Linux como alternativa a windows 11

14, 5, 6, 7, 8
Lo he puesto por ahí en otro hilo, pero creo que es mejor consultarlo en este. ¿Vosotros cómo soléis configurar las particiones? ¿Cuánto espacio le dais a la partición efi y a la partición raíz? ¿Soléis crear la partición swap o pasáis de ella? Tengo un SSD de 2TB, 32 GB de RAM y estoy pensando cómo distribuir las particiones. Por ejemplo 800MB la efi, 100GB la raíz y el resto para la /home, sin swap. ¿Cómo lo véis?

Lázaro escribió:@roldanpesqui Perdón, Cinnamon, era tarde y no se en qué estaba pensando jajaja
@SirAzraelGrotesque @Hexley Uff, no se si me atrevería a hacerlo ahora. Además en Home ya tengo puestos juegos y más así que muy limpia la carpeta no está XD


Bueno, lo puedes hacer cuando quieras. Así que investiga y ya lo harás cuando sea. ;)
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
SirAzraelGrotesque escribió:Lo he puesto por ahí en otro hilo, pero creo que es mejor consultarlo en este. ¿Vosotros cómo soléis configurar las particiones? ¿Cuánto espacio le dais a la partición efi y a la partición raíz? ¿Soléis crear la partición swap o pasáis de ella? Tengo un SSD de 2TB, 32 GB de RAM y estoy pensando cómo distribuir las particiones. Por ejemplo 800MB la efi, 100GB la raíz y el resto para la /home, sin swap. ¿Cómo lo véis?

Con esa cantidad de memoria diría que no te hace falta swap, de todas formas con SSD es más recomendable usar archivos swap que particiones swap, por eso de no escribir continuamente y siempre en la misma zona.
No es mala la opción que propones, incluso luego la puedes cambiar el tamaño de cada partición sin reformatear con Gparted live.

En SSD el swap deberia ser siempre en modo archivo. El swap deberia estar siempre presente para evitar problemas de que algun programa tenga algun memory leak.
SirAzraelGrotesque escribió:Lo he puesto por ahí en otro hilo, pero creo que es mejor consultarlo en este. ¿Vosotros cómo soléis configurar las particiones? ¿Cuánto espacio le dais a la partición efi y a la partición raíz? ¿Soléis crear la partición swap o pasáis de ella? Tengo un SSD de 2TB, 32 GB de RAM y estoy pensando cómo distribuir las particiones. Por ejemplo 800MB la efi, 100GB la raíz y el resto para la /home, sin swap. ¿Cómo lo véis?

Lázaro escribió:@roldanpesqui Perdón, Cinnamon, era tarde y no se en qué estaba pensando jajaja
@SirAzraelGrotesque @Hexley Uff, no se si me atrevería a hacerlo ahora. Además en Home ya tengo puestos juegos y más así que muy limpia la carpeta no está XD


Bueno, lo puedes hacer cuando quieras. Así que investiga y ya lo harás cuando sea. ;)

A día de hoy yo no me caliento la cabeza, todo por defecto.
No uses /home para archivos personales, por seguridad.
bldl0 escribió:No uses /home para archivos personales, por seguridad.


¿Dónde los pones tú, en un directorio aparte, cifrado?
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
bldl0 escribió:No uses /home para archivos personales, por seguridad.

Ya lo que me faltaba por leer. No usar /home por seguridad.
@bldl0 Precisamente Linux fue diseñado para meter en /home tus archivos personales. Llegado este punto pregunto ya con curiosidad, ¿a qué te refieres exactamente?
Hola, podéis recomendarme un tutorial para instalar steam os en el pc?
Quiero probar un par de juegos por curiosidad.
adriano_99 escribió:Hola, podéis recomendarme un tutorial para instalar steam os en el pc?
Quiero probar un par de juegos por curiosidad.

aquí tienes algunos videos: https://www.youtube.com/results?search_query=instalar+steamos+en+pc
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
@adriano_99 SteamOS hasta donde yo se aun no esta pulido y creo que solo tiene soporte para tarjetas graficas AMD. No se cual tendras tu. Yo te recomendaria mejor que probaras Nobara o Bazzite que son mas flexibles a la hora de hacer funcionar hardware. Ademas de Bazzite no se pero Nobara tiene un instalador muy sencillo y sin complicaciones.
Hexley escribió:@adriano_99 SteamOS hasta donde yo se aun no esta pulido y creo que solo tiene soporte para tarjetas graficas AMD. No se cual tendras tu. Yo te recomendaria mejor que probaras Nobara o Bazzite que son mas flexibles a la hora de hacer funcionar hardware. Ademas de Bazzite no se pero Nobara tiene un instalador muy sencillo y sin complicaciones.

Lo quiero probar en una 9070XT.
De todas formas, no dicen que los drivers de nvidia en linux son una mierda?
Bueno, los de windows tampoco estan para tirar cohetes últimamente xD
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
@adriano_99 Si pero las tarjetas Nvidia van mejor en juegos incluso en Linux.
Yo siempre he usado tarjetas Nvidia en Linux y jamas he tenido problema pero jamas y te estoy hablando de hace mas de 20 años. Tarjetas ATI/AMD lo que tienen es que los drivers ya vienen integrados en el kernel y son libres pero nada mas.
Hexley escribió:@adriano_99 Si pero las tarjetas Nvidia van mejor en juegos incluso en Linux.
Yo siempre he usado tarjetas Nvidia en Linux y jamas he tenido problema pero jamas y te estoy hablando de hace mas de 20 años. Tarjetas ATI/AMD lo que tienen es que los drivers ya vienen integrados en el kernel y son libres pero nada mas.

No te acabo de entender, no se si te refieres a que las graficas nvidia también van mejor en linux que en windows o que las graficas nvidia siempre van mejor que las AMD para jugar.
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
@adriano_99 Las graficas Nvidia dan mejor rendimiento en juegos tanto en Windows como en Linux. Incluso te funciona el RTX y el HDR que imagino que con las AMD tambien sera asi, no se si las AMD tienen RTX que imagino que si.
Hexley escribió:@adriano_99 Las graficas Nvidia dan mejor rendimiento en juegos tanto en Windows como en Linux. Incluso te funciona el RTX y el HDR que imagino que con las AMD tambien sera asi, no se si las AMD tienen RTX que imagino que si.

RTX es una marca de nvidia, supongo que te referirás a ray tracing.
Y si, AMD tiene también ray tracing.
Y no, las graficas nvidia no son siempre mejor, hay varios juegos en que la 9070XT supera a la 5070 ti y en el último Doom supera hasta a la 5080.
Pero bueno eso ya es otro tema.
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
@adriano_99 La generacion 5000 es un puto cachondeo pero si, es otro tema. El caso es que si quieres jugar en Linux si tienes una tarjeta AMD tendras menos problema que teniendo una Nvidia. Instalate una distro de las que te he recomendado o la misma SteamOS, supongo que en algun video de los que te han pasado alguien explicara como se hace. Pregunta aqui las dudas o problemas que encuentres y trataremos de ayudarte.
Hexley escribió:@adriano_99 La generacion 5000 es un puto cachondeo pero si, es otro tema. El caso es que si quieres jugar en Linux si tienes una tarjeta AMD tendras menos problema que teniendo una Nvidia. Instalate una distro de las que te he recomendado o la misma SteamOS, supongo que en algun video de los que te han pasado alguien explicara como se hace. Pregunta aqui las dudas o problemas que encuentres y trataremos de ayudarte.

1Official – Nobara’s Custom themed version of KDE
2GNOME – Clean version of GNOME
3KDE – Clean version of KDE
4Steam-HTPC – Nobara customized to look/feel like Steam Deck, built for HTPCs, uses KDE.
5Steam-Handheld – Nobara customized to look/feel like Steam Deck, built for Handheld devices, uses KDE.
Cual me recomiendas?
La 4 y la 5 solo se diferencia estéticamente?
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
@adriano_99 La 4 y la 5 son para Steam Deck. Yo probarias con la 1 (la oficial) o la 2 (imagino que es la oficial pero con Gnome en vez de KDE). Gnome o KDE son distintos entornos de escritorio. Para los juegos es irrelevante, ponte el que mas te guste. La 1 o la 2.
Hexley escribió:@adriano_99 La 4 y la 5 son para Steam Deck. Yo probarias con la 1 (la oficial) o la 2 (imagino que es la oficial pero con Gnome en vez de KDE). Gnome o KDE son distintos entornos de escritorio. Para los juegos es irrelevante, ponte el que mas te guste. La 1 o la 2.

Vale, pues me bajaré esta: Nobara-42-Official-NV-2025-05-13.iso:
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
@adriano_99 Preparate a sufrir xDDDDDDDD
Hexley escribió:@adriano_99 Preparate a sufrir xDDDDDDDD

Pero si me has dicho que era fácil xDDD
Ademas de Bazzite no se pero Nobara tiene un instalador muy sencillo y sin complicaciones.
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
@adriano_99 Si bueno tu dale. xDDDDDDDDDDDD Los Linuxeros somos gente muy cabrona xDDDDDD
Hexley escribió:@adriano_99 Si bueno tu dale. xDDDDDDDDDDDD Los Linuxeros somos gente muy cabrona xDDDDDD

No, no pienso perder el tiempo.
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
@adriano_99 A ver es sencillo dentro de todo lo sencillo que puede ser darle a continuar continuar continuar. Pero no se si te va a preguntar cosas que no sabes. Pero si no quieres probar yo no voy a intentar convencerte de lo contrario, por supuesto.
Hexley escribió:@adriano_99 A ver es sencillo dentro de todo lo sencillo que puede ser darle a continuar continuar continuar. Pero no se si te va a preguntar cosas que no sabes. Pero si no quieres probar yo no voy a intentar convencerte de lo contrario, por supuesto.

Lo que no quiero es que se rían de mi diciéndome una cosa y luego otra y jaja vas a sufrir.
Luego que porque os llaman los veganos de la informática.
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
@adriano_99 Coño, esa no la conocia xDDDDDD
Mira Linux es un cambio de paradigma, no se parece a Windows en nada. Obviamente te saldran errores o dudas, no todo es un camino de Rosas. Por eso te digo que si quieres probar aqui me tienes a mi y a otros tantos mas foreros que entendemos este tema y te ayudaremos. Si no quieres arriesgarte pues a mi me parece igual de bien.

P.D. -- No te creas que a mi Linux me gusta demasiado eh?. Lo conozco, lo entiendo, lo he usado y lo uso pero no es la niña de mis ojos tampoco.
@adriano_99 No te preocupes, yo creo que nunca antes ha sido tan fácil instalar una distro como hoy en día, es muy sencillo, y más las preparadas para gaming, como nobara y bazzite, que al final se basan en fedora atomic.
Dale caña.
Simplemente es un sistema que tiene cierto arco de aprendizaje y dejarlo todo OK.
Es habituarte.

Existen solo dos opciones :
O no es para ti o acabas enganchado.

Eso si, si le pillas el rollo es droga dura, NI MAC, NI WIN ni leches en vinagres.
SI te habitúas a el, en alguna ocasión rajaras pero es mucho mas adictivo y divertido que cualquier otro sistema de lejos. [oki]

Por supuesto es loable ser multisistema y hasta beneficioso.
Gente, ¿con KDE Plasma se puede poner un fondo de pantalla distinto a cada escritorio virtual o hay que apoyarse en alguna aplicación extra? Estoy adaptando un poco lo visual a mi gusto y esto es algo que me gustaría hacer, tener un fondo diferente y acorde con el contexto de cada escritorio. Ya he visto que a cada monitor sí que es fácil hacerlo.
SirAzraelGrotesque escribió:Gente, ¿con KDE Plasma se puede poner un fondo de pantalla distinto a cada escritorio virtual o hay que apoyarse en alguna aplicación extra? Estoy adaptando un poco lo visual a mi gusto y esto es algo que me gustaría hacer, tener un fondo diferente y acorde con el contexto de cada escritorio. Ya he visto que a cada monitor sí que es fácil hacerlo.


En cada escritorio no, pero en cada Actividad sí (al final las actividades son escritorios virtuales plus).
MiguelAngel LV escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:Gente, ¿con KDE Plasma se puede poner un fondo de pantalla distinto a cada escritorio virtual o hay que apoyarse en alguna aplicación extra? Estoy adaptando un poco lo visual a mi gusto y esto es algo que me gustaría hacer, tener un fondo diferente y acorde con el contexto de cada escritorio. Ya he visto que a cada monitor sí que es fácil hacerlo.


En cada escritorio no, pero en cada Actividad sí (al final las actividades son escritorios virtuales plus).


Gracias. Eso sí, no tengo ni idea (todavía) de qué son y cómo funcionan las actividades esas. Lo investigaré.
roldanpesqui está baneado por "troll multinicks"
creo que esto ya se a preguntado en varias ocaciones , pero en dolphin no se puede hacer zoom individual a las carpetas ? por ejemplo una carpeta donde tengo fotos hacerle zoom sin afectar a la otras ?

en thunar , nemo , si que se puede

en dolphin ?

claro no cuesta nada hacerle zoom cuando se entre a dicha carpeta y despues de usarla volver al tamaño normal

pero,,,,,
Vengo con otra duda. No puedo acceder a los menús desplegables de algunas aplicaciones, concretamente emuladores. Duckstation, PCSX2 y RPCS3. Simplemente, no me aparece la barra de menús desplegables debajo de la barra principal del programa. ¿Alguna idea de por qué puede ser?
roldanpesqui está baneado por "troll multinicks"
@SirAzraelGrotesque estas en wayland ? no se si eso tenga que ver lo poco que he probado kde , me dan resultados variados entre X11 o wayland
roldanpesqui escribió:@SirAzraelGrotesque estas en wayland ? no se si eso tenga que ver lo poco que he probado kde , me dan resultados variados entre X11 o wayland


Sí, voy a probar a cambiar a X11. Aunque sería una pena tener que hacerlo. Gracias.

Nada, comprobado. Es otra cosa. He probado con X11 y tampoco me aparecen.
SirAzraelGrotesque escribió:Vengo con otra duda. No puedo acceder a los menús desplegables de algunas aplicaciones, concretamente emuladores. Duckstation, PCSX2 y RPCS3. Simplemente, no me aparece la barra de menús desplegables debajo de la barra principal del programa. ¿Alguna idea de por qué puede ser?

¿Te pasa sólo con esos programas?
Lo raro es que los dos primeros si los probé en Debian MATE y sin problemas (x11) .
A ver si meto los instaladores en RetroMultiInstaller para facilitar la compilación si está el código fuente disponible, que es lo que intentaría en tu caso.

De todas formas para localizar el problema ejecútalos desde consola y pon el error que te sale, lo mismo es una librería.
@cpcbegin

De momento parece que sí. Lo curioso es que, si no me equivoco, todos utilizan qt para la interfaz. Vale, no, estoy abriendo programas y seguramente me ocurra con más. He abierto OBS por curiosidad y tampoco aparecen.

De momento.
Sí: OnlyOffice, Vivaldi.
No: ¡LA MAYORÍA! Duckstation, PCSX2, RPCS3, OBS y otras muchas que hasta ahora pensaba que era porque eran así, pero ahora empiezo a pensar que no.

Parece una cosa de configuración del entorno de escritorio (KDE Plasma). Venía muy personalizado (y recargado para mi gusto). Igual ahí venía alguna cosita activada o desactivada. También es posible que lo haya modificado yo en mi intento de ponerlo más a mi gusto. La distro es "Garuda Dr460nized Gaming".

P.D.: Siguiendo por ese camino, lo he solucionado. Sí que se trataba de la configuración del entorno de escritorio (Plasma), concretamente el apartado "Decoración de las ventanas". Por algún motivo le faltaba el botón del menú de la aplicación. Se lo he añadido y ya está. Que salen las opciones en vertical y no un menú desplegable en horizontal tal como creía recordar que era, pero eso ya es bastante irrelevante. xD Bueno, lo dejo ahí por si alguna vez a alguien le ocurre lo mismo que a mí y le puede servir. :)

P.D. 2: ¿Os parece muy importante que el inicio de las particiones sean múltiplos de 1024? Es que me ha sugerido una IA que es lo óptimo. Creé las particiones con 1GB para el boot/efi, 100GB para el / y el resto para el home. Y según la IA, lo óptimo hubiera sido que la primera partición tuviera 1025MB en vez de 1024, para que la siguiente partición empezase con un número múltiplo de 1024. [boing] Me lo apunto para la siguiente instalación que haga, pero ahora me da pereza extrema reparticionar. Que cambiar esas dos particiones, justo al final una y al principio de la otra que es la del sistema, tiene pinta de que puede llevar a catástrofe. xD
serd escribió:Le echaré un ojo a lo que me propones, en referente al hplip, con el modelo de mi impresora es un caso perdido, como digo, a veces he logrado que funcione la impresora, esas veces a sido a través del hplip, pero mas haya de imprimirte la pagina prueba o la receta de las migas de la abuela, no funciona con documentos grandes o muy maquetados, como puede ser por ejemplo algún manual de D&D.

Hace ya tiempo que desistí la verdad, y estoy mentalizado a que si quiero imprimir en linux voy a tener que buscar alguna impresora linux friendly.


TUS PRUEBAS HAN DADO FRUTOS?.... [comor?]
SirAzraelGrotesque escribió:Lo he puesto por ahí en otro hilo, pero creo que es mejor consultarlo en este. ¿Vosotros cómo soléis configurar las particiones? ¿Cuánto espacio le dais a la partición efi y a la partición raíz? ¿Soléis crear la partición swap o pasáis de ella? Tengo un SSD de 2TB, 32 GB de RAM y estoy pensando cómo distribuir las particiones. Por ejemplo 800MB la efi, 100GB la raíz y el resto para la /home, sin swap. ¿Cómo lo véis?

Lázaro escribió:@roldanpesqui Perdón, Cinnamon, era tarde y no se en qué estaba pensando jajaja
@SirAzraelGrotesque @Hexley Uff, no se si me atrevería a hacerlo ahora. Además en Home ya tengo puestos juegos y más así que muy limpia la carpeta no está XD


Bueno, lo puedes hacer cuando quieras. Así que investiga y ya lo harás cuando sea. ;)


Yo le doy 2 GB a la /efi luego todo junto con btrfs hago subvolumenes y una swap en archivo con btrfs de 8G

ID 257 gen 4473 top level 5 path root
ID 258 gen 4589 top level 5 path home
ID 259 gen 4589 top level 5 path var
ID 260 gen 4547 top level 5 path opt
ID 261 gen 2965 top level 5 path srv
ID 262 gen 2965 top level 259 path var/lib/portables
ID 263 gen 2965 top level 259 path var/lib/machines


para la swap tienes el manual de como hacerla https://btrfs.readthedocs.io/en/latest/Swapfile.html

Luego creas instantáneas con btrfs, manual o automáticas con grub btrfs por ejemplo, luego las mueves a unidad externa M.2 de 1TB que están baratas, como respaldo backup
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
Yo me estoy pegando con el Xanmod-Edge que se ha actualizado esta noche y no termina de compilar. Da un fallo de Rust. Asi que hasta que lo arreglen paquete ignorado y puerta. Por lo demas sistema cifrado, secure-boot y los truquillos de siempre. Por cierto yo no uso zram ni swap, con 64Gb de RAM fisica que tengo no creo que vaya a necesitarla por ahora.

Imagen

[buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
@Hexley He probado es ekernel y con el que tengo, cero veneficio
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
@Brutico La idea es usar el kernel de CachyOS pero ahora que ha fallado Xanmod ya es cosa de orgullo. [sonrisa]

Lo jodido de tener el Kernel Unificado (uki) es que es un sin dios tener varios kernels. [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Vengo con más preguntas.

La primera supongo que la iré descubriendo por mí mismo poco a poco, pero nunca viene mal la ayuda. Es sobre Lutris, Wine y Proton. Soy totalmente nuevo con esto. Tengo dudas al respecto de los "Runners", si es conveniente crearlos manualmente y luego asignárselos a los juegos o los que configura el propio Lutris automáticamente basta. También sobre los prefijos de Wine. ¿Hay que crear uno para cada juego o cómo va esto? Porque he creado un prefijo a mano y son cerca de 500MB. Si son pocos juegos vale, pero para muchos se va a comer el disco. ¿Mejor de 32 bits o de 64? ¿Configuraciones óptimas? ¿Qué estructura de directorios se recomienda para almacenar los juegos (archivos de Windows, Directorio de trabajo de Lutris y el prefijo de Wine)? Muchas dudas por el momento con este tema. Y además, me he encontrado con que si selecciono en la salida de audio "Salida envolvente digital 5.1" (el codificador Dolby Digital, vamos), al lanzar el juego en Lutris peta, me da un "Error fatal". He probado a intentar hacerle trampas y lanzarlo con "Salida Estéreo Digital" y una vez se ejecute el juego, cambiar a la salida envolvente, pero así solamente suenan los canales estéreo. Supongo que el juego necesita detectar los canales de sonido en el momento de la ejecución para que se active el sonido envolvente.

Segunda cosa. Tengo una actualización de UEFI dbx que jamás se realiza. Parece realizarse, reinicio el sistema y vuelve a aparecer el mensaje de que falta por realizar dicha actualización. Sé que está relacionada con el Secure Boot, pero no sé exactamente cómo funciona. De momento arranco el sistema con el Secure Boot desactivado, pero no sé si sería conveniente ponerle atención a este tema y solucionarlo. Tampoco sé muy bien qué hace falta para llevarlo a cabo, la verdad. He ejecutado el comando fwupdmgr get-devices y me mustra la siguiente info:

ASUS System Product Name

├─AMD Ryzen 7 5700X 8-Core Processor:
│ │ ID de dispositivo: 4bde70ba4e39b28f9eab1628f9dd6e6244c03027
│ │ Versión actual: 0x0a201213
│ │ Proveedor: Advanced Micro Devices, Inc.
│ │ GUID: af6af62f-513f-5d1b-8c80-23c44eafbe19 ← CPUID\PRO_0&FAM_19&MOD_21
│ │ 066e2405-0349-51a6-be7f-923dbd4e9873 ← CPUID\PRO_0&FAM_19&MOD_21&STP_2
│ │ Indicadores del Dispositivo: • Dispositivo interno
│ │
├─CT500MX500SSD1:
│ ID de dispositivo: 48ab737877f62a61de455fb5b6073439d17c60be
│ Resumen: ATA drive
│ Versión actual: M3CR023
│ Proveedor: Crucial (OUI:00a075, ATA:0xC0A9)
│ Número de Serie: 1821E13F566D
│ GUID: 2722d904-6dd9-5899-b97c-208d9b6de770 ← IDE\CT500MX500SSD1__________________________M3CR023
│ 4a382f63-5319-5261-b05d-4c598d8bcd8b ← IDE\0CT500MX500SSD1__________________________
│ ea728598-6b78-58ff-ad8a-e82eb571af3b ← CT500MX500SSD1
│ Indicadores del Dispositivo: • Dispositivo interno
│ • Actualizable
│ • Sistema requiere energía externa
│ • Necesita rearrancar tras la instalación
│ • El dispositivo es utilizable durante la actualización
│ • Puede etiquetar para emulación

├─CT500MX500SSD1:
│ ID de dispositivo: 34363fdc78612a0eb5b894c12a5ad26c59cc2c09
│ Resumen: ATA drive
│ Versión actual: M3CR023
│ Proveedor: Crucial (OUI:00a075, ATA:0xC0A9)
│ Número de Serie: 2028E2B5A2E1
│ GUID: 2722d904-6dd9-5899-b97c-208d9b6de770 ← IDE\CT500MX500SSD1__________________________M3CR023
│ 4a382f63-5319-5261-b05d-4c598d8bcd8b ← IDE\0CT500MX500SSD1__________________________
│ ea728598-6b78-58ff-ad8a-e82eb571af3b ← CT500MX500SSD1
│ Indicadores del Dispositivo: • Dispositivo interno
│ • Actualizable
│ • Sistema requiere energía externa
│ • Necesita rearrancar tras la instalación
│ • El dispositivo es utilizable durante la actualización
│ • Puede etiquetar para emulación

├─SSD 990 EVO Plus 2TB:
│ ID de dispositivo: 71b677ca0f1bc2c5b804fa1d59e52064ce589293
│ Resumen: NVM Express solid state drive
│ Versión actual: 2B2QKXG7
│ Proveedor: Samsung (PCI:0x144D)
│ Número de Serie: S7U7NJ0Y409550L
│ GUID: 10d1510f-cdc7-5f79-8ff3-5aff2d94a768 ← NVME\VEN_144D&DEV_A80D
│ 36076e45-c413-542a-bd7b-cabe82613a7c ← NVME\VEN_144D&DEV_A80D&SUBSYS_144DA801
│ 9d1a69ec-93cb-54b8-b7ea-bbba7c3d70ac ← Samsung SSD 990 EVO Plus 2TB
│ Indicadores del Dispositivo: • Dispositivo interno
│ • Actualizable
│ • Sistema requiere energía externa
│ • Necesita rearrancar tras la instalación
│ • El dispositivo es utilizable durante la actualización
│ • Carga Firmada
│ • Puede etiquetar para emulación

├─System Firmware:
│ │ ID de dispositivo: 32c145466ce8cc0d26b3ced6521b51cd30477a3a
│ │ Resumen: UEFI System Resource Table device (updated via NVRAM)
│ │ Versión actual: 13857
│ │ Versión Mínima: 13857
│ │ Proveedor: ASUS (DMI:American Megatrends Inc.)
│ │ Actualizar Estado: Correcto
│ │ GUID: 07c8161d-7f68-5e56-b0a5-b34e6e2116f9
│ │ Indicadores del Dispositivo: • Dispositivo interno
│ │ • Actualizable
│ │ • Sistema requiere energía externa
│ │ • Necesita rearrancar tras la instalación
│ │ • Hay disponible verificación hash criptográfica
│ │ • El dispositivo es utilizable durante la actualización
│ │ Solicitudes de Dispositivo: • Mensaje
│ │
│ ├─ASUSTeK PK Certificate:
│ │ ID de dispositivo: 6924110cde4fa051bfdc600a60620dc7aa9d3c6a
│ │ Resumen: UEFI Platform Key
│ │ Versión actual: 0
│ │ Proveedor: Unknown
│ │ GUID: 936f7922-3184-54b3-bbd5-f6af26ac6faa ← UEFI\CRT_0DCA64D8DA495ECDD0F5570A8C3BC61192652C31
│ │ Indicadores del Dispositivo: • Dispositivo interno
│ │ • Hay disponible verificación hash criptográfica
│ │ • Puede etiquetar para emulación
│ │
│ ├─UEFI Signature Database:
│ │ │ ID de dispositivo: 0352a8acc949c7df21fec16e566ba9a74e797a97
│ │ │ Indicadores del Dispositivo: • Dispositivo interno
│ │ │
│ │ └─Windows Production PCA:
│ │ ID de dispositivo: ad7e00ec37f005ae10492bdb7f73aef0d2e20488
│ │ Versión actual: 2011
│ │ Proveedor: Microsoft (UEFI:Microsoft)
│ │ GUID: 675d2184-6c9a-59f1-a6f1-3c229b5dbb79 ← UEFI\VENDOR_Microsoft&NAME_Microsoft-Windows-Production-PCA
│ │ 0611d85d-99a4-5c50-8c17-fc5196226f85 ← UEFI\CRT_1A8B6903D64CC9AD09D12FCB355663A458A09EF0
│ │ Indicadores del Dispositivo: • Dispositivo interno
│ │ • Actualizable
│ │ • Necesita rearrancar tras la instalación
│ │ • Carga Firmada
│ │ • Puede etiquetar para emulación
│ │
│ └─UEFI dbx:
│ ID de dispositivo: 362301da643102b9f38477387e2193e57abaa590
│ Resumen: UEFI revocation database
│ Versión actual: 20230501
│ Versión Mínima: 20230501
│ Proveedor: UEFI:Microsoft
│ Duración de Instalación: 1 segundo
│ GUID: f8ff0d50-c757-5dc3-951a-39d86e16f419 ← UEFI\CRT_D7F66BE77CEF858C174BF4338A99263C8795B74E02026411F5F532F716AE3263&ARCH_X64
│ f8ba2887-9411-5c36-9cee-88995bb39731 ← UEFI\CRT_A1117F516A32CEFCBA3F2D1ACE10A87972FD6BBE8FE0D0B996E09E65D802A503&ARCH_X64
│ 0c7691e1-b6f2-5d71-bc9c-aabee364c916 ← UEFI\CRT_ED1FE72CB9CA31C9AF5B757AFCD733323D675825032E6CED7FE1AE9EB767998C&ARCH_X64
│ d07ff664-b0e1-5f4e-a723-d7fbcbfcb94f ← UEFI\CRT_3CD3F0309EDAE228767A976DD40D9F4AFFC4FBD5218F2E8CC3C9DD97E8AC6F9D&ARCH_X64
│ Indicadores del Dispositivo: • Dispositivo interno
│ • Actualizable
│ • Mantenido en servidor remoto
│ • Necesita rearrancar tras la instalación
│ • Hay disponible verificación hash criptográfica
│ • El dispositivo es utilizable durante la actualización
│ • Solamente las modernizaciones de versión están permitidas
│ • Carga Firmada
│ • Puede etiquetar para emulación


Con aún más dispositivos. Pero vamos, creo que sirve para hacerse una idea. ¿Qué quiere decir con Actualizable y el resto de datos que muestra tras cada dispositivo?

Y último tema, de momento. Estoy intentando configurar "gestores de tareas con solo iconos" diferentes para cada Actividad, pero no sé muy bien cómo funcionan todavía y no lo consigo. En principio sería genial poder poner una de estas barras independiente para cada Actividad, pero o no se puede o aún no sé cómo hacerlo. Entonces, tengo una arriba, común para todas las actividades. Pero el problema es que algunos iconos sí los puedo asignar a la Actividad que me interesa, mientras con otros iconos sin embargo, no me da esa oportunidad, no me sale la opción. ¿Cómo puedo hacer para tener una barra independiente, cada una con sus iconos distintos para cada una de las Actividades que tenga?

Gracias por leer semejante chapa. XD
SirAzraelGrotesque escribió:Respecto a los paquetes ofimáticos, no sé si conoces Onlyoffice. Pero si no lo conoces, échale un vistazo. Para mi gusto es lo más parecido al de Microsoft.


Probado OnlyOffice... ¡qué bueno! Igual que dije que LibreOffice no me parece una alternativa real a MS Office (interfaz muy cambiada y compatibilidad limitada) este OnlyOffice es justo lo contrario: una alternativa real.

La interfaz es totalmente familiar si estás acostumbrado al MS Office, y la compatibilidad es excelente, aún no me ha roto ningún documento de los que he probado.

Gracias por el aporte [beer]
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
Bueno pues yasta. Archlinux terminado con su Secure-Boot y su modulo TPM funcionando.

Imagen

Ya me puedo ir a dormir, ya soy feliz.
@Hexley Genial. Y ya puesto, a ver si me puedes ayudar. A mí creo que me queda por firmar los archivos binarios del boot, que se carguen antes del kernel. Pero no sé cuáles son. ¿Cómo puedo saberlo?
Hexley está baneado por "clon de troll baneado"
@SirAzraelGrotesque Asumo que estas con kernel unificado no?. Por que si no estas con un (uki) ni idea de como se hace.

Imagen

El vmlinuz-linux no hace falta firmarlo, solo los efi. Espero te sea de ayuda.

sudo sbctl sign -s -o /usr/lib/systemd/boot/efi/systemd-bootx64.efi.signed /usr/lib/systemd/boot/efi/systemd-bootx64.efi
sudo sbctl sign -s /efi/EFI/BOOT/BOOTX64.EFI
sudo sbctl sign -s /efi/EFI/Linux/arch-linux.efi
sudo sbctl sign -s /efi/EFI/Linux/arch-linux-fallback.efi


Adaptalo a tu ruta que a lo mejor estas en boot y no en efi.

Es que no se en que distro estas y como de facil te pondra el hacer este proceso.

Y un apunte mas, yo no tengo el fallback, soy asi de chulo y paso de configurarlo [carcajad]
@Hexley Me temo que no (hasta ahora ni siquiera sabía de la existencia de kernels unificados y no unificados [facepalm] ).

Nada, gracias de todos modos. Seguiré investigando. El caso es que lo he ido configurando con la ayuda del chatgepeto, pero de repente se le ha olvidado de lo que estábamos hablando y me he quedado con el último paso por hacer. Firmas los archivos esos. De todos modos, ¿cuánto de importante puede ser el tema de iniciar con el arranque seguro?
381 respuestas
14, 5, 6, 7, 8