¿Hay que dar la batalla a los sherif del retro? ¿La estamos perdiendo?

stormlord escribió:
El otro día Aliens in the garage subastó una de sus Game Boy nuevas a estrenar sacada de la caja de distribución por 2500 eurazos, y encima el ganador para asegurar la compra pujó 400€ más por miedo a que alguien se la levantase ya que la anterior puja era muy baja, solo 2100€ xD.


Y yo que tengo varias a estrenar (de otro modelo) ni ofertas me hacen.

2.500€ madre mía, ojalá.
@FFantasy6 te hago ofertasa para ser primero en ofreser ;)
FFantasy6 escribió:
stormlord escribió:
El otro día Aliens in the garage subastó una de sus Game Boy nuevas a estrenar sacada de la caja de distribución por 2500 eurazos, y encima el ganador para asegurar la compra pujó 400€ más por miedo a que alguien se la levantase ya que la anterior puja era muy baja, solo 2100€ xD.


Y yo que tengo varias a estrenar (de otro modelo) ni ofertas me hacen.

2.500€ madre mía, ojalá.

Hazte yutufer, son todo ventajas.
me parece increible que se valore más un juego o una consola precintada que una consola a la que se le ha hecho un mantenimiento, cambiado condensadores, mods hechos y tal.
@[deku] , lo mires por dónde lo mires es un sinsentido.
FFantasy6 escribió:
stormlord escribió:
El otro día Aliens in the garage subastó una de sus Game Boy nuevas a estrenar sacada de la caja de distribución por 2500 eurazos, y encima el ganador para asegurar la compra pujó 400€ más por miedo a que alguien se la levantase ya que la anterior puja era muy baja, solo 2100€ xD.


Y yo que tengo varias a estrenar (de otro modelo) ni ofertas me hacen.

2.500€ madre mía, ojalá.



Donde estarán aquellas Game Boys nuevas a 10€, aun me acuerdo de eso xD.

¿Conservas el listado de a los que se la mandaste?
-Giru- escribió:
¿Conservas el listado de a los que se la mandaste?


En algún disco duro seguramente si. Aquí no se borra nada.

Y los mensajes de los que se quedaron sin una por culpa del comportamiento de la gente.
O´Neill escribió:@FFantasy6 yo xq no tengo una de esas? }:/


Algún creador de contenido la tiene :-|
Youtube me ha recomendado esta joya y no se ni quien es este tio

Pobre, otro yutufver que tiene mala suerte y todo lo q compra o está roto o a punto pero sigue comprando xD
O´Neill escribió:Pobre, otro yutufver que tiene mala suerte y todo lo q compra o está roto o a punto pero sigue comprando xD

Y otros se cargan CRTs bangolusen.
Ramsay escribió:Youtube me ha recomendado esta joya y no se ni quien es este tio


Lord_Nec, un envidioso del éxito de ordenadores de 8 y 16 bits en España y Occidente. No soporta que aquí tuvieran más éxito el Amstrad, el Spectrum o el Amiga que su adorada Pc Engine.

Tambien se le ve molesto porque le recriminaron en EOL que buscara una pila en la Xbox original cuando dicha consola no tiene pila.

Hay que tomarse los sin sentido que suelta con humor, como lo de que él jugaba a su Neo Geo mientras la gente en España cargaba cintas en un Amstrad... claro, ibas a jugar a la Neo Geo de 1990 en 1984 que fue cuando salió el Amstrad al mercado xD

Cada video suyo donde se mete con todo lo que no sean sus sistemas japoneses favoritos(PC88, Pc Engine, X68000, Neo Geo) son un festival del humor bueno.

Saludos.
O´Neill escribió:Pobre, otro yutufver que tiene mala suerte y todo lo q compra o está roto o a punto pero sigue comprando xD


En un video dice veladamente que te quiere acariciar.

Ashrion no llores anda que lo de la pila de la xbox te ah dado fuerte, ea ea toma una tilita.
Tenazas vs Pila

No se sabe cuál batalla lleva peor.

XD
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
Ramsay escribió:Youtube me ha recomendado esta joya y no se ni quien es este tio

No sé quien es, pero cualquier youtuber que se precie tendría que permitir comentarios. Si algo caracteriza a youtube es por la posibilidad de poder comunicarse con el creador del video o con otros usuarios que comenten éste. Si hay alguién que realice comentarios fuera de lugar pues hay herramientas para capear con ésto.
No sé qué habrá pasado para que suceda la escabechina de mensajes previos, igual no es buen momento pero me gustaría intentar compartir una aclaración sobre cierta información vertida por cierto youtuber, del cual este hilo y el de tertulia parecen ser la sección de comentarios no oficial, ya que la oficial está cerrada (el que es maestro de la objetividad, para qué va a discutir si ya gana by default [rtfm] ).

Pero creo que mi comentario va on-topic: más allá de sherifs, en general cualquier figura con altavoz o megáfono (plataformas de stream o youtube) pasado cierto punto, empiezan a caer en un loop dunnerkrigueriano o como se llamara el señor aquel que dijo "a partir de cierto nivel de conocimiento, el exceso de confianza se dispara, y se empieza a hablar con autoridad sin merecerlo ni estar en lo correcto". Pero eso nadie lo señala apenas, y cuando se hace pues se crea conflicto (cosa que no interesa a ninguno de los figuras, su posición de "superioridad" en su plataforma es más cómoda que bajar al barro, al mismo nivel que puede proporcionar un foro para discutir), que generalmente acaba en baneo y con el figura en su cómodo asiento detrás del megáfono.

Para muestra un botón: Lord objetividad menciona algo en su vídeo reciente sobre arcades algo que me chocó un poco:

"En Japón no podía entrar nadie de 16 años, menor de 16 o 18, en un salón...no podía haber niños como aquí"

Llevo viviendo en Japón dos años, pero con el idioma llevo en contacto desde que lo empecé a estudiar en 2014, y desde ese momento pues obviamente he estado escuchando o leyendo, a japoneses hablar de su vida, de sus recuerdos, y nunca tuve la impresión de que solo se pudiese entrar a los arcades a partir de ser mayor de edad, ni lo mencionaban. Ellos hablaban con nostalgia del "koukou" (creo que no hace falta que ponga kanji, sería su "bachiller") y de ir a los "gueesen" (game centers) a jugar al Captain Commando, etc. Pero bueno, por qué no indagar un poco más, aprender, que es lo que siempre el chato chatín exige.

Así que voy y le pregunto a mis conocidos japoneses que conozco de los conciertos de idols underground (prefiero no profundizar mucho de esto [ayay] , es solo contexto y relevante por su franja de edad, casi todos mayores de 30) directamente en mi cuenta de twitter japonesa (frente a la que uso para mis conocidos en occidente).

Mi pregunta:

質問です

80年代、日本のゲームセンターでは未成年の入場が完全に禁止されていましたか?

知ったかぶりに聞こえる欧米のユーチューバーがそう主張していますが、日本人から聞いた話ではそのような印象を受けたことはありません。

Aquí básicamente digo que un youtuber se está haciendo "el que sabe mucho" y afirma cosas como lo de la prohibición de antes.

Respuestas de cuatro japoneses que conozco fuera de twitter:

そんなことないと思うよ。俺小学生だったけど行った記憶あるしね
“De eso nada, pienso. Si hasta tengo recuerdos de haber ido cuando estaba en primaria”
Este señor se hizo el camino de Santiago y la experiencia de España le encantó, por cierto. Que le trataron muy bien. :p

問題にはなってたけど禁止ってことはなかったと思う
"Hubo movida sobre eso, pero "prohibir totalmente", no se hacía"

バリバリ行ってたわ。
"Yo iba un montón eh"
A este le he preguntado en broma si se pasaba alguno con un crédito y me dice que no, pero que le gustaban Moon Cresta y Crazy Climber, los dos de 1980... [rtfm]

風営法で変わったんよ
いつ変わったかはwikiでも見て(w
盛り場の近くで育った僕は規制された覚えがない
Aquí hace referencia a la ley de negocios de entretenimiento, lo que comenta el youtuber colega de la consideración de los arcades como negocios de adultos, de tragaperras. Dice que hubo cambios respecto a esa ley, no entra en detalles. Luego dice "Yo, que me crié en un lugar de un barrio de entretenimiento (no sé si me atrevo a traducir esto como a barrio rojo, en plan chungo de verdad), no recuerdo que estuvieran regulados/restringidos)".

Al teleNECo le encanta presumir de su contacto japonés, como si fuera un rolex, una cosa de la que fardar. Bueno, por mi parte espero no sonar tan mal como él pero este último que me responde maquetó el manual del Link to the Past, y toda su vida ha currado en cosas de videojuegos (no es programador pero estaba en la industria siempre, con odd jobs como ese, redactó una guía oficial japonesa para Another Code, trabajó en tiendas de Namco...). Con los japoneses nunca se sabe si llegas a ser amigo de verdad, pero él me llama para quedar, me cuenta anécdotas de su vida laboral videojueguil, sobre qué está jugando ahora... Pues este señor digo yo que sabrá. ¿Aceptamos estos pulpos como animal de objetividad y madurez suprema?

Este mismo señor me menciona de pasada en otro reply que a partir de las 10 de la noche no podía haber menores, cosa que podemos comprobar en detalle en la wikipedia (japonesa, más completa que el mismo artículo genérico de arcades en inglés, que no menciona la ley apenas), donde la cosa se vuelve muy complicada: Japón, siendo Japón, cultura estricta en lo educativo, pues tenía micro normas para todo, que si no entres en arcades con uniformes, que si menores, acompañados hasta cierta hora, que si niños de menos de 13 acompañados, que más de esa edad, solos pero hasta las 8 (o las 6, que aquí en Tokio todavía se escucha la alarma de las seis para que los niños se vayan a su puta casa, y dejen de ser maleantes en la calle o en los parques, que aquí es hora de cenar básicamente jeje)... ¿Prohibición? Pues sí, algo menciona pero de forma anecdótica en un párrafo al final... de ahí a "no se veían niños" japoneses en salones arcade...

En fin, que de máquinas, yo no le voy a toser, pero en esto fácilmente comprobable, más para los que manejamos japonés, pues vamos a hablar, y sin insultar. Pero sobre a la "batalla" a personas así, creo que bastaría con hacer apología del sentido común, que por pasarte horas hablando en formato vídeo o formato stream, no tienes ningún poder sobre tu audiencia y estás sujeto a comprobaciones, no se tiene el privilegio de que tu palabra sea tomada como autoridad absoluta, lleves 10 años, 100 vídeos o 1000 horas de stream (otro ejemplo: los comentanoticias de todos los días, como cierto cocineroyoutuberfallido, a la hora de regurgitar las noticias de los medios grandes lo hace de pena y de forma caótica... pero ahí tienes a cientos escuchando). No deberían considerarse más que figurines de contenido. Me niego a llamarles "creadores". Eso se lo reservo a los que se esfuerzan fuera del "chow" y comedias, y editan vídeos en plan tranqui y con verdadero afán divulgador, como por ejemplo los docureportajes de Amigamer... oh shit, ahora el ínclito ya no va a tomarme en serio porque se va a pensar que soy fanático de Commodore, mecachis [jaja]

Aquí ciertas personas dicen que hay que ver más allá de las malas formas del individuo y quedarse con la parte de las máquinas, el conocimiento... pero viendo cómo no se prepara nada, y simplemente enchufa la cámara y esputa info sin discreción, a metralleta... ¿le dáis voto de confianza? Yo tras comprobar que habla y afirma sin comprobar, o lo cojo todo con pinzas o directamente paso de verlo y me voy a fuentes (que sí, que habrá que tirar de otros idiomas, das laif mein nigga).

Por cierto, su katakana es de risa. Si con años yendo a Japón, coleccionando japonés, con contactos nativos japoneses... todavía no sabes pronunciar "chirashi" (los panfletitos de publicidad). Chato, que no es francés ni alemán, fonéticamente los hispanoablantes no necesitamos esforzarnos apenas.
Sobre el tema de Ashrion y tal, yo hice este video hace un mes o así.

No iba a ponerlo aquí, porque creo que es echar más leña al fuego, además cuando lo hice no sabía que en EOL se estaba hablando de él. Pero viendo comentarios como el que tengo justo encima creo que es conveniente demostrar que Ashrion por lo general habla sin saber en absoluto lo que está diciendo.

Si se considera Spam pido a la moderación que borre todo el mensaje.



Es largo pero creo que merece la pena.
Lo de que los crios no podian entrar en los arcades hasta los 16+ es la primera vez que lo oigo en mi vida.

Es cierto que al igual que aqui gran parte de los establecimientos que no pertenecian a los grandes monopolios del videojuego eran lugares digamos ``poco recomendables´´ donde se juntaban desde los quinquis del barrio a la Yakuza de baja estofa y mas de una madre diria ``ojo´´ pero vamos, que se lo digan a Kamiya que alardea siempre que puede de como se dedicaba despues del cole a quemar los recreativos o a Sakurai que fue otro que se tiro la infancia en los arcades, a series como High Score Girl, a lo visto y referenciado en miles de animes, a...

Cito literalmente las palabras de Kamiya, añado fuentes para que no se diga. Pues estaria jodida la industria hoy de ser eso verdad, por que gran parte de los creativos japoneses de alto nivel actuales, precisamente despertaron su pasion mamando arcades desde muy crios. Es directamente absurdo.

HK: That’s right. I got really interested in video games and arcade games. I was mystified by seeing characters on the TV screen and hearing the 8-bit sounds. That was when I started to like games in general.

https://www.platinumgames.com/official- ... icle/10503

Vamos, yo creo que ha entrado en un bucle de inventarse ya directamente las cosas por que se la pela todo, y por demas.
Nene ( al yutufver) lee bien que quien dice q lloras no soy yo.

Venga ya pasó eo eo.
Dudo que en los salones recreativos japoneses en los 80/90 pululara la fauna que teníamos por aquí.

Yo creo que entré por primera vez a uno por mi cuenta con 12 años, y había que vigilar a que horas y siempre acompañado.
stormlord escribió:
O´Neill escribió:Pobre, otro yutufver que tiene mala suerte y todo lo q compra o está roto o a punto pero sigue comprando xD

Y otros se cargan CRTs bangolusen.

Puede que legalmente hubiera alguna norma que dijera que solo estaban permitidos los mayores de 18 años.
En España en Bingos y sitios con solo tragaperras sí que eran muy estrictos. Pero en recreativos y bares, aunque no eran lugares del todo recomendables para niños, a partir de los 12 años venía bien para curtirte un poco y aprender de la vida [+risas]

En Japón supongo que sería algo parecido. En High Score Girl que querrá recordar esa época en Japón, hay personajes de todo tipo en los arcades (también algún macarrilla), había máquinas sueltas en la calle en tiendas de alimentación, recreativos cutres con máquinas pasadas de moda... Muy parecido a lo de aquí salvando algunas distancias culturales.

Haruo el auténtico sherif del retro cuando no era retro (siempre liándola en las excursiones del colegio con la GameBoy, la PC Engine GT y alguna sobremesa).

https://animanga.es/anime/high-score-girl/temporada-1/

Imagen

Imagen

Imagen
OscarKun escribió:Dudo que en los salones recreativos japoneses en los 80/90 pululara la fauna que teníamos por aquí.

Yo creo que entré por primera vez a uno por mi cuenta con 12 años, y había que vigilar a que horas y siempre acompañado.


Y tanto, e incluso peor.

Yakuza 0 que es todo un pequeño manual de historia del Japon de los 80 es concluyente a ese respecto. Los grandes centros propiedad de Sega o Namco no...pero los pequeños de urbe? La mitad eran antros oxidados, tapaderas de negocios de Yakuzas en la trastienda donde pasaba lo peor del Japon de aquellos años. Tenemos demasiado idealizada a la sociedad japonesa a veces.

Vamos es una mera cuestion de historia, antes de la invencion de los mismos videojuegos los billares antes de evolucionar en recreativos ya eran el centro de reunion del lumpen, lo han sido siempre, en Chicago, en los antros de Tokio o en Murcia. Eso no ha cambiado nunca desde inicios del s XX.
bestiajez. pues no sé si peor. Yo con esa edad era bastante pardillo y cualquier mayor con pintas ya me acojonaba. xD
aki7 escribió:
Ramsay escribió:Youtube me ha recomendado esta joya y no se ni quien es este tio

No sé quien es, pero cualquier youtuber que se precie tendría que permitir comentarios. Si algo caracteriza a youtube es por la posibilidad de poder comunicarse con el creador del video o con otros usuarios que comenten éste. Si hay alguién que realice comentarios fuera de lugar pues hay herramientas para capear con ésto.

No permite comentarios porque no acepta la más mínima réplica o crítica a la sarta de falacias que suelta en cada video.
Y si las palabras de japoneses de carne hueso no son suficientes, qué mejor que alguna imagen.

¿Desde España podéis ver Niconicodouga? Creo recordar que era difícil acceder desde fuera:

1987

https://www.nicovideo.jp/watch/sm8175888

En este vídeo se ven muchos niños, y a partir de 2:15 directamente el que graba, como es un gaijin bruto, directamente le pone la cámara en los morros a un chaval que no pasará de lo que sería nuestro tercero de la ESO.

1991



En 00:23 dos chavalines. Cuando el material gráfico es de japoneses creo que es difícil ver niños porque a ver, grabar sin permiso niños, en Japón, como que no va a ser bien visto.

Seminario sobre los arcades de los 80 y 90, de jugadores ¿profesionales? de juegos de lucha



Este me lo veré más tarde, pero he clickado en trozos random del vídeo, y el señor de la derecha, cuando habla del Kof 98, habla de cómo se sorprendió al ver a un señor desconocido jugando con un personaje secreto, un midboss dice (no sé de kof mucho, pero dice Rugar y menciona a otro), pero dice que se sorprendió tanto que "aunque yo era un niño le pregunté y me explicó que sabía desbloquearlo gracias a pasokontsuushin". Aquí es gracioso porque eso se refiere a el internet que conocíamos hoy en día, pero para él, y para muchos japoneses imagino, internet no era un servicio básico en casa. Estoy seguro de que ese vídeo está plagado de episodios hablando de cómo de niños iban y tal... Hago un update más tarde, que no trabajo hoy ni mañana.
yo he leido que en los arcades japoneses, la peña dejaban cuadernos para que los jugadores fueran anotando estrategias y demases de los juegos para completarlos mas facilmente. [burla2] [hallow]
Siendo que es un tipo que esta obsesionado con el videojuego como algo que tiene que ser forzosamente ``de adultos´´ y que le dan repeluco los videjuegos ``de niños´´ (el publico objetivo y basico de los videojuegos en los 80 de cualquier sistema salvo cosas muy concretas como los eroges de PC japoneses por obvias razones) pues no me extraña que la evolucion logica venga a decir ahora que los arcades tenian un +18 puesto en la puerta.

Es la evolucion de la neurosis. A mi es que este tio me recuerda al cuñao del bar ya, solo le falta hacer los videos con una caña de cruzcampo en mano.
Folken DS escribió:
https://www.nicovideo.jp/watch/sm8175888

[/embed]
.


Tenia que salir un video del recalcitrante del JAPJAC, hace años que no asoma por ShmupsSystem11, otro retromasón del juego electrónico.
No creo que hubiera mucha diferencia entre los salones arcade japoneses hace 35 años y hoy (los que queden), principalmente porque culturalmente se han mantenido. El conocimiento de cómo jugar a los juegos arcade muchas veces les venía de las revistas de videojuegos de la época, que ponían trucos y movelists, podéis mirar las típicas de la época que ahora están disponibles para descargar como Gamest, Famitsu o Neogeo Freak.

Lo de aquí no se parecía demasiado, daba bastante penita todo, hasta los muebles arcade son horribles (aunque a muchos les den nostalgia), y jugar a videojuegos tenía una connotación negativa en la sociedad.
RyoSakazaki escribió:Lo de aquí no se parecía demasiado, daba bastante penita todo, hasta los muebles arcade son horribles (aunque a muchos les den nostalgia), y jugar a videojuegos tenía una connotación negativa en la sociedad.


El clásico consejo de padres cuñaos (que fumaban y bebían como el que más), diciendo que no le gustan las maquinitas, para después irse al bingo con los amigos.
thespriggan2009 escribió:
RyoSakazaki escribió:Lo de aquí no se parecía demasiado, daba bastante penita todo, hasta los muebles arcade son horribles (aunque a muchos les den nostalgia), y jugar a videojuegos tenía una connotación negativa en la sociedad.


El clásico consejo de padres cuñaos (que fumaban y bebían como el que más), diciendo que no le gustan las maquinitas, para después irse al bingo con los amigos.


Yo crecí escuchando desde los 0 años que los videojuegos eran el mal, que volvían bobos a los chavales, que eran una porquería, etc. Lo repetía a todos porque como lo decían mis padres tenía que ser verdad. Yo por mi parte disfrutaba con las game and watch, porque eso en mi familia no se consideraba videojuego, así que todo correcto para mí y para ellos. Un día un amigo del colegio, cuando fui a su casa, dijo de jugar a la Nes y puso el Super Mario. Yo no quería, porque los videojuegos eran malos, pero lo probé. Fue agarrar la mando y tener una revelación. Me obsesioné con aquello total y absolutamente.
Mis padres al final me acabaron comprando la Snes un año después por pura insistencia incansable que tenía con los videojuegos desde aquel momento. Y desde ese día discutí con ellos porque "a ver cuando dejaba esa mierda", "no has madurado para seguir usando esas tonterías?". Cuando cumplí como 23 y vieron que no dejaba el asunto empezaron a asumir que no se me iba a pasar, pero hasta ahí insistieron.
@Yaripon jajaj me he visto reflejado en tu historia, en mi casa si que habia algún juego de spectrum y tal de mi padre, pero un dia fuimos a visitar a mis tios y a mi prima le habian comprado una Nes falsa, jugué al duckhunt, mario etc y estuve llorando en la habitación que no queria irme jaja me tuvieron que sacar a rastras [carcajad] [carcajad]

Desde entonces lo único que quería en la vida era una nes jeje
mayhem escribió:@Yaripon jajaj me he visto reflejado en tu historia, en mi casa si que habia algún juego de spectrum y tal de mi padre, pero un dia fuimos a visitar a mis tios y a mi prima le habian comprado una Nes falsa, jugué al duckhunt, mario etc y estuve llorando en la habitación que no queria irme jaja me tuvieron que sacar a rastras [carcajad] [carcajad]

Desde entonces lo único que quería en la vida era una nes jeje


Un clásico el descubrimiento del vicio en caja ajena!!! [carcajad] [carcajad] [carcajad] Por otra parte, no sé si os pasa a vosotros, pero creo que una parte de mi "tara" de acumular juegos viene del hecho de que mis padres eran siempre contrarios a comprarlos. En una casa con 3 hijos y un solo ingreso, los juegos de SNES eran un gasto serio, así que salvo navidades y alguno suelto de cumple, no solía caer casi nada. Por eso, cuando ya uno tuvo ingresos, la cosa se fue de madre [carcajad]
1489 respuestas
126, 27, 28, 29, 30