[HILO OFICIAL] Nintendo 64

@blade133bo no voy a entrar a valorar tu comentario ni ponernos de nuevo con la discusión de la piratería, sinceramente. Si eso es lo que has entendido de la conversación, pues perfecto.
Bimmy Lee escribió:Sabemos de sobra que Nintendo 64 cojea en lucha y RPGs. No es necesario que entren los de siempre a repetirlo cada X semanas. :-|


Es el sino del hilo. Da igual la época del año, si entras solamente verás a gente que no tuvo N64 o solamente la vió de lejos venir a contarnos las bondades de PSX. Mientras el hilo de PSX y de Saturn nadie entra a dar por saco con las consolas rivales de la época. A veces no entiendo el tema porque parece que se indignan; o sea, a mí me han llegado a preguntar "¿Pero tuviste N64 y te pareció suficiente con sus juegos?" y cuando respondes que sí fruncen el ceño y empiezan con la retahíla para intentar convencerte de que en realidad no fuiste feliz, porque no pudiste serlo, es imposible, no computa, no puede ser. No entiendo su dolor, pero les mando mis más sinceras condolencias, debe ser duro, supongo.

Un saludo!
Viva la ultra 64, que esa si la tuve.

Revistas y arcade. Menudo golpe de efecto el killer instinct, ver aquello recién estrenado fue un palo demasiado duro para los que teníamos la neo geo y creíamos que nada iba a cambiar... pero los tiempos cambian. Que generación fue aquella...

El cruis'n usa ya dejaba ver que ese hardware era un poquito mas terrenal, nada que ver con una model 2, pero es que el killer instinct hizo parecer aquello el quinto advenimiento consolero.

Hay tantos what ifs sin respuesta, y tantas ganas de saber... ¿cuanto habrían pulido los juegos si el 64DD hubiese sido un cd, y ya de paso si la máquina hubiese salido mas puntual?.
Falkiño escribió:
Bimmy Lee escribió:Sabemos de sobra que Nintendo 64 cojea en lucha y RPGs. No es necesario que entren los de siempre a repetirlo cada X semanas. :-|


Es el sino del hilo. Da igual la época del año, si entras solamente verás a gente que no tuvo N64 o solamente la vió de lejos venir a contarnos las bondades de PSX. Mientras el hilo de PSX y de Saturn nadie entra a dar por saco con las consolas rivales de la época. A veces no entiendo el tema porque parece que se indignan; o sea, a mí me han llegado a preguntar "¿Pero tuviste N64 y te pareció suficiente con sus juegos?" y cuando respondes que sí fruncen el ceño y empiezan con la retahíla para intentar convencerte de que en realidad no fuiste feliz, porque no pudiste serlo, es imposible, no computa, no puede ser. No entiendo su dolor, pero les mando mis más sinceras condolencias, debe ser duro, supongo.

Un saludo!


Fue tan suficiente y maravilloso que no he dejado de jugar a esta consola nunca desde entonces
Se puede haber disfrutado de la consola y al mismo tiempo saber que le faltaba algo, también hay gente que se indigna porque parece que está mal comentar las taras que tuvo el producto. No pasa absolutamente nada por comentarlo, que no todo es perfecto.

Yo la tuve antes de la PSX, tras mucho ahorrar, y nunca voy a plantar quejas de las inmensas horas que eché al Mario Kart, ISS64 o Goldeneye. Ahora bien, eso no quita para que tuviese muchos problemas y sintiese que le faltaba algo, sobretodo cuando venías de la SNES y tenías todo tipo de géneros y juegos.

Pero bueno, dejando el offtopic, el otro día me dió la picá y me pillé ne Wallapop el Duke Nukem 64 del que estuvimos hablando. Este finde le daré un tiento, a ver cómo se manejaba con el mando de N64.
No os lo perdáis: hilo número 20134078 preguntando si Nintendo 64 está sobrevalorada.
@Bimmy Lee yo no sé si está sobrevalorada, pero repito lo de antes: por algún motivo les perturba muchísimo que la disfrutásemos como gorrinos. Hay algo ahí que no consigo entender del todo, el nivel de escozor y antagonismo hacia compañeros de afición y un sistema que, guste o no, dejó su huella en la industria y no pequeña.

Deberíamos crear un nuevo síndrome post traumático del estilo 'víctimas de que guste Nintendo 64' con grupos de apoyo y tal, ya que se ve que lo pasan muy mal.

Un saludo!
No sé si es por la distancia temporal o por desconocimiento, pero cabría recordar que la vida comercial de N64 en España duró cinco años. Me sale una lista rápida de grandes juegos, bastantes de ellos muy grandes (hay vida más allá de Super Mario 64, Goldeneye 007 y OoT):

1997:

Star Wars: Shadows of the Empire
Super Mario 64
Pilotwings 64
Turok – Dinosaur Hunter
Wave Race 64
International Superstar Soccer 64
Mario Kart 64
Killer Instinct Gold
Lylat Wars
GoldenEye 007
Duke Nukem 64
Diddy Kong Racing
Doom 64
Mischief Makers
Blast Corps

1998:

Mystical Ninja Starring Goemon
Yoshi Story
Quake
Banjo-Kazooie
F-1 World Grand Prix
1080° Snowboarding
F-Zero X
The Legend of Zelda: Ocarina of Time
Turok 2: Seeds of Evil

1999:

Star Wars: Rogue Squadron
Quake II
Mystical Ninja 2 Starring Goemon
Shadow Man
Mario Golf
Jet Force Gemini
Rayman 2 – The Great Escape
World Driver Championship
Super Smash Bros.
Donkey Kong 64

2000:

Resident Evil 2
Perfect Dark
Ridge Racer 64
Pokemon Snap
Mario Tennis
The Legend of Zelda: Majora's Mask
The World Is Not Enough

2001:

Banjo-Tooie
Conker's Bad Fur Day
Excitebike 64
Paper Mario

Este último año pudo haber sido excelente de no haberse traspasado Resident Evil 0, Eternal Darkness y Dinosaur Planet a Gamecube. Como decisión comercial seguramente fue lo más acertado pero yo hubiese preferido tenerlos en N64.

Encuentro suficiente cantidad y variedad como para contentar a cualquiera, y eso que me dejo fuera los Mario Party, el resto de los ISS; otros a mi parecer muy majos como Bomberman 64, Kobe Bryant in NBA Courtside, Mission: Impossible, los Pokémon Stadium, los Tony Hawk's Pro Skater, los Castlecania, Beetle Adventure Racing, Top Gear Rally, Turok 3, NBA Hangtime, Kirby 64,... O los difíciles de conseguir de importación como Sin & Punishment, StarCraft 64 o Indiana Jones and the Infernal Machine.

Entre 1997 y 2001 tuve más de treinta juegos (he acabado con más de cuarenta) y llegué al lanzamiento de Gamecube recien finiquitado el Paper Mario. Claro que jugaba a otras cosas (todos lo hacíamos), pero con N64 como consola principal no eché nada en falta. Complementaba con algo de PC (otro rollo), otras consolas más antiguas y la PS1 en casa de un amigo. A modo de anécdota diré que los dos estrenamos consola en las navidades del 97: por mi parte Wave Race 64, Goldeneye 007, Pilotwings 64 y Lylat Wars; por parte de mi amigo recuerdo vividamente el Dragon Ball GT. Con esto quiero decir que en PS1 la gente también compraba ponzoña :Ð.

Ahora en serio, la razón del hate la encuentro, fobias aparte, en no haber jugado en su momento y ponerse ahora con emulación a saber en qué condiciones y predisposición, y sobre todo, el mando utilizado. El jugador medio actual está acostumbrado a que todo se controle igual y al esquema de dos sticks, cuatro botones frontales y cuatro gatillos; si le sacas de ahí está más perdido que un pulpo en un garaje. Y claro, la N64, casi más que cualquier otra, es una máquina que depende de su mando para disfrutarla.

Edito con otro aspecto del momento que se suele pasar por alto: el enfoque multiplayer. Recuerdos inolvidables a cuatro.
Falkiño escribió:@Bimmy Lee yo no sé si está sobrevalorada, pero repito lo de antes: por algún motivo les perturba muchísimo que la disfrutásemos como gorrinos. Hay algo ahí que no consigo entender del todo, el nivel de escozor y antagonismo hacia compañeros de afición y un sistema que, guste o no, dejó su huella en la industria y no pequeña.

Deberíamos crear un nuevo síndrome post traumático del estilo 'víctimas de que guste Nintendo 64' con grupos de apoyo y tal, ya que se ve que lo pasan muy mal.

Un saludo!

Me parece que es simplemente la típica guerra de consolas como la de Megadrive y SNES, solo que a tres.

Tal vez sea por una disonancia cognitiva entre creer que su sistema es el mejor y el que juegos exclusivos en otras plataformas sean obras maestras, o que a pesar de tener un soporte inferior en capacidad el contenido sea lo bastante bueno, o cualquiera de esas diferencias que se achacan entre plataformas.
Por ejemplo, con toda la cantidad de juegos que tenía la PS1 y Saturn choca bastante la atención que despertó SM64, o que a pesar del éxito de los FF, Ocarina of Time se considere uno de los mejores de la generación.

Yo lo veo un sinsentido, porque al final la mejor vendida fue PS1, y si bien Saturn fue un fracaso comercial, tiene grandes títulos y franquicias, aguantando bien el tipo a pesar de lo peculiar de su hardware. Su port de Sega Rally ya es motivo suficiente de orgullo para la casa y sus seguidores.

Eramos chavales y estabamos muy limitados a las plataformas que podiamos poseer y los juegos que podiamos jugar. En ocasiones el disfrutar de cierto juego era más una cuestión de suerte o casualidad que de preferencias iniciales.
Típico hilo de alguien que juega por primera vez a una consola antigua para decir que como a él no le gusta es una mierda y que quien piense lo contrario es estúpido.
Para mi no hay consolas más sobrevaloradas que las Playstation desde la 3, que han vendido demasiado para lo poco que han ofrecido, vendiendo millones de unidades mayormente porque se llaman Playstation. Eso es estar sobrevalorado.

Nintendo 64 tiene auténticas obras maestras, aunque un catálogo reducido, y fué innovadora en nada menos que el paso de 2D a las 3D en los juegos, con su innovador control y el buen uso de cámaras. Y aún así fue una consola infravalorada por las compañías y el público en general, con sus escasas ventas, y hoy en día, por su mala fama por algunas características que a algunos no les gusta nada (que si Niebla 64, que si el cartucho, que si el mando, etc.)

Pero aquellos que sí la disfrutamos en su día y/o que reconocen sus aportes al mundillo de los videojuegos sí sabemos valorarla y apreciarla como es debido.
bluedark escribió:Pero aquellos que sí la disfrutamos en su día y/o que reconocen sus aportes al mundillo de los videojuegos sí sabemos valorarla y apreciarla como es debido.

En su día, daba igual que vinieras de jugar a super Nintendo, megadrive, Saturn o PSX, que si probabas una Nintendo 64 con el Super Mario 64 en un stand de centro comercial o casa de un amigo, se te caían los huevecillos al suelo.

Es una sensación de las pocas veces se vive cuando pruebas algo nuevo.
warchunein escribió:
bluedark escribió:Pero aquellos que sí la disfrutamos en su día y/o que reconocen sus aportes al mundillo de los videojuegos sí sabemos valorarla y apreciarla como es debido.

En su día, daba igual que vinieras de jugar a super Nintendo, megadrive, Saturn o PSX, que si probabas una Nintendo 64 con el Super Mario 64 en un stand de centro comercial o casa de un amigo, se te caían los huevecillos al suelo.

Es una sensación de las pocas veces se vive cuando pruebas algo nuevo.

Y no sólo Super Mario 64. Yo lo que sentí jugando por primera vez a Ocarina of Time no lo he vuelto a experimentar en mi vida, a pesar de haber catado centenas de juegazos desde entonces. Quizá con Chrono Trigger, pero no es la misma sensación de estar soñando despierto. Es muy difícil de describir, pero estoy seguro de que Falkiño me entenderá. :p

Pero sí, parece que tengamos que estar pidiendo perdón continuamente porque nos guste esta consola. Y va a ser que no.
Bimmy Lee escribió:
warchunein escribió:
bluedark escribió:Pero aquellos que sí la disfrutamos en su día y/o que reconocen sus aportes al mundillo de los videojuegos sí sabemos valorarla y apreciarla como es debido.

En su día, daba igual que vinieras de jugar a super Nintendo, megadrive, Saturn o PSX, que si probabas una Nintendo 64 con el Super Mario 64 en un stand de centro comercial o casa de un amigo, se te caían los huevecillos al suelo.

Es una sensación de las pocas veces se vive cuando pruebas algo nuevo.

Y no sólo Super Mario 64. Yo lo que sentí jugando por primera vez a Ocarina of Time no lo he vuelto a experimentar en mi vida, a pesar de haber catado centenas de juegazos desde entonces. Quizá con Chrono Trigger, pero no es la misma sensación de estar soñando despierto. Es muy difícil de describir, pero estoy seguro de que Falkiño me entenderá. :p

Pero sí, parece que tengamos que estar pidiendo perdón continuamente porque nos guste esta consola. Y va a ser que no.

Habéis probado el pseudoregalia en pc? A mí me recuerda un poco al Zelda de la 64, pero con plataformeo estilo Mario
¿Sabéis que criticar que se infravalore a N64, y luego decir que PlayStation es una mierda sobrevalorada es básicamente hacer lo mismo que criticas, verdad? Repito, se puede hablar de las coass buenas y malas de cada consola sin que por ello signifique que eran malas consolas. Pero hombre, sed al menos coherentes.

Respecto a la "trilogía" de N64, PSX y Saturn, debo decir que al menos en Cádiz fui incapaz de encontrar videoclubs, tiendas o incluso chavales que tuviesen la Saturn. Los chavales de mi instituto que devorábamos las revistas de videojuegos , siempre eran cosas sobre el Zelda, o Resident Evil, pero creo que ni uno (que yo conociese) había comprado la Saturn como opción para esa generación.

Con Goldeneye por ejemplo creo que todos jugamos al juego alquilado, y algunos lo compramos a posteriori una vez escuchamos las flipadas que había con el multiplayer y los gadgets.

X cierto, (no sé si alguien lo sabe), hay alguna razón para que en el Mario Kart 64, cuando jugabas al Battle entre 3-4 jugadores, el juego iba como super rápido? Siempre me extrñó muchísimo la inmensa velocidad que tenía todo en ese escenario, desde cómo se corre hasta las vueltas, caparazones, hasta el puto lakitu parece que va con 5 marchas puestas. ¿Era por un tema técnico al ser un escenario pequeño?
@thespriggan2009
¿Quién está diciendo eso?😅
Vamos hay que estar en otra realidad para decir que PSX está sobrevalorada, con todo lo que a supuesto para la industria.
También difícilmente puede estar sobrevalorada la SS y N64, una cosa es defender las fortaleza de estas, otra cosa es intentar menos valorar a la PSX, con sus carencias pero también con sus grandes fortalezas.

Salud.
Bla bla bla, framerate bajo bla bla bla, niebla y borrosidad bla bla bla...

Imagen
Se meten hasta con el grandioso wave race.
(mensaje borrado)
No voy a entrar mucho a discutir pero a mí siempre me pareció lo contrario, que estaba minusvalorada por su fracaso comercial, y excepto sus juegos insignia, el Mario y los Zeldas, la gente pensaba que no tenía juegos que mereciesen mucho la pena.
coyote-san escribió:No voy a entrar mucho a discutir pero a mí siempre me pareció lo contrario, que estaba minusvalorada por su fracaso comercial, y excepto sus juegos insignia, el Mario y los Zeldas, la gente pensaba que no tenía juegos que mereciesen mucho la pena.

La coletilla "Su catálogo es mediocre y sólo se salvan 5 juegos malcontados" es ya un clásico de este foro. Demuestran que lo más cerca que han estado de una Nintendo 64 fue aquella vez que el vecino les invitó a su casa a merendar.
Seideraco está baneado del subforo hasta el 28/7/2025 09:56 por "flames"
Hola. Hace unas semanas se estuvo discutiendo por aquí sobre meter Final Fantasy VII en un cartucho de N64, si podría caber en los 64 Megabytes (512 megabits) que se suponía era la capacidad máxima de los cartuchos de dicha consola.

Hoy estaba pensando en si con un Everdrive se podrían cargar roms desde una microSD en el Everdrive que ocupara más de esos 512 megabits... y venía a preguntar eso por aquí...

Pero mientras investigaba sobre Everdrives de N64 me he encontrado con que ya hay cartuchos de N64 que sobrepasan esos 512 megabits. Exactamente por el doble. Y haciendo un uso bastante curioso de esos 1024 megabits.

Es un cartucho pirata chino que lleva los tres Mario Party de N64 y varios juegos de Nes. Esto demuestra que sí se puede hacer bank switching en N64 para superar los 512 megabits y llegar.. pues a vete tú a saber qué capacidad.

Sería interesante ver algún desarrollo homebrew para N64 usando qué se yo, 256 Megabytes o 512, como si N64 tuviese lector de CD... pero con la velocidad y acceso instantáneo de un cartucho. Se podrían hacer cosas increibles así.

Aquí dejo el enlace con el cartucho chino mencionado. Saludos.

https://www.nesworld.com/article.php?sy ... ymulticart
Seideraco escribió:Hola. Hace unas semanas se estuvo discutiendo por aquí sobre meter Final Fantasy VII en un cartucho de N64, si podría caber en los 64 Megabytes (512 megabits) que se suponía era la capacidad máxima de los cartuchos de dicha consola.

Hoy estaba pensando en si con un Everdrive se podrían cargar roms desde una microSD en el Everdrive que ocupara más de esos 512 megabits... y venía a preguntar eso por aquí...

Pero mientras investigaba sobre Everdrives de N64 me he encontrado con que ya hay cartuchos de N64 que sobrepasan esos 512 megabits. Exactamente por el doble. Y haciendo un uso bastante curioso de esos 1024 megabits.

Es un cartucho pirata chino que lleva los tres Mario Party de N64 y varios juegos de Nes. Esto demuestra que sí se puede hacer bank switching en N64 para superar los 512 megabits y llegar.. pues a vete tú a saber qué capacidad.

Sería interesante ver algún desarrollo homebrew para N64 usando qué se yo, 256 Megabytes o 512, como si N64 tuviese lector de CD... pero con la velocidad y acceso instantáneo de un cartucho. Se podrían hacer cosas increibles así.

Aquí dejo el enlace con el cartucho chino mencionado. Saludos.

https://www.nesworld.com/article.php?sy ... ymulticart


La tecnología evoluciona mucho después de casi 30 años de la salida de N64 jeje...una pena que en su momento no se pudiera, la cosa hubiera cambiado mucho.




Por lo demás, llevo leyendo el hilo y es un poco vergonzoso las tonterías y guerritas de consolas, a mi N64 en su momento fue una consola única, me dio unos momentos inolvidables jugando a Zelda, las partidas míticas con amigos al Golden Eye, Mario Party...como también pude disfrutar de PlayStation, cada plataforma tiene sus cosas buenas y malas, pero es innegable la calidad de esta consola y muchos de sus juegos que eran imposibles de ver en otra plataformas, fue el salto definitivo a las 3D, un salto brutal a nivel tecnológico en su momento, unos juegos increíbles, quizás le mato el formato para poder albergar otros juegos, pero sinceramente, si por tener más, me quedaría sin disfrutar decentemente de otros juegos...me quedo como estaba.

Lo importante es disfrutar de los videojuegos, los tontos de las guerritas, iros a vuestros hilos correspondientes (no lo digo por el usuario que estoy citando, sino por el hilo en general), hay personas que disfrutamos de las experiencias que nos dan los juegos, da igual si es en Nintendo, Sony o Microsoft, este hilo es para hablar y disfrutar de lo que para muchos fue una gran consola, que fue Nintendo 64 con un catalogo con juegos que casi después de 30 años, muchos aun seguimos rejugando, el resto de peleas y comparativas absurdas, no vienen a cuento.
coyote-san escribió:No voy a entrar mucho a discutir pero a mí siempre me pareció lo contrario, que estaba minusvalorada por su fracaso comercial, y excepto sus juegos insignia, el Mario y los Zeldas, la gente pensaba que no tenía juegos que mereciesen mucho la pena.

Me acuerdo que un amigo mio me machacó por no pillarme la ps1 ya que era la que tenia él. Luego el venia a casa a jugar a las joyitas por que le gustaban más que lo que tenia en ps1.
007, Perfect dark, Donkey Kong 64, Smah Bros, Mario Kart 64, Jet Force Gemini... le encantaban.
Lo que se perdió la gente, la era Rare de N64 no se puede superar, no dio oro puro.
lorenooki escribió:
coyote-san escribió:No voy a entrar mucho a discutir pero a mí siempre me pareció lo contrario, que estaba minusvalorada por su fracaso comercial, y excepto sus juegos insignia, el Mario y los Zeldas, la gente pensaba que no tenía juegos que mereciesen mucho la pena.

Me acuerdo que un amigo mio me machacó por no pillarme la ps1 ya que era la que tenia él. Luego el venia a casa a jugar a las joyitas por que le gustaban más que lo que tenia en ps1.
007, Perfect dark, Donkey Kong 64, Smah Bros, Mario Kart 64, Jet Force Gemini... le encantaban.
Lo que se perdió la gente, la era Rare de N64 no se puede superar, no dio oro puro.

Anda, como un amigo mío, que se reía de mí por no haberme pillado la PS1 como él y luego estaba siempre en mi casa jugando al GoldenEye...
Bimmy Lee escribió:
lorenooki escribió:
coyote-san escribió:No voy a entrar mucho a discutir pero a mí siempre me pareció lo contrario, que estaba minusvalorada por su fracaso comercial, y excepto sus juegos insignia, el Mario y los Zeldas, la gente pensaba que no tenía juegos que mereciesen mucho la pena.

Me acuerdo que un amigo mio me machacó por no pillarme la ps1 ya que era la que tenia él. Luego el venia a casa a jugar a las joyitas por que le gustaban más que lo que tenia en ps1.
007, Perfect dark, Donkey Kong 64, Smah Bros, Mario Kart 64, Jet Force Gemini... le encantaban.
Lo que se perdió la gente, la era Rare de N64 no se puede superar, no dio oro puro.

Anda, como un amigo mío, que se reía de mí por no haberme pillado la PS1 como él y luego estaba siempre en mi casa jugando al GoldenEye...


Jajaja tal cual, el 007 lo adoraba. Lo que más le jodió es que todos los demás compañeros se acabaron pillando la 64 después de probar el 007 y el Super Mario y al final solo el tenía la PS1.
¿Pero qué clases de amigos teniais? [+risas]
Los míos estaban encantados de jugar fuese la consola que fuese. No había piques por pillarse una N64 o una PS1.
Del grupo creo que yo y otro tuvimos la N64, pero yo pillé el OoT. Después de pasarmelo yo y mi hermano, el cartucho fue pasando por el otro compi y también por un tercero que le pidió prestada la consola. La única condición es que usasen la tercera ranura de guardado y dejasen mi partida y la de mi hermano intacta, y eso hicieron. Recuerdo que uno me dijo, palabras textuales, que el juego se veía precioso, especialmente el bosque con los bichitos volando.
Creo que mi hermano también lo llegó a prestar en algún momento.

Recuerdo también que uno se pilló una aceleradora, creo que era la primera Voodoo, y la probamos con Quake. Nos pegamos a una pared y dijimos flipando "no se ve un pixel". Nos sorprendía que ya no veiamos pixeles como puños, sino que había transiciones suaves de uno a otro. Nunca lo vimos como una borrosidad, ni tampoco percibimos borrosidad en la N64. No fue hasta años después, muchos años después, que por internet la consola tenía esa fama.

No sé, igual tuve mucha suerte de tener amigos frikis tecnológicos que entendiamos como estaban evolucionando las cosas y no estabamos en chorradas de guerras de consolas, solo en disfrutar de los juegos. [+risas]
@EMaDeLoC tuviste mucha suerte 🍀 sí. Y me alegro por ti porque eres buen tío, y un fan no-toxico de la 64.

Pero ésa, en mi extraordinaria experiencia, no fue la realidad de una mayoría. Digo "extraordinaria" porque por motivos de separaciones familiares y otras cosas que no le importan a nadie de éste subforo, mi familia y yo tuvimos que mudarnos mucho de Ciudad en la década de los 90.

Concretamente en los tiempos de Nintendo 64 yo viví por temporadas en Madrid y alrededores, Tenerife, Ciudad Real, y Jaén. Y en todos esos sitios había una mayoría de bullying en los colegios/instis hacia la N64 y sus usuarios. Únicamente cuando no quedaba más huevos (Ocarina of Time, SM64, etc) veía yo algún reconocimiento a favor de la 64 por parte de la "sociedad adolescente" de los institutos en los que estuve. Es que era algo brutal en sitios como la FNAC de Madrid, con la gente leyendo revistas de videojuegos y comentando cosas como "cómprate una Pley y déjate de tonterías" por parte de 2 personas, en respuesta a 1 chaval que le gustaba la Nintendo 64 y se atrevió a manifestarlo en voz alta. Anécdotas como ésta tengo a puñados.

Estas experiencias no anulan las virtudes de una N64, ni vuestras propias experiencias, pero joder a nivel social lo que yo viví es que era la consola de los "margis", sin más. Y no estuve en pocos sitios precisamente en mi caso...

La Saturn directamente no conocí a nadie que la tuviese, aunque evidentemente hubo gente que sí la tuvo.

En España la Religión era "la Pley". Y quien niegue éso o miente, o tiene mala memoria, o bien vivió 1 realidad muy sesgada.
@EMaDeLoC es que es muy sencillo, las texturas a mediados de los 90 eran un "amasijo", tanto con filtrado, como sin filtrado... y con filtrado estabas suavizando algo que odiábamos profundamente por tosco. Muchos años después las texturas ganan en resolución, y de cerca no se veían igual de mal que en aquellos ejemplos, por eso se le penaliza observar que si pasaba, aunque obviamente es injusto: apreciar una tendencia con retroactividad.
En primavera del 2000, un compañero de trabajo se compró la Playstation (yo le había recomendado que a esas alturas mejor se esperara, que estaba a punto de salir la PS2, pero no me hizo caso).

Lo primero que hizo fue piratearla y para el verano ya tenía un montón de princos... pues resultó que nos intercambiamos las consolas durante varias semanas. Yo le dejé Goldeneye, OoT, Wave Race, Shadowman... y lo flipó. El me dejó una tarrina de princos y algunos originales... disfruté el FF VIII y el Soul Reaver. Mi colega flipó tanto con OoT que se terminó comprando la N64 para comprarlo y pasárselo y se compró luego el Majora's Mask. Y estamos hablando del 2000.
@cegador dejarse consolas entre amigos era deporte nacional, una cosa no quita la otra.

Yo mismo intercambié mi SNES por una Neo Geo CDz una temporada.
Señor Ventura escribió:@EMaDeLoC es que es muy sencillo, las texturas a mediados de los 90 eran un "amasijo", tanto con filtrado, como sin filtrado... y con filtrado estabas suavizando algo que odiábamos profundamente por tosco. Muchos años después las texturas ganan en resolución, y de cerca no se veían igual de mal que en aquellos ejemplos, por eso se le penaliza observar que si pasaba, aunque obviamente es injusto: apreciar una tendencia con retroactividad.

Es que es eso. Yo tuve PC antes de la N64 y la aceleradora, me pasé el Doom2 y el DukeNukem3D y otros juegos 3D como el Terminal Velocity. Todo eran pixelacos por todas partes. Creo que en general estabamos hartos de tanto pixel, o al menos yo ya me cansaba. La N64 y la Voodoo con sus filtros fueron autenticas bendiciones. Evidentemente había una diferencia abismal entre N64 y Voodoo, pero es que la segunda valía vez y media lo que la consola, y faltaba el resto del PC.

Recuerdo que compré la Voodoo 2 por el 98 o quizá 99. Creo que ya tenía la N64... Jugaba tanto en PC como con la consola, el SM64 fue brutal, una jugabilidad increíble, y las carreras de MK64 eran muy divertidas. También le daba bastante al arcade.
Menuda época. Cuantos recuerdos desbloqueados... [risita]
6130 respuestas
1119, 120, 121, 122, 123