[HILO OFICIAL] Nintendo 64

txefoedu escribió:Por traer el tema a la N64. Un juego en cartucho que salió hasta con voces en castellano. Había que encargarlo a Japón, fabricación más costosa en dinero y en tiempo, más envío más lento al venir de más lejos. ¿Podrían haber montado una fábrica de cartuchos en Europa? ¿Por qué no lo hicieron? ¿No sería rentable? Preguntas que quedan en el aire, que solo sabrán su respuesta los jefes de Nintendo en la época. Que la distribución en CD simplificaba mucho esos problemas, seguro.

En realidad es mucho más barato fabricar millones de unidades en un sitio y luego transportarlas, que fabricar la misma cantidad repartida en varios sitios diferentes. Nintendo llevaba ya más de una década con su sistema de fabricación y logística en Japón, bien engrasado y amortizado.
Luego aparte esta la cuestión de la seguridad. Si mandas un montón de chips en blanco a un país, o lo vigilas muy bien, o hay riesgo de que esos chips se desvien y los usen para piratear juegos. Que suena absurdo, pero con la tonteria de no controlar adecuadamente, en Venezuela clonaban NES con chips de repuesto originales.
Falkiño escribió:A mí lo que me ha flipado es descubrir que hasta hace seis años Square Enix vendía en su web reprints NUEVOS de sus juegos de PSX, en discos plateados y no negros. Me habéis dejado loco.

Y sí, @SuperPadLand Nintendo es como Apple. Tiene control absoluto de todas las facetas de diseño y producción de hardware y controla el software que se vende y su soporte con mano de hierro. Siempre han sido así y no creo que cambien nunca, es parte de su fuente de ingresos.

Un saludo!

En la pandemia estuve mirando yo de comprar varios y no pude porque solo enviaban a USA México y Canadá.
Hace dos años los seguían teniendo, final fantasy 1 y 2 anthology y final fantasy x-2 y xii que yo recuerde casi seguro.
@soukai Podian ser encargos expecíficos de Square-Enix a Sony, una remesa especial y a vender hasta acabar el stock.
EMaDeLoC escribió:@soukai Podian ser encargos expecíficos de Square-Enix a Sony, una remesa especial y a vender hasta acabar el stock.

No lo sé porque me quedé sin poder comprarlos, eran las versiones greatest hits franja verde con la cara de datos plateada, y los los de ps2 igual pero la franja del greatest hits era roja con letras blancas.

me suena haber leído que eran fabricados por square, pero igual también los encargaron a Sony, vete a saber, porque me parecería muy raro que los tuvieran desde el 99.
Sugiero no continuar hablando en este hilo sobre PSX.

Lo pido por favor, pero espero no tener que hacerlo de otra forma. Es la segunda vez.
Que tal funciona la emulación de snes en el cartucho Summer64?

No paran de salirme "shorts" en yutuf de eso.
A mí no me fue muy bien, creo que no iba el sonido, pero no probé mucho. Si digo dos juegos creo que estoy exagerando mis pruebas.
Creo que la N64 le va muy justo, aunque programando bien el RCP "teoricamente" para manejar sprites y sonido debería poder mover los juegos más sencillos sin chip.
Muy buenas a todos

Imaginemos que somos una third humilde y queremos programar para N64. Pasos a realizar y problemas que se presentan? Si podeis ayudarme a completar

- Primero obviamente poder entrar en el Dream Team que había trazado Nintendo. Imposible si somos un estudio pequeño. Sin licencia no tendríamos nada que hacer. Luego creo que a mitad del ciclo de vida de la máquina y ante la falta de apoyo se abrió un poco la mano a otros estudios, pero de entrada se había anunciado como un club selecto (o eso quería vender Nintendo por marketing y maquillar el problema que veían venir)

- Comprar una estación de trabajo Silicon. Se las conocían como Onyx. Creo que había varios modelos, pero aunque cogiéramos el de gama más baja, era carísimo y una inversión muy gorda para un estudio que solo pretende sacar 1 juego o como mucho 2 en el sistema, sin grandes pretensiones. Creo que no se podían alquilar. Aquí, las restricciones de Nintendo en el límite de juegos a desarrollar en el sistema, no nos afectarían

- Tenemos la licencia y la estación, pero falta mucha documentación. Nintendo se reserva información privilegiada. Nos quedamos cortos con los SDK. Además estamos viviendo una época histórica en los videojuegos, el salto del 2D al 3D, con lo crítico que es. Vemos también que la propia Nintendo está teniendo problemas ellos mismos con su máquina (retrasos), teniendo como dije acceso a toda la información, imagina siendo un tercero externo

- Hay una agenda, el juego tiene que estar listo para X fecha. Pase lo que pase. Si ya de por sí un estudio sufre presión, cuando hay problemas con el hardware todo es más complicado.

- Vamos a ir a lo barato, somos un estudio pequeño: cartuchos de 8M por supuesto (o 4M si fuera posible, creo que llevó el Lamborghini de Titus) y dependiendo de opciones externas para el guardado (controller pak) trasladando ese coste extra al cliente final...

- Pagar a Nintendo las regalías del sistema propietario (cartucho) y la fabricación de éste

- Miedo al pedido de cartuchos que vamos a hacer. Nintendo trabaja por bloques, si nos pasamos, nos vamos a comer el stock sobrante y nos arruinaremos. Si nos quedamos cortos, perderemos el momentum de nuestro videojuego porque volver a fabricar otra hornada tardará tiempo y la propia Nintendo tiene derecho a priorizar sus títulos en la fabricación

- Publisher, marketing... típicos puntos, gastos y problemas

- Aún habiendo acertado en los anteriores puntos, y tener un cartucho competitivo de baja capacidad, será complicadísimo que el PVP pueda competir con los precios de Nintendo y sus second (Rare, Camelot, HAL, Left Field, Hudson, etc) que siempre son más baratos que los third

- Vemos además como nuestro mercado de clientes potenciales es menor de lo que habíamos pensado: N64 no es un fracaso, el parque de consolas va creciendo, pero desde luego ya no domina el mercado. Hemos apostado por Nintendo por tradición y porque el salto real al 3D iba a ser con esta máquina, pero han surgido problemas ajenos a nosotros, unidos a los que ya de por sí tenemos

Para no liarme más, se ponen los ejemplos del abandono de Square y Capcom que al final eran estudios de primer nivel, pero es que las desventajas las van a sufrir más siempre los estudios menores que al final son los que te hacen profundidad de catalógo (pero también morralla, todo hay que decirlo)
Arceneaux escribió:Imaginemos que somos una third humilde y queremos programar para N64. Pasos a realizar y problemas que se presentan? Si podeis ayudarme a completar

Dicho así, suena a youtuber que quiere info para crear un vídeo. No sería el primero que se pasa por el foro con esa intención.

Arceneaux escribió:- Primero obviamente poder entrar en el Dream Team que había trazado Nintendo. Imposible si somos un estudio pequeño. Sin licencia no tendríamos nada que hacer. Luego creo que a mitad del ciclo de vida de la máquina y ante la falta de apoyo se abrió un poco la mano a otros estudios, pero de entrada se había anunciado como un club selecto (o eso quería vender Nintendo por marketing y maquillar el problema que veían venir)

No, no era ningún club selecto. El Dream Team era la asociación de empresas implicadas en desarrollar la consola: Nintendo, Silicon Graphics y Rambus por la parte de hardware, Alias Research, MultiGen y Software Creations el SDK. Para los juegos al principio estaban Nintendo, Acclaim, Angel Studios, GameTek, DMA Design, Paradigm, Rare, Sierra Online, Software Creations, Spectrum Holobyte y Williams/WMS Industries, y después se añadieron Ocean, Time Warner Interactive y Mindscape. Lo del "club exclusivo" era una patraña de marketing de Nintendo of America, porque para la consola también desarrollaron desde el principio compañías japonesas como SETA, Enix o Konami. Square mismo empezó a desarrollar demos para la consola para ver como iba a lucir FFVII.

Arceneaux escribió:- Comprar una estación de trabajo Silicon. Se las conocían como Onyx

[facepalm]
Las estaciones eran las Indy, eran de la gama más básica y su precio rondaba entre 5 y 15 mil dólares. Eran tan asequibles que Square pilló varias para crear tanto los FMV como los fondos prerenderizados de sus juegos. Se rumorea que SGi les hizo precio por ser la niña bonita de Nintendo, de ahí que al cambiarse a Sony el cabreo de los jefes de Nintendo fuese mayúsculo.

El resto lo puedes contrastar con una IA.
Pues la verdad que no soy youtuber. Leyendo el hilo en la página anterior se estaba debatiendo sobre PS, el precio de los cartuchos, los third, etc y estuve pensando en la tesitura que tendría que vivir en estudio pequeño de la época, en primera persona, y quise ordenar mis ideas por puntos. Me apetecía participar y me registré. Creo que ha sido mala idea. Menudo recibimiento [facepalm]
@Arceneaux Hombre, si vienes con información MUY equivocada, tampoco es para recibirte con alfombra roja. Y entre gente que se ha pasado a trollear recientemente (y lo acabas de ver) y cuenta nueva, yo por lo menos te voy a mirar de reojo.

Pon ejemplo de "estudio pequeño" de la época. Porque el concepto de estudio indi no existía entonces. Una persona no podía hacer juegos por su cuenta fuera del PC (y aún así para distribuirlo era una pesadilla), todo eran empresas de cierto tamaño. Tú mismo apuntabas todos los costes posibles y eso mismo ya ocurría en la anterior generación de 16bits. Quizá podias encontrar un estudio pequeño (y con pequeño digo 20 personas entre programadores, grafistas y administrativos) en Japón para juegos concretos de nicho y siempre con el amparo de alguna gran compañía.

Si es que además ni en PS1 hay estudios pequeños salvo 4 casos mal contados, y ahí las regalías y los costes de fabricación eran muy bajos. Vib-Ribbon, que es el juego más simple que hay en PS1, tuvo un equipo de desarrollo de once personas, y porque fue un encargo especial que fue cancelado. Y aún así viene de los creadores de Parappa the rapper, tampoco se puede considerar un estudio humilde.

Ojalá algún estudio humilde de verdad se hubiese podido meter a desarrollar en las consolas, pero ni si quiera hoy en día se puede. Si eres un programador indi y has creado un juego en PC, te toca llegar a un acuerdo con alguna desarrolladora o distribuidora que tenga el SDK oficial y la licencia de la consola de turno para que ese juego se vea publicado, y rezar para que no te la juegue. Puedes verte este caso real de un programador indi español: https://www.youtube.com/watch?v=pvzB97iBdtI

En definitiva, querer añadir, de forma elaborada, que "las thirds humildes no pudieron accender a la N64" es poco menos que inexacto, porque ese nivel de "third humilde" que retratas tampoco podía acceder en las 16bits si no era acompañada de un publisher, y ni tan siquiera hoy en día un indi puede acceder a pesar de todas las facilidades que existen.
A ver tranquilo tío que si quieres corregir cualquier cosa genial, si precisamente lo puse para eso, cualquiera que lo desee haga su aportación, por si apetecía el debate. Para mí es uno de los temas más interesantes alrededor de ésta consola. Lo del dream team no deja de ser marketing como dices, y si la estación se llamaba Indigo u Onyx realmente se agradece el apunte pero es lo de menos en cuanto a lo que trataba de expresar.

Estudios pequeños lógicamente me refería según los estándares de aquella época. No a desarrolladores independientes. Es una inversión que supongo echaría para atrás, entre la obligatoriedad de comprar las estaciones, el tema de los cartuchos con menor margen de beneficio, regalías, etc. Los estudios con más músculo financiero podrían hacerlo, pero incluso pudiendo, algunos descartaron esa opción y solo se planteaban desarrollar para PS.
@Arceneaux Tu post basicamente es "las tirds pequeñas no se podian costear el desarrollo de juegos para Nintendo 64" asumiendo cosas incorrectas. Es decir, partimos de una premisa falsa o incorrecta que encamina a una conclusión, y es que no se podía desarrollar en N64 si no eras del "club de privilegiados" con dinero.

Si bien es cierto que al principio se requería de una estación Indy y una placa de desarrollo para hacer los juegos, no se tardó en sacar alternativas más asequibles. La principal eran los cartuchos con memoria Flash o incluso RAM, que solo requerian ser conectados a un PC que cargase la ROM para probar los juegos.
En el año 97 salió Doctor v64, que se acoplaba bajo la máquina y cargaba ROMs de un CD a 16MB de memoria RAM. Era un aparato sin licencia y alguna desarrolladora que otra lo llegó a usar a espaldas de Nintendo. Poco después salió el CD64, que era basicamente lo mismo creado por otra compañía.

Y ya cuando salieron los emuladores Project Unreality y UltraHLE, bastaba un PC y el SDK para desarrollar, aunque no me consta que alguna desarrolladora los usase, o al menos no lo han hecho público.

Por tanto es falso que si no comprabas la estación de SGi no podias desarrollar. Había alternativas asequibles.

Pero sí que es cierto que el coste del cartucho era mucho mayor que el de un CD, pero lo dicho la mayoría de estudios "pequeños" estaban con una distribuidora, si es que no era la misma distribuidora la que les encargaba un proyecto. Pero vamos, no eran costes muy distintos a los que había en las 16bits. Lo que pasa es que apareció el CD y los costes bajaban muchísimo.

Y la consola no se libró de la "morralla", lo que pasa es que la mayoría se quedó en Japón. Hay un juego de Mahjong, 3 de Shogi y hasta uno de caballitos que la verdad es que no se ve mal del todo: https://youtu.be/iAMOPAXfSWI?si=U9XkHMEW1kLvlcA1&t=75
Los pequeños estudios en esa época dependían de las distribuidoras no trataban directamente con SEGA, Sony o Nintendo, eran las que iban a asumir los costes de producir el formato físico y hacerlo llegar a las tiendas de todo el mundo, también cargaban con los gastos de traducir juegos y, supongo, tendrían estaciones de desarrollo y otras herramientas que prestar cuando acordaban un desarrollo con un estudio de estos. Evidentemente medianos y grandes estudios hacían ambas cosas muchas veces.

No es muy diferente a hoy en día, por ejemplo Bayonetta es una IP de Nintendo que ellos mismos distribuyen, pero la desarrolla Platinum Games. Y en portada de EOL sale casi todos los meses noticias de distribuidoras cerrando estudios de desarrolladoras cuyos roles eran lo mismo.

Estaba la dificultad de que tenías que buscar distribuidora que comprase tu idea y la financiase, etc. Pero no era un problema causado por Nintendo o los cartuchos, en Sony era lo mismo, pero como era más barato lanzar juegos en PS1 pues era más fácil encontrar distribuidora que arriesgase con tu idea en esta consola.
@EMaDeLoC no sabia eso de las estaciones Indy , normal que Nintendo se lo tomase mal, menudo troleo xD
O´Neill escribió:@EMaDeLoC no sabia eso de las estaciones Indy , normal que Nintendo se lo tomase mal, menudo troleo xD

Supongo que te refieres a las estaciones de SGi que adquirió Squaresoft.
Esta confirmado en varios reportajes y entrevistas que Square adquirió varias estaciones de trabajo a SGi, al menos una Onyx y una o varias Indy, en el año 1995 o quizá final de 1994. Es hardware que sirve para crear graficos 3D y también para desarrollar para N64, y costó un pastizal (las Indy entre 6 y 15 mil dólares, la Onyx mínimo 100.000). Esta claro que, por las fechas, el destino principal del hardware era el desarrollo de N64.

Estas estaciones luego se usaron para crear y renderizar los fondos y FMV de Final Fantasy VII y posteriores. Se puede pensar que también se pudieron adquirir para desarrollar en PS1, pero para PS1 había tarjetas de expansión de PC y consolas PS1 especiales desbloqueadas con acceso por el puerto paralelo. Es decir, hardware asequible que funciona con PC, y este mucho más asequible que las estaciones de SGi, por no mencionar que Onyx e Indy era hardware especial incompatible con PC. Además había software 3D potente para PC como 3D Studio que podía crear también el material necesario para los juegos.
Es decir, Squaresoft podía optar por adquirir hardware y software ya de entrada compatible con el desarrollo de PS1 si ese era su plan, y sin embargo optó por adquirir hardware carísimo y especializado orientado al desarrollo gráfico pero también para N64, para luego tener que comprar lo necesario para desarrollar en PS1. Recordemos que PS1 llevaba años anunciada y desde finalísimos de 1994 en la calle.

Si SGi le hizo precio a Squaresoft gracias a Nintendo, es suposición mía, la verdad. Pero dada la relación muy estrecha entre ambas compañías, no sería de extrañar que hubiese alguna clase de rebaja o beneficio extra para que Squaresoft adquiriese esas estaciones. Por comparar, por esa misma época Rare triplicó su plantilla gracias al chute de dinero que le metió Nintendo y también mejoró mucho en equipamiento e instalaciones. Así que Squaresoft y Nintendo podrian haber llegado a algún acuerdo similar, aunque sin la necesidad de compra de acciones o algo así.

Que desde entonces Squaresoft siempre alegue "motivos técnicos" para el cambio a Sony, a mi me hace sospechar que fue en realidad por una cuestión de dinero y no lo quieren reconocer porque les daría mala imagen. A mí la verdad que no me importa si lo hicieron por dinero, es lo normal, pero que no lo quieran reconocer por mantener una imagen "romantizada" de empresa buscando mejoras técnicas, etc, como que me molesta porque me parece hipócrita.
Que ojo, no digo que Nintendo fuese de los buenos tampoco. Algo pasó entre las tres compañías para que Squaresoft, aún teniendo hardware compatible para desarrollar en N64, no sacara ni un título, ni tan siquiera ports de Final Fantasy I-VI que sacó en PS1.

Luego Square sacó su peli de Final Fantasy, quebró, la compró Enix y volvieron a sacar juegos en Nintendo. [360º]
Fue nintendo los que le dijeron que si sacaban el juego en la consola de Sony que no volverian a sacar un juego en la consola de nintendo.
Ante la duda, la mala siempre es Nintendo. El resto, seres de luz incomprendidas que vivieron bajo su tiranía y supieron liberarse a tiempo.
Alien_crrpt escribió:Fue nintendo los que le dijeron que si sacaban el juego en la consola de Sony que no volverian a sacar un juego en la consola de nintendo.

Eso viene de un reportaje de 2017 sobre el desarrollo de Final Fantasy VII:
Hiroshi Kawai
Character programmer, Square Japan
What I heard was Nintendo said, “If you’re leaving us, never come back.”

Curiosamente nadie hace referencia a los párrafos anteriores:
Hironobu Sakaguchi
Producer and executive vice president, Square Japan; Chairman and chief executive officer, Square USA
When we made our decision, the president of Square [Masafumi Miyamoto], our lead programmer [Ken Narita] and I went to a meeting with Yamauchi-san. There is an old cultural tradition where, in Kyoto, someone will welcome you with tea, but you’re not supposed to really drink that tea. It’s just polite to have it there. And Yamauchi-san welcomed us with a very expensive bento meal and beer, and gave us a very nice welcome and basically patted us on the back to say, “I wish you the best.” No bitter feelings or anything.

Hiroshi Kawai
Character programmer, Square Japan
I think [Sakaguchi] is just trying to be politically correct with that one.

Yoshihiro Maruyama
Executive vice president, Square U.S.
I don’t think [anyone from Nintendo gave us a hard time]. They said, “Oh, we don’t need that.” That’s what they said. [Laughs] Their philosophy has always been that Nintendo hardware is for their games, and if a publisher wants to publish, “OK you can do it.” But if you don’t like it, “We don’t want you.”

Vamos, tres versiones de la historia: que entendieron la decisión y sin mal rollo; que no les necesitaban y si querian publicar sus juegos que vale; que no volvieran jamás.
La versión más chunga es bastante ambigua: "oí que Nintendo dijo que no volvieramos". Sin señalar a nadie y ni decir quien le dijo eso a otro quien.

Mi opinión es que ese reportaje, aparte de hablar del desarrollo de FF, echa pestes de la N64 y del soporte de cartucho. Y vaya qué casualidad, sale el reportaje pocos meses antes de que saliera la Nintendo Switch con soporte de cartucho.

Bimmy Lee escribió:Ante la duda, la mala siempre es Nintendo. El resto, seres de luz incomprendidas que vivieron bajo su tiranía y supieron liberarse a tiempo.

Efectivamente. Con el famoso episodio del Nintendo/Sony Playstation lo mismo: no se habla del monopólio que tendría Sony con el software sacado para el sistema; tampoco de que no hubo ningún plantón en la conferencia, el acuerdo entre Nintendo y Philips se sabía con antelación; y que este acuerdo era para el formato CD-i, distinto al CD-ROM que se estaba desarrollando con Sony, y por tanto no había incompatibilidad alguna, por eso Sony y Nintendo siguieron trabajando en ello; y tampoco se menciona que, dado que Sony iba a sacar una consola, si todo ese trabajo conjunto le sirvió para entender los entresijos del desarrollo de hardware y software de videojuegos (vamos, espionaje industrial).

La realidad es que no hay buenos ni malos. Es gente tomando decisiones para sacar más beneficios. Seguramente la maniobra de Nintendo con Philips fue para presionar a Sony a mejorar el acuerdo de Playstation. Pero el Cd-i es un mal soporte para juegos y el pésimo trabajo con Mario y Zelda le hizo ver a Nintendo que tenía que ser muy proteccionista con sus valiosas IPs.
Yo siempre he pensado que la Nintendo 64 utilizó cartuchos para protegerse de la piratería y para que una futura consola portátil pudiera emular sus juegos. Pero si la Nintendo 64 hubiera usado CDs, los juegos no podrían funcionar en una futura portátil de Nintendo, porque ¿cómo metes un lector de CDs en una consola portátil sin arruinar la portabilidad?
Alien_crrpt escribió:Yo siempre he pensado que la Nintendo 64 utilizó cartuchos para protegerse de la piratería y para que una futura consola portátil pudiera emular sus juegos. Pero si la Nintendo 64 hubiera usado CDs, los juegos no podrían funcionar en una futura portátil de Nintendo, porque ¿cómo metes un lector de CDs en una consola portátil sin arruinar la portabilidad?


En un dock con lector que era lo que esperaba de Switch 🤣

Aunque es curioso que pensaras eso porque Nintendo nunca hizo una portátil así. Sólo SEGA y NEC. En todo caso, los cartuchos de N64 son demasiado grandes y pesados para pensar en usarlos en una portátil de la época. Ocupan más o menos que la NDS Lite cerrada.
EMaDeLoC escribió:
Que desde entonces Squaresoft siempre alegue "motivos técnicos" para el cambio a Sony, a mi me hace sospechar que fue en realidad por una cuestión de dinero y no lo quieren reconocer porque les daría mala imagen.

Por supuesto, imposible que fueran motivos técnicos. No hay más que ver que el Final Fantasy VII de Psx ocupando 3 CDs para un total de 1800 Megabytes podría haberse metido perfectamente en uno de esos cartuchos primerizos de N64 de 8 o 12 Megabytes. Pero sin duda, ¿eh?

Si total, de 12 a 1800 Megabytes tampoco hay tanta diferencia, ¿no? xD
Seideraco escribió:
EMaDeLoC escribió:
Que desde entonces Squaresoft siempre alegue "motivos técnicos" para el cambio a Sony, a mi me hace sospechar que fue en realidad por una cuestión de dinero y no lo quieren reconocer porque les daría mala imagen.

Por supuesto, imposible que fueran motivos técnicos. No hay más que ver que el Final Fantasy VII de Psx ocupando 3 CDs para un total de 1800 Megabytes podría haberse metido perfectamente en uno de esos cartuchos primerizos de N64 de 8 o 12 Megabytes. Pero sin duda, ¿eh?

Si total, de 12 a 1800 Megabytes tampoco hay tanta diferencia, ¿no? xD


Si le quitas las cinematicas a FFVII y las generas con el motor del juego como hace n64 ese juego no ocupa mas de 64 megas ni de coña ratataaaa ratataaaa
@sasenage Creo eso ya esta calculado, son 90 y algo megas, si hubiera salido para la n64, el juego hubiera sido algo más corto, con suerte usarían un cartucho de 32 megas...
@blade133bo son 90 y algo MB y sin comprimir. Que me corrijan si me equivoco pero al inicio N64 comprimía 2:1 (serían 45MB) pero recuerdo leer a Kaze Emanuar que más tarde en la vida de la consola llegó a tener un algoritmo que permitía comprimir 4:1

De todos modos creo que FFVII es un caso inverso al que se pretende mostrar. No es que FFVII necesitase a PSX para poder ser así, es que gracias a salir en PSX terminó siendo así. O lo que es lo mismo, ocupa lo que ocupa y tiene lo que tiene porque salió en PSX, no es que ya fuese así previamente y hubiera que buscarle un hardware a medida.

Un saludo!
Además que FFVII es el peor FF de PlayStation a nivel técnico y de contenido, no se porqué se le sigue poniendo de paradigma de "juego de CD-Rom".

FFVIII tiene más FMVs y de mayor calidad que FFVII. Fondos prerenderizados con casi el doble de detalle y + definición. Una canción cantada (Eyes on Me) no Midi que ocupa parte importante en el CD. + contenido de todo; invocaciones, minijuego de cartas con sus ilustraciones, etc. Modelos poligonales de mayor calidad y detalle. Este juego sí que ocupa memoria, aunque seguro que tampoco tanta como para justificar tanto CD, ya que sin duda habrá también muchos datos recursivos repetidos en los CDs como las ciudades etc.

FFIX mínimo iguala el contenido del 8, solo que siendo un juegarral de 10 dentro del género.
Seideraco escribió:
EMaDeLoC escribió:
Que desde entonces Squaresoft siempre alegue "motivos técnicos" para el cambio a Sony, a mi me hace sospechar que fue en realidad por una cuestión de dinero y no lo quieren reconocer porque les daría mala imagen.

Por supuesto, imposible que fueran motivos técnicos. No hay más que ver que el Final Fantasy VII de Psx ocupando 3 CDs para un total de 1800 Megabytes podría haberse metido perfectamente en uno de esos cartuchos primerizos de N64 de 8 o 12 Megabytes. Pero sin duda, ¿eh?

Si total, de 12 a 1800 Megabytes tampoco hay tanta diferencia, ¿no? xD

En el mismo reportaje con entrevistas que he colgado antes, los creadores indican que FFVII en un principio no iba a salir en Nintendo 64.
Iba a salir en Super Famicom.
Yoshinori Kitase
Director, Square Japan
At the time, it wasn’t clear yet whether Japanese RPGs were going to go 3D or not. Sakaguchi-san was especially fond of pixel art, and we debated a lot about whether we should remain in that 2D style. … After we finished Final Fantasy 6, we began working on Final Fantasy 7 [as a 2D game for Super Famicom], brainstorming and holding initial planning meetings.

Si cabía en un cartucho de Super Famicom, sin duda alguna cabría en un cartucho de N64 con mucha más capacidad.

Luego aparte lo que indican los compis, el juego en realidad ocupa poco en cuanto descartas los FMV, que habrían sido sustituidas por cinemáticas. Es decir, escenas animadas con el motor in-game como hacen los Zeldas u otros juegos en la N64.
Dependiendo de los algoritmos de compresión que se usasen y de como estructurasen el material y la historia (porque NUNCA al desarrollar un juego lo haces por encima de las posibilidades de la plataforma objetivo, porque en caso contrario directamente el juego no puede salir), podría caber todo o la mayor parte del contenido en un cartucho de 32MB.
Hombre, tened en cuenta que el FFVII planeado para Super Famicom poco o nada tiene que ver con el que al final se hizo para PSX. Ni protagonistas ni temática ni nada, fue cambiado a posteriori.
thespriggan2009 escribió:Hombre, tened en cuenta que el FFVII planeado para Super Famicom poco o nada tiene que ver con el que al final se hizo para PSX. Ni protagonistas ni temática ni nada, fue cambiado a posteriori.

Exactamente, esa es la cuestión y lo que se ha dicho: si FFVII hubiera salido para Super Famicom, habría sido distinto del FFVII que hubiera salido para N64, y a su vez ambos serian distintos del FFVII que salió finalmente en PS1.

Saltar con el típico "FFVII no podía salir en N64 porque ocupa 17CDs y tiene 667 horas de FMV y 4 millones de fondos prerenderizados y eso no cabe en el cartucho de 3 megas de la N64", es no entender como funciona el desarrollo de juegos.
Cada sistema es diferente y tiene cosas mejores o peores que otro sistema. Los ports pueden resaltar o disimular estas diferencias. Los juegos nuevos, especialmente los exclusivos, aprovecharan todo lo posible lo que el sistema ofrece. Y posiblemente no haya sistemas más diferentes entre sí que los de la quinta generación, donde PS1, N64 y Saturn son muy diferentes en muchos aspectos técnicos.
Y aun con todo, yo no cambio ningún RPG que salió para SNES por Final Fantasy VII, juego sobrevalorado donde los haya.
EMaDeLoC escribió:
thespriggan2009 escribió:Hombre, tened en cuenta que el FFVII planeado para Super Famicom poco o nada tiene que ver con el que al final se hizo para PSX. Ni protagonistas ni temática ni nada, fue cambiado a posteriori.

Exactamente, esa es la cuestión y lo que se ha dicho: si FFVII hubiera salido para Super Famicom, habría sido distinto del FFVII que hubiera salido para N64, y a su vez ambos serian distintos del FFVII que salió finalmente en PS1.

Saltar con el típico "FFVII no podía salir en N64 porque ocupa 17CDs y tiene 667 horas de FMV y 4 millones de fondos prerenderizados y eso no cabe en el cartucho de 3 megas de la N64", es no entender como funciona el desarrollo de juegos.
Cada sistema es diferente y tiene cosas mejores o peores que otro sistema. Los ports pueden resaltar o disimular estas diferencias. Los juegos nuevos, especialmente los exclusivos, aprovecharan todo lo posible lo que el sistema ofrece. Y posiblemente no haya sistemas más diferentes entre sí que los de la quinta generación, donde PS1, N64 y Saturn son muy diferentes en muchos aspectos técnicos.


Y tú no entiendes que en 1997 no podías lanzar un juego en Nintendo 64 o en Playstation con la mentalidad de los juegos de Super Nintendo. Había una tecnología disponible de la que Square Soft quería hacer uso y era imposible llevar a cabo ese proyecto en Nintendo 64.

Por la sencilla razón de que no podías meter fondos prerenderizados y FMV en un cartucho con la ridícula cantidad de almacenamiento de 12 MB.

Por eso Square pasó el desarrollo de Nintendo 64 a Playstation, para poder desarrollar el juego que tenían en mente. Y asi fue.

Aparte, Square reportó problemas de framerate y rendimiento al tratar de desarrollar el juego en N64. La consola no tenía potencia para mover el engine 3D del juego que sí saldría finalmente en Playstation.

Está todo en la Wikipedia inglesa.

Tests were made for a Nintendo 64 version, which would use the planned 64DD peripheral despite the lack of 64DD development kits and the prototype device's changing hardware specifications. This version was discarded during early testing, as the 2000 polygons needed to render the Behemoth monster placed excessive strain on the Nintendo 64 hardware, causing a low frame rate. It would have required an estimated thirty 64DD discs to run Final Fantasy VII properly with the data compression methods of the day. Faced with both technical and economic issues on Nintendo's current hardware, and impressed by the increased storage capacity of CD-ROM when compared to the Nintendo 64 cartridge, Square shifted development of Final Fantasy VII, and all other planned projects, onto the PlayStation.

https://en.wikipedia.org/wiki/Final_Fantasy_VII
Seideraco escribió:Aparte, Square reportó problemas de framerate y rendimiento al tratar de desarrollar el juego en N64. La consola no tenía potencia para mover el engine 3D del juego que sí saldría finalmente en Playstation.


Playstation mas potente que n64.
Seideraco escribió:Y tú no entiendes que en 1997 no podías lanzar un juego en Nintendo 64 o en Playstation con la mentalidad de los juegos de Super Nintendo. Había una tecnología disponible de la que Square Soft quería hacer uso y era imposible llevar a cabo ese proyecto en Nintendo 64.

El juego se empezó a desarrollar en 1994 para Super Famicom. 1997 es su fecha de salida. En algún momento entre esas dos fechas decidieron sacarlo para la siguiente generación.

Seideraco escribió:Por la sencilla razón de que no podías meter fondos prerenderizados y FMV en un cartucho con la ridícula cantidad de almacenamiento de 12 MB.

Wonder Project J2, juego de Enix, todo con fondos dibujados, ocupa una ROM de 8MB y salió en 1996.
De todos modos nada obliga a que FFVII para N64 tuviese que ser con fondos prerenderizados y FMV. Como sugerí antes, podría ser como el Ocarina of Time, con cinematicas del motor in-game y con escenarios 3D que podrían ocupar menos repitiendo adecuadamente los assets y texturas.

Seideraco escribió:Por eso Square pasó el desarrollo de Nintendo 64 a Playstation, para poder desarrollar el juego que tenían en mente. Y asi fue.

No. Lo pasó por DINERO, unica y exclusivamente por DINERO, como cualquier otra compañía que cambia de sistema o juego que se portea a otra plataforma, se hace por DINERO, no se hace por cuestiones técnicas.
Si se hicera por cuestiones técnicas, el Doom de 3DO no habría salido nunca.

Seideraco escribió:Aparte, Square reportó problemas de framerate y rendimiento al tratar de desarrollar el juego en N64. La consola no tenía potencia para mover el engine 3D del juego que sí saldría finalmente en Playstation.

Está todo en la Wikipedia inglesa.

Ese fragmento de la wikipedia inglesa esta sacado del reportaje que he enlazado antes.
Y en ese reportaje Square mintió en la cara de todo el mundo, porque en el juego final, en las batallas el juego va a pedales bajando el framerate considerablemente. ¿No sacan el juego en N64 por el bajo framerate, y lo sacan en PS1 con bajo framerate igual?
Aparte, los 2000 polígonos son sin texturizar con sombreado gourad, la N64 va sobradísima para ese tipo de polígonos puesto que reducen el cuello de botella del ancho de banda de la memoria al no cargar texturas y son más rápidos de renderizar al no tener que usarlas y calcular su filtrado.

Además hay otra mentira: Square hizo una demo técnica de como se verian las batallas de Final Fantasy VI en 3D en una Nintendo 64.


La demo se presentó en el SIGGRAPH de abril de 1995 y fue hecha con una estación Onyx, preparada para desarrollar en N64. Mínimo hasta esa fecha estaban planeando sacar el juego en la N64. Precisamente a mitad de 1995 Nintendo anunció que retrasaba el lanzamiento de la consola para mitad de 1996, y seguramente sería en esas fechas cuando en Square decidieron pasarse a Sony. Eso les dió año y medio para desarrollar el juego, que visto el apartado técnico, concuerda bastante.
Por esas fechas ya sabian de sobra lo que Saturn y PS1 podían hacer con los CDs. Si tan importante era el soporte, podrían haberse puesto con ello en 1994, cuando decidieron hacer el nuevo título, y haber sacado un FFVII en los dos sistemas en 1996, y practicamente idéntico en el apartado técnico.
No lo hicieron por el soporte. Se quedaron en Nintendo por el dinero, y se pasaron a Sony también por el dinero.
Por cierto, hasta diciembre de 1996 no se supo que Square se había pasado a Sony, mes y medio antes de lanzar el FFVII. Parece que los de Square tuvieron la cortesia de no decir de primeras que abandonaban Nintendo hasta bien pasado el lanzamiento de la N64 y hasta el último momento de lanzar el juego.

Es más, la historia de FFVII parece paralela a la del Ocarina of Time y Donkey Kong64: ambos juegos se empezaron a desarrollar para 64DD, que tendría una capacidad mínima de 32MB y de hasta 64MB. Sin embargo el excesivo retraso del add-on obligó lanzar los juegos en cartuchos de 32MB. Seguramente FFVII también sería lanzado en 64DD, disponiendo de mínimo 32MB para meter todo lo necesario. Sin los FMV el juego habría cabido en un diskette, o incluso podrían sacarlo en dos.

@Seideraco, no sabes de la misa ni la mitad. Lo que crees que sabes de la Nintendo64 o de la historia de Final Fantasy VII son falsedades y bulos esparcidos a lo largo del tiempo. Lo único que hay en claro es que vienes a un hilo de la Nintendo 64 a flamear echandole mierda y ensalzando la PS1 por encima de ella.
Si quieres hablar de cosas de la PS1, tienes todo un subforo dedicado a ese sistema.

Señor Ventura escribió:Playstation mas potente que n64.

Si es que a veces te tienes que reir.
Si es que los mismos de Square confiesan que no tenian los kits de la N64, lo cual seria cierto porque con las Onyx se podía empezar hasta la llegada de las placas de desarrollo a partir de mediados de 1995, pero es que las Onyx son más potentes que la N64 de lejos.
Osea, que en el fondo dicen los de Square que las Onyx no bastaban para mover juegos que la PS1 sí podía mover. [qmparto]

Me veo a los de Silicon Graphics así:
Imagen
Pero los cartuchos de 32 MB en N64 se comenzaron a utilizar en 1998. Final Fantasy VII en N64 tendría que haber usado uno de los cartuchos primerizos de 8 o 12 MB como he comentado en un mensaje anterior.

Square intentó usar incluso el 64DD con discos de 64 MB pero ni con esas. Así que si con discos de 64 MB no pudieron desarrollar Final Fantasy VII en N64, pues imagina con 8 o 12 MB.

Aparte, está el asunto de que Square Soft se tuvo que ver abrumada al ver que podían contar con 1800 MB en Playstation usando 3 CDs por coste ridículo de producción... lo que significa beneficios a punta pala.

Sacar cartuchos en N64 era carísimo, muy costoso y te daba un espacio de almacenamiento ridículo en comparación a los CDs de PSX.

Solo por este motivo tiene todo el sentido del mundo que Square cancelara el desarrrollo del juego en N64 para pasarlo a Playstation.

Sobre los problemas de framerate del juego en N64 en sus primeras etapas, supongo que se deberían a que eran kits inacabados, con specs no definitivas. No me imagino a la N64 en su hardware final incapaz de mover el Final Fantasy VII de Playstation. Los motivos seguro tuvieron mucho más que ver con el coste de producción de los juegos y la posibilidad de disponer de 1800 MB para el juego frente a los ridículos 8 o 12 MB con los que contarían en N64.

Saludos.
Seideraco escribió:Pero los cartuchos de 32 MB en N64 se comenzaron a utilizar en 1998. Final Fantasy VII en N64 tendría que haber usado uno de los cartuchos primerizos de 8 o 12 MB como he comentado en un mensaje anterior.

Square intentó usar incluso el 64DD con discos de 64 MB pero ni con esas. Así que si con discos de 64 MB no pudieron desarrollar Final Fantasy VII en N64, pues imagina con 8 o 12 MB.

No seas obstinado con una mentira, que Square ni de coña estaba pensando en sacar un juego en 3 discos. Eso es falsísimo. ¿Como iban a sacar el juego en 3 CDs, si primero estaban planeandolo sacar para Super Famicom?

Seideraco escribió:Solo por este motivo tiene todo el sentido del mundo que Square cancelara el desarrrollo del juego en N64 para pasarlo a Playstation.

DINERO. FUE POR DINERO.

Seideraco escribió:Sobre los problemas de framerate del juego en N64 en sus primeras etapas, supongo que se deberían a que eran kits inacabados, con specs no definitivas. No me imagino a la N64 en su hardware final incapaz de mover el Final Fantasy VII de Playstation.

Que es mentira lo del framerate. Que tenian estaciones Onyx y eran una brutalidad de máquinas. No tenian ningún kit, salieron a mitad de 1995, más o menos cuando ellos ya se habian ido a Sony. Deja de alardear de ignorancia.

Seideraco escribió:Los motivos seguro tuvieron mucho más que ver con el coste de producción de los juegos y
Y el DINERO.
EMaDeLoC escribió:
Seideraco escribió:Pero los cartuchos de 32 MB en N64 se comenzaron a utilizar en 1998. Final Fantasy VII en N64 tendría que haber usado uno de los cartuchos primerizos de 8 o 12 MB como he comentado en un mensaje anterior.

Square intentó usar incluso el 64DD con discos de 64 MB pero ni con esas. Así que si con discos de 64 MB no pudieron desarrollar Final Fantasy VII en N64, pues imagina con 8 o 12 MB.

No seas obstinado con una mentira, que Square ni de coña estaba pensando en sacar un juego en 3 discos. Eso es falsísimo. ¿Como iban a sacar el juego en 3 CDs, si primero estaban planeandolo sacar para Super Famicom?

Seideraco escribió:Solo por este motivo tiene todo el sentido del mundo que Square cancelara el desarrrollo del juego en N64 para pasarlo a Playstation.

DINERO. FUE POR DINERO.

Seideraco escribió:Sobre los problemas de framerate del juego en N64 en sus primeras etapas, supongo que se deberían a que eran kits inacabados, con specs no definitivas. No me imagino a la N64 en su hardware final incapaz de mover el Final Fantasy VII de Playstation.

Que es mentira lo del framerate. Que tenian estaciones Onyx y eran una brutalidad de máquinas. No tenian ningún kit, salieron a mitad de 1995, más o menos cuando ellos ya se habian ido a Sony. Deja de alardear de ignorancia.

Seideraco escribió:Los motivos seguro tuvieron mucho más que ver con el coste de producción de los juegos y
Y el DINERO.

Quizás al final del ciclo de vida de la consola hubiera sido técnicamente posible hacer un port comprimido como el de resident evil 2, si el 64dd hubiera llegado a salir, pero no hubiera bajado de 30 mil pesetas solo en la memoria soporte y comparado con las 6000 de sacarlo en la play era un suicidio comercial.
EMaDeLoC escribió:
Seideraco escribió:Pero los cartuchos de 32 MB en N64 se comenzaron a utilizar en 1998. Final Fantasy VII en N64 tendría que haber usado uno de los cartuchos primerizos de 8 o 12 MB como he comentado en un mensaje anterior.

Square intentó usar incluso el 64DD con discos de 64 MB pero ni con esas. Así que si con discos de 64 MB no pudieron desarrollar Final Fantasy VII en N64, pues imagina con 8 o 12 MB.

No seas obstinado con una mentira, que Square ni de coña estaba pensando en sacar un juego en 3 discos. Eso es falsísimo. ¿Como iban a sacar el juego en 3 CDs, si primero estaban planeandolo sacar para Super Famicom?

Seideraco escribió:Solo por este motivo tiene todo el sentido del mundo que Square cancelara el desarrrollo del juego en N64 para pasarlo a Playstation.

DINERO. FUE POR DINERO.

Seideraco escribió:Sobre los problemas de framerate del juego en N64 en sus primeras etapas, supongo que se deberían a que eran kits inacabados, con specs no definitivas. No me imagino a la N64 en su hardware final incapaz de mover el Final Fantasy VII de Playstation.

Que es mentira lo del framerate. Que tenian estaciones Onyx y eran una brutalidad de máquinas. No tenian ningún kit, salieron a mitad de 1995, más o menos cuando ellos ya se habian ido a Sony. Deja de alardear de ignorancia.

Seideraco escribió:Los motivos seguro tuvieron mucho más que ver con el coste de producción de los juegos y
Y el DINERO.


¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?

Pues tómatelo como quieras que lo que no vas a cambiar jamás es que Square soft pasó de desarrollar su saga Final Fantasy en NES y en SNES a pasar a desarrollarla de manera exclusiva para Playstation.

Y el motivo ya sabemos todos cual fue. Mayores costes de fabricación del cartucho, tamaño ridículo frente al CD, posibilidad de fabricar millones y millones de CDs de manera rápida y sencilla sin tener que comerte los juegos no vendidos como sucedía con los cartuchos de Nintendo.

La historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás. Búscate las excusas que quieras pero los hechos están ahí. Final Fantasy VII sería imposible en N64 tal y como es en Playstation.

Square apostó por el formato CD y por desarrollar en Playstation y todos ya sabemos cómo fue todo. Nintendo se quedó sin los juegos de Square y sin Final Fantasy VII mientras que este juego vendía MILLONES en Playstation.

Punto. No tiene más.
Seideraco escribió:
EMaDeLoC escribió:
Seideraco escribió:Pero los cartuchos de 32 MB en N64 se comenzaron a utilizar en 1998. Final Fantasy VII en N64 tendría que haber usado uno de los cartuchos primerizos de 8 o 12 MB como he comentado en un mensaje anterior.

Square intentó usar incluso el 64DD con discos de 64 MB pero ni con esas. Así que si con discos de 64 MB no pudieron desarrollar Final Fantasy VII en N64, pues imagina con 8 o 12 MB.

No seas obstinado con una mentira, que Square ni de coña estaba pensando en sacar un juego en 3 discos. Eso es falsísimo. ¿Como iban a sacar el juego en 3 CDs, si primero estaban planeandolo sacar para Super Famicom?

Seideraco escribió:Solo por este motivo tiene todo el sentido del mundo que Square cancelara el desarrrollo del juego en N64 para pasarlo a Playstation.

DINERO. FUE POR DINERO.

Seideraco escribió:Sobre los problemas de framerate del juego en N64 en sus primeras etapas, supongo que se deberían a que eran kits inacabados, con specs no definitivas. No me imagino a la N64 en su hardware final incapaz de mover el Final Fantasy VII de Playstation.

Que es mentira lo del framerate. Que tenian estaciones Onyx y eran una brutalidad de máquinas. No tenian ningún kit, salieron a mitad de 1995, más o menos cuando ellos ya se habian ido a Sony. Deja de alardear de ignorancia.

Seideraco escribió:Los motivos seguro tuvieron mucho más que ver con el coste de producción de los juegos y
Y el DINERO.


¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?

Pues tómatelo como quieras que lo que no vas a cambiar jamás es que Square soft pasó de desarrollar su saga Final Fantasy en NES y en SNES a pasar a desarrollarla de manera exclusiva para Playstation.

Y el motivo ya sabemos todos cual fue. Mayores costes de fabricación del cartucho, tamaño ridículo frente al CD, posibilidad de fabricar millones y millones de CDs de manera rápida y sencilla sin tener que comerte los juegos no vendidos como sucedía con los cartuchos de Nintendo.

La historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás. Búscate las excusas que quieras pero los hechos están ahí. Final Fantasy VII sería imposible en N64 tal y como es en Playstation.

Square apostó por el formato CD y por desarrollar en Playstation y todos ya sabemos cómo fue todo. Nintendo se quedó sin los juegos de Square y sin Final Fantasy VII mientras que este juego vendía MILLONES en Playstation.

Punto. No tiene más.

Otro intentando reescribir la historia, o maquillandola.
Que necesidad... que pereza. cawento
soukai escribió:Quizás al final del ciclo de vida de la consola hubiera sido técnicamente posible hacer un port comprimido como el de resident evil 2, si el 64dd hubiera llegado a salir, pero no hubiera bajado de 30 mil pesetas solo en la memoria soporte y comparado con las 6000 de sacarlo en la play era un suicidio comercial.

Los diskettes eran más baratos que los cartuchos, pero bastante más. Ni de coña serían 30 mil pesetas, las 9-10 mil de siempre.
Si por memoria soporte te refieres al Expansión Pak, venía incluido con el 64DD, precisamente para aligerar las cargas de los diskettes (1MB/s). Y costaba 5 mil pesetas suelto. En pack con el DK64 era 13 mil, creo.

Seideraco escribió:¿Qué pasa, no quieres aceptar la realidad?

Ya sabía yo que eras el típico troll que venía a provocar.

A mí no me fastidía para nada que Square se pasase a Sony. Nunca jugué al VII, pero al VIII sí, creo que por el 2005 o 2006, y me pareció bien hecho aunque el JRPG sea un género que se me atraganta un poco (ahora le voy dando al Ni no Kuni en la Switch). El IX se me atragantó en el cambio que hay en el tercer o cuarto disco, no lo recuerdo, y no lo he vuelto a retomar.

Que la N64 fuese la consola de mi adolescencia no me hace denostar a las otras. Siempre he dicho que la PS1 tiene un diseño de hardware muy óptimo para que el flujo de programa vaya como un tiro. Tiene juegarracos para dar y tomar, el Silent Hill el primero de todos.

Lo que me fastidia es que venga a molestar a un hilo de la Nintendo64 un ignorante a defender la "nobleza" de Square o la "superioridad" técnica de la PS1 con cuatro falsedades que habrá leido u oido por ahí sin haberse tomado ni 5 minutos en contrastarlas.

Punto. No tiene más.

Seideraco escribió:Pues tómatelo como quieras que lo que no vas a cambiar jamás es que Square soft pasó de desarrollar su saga Final Fantasy en NES y en SNES a pasar a desarrollarla de manera exclusiva para Playstation.

Sinceramente, en la época como los JRPG no me interesaban para nada, ni sabía de la existencia de Square ni que desarrollaba para NES o SNES. Oí hablar del FFVII y los dos siguientes, pero no los relacioné con Square hasta que se anunció la película de Final Fantasy.

Vamos, que toda esa tontada de fanboy sobre Square abandonando Nintendo, ni me enteré, ni me afectó ni me afecta.

Seideraco escribió:Y el motivo ya sabemos todos cual fue.

DINERO

Seideraco escribió:La historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás. Búscate las excusas que quieras pero los hechos están ahí.

Imagen


Seideraco escribió:Final Fantasy VII sería imposible en N64 tal y como es en Playstation.

Nadie ha dicho lo contrario. Lo que se ha dicho es que sin FMV, el juego en sí ocupa 90MB, fondos incluidos. Con cierta compresión y ajustes, podía caber en un diskette de 64DD o un cartucho de 32, 40 o 64MB.
Y también se ha dicho que de salir FFVII en N64, sería diferente al actual. Yo creo que más parecido al OoT, pero quien sabe, quizá al estilo Ogre Battle 64.
Pero eso habrá pasado en universos paralelos, no en el nuestro, y el FFVII es el que hay, efectivamente.

Me parece bastante estúpido hincharse de orgullo por semejante perogrullada.

Seideraco escribió:Square apostó por el formato CD y por desarrollar en Playstation y todos ya sabemos cómo fue todo.

Apostó por el DINERO.
Seideraco escribió:Nintendo se quedó sin los juegos de Square y sin Final Fantasy VII mientras que este juego vendía MILLONES en Playstation.

Mmmm...

El Mario Kart vendió más o menos la misma cantidad que FFVII.
Con tres veces menos consolas vendidas.
De hecho los 12 juegos más vendidos de la consola los publicó Nintendo, siendo un total de 73 millones de copias. Sin contar el resto de los más de 60 y pico títulos que publicó para la N64.

Mientras Square, siendo Square y Square-Enix, publicó 43 juegos en PS1 y vendió como 40 millones de copias.

Es decir, 12 títulos de Nintendo casi duplican las unidades vendidas de todo el catálogo de Square de PS1.
Habiendo 3 veces menos N64 que PS1 en la calle.

Si realmente alguien de Nintendo le dijo a Square "no os necesitamos, nuestros juegos venden bien", fue una grosería muy grande, pero el cabronazo tenía razón.

Vamos, que creo que Nintendo no iba llorando la perdida de Square.

Aparte, recuerda que tras el fiasco de la película de Final Fantasy, Square entró en quiebra y se tuvo que asociar a Enix para sobrevivir.
Enix, la que se quedó desarrollando 2D en N64, la del Wonder Project J2 que he mencionado antes.

Pero oye, si tan orgulloso quieres estar de los millones de FF que se vendieron en PS1, me parece muy bien. [risita]

Creo que la frase "la historia ya está escrita a fuego sobre el papel y ya no lo vas a cambiar jamás" se te ha vuelto en contra. [360º]
@blade133bo No, aquí nadie quiere reescribir la historia. La historia ya está escrita y grabada a fuego sobre el papel y ninguno de los que estamos aqui la vamos a cambiar.

Final Fantasy era una saga importantísima para las consolas Nintendo NES y SNES y el lanzamiento de Final Fantasy VII en Playstation en lugar de en Nintendo 64 significó un giro y un cambio de toda la industria tal y como se vió con las ventas de consolas en esa generación. 100 millones de Playstation vendidas frente a 33 de Nintendo 64. Nadie esperaba algo así y seguramente eso no habría sucedido si Playstation se hubiese quedado sin Final Fantasy VII.

@EMaDeLoC, desde el momento que comienzas a insultar llamándome troll e ignorante, pierdes la conversación. Denotas rencor y cabreo y no puedes aguantar sin faltar al respeto e insultar. Clara muestra de que el que lleva razón soy yo.

La próxima vez intenta no insultar con las personas con las que estás conversando.
@Seideraco
La saga Final Fantasy vendía bien en NES y SNES, pero en Japón, en occidente era una saga de nicho como el resto de JRPG. FF7 consiguió que la saga y el género se hiciese conocidos, gracias a que SONY se gastó 40 millones de $ en marketing para el juego, y que además el juego era bueno,que fue la principal razón por la que se sacó en PSX, ni el CD, ni falta de potencia de N64, como te han dicho otros compañeros, simplemente DINERO, menores royalty's, menos costes de producción, compra de acciones por parte de SONY y pagar la distribución y marketing del juego.
La PSX vendió mucho más que sus competidoras, por diversos motivos, FF7 ayudaría en algo, pero no creo que fuese tan relevante, seguramente ayudaran más su precio competitivo, mucho dinero en marketing para expandir el mercado más allá target infantil/ adolescente, royaltys más bajos que la competencia, soporte más barato, SDK amigable que se traduce en mayor catálogo y la cual la hace mejor cara al consumidor, para bien o para mal la PSX cambio la industria tal y como se conocía en ese momento.

Salud.
dirtymagic escribió:@Seideraco
La saga Final Fantasy vendía bien en NES y SNES, pero en Japón, en occidente era una saga de nicho como el resto de JRPG. FF7 consiguió que la saga y el género se hiciese conocidos, gracias a que SONY se gastó 40 millones de $ en marketing para el juego, y que además el juego era bueno,que fue la principal razón por la que se sacó en PSX, ni el CD, ni falta de potencia de N64, como te han dicho otros compañeros, simplemente DINERO, menores royalty's, menos costes de producción, compra de acciones por parte de SONY y pagar la distribución y marketing del juego.
La PSX vendió mucho más que sus competidoras, por diversos motivos, FF7 ayudaría en algo, pero no creo que fuese tan relevante, seguramente ayudaran más su precio competitivo, mucho dinero en marketing para expandir el mercado más allá target infantil/ adolescente, royaltys más bajos que la competencia, soporte más barato, SDK amigable que se traduce en mayor catálogo y la cual la hace mejor cara al consumidor, para bien o para mal la PSX cambio la industria tal y como se conocía en ese momento.

Salud.


Pero es que decir dinero no sirve. Es decir, tienes que explicar el motivo de por qué Square pensaba que iba a ganar más dinero con Final Fantasy VII lanzado en Playstation que lanzándolo en Nintendo 64.

Decir que una compañía decide lanzar un juego en una consola para ganar dinero es una pegrogrullada porque TODAS las compañías que lanzan sus videojuegos en cualquier sistema lo hacen para ganar dinero.

Pero aparte hay otros intereses, como posicionamiento en el mercado, tener más posibilidad de hacer juegos más grandes y espectaculares técnicamente, conseguir mejores notas sorprendiendo con un juego sobresaliente... todo esto interesaba a Square y decidieron apostar por el formato CD de Playstation antes que seguir sacando sus juegos en cartucho como habían venido haciendo hasta ese momento.

Así que me reafirmo en todo lo que he comentado hasta ahora en el hilo. Sony se llevó el gato al agua al facilitar las cosas a las thirds, ofrecer mejores condiciones para desarrollar y vender juegos por millones en su plataforma Playstation. Nintendo se enemistó con las thirds en esa generación y todos sabemos cómo acabó todo.

Saludos.
@Seideraco Final fantasy vii en playstation no ocupa 1800MB.

Resident evil 2 en pc y playstation no ocupan 1200MB.

Hay una gran cantidad de datos repetidos, y de vídeos. El juego hubiera tenido cinemáticas en n64, como vagrant story de playstation, y la diferencia no es tanto la cantidad de contenido, como el aspecto final del juego.

FFVII con cinemáticas con el desarrollo de la aventura tal cual es en playstation también hubiera sido demasiado grande para un cartucho de n64 de sus inicios (aunque no por tanto), pero es que el juego tal cual estaba pensado en n64, no era el que repensaron para playstation, al igual que el juego que tenían pensado para super nintendo no era el que repensaron para n64. Es decir, no habría sido un juego cercenado de ninguna idea original, porque en cada plataforma planteada originalmente era la idea original que tuvieron para el juego. Esto es importante entenderlo.

Si en lugar de sacarlo en playstation lo hubiesen sacado en dreamcast a lo mejor hubiéramos dicho que no habría sido posible tal y como si lo hemos conocido originalmente.

Por otro lado, estás negando que el factor de su decisión de pasarse a sony se debiese al dinero, para acabar mencionando que se debía al dinero. Por potencia desde luego que no es, creo que sería interesante un debate sobre aquella tasa de cuadros que mostraban aquellas ¿demos? de la versión n64.


Que me enrollo, posteo para poner un enlace sobre el contenido de los cds de la versión playstation, y lo que implicaría en n64:
https://disruptiveludens.wordpress.com/ ... corregida/
Señor Ventura escribió:@Seideraco Final fantasy vii en playstation no ocupa 1800MB.

Resident evil 2 en pc y playstation no ocupan 1200MB.

Hay una gran cantidad de datos repetidos, y de vídeos. El juego hubiera tenido cinemáticas en n64, como vagrant story de playstation, y la diferencia no es tanto la cantidad de contenido, como el aspecto final del juego.

FFVII con cinemáticas con el desarrollo de la aventura tal cual es en playstation también hubiera sido demasiado grande para un cartucho de n64 de sus inicios (aunque no por tanto), pero es que el juego tal cual estaba pensado en n64, no era el que repensaron para playstation, al igual que el juego que tenían pensado para super nintendo no era el que repensaron para n64. Es decir, no habría sido un juego cercenado de ninguna idea original, porque en cada plataforma planteada originalmente era la idea original que tuvieron para el juego. Esto es importante entenderlo.

Si en lugar de sacarlo en playstation lo hubiesen sacado en dreamcast a lo mejor hubiéramos dicho que no habría sido posible tal y como si lo hemos conocido originalmente.

Por otro lado, estás negando que el factor de su decisión de pasarse a sony se debiese al dinero, para acabar mencionando que se debía al dinero. Por potencia desde luego que no es, creo que sería interesante un debate sobre aquella tasa de cuadros que mostraban aquellas ¿demos? de la versión n64.


Que me enrrollo, posteo para poner un enlace sobre el contenido de los cds de la versión playstation, y lo que implicaría en n64:
https://disruptiveludens.wordpress.com/ ... corregida/


La capacidad máxima disponible para Square usando 3 CDs era de 1800 MB. Que luego repitiesen datos porque el mapa del mundo está disponible en los 3 CDs es normal para no tener que estar cambiando de disco constantemente. Eso se hizo para facilitar la jugabilidad. Lógico por tanto.

Pero lo que no tiene discusión es que aunque solo hubiese ocupado un único CD de 600 MB, ya habría estado a años luz de las posibilidades de los 8 y 12 MB de los primeros cartuchos de N64.

Por otro lado he comentado que para conseguir dinero, Square tiene que ofrecer un producto sorprendente a los usuarios. No bastaba ya con juegos 2D. Había tecnología para hacer algo como lo que fue Final Fantasy VII así que a Square le interesaba estar a la vanguardia del sector como lo había estado anteriormente y por eso decidieron pasarse al CD y dejar atrás el cartucho. Esto obviamente les llevó a ganar mucho dinero por lo que todo está relacionado. Había interés en sacar un producto de vanrguardia y sobresaliente y eso trajo como beneficio una gran cantidad de juegos vendidos.

Esto no se habría podido conseguir lanzando un Final Fantasy VII con la tecnología que ofrecía Nintendo 64.

Esto es así porque el cartucho es un formato horrible para los juegos JRPG. Y la prueba de esto la tenemos en que solo se lanzaron 5 JRPGs en Nintendo 64 mientras que en Playstation me parece que salieron alrededor de 500.

Para mí el meollo de todo esto es discutir sobre la decisión de Nintendo por optar por el cartucho en la Nintendo 64 en lugar de apostar por el CD. Se ve que tenían un chiringuito montado de fabricar todos los cartuchos que se vendieran para sus consolas y querían seguir con esta manera de hacer las cosas. A mí me da que esto molestó bastante a las thirds que querían abrazar las ventajas del CD y de ahí que la inmensa mayoría abandonase a Nintendo y se lanzasen de cabeza a sacar juegos en Playstation.

Que conste que a mí me gustan las dos máquinas. Creo que ambas tienen puntos fuertes y puntos débiles. De la N64 me encantan sus juegos de plataformas 3D y en especial el Mario 64 Hack que sacaron hace poco funcionando a 60 fps en una N64 real. Casi parece un juego de Dreamcast funcionando así.

Tambien tiene el mejor juego de Tetris que existe para mi gusto... y uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos, el The New Tetris. Quien no lo haya probado ya está tardando.

Saludos.
Seideraco escribió:Pero lo que no tiene discusión es que aunque solo hubiese ocupado un único CD de 600 MB, ya habría estado a años luz de las posibilidades de los 8 y 12 MB de los primeros cartuchos de N64.


Creo que estás tan centrado en lo tuyo que no me lees. Precisamente esto que mencionas no es argumentable: la idea del ffvii de snes no estaba basada sobre una idea original cercenada de 1800MB, y su experiencia como juego hubiera sido completa sin recortar contenido.

No he leído el resto de lo que escribes, mejor dejarlo estar, y por mi parte mejor centrarme en un debate sobre aquel rendimiento, que me interesa mas, pero en el otro hilo, que es mas para eso que este.
Señor Ventura escribió:
Seideraco escribió:Pero lo que no tiene discusión es que aunque solo hubiese ocupado un único CD de 600 MB, ya habría estado a años luz de las posibilidades de los 8 y 12 MB de los primeros cartuchos de N64.


Creo que estás tan centrado en lo tuyo que no me lees. Precisamente esto que mencionas no es argumentable: la idea del ffvii de snes no estaba basada sobre una idea original cercenada de 1800MB, y su experiencia como juego hubiera sido completa sin recortar contenido.

No he leído el resto de lo que escribes, mejor dejarlo estar, y por mi parte mejor centrarme en un debate sobre aquel rendimiento, que me interesa mas, pero en el otro hilo, que es mas para eso que este.


Pues moléstate en leer lo que he escrito porque igual te sorprendes.

Sobre lo de sacar Final Fantasy VII en Snes, pues habría salido un juego como Chrono Trigger o el Final Fantasy VI. Pero me da a mi que para 1997 sacar juegos en Snes de estos era un poco disparate cuando hacía unos 3 años que la Psx estaba en el mercado y estaba vendiendo en cantidades industriales.

Sobre lo de hacer un juego en 3D en Nintendo 64 sin cinemáticas, pues habría quedado bastante descafeinado en el aspecto gráfico. Como ya he comentado, el formato cartucho no era adecuado para este tipo de juegos y solo salieron 5 al mercado. FF VII habría quedado muy deslucido en comparación a cómo es el juego en Playstation y no habría tenido ni la mitad de impacto.

Sobre el artículo que has compartido en tu mensaje anterior, he visto despues que es de Urian... bueno, un viejo conocido que estaba un poco como una regadera y un rato sensacionalista, pero buen tipo supongo xD

Saludos.
Seideraco escribió:@EMaDeLoC, desde el momento que comienzas a insultar llamándome troll e ignorante, pierdes la conversación. Denotas rencor y cabreo y no puedes aguantar sin faltar al respeto e insultar. Clara muestra de que el que lleva razón soy yo.

La próxima vez intenta no insultar con las personas con las que estás conversando.

El compañero @EMaDeLoC ha cometido un error faltándote al respeto, pese a haber tenido la paciencia de rebatirte al detalle tu argumentación equivocada. Pero no por ello demuestra que el que llevas razón eres tú. De hecho, el resto de compañeros también te están haciendo ver cómo te empecinas en las bases que sustentan el error de tu argumentación y tú sigues erre que erre.

Seideraco escribió:
Señor Ventura escribió:
Seideraco escribió:Pero lo que no tiene discusión es que aunque solo hubiese ocupado un único CD de 600 MB, ya habría estado a años luz de las posibilidades de los 8 y 12 MB de los primeros cartuchos de N64.


Creo que estás tan centrado en lo tuyo que no me lees. Precisamente esto que mencionas no es argumentable: la idea del ffvii de snes no estaba basada sobre una idea original cercenada de 1800MB, y su experiencia como juego hubiera sido completa sin recortar contenido.

No he leído el resto de lo que escribes, mejor dejarlo estar, y por mi parte mejor centrarme en un debate sobre aquel rendimiento, que me interesa mas, pero en el otro hilo, que es mas para eso que este.


Pues moléstate en leer lo que he escrito porque igual te sorprendes.

Yo sí te he leído atentamente, como al resto de compañeros, y no me he sorprendido.

Estás equivocado en la forma que estás encarando este debate, y partes de información y premisas erróneas, como te han hecho ver repetidas veces. A partir de aquí puedes seguir repitiendo lo mismo, o plantearte tu posición una vez te han rebatido. Un saludo.
warchunein escribió:
Seideraco escribió:@EMaDeLoC, desde el momento que comienzas a insultar llamándome troll e ignorante, pierdes la conversación. Denotas rencor y cabreo y no puedes aguantar sin faltar al respeto e insultar. Clara muestra de que el que lleva razón soy yo.

La próxima vez intenta no insultar con las personas con las que estás conversando.

El compañero @EMaDeLoC ha cometido un error faltándote al respeto, pese a haber tenido la paciencia de rebatirte al detalle tu argumentación equivocada. Pero no por ello demuestra que el que llevas razón eres tú. De hecho, el resto de compañeros también te están haciendo ver cómo te empecinas en las bases que sustentan el error de tu argumentación y tú sigues erre que erre.

Seideraco escribió:
Señor Ventura escribió:

Creo que estás tan centrado en lo tuyo que no me lees. Precisamente esto que mencionas no es argumentable: la idea del ffvii de snes no estaba basada sobre una idea original cercenada de 1800MB, y su experiencia como juego hubiera sido completa sin recortar contenido.

No he leído el resto de lo que escribes, mejor dejarlo estar, y por mi parte mejor centrarme en un debate sobre aquel rendimiento, que me interesa mas, pero en el otro hilo, que es mas para eso que este.


Pues moléstate en leer lo que he escrito porque igual te sorprendes.

Yo sí te he leído atentamente, como al resto de compañeros, y no me he sorprendido.

Estás equivocado en la forma que estás encarando este debate, y partes de información y premisas erróneas, como te han hecho ver repetidas veces. A partir de aquí puedes seguir repitiendo lo mismo, o plantearte tu posición una vez te han rebatido. Un saludo.


El problema es que no es la primera vez que ese forero se dirigie a mí llamándome ese término. Ya es reiterado y eso me parece una total falta de respeto sobre todo porque aquí llevo poco tiempo, la gente no me conoce y parece que piensan que soy un pringaillo que lleva 4 días en esto de los videojuegos o que quizás incluso empecé con una Playstation y una Nintendo 64.

Pues no, llevo en esto desde los tiempos de Maria Castaña, con el Commodore 64, Amstrad CPC, Spectrum, Amiga y PCs desde la CGA hasta la SVGA. Y apasionado de los videojuegos desde que tengo uso de razón. Y tambien consolas como la Snes o la Megadrive. Y por supuesto Psx, N64, Saturn, Dreamcast, Ps2, Gamecube, Xbox, Xbox 360, Ps3, etc

La gente por aquí salta demasiado rápido a la defensiva y se recurre al insulto y al menosprecio demasiado rápido.

Ya he comentado que me gustan tanto N64 como Playstation pero hay temas que no deberían discutirse a estas alturas como por ejemplo, que fue una mala decisión usar el cartucho para la Nintendo 64 cuando ya hacía años que había sistemas usando el CD como el MegaCD de Sega, la Amiga CD32 o la 3DO.

Que haya gente defendiendo a estas alturas el cartucho de la N64 es un sin sentido. Si hubiese llevado CD le habría plantado cara de sobra a Playstation. Pero con un cartucho de 8, 12, 16 o 32 Megabytes cuando la competencia se iba a juegos de 1800 MB pues ya me dirás.

Saludos cordiales.
Seideraco escribió:
warchunein escribió:
Seideraco escribió:@EMaDeLoC, desde el momento que comienzas a insultar llamándome troll e ignorante, pierdes la conversación. Denotas rencor y cabreo y no puedes aguantar sin faltar al respeto e insultar. Clara muestra de que el que lleva razón soy yo.

La próxima vez intenta no insultar con las personas con las que estás conversando.

El compañero @EMaDeLoC ha cometido un error faltándote al respeto, pese a haber tenido la paciencia de rebatirte al detalle tu argumentación equivocada. Pero no por ello demuestra que el que llevas razón eres tú. De hecho, el resto de compañeros también te están haciendo ver cómo te empecinas en las bases que sustentan el error de tu argumentación y tú sigues erre que erre.

Seideraco escribió:
Pues moléstate en leer lo que he escrito porque igual te sorprendes.

Yo sí te he leído atentamente, como al resto de compañeros, y no me he sorprendido.

Estás equivocado en la forma que estás encarando este debate, y partes de información y premisas erróneas, como te han hecho ver repetidas veces. A partir de aquí puedes seguir repitiendo lo mismo, o plantearte tu posición una vez te han rebatido. Un saludo.


El problema es que no es la primera vez que ese forero se dirigie a mí llamándome ese término. Ya es reiterado y eso me parece una total falta de respeto sobre todo porque aquí llevo poco tiempo, la gente no me conoce y parece que piensan que soy un pringaillo que lleva 4 días en esto de los videojuegos o que quizás incluso empecé con una Playstation y una Nintendo 64.

Pues no, llevo en esto desde los tiempos de Maria Castaña, con el Commodore 64, Amstrad CPC, Spectrum, Amiga y PCs desde la CGA hasta la SVGA. Y apasionado de los videojuegos desde que tengo uso de razón. Y tambien consolas como la Snes o la Megadrive. Y por supuesto Psx, N64, Saturn, Dreamcast, Ps2, Gamecube, Xbox, Xbox 360, Ps3, etc

La gente por aquí salta demasiado rápido a la defensiva y se recurre al insulto y al menosprecio demasiado rápido.

Ya he comentado que me gustan tanto N64 como Playstation pero hay temas que no deberían discutirse a estas alturas como por ejemplo, que fue una mala decisión usar el cartucho para la Nintendo 64 cuando ya hacía años que había sistemas usando el CD como el MegaCD de Sega, la Amiga CD32 o la 3DO.

Que haya gente defendiendo a estas alturas el cartucho de la N64 es un sin sentido. Si hubiese llevado CD le habría plantado cara de sobra a Playstation. Pero con un cartucho de 8, 12, 16 o 32 Megabytes cuando la competencia se iba a juegos de 1800 MB pues ya me dirás.

Saludos cordiales.

Nada de lo que dices en este mensaje tiene que ver con el debate de la posibilidad de Final Fantasy VII en Nintendo 64 o de los motivos de Square para cambiar de máquina. El debate sobre la idoneidad en sí de la elección del cartucho es otro, que tiene sus pros y sus contras, y que a posteriori no se puede negar que fue uno de los detonantes de cambio de liderazgo en el sector.

No tienes que justificar tu experiencia en el mundillo, o tu conocimiento al respecto. Y la presencia o ausencia de esto no valida que hayas defendido una posición errónea en tu argumentario, puesto que se te ha rebatido con datos y remarcado premisas que no eran correctas.

Un saludo.
warchunein escribió:
Seideraco escribió:
warchunein escribió:El compañero @EMaDeLoC ha cometido un error faltándote al respeto, pese a haber tenido la paciencia de rebatirte al detalle tu argumentación equivocada. Pero no por ello demuestra que el que llevas razón eres tú. De hecho, el resto de compañeros también te están haciendo ver cómo te empecinas en las bases que sustentan el error de tu argumentación y tú sigues erre que erre.


Yo sí te he leído atentamente, como al resto de compañeros, y no me he sorprendido.

Estás equivocado en la forma que estás encarando este debate, y partes de información y premisas erróneas, como te han hecho ver repetidas veces. A partir de aquí puedes seguir repitiendo lo mismo, o plantearte tu posición una vez te han rebatido. Un saludo.


El problema es que no es la primera vez que ese forero se dirigie a mí llamándome ese término. Ya es reiterado y eso me parece una total falta de respeto sobre todo porque aquí llevo poco tiempo, la gente no me conoce y parece que piensan que soy un pringaillo que lleva 4 días en esto de los videojuegos o que quizás incluso empecé con una Playstation y una Nintendo 64.

Pues no, llevo en esto desde los tiempos de Maria Castaña, con el Commodore 64, Amstrad CPC, Spectrum, Amiga y PCs desde la CGA hasta la SVGA. Y apasionado de los videojuegos desde que tengo uso de razón. Y tambien consolas como la Snes o la Megadrive. Y por supuesto Psx, N64, Saturn, Dreamcast, Ps2, Gamecube, Xbox, Xbox 360, Ps3, etc

La gente por aquí salta demasiado rápido a la defensiva y se recurre al insulto y al menosprecio demasiado rápido.

Ya he comentado que me gustan tanto N64 como Playstation pero hay temas que no deberían discutirse a estas alturas como por ejemplo, que fue una mala decisión usar el cartucho para la Nintendo 64 cuando ya hacía años que había sistemas usando el CD como el MegaCD de Sega, la Amiga CD32 o la 3DO.

Que haya gente defendiendo a estas alturas el cartucho de la N64 es un sin sentido. Si hubiese llevado CD le habría plantado cara de sobra a Playstation. Pero con un cartucho de 8, 12, 16 o 32 Megabytes cuando la competencia se iba a juegos de 1800 MB pues ya me dirás.

Saludos cordiales.

Nada de lo que dices en este mensaje tiene que ver con el debate de la posibilidad de Final Fantasy VII en Nintendo 64 o de los motivos de Square para cambiar de máquina. El debate sobre la idoneidad en sí de la elección del cartucho es otro, que tiene sus pros y sus contras, y que a posteriori no se puede negar que fue uno de los detonantes de cambio de liderazgo en el sector.

No tienes que justificar tu experiencia en el mundillo, o tu conocimiento al respecto. Y la presencia o ausencia de esto no valida que hayas defendido una posición errónea en tu argumentario, puesto que se te ha rebatido con datos y remarcado premisas que no eran correctas.

Un saludo.


A mí me parece que si he rebatido bastante sobre la posibilidad de Final Fantasy VII en un cartucho en Nintendo 64. Siento que mis explicaciones no hayan sido satisfactorias para tí pero eso ya es otro tema bien diferente.

Además, me parece que estamos en situación de no poder demostrar nada 100% a no ser que a algún loco se le ocurra adaptar Final Fantasy VII a N64. A mí me gustaría que lo hicieran, aunque fuese usando trampas como usar un cartucho de 600 o más MB. Como si se van a 1800 MB. Se mete en un Everdrive o se corre en un emulador y andando.

Pero me da que eso no lo vamos a ver, entre otras cosas por lo poco activo que es el homebrew en Nintendo 64. Muy pocos desarrollos en comparación a lo que sale anualmente en Megadrive, Neogeo, Dreamcast o Amiga.

Pero bueno, lo que es indiscutible es que en la época, cuando Square estaba desarrollando Final Fantasy VII y se probaron a sacarlo en N64... decidieron cambiar de plataforma y sacarlo en Playstation, siendo el juego que todos conocemos y tanto éxito tuvo en su momento.

Saludos.
5979 respuestas
1116, 117, 118, 119, 120