@Sabio Ese límite para muchos bancos es "humo". Openbank precisamente es el peor, ya que bloquea cuentas a la ligera por chorradas. Hay gente que le han bloqueado la cuenta por recibir una beca de la universidad, otros por ingresar cada cierto tiempo 300€ en el cajero, o a ciudadanos chinos.
Hay gente que ha transferido esos 9999€ entre cuentas del extranjero a España o al revés, y con mismo titular y lo mismo. Bloqueo de la transferencia y lío burocrático para desbloquear los fondos.
La ley de blanqueo de capitales da mucha libertad a los bancos. Incluso en ing, han bloqueado transferencias de wallapop, a gente por vender cuatro cosas.
Bancos como la caixa, usan eso a ciertos clientes para que te pases a la oficina a justificar datos y colarte allí préstamos, seguros y lo que te quieran vender.
Que conste que yo tengo openbank, porque me parece lo menos malo que puedo acceder. Pero en eso es lo peor. No hace falta llegar llegar a esos 10000€ para que el banco te bloquee la cuenta y te pida justificar esos fondos.
Hay gente que por eso le han dejado sin dinero, teniendo que pedir prestado, ya que ni pueden hacer compras, ni ingresos. Incluso de la nómina y algunos se lo toman con calma, mientras el cliente puteado.
La realidad es que para mover esas cantidades de dinero, hay que tener un banco que sepa gestionar y esté acostumbrado a tratar con ese tipo de transferencias. Los autónomos o pymes, eligen ciertos bancos o cajas clásicos, donde no ponen problemas para ese tipo de operativas. Pero un banco online para un autónomo, es una ruina, si cada 2x3 te bloquean la cuenta.