gddr6 ,o incluso con un bus literalmente recortado a la mitad ofrece el mismo ancho de banda.

Ejemplo :
3070 bus de 256 bit - Gddr6 = 448.0 GB/s
5070 bus de 192 bit - Gddr7 = 672.0 GB/s
5060ti bus de 128 bit - Gddr7= 448.0 GB/s

Por ejemplo Amd sigue con configuración "vieja" - > 9070 XT bus de 256 bit - Gddr6 = 644.6 GB/s ,dando un resultado menor a pesar de los 256 bit que una 5070 con 192bit ,que dicho sea de paso no creo que eso le cause ningún problema.


¿Y ves normal que una 5060ti tenga la misma velocidad que una 3070 de hace 5 años? Por el tiempo que ha pasado ya podría tener 256bit y 896GB/s.

Cada día pienso más que tenemos lo que nos merecemos.


Si eso no es un problema que importancia tiene ? el rendimiento es muy superiror a una 3070 , no necesita un ancho de banda mayor...
Jezebeth escribió:
Strait escribió:
Jezebeth escribió:Porque tanto drama con el tipo de bus ? con la velocidad de gddr7 el resultado es que con un bus mas bajo la velocidad es mas alta que antes con gddr6 ,o incluso con un bus literalmente recortado a la mitad ofrece el mismo ancho de banda.

Ejemplo :
3070 bus de 256 bit - Gddr6 = 448.0 GB/s
5070 bus de 192 bit - Gddr7 = 672.0 GB/s
5060ti bus de 128 bit - Gddr7= 448.0 GB/s

Por ejemplo Amd sigue con configuración "vieja" - > 9070 XT bus de 256 bit - Gddr6 = 644.6 GB/s ,dando un resultado menor a pesar de los 256 bit que una 5070 con 192bit ,que dicho sea de paso no creo que eso le cause ningún problema.


¿Y ves normal que una 5060ti tenga la misma velocidad que una 3070 de hace 5 años? Por el tiempo que ha pasado ya podría tener 256bit y 896GB/s.

Cada día pienso más que tenemos lo que nos merecemos.


Si eso no es un problema que importancia tiene ? el rendimiento es muy superiror a una 3070 , no necesita un ancho de banda mayor...


El rendimiento sería infinitamente mejor si no viniera intencionadamente tan recortada. 128 bits a día de hoy es una vergüenza.
Strait escribió:
Jezebeth escribió:
Strait escribió:
¿Y ves normal que una 5060ti tenga la misma velocidad que una 3070 de hace 5 años? Por el tiempo que ha pasado ya podría tener 256bit y 896GB/s.

Cada día pienso más que tenemos lo que nos merecemos.


Si eso no es un problema que importancia tiene ? el rendimiento es muy superiror a una 3070 , no necesita un ancho de banda mayor...


El rendimiento sería infinitamente mejor si no viniera intencionadamente tan recortada. 128 bits a día de hoy es una vergüenza.


El rendimiento seria el mismo... pues con el ancho de banda que tiene no llega a saturarse -_-' ,el rendimiento no depende directamente de eso.

"Para la RTX 5060 Ti 16GB con GDDR7 y un bus de 128 bits, el ancho de banda actual de 448 GB/s es suficiente para cumplir con las necesidades de los juegos modernos a 1440p y, en muchos casos, a 4K con ajustes razonables. La combinación de GDDR7 a 28 Gbps y la caché L2 mejorada de la arquitectura Blackwell compensa eficazmente las limitaciones del bus de 128 bits.
Un bus de 256 bits ofrecería un ancho de banda teóricamente superior (896 GB/s), pero los beneficios reales en juegos serían marginales en la mayoría de los casos y probablemente no justificarían el aumento de costo.
"

Solo en juegos muy demandantes en 4k con RT podría afectarle... y ese no es un escenario lógico de una 5060 ti.

Otro ejemplo lo tienes en la 9060 XT 16gb ,que a pesar de seguir usando gddr6 también le han puesto un bus de 128 bit ,dando solo 322.3 GB/s y por lo que parece incluso con tan "poco" (bastante menos que una 5060TI) tampoco parece que sea un problema para nada ,rinde algo menos pero no por el bus sino por el chip.
@Pollonidas
Otra vez no puedo estar mas de acuerdo contigo en todo lo que has expuesto. A mi muchas veces se me cae el alma al suelo cuándo veo que hay gente comprando procesadores de 700€ y los acompañan de gráficas de calidad baja/media. Cuántas veces hemos leído eso de: "Es preferible que bajes la CPU y que inviertas más en la gráfica si solo quieres jugar".

Volviendo al tema, la cosa está clara, si Nvidia se está forrando vendiendo gráficas con el mismo bus que se usaba hace más de 5 años, para que dar mas?
Por suerte, al menos tenemos las 2 opciones (aunque la opción con bus de 256bit pueda ser sensiblemente más cara que la opción con bus de 192bit), quien quiera cuantos mas GB de VRAM mejor tendrá una opción interesante de compra, y los que busquemos una VRAM menor pero con un bus de 256bit tendremos la nuestra. Como muy bien dices, el hecho de usar GDDR7 mitiga el problema, pero no lo soluciona, y con 256bit de bus te aseguras una longevidad mayor para la gráfica.
Nvidia es la reina del marketing, consigue captar a compradores que se fijan únicamente en los numerotes grandotes y se aprovecha de ello (como buena megaempresa que es).
Jezebeth escribió:Porque tanto drama con el tipo de bus ? con la velocidad de gddr7 el resultado es que con un bus mas bajo la velocidad es mas alta que antes con gddr6 ,o incluso con un bus literalmente recortado a la mitad ofrece el mismo ancho de banda.

Ejemplo :
3070 bus de 256 bit - Gddr6 = 448.0 GB/s
5070 bus de 192 bit - Gddr7 = 672.0 GB/s
5060ti bus de 128 bit - Gddr7= 448.0 GB/s

Por ejemplo Amd sigue con configuración "vieja" - > 9070 XT bus de 256 bit - Gddr6 = 644.6 GB/s ,dando un resultado menor a pesar de los 256 bit que una 5070 con 192bit ,que dicho sea de paso no creo que eso le cause ningún problema.

Creo que el "drama" está bastante justificado, dado que acaba de salir una generación que apenas mejora en arquitectura a su predecesora, nos las están vendiendo al mismo precio, y para colmo "vuelan" de las tiendas como si fueran pan caliente, lo que menos deberíamos hacer es ser todavía más conformistas que es lo que se destila del mensaje.

El argumento que expones es totalmente correcto, pero no deja de ser un ejemplo práctico de lo que digo al final del post (mantengo el texto sin cambios, remarco en negrita algunas partes):
Pollonidas escribió:También es verdad que las nuevas tecnologías de memoria usan frecuencias bastante más altas y hasta cierto punto eso mitiga un bus estrecho, comparando ancho de banda a memoria que es la métrica relevante. Pero solo lo mitiga, no lo soluciona.

Puestos a hacer cherry picking podemos elegir otra modelo de tarjeta gráfica. Por ejemplo, la R9 Fury, que salió hace la friolera de 10 años, costaba de salida 550€ (un precio acorde a su gama, incluso si escalamos la inflación) que tenía 512GB/s de ancho de banda a memoria. Con HBM, claro.

Pero si ya, parafraseando a cierto youtuber de tecnología, "HBM is too good for gamers", creo que conformarnos con valores que eran punteros hace 10 años y mediocres hace 5 es vendernos muy baratos. Por ancho de bus, por número de transistores, y por gama del chip atendiendo al número de modelo.

En el caso de la serie 5000 coincido en que la falta de bus en particular no es tan flagrante y no creo que haya muchos escenarios en los que falte ancho de banda a memoria. Pero es que en la serie 4000 hicieron lo mismo y en ese caso sí que era un limitante grave. Sirva por ejemplo el post de los desarrolladores del difunto Yuzu recomendando una 3060 (ni siquiera la Ti) por encima de la 4060 (en este caso también la Ti) porque simple y llanamente faltaba ancho de banda por todas partes.

Saludos
@Pollonidas
No estamos hablando en general (o al menos yo no lo hacia) de TODO lo que implican las nuevas gráficas ,estamos hablando concretamente del bus y como ya he dicho en eso no veo ningún drama (pues no lo hay) ,de nada serviria un bus mas grande pues estaria desaprovechado ,no tiene mas misterio.

Pda: Lo que comentas de la 4060ti es un caso distinto pues en ese caso si hubo una bajada importante de velocidad, 288 GB/s vs 448 GB/s de la 3060TI ,pero como ya he dicho la 5060TI vuelve a los casi 500GB/s siendo mas que suficiente , mas preocupante veria la reciente AMD 9060 XT con apenas 322 Gb/s... poco mas que la 4060ti y aún asi tampoco parece ser un problema en dicha gráfica.

PdaExtra: Por cierto en el propio link que has proporcionado... "desmienten" o mas bien critican una parte que los de Yuzu obviaban ->

" Yuzu no aprovecha el hardware ni de NVIDIA ni de AMD como tal para hacer Super Sampling con IA, de manera, que como bien dicen, optar por una RTX 3060 Ti va a dar mejor resultado que usar una RTX 4060 Ti para este menester porque el rendimiento va a poder escalar mejor, y a mejor GPU conseguirá ampliar la diferencia en mayor medida. Pero esto no es que sea un problema de las arquitecturas de NVIDIA y AMD, es un problema de la inoperancia del emulador que no aprovecha como debe el hardware del que dispone para trabajar y hacer su función. "


Un saludo y lo dicho Nvidia (y AMD que no se porque se deja al margen) tiene cosas criticables ,pero precisamente el tema del bus pues no lo es.
Respeto totalmente la opinión del compañero pero no estoy para nada de acuerdo. O mejor dicho, le doy la vuelta a la pregunta: ¿Por qué ese bus más estrecho, que implica una reducción en los costes de fabricación a igual ancho de banda, no se traduce en una mejora de eficiencia energética y de precio?

Porque a priori, el hecho de usar menos líneas de datos es ventajoso para el fabricante por muchos motivos (reducción de costes por menos transistores en el chip, menos chips de memoria lo que implica también menor coste y de manera colateral un PCB de menos capas y requisitos menos estrictos de integridad de señal), pero si eso no se traduce en ninguna mejora para el producto final… ¿cuál es el objetivo? Porque si con GDDR6 se hace lo mismo y más barato… vamos a quedarnos en GDDR6 de momento.

Sobre lo de yuzu, me gustaría tener la fuente original y no una “interpretación” de una web de noticias, pero con el proyecto cerrado es lo que hay. Quizás en internet archive siga, pero no sé si vale la pena molestarse en buscarlo.

Ojo, que yo soy el primero en afirmar que los emuladores en particular son un caso “especial” y no son especialmente representativos de la mayoría de juegos. Pero es que incluso en un caso especial ir “para atrás” nunca debería ser admisible. Dado que la 5090 ha subido el listón en este apartado a niveles nunca vistos fuera del mercado de IA, que las gamas medias estén como están, me parece criticable.

Saludos
Poco se habla en este hilo de las 5050 y como rinden mucho peor que una 3060ti de hace ya varios años.
elcapoprods escribió:Poco se habla en este hilo de las 5050 y como rinden mucho peor que una 3060ti de hace ya varios años.

Para mí la gran decepción ha sido el consumo. Esperaba algo para reemplazar la A2000 (una gráfica que me gusta mucho, no se nota, ¿no? XD) que tengo en un sistema de videovigilancia tras la decepción de la 3050 6GB. Tocará seguir esperando :(

Saludos
18336 respuestas
1363, 364, 365, 366, 367