› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
icaroxp escribió:Buenas, finalmente me he hecho con una crt B&O, ahora os quería consultar por la mejor opción para conectar mis n64 pal, ya que actualmente sólo tengo el cable original por componentes.
Tengo entendido que las pal no tienen salida de s-video.
Sin entrar en modificar la consola aún (también lo barajo), qué cable es el más recomendable?
Muchas gracias
EMaDeLoC escribió:icaroxp escribió:Buenas, finalmente me he hecho con una crt B&O, ahora os quería consultar por la mejor opción para conectar mis n64 pal, ya que actualmente sólo tengo el cable original por componentes.
Tengo entendido que las pal no tienen salida de s-video.
Sin entrar en modificar la consola aún (también lo barajo), qué cable es el más recomendable?
Muchas gracias
Las N64 PAL sí tienen S-video.
Solo hay unos modelos concretos de N64 que no tienen S-video, como la francesa, funstastic tardias (las de colores) y las Pikachu.
Basicamente si tu consola es PAL y negra, tiene S-video seguro.
¿De donde has sacado que las PAL no tienen S-video?
Necesitarás un cable de s-video preparado para las N64 PAL, ya que llevan componentes diferentes de cables para consolas NTSC.
Yo no te puedo recomendar un cable ya que nunca he usado uno. Pero la calidad que te va a ofrecer frente al compuesto es destacable.
Sexy MotherFucker escribió:@EMaDeLoC según el documental de My Life in Gaming los modelos Funtastic sí tienen S-Video.
icaroxp escribió:EMaDeLoC escribió:icaroxp escribió:Buenas, finalmente me he hecho con una crt B&O, ahora os quería consultar por la mejor opción para conectar mis n64 pal, ya que actualmente sólo tengo el cable original por componentes.
Tengo entendido que las pal no tienen salida de s-video.
Sin entrar en modificar la consola aún (también lo barajo), qué cable es el más recomendable?
Muchas gracias
Las N64 PAL sí tienen S-video.
Solo hay unos modelos concretos de N64 que no tienen S-video, como la francesa, funstastic tardias (las de colores) y las Pikachu.
Basicamente si tu consola es PAL y negra, tiene S-video seguro.
¿De donde has sacado que las PAL no tienen S-video?
Necesitarás un cable de s-video preparado para las N64 PAL, ya que llevan componentes diferentes de cables para consolas NTSC.
Yo no te puedo recomendar un cable ya que nunca he usado uno. Pero la calidad que te va a ofrecer frente al compuesto es destacable.
Llevas razón, acabé liado de tanto leer. Tengo una versión pikachu, una verde y una negra original, al menos ésta última si tiene svideo.
Estoy viendo si merece la pena hacer el mod RGB a la pikachu o verde, o si tirar del svideo de la negra, aunque es la que menos me gusta.
En cualquier caso estoy buscando alternativa de calidad a retrocable para adquirir en cable svideo o RGB, ya que tardan lo suyo y he leído comentarios negativos.
Gracias por tu respuesta!
Sexy MotherFucker escribió:@EMaDeLoC según el documental de My Life in Gaming los modelos Funtastic sí tienen S-Video.
Piro25 escribió:Alguna ventaja de jugar respecto a la PAL?
Sexy MotherFucker escribió:@Dio_Brand jugablemente Duke Nukem 64 es con diferencia la mejor versión de todas, incluída la de PC. Y a nivel de violencia es la versión que mayor satisfacción me da cuando los proyectiles impactan en los enemigos, especialmente las metralletas en los gorrinos gritando.
La lástima es que le penaliza -y mucho- la falta de banda sonora durante la acción, mucho más que la censura.
PC✓Saturn✓N64✓PlayStation. Y si no fuese por lo dicho la versión 64 estaría la segunda.
Me lo alquilè en su época y no paré hasta pasármelo.
Sexy MotherFucker escribió:@Dio_Brand nunca he entendido porqué juegos de espectacular jugabilidad como Duke Nukem 64 o Ridge Racer 64 no están más reivindicados por el fandom de este sistema. La música de RR64, un cartucho de 256 megabits, es TOP no sólo dentro del catálogo de la consola, sino que tiene algún temazo que compite de tú a tú con el Reedbook audio de las entregas para Playstation.
NBA: Hang Time, pedazo ARCADE 2D, da gloria jugarlo en N64; tenía frita a mi hermana porque mi madre sólo nos daba dinero para alquilar un jueg a la semana y yo me cebaba con este hasta 3 findes seguidosPues ni Dios habla de el, y es mejor versión que la de PlayStation.
Luego; todavía no he visto en EOL, ni en ningún foro español, 1 fan de N64 que sepa de verdad jugar a Yoshi's Story. Le preguntas a cualquiera y enseguida te salta con la gilipollez de "es peor que Yoshi's Island", cuando son dos juegos que no tienen NADA que ver más allá de la estétics. 0 patatero, uno de los juegos que más me he viciado del sistema, y todavía no me he encontrado con un nintendero con el que poder debatir del juego porque nadie con quién yo haya hablado sabe de qué coño va. Pista: no va de pasar fases ni de buscar secretos, aunque haya fases y secretos. Será que yo soy la única persona que conozco que se leyó las instrucciones...
¿Ves? Ya estoy cabreado. Este sistema me cabrea, porque sus fans son.... Especiales. Siento que de amar este sistema yo sería mucho mejor Fanboy de la consola que la inmensa mayoría.
thespriggan2009 escribió:@Sexy MotherFucker la música de RR64 es buena, peor es que la de PSX es insuperable. Imagino que no se menciona debido a eso.
Respecto al tema, siempre me sorprendió que Duke Nukem 64 no tuviese "música", le hacía perder varios enteros (aparte de la flanderización made in Nintendo). Pero jugablemente siempre era muy bueno, pero quedaba solapado por los GOTY del género como Perfect Dark, Goldeneye, los Turok...
SuperPadLand escribió:thespriggan2009 escribió:@Sexy MotherFucker la música de RR64 es buena, peor es que la de PSX es insuperable. Imagino que no se menciona debido a eso.
Respecto al tema, siempre me sorprendió que Duke Nukem 64 no tuviese "música", le hacía perder varios enteros (aparte de la flanderización made in Nintendo). Pero jugablemente siempre era muy bueno, pero quedaba solapado por los GOTY del género como Perfect Dark, Goldeneye, los Turok...
A qué te refieres con la flanderizacion? Lo digo porque ese juego me sorprendió la de cosas que tiene que no fueron censuradas por nintendo como tacos, clubs de striptease, publicidades con dobles sentidos y no tan dobles sentidos
Bimmy Lee escribió:Del Yoshi's Story la mayor cagada es no poder usar la cruceta. Macho, que es un juego en 2D, dejad al joystick descansar un rato.
thespriggan2009 escribió:@Sexy MotherFucker la música de RR64 es buena, pero es que la de PSX es insuperable.
thespriggan2009 escribió:No sé que pasa que la mención de Sexy MotherFucker me sale repetida varias veces esta mañana.
En cualquier caso a mi el DK 64 me gustó pero considero al original mejor, simplemente por el hecho de que no petardea mucho y contiene el juego tal cual, con censura y todo. Entiendo que la versión de N64 trae añadidos en cuanto a mejora de armas, escenarios o enemigos, pero prefiero jugar al juego como fue concebido y sin censura.
Normal que el duke nukem vaya tan sobrado en la n64... si conocí la versión saturn, e iba bastante justita, ¿no?
EMaDeLoC escribió:@Señor Ventura El bus de 9bits lo tiene la memoria, no la CPU. El R4300i tiene un bus de 32bits conectado directamente al RCP.
SuperPadLand escribió:
Aquí ahora parece que ya nos hemos autoeducado todos, pero hace 10-15 años no era raro leer aquí que PS1 no tenía plataformas 3D con cámaras o FPS poligonales. De N64 seguimos con que no tiene títulos de lucha o RPG y evidentemente no es el mejor sistema en ello, pero tiene varios juegos que merecen la pena y más allá de la moda y deseo de jugar a nombres propios del momento como Final Fantasy, en el contexto noventero de comprarte 2 juegos al año esa poca oferta se cubriría bien con Hybrid Heaven, Paper Mario, Ayden Chronicles por ejemplo. En PS1 la mayoría de amantes de los RPG no salimos de los tres Final Fantasy.
EMaDeLoC escribió:@Señor Ventura No, la RDRAM viene en chips de 9bits y requiere de un controlador de memoria, como todas las memorias. En este caso el controlador esta integrado en el RCP.
No se desaprovecha porque la CPU va a 100MHz y la RDRAM a 250MHz pero debido a su tecnología son 500MHz efectivos. Cargando 9bits de datos a 500MHz, guardandolos en buffer y pasando los a 100MHz, haria falta un bus de 45bits para aprovecharlos. Como normalmente las tranferencias de datos no van al máximo teorico todo el tiempo y siempre hay una perdida minúscula de tiempo entre paquetes, los 32bits de la CPU son más que suficientes.
Es decir, no esta desaprovechado, esta bastante compensado entre lo que puede dar la RDRAM y la capacidad del bus de la CPU. Con la ventaja añadida de que un bus de 9bits ocupa muy poco físicamente en la placa base.
thespriggan2009 escribió:@SuperPadLand mmmmm lo lamento pero creo que no nos estamos entendiendo.
Si tu razonamiento es "en el contexto noventero de comprarte 2 juegos al año esa poca oferta se cubriría bien con Hybrid Heaven, Paper Mario, Ayden Chronicles por ejemplo. En PS1 la mayoría de amantes de los RPG no salimos de los tres Final Fantasy" > yo entiendo que en aquella época, a los usuarios de N64 les valía con lo que tenían, mientras los de PSX solo estaban con Final Fantasy.
Y yo te digo que, en la época, no era así. Los usuarios de N64 que querían rol tenían un Zelda y poco más - Paper Mario ni lo cuento pq salió demasiado tarde-, y los que querían lucha tenían Killer Instinct y ya, y eso comparado a lo que había en las consolas rivales era morirse de hambre. Los Hybrid Heaven y Holy Magic Centurys no los compraba ni el tato porque no te gastabas tu poca pasta en algo que sabías (y se veía) que era terrible.
Y en el otor lado, los usuarios con PSX esperaban su Final Fantasy pero se daban un festín mes sí, mes también con los Suikoden, Los Wild Arms, incluso los Lunar si eran NTSC, o con cosas como Jade Cocoon. Es que habia para dar y regalar y encima de calidad,y no tiene nada que ver con la realidad que describes.