Spain Fox Unit escribió:Vaya desgracia y mira que soy un usuario que pasa de las guerritas de las consolas, disfruto de la Xbox Series X/S, el Gamepass es de lo mejor para el usuario...pero estos movimientos y noticias, para todos los que disfrutamos los videojuegos, es muy triste, da igual si es Microsoft, Nintendo o Sony, ninguna son amigos de nadie, siempre lo digo cuando veo al típico fanboy de una plataforma, son empresas y lo que hoy hace una, mañana lo hará la otra, la que parece hoy buena, mañana puede ser el demonio, son empresas y buscan sus beneficios...ahora bien, veremos que pasa ahora después de estas cancelaciones y movimientos, la imagen a nivel usuario de la marca Xbox, para mi esta muy dañada, pero al final también el usuario es simple, dale algo con lo que pueda disfrutar (por ejemplo Gamepass) y por desgracia con el tiempo la gente se olvida de todo, Microsoft busca un camino peligroso, le puede "salir bien" o directamente pegarse un tiro en su propio pie,
No creo que sea así, porque Xbox ha dado muchísimo más que la competencia en esta generación y la diferencia de ventas es abismal.
Uno de los problemas de Xbox siempre ha sido y será que está Microsoft detrás y eso genera bastante reticencia a la marca.
Yo personalmente creo que Xbox se ha sostenido todo este tiempo por lo excepcional que fue la Xbox 360 y mucha gente a permanecido fiel a la marca desde entonces un poco esperando que Xbox fuese capaz de repetirlo en algún momento. Y que mejor ahora que dispones de un grupo de estudios de desarrollo impresionante.
Pero las conclusiones no pueden ser más que Xbox no entiende el negocio y lo de la Xbox 360 fue mera casualidad. No entiende el negocio porque algo tienes que estar haciendo muy mal si ofreces más que la competencia y tú cuota de mercado es prácticamente la mitad.
Y al final lo dicho Xbox es Microsoft, y Microsoft sabemos de qué pie cojea. La situación de Xbox ahora casi se podría hacer una analogía con los Windows Phone (salvando las diferencias), los Lumia, un negocio que no entendieron y cuando parecía que podría tener una mínima relevancia empezaron a darse tiros en el pie, tomar decisiones extrañas y el resto ya sabemos como termino.
Parece que el patrón se empieza a asemejar bastante, cuando parece que está todo de cara empiezas a dar bandazos y la incertidumbre que generas respecto a tu marca es enorme. Una pena para los que confiamos en Xbox.
Teniendo claro que a Microsoft no le va a temblar el pulso en cargarse los que entendíamos por Xbox hasta hace unos meses, yo al menos no veo ningún motivo en seguir en el barco en una nueva generación.