[Hilo] Invierte tus ahorros

@Torres Lo que van a hacer es pasarlo de un fondo de renta variable SP500 o MSCI World a un fondo de renta fija o fondos monetarios. No tiene porque ser todo puede ser una parte, lo mas probable es que ya tuvieses por ejemplo 60% renta variable, 40% renta fija o 80%-20% y diversificado en diferentes fondos pero tu sabras lo que tienes acordado con el banco.

Yo no soy ningun experto pero los fondos de renta fija, de fija no tienen nada, tienen menos volatilidad (varian menos) y suelen dar rentabilidad positiva, pero menos rentabilidad que un fondo variable. Luego hay fondos y fondos como en todo.

Los monetarios que supongo que los meteran dentro de renta fija o no, ni diea, suelen dar algo mas que la tasa de intereses, asi que puede que te lo pasen a un fondo monetario.

La rentabilidad ni es negociable, ni esta asegurada, es la que de el fondo, lo que pasa es que son fondos con menos riesgo.

Lo unico que te garantiza una rentabilidad son los depositos.

En este video de lo que mas habla es de depositos y es de diciembre de 2024, hoy no esta asi la cosa pero creo que tambien habla de fondos monetarios y de renta fija. Tiene otro de 2025 que igual es mas interesante.



Este tio no suele ser catastrofista y explica bastante bien las cosas. Solo te pongo el video para que veas que los fondos de renta fija tampoco garantizan nada, aunque tienen mucho menos riesgo que la renta variable. Estaba buscando un video que explicaba los fondos de renta fija y monetarios pero bueno, esto es lo que he encontrado.



@Gartxia por la forma que lo decía entendía que se refería a un interés garantizado. Ya no existen esos productos?? Yo en su día trabajé en Generali y teníamos un producto que sabías cuando lo metías el dinero que te iba a dar bien a un año, tres o 5 años. Luego jugabas con tu comisión para darle más al cliente o quedarte tú más XD
Torres escribió:@Gartxia por la forma que lo decía entendía que se refería a un interés garantizado. Ya no existen esos productos?? Yo en su día trabajé en Generali y teníamos un producto que sabías cuando lo metías el dinero que te iba a dar bien a un año, tres o 5 años. Luego jugabas con tu comisión para darle más al cliente o quedarte tú más XD


Entonces sabes mas que yo. Que yo sepa fuera de los depositos o letras del tesoro nadie te garantiza una rentabilidad. Las cuentas remuneradas tambien te garantizan la rentabilidad que esta establecida en cada momento y cuando la van a cambiar te avisan con 1 mes de antelacion.
Gartxia escribió:
Torres escribió:@Gartxia por la forma que lo decía entendía que se refería a un interés garantizado. Ya no existen esos productos?? Yo en su día trabajé en Generali y teníamos un producto que sabías cuando lo metías el dinero que te iba a dar bien a un año, tres o 5 años. Luego jugabas con tu comisión para darle más al cliente o quedarte tú más XD


Entonces sabes mas que yo. Que yo sepa fuera de los depositos o letras del tesoro nadie te garantiza una rentabilidad. Las cuentas remuneradas tambien te garantizan la rentabilidad que esta establecida en cada momento y cuando la van a cambiar te avisan con 1 mes de antelacion.


Algo de esto decía yo

https://www.bancosantander.es/glosario/plazo-fijo
@Torres Eso son los depositos a plazo fijo de toda la vida, lo que te estaba diciendo, fuera de eso o letras del tesoro, nadie te garantiza una rentabilidad.

Lo que a ti te ofrecen viniendo de fondos de renta variable tienen pinta de ser fondos de renta fija o monetarios, pero tu sabras lo que te ha dicho.

En el mejor momento de los depositos a plazo fijo daban un 4 y pico % en el banco Facto, ahora contento si te dan un 2%. Yo en enero pille en pibank 1 año al 2,83% (ahora dan 2,12%), el año pasado daban mas de un 3% en renaultbank, etc.. depende del banco y de como este la tasa de interes.

https://es.tradingeconomics.com/euro-area/interest-rate

https://www.helpmycash.com/mejores-depositos/

@Gartxia perdón que no vi que habías contestado. Me refería a que me imaginé que hablaba de garantizado porque lo que dices.., la renta fija no te garantiza nada y me lo decía muy alegremente lo de sacarle 1.000 euros al año… De los otros 270.000 tampoco dijo de tocar nada…
@Torres El tema es que si vendes los fondos tienes que declarar los beneficios a hacienda, mientras que si haces un traspaso a fondos de renta fija o monetarios, no lo tienes que declarar, por eso pienso que el estaba hablando de este tipo de activos. Los fondos monetarios son casi tan seguros como los depositos y con mas rentabilidad pero no esta garantizada la rentabilidad, ni el fondo. En los depositos tienes garantizado hasta 100K por el FGD (Fondo de Garantia de Depositos).

El resto de dinero seguramente lo tendras mas diversificado entre renta variable, fija, paises, sectores, etc...

Lo que esta claro es que nadie sabe lo que va a pasar y como esta el tema candente pues puede ser buena idea no estar tan expuesto a USA. Muchos dicen que hay muchas empresas muy sobrevaloradas sobre todo las tecnologicas por el tema de la IA, etc... pero tambien te puedes perder una buena subida de aqui a final de año, quien lo sabe?



Por otro lado aunque el SP500 este en maximos en muchos fondos vemos una bajada del 10% por el bajon que ha pegado el dolar respecto al euro.


Entrevista a PROPHERO para el que le interese.

Gartxia escribió:@Torres El tema es que si vendes los fondos tienes que declarar los beneficios a hacienda, mientras que si haces un traspaso a fondos de renta fija o monetarios, no lo tienes que declarar


Porque esa es otra. Eso lleva sin tocarse que yo sepa casi 30 años desde que murió mi abuelo. Si por lo que fuera quisiera recuperar ese dinero cuánto me podrían crujir?? No lo tengo en mente, pero si el día de mañana quisiera comprar una casa a mis hijos y utilizar parte de ese dinero lo mismo la broma sería gorda??
@Torres Creo que dijistes que lo tenias en el Santander, asi que supongo que parte seran acciones del propio banco e igual tributan diferente pero para los fondos esto dice la IA de google.

Vista creada con IA
En España, la venta de fondos de inversión se declara a Hacienda dentro de la base imponible del ahorro del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Al vender un fondo, se genera una ganancia o pérdida patrimonial que se integra en esta base y tributa de forma progresiva, con tipos que van del 19% al 28% (actualmente, 30% en 2025 para la renta de 2025).

Hasta 6.000€: 19%
De 6.000€ a 50.000€: 21%
De 50.000€ a 200.000€: 23%
De 200.000€ a 300.000€: 27%
A partir de 300.000€: 28% (actualmente 30% para la renta de 2025).

https://www.google.com/search?q=vender+ ... e&ie=UTF-8
Torres escribió:Buenas.., el lunes tengo hora con el Santander porque después de hablar en alguna ocasión con ellos sobre las inversiones (que ya pregunté por aquí) me han dicho para cambiar uno de los fondos que es básicamente norteamérica. Dicen que ha bajado un 10% y que es muy inestable... De hecho lo pregunté por aquí hace un par de meses cuando lo del tema de los aranceles y veo que realmente de cuando lo pregunté a ahora ha subido de 35.197 a 38.582 euros ese fondo en conreto y en general el global invertido ha subido de 277.229 euros a 306.697 euros..., así que tampoco ha ido tan mal para lo oscuro que se veía...

Muchos me decíais que el santander come a comisiones y realmente es así..., pero estuve mirando myinvestor y tal y ni entiendo ni tengo tiempo... Básicamente llamé al santander para mirar las cosas y entre una cosa y otra hasta el lunes no me voy a juntar con ellos...

Al grano... Me han dicho que ese fondo norteamerica que está en caída lo pase a fijo para sacarle unos mil y pico euros al año..., lo que vendrá a ser algo menos de un 3%... Qué están ofreciendo a un año?? Esto lo puedo negociar?? Merece la pena hacer ese cambio??

En cuanto a las comisiones..., se pueden también negociar o eso es así y punto y si no te gustan te lo llevas a otro lado??

Gracias!!

Yo no se que amor le teneis a los bancos para que os fieis tanto de un desconocido con corbata cuya misión es venderte los fondos con las mayores comisiones posible.

Regla número 1 de la inversión: nunca se usa un banco tradicional. Punto.
@Gartxia Ahora mismo 13% de caída el dólar respecto al euro en 2025, difícil tener una cartera en positivo este año si llevas mucha acción o índices americanos. Y viendo el gráfico la pinta es que el cambio se puede ir perfectamente a 1,25 aunque si EEUU sigue con tipos de interés y tasas de crecimiento superiores a los de la UE la sangría en algún momento debería parar.
Perséfone escribió:@Gartxia Ahora mismo 13% de caída el dólar respecto al euro en 2025, difícil tener una cartera en positivo este año si llevas mucha acción o índices americanos. Y viendo el gráfico la pinta es que el cambio se puede ir perfectamente a 1,25 aunque si EEUU sigue con tipos de interés y tasas de crecimiento superiores a los de la UE la sangría en algún momento debería parar.


Depende cuando hayas comprado, yo tengo 60% USA y la cartera esta +14% pero venia de un +28%. Todo renta variable.

Mis primeros 84€ compre SP500 en USD por error en 2021 y esta a un +51% a ese parece que no le afecta el cambio aunque el precio aparece en €. Los que tengo en euros si que estan un 10-13% mas bajos de lo que estaban en Diciembre/Enero.

Yo tengo poco mas de 8K invertido y es a largo plazo asi que lo que he hecho ultimamente es comprar Asia/China y Europa en vez de USA, bueno en febrero si aproveche un poco la bajada para pillar mas MSCI world.
Buenos días,

El mes pasado me hice una cuenta en Trade Republic, justo un par de días después del anuncio de que empezaban a operar con IBAN español. Efectivamente al hacer mi cuenta ya tengo IBAN español, metí unos ahorros sin problemas y me han pagado los intereses generados correctamente.

Además, me ha gustado que en el extracto te pone muy detallado la parte proporcional generada, incluyendo lo que se generó con el interés del 2,27% y con el actual del 2%...

Hasta aquí todo genial. El tema es que he puesto en mi banco tradicional una orden permanente de ingresar X euros todos los meses, el día 1, en la cuenta de Trade Republic. Ayer era la primera vez que esto se llevaba a cabo y ya han volado esos X euros de mi cuenta, me sale el extracto con el número de cuenta de Trade Republic pero, de momento, no tengo rastro del dinero en la cuenta de Trade Republic.

¿Sabéis si tarda unos días en hacerse efectivo? Es que juraría que, cuando hice la primera transferencia tras abrir la cuenta, el ingreso de dinero fue prácticamente instantáneo. Por eso estoy un poco mosca, porque han pasado más de 24 horas y no hay rastro del movimiento, ni siquiera un "estado intermedio" de comprobación de la operación por parte de Trade Republic.

EDITO:

Bueno, pues os juro que acabé de poner el mensaje a las 8:44 y ahora, que son las 8:47, me acaba de salir la notificación de que acabo de recibir el dinero en la cuenta de Trade Republic. [beer]
@Dadydadielo92 No le veo ninguna ventaja a trade republic a dia de hoy, aparte de que aunque tengas iban español no te hacen la retencion automaica para hacienda y para mi eso es un engorro.
@Gartxia No te la hace automática? Yo pensaba que al pasar a IBAN español lo haría. Yo iba abrirme una cuenta porque creía que había cambiado eso pero si sigue igual que antes..

Saludos
ChUnGoS escribió:@Gartxia No te la hace automática? Yo pensaba que al pasar a IBAN español lo haría. Yo iba abrirme una cuenta porque creía que había cambiado eso pero si sigue igual que antes..

Saludos


Eso ponia cuando lo mire hilo_hilo-invierte-tus-ahorros_2398910_s2450#p1755844717 Yo ahora uso la cuenta de B100, creo que sigue con el 2,27% la verdad es que en la app no lo indica, hay que mirarlo en la web. No entiendo porque no lo indican en la app, para mi es algo basico.

2,25%TAE 2,27% TIN https://b100.es/es/
ChUnGoS escribió:@Gartxia No te la hace automática? Yo pensaba que al pasar a IBAN español lo haría. Yo iba abrirme una cuenta porque creía que había cambiado eso pero si sigue igual que antes..

Saludos

ChUnGoS escribió:@Gartxia No te la hace automática? Yo pensaba que al pasar a IBAN español lo haría. Yo iba abrirme una cuenta porque creía que había cambiado eso pero si sigue igual que antes..

Saludos


Parece que ya las hacen. Al menos a mí ya me retienen impuestos y es lo que indica aquí si no me equivoco file:///private/var/mobile/Containers/Data/Application/139E1672-738D-41DB-A382-523B6C028615/tmp/TempDocs/250605_TradeRepublic_PressRelease_SpainBranchLaunch_ES_ES.pdf
@natulciel En la web sigue poniendo lo mismo:
¿Tengo que pagar impuestos por los intereses?

Trade Republic no retiene impuestos sobre el interés pagado a nuestros clientes internacionales. Las ganancias de capital están sujetas a impuestos y por tanto es responsabilidad de cada cliente incluir en su declaración de la renta el interés recibido de acuerdo a las normas de cada país.


https://traderepublic.com/es-es/interes#faq
Gartxia escribió:@natulciel En la web sigue poniendo lo mismo:
¿Tengo que pagar impuestos por los intereses?

Trade Republic no retiene impuestos sobre el interés pagado a nuestros clientes internacionales. Las ganancias de capital están sujetas a impuestos y por tanto es responsabilidad de cada cliente incluir en su declaración de la renta el interés recibido de acuerdo a las normas de cada país.


https://traderepublic.com/es-es/interes#faq


Trade Republic si que retiene impuestos, esto de la web esta desactualizado o esta mal. A mi mismamente este mes me han retenido impuestos
@Copal-13 Pues peor para ellos y mejor para mi porque al final la descarte por lo de la retencion automatica y me abri cuenta en B100 que da mas a dia de hoy.
Gartxia escribió:@natulciel En la web sigue poniendo lo mismo:
¿Tengo que pagar impuestos por los intereses?

Trade Republic no retiene impuestos sobre el interés pagado a nuestros clientes internacionales. Las ganancias de capital están sujetas a impuestos y por tanto es responsabilidad de cada cliente incluir en su declaración de la renta el interés recibido de acuerdo a las normas de cada país.


https://traderepublic.com/es-es/interes#faq

Sí los retienen, lo acabo de comprobar con los intereses de este mes. Ahí dice clientes internacionales, ahora se supone que es un banco nacional así que ya no aplica.


@Dadydadielo92
Desde otros bancos a trade republic tarda un día o dos (o en el mismo día incluso). Pero desde que han puesto el iban español, de tarde republic a los otros bancos me hace las transferencias instantáneas, como si fuera un bizum, a cualquier día y hora.
@natulciel Entonces es bien

@Gartxia La de B100 también la estaba mirando

Saludos
Gartxia escribió:@Dadydadielo92 No le veo ninguna ventaja a trade republic a dia de hoy, aparte de que aunque tengas iban español no te hacen la retencion automaica para hacienda y para mi eso es un engorro.


Como ya te han dicho otros compañeros, ya te hacen la retención. De hecho, en el justificante de lo que te genera el interés te viene también la retención y el neto obtenido. Desconozco lo que pone la web, pero yo antes de hacerme la cuenta era algo que había mirado y sabía que lo hacían (o lo iban a hacer), aunque no recuerdo dónde lo leí.

Avestruz escribió: @Dadydadielo92
Desde otros bancos a trade republic tarda un día o dos (o en el mismo día incluso). Pero desde que han puesto el iban español, de tarde republic a los otros bancos me hace las transferencias instantáneas, como si fuera un bizum, a cualquier día y hora.


Puede ser lo que dices, lo que me tenía mosqueado es que cuando hice el primer movimiento "gordo" de dinero desde mi banco a TR, juraría que fue instantáneo.
Buenas,
Me van a quedar libres de un depósito anterior 30K y estoy mirando cuentas remuneradas, sin domiciliación de nómina ni historias. De momento tengo vistas:

Bankinter: Para nuevos clientes 2.47% los primeros tres meses. Luego baja al 1.98%, 12 meses sin cambios, entiendo.
B100: 2.25%.
Raisin: Cuenta de bienvenida 3 meses al 3.60%.

¿Qué tal está Raisin? ¿Algún inconveniente? ¿Tiene IBAN español? ¿Algún problema para sacar el dinero de ahí pasados los 3 meses?

Ellos dicen que cuando se termina te dan la posibilidad de contratar otro producto con ellos o pasarlo a la cuenta de una entidad colaboradora, pero la verdad es que me siento mejor sacándolo yo para meterlo donde más me convenga pasado ese tiempo.

De Bankinter y B100 tengo referencias, pero de Raisin ninguna y me da algo de miedito.

Muchas gracias.
Noob_Saibot escribió:Buenas,
Me van a quedar libres de un depósito anterior 30K y estoy mirando cuentas remuneradas, sin domiciliación de nómina ni historias. De momento tengo vistas:

Bankinter: Para nuevos clientes 2.47% los primeros tres meses. Luego baja al 1.98%, 12 meses sin cambios, entiendo.
B100: 2.25%.
Raisin: Cuenta de bienvenida 3 meses al 3.60%.

¿Qué tal está Raisin? ¿Algún inconveniente? ¿Tiene IBAN español? ¿Algún problema para sacar el dinero de ahí pasados los 3 meses?

Ellos dicen que cuando se termina te dan la posibilidad de contratar otro producto con ellos o pasarlo a la cuenta de una entidad colaboradora, pero la verdad es que me siento mejor sacándolo yo para meterlo donde más me convenga pasado ese tiempo.

De Bankinter y B100 tengo referencias, pero de Raisin ninguna y me da algo de miedito.

Muchas gracias.


Yo tengo la de cetelem a traves de Raisin y si es iban español, lo unico que es bastante coñazo para abrir la cuenta.

Cuando tengo que sacar pasta tengo que pasarlo de cetelem a raisin y luego ya desde raisin al banco que quiera pero bueno desde que bajaron al 2% me pase a B100.

Lo de: "contratar otro producto con ellos o pasarlo a la cuenta de una entidad colaboradora" no mola nada y encima por una rentabilidad de 3 meses de mierda.

Las cuentas remuneradas no son depositos, asi que te pueden cambiar la remuneracion cuando quieran previo aviso y sin penalizacion por sacar el dinero. En bankinter lo unico que tendras garantizado son los 3 primeros meses.
Lo comenté en otro hilo.

Etoro ha enviado comunicado que el saldo disponible tendrá un 3.5%.

Igual es interesante meter el dinero aunque no se invierta en nada. [+risas]
Gartxia escribió:
Noob_Saibot escribió:Buenas,
Me van a quedar libres de un depósito anterior 30K y estoy mirando cuentas remuneradas, sin domiciliación de nómina ni historias. De momento tengo vistas:

Bankinter: Para nuevos clientes 2.47% los primeros tres meses. Luego baja al 1.98%, 12 meses sin cambios, entiendo.
B100: 2.25%.
Raisin: Cuenta de bienvenida 3 meses al 3.60%.

¿Qué tal está Raisin? ¿Algún inconveniente? ¿Tiene IBAN español? ¿Algún problema para sacar el dinero de ahí pasados los 3 meses?

Ellos dicen que cuando se termina te dan la posibilidad de contratar otro producto con ellos o pasarlo a la cuenta de una entidad colaboradora, pero la verdad es que me siento mejor sacándolo yo para meterlo donde más me convenga pasado ese tiempo.

De Bankinter y B100 tengo referencias, pero de Raisin ninguna y me da algo de miedito.

Muchas gracias.


Yo tengo la de cetelem a traves de Raisin y si es iban español, lo unico que es bastante coñazo para abrir la cuenta.

Cuando tengo que sacar pasta tengo que pasarlo de cetelem a raisin y luego ya desde raisin al banco que quiera pero bueno desde que bajaron al 2% me pase a B100.

Lo de: "contratar otro producto con ellos o pasarlo a la cuenta de una entidad colaboradora" no mola nada y encima por una rentabilidad de 3 meses de mierda.

Las cuentas remuneradas no son depositos, asi que te pueden cambiar la remuneracion cuando quieran previo aviso y sin penalizacion por sacar el dinero. En bankinter lo unico que tendras garantizado son los 3 primeros meses.


Yo el último lo tengo en BIG, a 6 meses. Creo que tienen uno ahora de 3% TAE a 3 meses. https://www.bancobig.es/ahorrar/simulad ... lazo-fijo/
SVA escribió:
Gartxia escribió:
Noob_Saibot escribió:Buenas,
Me van a quedar libres de un depósito anterior 30K y estoy mirando cuentas remuneradas, sin domiciliación de nómina ni historias. De momento tengo vistas:

Bankinter: Para nuevos clientes 2.47% los primeros tres meses. Luego baja al 1.98%, 12 meses sin cambios, entiendo.
B100: 2.25%.
Raisin: Cuenta de bienvenida 3 meses al 3.60%.

¿Qué tal está Raisin? ¿Algún inconveniente? ¿Tiene IBAN español? ¿Algún problema para sacar el dinero de ahí pasados los 3 meses?

Ellos dicen que cuando se termina te dan la posibilidad de contratar otro producto con ellos o pasarlo a la cuenta de una entidad colaboradora, pero la verdad es que me siento mejor sacándolo yo para meterlo donde más me convenga pasado ese tiempo.

De Bankinter y B100 tengo referencias, pero de Raisin ninguna y me da algo de miedito.

Muchas gracias.


Yo tengo la de cetelem a traves de Raisin y si es iban español, lo unico que es bastante coñazo para abrir la cuenta.

Cuando tengo que sacar pasta tengo que pasarlo de cetelem a raisin y luego ya desde raisin al banco que quiera pero bueno desde que bajaron al 2% me pase a B100.

Lo de: "contratar otro producto con ellos o pasarlo a la cuenta de una entidad colaboradora" no mola nada y encima por una rentabilidad de 3 meses de mierda.

Las cuentas remuneradas no son depositos, asi que te pueden cambiar la remuneracion cuando quieran previo aviso y sin penalizacion por sacar el dinero. En bankinter lo unico que tendras garantizado son los 3 primeros meses.


Yo el último lo tengo en BIG, a 6 meses. Creo que tienen uno ahora de 3% TAE a 3 meses. https://www.bancobig.es/ahorrar/simulad ... lazo-fijo/


Gracias. El tema es que ya he sido cliente de BIG, por lo que no puedo beneficiarme de productos para nuevos clientes, por eso estoy buscando en otra parte.

El 3,6 de Raisin tiene buena pinta, pero lo de enlazar cuentas y demás parece deporte de riesgo y no tengo muchas ganas de dolores de cabeza. Creo que abriré cuenta remunerada de Bankinter, sin nómina, tres meses al 2,47 y a partir de ahí ya se verá.
Gartxia escribió:Las cuentas remuneradas no son depositos, asi que te pueden cambiar la remuneracion cuando quieran previo aviso y sin penalizacion por sacar el dinero.

No siempre. Generalmente cuando abres cuenta nueva te ofrecen la misma remuneración durante cierto período de tiempo. Por ejemplo yo pillé en enero en Sabadell 2,50% durante un año, o ahora estoy mirando Openbank al 2,25% durante 6 meses.
Después de eso ya si que te quedas vendido a las fluctuaciones, pero siempre con 2 meses de preaviso.

Y precisamente estoy mirando Openbank frente a B100 porque OB sé que me va a mantener esa remuneración durante 6 meses, mientras que B100 seguro que sigue bajando.
HKTR2 escribió:
Gartxia escribió:Las cuentas remuneradas no son depositos, asi que te pueden cambiar la remuneracion cuando quieran previo aviso y sin penalizacion por sacar el dinero.

No siempre. Generalmente cuando abres cuenta nueva te ofrecen la misma remuneración durante cierto período de tiempo. Por ejemplo yo pillé en enero en Sabadell 2,50% durante un año, o ahora estoy mirando Openbank al 2,25% durante 6 meses.
Después de eso ya si que te quedas vendido a las fluctuaciones, pero siempre con 2 meses de preaviso.

Y precisamente estoy mirando Openbank frente a B100 porque OB sé que me va a mantener esa remuneración durante 6 meses, mientras que B100 seguro que sigue bajando.

No me sale en OB nada del 2,25. Sera para nuevos clientes? Yo ya tengo pasta alli
josefsax escribió:Lo comenté en otro hilo.

Etoro ha enviado comunicado que el saldo disponible tendrá un 3.5%.

Igual es interesante meter el dinero aunque no se invierta en nada. [+risas]

Según veo aquí es sobre el balance en dólares https://www.etoro.com/investing/interest-on-balance/
En ese caso creo que es mejor trading212 que da intereses diarios sobre el balance en dólares del 4,1%, aunque hay que tener claro que estas sometido al riesgo del cambio y que en trading212 usan fondos monetarios para darte ese interés, si no recuerdo mal. De todos modos en este momento no me parece mala idea tener algo de dinero en dólares o libras estando los tipos de interés tan elevados al mismo tiempo que el cambio frente al euro está bastante bajo, eso sí siempre y cuando se plantee a medio plazo ya que no me extrañaría que a corto plazo sigamos teniendo volatilidad en el cambio.
2582 respuestas
148, 49, 50, 51, 52