› Foros › PC › Software libre
roldanpesqui escribió:@SirAzraelGrotesque hola sigues usando garuda ? yo he tenido problemas con grafica nvidia eso si la mas peor del mundo gt1030 y pues en kde wayland en varias distro se me a congelado la pantalla ya sea en emuladores o en el escritorio
cosa que con una amd nunca me a pasado
no se cual es tu grafica y si has tenido algun problema similar
SUGUSAPPLE escribió:serd escribió:Le echaré un ojo a lo que me propones, en referente al hplip, con el modelo de mi impresora es un caso perdido, como digo, a veces he logrado que funcione la impresora, esas veces a sido a través del hplip, pero mas haya de imprimirte la pagina prueba o la receta de las migas de la abuela, no funciona con documentos grandes o muy maquetados, como puede ser por ejemplo algún manual de D&D.
Hace ya tiempo que desistí la verdad, y estoy mentalizado a que si quiero imprimir en linux voy a tener que buscar alguna impresora linux friendly.
TUS PRUEBAS HAN DADO FRUTOS?....
serd escribió:SUGUSAPPLE escribió:serd escribió:Le echaré un ojo a lo que me propones, en referente al hplip, con el modelo de mi impresora es un caso perdido, como digo, a veces he logrado que funcione la impresora, esas veces a sido a través del hplip, pero mas haya de imprimirte la pagina prueba o la receta de las migas de la abuela, no funciona con documentos grandes o muy maquetados, como puede ser por ejemplo algún manual de D&D.
Hace ya tiempo que desistí la verdad, y estoy mentalizado a que si quiero imprimir en linux voy a tener que buscar alguna impresora linux friendly.
TUS PRUEBAS HAN DADO FRUTOS?....
Pues te cuento, con hplip, pues me dice que mi sistema operativo no es compatible (uso cachyos) que si quiero hacerlo manual y aquí pues falla, no recuerdo que error me daba exacto. En los repositoros de AUR se que hay unos drivers de hplip que me deberían funcionar pero estos drivers son los que comento que funcionan regular, los PDF aunque sea 1 sola página, como este muy maquetado ni lo imprime. Es el texto plano del bloc de notas y le cuesta.... No se si lo he comentado antes pero esta impresora es de las que el cups dice que para funcionar necesitan un "property filter needed" que se supone generas cuando instalas los hplip, pero no puedes instalar los hplip "oficialmente" porque mi sistema operativo dice que no es soportado. Vamos la pescadilla que se muerde la cola. Así que terminare comprando alguna impresora que sepa a ciencia cierta que son compatibles por IPP o que por lo menos soporten PCL6, tengo algunas brothers vistas que se a ciencia cierta que no me van a dar problemas en linux, pero son maquinas grandes y paso de gastarme 400€ o más en una impresora.
También sé que si me pusiera un fedora o un ubuntu no tendría estos problemas ya que esos sistemas si son soportados por el driver oficial. Pero no me compensa, estoy muy contento con el cachyos.
SirAzraelGrotesque escribió:Vengo con más preguntas.
La primera supongo que la iré descubriendo por mí mismo poco a poco, pero nunca viene mal la ayuda. Es sobre Lutris, Wine y Proton. Soy totalmente nuevo con esto. Tengo dudas al respecto de los "Runners", si es conveniente crearlos manualmente y luego asignárselos a los juegos o los que configura el propio Lutris automáticamente basta. También sobre los prefijos de Wine. ¿Hay que crear uno para cada juego o cómo va esto? Porque he creado un prefijo a mano y son cerca de 500MB. Si son pocos juegos vale, pero para muchos se va a comer el disco. ¿Mejor de 32 bits o de 64? ¿Configuraciones óptimas? ¿Qué estructura de directorios se recomienda para almacenar los juegos (archivos de Windows, Directorio de trabajo de Lutris y el prefijo de Wine)? Muchas dudas por el momento con este tema. Y además, me he encontrado con que si selecciono en la salida de audio "Salida envolvente digital 5.1" (el codificador Dolby Digital, vamos), al lanzar el juego en Lutris peta, me da un "Error fatal". He probado a intentar hacerle trampas y lanzarlo con "Salida Estéreo Digital" y una vez se ejecute el juego, cambiar a la salida envolvente, pero así solamente suenan los canales estéreo. Supongo que el juego necesita detectar los canales de sonido en el momento de la ejecución para que se active el sonido envolvente.
Hav4k escribió:Hola.
Como alternativa a Lutris para los juegos no steam, os sugiero usar Faugus Launcher:
https://github.com/Faugus/faugus-launcher
Es mucho más sencillo de gestionar, sobre todo a nivel de prefixes.
Un cordial saludo.
SirAzraelGrotesque escribió:Ya he solucionado el tema del sonido envolvente en los juegos ejecutados por Wine/Proton. Lo compartiría, pero el echo es de que no estoy seguro de lo que lo ha solucionado. Anduve toqueteando opciones un poco al tuntún y no sé si ha sido alguno de esos cambios o simplemente que se ha actualizado algún paquete que lo ha hecho funcionar.Hav4k escribió:Hola.
Como alternativa a Lutris para los juegos no steam, os sugiero usar Faugus Launcher:
https://github.com/Faugus/faugus-launcher
Es mucho más sencillo de gestionar, sobre todo a nivel de prefixes.
Un cordial saludo.
Gracias. Le echaré un vistazo.
roldanpesqui escribió:@cpcbegin hola no te entiendo mucho esto del Appimage
maximizar el rendimiento te refieres a la hora que arranque el programa o ya tambien cuando se esta ejecutando
por ejemplo he usado retroarch
1 desde el ppa oficial
2 Appimage
3 flatpak
4 compilado
no he notado algo raro en el rendimiento
o con programas mas pesados es diferente ?
SirAzraelGrotesque escribió:@DJ Deu Gracias. Lo tendré en cuenta.
Ya que sale el tema del las AppImage, aprovecho para plantear dudas al respecto. ¿Cómo funcionan exactamente? Quiero decir, por ejemplo emuladores como Duckstation o PCSX2, cuando te los descargas en este formato te dan la opción de actualizarlos internamente. ¿Dónde acaban esos archivos de actualización, si se supone que esos paquetes son contenedores cerrados? Y segunda duda al respecto. ¿Pierden rendimiento respecto a los programas instalados mediante repositorios? En muchas aplicaciones puede ser irrelevante, pero en cuanto a los emuladores cualquier pizca de rendimiento perdido/ganado puede contar.
eric_14 escribió:Aprovechando el hilo, que recomendáis más instalar? CachyOS? Bazzite? Otras?
Es para un Pc que solo se va a utilizar para jugar.
~/.steam/debian-installation/ubuntu12_32/steam-runtime/run.sh RUTA/EJECUTABLE|SH
eric_14 escribió:@Hav4k gracias.
Veo interesante bazzite, porque parece que vienen más cosas instaladas y se puede iniciar en modo steam, pero necesito instalar algunos paquetes extra tipo el driver new-lg4ff para volantes logitech y puede que alguna cosa más y al estar basada en fedora no sé si será fácil o costará un poco más.
CachyOS parece que tienes que seguir algunos pasos más para acabar de configurar pero como es arch ya sé cómo hacer todo.
Es un Pc full amd (5800x y 9060xt), así que con que esté kernel y mesa actualizados no creo que de problemas.
Seguramente tire por cachyos por estar basada en arch.
eric_14 escribió:@SirAzraelGrotesque la verdad que va bastante bien. Le puse cachyOs y al principio no me funcionaba suspender, pero publicaron una actualización de paquetes y ahora ya funciona.
Y el escritorio y los juegos, no he probado muchos pero tampoco dan problemas y funcionan bastante bien. Está valve detrás del driver y les interesa que funcione bien con linux y proton.
Ahora solo falta que metan FSR4 a más juegos y se pueda usar en linux también.
cpcbegin escribió:Otro país que se va dando cuenta del valor estratégicode la soberanía tecnológica:
Dinamarca apuesta por Linux y LibreOffice en favor de la soberanía tecnológica https://www.muylinux.com/2025/06/17/din ... breoffice/
cpcbegin escribió:Otro país que se va dando cuenta del valor estratégico de la soberanía tecnológica:
Dinamarca apuesta por Linux y LibreOffice en favor de la soberanía tecnológica https://www.muylinux.com/2025/06/17/din ... breoffice/
eric_14 escribió:Al final si que persiste el problema de suspender con la 9600xt. Parece que si le doy manualmente va bien pero si espero a que plasma lo suspenda automáticamente por inactividad no funciona bien, se bloquea con los ventiladores al máximo. Pero bueno, se lo he quitado y ya está, ya lo solucionarán.
Por cierto, recomendáis alguna tarjeta wifi?
He visto esta, que lleva chip intel y dice ser compatible con linux. En el portátil se supone que tengo el mismo chip y no hay que hacer nada para que funcione.
https://www.amazon.es/WAVLINK-Adaptador-inal%C3%A1mbrico-tri-Banda-Bluetooth/dp/B0CQCH9CZ8/ref=pd_ci_mcx_pspc_dp_d_2_t_2
eric_14 escribió:Por cierto, recomendáis alguna tarjeta wifi?
SirAzraelGrotesque escribió:Tarde o temprano se tendrán que decidir las marcas a poner a disposición de los usuarios la versión Linux de los controladores para aquello que venden y de código abierto. Ahora no lo necesitan porque Windows ha acaparado prácticamente a todos los usuarios, pero esto parece que puede ir cambiando de aquí en adelante.
iceman755 escribió:Me gustaría dar el salto ¿alguna recomendación para el siguiente perfil?
-Principalmente enfocado al desarrollo: web, android y unity3D (supongo que para .NET resuelvo con una VM).
-Si es posible facilidad para juegos (pero no es imprescindible)
-No necesariamente tiene que parecerse a Windows, puedo usar la consola, pero preferiría que fuera lo menos posible.
Bueno, realmente lo que no quiero es tener dificultad con drivers.
Mi PC:
AMD Ryzen 5 5600X
RAM: 32GB
GPU: GeForce RTX 3060
Si es necesario dar algún dato más, me avisan, de entrada podría usar Ubuntu, pero investigando me da la impresión de que hay mejores alternativas (ya no va tan fino como solía ser).
Busco recomendación porque el salto es definitivo.
Perdón por adelantado si doy la impresión de estar exigiendo, no es la intención, y muchas gracias.
SUGUSAPPLE escribió:Pd: para juegos tendrás que seguir buscando.
SUGUSAPPLE escribió:Debían,Mageia, open SuSe...son buenas opciones.![]()
Pd: para juegos tendrás que seguir buscando.
cpcbegin escribió:Dependerá de a que juegos se refiera.
Juegos ha habido desde el principio de GNU/Linux pero hoy en día hay muchísimos nativos de todo tipo, aparte de la emulación claro está.
Incluso los de Windows funcionan mucho mejor de lo que nunca me hubiera imaginado que pudieran funcionar.
iceman755 escribió:Creo que me decantaré por Debian, gracias