› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ale210 escribió:No sé de qué tema hablas, sinceramente.
ale210 escribió:Y se toman cartas en el asunto y hay manifestaciones contra de ellos. Pero falta mano dura por parte de las autoridades.
ale210 escribió:Ya que pones cifras... de 200.000+IVA a 300.000+IVA el problema son los 100k extra, no los 10.000 en impuestos.
ale210 escribió:Eso no se ha dicho, se ha dicho que si la tienes vacía IMPUESTAZO, cosa que se hace en otros países, nadie te quita nada, la propiedad sigue siendo del dueño.
ale210 escribió:Cuándo la gestión de los impuestos sea un problema se hará un hilo y la gente hará manifestaciones
Mrcolin escribió:Poner ladrillos creo que lo sabe hacer cualquiera.
Mrcolin escribió:Vas a rebatir todo lleves o no lleves razon con tal de quedar encima… pues lo que ya han dicho. Con vuestras medidas, los perjudicados sereis vosotros. Yo con mi piso me sobra y me basta y no me van a afectar en nada toda esta historia
Aragornhr escribió:Como digo, quejate a quién corresponda de las viviendas turísticas ilegales. No tengo nada más que decir acerca de dichas viviendas, son ilegales, no deberían existir, que haga su trabajo el ente competente.
Aragornhr escribió:habrá que preguntarse porque.
Aragornhr escribió:te la va a dejar el banco
Aragornhr escribió:Mas de una vez en las intervenciones de GXY en las cuales "Se cede la vivienda a cambio de un pago" que viene a ser lo mismo de "ceder un terreno a cambio de un pago para hacer una autopista"
Aragornhr escribió:No, no lo vamos a ver eso nunca.
Desokupa es, desde su mismísimo origen, un instrumento de la especulación inmobiliaria. No surgió para ayudar a la convivencia en los barrios, proteger a los pequeños propietarios ni nada por el estilo, más bien todo lo contrario: nació para permitir a los especuladores seguir llenándose los bolsillos a costa del derecho de la sociedad española a una vivienda digna.
La colaboración entre Desokupa y grandes tenedores, fondos buitre y demás carroñeros quedó especialmente probada cuando, durante una negociación para vaciar un inmueble okupado en Sant Antoni de Portmany, Ibiza, Daniel Esteve pagó 2.000€ a las personas desahuciadas y les ofreció, si le abonaban 300€, un contacto que les abriría la puerta de un piso propiedad de un banco, para que lo okupasen. “La persona que te puede llamar no es ningún mangante. Yo entiendo tu desconfianza, pero el tipo te abre el piso de un banco, te da una llave y a un piso de un banco no van a ir. Tú piénsatelo”,
El discurso patriotero que generó alrededor de su empresa de desokupaciones consiguió justificar los comportamientos delictivos en sus intervenciones –y, por el camino, el de otras muchas empresas de neonazis violentos que fueron naciendo al calor de su éxito– y la marca Desokupa alcanzó una difusión inmensa, merced a la complicidad negligente de los medios de comunicación con Ana Rosa Quintana como punta de lanza.
ale210 escribió:Aragornhr escribió:Y eso es verdad. Será que no se ha planteado veces aquí el "si tienes una vivienda cerrada la tienes que ceder a cambio de una compensación"
Eso no se ha dicho, se ha dicho que si la tienes vacía IMPUESTAZO, cosa que se hace en otros países, nadie te quita nada, la propiedad sigue siendo del dueño.
ale210 escribió:Aragornhr escribió:Mas de una vez en las intervenciones de GXY en las cuales "Se cede la vivienda a cambio de un pago" que viene a ser lo mismo de "ceder un terreno a cambio de un pago para hacer una autopista"
Y no me parecería mal (siempre y cuándo sea el final de un proceso de avisos y multas), se tiran a familias de sus casas, pues si uno tiene viviendas de sobra, no creo que le moleste mucho o se quede sin techo.
ale210 escribió:@MrcolinMrcolin escribió:Poner ladrillos creo que lo sabe hacer cualquiera.
Mrcolin escribió:Vas a rebatir todo lleves o no lleves razon con tal de quedar encima… pues lo que ya han dicho. Con vuestras medidas, los perjudicados sereis vosotros. Yo con mi piso me sobra y me basta y no me van a afectar en nada toda esta historia
Mira quien dice rebatir y dice: "poner ladrillos creo que lo sabe hacer cualquiera", pero por no callar nada, mira lo que dices.
ale210 escribió:Si que se hace, el otro día puse una artículo que hablaban de 65.000 viviendas ilegales identificadas.
ale210 escribió:Claro que te los dejan los bancos, pero no gratis, ¡válgame Cristo!
ale210 escribió:Y no me parecería mal (siempre y cuándo sea el final de un proceso de avisos y multas), se tiran a familias de sus casas, pues si uno tiene viviendas de sobra, no creo que le moleste mucho o se quede sin techo.
ale210 escribió:Pues juntaros los liberales y hacedlo, revolucionad la estampa política.
GXY escribió:Es evidente que hay un pulso entre los partidos políticos con respecto a la legislación sobre viviendas turísticas. Ahora mira quién gobierna donde, y se entiende rápido porqué en Madrid más del 90% de oferta de viviendas turísticas "es ilegal y ningún gobierno hace nada al respecto".
GXY escribió:Si no hay venta ni cambio de propietario NO es expropiación.
Mrcolin escribió:@IvanQ Be water my friend. Aquí van bailando el agua dependiendo del momento para que siempre tengan algo que contestar.
Yo con el tema de que hay viviendas vacías a tutiplén porque les interesa y a la vez es el negocio del siglo alquilarlas, ya me queda claro que o bien no tienen ni idea, o bien nos están vacilando...
IvanQ escribió:Les encanta poner etiquetas, por ejemplo llamar liberal continuamente al que es disidente con sus ideas pero luego no van de cara con lo que piensan, no vaya a ser que sus medidas parezcan comunistas.
Mrcolin escribió:Y es cierto. Si fuera tan rentable y tan sencillo todo, te montas una empresa de construcción y a chupar del frasco que las constructoras actuales no quieren chupar.
¿Por que no salen empresas que rellenen ese vacío? Porque no es tan fácil construir por temas legales/economicos (y por eso no se hace).
Aragornhr escribió:Como ya he dicho, no tengo que manifestarme por nada, tengo el problema resuelto.
Aragornhr escribió:Incluso con 300.000 euretes la hipoteca que te queda esta por debajo de muchos alquileres hoy en día. Como digo, el problema no es la hipoteca, el problema es la puerta de entrada a la hipoteca. 300.000 euros == 90.000 euros de entrada, de los cuales 30.000 son impuestos.
ale210 escribió:Mrcolin escribió:Y es cierto. Si fuera tan rentable y tan sencillo todo, te montas una empresa de construcción y a chupar del frasco que las constructoras actuales no quieren chupar.
¿Por que no salen empresas que rellenen ese vacío? Porque no es tan fácil construir por temas legales/economicos (y por eso no se hace).
¿Se ve que por ahí van los tiros, no? Además ya te lo he dicho, es más fácil económicamente usar lo que ya hay construido, mira que lo he dicho veces.
ale210 escribió:Una cosa es que no lo haya dicho antes y otra distinta es que me no me parece mal siempre que sea la situación límite (pero esto ni mencionarlo).
ale210 escribió:¿Te recuerdo cuándo tus gafas IDEOLÓGICAS veías que todos queríamos expropiar y recibir vivienda gratis?
Mrcolin escribió:Y te repito, que si fuera una decisión unicamente de las constructoras, aparecerían nuevas para coger ese trozo de pastel tan suculento. ¿Desde cuando a alguien no le interesa meterse en un negocio altamente rentable y que no se está explotando? Sería la primera vez.
Mrcolin escribió:Lo construído ya se está usando en las zonas donde falta vivienda. Donde sobra es en pueblos perdidos de la mano de Dios. Ahí si tienes toda la vivienda vacía que quieras... ¿estarías dispuesto a irte tu allí por un módico precio? Me temo que no
ale210 escribió:@MrcolinMrcolin escribió:Y te repito, que si fuera una decisión unicamente de las constructoras, aparecerían nuevas para coger ese trozo de pastel tan suculento. ¿Desde cuando a alguien no le interesa meterse en un negocio altamente rentable y que no se está explotando? Sería la primera vez.
Será que como hemos dicho, cuesta por motivos económicos y legales. Yo no entro, si es un infierno o no conseguir los permisos, pero desde luego liberar el suelo, no implica que afecte al PVP. Tenemos de ejemplo el aceite de oliva.
ale210 escribió:Mrcolin escribió:Lo construído ya se está usando en las zonas donde falta vivienda. Donde sobra es en pueblos perdidos de la mano de Dios. Ahí si tienes toda la vivienda vacía que quieras... ¿estarías dispuesto a irte tu allí por un módico precio? Me temo que no
Pero sigue habiendo ese porcentaje que no se usa, ante la falta de un recurso debería optar primero por usar al 100% los recursos que ya hay disponibles antes de ponernos a producir más recursos como locos. Pero sí se construye el zonas de alta densidad, ya lo he dicho varias veces que por mi zona se construyen edificios de "lujo" pero no viviendas asequibles, el lujo da mejor margen que viviendas asequibles. Además, hay varios bloques enteros abandonados, se necesita capital para poder explotar ese recurso, no es cuestión de que un individuo "ponga ladrillos", así que igual es uno de los motivos porque no están aflorando esas empresas que dices.
Yo me iría a un pueblo así, pero dependo del trabajo y no sólo yo, si no mi pareja. Y así para miles de familias, que están atados por las oportunidades laborales, que dan las zonas densas de población. Lamentablemente es así.
ale210 escribió:Que me parezca bien, no significa que quiera que sea la herramienta para solucionar la vivienda. Pero sigo pensando que en una situación donde un individuo/empresa sea un gran tenedor y esté deliberadamente no sacando al mercado esa oferta, pueda llegar a ser una medida disuasoria. Medidas que se han tomado en Europa.
Mrcolin escribió:Justamente el aceite es un buen ejemplo. Subió porque la oferta fue mucho más pobre.
El aceite era el mismo y sin embargo, subió, como la vivienda.
Mrcolin escribió:Nunca va a haber 100% de usabilidad en la vivienda. Siempre habrá viviendas ruinosas, que estén en proceso de venta/alquiler o paradas judicialmente. Pero que ya está cercano a ese 100%, es evidente.
En València, ha recordado, hay 37.600 viviendas vacías en este momento, el 9 por ciento del total, y una de cada cuatro "no salen al alquiler porque sus propietarios temen una inquiokupación”, ha indicado, en referencia a la permanencia en una vivienda de inquilinos que dejan de pagar el alquiler.
IvanQ escribió:No me suena que en ningún país de Europa se expropie a grandes tenedores, ya me dirás algún ejemplo, lo más parecido que conozco es la regulación de precios en Suecia y esta no ha funcionado especialmente bien ya que ha disminuido muchísimo la oferta creando un grave problema estructural, por ejemplo en estocolmo hay listas de espera para alquilar que puede demorarse 10 años o más.
IvanQ escribió:hay listas de espera para alquilar que puede demorarse 10 años o más.
ale210 escribió:Vaya otro individuo que aplica el "que se apañe el siguiente, yo ya tengo solución".
ale210 escribió:Y no me refería a que os quejéis sobre la vivienda, me refería a la gestión de impuestos.
ale210 escribió:Por mucho que lo repitas no quita que siga siendo un 10% y el otro 90% con una buena subidita del 50% en 5 años.
Mrcolin escribió:@ale210 apliquemos las matematicas.
Un 9% esta vacia. De ese 9%, 1 de cada 4 no la alquila por miedo. El 25% del 9%, es menos del 2,5% del total… me parece bastante cercano al 0%, la verdad.
Los 3 de cada 4, pueden ser motivos tan diversos como procesos judiciales, que estan ruinosas o vete tu a saber el motivo (no me he leido el articulo, por si dice algo en la noticia).
Y si, seguro que el aceite lo tenían guardado debajo de la alfombra y no lo vendían a 10€ el litro para venderlo ahora a 4€ el litro caducado... Seguro que si.
Mrcolin escribió:Y si, seguro que el aceite lo tenían guardado debajo de la alfombra y no lo vendían a 10€ el litro para venderlo ahora a 4€ el litro caducado... Seguro que si.
Aragornhr escribió:Pero lo dicho, que a nadie la parecía un problema el precio cuando el banco te daba el 100% de la hipoteca ¿Por qué será?
Aragornhr escribió:
Yaaaa claaaaro. Seguro segurísimo que es un problema único y exclusivo de Madrid![]()
Si eso fuera cierto, ¿Todo bien con las viviendas turísticas en el resto de sitios (Barcelona, Canarias...)?
GXY escribió:Si no hay venta ni cambio de propietario NO es expropiación.Aragornhr escribió:Si pierdes los derechos sobre ella, lo es, aunque no cambie tu nombre en las escrituras.
ale210 escribió:Da igual las vueltas que le quieras dar el 9% no se usa, por lo tanto se deberían poner *medios para que no haya ese porcentaje. Y ya no te inventes más números con tal de encajarlo en tu argumento.
ale210 escribió:*entiendo por medios a incentivar, castigar, motivar, ayudas fiscales a rehabilitar/volver a poner en marcha esa oferta en deshuso. ¿Que se tiene miedo a un "inkiocupa", hay medidas para mitigar como pedir el contrato de trabajo (se hace) y nóminas, seguros ante impago... etc.
Cuéntame tu sin recurrir al "oferta y demanda".
GXY escribió:Aragornhr escribió:
Yaaaa claaaaro. Seguro segurísimo que es un problema único y exclusivo de Madrid![]()
Si eso fuera cierto, ¿Todo bien con las viviendas turísticas en el resto de sitios (Barcelona, Canarias...)?
Bueno. Es que estábamos hablando de Madrid.
Cuando veamos cifras de otro sitio pues ya veremos qué casuísticas tocan.
Pero del tema de confrontación política no tienes nada que comentar, por lo que veo.
ale210 escribió:@IvanQ
¿Te suena el término "disuasorio"?
Mrcolin escribió:Son cifras que has puesto tu... si no te gustan no haberlas traído.
9% y 1 de cada 4. Te he hecho las cuentas nada más, inventadas ninguna.
Mrcolin escribió:Cuentame tu porqué una bicicleta se mueve sin recurrir al "porque tiene ruedas".
Mrcolin escribió:Los que estáis polarizando esto según el partido sois vosotros.
IvanQ escribió:Sí, aunque creo que no vas a desincentivar a que alguien abandone una vivienda si le amenazas con expropiar... ya la está abandonando.
IvanQ escribió:Yo usaría el término populismo, por que vas a poner una medida que queda bien de cara a la galería pero que a la hora de la verdad no sirve de nada.
ale210 escribió:¿y qué paso luego?
GXY escribió:Pero del tema de confrontación política no tienes nada que comentar, por lo que veo.
GXY escribió:Por otra parte esto se supone que lo haces (dado el caso), porque te interesa. De lo que se trata es que el sistema funcione de modo que a los propietarios les interese colaborar.
Colaborar, no pelear para imponerse.
ale210 escribió:¿Como quitar impuestos?
Aragornhr escribió:por cosas que no lo valían
Mrcolin escribió:@ale210 si te quedas solo con el 1 de cada 10 y no si esa vivienda de cada 10 necesita una reforma pars vivir pues si…
Si tu analizas las cosas asi, normal que veas gigantes donde hay molinos.
IvanQ escribió:A diferencia de la medida de bruselas, quitar impuestos a la primera vivienda además de populista sería muy útil ya que automáticamente habilitaría a mucha gente a poder comprar una vivienda, algo que vosotros decías que queréis.
sadistics escribió:Las personas por norma general prefieren ganar menos pero continuo sin tener que contratar servicios de limpieza y demás que tener que adecentar las viviendas todas las semanas, hacer la declaración que implican los vacacionales etc.
ale210 escribió:Dicho antes, quitar los impuestos no implica que afecte al PVP. Por otro lado, si pagas IVA/ITP y luego lo puedes desgravar y esa condición se aplica a primera vivienda, para jóvenes de XX con rentas inferiores a XX. Por mi perfe.
Mrcolin escribió:@ale210 si te quedas solo con el 1 de cada 10 y no si esa vivienda de cada 10 necesita una reforma pars vivir pues si…
ale210 escribió:Por otro lado, si pagas IVA/ITP y luego lo puedes desgravar y esa condición se aplica a primera vivienda, para jóvenes de XX con rentas inferiores a XX. Por mi perfe.
IvanQ escribió:ale210 escribió:Dicho antes, quitar los impuestos no implica que afecte al PVP. Por otro lado, si pagas IVA/ITP y luego lo puedes desgravar y esa condición se aplica a primera vivienda, para jóvenes de XX con rentas inferiores a XX. Por mi perfe.
Eso es imposible de implementar ya que si pagas 30k de impuestos dificilmente vas a poder desgravar esa cantidad a no ser que ganes 100k. El PVP podría incrementar si la demanda aumenta, eso es cierto, aunque dudo que en la misma medida que la bajada del itp/iva, pero al final se trata de que la gente puede comprarse una vivienda si así lo desean y el PVP es algo que se financia desde el banco, el ITP o IVA no.
Rokzo escribió:Antes era más molestia, a día de hoy la mayoría de inmobiliarias te ofrecen el servicio de gestionarte la vivienda, encargarse de toda la gestión, limpieza etcétera a cambio de un % del beneficio, así que ya no es ni molestia
Y la gente no es tonta, si ganas más y te preocupas menos, pues todo lo que pueda a alquiler vacacional, el tema es que ya es un problema grave de vivienda y que la mayoría son ilegales directamente, y es algo que hace tiempo que tendría que haberse cortado de raíz
sadistics escribió:Pero claro, siempre queremos lo bonito y lo malo que se lo mame otro
GXY escribió:Mrcolin escribió:@ale210 si te quedas solo con el 1 de cada 10 y no si esa vivienda de cada 10 necesita una reforma pars vivir pues si…
Y tú cómo sabes que necesitan tanto y más cuánto? Fuente la de Neptuno?
ale210 escribió:
@sadistics
Yo veo tu debate interesante, pero lo hemos comentado que es un miedo que viene mucho de la histeria de la TV.
En general estoy de acuerdo que debería acelerarse el proceso, pero no a "de primeras te tiro", porque se puede volver una herramienta de extorsión muy poderosa.
ale210 escribió:Las viviendas, dilo, que tenían los precios infladisimos, tan rápido subieron, bajaron.
GXY escribió:Si ganas 50mil al año no necesitas ayudas -> paga lo que corresponda
Si estás comprando una casa de 1 millón no necesitas ayudas -> paga lo que corresponda.
GXY escribió:Eso se resuelve, en mi opinión, regularizando el "mercado" del alquiler y poniendo una entidad gestora del estado con capacidad de arbitraje y a la que las dos partes (arrendador e inquilino) se supediten. Con eso se liquida el problema de las "inquiocupaciones" / impagos de inquilinos.
ale210 escribió:De hecho se hace con las viviendas tipo AirBnb, muchos usuarios se esconden detrás de un Marta y Pedro, pero que en realidad es una empresa que se dedica a eso. Aunque ahora se esconden poco y ya ponen "No se que rentigs".
GXY escribió:Y si las pones a alquilar tú por tu cuenta "a reglas de mercado" -> entonces pagas por esa actividad económica.
ale210 escribió: @sadistics
Yo veo tu debate interesante, pero lo hemos comentado que es un miedo que viene mucho de la histeria de la TV.
En general estoy de acuerdo que debería acelerarse el proceso, pero no a "de primeras te tiro", porque se puede volver una herramienta de extorsión muy poderosa.sadistics escribió:Pero claro, siempre queremos lo bonito y lo malo que se lo mame otro
Exacto, cobrar sobreprecio si, ¿problemas? que se ocupe el estado.
GXY escribió:Eso se resuelve, en mi opinión, regularizando el "mercado" del alquiler y poniendo una entidad gestora del estado con capacidad de arbitraje y a la que las dos partes (arrendador e inquilino) se supediten. Con eso se liquida el problema de las "inquiocupaciones" / impagos de inquilinos.
No se a mi eso de engordemos mas el estado para tener que recaudar mas y no hacer cumplir la legislacion igualmente como que no me convence
ale210 escribió:@sadisticsNo se a mi eso de engordemos mas el estado para tener que recaudar mas y no hacer cumplir la legislacion igualmente como que no me convence
Pues fíjate a que nosotros eso de engordar el mercado de la vivienda sin ningún tipo de regulación para premiar más a los que más tienen, tampoco nos convence.
A los perros se le quitan las garrapatas, no se sobrealimenta el perro.
El casero que ha convertido el edificio de Rosario en una finca de colivings es Vandor, una empresa inmobiliaria asociada a la operadora Cotown, que es la que gestiona y comercializa las habitaciones.
Vandor cuenta con 14 edificios residenciales e Barcelona y un total de 200 pisos que, según el Sindicat de Llogateres, gestiona con fines “especulativos”.
"Lo que está sucediendo en este país no es fruto de magia. Los precios no suben porque sí. Suben por fondos buitre, fondos especuladores, pero también por extranjeros millonarios que están reventando el mercado inmobiliario", siempre acompañados por comunidades gobernadas por el PP "que les deja la puerta abierta", ha considerado.
Peña ha apuntado que el problema no es el propietario que tiene una o dos viviendas que "ha pagado con el esfuerzo de su ahorro" y las pone en alquiler, en la mayoría de los casos con relaciones modélicas y de calidad con sus inquilinos.
El foco hay que ponerlo en los grandes pisotenientes, en todos aquellos que compran centenares de pisos y que alteran la ley de oferta y demanda en el mercado inmobiliario,
dinodini escribió:Los barrios de Palma se sublevan contra la nueva ley urbanística de PP y Vox
Las asociaciones vecinales se movilizan contra una norma que abre la puerta a urbanizar en suelo rústico y cuadruplicar la población de algunos barrios bajo la premisa de la emergencia habitacional
Es la misma gente, pero la misma gente, que luego sale a protestar porque la vivienda está muy cara, vamos, lo que se dice de querer nadar y guardar la ropa al mismo tiempo.
ale210 escribió:El casero que ha convertido el edificio de Rosario en una finca de colivings es Vandor, una empresa inmobiliaria asociada a la operadora Cotown, que es la que gestiona y comercializa las habitaciones.
Hace unos años, empezó a notar que su edificio se llenaba de jóvenes estudiantes, por lo general extranjeros, con un alquiler de temporada
ale210 escribió:"Lo que está sucediendo en este país no es fruto de magia. Los precios no suben porque sí. Suben por fondos buitre, fondos especuladores, pero también por extranjeros millonarios que están reventando el mercado inmobiliario", siempre acompañados por comunidades gobernadas por el PP "que les deja la puerta abierta", ha considerado.
Aragornhr escribió:Este tema ya lo trate con GXY, Al igual que una inkiokupación no es una okupación, alquilarlo por temporada es algo perfectamente lógico y normal para gente que esta estudiando en la ciudad. Que te guste más o menos, ya es cosa tuya, pero habrá que darles alguna solución también a esos estudiantes.
Aragornhr escribió:Sin ir más lejos, no sabía que en Cataluña gobernará el PP, una de las comunidades que más problemas tiene en ese sentido.
dinodini escribió:Los barrios de Palma se sublevan contra la nueva ley urbanística de PP y Vox
Las asociaciones vecinales se movilizan contra una norma que abre la puerta a urbanizar en suelo rústico y cuadruplicar la población de algunos barrios bajo la premisa de la emergencia habitacional
Es la misma gente, pero la misma gente, que luego sale a protestar porque la vivienda está muy cara, vamos, lo que se dice de querer nadar y guardar la ropa al mismo tiempo.
..movilización de todas las agrupaciones vecinales a lo largo y ancho de la ciudad al considerar que la ley de PP y Vox fomentará la especulación y provocará crecimientos de población desaforados en los barrios sin una planificación equivalente de los servicios. Solo en el Secar de la Real, un barrio de 4.800 habitantes, la población pasaría a ser de más de 10.000 personas, según los datos que maneja la asociación, que en barrios como Son Ximelis, Son Roca o Son Anglada llegaría a cuadruplicarse con respecto a la actualidad. Apolonia Gil, presidenta de la asociación de vecinos del Secar de La Real, lamenta que la actual falta de servicios del barrio se agravaría aún más con el crecimiento descontrolado del barrio.
Tenemos una única carretera que nos conecta con la ciudad, sin aceras, por la que salimos 4.000 personas, ¿cómo vamos a salir 10.000?”, se pregunta.
“La nueva ley tiene un efecto llamada para los fondos especulativos, el blanqueo de capitales, el negocio del alquiler turístico y las economías extranjeras” sostiene.
La norma permitirá construir en suelo rústico sin haber agotado el suelo urbanizable de los municipios de más de 20.000 habitantes y aplica una amnistía urbanística para las construcciones ilegales erigidas en la sierra de Tramontana antes de 1991, cuando entró en vigor la ley de Espacios Naturales.
ale210 escribió:Pero me vas a decir que ¿Madrid está exenta de problemas
ale210 escribió:Tenemos una única carretera que nos conecta con la ciudad, sin aceras, por la que salimos 4.000 personas, ¿cómo vamos a salir 10.000?”, se pregunta.
ale210 escribió:lamenta que la actual falta de servicios del barrio se agravaría aún más con el crecimiento descontrolado del barrio.
Aragornhr escribió:Excusitas.
Aragornhr escribió:Dudo que la población vaya a pasar de 4.000 a 10.000 de la noche a la mañana. Hay tiempo de sobra de mejorar los accesos mientras se construye.
Aragornhr escribió:parece ser que es un sitio donde la gente quiere vivir ¿No?
Aragornhr escribió:egoísta