Metari escribió:Pesfor escribió:@Dylandau No intentes justificar lo injustificable. Son precios abusivos. Sólo Xbox da un valor real a su producto con gamepass, donde he podido jugar juegazos como Indiana, Expedition 33, Avowed o Doom por un precio justo de unos 60 euros en 3 meses. Hablo de PVP. No tirándome a ofertas o comprando en Tailandia.
Estos juegos me hacen sentirme bien cuando navego por el caribe. Dime: por qué iba a pagar por este juego 90 euros, cuando puedo pagar 0 euros por jugarlo en un emulador en la Deck? En este caso, cuando salga el emulador de switch 2.
Los precios abusivos justifican la piratería.
No puedo estar más diametralmente opuesto a tu opinión (si no es sarcástica y no la he pillado, claro está)...
Para mi, si algo puede matar al mundo de los videojuegos a corto/medio plazo, es sin duda alguien como Microsoft con su Gamepass. Tengo la sensación de que está llevando la postura de "gigante económico monopolizador" que llevó con Windows a nivel de SO, pero esta vez al mundo de las consolas. No le importa nada, solo captar usuarios al precio que sea, al coste que sea... y ya veremos como terminará el tema.
Pero, por supuesto, no puedo estar de acuerdo con tu visión de la compra de juegos y la piratería.
Si quiero o necesito una casa, por muy complejo que sea su precio, ahorro y la compro, y no me meto en la casa de nadie a la fuerza a vivir. Si quiero un coche, por muy complejo que sea su precio, ahorro y lo compro, y no cojo y robo un coche aparcado en la calle. Si quiero un martillo, ahorro y lo compro, no me meto en una tienda y me lo llevo sin pagar.
Pues si quieres cualquier sistema operativo, cualquier software, cualquier juego, etc... ahorra y te lo compras... o si no, no te lo compres. Pero justificar el robo por el precio, y más en cosas que no son de primera necesidad y son de ocio puro, es para mi injustificable.
Reconozco que, cuando era adolescente/joven, estudiante y sin dinero, pues pirateaba mucho en PC, tanto juegos como software, películas, música, etc... pero desde que tengo ingresos de persona adulta y normal, es decir, desde hace ya 25 años que comencé a trabajar, si necesito o quiero algo, obviamente pago por ello.
Dicho esto, soy una persona que ha vivido los juegos de Amstrad CPC a 2.500 pesetas en 1986, juegos de Megadrive a 8.000 pesetas en 1991, juegos de N64 a 10.000 pesetas en 1999, y juegos a de Ps2 a 60€ en 2003... ya cansa la idiotez de que los juegos hoy en día están fuera de precio, porque los videojuegos en España han costado siempre eso.
Si quieres esperar a las rebajas de Steam, a mensualidades baratas del Gamepass, o a emular en la Deck... perfecto. Pero venir a criticar un precio que es que ha sido toda la vida, para tratar con ello de justificar impunemente la piratería... pues mira, no.
Supongo, y entiendo, que tu trabajo diario, si lo tienes, no depende de que una persona compre tu obra. Si fuera así, entiendo que verías con otros ojos estar meses dedicando tu día a día a crear algo, sólo o con compañeros, y que la gente decida obtener tu obra sin pagar por ella porque "no merece ese precio" que "justifica el robo".
Lo triste del tema es que este video de gameplay demuestre que, más allá de gustos personales, como es obvio, estamos objetivamente ante un muy buen juego que claramente ha requerido muchas hora de trabajo, esfuerzo y pasión de los desarrolladores, e injustamente todo eso quede en segundo plano por las pataletas injustificadas de siempre.
byevoltor escribió:70€
Bien....
Pongamos que vende 20 millones...Son 1.400.000.000€![]()
Es más, solo con que venda 1.000.000 de unidades a 70€ son 70.000.000€![]()
Dudo que a Nintendo le cueste tanto en dinero hacer un videojuego.
100 empleados a 12.000€ al año son 12.000.000€, vamos que si se han tirado tres años para el videojuego , seran de coste de producción unos 36.000.000€
Dylandau escribió:byevoltor escribió:70€
Bien....
Pongamos que vende 20 millones...Son 1.400.000.000€![]()
Es más, solo con que venda 1.000.000 de unidades a 70€ son 70.000.000€![]()
Dudo que a Nintendo le cueste tanto en dinero hacer un videojuego.
100 empleados a 12.000€ al año son 12.000.000€, vamos que si se han tirado tres años para el videojuego , seran de coste de producción unos 36.000.000€
Si, ahora los desarrolladores de Nintendo son medio esclavos de Bangladesh…pero de dónde has salido tú…que tienes 14 años?
Dylandau escribió:byevoltor escribió:70€
Bien....
Pongamos que vende 20 millones...Son 1.400.000.000€![]()
Es más, solo con que venda 1.000.000 de unidades a 70€ son 70.000.000€![]()
Dudo que a Nintendo le cueste tanto en dinero hacer un videojuego.
100 empleados a 12.000€ al año son 12.000.000€, vamos que si se han tirado tres años para el videojuego , seran de coste de producción unos 36.000.000€
Si, ahora los desarrolladores de Nintendo son medio esclavos de Bangladesh…pero de dónde has salido tú…que tienes 14 años?
Moretorvic escribió:Outrunner escribió:Pesfor escribió:@Dylandau No intentes justificar lo injustificable. Son precios abusivos. Sólo Xbox da un valor real a su producto con gamepass, donde he podido jugar juegazos como Indiana, Expedition 33, Avowed o Doom por un precio justo de unos 60 euros en 3 meses. Hablo de PVP. No tirándome a ofertas o comprando en Tailandia.
Estos juegos me hacen sentirme bien cuando navego por el caribe. Dime: por qué iba a pagar por este juego 90 euros, cuando puedo pagar 0 euros por jugarlo en un emulador en la Deck? En este caso, cuando salga el emulador de switch 2.
Los precios abusivos justifican la piratería.
¿Alquilar es dar un valor real? Yo también pagaba 5€ en centro mail por una semana en la cual podia jugar un juego de gamecube, devolverlo y coger otro en esa semana, que recuerdos...
Pero al final de la semana esos juegos seguían siendo de Centro Mail (game), tal como te pasa con el alquilerpass de ms
Alquilerpass lo vendeis como la venida de cristo y se llevaba haciendo en los videoclubs desde los 2000
Salvo que te puedes sacar un alquiler incluso más barato y que no tienes una semana para devolverlo, y acabas jugando como a 20 veces más juegos y pruebas más géneros que si lo tuvieses que comprar. Hay juegos a los que GamePass les ha ido de fábula y no pocos (dicho por sus creadores)
Ah y por supuesto alquilar es dar un valor real al videojuego, en tanto a que cuando uno pone en alquiler sabe que ese videojuego va a tocar muchas más manos y por lo tanto aunque el usuario pague poco, habrá más usuarios de dicho juego que si no se alquilase y solo estuviese para venta. Es otro tipo de ingreso que busca masa de clientes pero claro de da valor real.
El_Viajero escribió:Dylandau escribió:byevoltor escribió:70€
Bien....
Pongamos que vende 20 millones...Son 1.400.000.000€![]()
Es más, solo con que venda 1.000.000 de unidades a 70€ son 70.000.000€![]()
Dudo que a Nintendo le cueste tanto en dinero hacer un videojuego.
100 empleados a 12.000€ al año son 12.000.000€, vamos que si se han tirado tres años para el videojuego , seran de coste de producción unos 36.000.000€
Si, ahora los desarrolladores de Nintendo son medio esclavos de Bangladesh…pero de dónde has salido tú…que tienes 14 años?
12.000€ al año dice...cuando se ha dicho en mil medios ya que Nintendo tiene los trabajadores mejor pagados y más contentos de la industria, e incluso en vacas flacas ha salido la noticia de que son los DIRECTIVOS los que se han bajado el sueldo para proteger el sueldo de sus empleados y evitar además despidos.
Y luego ese juego tampoco lo haces en 3 años, ese juego debe estar siendo desarrollado desde que acabaron el Mario Odyssey en 2017 (es el mismo equipo de desarrollo). Ponle que empezaran en 2018: habrán siendo 7 años en total.
Y por otra parte, el Mario Odyssey tiene esta información:
Super Mario Odyssey cuenta con un total de 341 personas acreditadas, divididas en 279 roles profesionales y 62 en la sección de agradecimientos.
Así que una cifra más correcta son 279 empleados durante 7 años.
El_Viajero escribió:Dylandau escribió:byevoltor escribió:70€
Bien....
Pongamos que vende 20 millones...Son 1.400.000.000€![]()
Es más, solo con que venda 1.000.000 de unidades a 70€ son 70.000.000€![]()
Dudo que a Nintendo le cueste tanto en dinero hacer un videojuego.
100 empleados a 12.000€ al año son 12.000.000€, vamos que si se han tirado tres años para el videojuego , seran de coste de producción unos 36.000.000€
Si, ahora los desarrolladores de Nintendo son medio esclavos de Bangladesh…pero de dónde has salido tú…que tienes 14 años?
12.000€ al año dice...cuando se ha dicho en mil medios ya que Nintendo tiene los trabajadores mejor pagados y más contentos de la industria, e incluso en vacas flacas ha salido la noticia de que son los DIRECTIVOS los que se han bajado el sueldo para proteger el sueldo de sus empleados y evitar además despidos.
Y luego ese juego tampoco lo haces en 3 años, ese juego debe estar siendo desarrollado desde que acabaron el Mario Odyssey en 2017 (es el mismo equipo de desarrollo). Ponle que empezaran en 2018: habrán siendo 7 años en total.
Y por otra parte, el Mario Odyssey tiene esta información:
Super Mario Odyssey cuenta con un total de 341 personas acreditadas, divididas en 279 roles profesionales y 62 en la sección de agradecimientos.
Así que una cifra más correcta son 279 empleados durante 7 años.
Outrunner escribió:Moretorvic escribió:Outrunner escribió:
¿Alquilar es dar un valor real? Yo también pagaba 5€ en centro mail por una semana en la cual podia jugar un juego de gamecube, devolverlo y coger otro en esa semana, que recuerdos...
Pero al final de la semana esos juegos seguían siendo de Centro Mail (game), tal como te pasa con el alquilerpass de ms
Alquilerpass lo vendeis como la venida de cristo y se llevaba haciendo en los videoclubs desde los 2000
Salvo que te puedes sacar un alquiler incluso más barato y que no tienes una semana para devolverlo, y acabas jugando como a 20 veces más juegos y pruebas más géneros que si lo tuvieses que comprar. Hay juegos a los que GamePass les ha ido de fábula y no pocos (dicho por sus creadores)
Ah y por supuesto alquilar es dar un valor real al videojuego, en tanto a que cuando uno pone en alquiler sabe que ese videojuego va a tocar muchas más manos y por lo tanto aunque el usuario pague poco, habrá más usuarios de dicho juego que si no se alquilase y solo estuviese para venta. Es otro tipo de ingreso que busca masa de clientes pero claro de da valor real.
No he dicho que tuviera una semana para devolverlo, sino que por 5€ a la semana podia jugar a los juegos que quisiera de centro mail y los devolvia cuando me los pasaba/aburria y lo cambiaba por otro. Mientras pagara cada semana, como si me quedaba meses con el juego, igualito que con el gamealquiler de ms
Sabio escribió:Yo es que no termino de ver por dónde pretende ir el juego, ¿todo se limita a destrozar el escenario de distintas formas?, es que el poco plataformeo que le veo parece reducirse a esos desafíos, y en el resto sólo veo a Donkey Kong en plan destroyer y corriendo de un lado a otro sin saber muy bien si es un juego donde prime la exploración, la acción, el plataformeo...
Ho!
Pesfor escribió:Metari escribió:Pesfor escribió:@Dylandau No intentes justificar lo injustificable. Son precios abusivos. Sólo Xbox da un valor real a su producto con gamepass, donde he podido jugar juegazos como Indiana, Expedition 33, Avowed o Doom por un precio justo de unos 60 euros en 3 meses. Hablo de PVP. No tirándome a ofertas o comprando en Tailandia.
Estos juegos me hacen sentirme bien cuando navego por el caribe. Dime: por qué iba a pagar por este juego 90 euros, cuando puedo pagar 0 euros por jugarlo en un emulador en la Deck? En este caso, cuando salga el emulador de switch 2.
Los precios abusivos justifican la piratería.
No puedo estar más diametralmente opuesto a tu opinión (si no es sarcástica y no la he pillado, claro está)...
Para mi, si algo puede matar al mundo de los videojuegos a corto/medio plazo, es sin duda alguien como Microsoft con su Gamepass. Tengo la sensación de que está llevando la postura de "gigante económico monopolizador" que llevó con Windows a nivel de SO, pero esta vez al mundo de las consolas. No le importa nada, solo captar usuarios al precio que sea, al coste que sea... y ya veremos como terminará el tema.
Pero, por supuesto, no puedo estar de acuerdo con tu visión de la compra de juegos y la piratería.
Si quiero o necesito una casa, por muy complejo que sea su precio, ahorro y la compro, y no me meto en la casa de nadie a la fuerza a vivir. Si quiero un coche, por muy complejo que sea su precio, ahorro y lo compro, y no cojo y robo un coche aparcado en la calle. Si quiero un martillo, ahorro y lo compro, no me meto en una tienda y me lo llevo sin pagar.
Pues si quieres cualquier sistema operativo, cualquier software, cualquier juego, etc... ahorra y te lo compras... o si no, no te lo compres. Pero justificar el robo por el precio, y más en cosas que no son de primera necesidad y son de ocio puro, es para mi injustificable.
Reconozco que, cuando era adolescente/joven, estudiante y sin dinero, pues pirateaba mucho en PC, tanto juegos como software, películas, música, etc... pero desde que tengo ingresos de persona adulta y normal, es decir, desde hace ya 25 años que comencé a trabajar, si necesito o quiero algo, obviamente pago por ello.
Dicho esto, soy una persona que ha vivido los juegos de Amstrad CPC a 2.500 pesetas en 1986, juegos de Megadrive a 8.000 pesetas en 1991, juegos de N64 a 10.000 pesetas en 1999, y juegos a de Ps2 a 60€ en 2003... ya cansa la idiotez de que los juegos hoy en día están fuera de precio, porque los videojuegos en España han costado siempre eso.
Si quieres esperar a las rebajas de Steam, a mensualidades baratas del Gamepass, o a emular en la Deck... perfecto. Pero venir a criticar un precio que es que ha sido toda la vida, para tratar con ello de justificar impunemente la piratería... pues mira, no.
Supongo, y entiendo, que tu trabajo diario, si lo tienes, no depende de que una persona compre tu obra. Si fuera así, entiendo que verías con otros ojos estar meses dedicando tu día a día a crear algo, sólo o con compañeros, y que la gente decida obtener tu obra sin pagar por ella porque "no merece ese precio" que "justifica el robo".
Lo triste del tema es que este video de gameplay demuestre que, más allá de gustos personales, como es obvio, estamos objetivamente ante un muy buen juego que claramente ha requerido muchas hora de trabajo, esfuerzo y pasión de los desarrolladores, e injustamente todo eso quede en segundo plano por las pataletas injustificadas de siempre.
Lo que subrayo en negrita parece el típico comentario del hater de gamepass.
Gracias a Microsoft, juego a videojuegos a un precio justo acorde al tipo de entretenimiento que es. Y gracias a Netflix por 4 duros también veo películas nuevas.
Hay que pagar los desarrollos? Pero que me estás contando? Una película blockbuster de Marvel cuesta 300 millones de euros hacerla, bastante más que la mayoría de juegos y especialmente juegos de Nintendo. Y verla en el cine "alquilada" me cuesta 8 euros. Y si la quiero en blue Ray en propiedad pago 20 euros. Y no me argumentes que una película dura 2 horas y otro 15 o 100. Estamos hablando de costes de desarrollo. Que dirías si Disney te cobrara 80 euros por cualquier película de Marvel?
Lo de estos es avaricia pura y dura porque saben que venden. Porque está aceptado socialmente que los videojuegos son caros y la gente a callar y tragar. Pero yo no voy a recompensar la avaricia jamás.
Microsoft ha conseguido que no piratee en Xbox porque me ofrece videojuegos a un precio comedido, aunque sean de alquiler. A cuantos conoces con una Xbox pirata y a cuantos con una switch? Por qué será? Piénsalo.
Lo siento pero no, los juegos no deberían valer 80-90€. Chipeé switch 1 y chipearé Switch 2 cuando se pueda con orgullo.
Pesfor escribió:Metari escribió:Pesfor escribió:@Dylandau No intentes justificar lo injustificable. Son precios abusivos. Sólo Xbox da un valor real a su producto con gamepass, donde he podido jugar juegazos como Indiana, Expedition 33, Avowed o Doom por un precio justo de unos 60 euros en 3 meses. Hablo de PVP. No tirándome a ofertas o comprando en Tailandia.
Estos juegos me hacen sentirme bien cuando navego por el caribe. Dime: por qué iba a pagar por este juego 90 euros, cuando puedo pagar 0 euros por jugarlo en un emulador en la Deck? En este caso, cuando salga el emulador de switch 2.
Los precios abusivos justifican la piratería.
No puedo estar más diametralmente opuesto a tu opinión (si no es sarcástica y no la he pillado, claro está)...
Para mi, si algo puede matar al mundo de los videojuegos a corto/medio plazo, es sin duda alguien como Microsoft con su Gamepass. Tengo la sensación de que está llevando la postura de "gigante económico monopolizador" que llevó con Windows a nivel de SO, pero esta vez al mundo de las consolas. No le importa nada, solo captar usuarios al precio que sea, al coste que sea... y ya veremos como terminará el tema.
Pero, por supuesto, no puedo estar de acuerdo con tu visión de la compra de juegos y la piratería.
Si quiero o necesito una casa, por muy complejo que sea su precio, ahorro y la compro, y no me meto en la casa de nadie a la fuerza a vivir. Si quiero un coche, por muy complejo que sea su precio, ahorro y lo compro, y no cojo y robo un coche aparcado en la calle. Si quiero un martillo, ahorro y lo compro, no me meto en una tienda y me lo llevo sin pagar.
Pues si quieres cualquier sistema operativo, cualquier software, cualquier juego, etc... ahorra y te lo compras... o si no, no te lo compres. Pero justificar el robo por el precio, y más en cosas que no son de primera necesidad y son de ocio puro, es para mi injustificable.
Reconozco que, cuando era adolescente/joven, estudiante y sin dinero, pues pirateaba mucho en PC, tanto juegos como software, películas, música, etc... pero desde que tengo ingresos de persona adulta y normal, es decir, desde hace ya 25 años que comencé a trabajar, si necesito o quiero algo, obviamente pago por ello.
Dicho esto, soy una persona que ha vivido los juegos de Amstrad CPC a 2.500 pesetas en 1986, juegos de Megadrive a 8.000 pesetas en 1991, juegos de N64 a 10.000 pesetas en 1999, y juegos a de Ps2 a 60€ en 2003... ya cansa la idiotez de que los juegos hoy en día están fuera de precio, porque los videojuegos en España han costado siempre eso.
Si quieres esperar a las rebajas de Steam, a mensualidades baratas del Gamepass, o a emular en la Deck... perfecto. Pero venir a criticar un precio que es que ha sido toda la vida, para tratar con ello de justificar impunemente la piratería... pues mira, no.
Supongo, y entiendo, que tu trabajo diario, si lo tienes, no depende de que una persona compre tu obra. Si fuera así, entiendo que verías con otros ojos estar meses dedicando tu día a día a crear algo, sólo o con compañeros, y que la gente decida obtener tu obra sin pagar por ella porque "no merece ese precio" que "justifica el robo".
Lo triste del tema es que este video de gameplay demuestre que, más allá de gustos personales, como es obvio, estamos objetivamente ante un muy buen juego que claramente ha requerido muchas hora de trabajo, esfuerzo y pasión de los desarrolladores, e injustamente todo eso quede en segundo plano por las pataletas injustificadas de siempre.
Lo que subrayo en negrita parece el típico comentario del hater de gamepass.
Gracias a Microsoft, juego a videojuegos a un precio justo acorde al tipo de entretenimiento que es. Y gracias a Netflix por 4 duros también veo películas nuevas.
Hay que pagar los desarrollos? Pero que me estás contando? Una película blockbuster de Marvel cuesta 300 millones de euros hacerla, bastante más que la mayoría de juegos y especialmente juegos de Nintendo. Y verla en el cine "alquilada" me cuesta 8 euros. Y si la quiero en blue Ray en propiedad pago 20 euros. Y no me argumentes que una película dura 2 horas y otro 15 o 100. Estamos hablando de costes de desarrollo. Que dirías si Disney te cobrara 80 euros por cualquier película de Marvel?
Lo de estos es avaricia pura y dura porque saben que venden. Porque está aceptado socialmente que los videojuegos son caros y la gente a callar y tragar. Pero yo no voy a recompensar la avaricia jamás.
Microsoft ha conseguido que no piratee en Xbox porque me ofrece videojuegos a un precio comedido, aunque sean de alquiler. A cuantos conoces con una Xbox pirata y a cuantos con una switch? Por qué será? Piénsalo.
Lo siento pero no, los juegos no deberían valer 80-90€. Chipeé switch 1 y chipearé Switch 2 cuando se pueda con orgullo.
25pts escribió:El que decidió que era buena idea cambiar a Diddy Kong por ese NPC con skin genérica de chica aleatoria se lució pero bien...
Por lo demás, un Mario 3D cambiando a Mario por Donkey Kong, por lo que seguramente terminará siendo un juegazo.
NoMacuerdoDeMiCuenta escribió:25pts escribió:El que decidió que era buena idea cambiar a Diddy Kong por ese NPC con skin genérica de chica aleatoria se lució pero bien...
Por lo demás, un Mario 3D cambiando a Mario por Donkey Kong, por lo que seguramente terminará siendo un juegazo.
No es aleatoria, es Pauline, la chica que Donkey Kong secuestra en el arcade de 1981.
Es decir, no está sacada de la chistera.
Dicho esto, a mi me no me gustó nada ese protagonismo, llevarla en la chepa siempre, dando voces, cancioncitas... Lo he visto poco Donkey Kong, que siempre fue un "tio" basto y burrete y en cambio está domado por Pauline.
byevoltor escribió:Me ha dicho una cantante, que golpeando unas rocas, alla en el campo de japón...Hay sorpresas....![]()
Animo, es una buena consola...
Y los juegos pintan estupendamente...
Pero es que esta vez, Nintendo a hecho los deberes...
Las peliculas de Zelda, Mario y el Museo....Hay que pagarlas...
Con el dinero de...??? Los videojuegos y consolas...Que las cartas, no dan para pagar tanto paseo de la fama......
Desearos que con Donkey kong, lo paseis de miedo, el precio lo es.![]()
Me lo dijo un erizo, que rueda y destroza enemigos...
Pistu escribió:rugalb2k escribió:chewiethrash escribió:
A esto se le llama argumento falaz, reduces la compra de la consola con el juego, a solo jugar este juego, cuando acaba de salir la consola y el catalogo aportara mucho mas que lo que hay. Entiendo que quieres hacer hincapié de un precio con el que no estas de acuerdo, muchos no lo estamos, pero ser asi de reduccionistas...
No es ningún argumento falaz, es la lógica que sigo en mi decisión de compra. Switch la compré de salida por Zelda, Mario Odyssey y Xenoblade 2. En este caso, al no gustarme nada Mario Kart, pues lo único que motivaría la compra en mi caso es Bananza. Según mis gustos el lanzamiento de la original fue muchísimo mejor, pero gustos hay más que colores.
No, busca info y verás, el lanzamiento de switch 1 no fue mejor que el de la 2, los tiempos pasados siempre nos juegan malas pasadas, pero salió el zelda y ya, el odissey unos 6 meses después.
Astora_Knight escribió:Pinta genial el juego, ahora lo de la niña a espaldas todo el rato... por muy pauline y dk del 81 y blablá no pega nada, no parece que aporte más que ruiditos yupis y canciones a lo hanamontana para darle a todo un toque ñoño cursi, cringe. Me hubiera gustado algo más estilo universo de dk country, con el mono haciendo todas sus cosas y destrucción que han mostrado por la selva, en 3d no está nada trillado, sólo sacaron el dk64 hace mil años y tampoco eran un gran plataformas.
Biologist escribió:¿Cuántos aquí sin dinero para una Switch 2 comentando en un foro de juegos de Switch 2?
Biologist escribió:¿Cuántos aquí sin dinero para una Switch 2 comentando en un foro de juegos de Switch 2?
25pts escribió:El que decidió que era buena idea cambiar a Diddy Kong por ese NPC con skin genérica de chica aleatoria se lució pero bien...
Por lo demás, un Mario 3D cambiando a Mario por Donkey Kong, por lo que seguramente terminará siendo un juegazo.
byevoltor escribió:70€
Bien....
Pongamos que vende 20 millones...Son 1.400.000.000€![]()
Es más, solo con que venda 1.000.000 de unidades a 70€ son 70.000.000€![]()
Dudo que a Nintendo le cueste tanto en dinero hacer un videojuego.
100 empleados a 12.000€ al año son 12.000.000€, vamos que si se han tirado tres años para el videojuego , seran de coste de producción unos 36.000.000€
Ganan por poco que vendan....Negocio Bananero.![]()
No me gusta el precio, que deberia ser 30€, en fisico y digital 20€.
Pero no defiendo el precio, que pongan el que quieran, faltaria más.
Tanto Astrobot, como Donkey kong Bananza, son dos videojuegos, que los tratan de Goty.
Para mi son dos videojuegos más, para pasar el rato, y que no son vende consolas.
Mario kart world, si es un vende consolas, por eso sale en pack de inicio.
Astrobot, Bananza, no son ni Goty, ni vende consolas, son videojuegos divertidos y con un solo objetivo....:
Sacarnos el dinero, dandonos un entretenimiento.
Que se comán la banana, que por 70€ tengo mucho más Tutti Frutti que disfrutar.
Buen provecho jugadores, el juego pinta bananero!!!! Y lleva una cantante de postre!!!
Moretorvic escribió:Outrunner escribió:Pesfor escribió:@Dylandau No intentes justificar lo injustificable. Son precios abusivos. Sólo Xbox da un valor real a su producto con gamepass, donde he podido jugar juegazos como Indiana, Expedition 33, Avowed o Doom por un precio justo de unos 60 euros en 3 meses. Hablo de PVP. No tirándome a ofertas o comprando en Tailandia.
Estos juegos me hacen sentirme bien cuando navego por el caribe. Dime: por qué iba a pagar por este juego 90 euros, cuando puedo pagar 0 euros por jugarlo en un emulador en la Deck? En este caso, cuando salga el emulador de switch 2.
Los precios abusivos justifican la piratería.
¿Alquilar es dar un valor real? Yo también pagaba 5€ en centro mail por una semana en la cual podia jugar un juego de gamecube, devolverlo y coger otro en esa semana, que recuerdos...
Pero al final de la semana esos juegos seguían siendo de Centro Mail (game), tal como te pasa con el alquilerpass de ms
Alquilerpass lo vendeis como la venida de cristo y se llevaba haciendo en los videoclubs desde los 2000
Salvo que te puedes sacar un alquiler incluso más barato y que no tienes una semana para devolverlo, y acabas jugando como a 20 veces más juegos y pruebas más géneros que si lo tuvieses que comprar. Hay juegos a los que GamePass les ha ido de fábula y no pocos (dicho por sus creadores)
Ah y por supuesto alquilar es dar un valor real al videojuego, en tanto a que cuando uno pone en alquiler sabe que ese videojuego va a tocar muchas más manos y por lo tanto aunque el usuario pague poco, habrá más usuarios de dicho juego que si no se alquilase y solo estuviese para venta. Es otro tipo de ingreso que busca masa de clientes pero claro de da valor real.
Iklander escribió:@MessMessi La sección de noticias de un juego, en este caso, exclusivo de Switch 2.
A mi no se me ocurre ir a comentar joegos de la xVox porque no la tengo, ni me interesa ni va a hacer nada que llame mi atención. Por lo tanto no voy ni a su floro, y raro sería que vaya a alguna de sus noticias a lanzar caquitas. Porque me la suda máximo, no voy a comprar nada y me da igual lo que haga (por poner un ejemplo).
Pero con Nintendo, no se por qué, esto se llena de randoms sin intención de comprar ahora, ni después, ni en el futuro, sin aportar y sobre todo, sin apartarse y estorbando. Que se que las opiniones son libres, pero todos sabemos qué es lo que pasa con las marcas, con todas, no solo con Nintendo. Pero yo comento esto aquí porque a mi si me interesa Nintendo, pese a que no todo lo que anuncie sea de mi interés. Probablemente ni el 25%.
En cualquier lanzamiento hay un monger que no le importa a nadie soltando cualquier cuñadez. Con Nintendo eso se multiplica. Debe ser que se prioriza la cantidad antes que la calidat.
byevoltor escribió:70€
Bien....
100 empleados a 12.000€ al año ...Negocio Bananero.![]()
25pts escribió:NoMacuerdoDeMiCuenta escribió:25pts escribió:El que decidió que era buena idea cambiar a Diddy Kong por ese NPC con skin genérica de chica aleatoria se lució pero bien...
Por lo demás, un Mario 3D cambiando a Mario por Donkey Kong, por lo que seguramente terminará siendo un juegazo.
No es aleatoria, es Pauline, la chica que Donkey Kong secuestra en el arcade de 1981.
Es decir, no está sacada de la chistera.
Dicho esto, a mi me no me gustó nada ese protagonismo, llevarla en la chepa siempre, dando voces, cancioncitas... Lo he visto poco Donkey Kong, que siempre fue un "tio" basto y burrete y en cambio está domado por Pauline.
Sé quién es Pauline y sé que no es aleatoria. La cosa es que es un personaje bastante insípido, tanto de apariencia (la nueva es aún peor que la anterior) como en el resto de aspectos, y que pega poco o nada a lomos de Donkey. El universo Donkey Kong se ha expandido lo suficiente para que tengan que tirar de este personaje como acompañante. Dudo mucho que alguien en su sano juicio prefiera a Pauline antes que a Diddy, Funky e incluso Kiddy Kong.