Wallapop

Pues hoy problema con un envío a través de la app:

Usuario con 0 valoraciones.

Os dejo la conversación:

Otro: hola, acabo de recibir el pedido y el juego presenta un desperfecto.
Yo: Hola
Otro: la cuestion es que tiene una pequeña rajita y el juego estaba suelto al abrirlo
Yo: El juego no es nuevo y no se vende como nuevo
Otro: y no lo lee la consola
Otro: no funciona, como debo proceder?
Yo: Qué raro. Me lo terminé hace unos días
Yo: Ahora es que no funciona
Otro: pues asi es
...

Me "escama" un poco que me diga que tiene un pequeño desperfecto y cuando le indico que no es nuevo y no se describe como tal el pequeño desperfecto pase a ser "el juego no funciona". Sobre todo porque los de 2ª mano los pruebo antes de enviar y éste en concreto es

¿Qué os parece?

Era de los que daban oportunidades a los nuevos, pero es el segundo con 0 votos que me genera problemas así que voy a tener que poner límites de votos para comprar a través de la app.
Wallapopero escribió:Pues hoy problema con un envío a través de la app:

Usuario con 0 valoraciones.

Os dejo la conversación:

Otro: hola, acabo de recibir el pedido y el juego presenta un desperfecto.
Yo: Hola
Otro: la cuestion es que tiene una pequeña rajita y el juego estaba suelto al abrirlo
Yo: El juego no es nuevo y no se vende como nuevo
Otro: y no lo lee la consola
Otro: no funciona, como debo proceder?
Yo: Qué raro. Me lo terminé hace unos días
Yo: Ahora es que no funciona
Otro: pues asi es
...

Me "escama" un poco que me diga que tiene un pequeño desperfecto y cuando le indico que no es nuevo y no se describe como tal el pequeño desperfecto pase a ser "el juego no funciona". Sobre todo porque los de 2ª mano los pruebo antes de enviar y éste en concreto es

¿Qué os parece?

Era de los que daban oportunidades a los nuevos, pero es el segundo con 0 votos que me genera problemas así que voy a tener que poner límites de votos para comprar a través de la app.

yo le decía que creara incidencia y a ver si puede demostrar que el juego no funciona, yo también e tenido dos problemas con gente con 0 votos y también voy a poner limites
docobo está baneado del subforo hasta el 24/5/2025 17:04 por "faltas de respeto"
@Wallapopero 0 votos no hago trato ni con tu cuenta Hulio.
Prrrf pues mucha suerte.
Yo es que a los de 0 votos sin localización, sin foto, sin nada, no les digo ni hola, hace poco uno le dio directamente a comprar un producto y directamente anule y bloqueé. Vale mas mi tranquilidad que el "riesgo" de no ganar 20 cochinos euros porque la venta saliera bien.
Yo es que creo que todos hemos empezado desde cero.

Pues más raro todavía:

Ha dado el "OK" un poco después...lo habrá intentado a ver si colaba.
Yo con 0 votos tampoco envío, además suelen ser usuarios sin foto, ni productos en venta, ni localización...
@Wallapopero
Me alegro.
Ese era un jeta.
No creo que quisiera darte cambiazo/quedarse el juego.
Simplemente se arrepintió de comprarlo.
Yo he mandado muchas veces a perfiles de 0 votos y casi recien creados.
Eso si, cosas baratas de 5/10 euros, que si no se lo vendia a ellos iban a la basura.
Y siempre preguntandoles porque tienen cero votos.
Cosas caras, les diria que lo siento, que yo tengo miles de votos entre todas las plataformas y se lo vendo previo pago.
Sino, nada.
@Wallapopero Yo con 0 votos ni compro ni les vendo. Me han venido varios con 0 votos a comprar y los he dejado ahí. Son todos problemas luego.
Yo tengo dos cuentas. La principal que dejé sólo para vender. La secundaria que hice para comprar, desde cuenta google. Por el tema de caducar el token de inicio de sesión, que era más permisivo con cuenta google. [+risas]

Lo que hice inicialmente era contactar con los vendedores y caer bien. Si preguntaban, decir que tengo cuenta en otros sitios, pero soy nuevo en wallapop.

Por cosas de menos de 50€, como juegos, etc... Pues no tuve problemas, la verdad. Luego, si estaba bien, desbloquear el dinero, votar y esperar lo propio, para generar más confianza.

Como vendedor tengo más experiencias con cero votos en ebay y no me dieron problemas. Para cosas delicadas, tipo hardware de pc y eso, sí que he pasado en wallapop. Sobre todo con perfiles de extranjeros sin localización o gente con exigencias (se veía que era una multicuenta)

De todas formas, los votos no lo es todo. En wallapop pueden colar un par de cambiazos y tener el perfil de 5 estrellas, ya que al comerte la piedra, no puedes votar para avisar a otros.
Wallapopero escribió:Pues hoy problema con un envío a través de la app:

Usuario con 0 valoraciones.

Os dejo la conversación:

Otro: hola, acabo de recibir el pedido y el juego presenta un desperfecto.
Yo: Hola
Otro: la cuestion es que tiene una pequeña rajita y el juego estaba suelto al abrirlo
Yo: El juego no es nuevo y no se vende como nuevo
Otro: y no lo lee la consola
Otro: no funciona, como debo proceder?
Yo: Qué raro. Me lo terminé hace unos días
Yo: Ahora es que no funciona
Otro: pues asi es
...

Me "escama" un poco que me diga que tiene un pequeño desperfecto y cuando le indico que no es nuevo y no se describe como tal el pequeño desperfecto pase a ser "el juego no funciona". Sobre todo porque los de 2ª mano los pruebo antes de enviar y éste en concreto es

¿Qué os parece?

Era de los que daban oportunidades a los nuevos, pero es el segundo con 0 votos que me genera problemas así que voy a tener que poner límites de votos para comprar a través de la app.


Esta semana vendí un juego a uno con 0 votos y sin nombre (tenía un guion) y me hizo el pago el mismo día que recibió el artículo. También he comprado gangas a gente con 0 votos y enviaban el artículo el mismo día y ningún problema.

Otros con votos de 5 estrellas ya me “amenazaban” antes de enviar el artículo que me devolverían el artículo si tenía algún desperfecto, con lo que no les enviaba el artículo por si acaso.
Pepe2025 escribió:
Wallapopero escribió:Pues hoy problema con un envío a través de la app:

Usuario con 0 valoraciones.

Os dejo la conversación:

Otro: hola, acabo de recibir el pedido y el juego presenta un desperfecto.
Yo: Hola
Otro: la cuestion es que tiene una pequeña rajita y el juego estaba suelto al abrirlo
Yo: El juego no es nuevo y no se vende como nuevo
Otro: y no lo lee la consola
Otro: no funciona, como debo proceder?
Yo: Qué raro. Me lo terminé hace unos días
Yo: Ahora es que no funciona
Otro: pues asi es
...

Me "escama" un poco que me diga que tiene un pequeño desperfecto y cuando le indico que no es nuevo y no se describe como tal el pequeño desperfecto pase a ser "el juego no funciona". Sobre todo porque los de 2ª mano los pruebo antes de enviar y éste en concreto es

¿Qué os parece?

Era de los que daban oportunidades a los nuevos, pero es el segundo con 0 votos que me genera problemas así que voy a tener que poner límites de votos para comprar a través de la app.


Esta semana vendí un juego a uno con 0 votos y sin nombre (tenía un guion) y me hizo el pago el mismo día que recibió el artículo. También he comprado gangas a gente con 0 votos y enviaban el artículo el mismo día y ningún problema.

Otros con votos de 5 estrellas ya me “amenazaban” antes de enviar el artículo que me devolverían el artículo si tenía algún desperfecto, con lo que no les enviaba el artículo por si acaso.


Sí, lo de las amenazas es también otra forma de operar de algunos. Yo a ésos nada.
Una duda.

Siempre he hecho ventas "pequeñas" en la plataforma, no más de 3 cifras.
Pero en breve haré una venta cercana a 3000€
El pago será por fuera de la app pero tengo dudas sobre cómo sería lo mejor.
¿Efectivo, transferencia...?
Sobre todo para no tener líos con hacienda después.

Gracias
Llevo 3 días recibiendo ofertas que acepto porque el que me rebajen 10 euros en un artículo de 100 no me sacan de pobre. Pues nada de las 3 ofertas aceptadas ninguno de los 3 tipos se ha dignado a pagar la compra. Antes al menos te preguntaban si estaba disponible antes de la bomba de humo pero ahora parece que gusta mas lanzar ofertas al tuntún y como que les descoloca que las acepte. El ser humano es extraordinario
N3CR0N0M1C0N escribió:Llevo 3 días recibiendo ofertas que acepto porque el que me rebajen 10 euros en un artículo de 100 no me sacan de pobre. Pues nada de las 3 ofertas aceptadas ninguno de los 3 tipos se ha dignado a pagar la compra. Antes al menos te preguntaban si estaba disponible antes de la bomba de humo pero ahora parece que gusta mas lanzar ofertas al tuntún y como que les descoloca que las acepte. El ser humano es extraordinario


Pues vaya faena. Daba por sentado que si se hacía una oferta y se aceptaba, automáticamente de hacía el pago. Vamos, no le veo sentido a que haya que pagar manualmente, cuando aceptas sus condiciones.

@pebol creo que el banco tiene que avisar a hacienda cuando se recibe una transferencia de más de 3000 euros.
De cara a hacienda, mejor cobrar en metálico y así no hay rastro (yo no cerraría la venta en wallapop y borraría el anuncio), pero claro, que te suelten esa pasta en metálico también tiene sus riesgos. Mucho dinero en mano, posibles billetes falsos... Quizás lo mejor sea un pago a cuenta por transferencia y el resto en mano
pebol escribió:Una duda.

Siempre he hecho ventas "pequeñas" en la plataforma, no más de 3 cifras.
Pero en breve haré una venta cercana a 3000€
El pago será por fuera de la app pero tengo dudas sobre cómo sería lo mejor.
¿Efectivo, transferencia...?
Sobre todo para no tener líos con hacienda después.

Gracias

Si no quieres tener líos con hacienda la única manera es en efectivo.
pebol escribió:Una duda.

Siempre he hecho ventas "pequeñas" en la plataforma, no más de 3 cifras.
Pero en breve haré una venta cercana a 3000€
El pago será por fuera de la app pero tengo dudas sobre cómo sería lo mejor.
¿Efectivo, transferencia...?
Sobre todo para no tener líos con hacienda después.

Gracias


Cercana a 3000€ o 3000€ en una sola transferencia, el banco está obligado a informar a Hacienda y el año que viene podría caerte encima, y tendrías que justificar el origen del dinero. Lo mejor es en efectivo si la otra persona accede, ya que es una pasta.
@pebol Yo lo cobraría en metálico y llevaría un rotulador de detectar billetes falsos.
Gracias por las respuestas.
Pero si lo cobro en efectivo y luego me lo meto yo en mi cuenta, también tendré que justificarlo, ¿no?
¿O mejor lo puedo ir metiendo poco a poco en días diferentes en vez de hacerlo de golpe?

Es que no me mola la idea de tener tanto dinero en efectivo.
pebol escribió:Gracias por las respuestas.
Pero si lo cobro en efectivo y luego me lo meto yo en mi cuenta, también tendré que justificarlo, ¿no?
¿O mejor lo puedo ir metiendo poco a poco en días diferentes en vez de hacerlo de golpe?

Es que no me mola la idea de tener tanto dinero en efectivo.

Vas pagando tus gastos y vas poniendo el dinero lentamente en el banco. Que quede claro que nunca he hecho algo así, por si hacienda está leyendo [hallow]
docobo está baneado del subforo hasta el 24/5/2025 17:04 por "faltas de respeto"
pebol escribió:Gracias por las respuestas.
Pero si lo cobro en efectivo y luego me lo meto yo en mi cuenta, también tendré que justificarlo, ¿no?
¿O mejor lo puedo ir metiendo poco a poco en días diferentes en vez de hacerlo de golpe?

Es que no me mola la idea de tener tanto dinero en efectivo.


0 problemas, vas pagando tus gastos de diario y 3000€ se van rápido 😂
docobo escribió:
pebol escribió:Gracias por las respuestas.
Pero si lo cobro en efectivo y luego me lo meto yo en mi cuenta, también tendré que justificarlo, ¿no?
¿O mejor lo puedo ir metiendo poco a poco en días diferentes en vez de hacerlo de golpe?

Es que no me mola la idea de tener tanto dinero en efectivo.


0 problemas, vas pagando tus gastos de diario y 3000€ se van rápido 😂


Joder como gastais. A mi me dudarian 6 meses para todos los gastos, mas al solo usarlos en pagos en metalico (las cosas domicializadas no contarian)
@pebol
Usalos para comprar en el supermercado, algun repostaje del coche, y al 100% si vas a bares, compras ropa o lo que sea en un comercio.
Eso es blanquear tu dinero, porque la nomina no la tocas que la tienes en la cuenta del banco.
Galon_2000 escribió:
pebol escribió:Una duda.

Siempre he hecho ventas "pequeñas" en la plataforma, no más de 3 cifras.
Pero en breve haré una venta cercana a 3000€
El pago será por fuera de la app pero tengo dudas sobre cómo sería lo mejor.
¿Efectivo, transferencia...?
Sobre todo para no tener líos con hacienda después.

Gracias


Cercana a 3000€ o 3000€ en una sola transferencia, el banco está obligado a informar a Hacienda y el año que viene podría caerte encima, y tendrías que justificar el origen del dinero. Lo mejor es en efectivo si la otra persona accede, ya que es una pasta.

Y si le hacen tres transferencias de mil ?
@Yamurito Lo mismo. Ven que son del mismo remitente y las transferencias de un montante tan alto levantaría sospechas.

Si le dan el dinero en efectivo yo no lo ingresaría. Como dicen los compañeros lo iría cogiendo para gastos normales. Pero como crea el compañero. Lo mejor es que se informe, porque a partir de 3000€ o cerca de 3000€ ya para Hacienda es poner el foco.
@pebol mete un poco en el banco y lo demás utilízalo para los gastos diarios: gasolina, compras, bares... así no deberías tener problemas, borra también la venta de wallapop.

Salu2
No metas absolutamente nada.
Es dejarselo en bandeja a Hacienda.
Gastos normales.
Si te duran mas tiempo, mejor.
Son 3000€ que no usas de tu cuenta.
ilmater64 escribió:@Kunte13
Creia que eran 1000€


Que me corrijan si me equivoco, pero no puedes hacer pagos de más de 1000 euros en metálico. Cualquier compra que hagas con factura que supere los 1000neuros, no puedes pagar en metálico.

Otro tema es que el banco notifique a hacienda cualquier transferencia que recibas de más de 3000, para que estén al tanto y por si quieren mirarlo
Guarda esos 3000 en casa y gastalos en gastos directos tipo cenas, gasolina, hoteles, compras de wallapop en mano etc
@Kunte13 Me referia a recibir transferencia/bizum.
Menos de 1000 el banco no se lo dice ni a hacienda ni al banco de España.
Lo que no se es si recibieras 30 transferencias de 900€ por cada dia de un mes.
Pase lo que pase, espero que no haya ningún inspector de hacienda por aquí [qmparto] [qmparto]
Uy, que haya.
Mire inspector.
Acabo de vender el santo grial por 100000 millones de dolares.
Todo en efectivo. Me llevé un rotulador para detectar billetes falsos. Los conté uno a uno y los tengo guardados en un armario, en la mochila del gimnasio.
Y para colmo puse 0€ en el anuncio de wallapop y nos votamos.

Todo lo que no pase por las plataformas no existe.
Otra cosa es que hacienda se vuelva mas avariciosa y empiece a controlar toda transferencia/bizum que se reciba, que lo harán.
a mi el otro dia,fui a comprar un articulo en paypal en 3 cuotas y me pidió autentificar mi identidad porque a partir de x euros hacienda se lo pedia,asi que ojito porque empiezan a controlar la compras también
@pebol

¿Cuánto dinero se puede transferir sin declarar?

El límite de transferencias y otras operaciones bancarias está marcado por la Ley 7/2012 de 27 de octubre. Este documento establece que los bancos tienen que avisar a Hacienda cuando se produzcan movimientos de dinero sospechosos o que superen ciertas cantidades.
El importe máximo de transferencia sin declarar es de 10.000 € con carácter general. Esto quiere decir que, si haces una transferencia superior a esa cantidad, desde Openbank estamos obligados a informar a Hacienda, independiente del canal que uses. Esta normativa también se aplica a las operaciones de pago con el móvil, por ejemplo.

Además de la cantidad máxima que puedes enviar o recibir por transferencia sin que Hacienda lo sepa, hay más límites para otras operaciones. Son los siguientes:

· Pagos y cobros en metálico que superen los 3.000 €: esto se aplicaría a los ingresos en efectivo en el cajero y también a las retiradas.
· Préstamos y créditos que superen los 6.000 €: si firmas un préstamo por un importe superior a esa cantidad o tienes deudas que la superen.
· Cualquier operación con billetes de 500 € sin importar la cuantía: basta con ingresar un solo billete de 500 € en tu cuenta para que tengamos que avisar a la AEAT.

Estos datos son importantes para Hacienda porque le ayudan en la lucha contra el fraude y el blanqueo de dinero.

https://www.openbank.es/open-to-learn/i ... n-declarar

Pongo esa de Openbank porque es la primera que me ha salido, pero en ING también sale lo mismo, y tenéis muchas otras webs donde confirman lo mismo.


Ho!
@Sabio Ese límite para muchos bancos es "humo". Openbank precisamente es el peor, ya que bloquea cuentas a la ligera por chorradas. Hay gente que le han bloqueado la cuenta por recibir una beca de la universidad, otros por ingresar cada cierto tiempo 300€ en el cajero, o a ciudadanos chinos.

Hay gente que ha transferido esos 9999€ entre cuentas del extranjero a España o al revés, y con mismo titular y lo mismo. Bloqueo de la transferencia y lío burocrático para desbloquear los fondos.

La ley de blanqueo de capitales da mucha libertad a los bancos. Incluso en ing, han bloqueado transferencias de wallapop, a gente por vender cuatro cosas.

Bancos como la caixa, usan eso a ciertos clientes para que te pases a la oficina a justificar datos y colarte allí préstamos, seguros y lo que te quieran vender.

Que conste que yo tengo openbank, porque me parece lo menos malo que puedo acceder. Pero en eso es lo peor. No hace falta llegar llegar a esos 10000€ para que el banco te bloquee la cuenta y te pida justificar esos fondos.

Hay gente que por eso le han dejado sin dinero, teniendo que pedir prestado, ya que ni pueden hacer compras, ni ingresos. Incluso de la nómina y algunos se lo toman con calma, mientras el cliente puteado.

La realidad es que para mover esas cantidades de dinero, hay que tener un banco que sepa gestionar y esté acostumbrado a tratar con ese tipo de transferencias. Los autónomos o pymes, eligen ciertos bancos o cajas clásicos, donde no ponen problemas para ese tipo de operativas. Pero un banco online para un autónomo, es una ruina, si cada 2x3 te bloquean la cuenta.
@Duendeverde, el banco puede considerar sospechoso cualquier movimiento por otras razones, pero el otro usuario pregunta para no tener lío con hacienda, y los dos enlaces que puse ya indican que no tendría que declarar una transferencia por el importe que comenta.
Y ya he dicho que he puesto ese por ser el primero que me ha salido, pero si quieres tienes distintos medios que también confirman lo mismo.


Ho!
@Sabio Depende de muchos factores. Pero si te bloquean la cuenta y el banco dice que no le gusta tu justificación, te metes en un lío. Al punto de tener que cerrar la cuenta y cosas así.

Una cosa es el límite de hacienda y otra lo que pueda aplicar el banco a su propio criterio. También depende de muchos factores por supuesto.

No es lo mismo que esos 3000€ te los transfiera una empresa, a ingresar eso directamente en el cajero. O también que ese dinero proceda del extranjero. También depende de tu operativa y lo que sepa el banco de ti. Una persona con muchos ahorros y buen salario, al banco no le molesta que transfieras 10000€ entre cuentas. Pero si constas como parado o repartidor de pizzas e ingresas 10k de un exchange de criptomonedas, saltan todas las alarmas.

También no le habéis dicho la opción intermedia. Que ingrese la mitad. Por ejemplo 750€ un mes y 750€ el mes siguiente. El resto se lo queda si quiere para tirar de cash en gastos comunes.
ilmater64 escribió:Uy, que haya.
Mire inspector.
Acabo de vender el santo grial por 100000 millones de dolares.
Todo en efectivo. Me llevé un rotulador para detectar billetes falsos. Los conté uno a uno y los tengo guardados en un armario, en la mochila del gimnasio.
Y para colmo puse 0€ en el anuncio de wallapop y nos votamos.

Todo lo que no pase por las plataformas no existe.
Otra cosa es que hacienda se vuelva mas avariciosa y empiece a controlar toda transferencia/bizum que se reciba, que lo harán.


Controlar absolutamente todo es físicamente imposible. Qué amenacen lo que quieran, pero controlar no se cuántos millones de bizums al día, es imposible por mucha información que le den los bancos, al final, a por los que irán serán a por empresas y autónomos.
8837 respuestas
1173, 174, 175, 176, 177