› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
txefoedu escribió:Por traer el tema a la N64. Un juego en cartucho que salió hasta con voces en castellano. Había que encargarlo a Japón, fabricación más costosa en dinero y en tiempo, más envío más lento al venir de más lejos. ¿Podrían haber montado una fábrica de cartuchos en Europa? ¿Por qué no lo hicieron? ¿No sería rentable? Preguntas que quedan en el aire, que solo sabrán su respuesta los jefes de Nintendo en la época. Que la distribución en CD simplificaba mucho esos problemas, seguro.
Falkiño escribió:A mí lo que me ha flipado es descubrir que hasta hace seis años Square Enix vendía en su web reprints NUEVOS de sus juegos de PSX, en discos plateados y no negros. Me habéis dejado loco.
Y sí, @SuperPadLand Nintendo es como Apple. Tiene control absoluto de todas las facetas de diseño y producción de hardware y controla el software que se vende y su soporte con mano de hierro. Siempre han sido así y no creo que cambien nunca, es parte de su fuente de ingresos.
Un saludo!
EMaDeLoC escribió:@soukai Podian ser encargos expecíficos de Square-Enix a Sony, una remesa especial y a vender hasta acabar el stock.
Arceneaux escribió:Imaginemos que somos una third humilde y queremos programar para N64. Pasos a realizar y problemas que se presentan? Si podeis ayudarme a completar
Arceneaux escribió:- Primero obviamente poder entrar en el Dream Team que había trazado Nintendo. Imposible si somos un estudio pequeño. Sin licencia no tendríamos nada que hacer. Luego creo que a mitad del ciclo de vida de la máquina y ante la falta de apoyo se abrió un poco la mano a otros estudios, pero de entrada se había anunciado como un club selecto (o eso quería vender Nintendo por marketing y maquillar el problema que veían venir)
Arceneaux escribió:- Comprar una estación de trabajo Silicon. Se las conocían como Onyx
O´Neill escribió:@EMaDeLoC no sabia eso de las estaciones Indy , normal que Nintendo se lo tomase mal, menudo troleo xD
Alien_crrpt escribió:Fue nintendo los que le dijeron que si sacaban el juego en la consola de Sony que no volverian a sacar un juego en la consola de nintendo.
Hiroshi Kawai
Character programmer, Square Japan
What I heard was Nintendo said, “If you’re leaving us, never come back.”
Hironobu Sakaguchi
Producer and executive vice president, Square Japan; Chairman and chief executive officer, Square USA
When we made our decision, the president of Square [Masafumi Miyamoto], our lead programmer [Ken Narita] and I went to a meeting with Yamauchi-san. There is an old cultural tradition where, in Kyoto, someone will welcome you with tea, but you’re not supposed to really drink that tea. It’s just polite to have it there. And Yamauchi-san welcomed us with a very expensive bento meal and beer, and gave us a very nice welcome and basically patted us on the back to say, “I wish you the best.” No bitter feelings or anything.
Hiroshi Kawai
Character programmer, Square Japan
I think [Sakaguchi] is just trying to be politically correct with that one.
Yoshihiro Maruyama
Executive vice president, Square U.S.
I don’t think [anyone from Nintendo gave us a hard time]. They said, “Oh, we don’t need that.” That’s what they said. [Laughs] Their philosophy has always been that Nintendo hardware is for their games, and if a publisher wants to publish, “OK you can do it.” But if you don’t like it, “We don’t want you.”
Bimmy Lee escribió:Ante la duda, la mala siempre es Nintendo. El resto, seres de luz incomprendidas que vivieron bajo su tiranía y supieron liberarse a tiempo.
Alien_crrpt escribió:Yo siempre he pensado que la Nintendo 64 utilizó cartuchos para protegerse de la piratería y para que una futura consola portátil pudiera emular sus juegos. Pero si la Nintendo 64 hubiera usado CDs, los juegos no podrían funcionar en una futura portátil de Nintendo, porque ¿cómo metes un lector de CDs en una consola portátil sin arruinar la portabilidad?
EMaDeLoC escribió:
Que desde entonces Squaresoft siempre alegue "motivos técnicos" para el cambio a Sony, a mi me hace sospechar que fue en realidad por una cuestión de dinero y no lo quieren reconocer porque les daría mala imagen.
Seideraco escribió:EMaDeLoC escribió:
Que desde entonces Squaresoft siempre alegue "motivos técnicos" para el cambio a Sony, a mi me hace sospechar que fue en realidad por una cuestión de dinero y no lo quieren reconocer porque les daría mala imagen.
Por supuesto, imposible que fueran motivos técnicos. No hay más que ver que el Final Fantasy VII de Psx ocupando 3 CDs para un total de 1800 Megabytes podría haberse metido perfectamente en uno de esos cartuchos primerizos de N64 de 8 o 12 Megabytes. Pero sin duda, ¿eh?
Si total, de 12 a 1800 Megabytes tampoco hay tanta diferencia, ¿no? xD
Seideraco escribió:EMaDeLoC escribió:
Que desde entonces Squaresoft siempre alegue "motivos técnicos" para el cambio a Sony, a mi me hace sospechar que fue en realidad por una cuestión de dinero y no lo quieren reconocer porque les daría mala imagen.
Por supuesto, imposible que fueran motivos técnicos. No hay más que ver que el Final Fantasy VII de Psx ocupando 3 CDs para un total de 1800 Megabytes podría haberse metido perfectamente en uno de esos cartuchos primerizos de N64 de 8 o 12 Megabytes. Pero sin duda, ¿eh?
Si total, de 12 a 1800 Megabytes tampoco hay tanta diferencia, ¿no? xD
Yoshinori Kitase
Director, Square Japan
At the time, it wasn’t clear yet whether Japanese RPGs were going to go 3D or not. Sakaguchi-san was especially fond of pixel art, and we debated a lot about whether we should remain in that 2D style. … After we finished Final Fantasy 6, we began working on Final Fantasy 7 [as a 2D game for Super Famicom], brainstorming and holding initial planning meetings.
thespriggan2009 escribió:Hombre, tened en cuenta que el FFVII planeado para Super Famicom poco o nada tiene que ver con el que al final se hizo para PSX. Ni protagonistas ni temática ni nada, fue cambiado a posteriori.
EMaDeLoC escribió:thespriggan2009 escribió:Hombre, tened en cuenta que el FFVII planeado para Super Famicom poco o nada tiene que ver con el que al final se hizo para PSX. Ni protagonistas ni temática ni nada, fue cambiado a posteriori.
Exactamente, esa es la cuestión y lo que se ha dicho: si FFVII hubiera salido para Super Famicom, habría sido distinto del FFVII que hubiera salido para N64, y a su vez ambos serian distintos del FFVII que salió finalmente en PS1.
Saltar con el típico "FFVII no podía salir en N64 porque ocupa 17CDs y tiene 667 horas de FMV y 4 millones de fondos prerenderizados y eso no cabe en el cartucho de 3 megas de la N64", es no entender como funciona el desarrollo de juegos.
Cada sistema es diferente y tiene cosas mejores o peores que otro sistema. Los ports pueden resaltar o disimular estas diferencias. Los juegos nuevos, especialmente los exclusivos, aprovecharan todo lo posible lo que el sistema ofrece. Y posiblemente no haya sistemas más diferentes entre sí que los de la quinta generación, donde PS1, N64 y Saturn son muy diferentes en muchos aspectos técnicos.
Seideraco escribió:Aparte, Square reportó problemas de framerate y rendimiento al tratar de desarrollar el juego en N64. La consola no tenía potencia para mover el engine 3D del juego que sí saldría finalmente en Playstation.
Seideraco escribió:Y tú no entiendes que en 1997 no podías lanzar un juego en Nintendo 64 o en Playstation con la mentalidad de los juegos de Super Nintendo. Había una tecnología disponible de la que Square Soft quería hacer uso y era imposible llevar a cabo ese proyecto en Nintendo 64.
Seideraco escribió:Por la sencilla razón de que no podías meter fondos prerenderizados y FMV en un cartucho con la ridícula cantidad de almacenamiento de 12 MB.
Seideraco escribió:Por eso Square pasó el desarrollo de Nintendo 64 a Playstation, para poder desarrollar el juego que tenían en mente. Y asi fue.
Seideraco escribió:Aparte, Square reportó problemas de framerate y rendimiento al tratar de desarrollar el juego en N64. La consola no tenía potencia para mover el engine 3D del juego que sí saldría finalmente en Playstation.
Está todo en la Wikipedia inglesa.
Señor Ventura escribió:Playstation mas potente que n64.
Seideraco escribió:Pero los cartuchos de 32 MB en N64 se comenzaron a utilizar en 1998. Final Fantasy VII en N64 tendría que haber usado uno de los cartuchos primerizos de 8 o 12 MB como he comentado en un mensaje anterior.
Square intentó usar incluso el 64DD con discos de 64 MB pero ni con esas. Así que si con discos de 64 MB no pudieron desarrollar Final Fantasy VII en N64, pues imagina con 8 o 12 MB.
Seideraco escribió:Solo por este motivo tiene todo el sentido del mundo que Square cancelara el desarrrollo del juego en N64 para pasarlo a Playstation.
Seideraco escribió:Sobre los problemas de framerate del juego en N64 en sus primeras etapas, supongo que se deberían a que eran kits inacabados, con specs no definitivas. No me imagino a la N64 en su hardware final incapaz de mover el Final Fantasy VII de Playstation.
Y el DINERO.Seideraco escribió:Los motivos seguro tuvieron mucho más que ver con el coste de producción de los juegos y
EMaDeLoC escribió:Seideraco escribió:Pero los cartuchos de 32 MB en N64 se comenzaron a utilizar en 1998. Final Fantasy VII en N64 tendría que haber usado uno de los cartuchos primerizos de 8 o 12 MB como he comentado en un mensaje anterior.
Square intentó usar incluso el 64DD con discos de 64 MB pero ni con esas. Así que si con discos de 64 MB no pudieron desarrollar Final Fantasy VII en N64, pues imagina con 8 o 12 MB.
No seas obstinado con una mentira, que Square ni de coña estaba pensando en sacar un juego en 3 discos. Eso es falsísimo. ¿Como iban a sacar el juego en 3 CDs, si primero estaban planeandolo sacar para Super Famicom?Seideraco escribió:Solo por este motivo tiene todo el sentido del mundo que Square cancelara el desarrrollo del juego en N64 para pasarlo a Playstation.
DINERO. FUE POR DINERO.Seideraco escribió:Sobre los problemas de framerate del juego en N64 en sus primeras etapas, supongo que se deberían a que eran kits inacabados, con specs no definitivas. No me imagino a la N64 en su hardware final incapaz de mover el Final Fantasy VII de Playstation.
Que es mentira lo del framerate. Que tenian estaciones Onyx y eran una brutalidad de máquinas. No tenian ningún kit, salieron a mitad de 1995, más o menos cuando ellos ya se habian ido a Sony. Deja de alardear de ignorancia.Y el DINERO.Seideraco escribió:Los motivos seguro tuvieron mucho más que ver con el coste de producción de los juegos y
EMaDeLoC escribió:Seideraco escribió:Pero los cartuchos de 32 MB en N64 se comenzaron a utilizar en 1998. Final Fantasy VII en N64 tendría que haber usado uno de los cartuchos primerizos de 8 o 12 MB como he comentado en un mensaje anterior.
Square intentó usar incluso el 64DD con discos de 64 MB pero ni con esas. Así que si con discos de 64 MB no pudieron desarrollar Final Fantasy VII en N64, pues imagina con 8 o 12 MB.
No seas obstinado con una mentira, que Square ni de coña estaba pensando en sacar un juego en 3 discos. Eso es falsísimo. ¿Como iban a sacar el juego en 3 CDs, si primero estaban planeandolo sacar para Super Famicom?Seideraco escribió:Solo por este motivo tiene todo el sentido del mundo que Square cancelara el desarrrollo del juego en N64 para pasarlo a Playstation.
DINERO. FUE POR DINERO.Seideraco escribió:Sobre los problemas de framerate del juego en N64 en sus primeras etapas, supongo que se deberían a que eran kits inacabados, con specs no definitivas. No me imagino a la N64 en su hardware final incapaz de mover el Final Fantasy VII de Playstation.
Que es mentira lo del framerate. Que tenian estaciones Onyx y eran una brutalidad de máquinas. No tenian ningún kit, salieron a mitad de 1995, más o menos cuando ellos ya se habian ido a Sony. Deja de alardear de ignorancia.Y el DINERO.Seideraco escribió:Los motivos seguro tuvieron mucho más que ver con el coste de producción de los juegos y
Seideraco escribió:EMaDeLoC escribió:Seideraco escribió:Pero los cartuchos de 32 MB en N64 se comenzaron a utilizar en 1998. Final Fantasy VII en N64 tendría que haber usado uno de los cartuchos primerizos de 8 o 12 MB como he comentado en un mensaje anterior.
Square intentó usar incluso el 64DD con discos de 64 MB pero ni con esas. Así que si con discos de 64 MB no pudieron desarrollar Final Fantasy VII en N64, pues imagina con 8 o 12 MB.
No seas obstinado con una mentira, que Square ni de coña estaba pensando en sacar un juego en 3 discos. Eso es falsísimo. ¿Como iban a sacar el juego en 3 CDs, si primero estaban planeandolo sacar para Super Famicom?Seideraco escribió:Solo por este motivo tiene todo el sentido del mundo que Square cancelara el desarrrollo del juego en N64 para pasarlo a Playstation.
DINERO. FUE POR DINERO.Seideraco escribió:Sobre los problemas de framerate del juego en N64 en sus primeras etapas, supongo que se deberían a que eran kits inacabados, con specs no definitivas. No me imagino a la N64 en su hardware final incapaz de mover el Final Fantasy VII de Playstation.
Que es mentira lo del framerate. Que tenian estaciones Onyx y eran una brutalidad de máquinas. No tenian ningún kit, salieron a mitad de 1995, más o menos cuando ellos ya se habian ido a Sony. Deja de alardear de ignorancia.Y el DINERO.Seideraco escribió:Los motivos seguro tuvieron mucho más que ver con el coste de producción de los juegos y
¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?
Pues tómatelo como quieras que lo que no vas a cambiar jamás es que Square soft pasó de desarrollar su saga Final Fantasy en NES y en SNES a pasar a desarrollarla de manera exclusiva para Playstation.
Y el motivo ya sabemos todos cual fue. Mayores costes de fabricación del cartucho, tamaño ridículo frente al CD, posibilidad de fabricar millones y millones de CDs de manera rápida y sencilla sin tener que comerte los juegos no vendidos como sucedía con los cartuchos de Nintendo.
La historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás. Búscate las excusas que quieras pero los hechos están ahí. Final Fantasy VII sería imposible en N64 tal y como es en Playstation.
Square apostó por el formato CD y por desarrollar en Playstation y todos ya sabemos cómo fue todo. Nintendo se quedó sin los juegos de Square y sin Final Fantasy VII mientras que este juego vendía MILLONES en Playstation.
Punto. No tiene más.
soukai escribió:Quizás al final del ciclo de vida de la consola hubiera sido técnicamente posible hacer un port comprimido como el de resident evil 2, si el 64dd hubiera llegado a salir, pero no hubiera bajado de 30 mil pesetas solo en la memoria soporte y comparado con las 6000 de sacarlo en la play era un suicidio comercial.
Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?
Seideraco escribió:Pues tómatelo como quieras que lo que no vas a cambiar jamás es que Square soft pasó de desarrollar su saga Final Fantasy en NES y en SNES a pasar a desarrollarla de manera exclusiva para Playstation.
Seideraco escribió:Y el motivo ya sabemos todos cual fue.
Seideraco escribió:La historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás. Búscate las excusas que quieras pero los hechos están ahí.
Seideraco escribió:Final Fantasy VII sería imposible en N64 tal y como es en Playstation.
Seideraco escribió:Square apostó por el formato CD y por desarrollar en Playstation y todos ya sabemos cómo fue todo.
Seideraco escribió:Nintendo se quedó sin los juegos de Square y sin Final Fantasy VII mientras que este juego vendía MILLONES en Playstation.
dirtymagic escribió:@Seideraco
La saga Final Fantasy vendía bien en NES y SNES, pero en Japón, en occidente era una saga de nicho como el resto de JRPG. FF7 consiguió que la saga y el género se hiciese conocidos, gracias a que SONY se gastó 40 millones de $ en marketing para el juego, y que además el juego era bueno,que fue la principal razón por la que se sacó en PSX, ni el CD, ni falta de potencia de N64, como te han dicho otros compañeros, simplemente DINERO, menores royalty's, menos costes de producción, compra de acciones por parte de SONY y pagar la distribución y marketing del juego.
La PSX vendió mucho más que sus competidoras, por diversos motivos, FF7 ayudaría en algo, pero no creo que fuese tan relevante, seguramente ayudaran más su precio competitivo, mucho dinero en marketing para expandir el mercado más allá target infantil/ adolescente, royaltys más bajos que la competencia, soporte más barato, SDK amigable que se traduce en mayor catálogo y la cual la hace mejor cara al consumidor, para bien o para mal la PSX cambio la industria tal y como se conocía en ese momento.
Salud.
Señor Ventura escribió:@Seideraco Final fantasy vii en playstation no ocupa 1800MB.
Resident evil 2 en pc y playstation no ocupan 1200MB.
Hay una gran cantidad de datos repetidos, y de vídeos. El juego hubiera tenido cinemáticas en n64, como vagrant story de playstation, y la diferencia no es tanto la cantidad de contenido, como el aspecto final del juego.
FFVII con cinemáticas con el desarrollo de la aventura tal cual es en playstation también hubiera sido demasiado grande para un cartucho de n64 de sus inicios (aunque no por tanto), pero es que el juego tal cual estaba pensado en n64, no era el que repensaron para playstation, al igual que el juego que tenían pensado para super nintendo no era el que repensaron para n64. Es decir, no habría sido un juego cercenado de ninguna idea original, porque en cada plataforma planteada originalmente era la idea original que tuvieron para el juego. Esto es importante entenderlo.
Si en lugar de sacarlo en playstation lo hubiesen sacado en dreamcast a lo mejor hubiéramos dicho que no habría sido posible tal y como si lo hemos conocido originalmente.
Por otro lado, estás negando que el factor de su decisión de pasarse a sony se debiese al dinero, para acabar mencionando que se debía al dinero. Por potencia desde luego que no es, creo que sería interesante un debate sobre aquella tasa de cuadros que mostraban aquellas ¿demos? de la versión n64.
Que me enrrollo, posteo para poner un enlace sobre el contenido de los cds de la versión playstation, y lo que implicaría en n64:
https://disruptiveludens.wordpress.com/ ... corregida/
Seideraco escribió:Pero lo que no tiene discusión es que aunque solo hubiese ocupado un único CD de 600 MB, ya habría estado a años luz de las posibilidades de los 8 y 12 MB de los primeros cartuchos de N64.
Señor Ventura escribió:Seideraco escribió:Pero lo que no tiene discusión es que aunque solo hubiese ocupado un único CD de 600 MB, ya habría estado a años luz de las posibilidades de los 8 y 12 MB de los primeros cartuchos de N64.
Creo que estás tan centrado en lo tuyo que no me lees. Precisamente esto que mencionas no es argumentable: la idea del ffvii de snes no estaba basada sobre una idea original cercenada de 1800MB, y su experiencia como juego hubiera sido completa sin recortar contenido.
No he leído el resto de lo que escribes, mejor dejarlo estar, y por mi parte mejor centrarme en un debate sobre aquel rendimiento, que me interesa mas, pero en el otro hilo, que es mas para eso que este.
Seideraco escribió:@EMaDeLoC, desde el momento que comienzas a insultar llamándome troll e ignorante, pierdes la conversación. Denotas rencor y cabreo y no puedes aguantar sin faltar al respeto e insultar. Clara muestra de que el que lleva razón soy yo.
La próxima vez intenta no insultar con las personas con las que estás conversando.
Seideraco escribió:Señor Ventura escribió:Seideraco escribió:Pero lo que no tiene discusión es que aunque solo hubiese ocupado un único CD de 600 MB, ya habría estado a años luz de las posibilidades de los 8 y 12 MB de los primeros cartuchos de N64.
Creo que estás tan centrado en lo tuyo que no me lees. Precisamente esto que mencionas no es argumentable: la idea del ffvii de snes no estaba basada sobre una idea original cercenada de 1800MB, y su experiencia como juego hubiera sido completa sin recortar contenido.
No he leído el resto de lo que escribes, mejor dejarlo estar, y por mi parte mejor centrarme en un debate sobre aquel rendimiento, que me interesa mas, pero en el otro hilo, que es mas para eso que este.
Pues moléstate en leer lo que he escrito porque igual te sorprendes.
warchunein escribió:Seideraco escribió:@EMaDeLoC, desde el momento que comienzas a insultar llamándome troll e ignorante, pierdes la conversación. Denotas rencor y cabreo y no puedes aguantar sin faltar al respeto e insultar. Clara muestra de que el que lleva razón soy yo.
La próxima vez intenta no insultar con las personas con las que estás conversando.
El compañero @EMaDeLoC ha cometido un error faltándote al respeto, pese a haber tenido la paciencia de rebatirte al detalle tu argumentación equivocada. Pero no por ello demuestra que el que llevas razón eres tú. De hecho, el resto de compañeros también te están haciendo ver cómo te empecinas en las bases que sustentan el error de tu argumentación y tú sigues erre que erre.Seideraco escribió:Señor Ventura escribió:
Creo que estás tan centrado en lo tuyo que no me lees. Precisamente esto que mencionas no es argumentable: la idea del ffvii de snes no estaba basada sobre una idea original cercenada de 1800MB, y su experiencia como juego hubiera sido completa sin recortar contenido.
No he leído el resto de lo que escribes, mejor dejarlo estar, y por mi parte mejor centrarme en un debate sobre aquel rendimiento, que me interesa mas, pero en el otro hilo, que es mas para eso que este.
Pues moléstate en leer lo que he escrito porque igual te sorprendes.
Yo sí te he leído atentamente, como al resto de compañeros, y no me he sorprendido.
Estás equivocado en la forma que estás encarando este debate, y partes de información y premisas erróneas, como te han hecho ver repetidas veces. A partir de aquí puedes seguir repitiendo lo mismo, o plantearte tu posición una vez te han rebatido. Un saludo.
Seideraco escribió:warchunein escribió:Seideraco escribió:@EMaDeLoC, desde el momento que comienzas a insultar llamándome troll e ignorante, pierdes la conversación. Denotas rencor y cabreo y no puedes aguantar sin faltar al respeto e insultar. Clara muestra de que el que lleva razón soy yo.
La próxima vez intenta no insultar con las personas con las que estás conversando.
El compañero @EMaDeLoC ha cometido un error faltándote al respeto, pese a haber tenido la paciencia de rebatirte al detalle tu argumentación equivocada. Pero no por ello demuestra que el que llevas razón eres tú. De hecho, el resto de compañeros también te están haciendo ver cómo te empecinas en las bases que sustentan el error de tu argumentación y tú sigues erre que erre.Seideraco escribió:
Pues moléstate en leer lo que he escrito porque igual te sorprendes.
Yo sí te he leído atentamente, como al resto de compañeros, y no me he sorprendido.
Estás equivocado en la forma que estás encarando este debate, y partes de información y premisas erróneas, como te han hecho ver repetidas veces. A partir de aquí puedes seguir repitiendo lo mismo, o plantearte tu posición una vez te han rebatido. Un saludo.
El problema es que no es la primera vez que ese forero se dirigie a mí llamándome ese término. Ya es reiterado y eso me parece una total falta de respeto sobre todo porque aquí llevo poco tiempo, la gente no me conoce y parece que piensan que soy un pringaillo que lleva 4 días en esto de los videojuegos o que quizás incluso empecé con una Playstation y una Nintendo 64.
Pues no, llevo en esto desde los tiempos de Maria Castaña, con el Commodore 64, Amstrad CPC, Spectrum, Amiga y PCs desde la CGA hasta la SVGA. Y apasionado de los videojuegos desde que tengo uso de razón. Y tambien consolas como la Snes o la Megadrive. Y por supuesto Psx, N64, Saturn, Dreamcast, Ps2, Gamecube, Xbox, Xbox 360, Ps3, etc
La gente por aquí salta demasiado rápido a la defensiva y se recurre al insulto y al menosprecio demasiado rápido.
Ya he comentado que me gustan tanto N64 como Playstation pero hay temas que no deberían discutirse a estas alturas como por ejemplo, que fue una mala decisión usar el cartucho para la Nintendo 64 cuando ya hacía años que había sistemas usando el CD como el MegaCD de Sega, la Amiga CD32 o la 3DO.
Que haya gente defendiendo a estas alturas el cartucho de la N64 es un sin sentido. Si hubiese llevado CD le habría plantado cara de sobra a Playstation. Pero con un cartucho de 8, 12, 16 o 32 Megabytes cuando la competencia se iba a juegos de 1800 MB pues ya me dirás.
Saludos cordiales.
warchunein escribió:Seideraco escribió:warchunein escribió:El compañero @EMaDeLoC ha cometido un error faltándote al respeto, pese a haber tenido la paciencia de rebatirte al detalle tu argumentación equivocada. Pero no por ello demuestra que el que llevas razón eres tú. De hecho, el resto de compañeros también te están haciendo ver cómo te empecinas en las bases que sustentan el error de tu argumentación y tú sigues erre que erre.
Yo sí te he leído atentamente, como al resto de compañeros, y no me he sorprendido.
Estás equivocado en la forma que estás encarando este debate, y partes de información y premisas erróneas, como te han hecho ver repetidas veces. A partir de aquí puedes seguir repitiendo lo mismo, o plantearte tu posición una vez te han rebatido. Un saludo.
El problema es que no es la primera vez que ese forero se dirigie a mí llamándome ese término. Ya es reiterado y eso me parece una total falta de respeto sobre todo porque aquí llevo poco tiempo, la gente no me conoce y parece que piensan que soy un pringaillo que lleva 4 días en esto de los videojuegos o que quizás incluso empecé con una Playstation y una Nintendo 64.
Pues no, llevo en esto desde los tiempos de Maria Castaña, con el Commodore 64, Amstrad CPC, Spectrum, Amiga y PCs desde la CGA hasta la SVGA. Y apasionado de los videojuegos desde que tengo uso de razón. Y tambien consolas como la Snes o la Megadrive. Y por supuesto Psx, N64, Saturn, Dreamcast, Ps2, Gamecube, Xbox, Xbox 360, Ps3, etc
La gente por aquí salta demasiado rápido a la defensiva y se recurre al insulto y al menosprecio demasiado rápido.
Ya he comentado que me gustan tanto N64 como Playstation pero hay temas que no deberían discutirse a estas alturas como por ejemplo, que fue una mala decisión usar el cartucho para la Nintendo 64 cuando ya hacía años que había sistemas usando el CD como el MegaCD de Sega, la Amiga CD32 o la 3DO.
Que haya gente defendiendo a estas alturas el cartucho de la N64 es un sin sentido. Si hubiese llevado CD le habría plantado cara de sobra a Playstation. Pero con un cartucho de 8, 12, 16 o 32 Megabytes cuando la competencia se iba a juegos de 1800 MB pues ya me dirás.
Saludos cordiales.
Nada de lo que dices en este mensaje tiene que ver con el debate de la posibilidad de Final Fantasy VII en Nintendo 64 o de los motivos de Square para cambiar de máquina. El debate sobre la idoneidad en sí de la elección del cartucho es otro, que tiene sus pros y sus contras, y que a posteriori no se puede negar que fue uno de los detonantes de cambio de liderazgo en el sector.
No tienes que justificar tu experiencia en el mundillo, o tu conocimiento al respecto. Y la presencia o ausencia de esto no valida que hayas defendido una posición errónea en tu argumentario, puesto que se te ha rebatido con datos y remarcado premisas que no eran correctas.
Un saludo.