› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Torres escribió:@Gartxia por la forma que lo decía entendía que se refería a un interés garantizado. Ya no existen esos productos?? Yo en su día trabajé en Generali y teníamos un producto que sabías cuando lo metías el dinero que te iba a dar bien a un año, tres o 5 años. Luego jugabas con tu comisión para darle más al cliente o quedarte tú más
Gartxia escribió:Torres escribió:@Gartxia por la forma que lo decía entendía que se refería a un interés garantizado. Ya no existen esos productos?? Yo en su día trabajé en Generali y teníamos un producto que sabías cuando lo metías el dinero que te iba a dar bien a un año, tres o 5 años. Luego jugabas con tu comisión para darle más al cliente o quedarte tú más
Entonces sabes mas que yo. Que yo sepa fuera de los depositos o letras del tesoro nadie te garantiza una rentabilidad. Las cuentas remuneradas tambien te garantizan la rentabilidad que esta establecida en cada momento y cuando la van a cambiar te avisan con 1 mes de antelacion.
Gartxia escribió:@Torres El tema es que si vendes los fondos tienes que declarar los beneficios a hacienda, mientras que si haces un traspaso a fondos de renta fija o monetarios, no lo tienes que declarar
Torres escribió:Buenas.., el lunes tengo hora con el Santander porque después de hablar en alguna ocasión con ellos sobre las inversiones (que ya pregunté por aquí) me han dicho para cambiar uno de los fondos que es básicamente norteamérica. Dicen que ha bajado un 10% y que es muy inestable... De hecho lo pregunté por aquí hace un par de meses cuando lo del tema de los aranceles y veo que realmente de cuando lo pregunté a ahora ha subido de 35.197 a 38.582 euros ese fondo en conreto y en general el global invertido ha subido de 277.229 euros a 306.697 euros..., así que tampoco ha ido tan mal para lo oscuro que se veía...
Muchos me decíais que el santander come a comisiones y realmente es así..., pero estuve mirando myinvestor y tal y ni entiendo ni tengo tiempo... Básicamente llamé al santander para mirar las cosas y entre una cosa y otra hasta el lunes no me voy a juntar con ellos...
Al grano... Me han dicho que ese fondo norteamerica que está en caída lo pase a fijo para sacarle unos mil y pico euros al año..., lo que vendrá a ser algo menos de un 3%... Qué están ofreciendo a un año?? Esto lo puedo negociar?? Merece la pena hacer ese cambio??
En cuanto a las comisiones..., se pueden también negociar o eso es así y punto y si no te gustan te lo llevas a otro lado??
Gracias!!
Perséfone escribió:@Gartxia Ahora mismo 13% de caída el dólar respecto al euro en 2025, difícil tener una cartera en positivo este año si llevas mucha acción o índices americanos. Y viendo el gráfico la pinta es que el cambio se puede ir perfectamente a 1,25 aunque si EEUU sigue con tipos de interés y tasas de crecimiento superiores a los de la UE la sangría en algún momento debería parar.
ChUnGoS escribió:@Gartxia No te la hace automática? Yo pensaba que al pasar a IBAN español lo haría. Yo iba abrirme una cuenta porque creía que había cambiado eso pero si sigue igual que antes..
Saludos
ChUnGoS escribió:@Gartxia No te la hace automática? Yo pensaba que al pasar a IBAN español lo haría. Yo iba abrirme una cuenta porque creía que había cambiado eso pero si sigue igual que antes..
Saludos
ChUnGoS escribió:@Gartxia No te la hace automática? Yo pensaba que al pasar a IBAN español lo haría. Yo iba abrirme una cuenta porque creía que había cambiado eso pero si sigue igual que antes..
Saludos
Gartxia escribió:@natulciel En la web sigue poniendo lo mismo:
¿Tengo que pagar impuestos por los intereses?
Trade Republic no retiene impuestos sobre el interés pagado a nuestros clientes internacionales. Las ganancias de capital están sujetas a impuestos y por tanto es responsabilidad de cada cliente incluir en su declaración de la renta el interés recibido de acuerdo a las normas de cada país.
https://traderepublic.com/es-es/interes#faq
Gartxia escribió:@natulciel En la web sigue poniendo lo mismo:
¿Tengo que pagar impuestos por los intereses?
Trade Republic no retiene impuestos sobre el interés pagado a nuestros clientes internacionales. Las ganancias de capital están sujetas a impuestos y por tanto es responsabilidad de cada cliente incluir en su declaración de la renta el interés recibido de acuerdo a las normas de cada país.
https://traderepublic.com/es-es/interes#faq
Gartxia escribió:@Dadydadielo92 No le veo ninguna ventaja a trade republic a dia de hoy, aparte de que aunque tengas iban español no te hacen la retencion automaica para hacienda y para mi eso es un engorro.
Avestruz escribió: @Dadydadielo92
Desde otros bancos a trade republic tarda un día o dos (o en el mismo día incluso). Pero desde que han puesto el iban español, de tarde republic a los otros bancos me hace las transferencias instantáneas, como si fuera un bizum, a cualquier día y hora.
Noob_Saibot escribió:Buenas,
Me van a quedar libres de un depósito anterior 30K y estoy mirando cuentas remuneradas, sin domiciliación de nómina ni historias. De momento tengo vistas:
Bankinter: Para nuevos clientes 2.47% los primeros tres meses. Luego baja al 1.98%, 12 meses sin cambios, entiendo.
B100: 2.25%.
Raisin: Cuenta de bienvenida 3 meses al 3.60%.
¿Qué tal está Raisin? ¿Algún inconveniente? ¿Tiene IBAN español? ¿Algún problema para sacar el dinero de ahí pasados los 3 meses?
Ellos dicen que cuando se termina te dan la posibilidad de contratar otro producto con ellos o pasarlo a la cuenta de una entidad colaboradora, pero la verdad es que me siento mejor sacándolo yo para meterlo donde más me convenga pasado ese tiempo.
De Bankinter y B100 tengo referencias, pero de Raisin ninguna y me da algo de miedito.
Muchas gracias.
Gartxia escribió:Noob_Saibot escribió:Buenas,
Me van a quedar libres de un depósito anterior 30K y estoy mirando cuentas remuneradas, sin domiciliación de nómina ni historias. De momento tengo vistas:
Bankinter: Para nuevos clientes 2.47% los primeros tres meses. Luego baja al 1.98%, 12 meses sin cambios, entiendo.
B100: 2.25%.
Raisin: Cuenta de bienvenida 3 meses al 3.60%.
¿Qué tal está Raisin? ¿Algún inconveniente? ¿Tiene IBAN español? ¿Algún problema para sacar el dinero de ahí pasados los 3 meses?
Ellos dicen que cuando se termina te dan la posibilidad de contratar otro producto con ellos o pasarlo a la cuenta de una entidad colaboradora, pero la verdad es que me siento mejor sacándolo yo para meterlo donde más me convenga pasado ese tiempo.
De Bankinter y B100 tengo referencias, pero de Raisin ninguna y me da algo de miedito.
Muchas gracias.
Yo tengo la de cetelem a traves de Raisin y si es iban español, lo unico que es bastante coñazo para abrir la cuenta.
Cuando tengo que sacar pasta tengo que pasarlo de cetelem a raisin y luego ya desde raisin al banco que quiera pero bueno desde que bajaron al 2% me pase a B100.
Lo de: "contratar otro producto con ellos o pasarlo a la cuenta de una entidad colaboradora" no mola nada y encima por una rentabilidad de 3 meses de mierda.
Las cuentas remuneradas no son depositos, asi que te pueden cambiar la remuneracion cuando quieran previo aviso y sin penalizacion por sacar el dinero. En bankinter lo unico que tendras garantizado son los 3 primeros meses.
SVA escribió:Gartxia escribió:Noob_Saibot escribió:Buenas,
Me van a quedar libres de un depósito anterior 30K y estoy mirando cuentas remuneradas, sin domiciliación de nómina ni historias. De momento tengo vistas:
Bankinter: Para nuevos clientes 2.47% los primeros tres meses. Luego baja al 1.98%, 12 meses sin cambios, entiendo.
B100: 2.25%.
Raisin: Cuenta de bienvenida 3 meses al 3.60%.
¿Qué tal está Raisin? ¿Algún inconveniente? ¿Tiene IBAN español? ¿Algún problema para sacar el dinero de ahí pasados los 3 meses?
Ellos dicen que cuando se termina te dan la posibilidad de contratar otro producto con ellos o pasarlo a la cuenta de una entidad colaboradora, pero la verdad es que me siento mejor sacándolo yo para meterlo donde más me convenga pasado ese tiempo.
De Bankinter y B100 tengo referencias, pero de Raisin ninguna y me da algo de miedito.
Muchas gracias.
Yo tengo la de cetelem a traves de Raisin y si es iban español, lo unico que es bastante coñazo para abrir la cuenta.
Cuando tengo que sacar pasta tengo que pasarlo de cetelem a raisin y luego ya desde raisin al banco que quiera pero bueno desde que bajaron al 2% me pase a B100.
Lo de: "contratar otro producto con ellos o pasarlo a la cuenta de una entidad colaboradora" no mola nada y encima por una rentabilidad de 3 meses de mierda.
Las cuentas remuneradas no son depositos, asi que te pueden cambiar la remuneracion cuando quieran previo aviso y sin penalizacion por sacar el dinero. En bankinter lo unico que tendras garantizado son los 3 primeros meses.
Yo el último lo tengo en BIG, a 6 meses. Creo que tienen uno ahora de 3% TAE a 3 meses. https://www.bancobig.es/ahorrar/simulad ... lazo-fijo/
Gartxia escribió:Las cuentas remuneradas no son depositos, asi que te pueden cambiar la remuneracion cuando quieran previo aviso y sin penalizacion por sacar el dinero.
HKTR2 escribió:Gartxia escribió:Las cuentas remuneradas no son depositos, asi que te pueden cambiar la remuneracion cuando quieran previo aviso y sin penalizacion por sacar el dinero.
No siempre. Generalmente cuando abres cuenta nueva te ofrecen la misma remuneración durante cierto período de tiempo. Por ejemplo yo pillé en enero en Sabadell 2,50% durante un año, o ahora estoy mirando Openbank al 2,25% durante 6 meses.
Después de eso ya si que te quedas vendido a las fluctuaciones, pero siempre con 2 meses de preaviso.
Y precisamente estoy mirando Openbank frente a B100 porque OB sé que me va a mantener esa remuneración durante 6 meses, mientras que B100 seguro que sigue bajando.
josefsax escribió:Lo comenté en otro hilo.
Etoro ha enviado comunicado que el saldo disponible tendrá un 3.5%.
Igual es interesante meter el dinero aunque no se invierta en nada.