thespriggan2009 escribió:@SuperPadLand mmmmm lo lamento pero creo que no nos estamos entendiendo.
Si tu razonamiento es "en el contexto noventero de comprarte 2 juegos al año esa poca oferta se cubriría bien con Hybrid Heaven, Paper Mario, Ayden Chronicles por ejemplo. En PS1 la mayoría de amantes de los RPG no salimos de los tres Final Fantasy" > yo entiendo que en aquella época, a los usuarios de N64 les valía con lo que tenían, mientras los de PSX solo estaban con Final Fantasy.
Y yo te digo que, en la época, no era así. Los usuarios de N64 que querían rol tenían un Zelda y poco más - Paper Mario ni lo cuento pq salió demasiado tarde-, y los que querían lucha tenían Killer Instinct y ya, y eso comparado a lo que había en las consolas rivales era morirse de hambre. Los Hybrid Heaven y Holy Magic Centurys no los compraba ni el tato porque no te gastabas tu poca pasta en algo que sabías (y se veía) que era terrible.
Y en el otor lado, los usuarios con PSX esperaban su Final Fantasy pero se daban un festín mes sí, mes también con los Suikoden, Los Wild Arms, incluso los Lunar si eran NTSC, o con cosas como Jade Cocoon. Es que habia para dar y regalar y encima de calidad,y no tiene nada que ver con la realidad que describes.
Pues yo no he conocido a nadie, excepto a ti ahora, que en el 95-2000 jugase RPG a montones y de lanzamiento. Entre otras cosas porque interesaban también otros géneros, tú me estás poniendo un ejemplo inexistente (o ultraminoritario) de un usuario de PS1 exclusivamente centrado en buscar y comprar RPG sin mirar nada más. A mi PS1 me pilló con mudanza y cambio de casa teniendo que hacer amigos de cero y en ambos lados lo que se jugaba era lo mismo y a nivel RPG sólo brillaba FF. Lo que se jugaba aquí en PS1 era Crash, Tomb Raider, Tekken, MGS, Fifa, Gran Turismo, Resident Evil, etc. Los que ya nos sabemos todos, evidentemente cada individuo a mayores tenía sus gustos propios y alguien se compraba alguna cosa fuera de la moda aparte, en mi caso fue Civilization II y Constructor. Sé que con la piratería se podía "jugar a más", pero no fue en el 97 que un tostado era caro para un crío de 10-15 años, los packs de CD baratos y el poder ir al ciber a descargar/quemar por 200 pesetas fue en el 2000, antes de eso necesitabas tener un PC y una grabadora de CD o pagarle a quien la tuviera, compra el CD virgen y pagar el alquiler del original en el videoclub. Un backup sumando todo eso en el 97-98 podía andar en 1000-2000 pelas, yo conozco gente que no pirateaba los FF porque quemar 3-4 discos en esos años costaba andaba en 4000-5000 pelas. Mucho más barato que los originales de lanzamiento, pero es que no hablamos de un señor de 30 años buscando lo más barato, hablamos de críos con pagas semanales de 50-100 pesetas.
En el 2000 fue la eclosión del pirateo en esta zona, no sólo PS1, música también, los ciber echaban humo entre quemar juegos de PC, PS1 y CD de música. Antes del 99-2000 yo iba al ciber con disquetes y lo que pirateaba eran roms de NES, GB y SNES (y fotos porno) que era lo que entraba en disquete y gracias. Pero claro, en el 99-2000 estabas llegando 4-5 años tarde a FF, Suikoden, Wild Arms y otros.
Con todo, no estoy diciendo que N64 tuviera más o mucha oferta que PS1, estoy diciendo que como sistema propio su catálogo tiene varios títulos de dichos géneros que cubren la oferta por lo que la comparativa o versus con PS1 da igual. Y sí, pirateo aparte, si comprabas 2 juegos al año que era lo más normal, al menos aquí, N64 cubre bien su oferta; pero es que hablo de un usuario normal que le guste algo más que RPG y no que tenga un TOC con sólo jugar cosas de este género. Del mismo modo que no conozco a nadie con TOC en PS1 que sólo comprase RPG de PS1.
Y no lo dije, pero me ciño al usuario PAL que es lo que viví, en Japón evidentemente N64 fue completamente insuficiente porque allí salió prácticamente todo y traducido a su idioma y sí hay un público mayoritario amante de los RPG y cuanto más grindeo y farmeo tengan mejor y no de esta gen precisamente.
En lo PAL supongamos que en PS1 pillas dos juegos al año para cada consola, sólo pondré algunos de los más famosos y los RPG que recuerdo
1995:
PS1:Que yo sepa no salió ningún RPG importante para PS1 este año. Juegos famosos: Ridge Racer, Tekken, Destruction Derby, Battle Arena Toshinden, Wipeout.
1996:
PS1: Que yo sepa no existe ningún RPG importante para PS1 este año. Juegos famosos: Rage Racer, Tekken 2, Twisted Metal, Tomb Raider, Resident Evil, Alien Trilogy, Crash Bandicoot, Destruction Derby 2, Die Hard Trilogy. Pandemonium, Wipeout 2
1997: RPG: FFVII, Suikoden, Wild Arms, Vandal Hearts. Juegos famosos: Croc, Crash 2, Coolboarders 2, Twisted Metal 2, Abe's Exodus, Tomb Raider II, NBA Live 98, Fifa 98, Pandemonium II, Moto Racer, Soul Blade, Ace Combat 2,
1998: RPG: Breath of Fire III y Azure Dreams. Juegos famosos: Tomb Raider III, Tekken 3, Crash 3, Spyro the Dragoon, Gex 2, Medievil, Gran Turismo, Abe's Exoddus, Fifa 99, NBA Live 99, Coolboarders 3, Tenchu, Resident Evil 2, ISS Pro 98, Moto Racer 2
1999: RPG: FFVIII, Guardian's Crusade. Juegos famosos: Silent Hill, Metal Gear Solid, Sypro the Dragoon 2, Gex 3, Crash Team Racing, Ape Escape, Syphon Filter, Fifa 2000, NBA Live 2000, ISS Pro Evolution, Tony Hawk's, Medal of Honor, Soul Reaver, Dino Crisis, Quake II, Driver, Wipeout 3, Ace Combat 3,
2000: Aquí está el año de los RPG PAL: Front Mission 3, Vandal Hearts II, Legend of Legaia, Suikoden II, Grandia, Kouldeka, SaGa Frontier 2, Vagrant Story. Juegos famosos: Syphon Filter 2, Spyro 3, ISS Pro 2, Tony Hawk's 2, Medal of Honor Underground, Resident Evil 3, Gran Turismo 2, Medievil II, Fear Effect, Dino Crisis 2, Colin McRae Rally 2.0, Alien Resurrection, Parasite Eve 2, Driver 2, Spiderman, Rayman 2,
2001: RPG: Breath of Fire IV, Kouldeka, FFIX. Juegos famosos: Syphon Filter 3, Harry Potter, C-12, ISS Pro 2, Fear Effect 2, Tony Hawk's 3, Alone in the Dark New Nightmare.
Son pinceladas por encima, por ejemplo faltan los Megaman X y Legends y alguno más. Parami Jade Cocoon es una castaña, pero si quieres meterlo es en el año 2000 también.
De este listado hay que tener en cuenta que no todos ellos llegaron en español y Vandal Hearts y Front Mission 3 son TRPG, pero los metí igual (el FF Tactics salió en europa para PS1?).
Entonces ahora vamos a jugar ¿Qué dos juegos elijes cada año como jugador? Evidentemente si tienes el TOC por RPG y no sales de ahí PS1 te da lo que quieres, pero en el 95 y 96 no. Y algún año como el 98 y 99 tampoco sería para tirar cohetes. En el 2000 en cambio vas a tener que elegir dos de muchos buenos Pero eso sí, si elijes siempre dos RPG, entonces estás dejando de lado cosas como Crash, Spyro, Silent Hill, etc. En todo caso, como vemos es el año 2000 cuando como usuario PAL tienes una buena oferta de calidad y cantidad.
Y es a esto a lo que me refiero, que como jugadores "normales" en los 90 la mayoría no salimos de los FF, en mi caso a mayores jugué Wild Arms alquilado y ya, no porque no jugase otra cosa, sino porque también jugaba a otras cosas como Crash, Fifa 99, Medal of Honor, etc.
Y es en este contexto donde digo que Nintendo 64 puede que no tuviera esa cantidad y oferta total (cosa que no he negado) sino que un usuario normal de N64 teniendo que elegir solo 2 juegos cada año también y queríendo algo RPG (o lucha) no iba a quedarse desamparado. Tengo que irme y no tengo tiempo, pero Quest 64 no es peor que los citados Jade Cocoon y Shadow Madness que parece que abrimos la mano solo para lo que nos interesa. Este juego tiene mucha sorna y mofa, pero es un RPG para todos los públicos con bastante encanto, no está en el top de la generación evidentemente, pero sí supera a Guardians Crusade, Cocoon, Legend of Legaia, Shadow Madness, Azure Dreams, Alundra 2 por ejemplo.
No voy a analizar cada juego, pero al final en N64 podías tener Tactics Ogre 64, Paper Mario 64, Hybrid Heaven, Aydin Chronicles, Pokemon Stadium 1 y 2. Que no es cantidad, pero al final tenía que comprar también Super Mario 64, Perfect Dark, Goldeneye, Zeldas, Turoks, etc. Estaremos de acuerdo que nadie se compró en la época ni el fullset de PS1 ni el de N64 porque ni había dinero ni había tiempo, y es a lo que me refiero que si te ubicas en ese tiempo donde pillabas un par de juegos y gracias tenía de sobra. A mi FFVII y RE1 me llevó más de un año terminarmelos (no tenía guías ni internet ni sabía inglés), que en esos años no es como ahora con mucho autosave, jugar todos los días, me atasco y voy a youtube o el propio juego me chiva lo que necesito, etc. Que el puzzle de los cuadros de RE1 me tuvo semanas atascado